13
Tú conseguirás mejores resultados Bienvenido | Benvingut Inicio Servicios Clientes Conócenos Blog Contacto Quiero informarme Salir de la crisis aplicando neuromarketing a la venta online Marketing online , Prensa , Tiendas Virtuales E-commerce

Neuro Mktg Crisis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

k

Citation preview

Page 1: Neuro Mktg Crisis

Tú conseguirás mejores resultados

Bienvenido | Benvingut

Inicio

 

Servicios

 

Clientes

 

Conócenos

 

Blog

 

Contacto

Quiero informarme

Salir de la crisis aplicando neuromarketing a la venta onlineMarketing online, Prensa, Tiendas Virtuales E-commerce

La gran mayoría de empresas han comprendido que ya no se puede prescindir de una web que te permita vender. Si salimos algun dia de la crisis, será gracias al éxito de la venta on line.

Page 2: Neuro Mktg Crisis

Entrevista a Toni BiadaDirector General de Einnova

Somos los primeros en utilizar el neuromarketing

Hay una escena en la magistral Minority Report(Steven Spielberg, 2002), en la que los habitantes de un futuro no muy lejano reciben inputs de publicidad personalizados a través del codigo personal e intransferible de sus retinas. Quizá el inquietante relato de Philip K. Dick no esté tan lejos como podríamos pensar, porque todo aquello que vemos en internet deja huella y este rastro puede ser aprovechado… para bien, por supuesto. Hoy hablamos con Toni Biada, de Einnova, una empresa que aprovecha estas decisiones aparentemente inocuas para crear perfiles de interés.

¿Verdad que está bueno este jamón de jabugo?

Es excelente, pero ¿qué tiene que ver con nuestra entrevista?Es de uno de nuestros clientes. Les hicimos la weby nos propusimos que su empresa fuera la primera que estuviera en la lista de buscadores cuando se teclean las palabras clave en el Google. De ahí que hayamos incorporado el concepto de “pata negra” a esas páginas que sobresalen, no ya por un tema de calidad o de diseño, sino por su posición en los buscadores.

Estar en las primeras posiciones de los buscadores debe ser importanteImportante, no esencial. Ya no basta con estar en internet, ya no es suficiente tener página web y desarrollar todos aquellos conceptos que ya empiezan a estar superados. La visibilidad se gana estando en las primeras posiciones de cualquier buscador.

Es lógico. Pero no debe ser fácil poder garantizar a un cliente que será la primera referencia en un buscador Bueno, este es nuestro trabajo, en el que invertimos mucho tiempo y muchas horas de análisis. La idea es ganar visibilidad, así que damos por supuesto que hay que tener una web atractiva, que sea accesible, fácil, que encuentres con facilidad aquello que buscas. Una vez todo esto lo tienes asumido, el trabajo es

Page 3: Neuro Mktg Crisis

nuestro. Y la clave está en potenciar unas palabras clave en la web para que esta pueda estar en el posicionamiento deseado por el cliente.

Entiendo. Y así para que, de un modo u otro, aquella persona que busca al cliente lo pueda encontrar con facilidadEfectivamente. Hemos analizado mucho el comportamiento de la gente que busca a través deGoogle o cualquier otro buscador. Lo que acostumbra a hacer el usuario tipo es poner una palabra, y teclar “aceptar”, para ver que sale.

Y pueden salir 174.590 resultados distribuidos en centenares de páginasExacto. Y lo que es evidente es que si el internauta no encuentra aquello que busca en la primera página, no tecleará la segunda o la tercera. No. Lo que hará será escribir una nueva palabra al lado de la anterior para ver si acotando más la búsqueda acaba encontrando aquello que busca.

Y el secreto está en conocer estas claves Exacto. Aquí lo importante es trabajar bien varias palabras clave que te coloquen entre las primeras entradas del buscador, y así, el internauta pueda encontrar con facilidad aquello que está buscando.

Aquello que era una parte del proceso de búsqueda en internet, pues, ya se ha sofisticadoPor supuesto. Cada día millones de personas de todo el mundo buscan en internet información, y aquello que era novedoso hace unos años, ya no lo es. La red es una poderosísima arma en todos los sentidos, así que hay que aprovecharla para sacar el máximo rendimiento.

