33
Primer semestre

olayinos1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

periodico, escolar, olayinos

Citation preview

Page 1: olayinos1

Primer semestre

Page 2: olayinos1

¡ES UN CAMBIO… NO UNA CRISIS!

Nos despedíamos en Junio con el anuncio de ciertas novedades en ese instrumento de comunicación escolar que supuso nuestra Revista Digital “OLAYINOS”. Algunos pensaron que dichas novedades podrían deberse a la “crisis”, esa que todos observamos y algunos sufrimos en sus diferentes aspectos, que se debía a posibles recortes, ajustes y otros términos más de temer. Pero nuestro Colegio inicia un curso 2009-10 con el nuevo empuje que se presta a estas herramientas de Nuevas Tecnologías, a una dinámica página web, más única y singular, más global, más “acogedora”, porque recogerá nuestros trabajos y las informaciones básicas que siempre contuvo.

Por eso no es UNA CRISIS como momento especialmente delicado de una situación. ¡Es un CAMBIO positivo en el proyecto educacional que desarrolla nuestro Centro, para actualizar nuestras vías de participación y colaboración con toda la Comunidad Educativa. Es un “toque especial” en la andadura de un curso que ya desarrolla la nueva Ley Orgánica de Educación en todos sus niveles; es una ilusión por el trabajo diario; es un empeño en conseguir nuevas metas educativas… ¡Bienvenidos a “nuestro cambio” que no crisis!

Page 3: olayinos1

JGAMOZ_J1NTOS?

El 7 de octubre de 2009 se ha celebrado en nuestro centro un taller formativo titulado: Educador/a TIC, cuyo objetivo es formar a profesor@s, padres y madres de alumn@s y cualquier otra persona implicada en la educación formal o informal de menores sobre el uso

adecuado y seguro de Internet, telefonía móvil y videojuegos. Fue muy interesante conocer los problemas a los que se pueden enfrentar nuestros hij@s ante las nuevas tecnologías.

Page 4: olayinos1

CAMPAÑA DE LIMPIEZA

Tanto en el Reglamento de Régimen Interno del Centro (RRI) como en el Proyecto de convivencia "Aprendemos a convivir", aparece como una de las actividades para la consecución del objetivo "Implicar a todos los miembros de la comunidad educativa en el cuidado del entorno" - Crear espacios agradables: campañas de limpieza.

Por tanto, y en virtud de lo observado en el patio las últimas semanas, vamos a realizar una campaña de limpieza de los patios del cole durante el recreo, para conseguir la implicación y autocorrrección de todos y todas.

PREMIOS EDUCATIVOS El miércoles 4 de noviembre tuvo lugar en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Gijón la segunda edición de la entrega de Premios Educativos, a los alumnos de 6º del curso 2008/2009, en diferentes categorías. En concreto, el C.P. Santa Olaya presentó dos candidaturas: - Adrián González Celorio, en la categoría de Mejor Expediente Académico - Andrei Petrisor , en la categoría de Buena Convivencia y Sociabilidad.

¡Estamos de enhorabuena porque ganó el primer premio ANDREI PETRISOR BITA!. Adrián González Celorio, también se llevó un detalle por su participación y buen expediente.

Page 5: olayinos1

MADRES DECORADORAS

Ha comenzado el nuevo curso escolar y con él el grupo de madres que tan primorosamente decoró el centro el curso pasado retoma su labor decorando la entrada principal del cole.

Decimos, pues, adiós al cómic (tema del curso pasado) y cambiamos la decoración de los espacios.

¡UN NUEVO CURSO - INICIAMOS EL TRABAJO! El viernes, 16 de octubre de 2009, la comisión formado por las madres coordinadoras por nivel y el director del colegio han iniciado un nuevo camino con grandes dosis de alegría e ilusión. Se trata de una nueva carrera en el trabajo de colaboración familia - escuela.

