6
Boletín ANEM-RSME 1 Número 5, Enero 2016 Sumario Noticias ANEM - Próxima celebración de la Asamblea General de ANEM - Próxima celebración del XVII ENEM Noticias generales - XVI Escuela-Taller y XII En- cuentro de la Red de Análisis Funcional - Concurso de matemática uni- versitaria Entrevistas - Entrevista a Roger Forcada Becas y ofertas de trabajo Pasatiempos Número 5, Enero 2016 Próxima celebración de la Asamblea General de ANEM La próxima Asamblea General de la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas tendrá lugar el pró- ximo 12 de marzo en el salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo. En ella se tratarán temas de actualidad en los estudios de matemáticas. Entre otros, cabe destacar los distintos in- formes sobre la actividad de la ANEM el último semestre. Además, se presentará el XVII ENEM y se elegirá la candidatura del XVIII ENEM. El resto de la información se podrá encontrar haciendo clic en la web de la Asociación de Estudiantes de Ciencias de la Universidad de Oviedo, http://elmonoinfinito.es. Próxima celebración del XVII ENEM El XVII Encuentro Nacional de Estu- diantes de Matemáticas (ENEM) se celebrará este año en Barcelona, del 25 al 30 de julio. El comité organiza- dor está formado por estudiantes de las tres universidades catalanas con estudios de grado en matemáticas (UAB, UB y UPC). Siguiendo la línea de años anterio- res, las actividades del Encuentro serán en su mayor parte de carácter cultural y divulgativo. Habrá una se- rie de charlas sobre matemáticas, en sus vertientes más variadas, ta- lleres lúdicos, una visita guiada a la ciudad, y también se repetirán algu- nas de las actividades del año pa- sado, como el concurso de fotografía matemática. Además, se están preparando diversas activida- des nuevas, entre ellas un foro de empresas, para acercar más las sa- lidas profesionales a los participan- tes, mostrando así más las aplicaciones de las matemáticas. Los participantes se alojarán en el Colegio Mayor Penyafort-Montserrat de la Universitat de Barcelona. Es un colegio mayor con más de cin- cuenta años de historia, con dos edificios adyacentes en el centro de la Zona Universitaria de Barcelona.

New  · 2019. 10. 14. · el Análisis Funcional entre jóvenes y facilitar el contacto entre ellos y los grupos de investigación españoles. La VI Escuela-Taller tiene los si-guientes

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: New  · 2019. 10. 14. · el Análisis Funcional entre jóvenes y facilitar el contacto entre ellos y los grupos de investigación españoles. La VI Escuela-Taller tiene los si-guientes

Boletín ANEM-RSME

Boletín ANEM-RSME 1Número 5, Enero 2016

Noticias ANEMSumario

Noticias ANEM- Próxima celebración de laAsamblea General de ANEM- Próxima celebración del XVIIENEM

Noticias generales- XVI Escuela-Taller y XII En-cuentro de la Red de AnálisisFuncional- Concurso de matemática uni-versitaria

Entrevistas- Entrevista a Roger Forcada

Becas y ofertas de trabajo

Pasatiempos

Número 5, Enero 2016

Próxima celebración de laAsamblea General de ANEM

La próxima Asamblea General de laAsociación Nacional de Estudiantesde Matemáticas tendrá lugar el pró-ximo 12 de marzo en el salón deGrados de la Facultad de Cienciasde la Universidad de Oviedo. En ellase tratarán temas de actualidad enlos estudios de matemáticas. Entreotros, cabe destacar los distintos in-formes sobre la actividad de laANEM el último semestre. Además,se presentará el XVII ENEM y seelegirá la candidatura del XVIIIENEM. El resto de la información sepodrá encontrar haciendo clic en laweb de la Asociación de Estudiantesde Ciencias de la Universidad deOviedo, http://elmonoinfinito.es.

