Normas Isa p&Id y Sama

  • Upload
    argie27

  • View
    434

  • Download
    11

Embed Size (px)

Citation preview

  • Norma ISA Simbologa

    P&ID y SAMA

    Jos Ignacio Prez Chaparro

    [email protected]

  • Propsito de las normas ISA

    El propsito de esta norma es establecer

    estndares de identificacin y representacin

    para instrumentos y sistemas de medicin y

    control usados para la medida y mando de

    procesos industriales .

  • Representacin block Flowsheets

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Representacin Process Flowsheets

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Representacin P&ID Flowsheets

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Propsito de las normas ISA

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Propsito de las normas ISA

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Primera Letra (4) Letra Sucesiva (3)

    Medida o variable inicial

    Modificador Lectura o funcin pasiva

    Funcin de salida

    Modificador

    A Anlisis (5,19) AlarmaEleccin de usuario (1)

    BQuemador, combustin

    Eleccin de usuario (1)

    Control (13)Elemento final de control (1)

    C Eleccin de usuario (1)

    D Eleccin de usuario (1) Diferencial (4)

    E Voltaje Sensor (Elem. primario)

    F Razn de flujo Radio (fraccin)(4)

    Letras de identificacin, junto con las notas, definen y explican la

    designacin para cada una de ellas

    Nomenclatura y smbolos

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • G Eleccin de usuario (1)

    Cristal,

    mecanismo

    de vista (9)

    H Manual Alto (7,15,16)

    I Corriente (Elctrica) Indicador (10)

    J Poder Registrar (7)

    KTiempo, tiempo

    horario

    Rata de

    cambio de

    tiempo (4,21)

    Estacin de

    control (22)

    L Nivel Luz (11) Bajo (7,15,16)

    M Eleccin de usuario (1)Momentario

    (4)

    Medio,

    intermedio(7,15)

    N Eleccin de usuario (1)Eleccin de

    usuario (1)

    Eleccin de

    usuario (1)

    Nomenclatura y smbolos

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • (Eleccin de

    usuario (1)

    Orificio,

    restriccin

    Eleccin de

    usuario (1)

    P Presin, vaciPunto d

    conexin

    Q Cantidad

    Integrar,

    totalizador

    (4)

    R Radiacin Record (17)

    SVelocidad,

    frecuencia

    Seguridad

    (8)Switch (13)

    T TemperaturaTransmisor

    (18)

    U Multivariable (6)Multifuncin

    (12)

    Multifunci

    n (12)

    Multifuncin

    (12)

    VVibracin, Anlisis

    mecnico (19)

    Vlvula,

    humedad,

    rejilla(13)

    W Peso, fuerza Bien

    Nomenclatura y smbolos

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • X No calificado (2) Eje X No calificado (2)No

    calificado (2)

    No calificado

    (2)

    YEvento, estado o

    presencia (20)Eje Y

    Relay,

    computa,

    convierte

    (13,14,18)

    Z Posicin, dimensin Eje Z

    Driver,

    actuador, no

    calificado,

    elemento

    final de

    control

    Nomenclatura y smbolos

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Smbolos de lneas de instrumentos

    1 Suministro del proceso *

    2 Seal Indefinida

    3 Seal Neumtica**

    4 Seal Elctrica

    5 Seal Hidrulica

    6 Seal Capilar

    7 Seal electromagntica o Sonica

    (gua)***

    8 Seal electromagntica o Sonica (no

    gua)***

    9 El eslabn del sistema interior (software o

    eslabn de los datos)

    10 Eslabn Mecnico

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Smbolos binarios opcionales (ON-OFF).

    las abreviaciones siguientes se sugieren para denotar los tipos desuministro de energa o fluido.

    AS- Suministro aire.

    IA- Instrumento

    PA- Planta area.

    ES- Suministro elctrico.

    GS- Suministro de gas.

    HS- Suministro hidrulica

    NS- Suministro de nitrgeno.

    SS- Suministro de vapor.