Hemos abordado temas relacionados con la próxima actividad lúdico-educativo-cultural: MAGÜESTU 09. Próximamente iniciaremos los Talleres "Magostosos" para elaborar

los trajes de asturianu y asturiana que lucirán los niños el 13 de noviembre con motivo de la FIESTA DEL OTOÑO: El Magüestu, que este curso tratará sobre "LA ESFOYAZA Y LA VESTIMENTA TRADICIONAL ASTURIANA". También comentamos que durante el curso 09/10 el centro de interés que aglutinará la vida del Centro será: LA AVENTURA DE LA HISTORIA

.

Page 6: olayinos1

¡GRACIAS MAMIS! Al igual que en cursos anteriores las madres y padres del C.P. Santa Olaya han iniciado su inestimable colaboración en la realización de una serie de actividades encaminadas al objetivo de "Lograr la integración y participación de todos los miembros de la Comunidad Educativa en la vida del Centro" . Las actividades son las siguientes : - Ambientación de la entrada principal del Colegio. ¡Que Guay! - Participación en los "Talleres Magostosos" para la elaboración de los trajes de asturianu y asturiana que lucirá nuestro alumnado en el día del Magüestu (13 de noviembre). - Preparación de la exposición "La Vestimenta Tradicional Asturiana" que podréis disfrutar todos y todas a partir del próximo 17 de noviembre (Esperamos múltiples visitas a la sala de exposiciones). Sin lugar a dudas, el cariño e ilusión que ponen las mamás en estas actividades se verá reflejado en los resultados. ¡Muchas gracias!

Page 7: olayinos1

CIENCIA DIVERTIDA – De mayor quiero

ser…

El taller que tuvimos hoy en el colegio fue muy divertido. Dos chicas nos hablaron de deportes y de lo que tenemos que comer para estar sanos.

También supimos que las chicas y los chicos podemos practicar los mismos deportes.

Yaiza – 2º

Page 8: olayinos1

TALLER DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS

El jueves, 29 de octubre, nos han venido a visitar a los niñ@s de 5º al cole dos bomberos para enseñarnos qué hacer cuando se inicia un incendio y como prevenirlo. También estuvieron los de protección civil...

que nos enseñaron cómo actúan cuando se produce un incendio y también estuvimos

en el patio viendo dos coches de ellos con todo su equipamiento. Nos ha encantado la visita porque hemos aprendido mucho y nos puede servir para el futuro. Andrea y Laura

Page 9: olayinos1

UN DÍA PARA LA MÚSICA Hoy ha sido un día especial en nuestro cole. Nos ha visitado el G.A.M.E. (Grupo de Animación Cultural). El GAME está formado por maestr@s de Asturias especialistas en Educación Musical. Quieren contribuir a que la Música tenga un especial protagonismo en la escuela y para ello nos han dedicado este día.

Esta visita incide en todo el alumnado del Centro e implica a todo el profesorado, como acompañantes y participantes.

La Jornada de hoy se ha dividido en dos partes:

• TALLERES (9:30-11:00 HORAS)

Se han realizado simultáneamente y se organizan según el nivel educativo:

- Primer nivel: Juegos musicales I

- Segundo: Juegos musicales II

- Tercero: Interpretación musical

- Cuarto: Expresión corporal y danza

- Quinto: Construcción de instrumentos

-Sexto: Percusión corporal.

• CONCIERTO (12:30- 14:00 horas)

Sólo un comentario: ¡LO HEMOS PASADO GENIAL!

Page 10: olayinos1

TRABAJANDO ESCALAS Hemos aprovechado los conocimientos y la experiencia de un padre para nuestros contenidos del Tema 4, en el Lenguaje de 3º Nivel. ¡ Y , además, aprendimos Matemáticas, Plástica, Conocimiento del Medio...! D. Marcelino Galán trabaja con "escalas" de medida, proyecta casas, explica Geografía y enseña muy bien a los alumn@s, pero también agrada a los profes, por su sencillez y amenidad. Con esta actividad abrimos en

nuestro Nivel y en nuestro Ciclo las puertas a la colaboración de las familias en las actividades de las aulas, ya desde el primer trimestre de este curso. ¡Gracias por su colaboración!. Soy Sara Ribas y me lo pasé muy bien y respondí a las preguntas del papá de Elisa. Gracias. Soy Javier y se mucho de mapas porque mi padre es camionero y viaja mucho. Gracias por enseñarnos cosas nuevas.

