2
“NOS GUSTA VIVIR EN UN AMBIENTE DE ARMONIA ENTRE AMIGOS” La convivencia organizada y tranquila en el aula es una condición indispensable para un normal desenvolvimiento de la vida de los niños en la Institución Educativa. Esto implica dos cosas importantes: la primera que las normas sean apropiadas a la comprensión y comportamiento de los niños, y el segundo que se cumplan por los niños y (as). En las diferentes actividades. Para ello es indispensable que todos los niños y niñas asuman el cumplimiento se las normas como un “compromiso” propio y no como algo que se les impone como símbolo de autoridad. Se organiza una asamblea en el aula con los niños para realizar una dinámica grupal que servirá para llegar a acuerdos sobre las normas y cumplir estableciendo un compromiso. Mi objetivo es desarrollar en los niños y (as) conocimiento sobre las normas que han de regir la vida del aula y aprender a vivir en un ambiente de armonía entre amigos. Mi experiencia fue el día que los niños estaban sentados en un semicírculo al realizar la dinámica, donde cada niño levantaba la mano para proponer una norma, la cual la profesora anotaba en un papelote toda las ideas de los niños y niñas. Ejemplo: No pegar No gritar Guardar los juguetes en su lugar Mantener limpio el aula Respetar el turno de mis amigos Uno de los niños dijo que su hermano a él le pegaba mucho y comenzó a llorar, se calmó cuando le dimos un abrazo grupal todos y le dijimos que lo queríamos mucho. Cada vez que un niño o niña decía una norma por ejemplo: “mantener el aula limpia…” la profesora explicaba a los niños en que consiste la norma, de modo que cada niño entienda que es lo que se pretende con dicha norma y en que consiste para aprobar y debemos trabajar y cumplir. Se realizó una actividad plástica donde los niños en grupo pegaban plastilina en las letras de las normas. Y los dibujos.

Nos Gusta Vivir en Un Ambiente de Armonia Entre Amigos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fhh

Citation preview

Page 1: Nos Gusta Vivir en Un Ambiente de Armonia Entre Amigos

“NOS GUSTA VIVIR EN UN AMBIENTE DE ARMONIA ENTRE AMIGOS”

La convivencia organizada y tranquila en el aula es una condición indispensable para un normal desenvolvimiento de la vida de los niños en la Institución Educativa.Esto implica dos cosas importantes: la primera que las normas sean apropiadas a la comprensión y comportamiento de los niños, y el segundo que se cumplan por los niños y (as). En las diferentes actividades. Para ello es indispensable que todos los niños y niñas asuman el cumplimiento se las normas como un “compromiso” propio y no como algo que se les impone como símbolo de autoridad.Se organiza una asamblea en el aula con los niños para realizar una dinámica grupal que servirá para llegar a acuerdos sobre las normas y cumplir estableciendo un compromiso. Mi objetivo es desarrollar en los niños y (as) conocimiento sobre las normas que han de regir la vida del aula y aprender a vivir en un ambiente de armonía entre amigos.Mi experiencia fue el día que los niños estaban sentados en un semicírculo al realizar la dinámica, donde cada niño levantaba la mano para proponer una norma, la cual la profesora anotaba en un papelote toda las ideas de los niños y niñas. Ejemplo:

No pegar No gritar Guardar los juguetes en su lugar Mantener limpio el aula Respetar el turno de mis amigos Uno de los niños dijo que su hermano a él le pegaba mucho y comenzó a llorar, se

calmó cuando le dimos un abrazo grupal todos y le dijimos que lo queríamos mucho.Cada vez que un niño o niña decía una norma por ejemplo: “mantener el aula limpia…” la profesora explicaba a los niños en que consiste la norma, de modo que cada niño entienda que es lo que se pretende con dicha norma y en que consiste para aprobar y debemos trabajar y cumplir.

Se realizó una actividad plástica donde los niños en grupo pegaban plastilina en las letras de las normas. Y los dibujos.

Siempre se hace asambleas para recordar y valorar el cumplimiento de las normas acordadas y se elogia a los niños que lo cumplen.