4
ONDAS ELECTROMÁGNETICAS DEFINICIÓN: Son aquellas ondas que no necesitan un medio material para propagarse. Incluyen, entre otras, la luz visible y las ondas de radio, televisión y telefonía. Todas se propagan en el vacío a una velocidad constante, muy alta (300 0000 km/s) pero no infinita. Gracias a ello podemos observar la luz emitida por una estrella lejana hace tanto tiempo que quizás esa estrella haya desaparecido ya. O enterarnos de un suceso que ocurre a miles de kilómetros prácticamente en el instante de producirse. Las ondas electromagnéticas se propagan mediante una oscilación de campos eléctricos y magnéticos. Los campos electromagnéticos al "excitar" los electrones de nuestra retina, nos comunican con el exterior y permiten que nuestro cerebro "construya" el escenario del mundo en que estamos. Las O.E.M. son también soporte de las telecomunicaciones y el funcionamiento complejo del mundo actual. CLASIFICACIÓN: 1. Ondas de radio: Son las utilizadas en telecomunicaciones e incluyen las ondas de radio y televisión. Su frecuencia oscila desde unos pocos Hertz hasta mil millones de Hertz. Se originan en la oscilación de la carga eléctrica en las antenas de las emisoras. 2. Ondas Microondas: Se utilizan en las comunicaciones de radar y en los hornos de las cocinas. Su frecuencia va desde los mil millones de hercios hasta casi el billón. Se producen en oscilaciones dentro de un aparato llamado magnetrón, el cual está formado por dos imanes en los extremos, donde los electrones emitidos por un cátodo son acelerados originado los campos electromagnéticos oscilantes. 3. Infrarrojos: Son emitidos por los cuerpos calientes. Los tránsitos energéticos implicados en rotaciones y vibraciones de las moléculas caen dentro de este rango de frecuencias. Los visores nocturnos detectan la radiación emitida por los cuerpos a una temperatura de 37 º .Sus frecuencias van desde 1011Hz a

Ondas Electromagnéticas - InFO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ondas electromagnéticas en el espacio

Citation preview

Page 1: Ondas Electromagnéticas - InFO

ONDAS ELECTROMÁGNETICAS

DEFINICIÓN: Son aquellas ondas que no necesitan un medio material para propagarse. Incluyen, entre otras, la luz visible y las ondas de radio, televisión y telefonía. Todas se propagan en el vacío a una velocidad constante, muy alta (300 0000 km/s) pero no infinita. Gracias a ello podemos observar la luz emitida por una estrella lejana hace tanto tiempo que quizás esa estrella haya desaparecido ya. O enterarnos de un suceso que ocurre a miles de kilómetros prácticamente en el instante de producirse. Las ondas electromagnéticas se propagan mediante una oscilación de campos eléctricos y magnéticos. Los campos electromagnéticos al "excitar" los electrones de nuestra retina, nos comunican con el exterior y permiten que nuestro cerebro "construya" el escenario del mundo en que estamos. Las O.E.M. son también soporte de las telecomunicaciones y el funcionamiento complejo del mundo actual.

CLASIFICACIÓN:

1. Ondas de radio: Son las utilizadas en telecomunicaciones e incluyen las ondas de radio y televisión. Su frecuencia oscila desde unos pocos Hertz hasta mil millones de Hertz. Se originan en la oscilación de la carga eléctrica en las antenas de las emisoras.

2. Ondas Microondas: Se utilizan en las comunicaciones de radar y en los hornos de las cocinas. Su frecuencia va desde los mil millones de hercios hasta casi el billón. Se producen en oscilaciones dentro de un aparato llamado magnetrón, el cual está formado por dos imanes en los extremos, donde los electrones emitidos por un cátodo son acelerados originado los campos electromagnéticos oscilantes.

3. Infrarrojos: Son emitidos por los cuerpos calientes. Los tránsitos energéticos implicados en rotaciones y vibraciones de las moléculas caen dentro de este rango de frecuencias. Los visores nocturnos detectan la radiación emitida por los cuerpos a una temperatura de 37 º .Sus frecuencias van desde 1011Hz a 4·1014Hz. Nuestra piel también detecta el calor y por lo tanto las radiaciones infrarrojas.

4. Luz visible: Incluye una franja estrecha de frecuencias, los humanos tenemos unos sensores para detectarla ( los ojos, retina, conos y bastones). Se originan en la aceleración de los electrones en los tránsitos energéticos entre órbitas permitidas. Entre 4·1014Hz y 8·1014Hz.