2º CURSO EN NATACIÓN Los niños y niñas de 2º, al igual que en cursos anteriores, han participado en el

PLAN ESCOLAR DE NATACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

(Acudieron a la piscina de Moreda desde el 11 de noviembre al 16 de

diciembre). La actividad ha resultado enriquecedora y positiva en el continuo

y permanente aprendizaje de la natación. Próximamente, en el mes de

enero de 2010, se incorporarán nuevamente al PLAN ESCOLAR DE NATACIÓN DEL C.P. Santa Olaya

Page 11: olayinos1

VISITA DEL PRÍNCIPE AB-DEL-ADID

El 21 de diciembre de 2009 ha visitado las instalaciones del C.P. Santa Olaya de Gijón, el príncipe AB-DEL-ADID, enviado especial de los Reyes Magos para recoger las peticiones de nuestro alumnado. La visita, al igual que en cursos anteriores, resultó divertida,

ilusionante y enriquecedora. Los niños/as pequeños y mayores disfrutaron con los mensajes que el príncipe nos transmitió, durante toda la mañana la luz de la ilusión y la incredulidad inundó nuestras aulas

llenándolas de PAZ y FELICIDAD.

Page 12: olayinos1
Page 13: olayinos1

VISITA AL MUJA 5º CURSO

Ayer miércoles 30 de septiembre toda la clase de 5º curso fuimos de excursión al MUJA, el Museo Jurásico de Asturias. Fuimos a conocer más sobre los dinosaurios; hicimos talleres y vimos enormes maquetas de dinosaurios. ¡Y tocamos un fósil de verdad! Después vimos una exposición titulada "Atrapados en el hielo", que llegó desde Siberia. Al final, fuimos a la playa de la Griega, donde vimos las segundas mayores huellas de dinosaurios del mundo. Todos los de 5º esperamos que os guste tanto como a nosotros... LAURA y DIANA

VISITA AL PARQUE DE LA PREHISTORIA Los niños de 1º y 2º visitamos el jueves 15 de octubre de 2009, el Parque de la Prehistoria en Teverga. Vimos muchas cosas: estuvimos en las cuevas y había dibujado en las paredes animales como el mamut, el caballo y el bisonte. Además de eso, comimos, jugamos y también hemos corrido. Al final, hicimos un taller en el que nos enseñaron a hacer fuego con palos. El que lo consiguió fue Martín. Todos nos sentimos muy contentos por tener fuego en nuestra

tribu. DAVID ALVAREZ

Page 14: olayinos1

LOS ALUMN@S DE 6º VISITAN EL PUERTO DE "EL MUSEL"

VISITA AL MUSEL

El día 27 de octubre, los alumnos de sexto visitamos el puerto de El Musel. La experiencia resultó muy interesante, nos explicaron las obras de ampliación y los comienzos del puerto hace aproximadamente cien años. Observamos fotos de diferentes épocas del puerto, maquetas y paneles explicativos. Después abandonamos el centro de recepción de visitantes y subimos al autobús para realizar una visita guiada por el puerto. Vimos in situ: el edificio de la Sirena, el helicóptero, la torre de control, la zona de los barcos de pesca, zonas de almacenamiento de bloques, gasóleos y gasolinas, y otras muchas cosas más. Nos hubiera gustado bajarnos del autobús y ver más de cerca los barcos grandes pero no pudimos hacerlo porque era peligroso, dado el estado de las obras en el puerto de El Musel.

Page 15: olayinos1

MOSAICOS ROMANOS

VISITA A VERANES

Daniel Hernández : El pasado viernes día 6 mis compañeros de 6º B y yo fuimos a ver los mosaicos romanos de Veranes. El día estaba un poco lluvioso, pero no nos molestó. Al llegar allí, entramos en el museo, y como no, estaba hecho de piedra como una antigua villa romana. Allí, Carmen nos enseñó en maquetas y en algún video cómo era la villa romana por dentro y por fuera. También nos enseñaron restos de objetos que encontraron los arqueólogos.

