8
" liiI ~ MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA Ordenanza Municipal 026-200S-C/CPP San Miguel de Pima, 29 de diciembre de 2005, \ Visto el Dictamen 125-2005-CEYA/MPP, de la Comisión de Economía y Administración, de fecha 21 de diciembre del 2005; CONSIDERANDO: Que, el artículo 74° de la Constitución Política del Perú regula la potestad tributaria del Estado en nuestro territorio nacional y la segunda parte de esta misma norma regula la potestad tributaria delegada con la cual se faculta a los gobiernos locales para crear, modificar y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos municipales dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la Ley; Que, el artículo 191° del mismo cuerpo normativo señala que los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, incluyendo entre ellos la materia tributaria; Que, el segundo párrafo de la Norma IV del Texto Único Ordenado del Código Tributario aprobado mediante Decreto Supremo N° 135-99-EF, establece que los Gobiernos Locales, mediante Ordenanza pueden crear, modificar y suprimir sus contribuciones, arbitrios, derechos y licencias o exonerar de ellos, dentro de su jurisdicción y Lún los limites que al Ley establece; Que, el artículo 68° inciso a) del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal aprobado mediante Decreto Supremo NO 156-2004-EF, faculta a las Municipalidades a imponer tasas por servicios públicos o arbitrios, que son aquellas tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio público individualizado en el contribuyente; Que, el Tribunal Constitucional ha emitido diversos pronunciamientos en el marco de procesos de inconstitucionalidad que recogen diversos criterios sobre el régimen tributario de los arbitrios municipales que son de aplicación vinculante para todos los municipios; Que, la sentencia dei Tribunal Constitucional deja sin efecto cualquier cobranza .!<J'~E'¡i'O en trámite basada en ordenanzas inconstitucionales e impide el inicio de cualqu.ier /,.,o~"" 'ooi", procedimiento coactivo cuya finalidad sea la de ejecutar el cobro de deudas originadas ,e¡~' j", ';.~ n ordenanzas inconstitucionales, no obstante no imposibilita la realizáción de la ~~ ~.~ cobranza de deudas imoaoas basánctos~ en ordenanzas constitucionales. !n'; misrn~c: , "'o;S>JC ; que pueden ser exigidas sobre la base de ordenárizas válidas de periodos anteriores ''''o" reajustados con el índice de precios al consumidor o en su defecto de no encontrarse norma válida alguna, sobre la base de nuevas ordenanzas emitidas siguiendo los criterios vinculantes, por los periodos no prescritos; Que, con fecha 03 de Diciembre del 2005 se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Resolución N° 0191-2005-CAM-INDECOPI, que aprueba la Actualización de " ......•.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEPIURA OrdenanzaMunicipal · 2012-09-28 · partir de la nueva determinación que se realice hasta el 31de marzo del 2006. Las cuotas pendientes de pago

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEPIURA OrdenanzaMunicipal · 2012-09-28 · partir de la nueva determinación que se realice hasta el 31de marzo del 2006. Las cuotas pendientes de pago

" liiI~

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA

Ordenanza MunicipalN° 026-200S-C/CPP

San Miguel de Pima, 29 de diciembre de 2005,

\

Visto el Dictamen N° 125-2005-CEYA/MPP, de la Comisión de Economía yAdministración, de fecha 21 de diciembre del 2005;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 74° de la Constitución Política del Perú regula la potestadtributaria del Estado en nuestro territorio nacional y la segunda parte de esta mismanorma regula la potestad tributaria delegada con la cual se faculta a los gobiernoslocales para crear, modificar y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, licencias yderechos municipales dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la Ley;

Que, el artículo 191° del mismo cuerpo normativo señala que los GobiernosLocales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de sucompetencia, incluyendo entre ellos la materia tributaria;

Que, el segundo párrafo de la Norma IV del Texto Único Ordenado del CódigoTributario aprobado mediante Decreto Supremo N° 135-99-EF, establece que losGobiernos Locales, mediante Ordenanza pueden crear, modificar y suprimir suscontribuciones, arbitrios, derechos y licencias o exonerar de ellos, dentro de sujurisdicción y Lún los limites que al Ley establece;

Que, el artículo 68° inciso a) del Texto Único Ordenado de la Ley de TributaciónMunicipal aprobado mediante Decreto Supremo NO 156-2004-EF, faculta a lasMunicipalidades a imponer tasas por servicios públicos o arbitrios, que son aquellastasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio públicoindividualizado en el contribuyente;