    WS- Suministro de agua.

    * * El smbolo seal neumtica aplica a un seal un gas como un seal mediana.

    * * * El fenmeno electromagntico incluyen calor, radio ondas, radiacin nuclear y luz.

    11 Seal neumtica binaria.

    12 Seal elctrica binaria

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Instrumentos generales

    Locacion primaria ***normalmente

    accesible al operador

    Montaje en el campo.

    Locacion auxiliar ***normalmente

    accesible al operador.

    Instrumento discreto.

    Visualizacin y control

    compartido

    Funcin de computacin

    Control lgico programable.

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • * El tamao del smbolo depende de la necesidad del usuario

    y del tipo de documento.

    ** Abreviaciones que elige el usuario tales como IPI

    (Instrumento el tablero # 1), IC2 (Instrumento de consola

    #2).

    *** Normalmente inaccesible o detrs del panel:

    Instrumentos generales

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Instrumento con etiqueta larga.

    Instrumento compartiendo

    alojamiento comn.*

    Luz piloto Panel montado en el punto 12 del tablero.

    Purga o vaciado del dispositivo

    **

    Reset por tipo de pestillo del actuador.

    **

    Sello de diafragma. Lgica entrelazada indefinida

    **

    ***

    * No obligatoriamente es para alojamiento comn.** Estos diamantes son la mitad del tamao de lo que son.*** Especifico para smbolos lgicos

    Instrumentos generales

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Smbolos del cuerpo de vlvulas de control

    Smbolo

    general.

    Angular Mariposa. Vlvula de

    rotacin

    Tres cominos. Cuatro

    caminos

    Globo

    Diafragma. Hmedo o de

    rejilla.

    Hmedo o de

    rejilla.

    Hmedo o de

    rejilla.

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Smbolos de los actuadores

    Con o sin

    posicionador u otro

    piloto

    (Diafragma,

    actuador no

    especifico).

    Piloto con

    ensamble en

    diafragma.

    El ensamble acta

    por una entrada.

    (Diafragma,

    actuador no

    especifico).

    Ensamble

    alternativo.

    (Diafragma, vlvula

    piloto que presuriza

    el diafragma con

    actuador).

    Alternativa

    opcional.

    (Diafragma, vlvula

    piloto que presuriza

    el diafragma con

    actuador

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Diafragma, balance-presurizado

    Motor rotativo. (Seal elctrica, hidrulica o

    neumtica )

    Digital.

    Oponerse al salto. Actuador sencillo.

    Actuador doble. Ensamble con cualquier cilindro que esta ensamblado con un piloto. (Acta por

    una entrada controlada).

    Smbolos de los actuadores

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Solenoide. Ensamble alternativo. Actuador simple cilndrico

    Solenoide dual switcheado a 4

    caminos con vlvula hidrulica

    Electro hidrulico. Actuador manual.

    Actuador tipo pestillo con reset. Tiene reset

    manual y remoto.

    Para alivio de presin o seguridad de vlvulas.

    Actuador manual.

    Smbolos de los actuadores

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Smbolos de los reguladores actuadores

    Regulador automtico con indicacin de flujo

    integral

    Regulador automtico sin indicacin.

    Indicador de metro de rea de variable con

    vlvula de aceleracin manual integral.

    Orificio de restriccin en lnea del proceso.

    Vlvula taladro con orificio de restriccin .

    vidrio de vista de flujo, llano o con la rueda del remo, matamoscas, etc.

    Flujo que endereza la veleta.

    AUTNOMOS, VLVULAS Y OTROS MECANISMOS

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Vlvula de control manual en lnea del

    proceso

    Vlvula con switch, actuador de mano on-

    off en lnea de seal neumtica.

    Vlvula de control manual en seal de

    lnea.

    Regulador de nivel con unin mecnica.

    Regulador reductor de presin, autnomo, con

    ajuste del set-point manual.

    Regulador reductor de presin, con grifo de

    presin externo.