Después hicimos con arcilla para que el colegio siguiente pudiera hacer su mosaico. Luego salimos del museo para ver las ruinas de la antigua villa romana. Cuando terminamos de ver las ruinas, paramos unos minutos para merendar. Al terminar de merendar, volvimos a entrar al museo para hacer nuestro propio mosaico con las teselas que hizo el colegio anterior que visitó el museo; nos quedaron muy bonitos. Sin duda, me gustaría vivir en la antigua villa romana que visitamos.

Lía: Ayer jueves, 19 de noviembre, mis compañeros de 6º B y yo fuimos a la Villa de Veranes en autobús. Primero, vimos un vídeo sobre los romanos. Luego, fuimos al museo y vimos objetos de los romanos: monedas, cerámica... Después, fuimos a hacer manualidades: piedras de barro de colores negro, blanco, rojo y ocre. Mientras secaban las piedras, salimos al exterior para ver cómo vivían los romanos: restos de casas, suelo, piedras... Subimos a un edificio donde el suelo de uno de los despachos era romano y estaba bastante bien conservado. Tomamos la merienda al aire libre en unos bancos y mesas que había en el exterior. Finalmente, volvimos para hacer el mosaico romano, con las piedras que ya estaban secas, en una tabla de cartón en base a un dibujo, especie de trenza que nos dio la monitora. Con alkil pegamos las piedras para hacer el mosaico romano que nos llevamos a casa. Lo pasamos muy bien, tuvimos un día estupendo y aprendimos muchas cosas de los romanos.

Page 16: olayinos1

LOS ALUMNOS DE 4º VISITAN EL MUSEL

Los alumn@s de 4º hemos acudido hoy, 11 de noviembre, con nuestro tutor, Juan, para realizar un interesante taller sobre "El transporte en la ciudad". En el Museo del ferrocarril, donde se ha desarrollado la actividad, hemos tenido ocasión de ver las antiguas máquinas de vapor, el tranvía y diverso material, relacionado con el transporte en Asturias.

Aurora, la monitora, nos ha ofrecido una larga charla, acompañada de diapositivas, sobre variados tipos de transporte a lo largo de la Historia: literas, sillas de mano, tranvías, máquinas de vapor, motos con sidecar... Lo hemos pasado fenomenal, y luego, en clase hemos elaborado un pequeño trabajo con todo lo observado en el taller.

DE MAYOR QUIERO SER CIENTÍFIC@

Los niños/as de 1º de Primaria asistieron hoy a un Taller titulado: "De mayor quiero ser... científic@", donde aprendieron muchas cosas; por ejemplo, a hacer mezclas o ver como el aire está siempre en movimiento, que ocupa un lugar y pesa...

También se lo pasaron muy bien porque las monitoras son divertidas e hicieron que el taller fuese muy ameno.

Page 17: olayinos1

MAGÜESTU 09

Durante la semana del 9 al 13 de noviembre se han desarrollado en el colegio Santa Olaya una serie de actividades enmarcadas en el MAGÜESTU 09 que este curso se dedicó a LA ESFOYAZA Y LA VESTIMENTA TRADICIONAL ASTURIANA (Sin dejar de abordar temas relacionados con les castañes y les manzanes). Las actividades realizadas con ilusión, interés y buen ambiente fueron las siguientes:

• Talleres de Danza Asturiana en los que participó el alumnado de todo el Centro. Se trabajaron la DANZA PRIMA, DANZA DE SANTA ANA y MUÑEIRA DE CENTRO.

• Talleres sobre la Esfoyaza por ciclos con la colaboración de profesorado, abuelas y monitora del comedor.

• Celebración de la Fiesta del Magüestu con la presencia entre nosotros de una castañera tradicional que hizo las delicias de los niños y niñas y el reparto de sidra y castañes. Aprovechando el momento para realizar juegos típicos de la época : el pañuelo, soga-tira, la zapatilla por detrás,… La actividad finalizó con la interpretación por toda la Comunidad Educativa (Padres/madres, alumnado y profesorado) del HIMNO DE ASTURIAS.