Próxima celebración delXVII ENEM

El XVII Encuentro Nacional de Estu-diantes de Matemáticas (ENEM) secelebrará este año en Barcelona, del25 al 30 de julio. El comité organiza-dor está formado por estudiantes delas tres universidades catalanas conestudios de grado en matemáticas(UAB, UB y UPC).Siguiendo la línea de años anterio-res, las actividades del Encuentro

serán en su mayor parte de caráctercultural y divulgativo. Habrá una se-rie de charlas sobre matemáticas,en sus vertientes más variadas, ta-lleres lúdicos, una visita guiada a laciudad, y también se repetirán algu-nas de las actividades del año pa-sado, como el concurso defotografía matemática. Además, seestán preparando diversas activida-des nuevas, entre ellas un foro deempresas, para acercar más las sa-lidas profesionales a los participan-tes, mostrando así más lasaplicaciones de las matemáticas.Los participantes se alojarán en elColegio Mayor Penyafort-Montserratde la Universitat de Barcelona. Esun colegio mayor con más de cin-cuenta años de historia, con dosedificios adyacentes en el centro dela Zona Universitaria de Barcelona.

Page 2: New  · 2019. 10. 14. · el Análisis Funcional entre jóvenes y facilitar el contacto entre ellos y los grupos de investigación españoles. La VI Escuela-Taller tiene los si-guientes

2 Boletín ANEM-RSMENúmero 5, Enero 2016

El plazo de inscripción se abrirá se-guramente a lo largo del mes demarzo, y se cerrará en abril. ¡Todos

los estudiantes están invitados aparticipar en esta edición del ENEM!Toda la información y las novedades

sobre el encuentro se podrán en-contrar en su página web:http://enembcn.anemat.com/

Noticias generales

VI Escuela-Taller y XII En-cuentro de la Red de Análi-sis Funcional

Entre el próximo 29 de febrero y el 4de marzo se celebrará en Cáceres laVI Escuela-Taller de Análisis Fun-cional. Este evento, organizado porla Red de Análisis Funcional (FAN),está enfocado hacia una selecta po-blación estudiantil con una forma-ción mínima de último curso deMatemáticas, Doctorado o Master. Aesta edición, como las anteriores, sehan inscrito más de 20 alumnos dediversas universidades del panora-ma nacional. El objetivo fundamentalde esta Escuela-Taller es fomentarel Análisis Funcional entre jóvenes yfacilitar el contacto entre ellos y losgrupos de investigación españoles.La VI Escuela-Taller tiene los si-guientes profesores (y temas a tra-tar):- Antonio Avilés (UM). Midiendo con-juntos no medibles y espacios de

Banach Universales.- Félix Cabello Sánchez (UEx). Aná-lisis Armónico de la A a la A.- Juan J. Nieto (USC). Teoremas depuntos fijos y aplicaciones.- Luis Vega (UPV/EPU). Principiosde Incertidumbre.Por otro lado, el XII Encuentro deAnálisis Funcional se desarrolla du-rante el transcurso de la Escuela-Taller en el Complejo Cultural SanFrancisco del 2 al 4 de marzo, com-poniéndose de varias líneas de tra-bajo: invitados, charlas de grupos ycharlas de jóvenes investigadores.Entre los conferenciantes que hanconfirmado su participación, resaltanMaría Jesús Carro (UB), Bernardo

Cascales (UM), Eva Gallardo(UCM), Valentín Ferenczi (Sao Pau-lo), Jesús Jaramillo (UCM), Pier Lui-gi Papini (Bolonia), Rafael Payá(UGR) y Luis Vega (UPV/EHU).El principal objetivo de la Red es laestimulación y coordinación de lainvestigación en Análisis Funcional ysus Aplicaciones en España. La ideade crear esta Red tiene sus raícesen el deseo de impulsar el trabajode investigación y mejorar su cali-dad por medio de su difusión, tantoa nivel nacional como internacional.

Concurso de matemáticauniversitaria

El segundo Mathematics Competi-tion for university students de la Fa-cultat de Matemàtiques i Estadísticade la UPC se celebrará el día 14 demayo. Más información en:http://www.mathactivities-bcntech.org/.

