23
SEPTIEMBRE 2019 AREA DE ANIMACIÓN Y GESTIÓN PASTORAL ORACIÓN DE LA MAÑANA PARA FLEXIONAR AL COMENZAR EL DÍA

ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

SEPTIEMBRE 2019

AREA DE ANIMACIÓN Y GESTIÓN

PASTORAL

ORACIÓN DE LA MAÑANA

PARA FLEXIONAR AL COMENZAR EL DÍA

Page 2: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

SUGERENCIA DE LOS PASOS A SEGUIR

Querido profesor/a:

Ponemos en tus manos el material de oración de la mañana del mes de septiembre. La

oración es la comunicación que necesitamos tener con aquel que es Nuestro Padre. Y que nos invita

y convoca a encontrarnos con ÉL.

ESQUEMA

1. Ante Ti Señor:

Oración de motivación con la intención del día a nivel país, Iglesia y del

mundo.

2. Escucho tu voz:

Para los niños y niñas estudiantes se sugiere usar alguna frase de la

lectura bíblica o la adaptación del texto bíblico, las palabras del Papa

Francisco, un cuento o poesía con tema valóricos.

Para los/as jóvenes se propone un texto Bíblico, un salmo, Algún

mensaje del Papa Francisco, palabras de algún santo, o texto del

magisterio, etc…

3. Desde el Corazón:

Se realizan algunas preguntas pertinentes al tema, alguna reflexión

breve o comentario, según la edad.

4. Para mi vida:

Al finalizar proponer un compromiso y una oración de agradecimiento.

También puede ser un canto.

Page 3: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

PRESENTACIÓN

Septiembre, mes esperado por todos los chilenos. Nos alegra el corazón la proximidad de la

primavera y además, las dos grandes celebraciones que acontecen al mismo tiempo…

Mes de la Patria

La alegría se apodera de Chile cuando llegan las

fiestas patrias.

En las casas flamean las banderas, el cielo se tapiza

con volantines y brotan palabras de orgullo por

nuestro país.

En la ciudad y en los campos en las costas y laderas todas las casas en alto tienen nuestra

bandera. En las fondas y ramadas se juntan nuestras familias a comer ricas empanadas con

vino tinto y frutillas.

En el cielo los volantines serpentean multicolores ajenos a los trajines de las fiestas y sus

clamores. Mi patria está celebrando, en el aire suenan arpas y guitarras cantando las fiestas

patrias de Chile..

Mes de la Biblia.

Durante todo el mes de Septiembre, la Iglesia

celebra el mes de la Biblia. ¿Por qué en

septiembre? Porque el día 26 de Septiembre de

1569, se termina de imprimir totalmente la Biblia

en español llamada “Biblia del Oso”.

Fue traducida por Casiodoro de Reina. En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en

Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia tiene un oso

comiendo miel desde un panal, por esa razón se le llama “Biblia del oso”.

La intención es que durante este mes, en todas las comunidades cristianas, se desarrollen

algunas actividades que nos permitan acercarnos mejor y con más provecho a la Palabra de

Dios.

Page 4: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Primera Semana de Septiembre

Comenzamos el mes de septiembre con dos acontecimientos a destacar. El mes de la Biblia,

para motivar a leerla, sentirla, conocerla y comprenderla. Y el mes de la Patria, para que a la

luz de la palabra de Dios ilumine el camino de hacer realidad los valores de la justicia y la

paz.

Al comenzar nuestra jornada, invocar la presencia del Espíritu que nos ayuda a acoger la

Palabra de Dios, es un alimento espiritual para la vida de todo cristiano. Los mensajes,

parábolas y vivencias contenidas en la Biblia nos permiten entender y comprender la gran

obra de amor de Jesucristo.

Para niños/as y jóvenes estudiantes: Se sugiere leer y escuchar atentamente el Salmo 32,

12-13. 18-21. Que habla de que somos Pueblo de Dios.

R. ¡Feliz el pueblo que el Señor se eligió como herencia!

¡Feliz la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que Él se eligió como herencia! El Señor

observa desde el cielo y contempla a todos los hombres. R.

Los ojos del Señor están fijos sobre sus fieles, sobre los que esperan en su misericordia, para

librar sus vidas de la muerte y sustentarlos en el tiempo de indigencia. R.

Nuestra alma espera en el Señor: Él es nuestra ayuda y nuestro escudo. Nuestro corazón se

regocija en Él: nosotros confiamos en su santo Nombre. R

La vida de fe, nos exige el conocimiento de la Palabra de Dios para afrontar los nuevos

desafíos. En una realidad que cambia constantemente y es necesario sembrar en ella la

semilla del Evangelio en nuestra tierra, para que el mensaje de Jesús llegue a ser una

interpretación válida, comprensible, esperanzadora y relevante para la vida del hombre y de

la mujer de hoy

Compromiso: Escuchar y actuar debidamente la Palabra y anunciarla a todos.