Page 18: olayinos1

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN

El viernes, 13 de noviembre a las 13:45 horas inauguramos en la sala de exposiciones del Centro la muestra (preparada con ilusión, mimo, dedicación y cariño por las madres) sobre la VESTIMENTA TRADICIONAL ASTURIANA en la que se incluye un recorrido por todas las zonas de Asturias en lo referente a la indumentaria utilizada (Centro, vaqueiros, pescadores,…), trabajos del alumnado relacionados con el Maíz y el visionado de la presentación .

Page 19: olayinos1

VISITAMOS NOEGA

Los alumnos de 4º curso hemos realizado hoy, de 10 a 12 horas, una actividad muy interesante llamada: "Noega, castro de los cilúrnigos" Viajamos en autobús hasta la Campa Torres donde nos esperaba la monitora Mª Carmen.

Nos estuvo explicando la historia de los Astures de hace 2000 años y pudimos vez

restos de viviendas (castros), fortificaciones, etc.

Por último, visitamos el museo de objetos de la época. El día ha sido espléndido y lo hemos pasado muy bien.

MUSEO DE LA SIDRA

Sara y Emma: Hoy, en una mañana soleada, el alumnado de 4º, hemos ido a Nava, al Museo de la Sidra. Fueron un montón de padres. Hicimos varios juegos, como el de la rana, tocamos instrumentos como la gaita y el tambor. También aprendimos a escanciar sidra.

¡Lo hemos pasado muy bien!

Page 20: olayinos1

LA HISTORIA DEL SR. AL-UM-INIO Hoy día 4 de diciembre, los alumnos de 6º B fuimos al punto limpio de La Calzada de Gijón.

Allí nos explicaron que todo se podía reciclar. Nosotros cuando salimos fuera y vimos los contenedores y lo que tenían, comprobamos que era verdad lo que nos dijeron.

El monitor Álvaro nos explicó qué eran y qué contenían aquellos contenedores. También nos explicó lo que se hacía con cada cosa del contenedor.

Luego vimos una historia que a la vez se hizo un puzle. Había que colocar en orden los párrafos de la historia de Al-um-inio. Cuando todos fuimos leyéndola con Álvaro fuimos viendo cómo iba encajando el puzle. Luego nos dió un pequeño mapa que era más minas de mineral de alumnio (bausita) había.

También nos explicó Álvaro que este mineral era muy caro y contaminante fablicar el alumnio. Hace varios años era más valioso que el oro o el platino. ¡Estuvo genial!

TRAS LA HUELLA HUGO 3º:

Hoy fuimos al Pueblo de Asturias al taller Tras la huella.

Ha sido muy divertido. Teníamos que esconder unos papeles de colores para después intercambiarlos, para encontrar el del contrario. Era como estar jugando a los detectives. Además veíamos cosas exóticas como una ardilla y su comida o laurel.

Page 21: olayinos1

LOS HABITANTES DEL CIELO

El alumnado del primer ciclo han ido hoy al Monte Deva y en el Centro de Interpretación les mostraron cómo distinguir distintas aves de nuestro entorno. Como estaba hoy tan frío, no vimos todos los que nos gustaría haber visto. Pero pudimos ver lavanderas y petirrojos. Nos gustó mucho la actividad, a pesar del frío.

Page 22: olayinos1

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Desde el pasado 5 de octubre se han iniciado todas las actividades deportivas que se desarrollarán en

las instalaciones del C.P. Santa Olaya durante el curso escolar 2009/10. Las actividades son:

ATLETISMO EDUCAR EN VALORES FÚTBOL HOCKEY

GIMNASIA RÍTMICA TENIS

Page 23: olayinos1

DEPORTE EN IGUALDAD – Muévete sin prejuicios

Partiendo de una iniciativa de nuestra asociación, que lucha por desterrar y erradicar actitudes sexistas, desarrollamos una serie de actividades en pos de la igualdad, ya que estamos comprobando que si bien los niños tendrían que disfrutar con todas las actividades se ven relegados por comentarios poco apropiados, que les hacen no participar en dichas actividades.