En la introducción de esta entrevista hemos mencionado la película “Minority Report”. Creo que lo que se cuenta en esta película tiene mucho que ver con este concepto que utilizan, el “neuromarketing”.Bueno, es un concepto que proviene de esta misma dinámica que le comentaba de utilizar internet como un instrumento lleno de posibilidades. En este caso, por ejemplo, se trata de ver las tendencias del comprador que utilitza internet a través de las decisiones que toma según la posición, el lugar de cada producto en la página y otros factores.

Sin duda, debe influir. Todos sabemos la importancia que tienen los productos situados en una estantería u otra de una gran superficiePues en internet sucede exactamente lo mismo. Veamos un ejemplo. Cuatro productos análogos que pertenecen a marcas distintas. La idea es que si los colocamos en una misma página y los hacemos rotar periódicamente, es decir, uno de ellos está en primer lugar, a la izquierda de la pantalla, luego lo

Page 4: Neuro Mktg Crisis

colocamos en medio, luego a la derecha, las decisiones de los compradores cambian.

Curioso, ¿no?La mente tiende a fijarse en lo primero que encuentra a la izquierda, por un tema educacional. Así que el primer producto, el que está situado a la izquierda es escogido el triple de veces que el que está a la derecha, en segunda posición, y por supuesto, que el resto de productos. Da igual qué producto sea: el comprador tiene tendencia a comprar el primero.

Por esta regla de tres, pues, aquellas culturas que leen de derecha a izquierda, el criterio será al revés. Es decir, el producto más escogido será el de la derecha de la páginaPues si, claro. Está demostrado que es así.

Volvamos al tema del neuromarketing. Su compañia se atribuye, con orgullo la exclusiva de aplicar este concepto Sí, de momento, sí. Que yo sepa, no hay otros que utilicen esta técnica. Y la idea es tratar de encontrar las frases que todos utilizamos cuando queremos encontrar algo en internet… No sé, por ejemplo: está demostrado que la mayoria de nosotros utilizamos frase únicas.

¿A qué se refiere?Pues a que el 89% de la gente no repite la misma frase para encontrar una web concreta. Y si quiere otro dato, que dos personas hayan puesto la misma frase en un periodo digamos de un mes, sólo es del 6%. Y este porcentaje se divide por tres, al sólo 2% si tres personas, en el periodo de un mes ponen en el buscador una frase.

Hay pues, una cierta complejidad en todo elloEn realidad, hay muchos datos que nos permiten mejorar la ubicación del producto en la web: el tráfico de los mouses en cada página, por ejemplo. La parte central izquierda tiene mucho tráfico, luego la que está en la parte superior a la izquierda, luego, la que está al centro y la derecha. Y en general, las zonas inferiores tienen much poco tráfico.

También dependerá de lo que pongamos, ¿no? Eso es. Podemos aprovechar todo eso para optimizar la distribución del contenido de la web, y para que los consumidores tomen la decisión de comprar más…

Page 5: Neuro Mktg Crisis

Muy bien. Hablemos de otros retos, no sé, facilitar la compra on line Es cierto. Aún no se ha llegado a explotar al máximo esa faceta. Pero hay muchos otros temas, como por ejemplo, el Código QR, que también va incorporándose a este mundo, y que pueden ayudar a mejorar el concepto que tenemos de la web de venta.

¿Y en qué consiste?Este código, adaptado a los distintos sistemas para telefonía móbil, nos permite descargarnos los datos de nuestro interlocutor, y no sólo su nombre, teléfono, el correo, su tarjeta de visita, sino también su página web. Como ve, pues, esto ya no es el futuro. Es el presente.

Da la sensación que sus clientes tienen que ser grandes empresasEn realidad, la gran mayoria de nuestros clientes son Pimes, pero también autónomos, pequeños negocios que han comprendido que ya no se puede prescindir de una web que te permita vender. Si salimos algun dia de la crisis, será gracias al éxito de la venta on line. Y sigo insistiendo, si se quiere una web “pata negra” deberia contar con nosotros para que se le hagamos.

