4
La ilusión visitó Amma Oblatas en forma de teatro El pasado 9 de febrero, Amma Oblatas reci- bió una visita muy especial, la del grupo Ilusiona Teatro, que actuó en el Centro de Día. Este grupo teatral surgió en el año 2007, cuando cuatro mujeres emprendedoras y con ganas de transmitir emociones decidieron dar un nuevo rumbo a sus carreras como in- térpretes teatrales y comenzaron a actuar para la infancia. Con materiales muy senci- llos, como bolsas de basura o lana, elabora- ban y elaboran su vestuario y, a través de sus obras, lanzan mensajes didácticos. Cuando el centro les propuso actuar en él, aceptaron de inmediato, aunque tuvieron que adaptar su actuación a un público diver- so al habitual. Disfrazadas de Pocoyó, cole- giala, flamenca y lobo, cantaron, bailaron e hicieron mímica, entre otras cosas. En total, fueron 50 minutos llenos de color, dinamis- mo y expresión corporal. Residentes y planti- lla disfrutamos mucho y nos emocionamos al recibir una flor en una cesta de mimbre. Ilusiona Teatro nos regaló diversión, risas, alegría y unos cuantos minutos en los que las enfermedades no lo eran tanto y los dolores lo eran menos. Porque, como ocurre con otras muchas cosas, la ilusión no es cuestión de edad y la sonrisa siempre es bella. Las componentes del grupo cantaron, interpretaron y bailaron. El grupo ya tiene nuevas ideas para próximas actuaciones en Amma Oblatas Boletín Informativo Nº5 Marzo-Abril de 2010

oblatas_mar10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El pasado 9 de febrero, Amma Oblatas reci- lla disfrutamos mucho y nos emocionamos al Ilusiona Teatro, que actuó en el Centro de Cuando el centro les propuso actuar en él, para la infancia. Con materiales muy senci- Este grupo teatral surgió en el año 2007, enfermedades no lo eran tanto y los dolores fueron 50 minutos llenos de color, dinamis- giala, flamenca y lobo, cantaron, bailaron e llos, como bolsas de basura o lana, elabora- recibir una flor en una cesta de mimbre. Día.

Citation preview

Page 1: oblatas_mar10

La ilusión visitó Amma Oblatasen forma de teatro

El pasado 9 de febrero, Amma Oblatas reci-

bió una visita muy especial, la del grupo

Ilusiona Teatro, que actuó en el Centro de

Día.

Este grupo teatral surgió en el año 2007,

cuando cuatro mujeres emprendedoras y con

ganas de transmitir emociones decidieron

dar un nuevo rumbo a sus carreras como in-

térpretes teatrales y comenzaron a actuar

para la infancia. Con materiales muy senci-

llos, como bolsas de basura o lana, elabora-

ban y elaboran su vestuario y, a través de sus

obras, lanzan mensajes didácticos.

Cuando el centro les propuso actuar en él,

aceptaron de inmediato, aunque tuvieron

que adaptar su actuación a un público diver-

so al habitual. Disfrazadas de Pocoyó, cole-

giala, flamenca y lobo, cantaron, bailaron e

hicieron mímica, entre otras cosas. En total,

fueron 50 minutos llenos de color, dinamis-

mo y expresión corporal. Residentes y planti-

lla disfrutamos mucho y nos emocionamos al

recibir una flor en una cesta de mimbre.

Ilusiona Teatro nos regaló diversión, risas,

alegría y unos cuantos minutos en los que las

enfermedades no lo eran tanto y los dolores

lo eran menos. Porque, como ocurre con

otras muchas cosas, la ilusión no es cuestión

de edad y la sonrisa siempre es bella.

Las componentes del grupo cantaron, interpretaron y bailaron.