Que, el Tribunal Constitucional ha emitido diversos pronunciamientos en elmarco de procesos de inconstitucionalidad que recogen diversos criterios sobre elrégimen tributario de los arbitrios municipales que son de aplicación vinculante paratodos los municipios;

Que, la sentencia dei Tribunal Constitucional deja sin efecto cualquier cobranza.!<J'~E'¡i'O en trámite basada en ordenanzas inconstitucionales e impide el inicio de cualqu.ier

/,.,o~"" 'ooi", procedimiento coactivo cuya finalidad sea la de ejecutar el cobro de deudas originadas,e¡~' j", ';.~ n ordenanzas inconstitucionales, no obstante no imposibilita la realizáción de la~~ ~.~ cobranza de deudas imoaoas basánctos~ en ordenanzas constitucionales. !n'; misrn~c:, "'o;S>JC ; que pueden ser exigidas sobre la base de ordenárizas válidas de periodos anteriores

''''o" reajustados con el índice de precios al consumidor o en su defecto de no encontrarsenorma válida alguna, sobre la base de nuevas ordenanzas emitidas siguiendo loscriterios vinculantes, por los periodos no prescritos;

Que, con fecha 03 de Diciembre del 2005 se publicó en el Diario Oficial ElPeruano la Resolución N° 0191-2005-CAM-INDECOPI, que aprueba la Actualización de

" ......•.

Page 2: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEPIURA OrdenanzaMunicipal · 2012-09-28 · partir de la nueva determinación que se realice hasta el 31de marzo del 2006. Las cuotas pendientes de pago

los Lineamientos de la Comisión de Acceso al Mercado sobre Arbitrios que sin tenercarácter vinculante orienta sobre los alcances y criterios de interpretación de lasnormas;

Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 690 a) del Decreto Supremo NO156-2004-EF que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipai,establece que las tasas por servicios públicos o arbitrios, se calcularán dentro delúltimo trimestre de cada ejercicio fiscal anterior al de su aplicación en función al costoefectivo y que deberán sujetarse a los criterios de racionalidad que permitandeterminar el cobro exigido por ei servicio prestado, basado en el costo que demandael servicio y su mantenimiento, así como el beneficio individual prestado de manerareal, racional y efectiva y finalmente los criterios que justifiquen incrementos, de ser elcaso;

Que, con la finalidad de redistribuir el costo que demandó la prestación de losarbitrios municipales en la jurisdicción del Distrito de Piura correspondiente a losejercicios 2001 a 2005, en concordancia con los criterios establecidos por el TribunalConstitucional mediante sentencias recaídas en ios Expedientes N° 0041-2004-AljTC y0053-2004-PljTC y permitir la cobranza de las deudas que se encuentren pendientesde pago, de conformidad con el acuerdo adoptado en Sesión Ordinaria de Concejo defecha 29 de diciembre de 2005;

SE ORDENA:

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 10. -AMBITO DE APLICACIÓN

La presente Ordenanza regula el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipalescorrespondiente a los ejercicios 2001 a 2005 dé la jurisdicción del Distrito de Piura,que ha la fecha no hayan sido cancelados.

Artículo 20• -ARBITRIOS COMPRENDIDOS

Los Arbitrios comprendidos en la presente Ordenanza son los siguientes:Arbitrio de Limpieza Pública y Relleno Sanitario.Arbitrio de Parques y Áreas Verdes.Arbitrio de Serenazgo.

Artículo 30. -DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTOS

La modificación de la determinación de la tasa de ios servicios municipales públicosprestado a los contribuyentes correspondiente a los ejercicios 2001 a 2005, se

"'-¡;:Ü.V.'Nc' realizará distribuyendo los costos incurridos en la prestación de cada servicio, en cada~O:-:;n.,"~1-1'.?~>s..:' ':~ ejercicio, entre los contribuyentes que gozaron del mismo aplicando los criteriosI 9~t:'; ft=--' -e.\'O ••••tah1er;dos .o.... b cn •.••.~n,..l.a dD Tribunal Cons'tl"uci", •...-.l •. ":'I" •.•l •••••...• ..,~- ....¡..... ....J, •.. h •••'-.J .C -' >.J. _. ••.• ••• - ~ •••.•• _ ••.•.,I- _... •. , •.•••••..•, t 0;.:."' •.••• -1 ....•••..•...._........••....••....\~~ ..r¡ esultado la deuda ya cancelada.

u,,,'', ./:i.o'v'l", El monto producto de la modificación de la distribución del costo del servicio de ios

arbitrios municipales, en ningún caso será mayor a la originalmente determinada, a finde no generar una situación desventajosa para el contribuyente.

