7
8/19/2019 Musica 1°_2016 http://slidepdf.com/reader/full/musica-12016 1/7 ESCUELA PARTICULAR Nº 8 AMOR D PLAN DE CLASES PRIMER SEMESTRE AÑO 2016 ASIGNATURA: Educación Musical CURSO: 1! " # C PRO$ESORA: GLORIA MONDACA GON%ALE% &ORAS SEMANAS E$ECTI'AS CARGA &ORARIA SEMANAL &ORAS CON CO"ERTURA 1( UNIDAD: M) )*+,) cu),+- 2! UNIDAD: C-n-/c- di),s-s i+-s d) . 2! "3sic- 45 2 100 INICIO T7R  UNIDAD N( DE &ORAS CLASE PLAN DIARIO O"8ETI'O APRENDI%A8E INDICADORES DE DESEMPEÑO $EC&A INICIO 9 DESARROLLO CIERRE ADE CUR Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos. Acentos, patrones, secciones), y representarlos de distintas formas. (OA1) Reaccionan corporalmente a diersos est!mulos sonoros (sonidos"silencio) &a;ilidad# escuchar$ identificar. C-n)nid-# %onido$ silencio. Clas) 1 Inici- # &uegan a reali'ar diferentes moimientos con su cuerpo (leantar bra'os, bajar bra'os, adelante, atrs, etc.) hasta lograr ambiente apropiado para escuchar. D)sa,,-ll-# ru'an sus bra'os ubicndolos sobre la mesa, cierran los ojos e intentan escuchar los sonidos del entorno. E*plicitan lo escuchado, y dan su opinión si tambi+n percibieron. ueamente repiten el momento de cerrar los ojos y escuchar, comparan los sonidos escuchados en los dos momentos, en cual fueron ms y posibles motios. Ci),,): -erbali'an ue momento les parece ms agradable cuando estamos en silencio o cuando todos conersan en un tono ms eleado. Rei inst form /escriben con sus propias palabras lo escuchado &a;ilidad: describir. C-n)nid-# sonido$ silencio. Clas) 2 Inici-: Obseran letras en el pi'arrón, las leen (ocales) entonan la canción de las ocales en susurro, tono normal, poniendo mayor fuer'a, luego hacen silencio. omentan ue sintieron en cada ocasión. D)sa,,-ll-# Escuchan diersos sonido producidos por la docente, en forma aleatoria, algunos alumnos(as) describen lo ue escucharon, comparan la descripción ue hace cada uno de ellos, se agrupan El ti des rea acti seg los

Musica 1°_2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Musica 1°_2016

8/19/2019 Musica 1°_2016

http://slidepdf.com/reader/full/musica-12016 1/7

ESCUELA PARTICULAR Nº 8 AMOR D

PLAN DE CLASES PRIMER SEMESTRE AÑO 2016

ASIGNATURA: Educación Musical CURSO: 1! " # C

PRO$ESORA: GLORIA MONDACA GON%ALE%&ORAS SEMANAS

E$ECTI'ASCARGA &ORARIASEMANAL

&ORAS CONCO"ERTURA

1( UNIDAD: M) )*+,)cu),+-2! UNIDAD: C-n-/c-

di),s-s i+-s d) .2! "3sic- 45 2 100

INICIO T7R 

UNIDAD N( DE &ORAS CLASE PLAN DIARIOO"8ETI'O

APRENDI%A8EINDICADORES DE DESEMPEÑO $EC&A INICIO 9 DESARROLLO CIERRE ADE

CUREscuchar cualidadesdel sonido (altura,timbre, intensidad,duración) yelementos dellenguaje musical(pulsos. Acentos,patrones, secciones),y representarlos dedistintas formas.(OA1)

Reaccionan corporalmente adiersos est!mulos sonoros(sonidos"silencio)

&a;ilidad# escuchar$ identificar.C-n)nid-# %onido$ silencio.