5. Ultravioleta: Comprende de 8·1014Hz a 1·1017Hz. Son producidas por saltos de electrones en átomos y moléculas excitados. El sol es una fuente poderosa de UVA (rayos ultravioleta).Esta radiación puede destruir la vida. La capa de ozono nos protege de los UVA.

Page 2: Ondas Electromagnéticas - InFO

6. Rayos X: Son producidos por electrones que saltan de órbitas internas en átomos pesados. Sus frecuencias van de11·1017Hz a 1,1·1019Hz. Son peligrosos para la vida: una exposición prolongada produce cáncer.

7. Rayos Gamma: Comprenden frecuencias mayores de 1·1019 Hz. Se originan en los procesos de estabilización en el núcleo del átomo después de emisiones radiactivas. Su radiación es muy peligrosa para los seres vivos.

Las tres características principales de las ondas que constituyen el espectro

electromagnético son: Frecuencia(f) Longitud( ) Amplitud (A)

CÓMO AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE:

Las ondas electromagnéticas, específicamente las de celular, tienden a afectar el desarrollo celular de los seres vivos, así que si se encuentran cerca de una estación de retransmisión celular, con el tiempo tienen la probabilidad de desarrollar algún tipo de cáncer. ¿Cómo es la relación del wi-fi y el proceso de vida de las abejas?Las señales de wi-fi en menos medida que la señal telefónica, causan la muerte de miles de abejas al rededor del mundo dando a descubrir un apocalipsis de abejas, en donde estas se comportan de una manera diferente, alejándose de sus colonias para morir lejos llevando consigo chillidos muy agudos.

Los estudios sobre los ciclos biológicos y las migraciones animales sustentan la tesis de que la energía electromagnética ambiental media la transferencia de información del medio ambiente hacia el organismo.

Según un reciente estudio, los campos de radiofrecuencias similares a los utilizados en las telecomunicaciones móviles aumentan la incidencia del cáncer en ratones modificados genéticamente que hayan estado expuestos en la proximidad (0,65 m) de una antena de transmisión de radiofrecuencias. Se emprenderán nuevos estudios para determinar la relación de esos resultados con el cáncer en el ser humano.

CÓMO AFECTAN AL SER HUMANO:

Para la radiación ultravioleta el máximo riesgo corresponde a la exposición del ojo y de la piel. Cataratas y el cáncer de piel son las manifestaciones más conocidas por la exposición inadecuada a estas radiaciones. El grupo de mayor riesgo está constituido por los trabajadores que sufren prolongadas exposiciones al sol y para los cuales debería tenerse especial preocupación en cuanto a las medidas de protección.

Los campos electromagnéticos originados por la actividad humana se suman a los ya existentes en el propio planeta. Podemos clasificar

Page 3: Ondas Electromagnéticas - InFO

estas radiaciones, en función de su frecuencia, en ionizantes y no ionizantes.

CONTAMINACIÓN ELECTROMÁGNETICA:

Se entiende como contaminación electromagnética, también conocida como electrosmog, a la presencia de  diversas formas de energía electromagnética en el ambiente, que por su magnitud y tiempo de exposición pueden producir riesgo, daño o molestia a las personas, ecosistemas o bienes en determinadas circunstancias.

Las fuentes electromagnéticas generan dos formas de energía:

1. Radiaciones ionizantes: que tienen fotones con energía suficiente como para producir la ionización de la materia.

2. Radiaciones no ionizantes: sin energía suficiente para ionizar la materia.

Dentro de las radiaciones no ionizantes existen varios tipos que son función de la frecuencia, que se mide en Hz (Hertz) o ciclos por segundo. Estrictamente hablando el término campo electromagnético se aplica sólo a altas frecuencias, donde los campos eléctrico y magnético están íntimamente unidos y se pueden propagar libremente en el espacio como ondas electromagnéticas. A bajas frecuencias, hay dos campos independientes, el magnético y el eléctrico. El eléctrico se identifica como E y se mide en Voltios por metro(V/m) y el magnético se identifica como H y se mide en Ampère por metro (A/m), y la densidad de flujo magnético B se mide en tesla (T).

La intensidad de los campos producidos por el hombre, algunas veces exceden la intensidad de los campos naturales, los cuales existen desde la formación del planeta. Clarificar cómo los campos magnéticos afectan a los organismos es objeto de intensas investigaciones.