Pero como comentario de mi propia cosecha tengo que decir, que durante estas sesiones que he impartido me han sorprendido gratamente y he comprobado que estos comentarios ya forman parte del pasado, y los

jóvenes disfrutan de deportes y actividades que durante mucho tiempo fueron clasificados como solo de hombres o solo de mujeres, realizándolas ahora por un igual.

Mi más sincera enhorabuena al equipo educativo del colegio y también a todos los alumnos que han participado en las actividades. Seguid así y sobre todo mantened ese ritmo y esa alegría.

¡Un batukasaludo para tod@s!

JESÚS PADRÓN LUIÑA.

Page 24: olayinos1

DEPORTE EN IGUALDAD – Fútbol

Comenzar resaltando que la idea y el objetivo del taller era hacerles ver y reflexionar sobre la idea de que no hay deporte para un sólo género sino que todos y todas podemos practicar lo que realmente nos gusta, me marcho sinceramente impresionada y con el objetivo de la actividad más que cumplido y me explico.

El primer día de actividad ya me quedó claro que los chavales, tanto los

niños como las niñas tienen asumido que cualquier deporte puede ser realizado por cualquier persona, indistintamente del género, es decir ven con buenos ojos que una niña practique fútbol y que un niño realice baile. Pienso que esta es una buena idea, transmitir trabajando desde la base y practicando deporte los pilares fundamentales para conseguir una igualdad que cuesta pero que poco a poco se está consiguiendo.

Paloma Rivero Espina

OPINIONES DE LOS NIÑ@S DE 6ºB Ha sido muy divertido. Me ha gustado y se debería repetir. Pero para la próxima otro deporte. El deporte en igualdad está muy bien y es divertido jugar todos con todos. Estuvo genial. La monitora Paloma fue muy maja y nos enseñó mucho. La verdad es que

había barullo. El deporte de equipo es lo mejor. Las reglas fueron un poco estrictas. Pero aún así, fueron necesarias.

Page 25: olayinos1

CUENTOS PARA LA IGUALDAD 3 Y 4 AÑOS Los cuentos son fuente de placer y de gozo para niños-as, pero también de modelos y valores a imitar. El taller tiene como finalidad que los niños-as puedan conocer otros personajes en los cuentos, incluso es posible trabajar los cuentos de siempre y hacer una nueva lectura de los mismos, para ofrecer modelos y valores que dentro del mundo fantástico rompan con el papel que tradicionalmente se les asigna a niños-as, a las mamás y a los papás en los cuento, para que estas narraciones no les condicione la visión del mundo.

Page 26: olayinos1

LA ESFOYAZA

Estamos en otoño y las maestras de E. Infantil nos contaron la historia de una tradición asturiana que es la Esfoyaza. Había una vez un grano de maíz que quería que los niños del C.P. Santa Olaya conocieran su historia.

-¡Qué pequeñito soy! Un agricultor lo plantó en la tierra y con ayuda del sol y de la lluvia se convirtió en una planta muy alta. -¡Cuántos granos de maíz todos aquí juntitos! De la planta sale una panoya (mazorca) donde todos los granos de maíz están tapados por hojas. En los pueblos las familias recogen les panoyes y las trenzan. Esta actividad se llama esfoyaza. Colaboran los vecinos para su elaboración. -¡Qué guapas están las panoyas! Todos miran el hórreo donde las riestras de panoyes cuelgan para secar y adornar. Pero... -Espero que mi amigo el espantapájaros no deje que los pájaros me picoteen. Y colorín colorado el cuento del grano de maíz se ha acabado. Acordaros de mí cuando comáis palomitas de maíz.