Clas) 1 Inici-# &uegan a reali'ar diferentes moimientos con su cuerpo(leantar bra'os, bajar bra'os, adelante, atrs, etc.) hasta lograrambiente apropiado para escuchar.D)sa,,-ll-# ru'an sus bra'os ubicndolos sobre la mesa, cierran losojos e intentan escuchar los sonidos del entorno. E*plicitan loescuchado, y dan su opinión si tambi+n percibieron. ueamenterepiten el momento de cerrar los ojos y escuchar, comparan lossonidos escuchados en los dos momentos, en cual fueron ms yposibles motios.Ci),,): -erbali'an ue momento les parece ms agradable cuandoestamos en silencio o cuando todos conersan en un tono mseleado.

Reiinstform

/escriben con sus propiaspalabras lo escuchado

&a;ilidad: describir.

C-n)nid-# sonido$ silencio.

Clas) 2 Inici-: Obseran letras en el pi'arrón, las leen (ocales) entonan lacanción de las ocales en susurro, tono normal, poniendo mayor

fuer'a, luego hacen silencio. omentan ue sintieron en cada ocasión.D)sa,,-ll-# Escuchan diersos sonido producidos por la docente, enforma aleatoria, algunos alumnos(as) describen lo ue escucharon,comparan la descripción ue hace cada uno de ellos, se agrupan

El tides

reaactiseglos

Page 2: Musica 1°_2016

8/19/2019 Musica 1°_2016

http://slidepdf.com/reader/full/musica-12016 2/7

auellos ue coincidieron en sus descripciones o se parec!an.Ci),,)# Recuerdan el 2imno acional y describen lo ue sienten alescucharlo.

Reconocen y diferencian sonidosde diersas fuentes (lanaturale'a y el entorno)

&a;ilidad: reconocer$diferenciar.

C-n)nid-: entorno sonoro.

Clas) 4 Inici-: &uegan haciendo diersos moimientos con los bra'os ( arriba,abajo, adelante, atrs, etc.) hasta lograr hacer silencio y lograr unambiente propicio para escuchar instrucciones.D)sa,,-ll-# Escuchan diersos sonidos a partir de un 3endrie,

mantienen los ojos abiertos, luego e*presan los escuchado, cambiande situación, pues ahora escuchan con los ojos cerrados, compara lasdos situaciones, uelen a escuchar ahora identificando los sonidos yagrupando los de la naturale'a y entorno, e*plican diferencia ue ellosencuentran entre los dos sonidos.Ci),,)# Escuchan nueamente otros sonidos reconociendo los de lanaturale'a y del entorno dando claes(un golpe de palmas para elprimero y dos para el segundo).

El tidesreaacti

seglos

/ibujan los sonidos escuchados.

&a;ilidad# Representar.

C-n)nid-# %onido.

Clas) < Inici-# Escuchan sonidos del entorno, comentan lo escuchado encuanto a intensidad y duración, comparan sus respuestas, buscancoincidencias entre ellos y tambi+n diferencias.D)sa,,-ll-# Escuchan algunos sonidos, anali'an su duración eintensidad, luego dicen como dibujar!an estos sonidos, ms tarde

sacan su cuaderno y hacen lo ue hab!an pensado, comparten consus compaero(a) lo dibujado.Ci),,)# -erbali'an frente al curso coincidencias de sus dibujos.

El tidesreaactiseg

los

A;,ilE*presansensaciones,emociones e ideasue les sugieren elsonido y la m0sicaescuchada, usandodiersos mediose*presios(erbal,corporal, musical,isual).(OA4)

%e e*presan corporalmente(m!micas, coreograf!as,e*presión libre ,etc) seg0n lo ueles sugieren los sonidos y lam0sica.Escuchan atentamente ariadosejemplos musicales.

&a;ilidad# Reconocer, anali'ar,e*presar.C-n)nid-s. E*presión corporal.

Clas) = Inici-: on lluia de ideas recuerdan algunas canciones ue ellosconocen.D)sa,,-ll-: En grupos eligen un a de las canciones mencionadas ydeciden como representarlas con una sencilla coreograf!a. %e re0nen yse ponen de acuerdo para ellos y como lo harn. 5uego muestran sucoreograf!a al resto de sus compaeros.Ci),,): Escuchan y comentan el trabajo reali'ado.

El tidesreaactiseglos

Page 3: Musica 1°_2016

8/19/2019 Musica 1°_2016

http://slidepdf.com/reader/full/musica-12016 3/7

6tili'an la e*presión isual(dibujos, pin turas, etc.) seg0n loue les sugieren los sonidos y lam0sica.&a;ilidad: Obserar, anali'ar,aplicar.C-n)nid-:

E*presión isual y erbal.