Page 3: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEPIURA OrdenanzaMunicipal · 2012-09-28 · partir de la nueva determinación que se realice hasta el 31de marzo del 2006. Las cuotas pendientes de pago

Artículo 4°. -ESTADO DE LA DEUDA

Los montos recalculados generarán interés moratorio a partir de la fecha devencimiento que señala el artículo 50 de la presente ordenanza.

Artículo 5°. -CRONOGRAMA DE PAGOS

A efectos del cómputo de intereses en función a la TIM, según lo dispuesto en elartículo precedente, se tendrá en cuenta el siguiente cronograma de pagos:

Año 2001Año 2002Año 2003Año 2004Año 2005

(1°,2°,3° Y 4° Trimestre)(1°,2°,3° Y 40 Trimestre)(1°,2°,3° Y 40 Trimestre)(1°,2°,3° Y 40 Trimestre)(lo, 2°,3° Y 4° Trimestre) Hasta el 30 de Abril del 2006

Artículo 6°. -DEUDA EMITIDA

Dejar sin efecto las Resoluciones de Determinación y otras liquidaciones emitidas porconcepto de deuda tributaria de los Arbitrios correspondiente a los ejercicios 2001 a2005. En consecuencia, los procedimientos de cobranza coactiva que se hayan iniciadoen virtud de las Resoluciones de Determinación y otras liquidaciones se dejarán sinefecto y se levantarán las medidas cautelares dictadas, eliminándose los gastos, costase intereses que se hubieren generado hasta el 17 de agosto del 2005.

Artículo 7°. -DEUDA IMPUGNADA

Los procedimientos contenciosos y no contenciosos que contengan deuda por conceptode los arbitrios correspondientes a los ejercicios 2001 a "2005, se resolveránconsiderando la nueva determinación establecida en la presente ordenanza.

Esta disposición no se aplica a las solicitudes por pagos indebidos o en excesooriginados en motivos distintos a la inconstitucionalidad de las normas que regulan losarbitrios municipales.

Artículo 8°. -DEUDA FRACCIONADA

A los convenios de fraccionamiento que incluyan deuda por concepto de arbitriosmunicipales hasta el año 2004, se les descontará el porcentaje de regularización apartir de la nueva determinación que se realice hasta el 31 de marzo del 2006.

Las cuotas pendientes de pago serán reestructuradas deduciendo del saldo pendientelas deudas por arbitrios generados por el periodo 2001 - 2004, manteniendo el montode la cuota por el que se concedió el fraccionamiento, debiéndose notificar alcontribuyente sobre la Resolución que aprueba tal modificación.

Los pagos que efectúen los contribuyentes por arbitrios municipales, se consideraránpagos a cuenta de la determinación final que realice la municipalidad, sobre la base delcosto efectivo de la prestación del servicio.

De manera similar, la Administración procederá a revocar la pérdida de los conveniosde fraccionamiento que contengan dichos conceptos, a fin de otorgarles el tratamientoseñalado en el párrafo precedente.

Page 4: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEPIURA OrdenanzaMunicipal · 2012-09-28 · partir de la nueva determinación que se realice hasta el 31de marzo del 2006. Las cuotas pendientes de pago

. \

A partir de la nueva determinación en caso de pago al contado hasta el 30 de abril del2006, conceder el beneficio de 50% de descuento de la deuda generada por conceptode arbitrios municipales hasta el ejercicio 2005.

Artículo 90• -DEUDA IMPAGA

A partir de la nueva determinación ia deuda impaga correspondiente a los ejercicios2001 a 2005 que no se encuentre acogida a convenio, será comparada con ladeterminación anterior y el menor monto calculado será el aplicable a efectos del pago.

Articulo 100. -INFORME TECNICO

El importe de los arbitrios regulados en la presente Ordenanza se determinará deacuerdo al Informe Técnico anexo que forma parte integrante de la presenteordenanza.

Artículo 110• - DETERMINACION DE LOS ARBITRIOS

Para determinar el monto de los arbitrios regulados en la presente Ordenanza setendrá en cuenta el costo efectivo y racional que demanda la prestación del servicio ylos criterios que se indican a continuación para la distribución por predio:

Arbitrio de Limpieza Pública y Relleno Sanitario:a) Factor de Uso para Recolección.b) Factor de Tamaño para Recolección. (Área Construida)c) Factor de Frecuencia de Recolección.d) Factor de Distribución de Costo de Recolección.'el Factor de Uso para Barrido.f) Factor de Frecuencia de Barrido.g) Longitud promedio del frontis del Predio. (Raíz cuadrada del Área del Terreno)h) Factor de distribución de costo de Barrido.i) Monto básico por predio.