    Regulador reductor de presin diferencial con grifo de presin interna

    y externa.

    Smbolos de los reguladores actuadores

    AUTNOMOS, VLVULAS Y OTROS MECANISMOS

  • Regulador con realimentacin ,

    autnomo.

    Regulador con realimentacin con

    grifo de presin externo

    Regulador reductor de presin, con vlvula de

    alivio de presin de salida integral e

    indicador de presin opcional.

    Vlvula de seguridad o alivio de presin, smbolo general.

    Vlvula de seguridad o alivio de presin, Recto

    a travs del modelo, brinco o peso-carga, o

    con piloto integral.

    Vlvula de alivio de vaci, smbolo general

    Smbolos de los reguladores actuadores

    AUTNOMOS, VLVULAS Y OTROS MECANISMOS

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Vlvula de alivio de presin y vaci, brinco o peso-carga, o con piloto

    integral

    Cubierta manual de alivio para presin y vaci.

    Vlvula de seguridad o alivio de presin , patrn de ngulo, solenoide integral por viaje.

    Alivio de presin para cabezas de seguridad o

    discos de ruptura.

    Alivio de vaci para cabezas de seguridad

    o disco de ruptura.

    Vlvula de alivio operada por piloto.

    Tipo sistema llenado, regulador de temperatura.

    Disco o fusible

    Smbolos de los reguladores actuadoresAUTNOMOS, VLVULAS Y OTROS MECANISMOS

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Todas las trampas. Trampas con conexin de ecualizacin.

    El usuario escogi la trampa.

    Vlvula de dos caminos, abierta de

    falla.

    Vlvula de dos caminos, cerrada de

    falla.

    Vlvula de tres caminos, camino A-C para abierta de falla.

    Vlvula de cuatro caminos, camino A-C y

    D-B para abierta de fallas.

    Cualquier vlvula, localizadora de falla

    (no cambia la posicin)

    Cualquier vlvula, indetermina la falla.

    Smbolos de los reguladores actuadores

    AUTNOMOS, VLVULAS Y OTROS MECANISMOS

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Smbolos de elementos primarios

    Transmisor indicador de anlisis dual para

    oxigeno y concentraciones de

    combustible.

    Indicador de intensidad de llama tipo anlogo

    para conectar detectores de

    quemador de llama ultra violeta.

    Switch comn para conectar dos sensores

    de varilla de quemador de llama.

    Cmara de TV y recibe la vista del quemador de

    llama.

    Celda conductivamente

    conectada al punto 5 o multi-punto explorando la informacin.

    Transmisor de consistencia en lnea.

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Transmisor de densidad, tipo presin diferencial,

    conectado externamente.

    Elemento de densidad tipo radiactivo

    conectado al panel.

    Transmisor de gravedad especifica, tipo flujo.

    Indicador de voltaje conectado aun

    generador de turbina

    Switch de bajo voltaje conectado a un motor

    bomba

    Smbolo general de palabras laminares.

    Indicador de flujo tipo presin diferencial para

    conectar grifo de esquina con plato

    orificio

    Plato orificio sin conexiones de texto

    con grifo esquina

    Plato orificio con grifo de vena contracta.

    Smbolos de elementos primarios

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Transmisor de flujo tipo presin diferencial para

    conectar un plato orificio con vena

    contracta , radio o grifos pipe.

    Plato orificio sin conexiones de texto

    de grifo de radio

    Plato orificio en cambio rpido de

    forma.

    Tubo PITOT-VENTURI o tubo PITOT de puerto

    simple.

    Tubo VENTURI. Tubo PITOT premediador.

    Flume. Presa. Elemento primario tipo turbina.

    Smbolos de elementos primarios

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Indicador de flujo de rea variable.

    Indicador totalizador de flujo tipo

    desplazamiento positivo.

    Control para conexin con elemento de flujo.

    Transmisor con elemento de flujo

    integral.

    Sensor VORTEX. Sensor tipo blanco.

    Boquilla de flujo. Medidor de flujo magntico.