Clas) 6 Inici-# Escuchan diferentes sonidos, tipos de m0sica, comentan lo ueellos les sugieren.D)sa,,-ll-# En sus cuadernos reali'an un dibujo ue les hayasugerido lo escuchado.Ci),,)# -erbali'an lo ue dibujaron y lo ue ello les sugirió.Ejemplifican con otra canción o m0sica ue ellos conocen.

El tidesreaactiseglos

Escuchan m0sica enforma abundante dediersos conte*tos yculturas poniendo+nfasis en#$7radiciónescrita(docta).$7radición oral(folclor,m0sica de pueblosoriginarios).$3opular(ja'', roc8,fusión, etc.) (OA9)

:anifiestan inter+s y disposicióna escuchar (actitud corporal, nomuestran reticencia ante laescucha, comentan con suscompaeros).Refle*ionan en base a loescuchado contestandopreguntas como; <5es parecióue la m0sica era alegre o triste=<3or u+ habr hecho elcompositor esta m0sica=&a;ilidad# Escuchar, relacionar.

C-n)nid-# Repertorio musical.

Clas) > Inici-: Escuchar algunos tro'os de diersas tipos de m0sica,comentan auellos ue les agrada ms y por u+.

D)sa,,-ll-: %e inita a escuchar m0sica con una actitud apropiada,poner atención, escuchar en silencio, identificando se es alegre otriste, lenta o rpida, e*presan oralmente ra'ón del autor de sucreación.

Ci),,): Ejemplifican con actitud de escuchar, erbali'an lo ueobseran en sus compaeros.

El tidesreaactiseglos

Escuchan atentamentee*presando intuitiamente susimpresiones por diferentesmedios (erbales, corporales,isuales, musicales).Escuchan atentamente ariadosejemplos musicales.&a;ilidad: Escuchar.C-n)nid-: E*presión corporal.

Clas) 5 Inici-: on lluia de ideas recuerdan canciones ue ellos conocen,e*presan sus opiniones.

D)sa,,-ll-: 5a profesora canta aballito >lanco, inita a imaginar ueson caballitos e imitan el galope de +stos, eligen una postura parasentirse caballos y se despla'an libremente por el espacio de juego.5uego el profesor canta ms rpido o ms lento, cambia el estado denimo de la canción y les pide ue reflejen esto por medio delmoimiento corporal.

Ci),,)# E*presan sus opiniones acerca de cómo se sintieron

desarrollando la actiidad.

El tidesreaactiseglos

Page 4: Musica 1°_2016

8/19/2019 Musica 1°_2016

http://slidepdf.com/reader/full/musica-12016 4/7

Ma#-antan al un!sono ytocar instrumentosde percusiónconencionales y noconencionales.(OA?).

3articipan en una ariedad decanciones, ersos r!tmicos,rondas y juegos musicales. Acompaan librementecanciones aprendidas conpercusión corporal ( palmas, pies

u otros).

&a;ilidad: escuchar, trabajo eneuipo, ejercitar.

C-n)nid-: juegos y actiidadesmusicales.

Clas) ? Inici-: &uegan al monito musical, la docente percute un patrón r!tmicoy los alumnos luego de escuchar lo repiten.D)sa,,-ll-: Escuchan la canción buenas noches los pastores, recitanel te*to, luego interpretan la canción, en forma suae y ms tardefuerte.@dentifican sonidos ue se repiten, se diide el curso en dos grupos,

uno canta los ersos y el otro los sonidos ue se repiten, luego elprimer grupo reali'a los sonidos repetitios y el segundo canta losersos. :s tarde cambian el sonido repetido por golpe de palmas,pies, lpi', sugerido por ellos.Ci),,): -erbali'an sus sentimientos al participar (agrado o desagrado)e*plicando el por u+.

El tidesreaactiseglos

Reproducen patrones r!tmicoscon sonidos corporales.antan con naturalidad eitandofor'ar la o'. E*perimentan consonidos de su o'.&a;ilidad: escuchar, reconocer,

aplicar.C-n)nid-: juegos y actiidadesmusicales.