Entrevista a Roger Forcada

Roger Forcada es matemático e in-geniero de telecomunicaciones.Después de trabajar en grandes em-presas, como Allianz o la ahora de-saparecida Caixa Penedès, es unode los socios fundadores de la em-presa Kernel Analytics, una consul-tora analítica creada recientementey que está en expansión.

Entrevista realizada el 18/12/2015

Pregunta: Buenos días, Roger. Gra-cias por recibirnos. Antes que nada,¿nos podrías contar un poco qué eslo que hace Kernel?

Respuesta: Somos una consultoraespecializada en modelos estadísti-cos. Básicamente, lo que hacemoses usar datos para ayudar a las em-presas en la toma de decisiones.

Normalmente son decisiones tácti-cas que la empresa tiene que tomarde forma recurrente, en el día a día,como qué acción realizar con cadacliente en cada momento del tiempo,o cómo repartir productos entre sustiendas. Nosotros lo que hacemoses poner ciencia en esos procesos,ayudándonos de datos históricos,para que la empresa tome mejoresdecisiones, e incrementar beneficioso reducir costes.

Entrevistas

Page 3: New  · 2019. 10. 14. · el Análisis Funcional entre jóvenes y facilitar el contacto entre ellos y los grupos de investigación españoles. La VI Escuela-Taller tiene los si-guientes

Boletín ANEM-RSME 3Número 5, Enero 2016

P: ¿Y qué es lo que haces tú en estaempresa?

R: Actualmente soy el director de laoficina de Madrid. Esto implica queademás de desarrollo de negocio (loque es visitas comerciales a nuevosclientes o clientes que ya tenemos),también doy soporte técnico en losproyectos que están en curso, ayu-dando a definir metodologías, revi-sando resultados, y analizándolos ypresentándolos después al cliente.

P: ¿Tenías alguna experiencia pre-via en el mundo de la consultoríaantes de entrar a Kernel?

R: Antes de fundar Kernel trabajé enNeo Metrics un par de años. Era unaconsultora muy parecida a lo quenos dedicamos ahora.

P: ¿Qué es lo que os llevó a fundarKernel, entonces?

R: Vimos que existía espacio paraun tipo de consultoras altamente es-pecializadas. El sector de análisis dedatos requiere perfiles muy cualifica-dos y está en constante evolución,de modo que no todas las empresas

se pueden permitir construir y man-tener un departamento interno deprimer nivel. Además, queríamosofrecer una tipología de proyectosmuy variada, y de los que es muyfácil medir el retorno viendo la cap-tación de clientes, por ejemplo, oviendo la reducción costes debidosa roturas de stock…

P: ¿Os encontrasteis con alguna di-ficultad al fundar la empresa?

R: Hemos tenido que trabajar mu-cho, evidentemente, pero la verdades que nos ha ido muy bien. Desdeel principio conseguimos algunosclientes bastante grandes, y todoshan seguido colaborando con noso-tros. Ha ido todo más deprisa de loque pensábamos.

P: Después de haber trabajado enotras empresas tan grandes, ¿quées lo que te lleva a arriesgarte a fun-dar una empresa nueva y empezarde cero?

R: La flexibilidad de poder ofrecernuestros servicios de la forma que

creíamos más adecuada. En otrasempresas dependes de más gente yde ciertos procesos que hacen queno se pueda tener la misma flexibili-dad a la hora de plantear un pro-yecto, de ofrecer una colaboracióncon un cliente, etc. Ahora, en estesentido, no tenemos limitaciones.

P: Las consultoras ahora mismo sonuna de las salidas profesionalesmás populares entre los matemáti-cos. ¿Por qué es así? ¿Qué es loque hace que un matemático seaadecuado para trabajar en consul-toría?