El grupo ya tiene nuevasideas para próximas

actuaciones en AmmaOblatas

Boletín Informativo Nº5 Marzo-Abril de 2010

Page 2: oblatas_mar10

agenda

Nuevamente me dirijo a residentes, familia-res y plantilla con la ilusión y alegría de reci-bir la primavera, especialmente deseada esteaño tras un invierno tan largo y frío.Tenemos un claro objetivo propuesto paraeste año: ofrecer y potenciar una mayor cali-dad de vida para las personas que residen enAmma Oblatas. Alcanzar dicho objetivo su-pone un esfuerzo que ya estamos realizando.Estamos llevando a cabo la implantación delnuevo sistema informático y actualizandonuestros procesos y protocolos de trabajo yfuncionamiento, ya que sabemos que hay co-sas que tenemos que corregir, prácticas detrabajo que hay que mejorar y actividades

que hay que potenciar. Para ello estamosponiendo en práctica un control de calidadque nos obliga a superarnos en cada momen-to con programas de formación, protocolosde actuación, normas de higiene, prevencióny controles sanitarios. Todo esto en aras deuna mejor aten-ción a las perso-nas residentes, yaque son por y pa-ra quienes traba-jamos día a día.Con mis mejoresdeseos, recibid uncordial saludo.

receta

Puré deverdurasSebastián OrzancoIngredientes:Acelga, borraja, alu-

bia verde, zanahoria, patata, aceite de oliva ysal. Preparación: Se echan en agua hirviendolas verduras y las patatas, bien lavadas y cor-tadas. Se añade el aceite y la sal, y se cuecetodo junto. Una vez terminada la cocción, setritura. Sebastián cultivaba las verduras élmismo, asegurando así su frescura, propie-dades y sabor.

carta de la directora Azucena Salvador

Actuaciones

LunesActividades ordinarias

Actividadesextraordinarias

ServiciosPeluqueríaLos martes y los jueves por la mañana.

PodologíaLos miércoles por la mañana (cada dossemanas).

MisaLos martes y los jueves a las 18:30 h y losdomingos a las 12:15 h.

15:30 h. Juegos de mesa17:30 h. Cine

Viernes

Martes

LiteraturaSegundo lunes de mesTertulia literaria a cargo de Cruz Roja Navarra

Fecha aún por determinarActuación de la Asociación Musical Jus LaRotxa

Miércoles

Jueves

Cumpleaños

3ª planta07/03 OlegarioBaztan (93)12/03 Araceli Álva-rez (83)24/03 Juana García(84)31/03 Benita Asiáin

(96)10/04 Juana Osés(90)17/04 MaríaChalezquer (81)25/04 Luís Gracia(69)

2ª planta03/03 RicardoMartín (80)10/03 SimonaArrizubieta (89)11/03 DoloresMouriz (82)12/03 BernardoGarde (83)15/03 Pedro Pérez(88)24/03 RosaGaldeano (81)25/03 MariApezteguía (79)28/03 Castora Hita(84)

04/04 ManuelBernal (76)07/04 AlbertaIbarrola (87)07/04 Fani Rada(91)08/04 Sure Desplan(88)10/04 Rafael Belarra(81)11/04 Teresa Eguiluz(78)12/04 Emilia Resano(82)24/04 VicenteDomeño (90)

1ª planta06/03 Pilar Frías(90)18/03 Jorja Irurita(94)19/03 GloriaCacicedo (81)07/04 VenancioMuruzábal (83)

11/04 JulioAranguren (73)19/04 Lola Aizpún(94)21/04 AnselmoGarrués (83)23/04 VillarBienzobas (86)

10:00 h. Servicio de fisioterapia 10:30 h.Terapia de buenos días 11:10 h. Programa deestimulación manipulativa 12:00 h. Taller dememoria 12:30 h. Psicomotricidad15:30 h. Juegos de mesa 17:30 h. Bingo

10:00 h. Servicio de fisioterapia10:30 h. Terapia de buenos días11:15 h. Programa de estimulación cognitiva11:30 h. Taller de psicoestimulación I12:25 h. Taller de psicoestimulación II12:30 h. Psicomotricidad 15:30 h. Juegos demesa 17:30 h. Karaoke

10:00 h. Servicio de fisioterapia10:30 h. Terapia de buenos días11:15 h. Programa de estimulación cognitiva12:30 h. Gerontogimnasia 15:30 h. Juegosde mesa 17:30 h. Bingo

10:00 h. Servicio de fisioterapia10:30 h. Terapia de buenos días11:10 h. Programa de estimulación manipu-lativa 12:00 h. Taller de memoria12:30 h. Psicomotricidad15:30 h. Juegos de mesa 17:30 h. Bolos

10:00 h. Servicio de fisioterapia10:30 h. Terapia de buenos días11:15 h. Programa estimulación cognitiva11:30 h. Taller de psicoestimulación I12:25 h. Taller de psicoestimulación II12:30 h. Psicomotricidad

Page 3: oblatas_mar10

tu espacio

el baúl de los recuerdos fotonoticia

¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos onietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.