Clas)10

Inici-: participan en el juego eco r!tmicoB, la docente palmea unpatrón r!tmico y los alumnos escuchan y repiten.D)sa,,-ll-: responden a la pregunta <conocen la canción la nia:ar!aB, para los ue no la conocen recitan los ersos ue la forman.5uego en peueos grupos la interpretan, enfati'ando ue estamoscantando no gritando. %e inita a cantar, ms tarde a los diferentes

grupos en forma lenta, rpida, enojados, tristes, bajita, fuerte.Ci),,): E*plican diferencias ue percibieron al escuchar los distintosgrupos, y lo aprendido, para ue nos sire. C1

El tidesreaactiseglos

E*plorar e improisar ideas musicales condiersos mediossonoros (la o',instrumentosconencionales y noconencionales,entre otros),utili'ando cualidadesdel sonido y

elementos dellenguaje musical.(OAC)

E*ploran las posibilidades sonorasde su o'.3articipan en juegos de imitación ycreación musical.@mproisan respetando laparticipación de los otros. Acompaan libremente cancionesaprendidas.&a;ilidad: escuchar, interpretar,crear.

C-n)nid-: juegos y actiidadesmusicales.

Clas)11

Inici-: obseran diferentes elementos ue muestra la docente,responden <para u+ piensan ue usaremos estos elementos= %ee*pone el objetio de la clase.

D)sa,,-ll-: se re0nen en grupos, seleccionan una canción o rondaue ellos cono'can, la practican primero sola luego anacompandola con los elementos antes obserados. 5o practican yluego la muestran al curso.

Ci),,): erbali'an lo ue aprendieron hoy. Ealuación C2

El tidesreaactiseglos

Page 5: Musica 1°_2016

8/19/2019 Musica 1°_2016

http://slidepdf.com/reader/full/musica-12016 5/7

@dentificar y describire*perienciasmusicales y sonorasen su propia ida.(OAD)

@dentifican e*perienciasmusicales de su ida.Reconocen la presencia eimportancia de la m0sica en suhistorial personal.E*presan preferencias enrelación a lo escuchado.

&a;ilidad: identificar, reconocer,e*presar.C-n)nid-: repertorio einterpretar.

Clas)12

Inici-: escuchan diersos tro'os musicales, comentan si les gusta lam0sica, por u+, en u+ momento escuchan, u+ m0sica prefieren.

D)sa,,-ll-: interpretan diersas canciones aprendidas en casa oescuela. Eligen una de ellas la dibujan y pintan. :uestran su trabajoe*plicitando su elección.

Ci),,): responden la pregunta <es importante la m0sica para mi=

El tidesreaactiseglos

Unidad 28uni-

Escuchar cualidadesdel sonido (altura,timbre, intensidad,duración) yelementos dellenguaje musical(pulsos, acentos,patrones, secciones),y representarlos dedistintas formas.(OA1)

Reaccionan corporalmente adiersos est!mulos sonoros(sonido"silencio).omentan con sus propiaspalabras lo escuchadoreconociendo alguna cualidadeidente del sonido.

&a;ilidad: conocer, anali'ar,aplicar.C-n)nid-: cualidades delsonido.

Clas)14

Inici-: escuchan indicaciones de la docente.

D)sa,,-ll-: juegan a repetir los sonidos ue escuchan (palmas) uepercute la docente, luego lo reali'an entre alumnos escuchan e imitan,despu+s escuchan algunas canciones ue an interpretando seg0nescucharon, fuerte, suae. omentan si fue fuerte o suae.Ci),,): erbali'an sonidos ue escucharon.

El tidesreaactiseglos

Reconocen y diferencian sonidosde diersas fuentes (la o' yobjetos sonoros)./ibujan los sonidos escuchadosdestacando sus cualidades mseidentes.&a;ilidad: conocer, anali'an,

aplicar.

C-n)nid-: cualidades delsonido.

Clas)1<

Inici-: recuerdan clases anterior.

D)sa,,-ll-: entonan canciones ue conocen, comentan diferenciasentre ellas, luego escuchan y reali'an sonidos con diersos elementosdel entorno (lpices, latas, mesas, cuadernos y otros), diferenciasentre ellos. :s tarde dibujan en sus cuadernos los sonidosescuchados.