CARBAYERA TRAGAMÓN El jueves 19 de noviembre de 2009 los alumnos de infantil de 3-4-5 años del C.P. Santa Olaya, fuimos a la Carbayera del Tragamón, una vez que el tiempo nos lo permitió, para observar el campo en otoño. Nos impresionaron mucho los "centenarios" árboles autóctonos que vimos allí: castaños y robles-carbayos, así como la variedad de tonalidades de las hojas. Descubrimos un "agujero" en un castaño dónde disfrutamos mucho jugando y escondiéndonos. ¡Qué bien lo pasamos, recogiendo hojas, castañas y bellotas! Para los niños-as de 3 años era la primera salida todos juntos en autobús.

Esperamos volver y hacer más excursiones todos juntos.

Page 27: olayinos1

CUENTOS PARA LA IGUALDAD 5 AÑOS

Los cuentos son fuente de placer y de gozo para los niños y niñas, pero también modelos y valores a imitar.

El jueves 26 de noviembre de 2009 acudió al colegio, al aula de E. Infantil de 5 años, una chica para contarnos cuentos como:

• El príncipe Ceniciento

3 AÑOS RECICLA

Con estas narraciones aprendimos a hacer una nueva lectura de los cuentos de siempre aprendimos a hacer una nueva lectura de los cuentos de siempre, para ofrecernos modelos y valores que dentro del mundo fantástico rompen con el papel que tradicionalmente se les asigna a los niños y niña, a las mamás y a los papás.

Los niños también juegan a muñecas y a las cocinitas y las niñas también pueden jugar al fúltbol.

¡Bienvenidos a los cuentos para la igualdad!

Page 28: olayinos1

ENVASES DE YOGUR, LECHE... Y LOS PELIGROSOS ¿DÓNDE VAN?. A

EL MARTES 24 DE NOVIEMBRE LOS ALUMNOS-AS DE ED. INFANTIL DE 3 AÑOS ACUDIMOS AL "PUNTO LIMPIO-CERES" DE LA CALZADA. ALLÍ JUGAMOS AL "¡YO PESCO!", DONDE TENIAMOS QUE PESCAR RESIDUOS Y JUGAR A SELECIONARLOS, ¿DÓNDE RECICLAMOS EL PAPEL, BOTELLAS, ETC...? - CONTENEDOR AZUL: PAPELES, CARTONES... - CONTENEDOR VERDE: VIDRIO... - CONTENEDOR AMARILLO: PLÁSTICOS,. 4 AÑOS RECICLANDO El martes, 1 de Diciembre, los niñ@s de Educación Infantil de 4 años acudimos al "Punto Limpio-Ceres" de La Calzada. Hicimos las mismas actividades que los compañeros de 3 años: pescar residuos, jugar a seleccionarlos, dónde van los residuos peligrosos, ver fotografías con paisajes limpios y no limpios para aprender a diferenciarlos... ¡Ojalá, esta visita sirva para mantener, pasito a pasito, limpio el entorno!

TRAVÉS DE UN RECORRIDO POR EL PUNTO LIMPIO VIMOS LOS GRANDES CONTENEDORES DONDE SE ECHAN ESTOS DESECHOS, COMO: PILAS, ACEITES... POR ÚLTIMO NOS MOSTRARON UNAS FOTOGRAFÍAS DONDE APARECEN ESPACIOS LIMPIOS-NO LIMPIOS PARA APRENDER A DIFERENCIAR. ESPERAMOS QUE ESTA SALIDA NOS AYUDE A MANTENER MÁS LIMPIO NUESTRO ENTORNO

Page 29: olayinos1

5 AÑOS RECICLA

El martes, 15 de diciembre de 2009, los alumnos/as de Educación Infantil 5 años del C.P. Santa olaya de Gijón, al igual que nuestros compañeros/as de 3 y 4 años, acudimos al punto Limpio de La Calzada. Allí nos enseñaron la importancia de la separación de residuos como algo fácil de hacer por nosotros mismos. Mediante un juego : ¡YO PESCO! recogimos distinta basura que llevamos a reciclar a los contenedores.

SANTA CLAUS VISIT

El 22 de diciembre de 2009 con gran entusiasmo y felicidad hemos recibido la tradicional visita de "nuestro" PAPA NOEL. El alumnado de Infantil y primer Ciclo lo pasó en grande con sus historias y ocurrencias.