R: Yo creo que los matemáticos, pornuestra formación, tenemos muybuenas capacidades para plantearun problema, proponer una metodo-logía de resolución y llevarla a cabo,y además tenemos conocimientosde programación para después po-derla ejecutar de forma razonable-mente eficiente. Esto encaja muybien en consultoras técnicas u otrasempresas en las que se tienen quedesarrollar códigos y plantear solu-ciones concretas.

Page 4: New  · 2019. 10. 14. · el Análisis Funcional entre jóvenes y facilitar el contacto entre ellos y los grupos de investigación españoles. La VI Escuela-Taller tiene los si-guientes

4 Boletín ANEM-RSMENúmero 5, Enero 2016

P: ¿Qué tareas son las que hacenormalmente un matemático en Ker-nel?

R: Aquí los matemáticos trabajanbásicamente en la creación de algo-ritmos de predicción o de recomen-dación. Necesitan plantear unametodología y programar estos al-goritmos para que se ejecuten, e in-cluso automatizarlos e implantarlosen algún momento en sistemas deun cliente. A medida que avanzanen su carrera profesional, estas ha-bilidades van evolucionando hacia laformación interna de otros consulto-res, o la capacidad de presentar re-sultados y valor aportado al cliente.

P: De los conocimientos que se ad-quieren durante la carrera, y de losque nos van evaluando, ¿cuáles sonlos que al final usas en este tipo deempresas?

R: Es verdad que asignaturas másteóricas, de álgebra abstracta, de to-pología, no son las más aplicadasen una empresa de consultoría. Pe-

ro, por ejemplo, toda la rama de op-timización, de investigaciónoperativa, sí que encaja perfecta-mente con lo que buscamos. Y laparte de programación, de métodosnuméricos, también la usamos en eldía a día.

P: Como empresario, desde el puntode vista de las empresas, ¿qué opi-nas de la formación de los matemá-ticos? ¿Crees que se podría mejoraralguna cosa?

R: Yo creo que la formación de ma-temáticos en España es buena. Poreso es precisamente uno de nues-tros principales canales de contrata-ción. Sí es verdad que faltan ciertasasignaturas o ciertas técnicas queahora están muy de moda y que nose reflejan en las carreras, como porejemplo más programación enPython o en R, o toda la parte demodelización estadística y de apren-dizaje automático. Casi siempre setiene que hacer un máster especiali-zado para aprender estas cosas,que no están en el currículum de los

grados.

P: ¿Qué opinas del papel de losmatemáticos en la sociedad?

R: El trabajo de los matemáticosestá muy presente en la sociedad,ya que disponemos de unos conoci-mientos que hoy en día son nece-sarios en muchas áreas de nuestravida cotidiana: uso de cajeros au-tomáticos y pagos con tarjeta, co-municaciones por telefonía móvil,predicción del tiempo, nuevas tec-nologías, arquitectura, y un largoetcétera. Yo creo que ayudamos aldesarrollo de la sociedad, sobre to-do en la parte más técnica y teórica.Pero lo más importante es la capa-cidad de pensamiento crítico quedesarrollamos, muy necesaria en lasociedad actual, en la que estamosexpuestos a un bombardeo cons-tante de información, toda ellatendenciosa, de publicidad, propa-ganda, noticias... Nos llegan multitudde datos que pueden desestructurarnuestro criterio. Creo que los ma-temáticos estamos bien preparadospara aportar la reflexión necesariaque nos hace ser más independien-tes y menos manipulables.

P: Y ya para terminar, ¿hay algúnmensaje que quieras transmitir a losestudiantes de matemáticas queestén interesados en el mundo de laempresa?