Ci),,): erbali'an cualidades del sonido.

El tidesreaactiseglos

Page 6: Musica 1°_2016

8/19/2019 Musica 1°_2016

http://slidepdf.com/reader/full/musica-12016 6/7

E*presarsensaciones,emociones e ideasue les sugiere elsonido y la m0sicaescuchada, usandodiersos medios

e*presios (erbal,corporal, musical,isual) (OA4)

%e e*presan corporalmente(m!micas, coreograf!as,e*presión libe, etc.) seg0n lo ueles sugiere las dan'astradicionales escuchadas.6tili'an la e*presión isual(dibujos, pinturas, etc.) seg0n lo

ue les sugiere los sonidos y lam0sica.6tili'an la e*presión erbal (oralo escrita) seg0n lo ue lessugiere los sonidos y la m0sica.Escuchan atentamente ariadosejemplos musicales.

&a;ilidad: conocer y aplicar.C-n)nid-:

Clas)1=

Inici-: escuchan algunas canciones del folclor, comentan si han istobailar alguna de ellas.

D)sa,,-ll-: en forma libre se mueen imitando alguna de lascanciones escuchadas, forman grupos de acuerdo a la preferencia.orman coreograf!a.

Ci),,): erbali'an lo ue sintieron al reali'ar la actiidad.

El tidesreaactiseglos

Escuchar m0sica enforma abundante dediersos conte*tos y

culturas poniendo+nfasis en#

• 7radición

escrita (docta)

• 7radición oral

(folclor,m0sica depueblosoriginarios)

• 3opular (ja'',

roc8, fusión,etc.) (OA9)

:anifiestan inter+s y disposicióna escuchar (actitud corporal, nomuestran reticencia ante la

escucha, comentan con suscompaeros)Refle*ionan en base a loescuchado contestandopreguntas como# <les parecióue la m0sica era alegre o triste=<3or u+ habr hecho elcompositor esta m0sica=.Escuchan atentamentee*presando intuitiamente susimpresiones por diferentesmedios (erbales, corporales,isuales, musicales).

&a;ilidad: conocer, anali'ar,aplicar.

C-n)nid-: tipos de m0sica.

Clas)16

Inici-: escuchan indicaciones para reali'ar actiidades.

D)sa,,-ll-: escuchan diersos tro'os de m0sica. 5uego comentan

<u+ tipo de m0sica escucharon, lenta, rpida, alegre o triste=, motiopara ue el autos la hiciera as!.Ejemplos de m0sica ue se parece a la escuchada.

Ci),,): e*presan erbalmente sus impresiones.

El tidesrea

actiseglos

Page 7: Musica 1°_2016

8/19/2019 Musica 1°_2016

http://slidepdf.com/reader/full/musica-12016 7/7

8uli-@dentificar instrumentos, ritmos omelod!as conocidas.Escuchan atentamente ariadosejemplos musicales.

&a;ilidad: reconocer.

C-n)nid-: instrumentosmusicales.

Clas)1>

Inici-: obseran una presentación con ariados instrumentosmusicales, nombran auellos ue conocen.

D)sa,,-ll-: escuchan algunos tro'os musicales, canciones las ueentonan cuando las conocen, ms tarde nombran los instrumentos uelogran identificar.

Ci),,): erbali'ar instrumentos ue identificaron, comentando algunacaracter!stica de ellos. C1

El tidesreaactiseglos

antar al un!sono ytocar instrumentosde percusiónconencionales y noconencionales.(OA?)

3articipan en una ariedad decanciones, ersos r!tmicos,rondas y juegos musicales. Acompaan cancionesaprendidas con instrumentos depercusión conencionales y noconencionales.Reproducen patrones r!tmicoscon instrumentos de percusión.

&a;ilidad: conocen, reproducen.

C-n)nid-: patrones r!tmicos.

Clas)15

Inici-: obseran la palabra 3A7ROE% R@7:@O%. Asocian consubsector de matemtica.

D)sa,,-ll-: escuchan patrones r!tmicos, reproducen estos en formagrupal, identifican instrumentos de percusión con los cualesreproducen los patrones escuchados.

Ci),,): presentan su reproducción del patrón r!tmico.

El tidesreaactiseglos