Read more:http://www.einnova.com/notas/marketing/neuromarketing-venta-online#ixzz3SxehjJDx

Page 6: Neuro Mktg Crisis

NEURO-MARKETING: Awakening The SubconsciousBy An Upcoming Writer

27 Feb, 2015 6:14 PM

Share on Facebook

Share on Twitter

>

0

Shares

Page 7: Neuro Mktg Crisis

Ever wondered that why we are so religiously loyal to some brands? Or why one brand is always preferred over the other, even if both are perfect substitutes of each other? A sensational breakthrough in the field of marketing coined as ‘Neuro-marketing’ has all the answers to unlock the mysterious brain of the consumers for the marketers. With the help of this new technology, marketers now can directly tap into the ‘Pleasure Center’ of the consumers and hence ensuring consumer loyalty towards their brands.

“People are fairly good at expressing what they want, what they like, or even how much they will pay for an item,†� says Uma R. Karmarkar, an assistant professor at Harvard Business School who sports PhDs in both marketing and neuroscience. “But they aren’t very good at accessing where that value comes from, or how and when it is influenced by factors like store displays or brands. [Neuroscience] can help us understand those hidden elements of the decision process.†�The neuro-marketing technology is based on a model whereby the major thinking part of human activity (over 90%) occurs in the subconscious area that is below the levels of controlled awareness. For this reason, the perception technologists of the market are very tempted to learn the techniques of effective manipulation of the subconscious brain activity. The main reason is to inspire the desired reaction in person’s perception as deeply as possible. Meme, which is indeed the backbone of neuroscience, is a unit of information stored in the brain which within 2.6 seconds can influence a customer’s preferences and choices. If a marketer is able to successfully implant an influential meme into his customers’ brain, then he can has won their loyalty for life.For example: A test in a casino revealed that people gambled 45%

Page 8: Neuro Mktg Crisis

more money when a pleasant sent (triggering a meme) was introduced in the area.

Another study was conducted which proved the vital role cognition plays whenever a purchase decision is executed by a customer. In that study, 67 people had their brains scanned before taking a blind taste test of Coca-Cola and Pepsi. Half the subjects chose Pepsi, since Pepsi tended to produce a stronger response than Coke in their brains. But when the subjects were told they were drinking Coke three-quarters said that Coke tasted better. Their brain activity had also changed. The results demonstrated that Pepsi should have half the market share, but in reality consumers are buying Coke for reasons related less to their taste preferences and more to their experience with the Coke brand. Therefore the consumer’s perceptions and notions play a major role whenever he decides to buy any brand and neuro-marketing is a major aide in this regard for the marketers.

Page 9: Neuro Mktg Crisis

Neuro-marketing research removes subjectivity and ambiguity by going right to measuring observable brain behavior. Some of the top MNCs have already switched to neuro-marketing include:

Microsoft invested on R&D in neuro-marketing to understand users’ interactions with computers including their feelings. Frito-Lay has been studying female brains to learn how to better appeal to women.

From judging the lucrativeness of a new product idea or planning the entire marketing mix, neuromarketing lays down yardsticks that help a marketer to prepare his promote his product in a more effective manner in the target market. But no matter how revolutionary this technology sounds, certain criticisms have been raised that question its feasibility. Firstly, the responsiveness of a consumer’s brain in a lab may not be just like his brain

Page 10: Neuro Mktg Crisis

behavior in the mall where the buying decision is actually executed. Secondly, the cost of conducting these studies is huge and hence can be employed only by big corporates. And lastly, due to the customer buying process being lengthy and involving many people in the B2B arena, this technology has not proved to be very effective there.

Inspite of all the allegations that have been raised, there have been favourable arguments in support of neuro-marketing stating that such innovations actually benefit the society at large. Such science will definitely grow and used by more and more in future provided that it is innovated continuously so that the conclusions drawn in the lab do hold relevance in the real life situations.

Page 11: Neuro Mktg Crisis