Page 30: olayinos1

JACK O´LANTERN

Este año los niños y niñas de 5º curso han hecho la calabaza decorativa de origen celta que es tan típica de Halloween: Jack O´Lantern

Trajimos la calabaza a clase. La vaciamos y cortamos las partes de la cara para hacerla lo más terrorífica posible. Fue un poco difícil, porque la teacher no nos dejó usar cuchillo. Luego le pusimos una vela dentro y la colocamos cerca de la ventana para ahuyentar a los malos espíritus que aparecen estos días.

Con el interior de la calabaza the teacher nos hizo crema de calabaza. Algunos pensamos que estaba Delicious! Pero para otros simplemente Disgusting!

A HALLOWEEN GAME

Ayer 29 de octubre celebramos esta fiesta de Halloween en nuestro cole con este juego tradicional llamado.

Necesitamos contenedores o calderos grandes con agua, manzanas y sobre todo, niños y niñas a los que no les preocupe mojarse la cara.

A continuación y por grupos tratamos de coger una manzana con la boca y sin ayuda de las manos. Salieron tres finalistas que llegaron a la prueba final en la que ganó Meiji.

Page 31: olayinos1

APRENDIENDO JUEGOS TRADICIONALES Dentro de la unidad Didáctica del Magüestu 09, el lunes, 16 de noviembre de 2009 el alumnado de 5º y 6º de Primaria en las clases de Educación Física han realizado actividades (práctica de Juegos Tradicionales con la colaboración de Quirós, monitor de la Peña bolística) en la bolera de la Peña Reculta : Bolos, Rana y Llave.

TALLER INSTRUMENTOS

Güei 20 Payares ficimos un conciertu didácticu con motivu de la cellabración del Magüestu.

Pa ello dellos músicos de La Bandina ficimos un recorríu pela xeografía asturiana y la so hestoria musical acompañándonos de la bayura de instrumentos que tenemos n'Asturies.

El resultau paecionos muy satisfactoriu, porque los neños mostraron abondo interés y participaron activamente nel taller. Por ello damos-yos les gracies fonderes a toos/es asina como a los sos mayestros/es.

Un abrazu. Merce y David

Page 32: olayinos1

TALLER JUEGOS TRADICIONALES

La fiesta del Magüestu no es sólo comer castañas y beber sidra. En el C.P. Santa Olaya se han llevado a cabo otras actividades, entre las cuales, mecionamos los talleres realizados el 23 de noviembre, en los patios del Centro sobre los "Juegos tradicionales asturianos" (ESCUELA DE JUEGOS TRADICIONALES). Hemos participado y disfrutado con varios juegos : La rana, la llave, el dexabolu, Tiru al palu, pesca de botelles, aru y gancheta, tiru cuerda y carrera de panoyes. Han participado todos los niñ@s, desde Infantil hasta 6º y lo han pasado genial, sólo tenéis que VISITAR la GALERÍA DE FOTOS para comprobarlo. Damos las gracias a los cuatro monitores de "6 CONCEYOS" por su colaboración, paciencia y dedicación.

Page 33: olayinos1

GIMNASIA RÍTMICA Las niñas del C.P. Santa Olaya que participan en la actividad deportiva extraescolar de Gimnasia Rítmica intervendrán el 13 de

diciembre de 2009 (12:15 horas) en una EXHIBICIÓN DE NAVIDAD (colegios de La Calzada) del Club Rítmica Galaica que se desarrollará en las instalaciones del Pabellón de Mata Jove (La Calzada).

TORNEO HOCKEY

El 17 de diciembre de 2009 se ha iniciado la competición escolar de Hockey Patines en la que participarán los niños y niñas de la actividad de Patinaje del C. P. Santa Olaya de Gijón. El Torneo se ha iniciado con un partido entre:

C. P. SANTA OLAYA - C. P. TREMAÑES . Y el resultado del partido ha sido → 6 - 3 ¡ENHORABUENA A LOS GANADORES Y ANIMO PARA CONTINUAR DISFRUTANDO DEL DEPORTE EN EL TIEMPO DE OCIO!.