    Transmisor integral con Medidor de flujo

    magntico.

    Smbolos de elementos primarios

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Medidor de flujo sonico (Efecto doppler).

    Motor elctrico de corriente medida por un

    transformador de corriente.

    Indicacin de u medidor de watts conectado a un

    motor bomba.

    Reloj. Multi punto on-off con tiempo de secuencia

    programable en el punto 7

    Generador de funciones autnomo, tipo anlogo, o

    controlador de tiempo-horario.

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Smbolos de Elementos Primarios

    Prenda de vidrio, integralmente montada sobre

    un tanque.

    Prenda de vidrio, conectada

    externamente.

    Columna de agua con prenda integral de vidrio y

    silbato de alarma

    Indicador de nivel con dos conexiones.

    Controlador-transmisor de nivel duplex con dos

    conexiones.

    Transmisor de nivel con una conexin.

    Transmisor de nivel de tipo presin diferencial,

    externamente conectado, con

    tubo pendiente.

    Transmisor de nivel de tipo presin diferencial,

    montado sobre un tanque.

    Indicador de nivel, tipo flotador.

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Smbolos de Elementos Primarios

    Transmisor de nivel para conectar elemento de nivel tipo capacitancia o dielctrico.

    Switch de nivel, para la medida de nivel de slidos.

    Transmisor de nivel tipo radio-activo o sonico con sensor integral.

    Prenda de vista remota, por el uso del TV.

    Vidrio de nivel con iluminacin.

    Control de humedad autnomo en un cuarto.

    Indicador de presin,directamente conectado.

    Indicador de presinconectado a undiafragma con presin lalnea.

    Indicador de presinconectado a undiafragma montado enlnea.

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Smbolos de Elementos Primarios

    Elemento de presin, conectado para transmitir indicacin de presin

    Switch contador, tipo fotoelctrico, con switch de accin para cada evento

    Switch contador, tipo fotoelctrico, con switch de accin basado en un acumulador total.

    Contador indicador tipo mecnico.

    Indicador de radiacin. Transmisor y elemento de medida de radiacin

    Transmisor de velocidad. Conexin de temperatura con WELL.

    Conexin de texto de temperatura sin WELL.

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Elemento de temperatura sin WELL (elemento que no esta conectado al instrumento segundario).

    Termocupla, RTD, conectado a indicadores de temperatura.

    Termostato a la temperatura ambiente.

    Smbolos de elementos primarios

    Simbologa P&ID Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Simbologa SAMA

    Jos Ignacio Prez Chaparro

    [email protected]

  • Los Smbolos SAMA

    Sistemas de Control de Combustin

    Introduccin

    La complejidad de las estrategias usadas para elcontrol de la combustin requiere una notacinque exceda los Diagramas de Proceso eInstrumentacin (P&IDs) estndar de la ISA(Sociedad de Instrumentacin, Sistemas yAutomatizacin). La Asociacin Cientfica deFabricantes de Aparatos (SAMA) ha desarrolladotal notacin y esto se utiliza comnmente paradefinir estrategias de control de combustin.

    Simbologa SAMA Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Los Smbolos SAMA

    Fundamentos

    La notacin SAMA consiste en cuatro formas

    (simbolos), una serie de letras para la

    informacin de la etiqueta y varios algoritmos

    matemticos de control.

    Estos componentes, mostrados en las tablas

    abajo, se combinan para describir

    completamente la lgica de control compleja.

    Simbologa SAMA Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Los Smbolos SAMA

    Simbologa SAMA Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Los Smbolos SAMA

    Simbologa SAMA Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Simbologa SAMA Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Lazo tpico de control

    Simbologa SAMA Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Notacin SAMA

    Simbologa SAMA Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Ejemplo Caldera de potencia P&ID

    Simbologa SAMA Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • SAMA Calderas

    Simbologa SAMA Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • SAMA Calderas

    Simbologa SAMA Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]

  • Simbologa SAMA Jos Ignacio Prez chaparro

    [email protected]