7

Click here to load reader

nose

Embed Size (px)

DESCRIPTION

para mandar

Citation preview

SOLUCIONARIO EXAMEN RECURSOS HIDRAULICOS

1.- QUE ENTIENDE POR RECURSOS HIDRAULICOS Y RECURSOS HIDRICOS?hdricoes lo perteneciente o relativo al agua;hidrolgicoalude a las propiedades del agua y su distribucin natural en la Tierra (ciclo hidrolgico), ehidrulico, al estudio del equilibrio y el movimiento del agua, as como a la ingeniera de su almacenamiento y conduccin (bomba hidrulica).Otra manerahdrico, ca. Del agua o relacionado con ella: 'contaminacin hdrica', 'necesidades hdricas de las plantas'.hidrulica. Parte de la mecnica que estudia el equilibrio y el movimiento de los fluidos. Tcnica de conducir, contener, elevar y aprovechar las aguas.hidrologa. Estudio de las propiedades fsicas, qumicas y mecnicas del agua continental y martima, su distribucin y circulacin en la superficie de la Tierra, en el suelo y en la atmsfera.hidrolgico. De la hidrologa o relacionado con ella: plan hidrolgico.hidrografa. Parte de la geografa fsica que se ocupa de la descripcin de las aguas de la Tierra. Y tambin conjunto de los mares, los ros, los lagos y otras corrientes de agua de un pas o una zona: la hidrografa de la zona est dividida en dos vertientes de las que nacen numerosos ros cortos.

2.- CUALES SON LAS VARIABLES ESTATICAS Y DINAMICAS PARA UN ESTUDIO HIDROLOGICOse trata bsicamente de trabajos de campo, donde el uso adecuado de los instrumentos de medicin, la seleccin adecuada de los locales en los cuales las medidas son efectuadas y la correcta interpretacin de los resultados es fundamental para la calidad de la informacin recabada. Ayudando en su totalidad a poder calcular aspectos relacionados con cauces y las dependencias hidrolgicas.Estticos auqellos valores que no cambian de valor ya sea el rea de una cuenca, geologa, cobertura vegetal, relieve, aspectos socioeconmicos, das del aoDinmicos valores que cambian permanentemente: precipitacin, tempteratura, etc3.-CUALES SON LOS PROBLEMAS CRITICOS EN LA GESTION DEL AGUA EN EL PERU-deforestacion-desertificacion-contaminacion-Degradacin de los recursos naturales de la cuenca, originados por sobre pastoreo, deforestacin y uso en la agricultura de tierras no adecuadas para estos fines.-Elevada vulnerabilidad de la infraestructura a las inundaciones y las erosiones.Pero generalmente se da por a) Problemas de Carcter General, Administrativos y Legales b)Problemas Crticos en Aspectos Fsicos y Calidad del Agua 9 c) Problemas en Aspectos Institucionales y Legales d)Problemas Crticos de Carcter Socio-Econmico y Financiero e) Problemas Ambientales

Un pas tiene tensin hdrica cuando el suministro anual de agua dulce renovable est entre los 1.000 y 1.700 metros cbicos por persona. Esos pases probablemente experimenten condiciones temporales o limitadas de escasez de agua.

4.- MENCIONE TIPOS DE RECURSOS NATURALESRecursos renovablesBosques,agua,viento,radiacin solar,energa hidrulica,energa geotrmicaRecursos no renovableel carbn, el petrleo, losminerales, losmetales, elgas natural5.-COMO ES LA DISTRIBUCION DE AGUA EN LA TIERRA?

En sudamerica se tieen el 20.9% de todo el aguadulce que hay en el mundoEl escurrimiento en el peru es casi el 5% del escurrimiento que se da en los ros del mundo En el peru se tiene agua 1.89% del agua superficial que hay en el mundo que equivale a 1768172 MMC Y tiene subterraneo 2849 MMC6.-Cul ES LA DIFERENCIA ENTRE CONSUNTIVO Y DEGRADANTE?Consuntivos:Cuando una parte de su masa se pierde como consecuencia del uso.

No consuntivos :Cuando su prdida no es apreciable por su uso.

Degradante :Cuando el agua pierde su calidad a consecuencia de su uso.

Nodegradante:Cuando no pierde calidad

7.- para una parcela de 500 Has, ubicado en una altitud de 3560 m.s.n.m a 13 latitud sur, pretende incorporar a la agricultura mediante el riego por gravedad de un rio X, para los coeficientes de uso consuntivo (Kc) el alumno debe tomar bajo criterio considerando la ineficiencia de riego y los periodos de desarrollo de las plantas. Determinar:a) la demanda de agua anual de agua para riegob) el ndice de aridezc) grupo climticodatosregisto de temperaturas medias en Caoenerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre

200517.5161615.51412.51313.514.5151717.5

Registo de precipitacin en mmaoenerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubreNoviembrediciembre

2005203300153825032253512864996

Cedula de cultivo y calendario de cultivos en HasaoenerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubreNoviembrediciembre

papa500500500500500500

8) en un poblado se tiene una central hidroelctrica donde se requiere ampliar para atender la demanda al ao 2040, se registro los datos siguientesao19961998200020022004200620082010

potencia req(W)1000012000145001800019500240002650029000

Si el nivel entre la Cmara de carga y la casa de maquina es 150m, y la densidad de agua es de 100kg/m3. Hallar el caudal mximo para el ao 2040

Hallamos una potencia futura para el ao 2040 (similar a poblacin )Como los datos cambian aproximadamente aritmtico entonces por mnimos cuadrados A(x)P(y)x^2x*y

199610000398401619960000

199812000399200423976000

200014500400000029000000

200218000400800436036000

200419500401601639078000

200624000402403648144000

200826500403206453212000

201029000404010058290000

1602415350032096240307696000

b= -2788589.29m=1401.785714la ecuacin ser y=mx+bP(W)=1401.786*A-2788589.29Para el ao 2040 sera P=71054.15 waths-con la formula de potencia de una central hidroelctrica

Donde la nica incognita seria Q entonces despejando Q=0.0073 m3/sQ=73 lt/s

9) se tiene un pozo con una profundidad de 140, en la que se extrae agua a con un caudal mximo de 8m3/s, el dimetro del pozo es de 1 metro, la profundidad de agua en el pozo en ese instante es de 40 metros, hallar el radio de influencia del agua a nivel del terreno Usamos la formula para acuifereo no confinado

Como se necesita K la permeabiidad para los que son con caga variable

10)HAGA UN COMENTRIO DE LSO RECURSOS HIDRICOS DEL PERUEN MI CASO LEER EL PDF DE Pagina 62-73