Arbitrio de Parques y Áreas Verdes.a) Factor de ubicación Geográfica dei Predio.b) Factor de Uso del Predio.c) Factor de Aforo.d) Factor de Distribución de Costo de Parques y Áreas Verdes.e) Monto básico por predio.

~;.¡¡¡;\,'.Arbitrio de Serenazgo:oJ~~',- ""9';", a) Factor de peligrosidad según Ubicación del Predio ...•. .,. .•. ('

i;[£ k ';,::1, b) Factor de Uso del Predio.sto ,ro- ;"{:!' c) Factor de Aforo.1-,)". .;-?>" (1) Fact0r dI' ["I;strihución dI' ,."sto de Seren'l7~"'> e) Monto básico por predio.

ARTICULO 120.- FORMULAS DE LOS ARBITRIOS

Los Arbitrios Municipaies se determinaran sobre la base de las siguientes formulas:

Page 5: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEPIURA OrdenanzaMunicipal · 2012-09-28 · partir de la nueva determinación que se realice hasta el 31de marzo del 2006. Las cuotas pendientes de pago

a) Limpieza Pública y Relleno Sanitario:La fórmula:

dondeL =Bp =UR =TR =FR =CR =

Arbitrio de LP y RS en nuevos soles por predio al año.Monto básico por predio.Factor de Uso para Recolección.Factor de Tamaño para Recolección (Metros Cuadrados Construidos)Factor de Frecuencia de RecolecciónFactor de Distribución de Costo de Recolección.

Factor de = (Cos.Tolt. - Dist.BásicosL)Distribución de n = 1

Costo de Recolección ~ URT RFRCRn=

u. = Factor de Uso por Barrido.F. Factor de Frecuencia de Barrido.L. = Longitud promedio del frontis del Predio.C. = Factor de distribución de costo de Barrido.

Factor deDistribución de

Costo de Barrido

= (Cos.Tole)n = 1

.:¿:::: UBFBLBCBn = J

b) Parques y Áreas Verdes:La fórmula:

dondep =Bp =UBp =Up =Ap

Cp =

Arbitrio de Parques y Áreas Verdes.Monto básico por predio.Factor de ubicación geográfica del Predio.Factor de Uso del Predio.Factor de Aforo del Predio.Factor de Distribución de Costo de Parques y Áreas Verdes.

Factor de = (Cos.Totp - Dist.Básicosp)Distribución Costo de n = 1

Parques/Areas Verdes ~ UBpUpApCp

n = j

e) Serenazgo:La fórmula:

dondep =Bp =UBp =Up =

Arbitrio de Serenazgo.Monto básico por predio.Factor de peligrosidad según Ubicación del Predio.Factor de Uso del Predio.

Page 6: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEPIURA OrdenanzaMunicipal · 2012-09-28 · partir de la nueva determinación que se realice hasta el 31de marzo del 2006. Las cuotas pendientes de pago

Ap = Factor de Aforo.es = Factor de Distribución de costo de Serenazgo.

Factor de = (Cas.Tolos.Oist.Básicoss)

Distribuciónde Costo n = 1Serenazgo ¿::: UBsUsAsCs

n = j

ARTICULO 140.- Los Costos de la Municipalidad Provincial de Piura para brindar losservicios públicos de Limpieza Pública y Relleno Sanitario, Parques y Jardines, ySerenazgo; así como las tablas y los factores de las fórmulas se detallan en los anexosde la presente norma.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES

Primera.- Los montos pagados hasta el día de publicación de la sentencia recaída en elexpediente N0 0053-2004-PljTC, acontecida el 17 de agosto del 2005, no serán objetode devolución o compensación alguna.

Segunda.- El monto de los arbitrios correspondiente a los ejercicios 2001 a 2005 serámodificado, conforme a io establecido en la presente ordenanza; asimismo enaplicación de lo dispuesto por el Tribunal Constitucional con relación a los periodosprescritos, por la presente Ordenanza se dispone suprimir la deuda generada hasta elaño 2000 por concepto de arbitrios municipales.

Tercera.- Serán aplicables los regímenes tributarios que han regulado los ejercicios2001 a 2005, en cuanto no se opongan a la presente Ordenanza ni a las Sentencias delTritíunal Constitucional y 105 beneficios otorgados mantencir;\n sus alcances, c:1ehienrlnadecuarse a la nueva determinación.