Miren Izier Blat nació en Pamplona hace 83 años y, prácticamente desde

entonces, se ha dedicado a la pintura. Su afición viene desde muy pequeña,

pues empezó a dibujar a los 3 años. Su padre y su madre también eran pintores

y con ellos viajó por todo el mundo. Cuando era más joven realizó exposiciones

de sus pinturas en México y Estados Unidos. Como anécdota, destaca que es

zurda y que lo que más le gusta dibujar son paisajes, bodegones y retratos. Su

pintura es al óleo y acuarela. Hoy en día sigue pintando en el centro y regala

sus creaciones a sus compañeros y compañeras de planta.

Ella es Paquita Martos. Nacida en Pariza (Burgos), ha vivido la mayor parte de su vida entre

Villava y Huarte. Se ha dedicado al servicio doméstico y a la venta de lotería. También ha si-

do una gran jugadora de cartas e incluso quedó campeona de brisca en Fitero y Villava.

Antes Después

Una de las primeras pinturas queMiren realizó en la residencia.A Miren siempre le han gustado las flores.

La autora de las obras, pintando.

Éste es uno de los cuadros que haregalado a una compañera.

Ayuda para HaitíDurante el mes de enero y febrero, residen-

tes, familiares y plantilla del centro colabo-

ramos económicamente para ayudar a las

personas damnificadas tras el terremoto de

Haití. El dinero recaudado se donó íntegra-

mente a la organización humanitaria

Médicos Sin Fronteras.

Page 4: oblatas_mar10

noticia

cosas de casa

hoy conocemos a

Hablemos de la disfagia

Una sorpresa muy agradable

El equipo médico

La disfagia es la dificultad que presentan algunas personas a la hora de tragar losalimentos sólidos y/o líquidos. Puede tener consecuencias importantes paraquien la padece, como la deshidratación y la malnutrición por no ingerir los líqui-dos y nutrientes necesarios o la broncoaspiración (cuando parte del alimento pa-sa al pulmón en lugar de ir al esófago).Cuando se da, es necesario recurrir a tratamientos paliativos, que intentan mejo-rar el proceso de deglución, adaptándose siempre al caso concreto de la personaque la sufre.Una de las estrategias terapéuticas útiles consiste en modificar la textura de losalimentos (líquidos o sólidos) a través de soluciones dietéticas tradicionales omediante preparados de venta en farmacias, que reúnen los elementos necesa-rios para facilitar la deglución y aportan todos los nutrientes necesarios.

En Amma Oblatas siempre nos alegra recibir visitas de residentesque han compartido parte de su vida en el centro. Por eso nos hizomucha ilusión ver, después de tanto tiempo, a Pilar Ancín.

Disfrutamos mucho de su compañía durante un rato, nos reímos consus anécdotas y nos divertimos con sus ocurrencias. Además, ¡nos prometió volver en breve!

Belén Ilarregui y Carmen Gómez son las mé-

dicas de Amma Oblatas. Entre las dos se ocu-

pan de la labor preventiva, asistencial y sani-

taria de las aproximadamente 170 personas

que residen en el centro. En ocasiones les

acompañan estudiantes, médicos en forma-

ción gerontológica o médicos residentes de

2º año de Medicina de Familia y Comunitaria,

como Nimer, que ahora está en la residencia.

Desarrollan la labor que un médico de fami-

lia realiza en el centro de salud, ya que Amma

Oblatas es el domicilio de las personas resi-

dentes. Al observar algún problema de salud

en residentes, familiares o personal, lo comu-

nican a enfermería y, tras una primera valo-

ración, solicitan la actuación médica. En el

desempeño de su labor requieren conoci-

mientos técnicos de geriatría y cualidades

humanas dirigidas a aportar tranquilidad, ca-

riño y, si se puede, algo de felicidad.

Pacientes con enfermedades neurológicas ypersonas mayores sufren mayor riesgo de

padecer disfagia Modificación del volumen y consistencia en los alimentos.