R: Yo les recomendaría que estu-dien mucho y que saquen buenasnotas, evidentemente, pero tambiénque se formen en esas tareas com-plementarias que he dicho antesque no acostumbran a formar partedel currículum de los grados, comoprogramación en Python o R. Esto lo

Page 5: New  · 2019. 10. 14. · el Análisis Funcional entre jóvenes y facilitar el contacto entre ellos y los grupos de investigación españoles. La VI Escuela-Taller tiene los si-guientes

Boletín ANEM-RSME 5Número 5, Enero 2016

Tira matemática

Becas y ofertas de trabajo

La empresa Kernel Analytics ofrecepuestos de trabajo de Junior Analysty Senior Analyst, que pueden ser in-teresantes para estudiantes de ma-temáticas de últimos cursos. Másinformación en:http://www.kernel-analytics.com/en/careers.

El Barcelona Supercomputing Cen-ter - Centro Nacional de Supercom-putación ofrece dos plazas de fogcomputing, una en el área de técni-cas de aprendizaje y otra en el áreade seguridad para gente con másterde matemáticas, o a punto de finali-zarlo, y que además tenga pensado

realizar un doctorado. Fecha límite:23/01/2016. Más información enhttp://www.bsc.es/about-bsc/employment/vacancies/cs69asbpdev y enhttp://www.bsc.es/about-bsc/employment/vacancies/cs70asbpdev

Hay tres plazas de doctorado en laChalmers University, Suecia. Fechalímite: 15/02/2016. Más informaciónen http://www.chalmers.se/en/about-chalmers/vacancies/Pages/default.aspx?rmpage=job&rmjob=3743

Se ofrecen hasta seis becas de doc-torado en el International Centre forMathematics and Computer Science

in Toulouse, Francia. Fecha límite:29/02/2016. Más información enhttp://www.cimi.univ-toulouse.fr/en/doctoral-fellowships

Dos plazas de doctorado en elComputational Science Center de launiversidad de Viena, Austria. Fechalímite: 29/02/2016. Más informaciónen http://www.csc.univie.ac.at/

Dos plazas de doctorado en la uni-versidad de Mons, Bélgica. Fechalímite: 01/04/2016. Más informaciónen https://sites.google.com/site/nicolasgillis/coloramap/open-positions

Pasatiempos

pueden hacer, por ejemplo, con cur-sos online. Luego están los datos demuestra, o retos que se hacen onli-ne, con los que practicar estas habi-

lidades con datos del mundo real.Creo que esta es una formacióncomplementaria que es muy intere-sante, especialmente para el mundo

de la empresa.P: Muchas gracias por tu tiempo,Roger.

Page 6: New  · 2019. 10. 14. · el Análisis Funcional entre jóvenes y facilitar el contacto entre ellos y los grupos de investigación españoles. La VI Escuela-Taller tiene los si-guientes

6 Boletín ANEM-RSMENúmero 5, Enero 2016

Comisión depublicaciones de la ANEM

Júlia Alsina Oriol(Universitat Politècnica de Catalunya)

Alberto Espuny Díaz(Universitat Politècnica de Catalunya)

Guillermo Girona San Miguel(Universitat Politècnica de Catalunya)

Ander Lamaison Vidarte(Berlin Mathematical School)

Isaac Sánchez Barrera(Universitat Politècnica de Catalunya)

Antonio Zarauz Moreno(Universidad de Almería)

Contacta con nosotros:[email protected]

Asociación Nacional deEstudiantes de Matemáticas

Visita nuestra web:http://www.anemat.com

Síguenos en Twitter:@ANEM_mat

Adivina el matemático

El único con número cero,un colaborador muy prolijo.Y siempre que algo bueno encontraba,seguro que venía en el libro.

El juego del boletín

El objetivo de este juego, que ya apareció en números anteriores, escolocar las flechas indicadas en los huecos de forma que, al comenzardesde una flecha cualquiera y siguiendo las flechas, se pase una vez porcada casilla y se vuelva a la flecha desde la que se empezó. El siguienteejemplo muestra el funcionamiento del juego.

En esta ocasión, se proponen tres tableros a resolver, correspondientes atres niveles de dificultad distintos. ¡Buena suerte!

Números de página

Como se puede observar, los números de página vuelven a incluir una figu-ra, que sigue el mismo patrón que en el boletín anterior. ¿De qué patrón setrata?