Cuarta.- El Servicio de Administración Tributaria de Piura - SATP deberá adecuar susistema informático a efectos de ejecutar lo dispuesto en la presente Ordenanza

Quinta.- Facultar al Servicio de Administración Tributaria de Piura - SATP a dictar lasdisposiciones reglamentarias necesarias para la correcta aplicación de la presenteordenanza.

Ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su

REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE, CÚMPLASE y ARCHÍVESE.

Page 7: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEPIURA OrdenanzaMunicipal · 2012-09-28 · partir de la nueva determinación que se realice hasta el 31de marzo del 2006. Las cuotas pendientes de pago

Anexo N° 01ANEXO 1a.-

COSTO DE PRESTACION DE LOS ARBITRIOS 2001 AL 2005 (Año Base 2000)

Costos 2,001 2,002 2,003 2,004 2,005 ILimoieza + Relleno 4,716,225 4,725,186 4,831,975 5,008,826 5,551,430

Parques v iardines 1.204,907 1,207,196 1,234,478 1,279,660 1,305,5421

Serenazoo O O O O 1,752,906

TOTAL 5,921,132 5,932,382 6,066,454 6,288,486 8,609,8781

ANEXO 1b.-Factores de uso del arbitrio de Limpieza Pública

Uso FactorCasa habitación 2.3Comercio 5Industria 7Sector Financiero 5Otros Sectores 1

ANEXO 1c.-Montos básicos oara el arbitrio de Limoieza Pública v Relle

Uso 2001 2002 2003 2004 2005Casa habitación 55.2 56.3 56.4 57.7 59.8Comercio 110.4 112.6 112.8 115.4 119.6Indusiria 331.2 33/.8 338.4 346.1 358.7Sector Financiero 331.2 3378 338.4 346.1 358.7Otros Sectores 55.2 56.3 56.4 57.7 59.8

no Sanitario

ANEXO 1d.- FACTORES DE FRECUENCIA DE RECOLECC10N.

O Si no recibe el servicio

1Si recibe de una a tres veces el servicio en una semana3 Si recibe de cuatro a siete veces el servicio en una semana.

~ ..• VJ'y.'0« r>' .~ ':-;"'-.¡

-'9-,'" '".:'''~f J=:.- ;~EXO k-FACTORES DE FRECUENCIA DE BARRIDO.~\ ,',' Si no recibe servicio de barrido.'/-.-?"t 4 1Si recibe una vez a la semana el servicio de barrido.

2 Si recibe de dos a seis veces por semana el servicio de barrido.J Si reCIbe oe SIete a catorce veces oc semana el servicio de barrido4 Si recibe mas de catorce veces or semana.

,

.....-..,-

Page 8: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEPIURA OrdenanzaMunicipal · 2012-09-28 · partir de la nueva determinación que se realice hasta el 31de marzo del 2006. Las cuotas pendientes de pago

Cuatro cuadras de un parque o a tres cuadras de un área verdetres cuadras de un parque o a dos cuadras de un área verdedos cuadras de un parque o a una cuadra de un área verdeuna cuadra de un parque o frente a un área verde

Frente a un Parque

ANEXO 2.-ANEXO 203.-Parámetros de disfrute con relación a la ubicación del predio para Parques yJardines

Factores1.001.021.031.051.08

ANEXO 2b.-Montos básicos para el arbitrio de ParQues Jardines

2,001 2,002 2,003 2,004 2,005

Uso AA.HH URB. AA.HH URB. AA.HH URB. AA.HH URB. AA.HH URB.Casa habitación 7.2 10.1 7.4 10.3 7.4 10.4 7.6 10.6 7.8 11.0

Comercio 14.5 18.8 14.8 19.2 148 19.2 15.1 19.7 15.7 20.4

Industria 43.4 52.1 44.3 53.2 44.4 53.3 45.4 54.5 47.0 56.5Sector Financiero 14.5 18.8 14.8 19.2 14.8 19.2 15.1 19.7 15.7 20.4Otros Sectores 7.2 10.1 7.4 10.3 7.4 10.4 7.6 10.6 7.8 11.0

ANEXO 3.-ANEX03a.-Factores de uso para e arb

Uso Factor

Casa habitación 3Comercio 6Industria 9Sector Financiero 12Otros Sectores 2

itrio de Serenazgo

ANEXO 3b.-Montos Basicos Dara el a

Uso 2005Casa habitación 24.0Comercio 48.0Industria 96.0Sector. Financiero 320.0Otros Sectores 12.0

rbitrio de Serenazgo

Factor1.1.11.