Oración: Anunciar a todos que realmente creemos y nos sentimos la comunidad de Jesús:

que se alimenta de su palabra y de su cuerpo y se siente solidaria con todos, especialmente

con los lejanos y quiere ser para ellos una invitación a que vuelvan. Amén.

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Ante ti Señor

Día 1

Page 5: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Al comenzar nuestra jornada, pensar que Jesús llega a través de su Palabra que libera, que

sana, que reconforta y nos renueva en el amor y alegría. La historia del pueblo de Dios y de

la Patria se va construyendo entre todos. Y si lo hacemos guiados por la Palabra de Dios,

podemos crecer en amor y fraternidad.

Para niños/as y jóvenes estudiantes: Se propone leer la siguiente oración. Destacando el

valor de acercarse y conocer la palabra donde Dios habla cada día.

“Te encontramos en la Palabra, buen amigo Jesús, queremos escucharla

y aprender más de tu vida.

Cuando leemos la Biblia, nos encontramos contigo,

y descubrimos tu rostro lleno de amor por todos.

Cuando leemos la Biblia, conocemos tu vida,

y todas las cosas buenas que hiciste por amor a todos.

Cuando leemos la Biblia, aprendemos tus enseñanzas,

y sentimos ganas de vivir como Tú, dando amor a todos.”

El mensaje de hoy es pedir a Jesús la comprensión que hace falta para vivir su Evangelio, su

Palabra que se hace un mensaje de vida, una buena noticia. Enséñanos Padre a vivir cada

cosa bajo la luz de tu Palabra.

Compromiso: Intentar dar gracias cada noche por la Palabra del Señor, que se hace actual en

diversas situaciones personales y en diversos contextos sociales.

Oración: Agradecer al Señor por estar siempre presente, acercándote a nosotros y

trayéndonos la Buena Noticia de Dios. Su presencia, sus manos, su voz, sus gestos, que

liberan, sanan y salvan, muestran claramente que el Reino de Dios se hace presente, que es el

Mesías, que es el Salvador.

Terminar este momento orante con la oración del Padre Nuestro…

Ante ti Señor

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Día 2

Page 6: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Al comenzar la jornada escolar, pedir para que Jesús con el testimonio de su vida, abra el

corazón a su presencia y las de tantos hermanos de nuestra patria que necesitan ayuda y

oración. Dejar que Él cambie el corazón de cada uno con su Palabra, para sentir, pensar y

vivir como Él.

Para niños/as y jóvenes estudiantes: Se sugiere que los estudiantes escuchen y acojan la Buena

noticia del Evangelio de san Mateo 7, 24-25

"El que escucha mi Palabra y la práctica es como un hombre inteligente que edificó su casa

sobre la roca. Cayó la lluvia a torrente, sopló el viento huracanado contra la casa, pero la

casa no se derrumbó porque tenía los cimientos sobre la roca."

Encontrarse con la Palabra de Dios significa descubrir a Jesús y su mensaje. La mejor manera

de abrir la puerta del corazón a su llamado, es leer, orar y vivir su Palabra.

Para conversar con los estudiantes:

Mi casa… que es mi corazón, ¿cómo es? Mi casa, ¿está construida sobre roca?

Compromiso: Tratar de confiar en la presencia de Jesús durante este día, Él es la roca que

sostiene. Él está presente, por lo mismo nuestra casa, nuestra vida no se hundirá.

Oración: Leer la siguiente oración de petición.

Tu Palabra es la fuente viva, acércanos a ella.

Enséñanos a beber en el pozo de la vida,

muéstranos la novedad alegre del Evangelio. Amén.

Ante ti Señor

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Día 3

Page 7: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Al comenzar nuestra jornada, orar por la Patria y por sus habitantes. Pedir con confianza

para que todos y todas construyamos un país más justo, inclusivo y solidario. Especialmente

con el pueblo mapuche y los que vienen de otros lugares.

Para niños/as y jóvenes estudiantes: Leer del Evangelio de san Lucas 8, 4-11. “La parábola del

Sembrador” para descubrir la enseñanza que nos trae hoy la Palabra de Dios.

La Parábola del sembrador.

Un día Jesús vio que se había congregado una gran multitud, de varias ciudades y acudían a

Él, por eso les habló por parábola: El sembrador salió a sembrar su semilla; y al sembrarla,

una parte cayó junto al camino, y fue pisoteada y los pájaros del cielo se la comieron. Otra

parte cayó sobre la roca, y tan pronto como creció, se secó, porque no tenía humedad. Otra

parte cayó en medio de los espinos; y los espinos, al crecer con ella, la ahogaron. Y otra

parte cayó en tierra buena, y creció y produjo una cosecha a ciento por uno. Al hablar estas

cosas, Jesús exclamaba: El que tiene oídos para oír, que oiga.

La semilla representa la Palabra de Dios. La semilla que cayó a lo largo del camino representa

a los que han oído el mensaje, pero después viene el mal y arrebata la Palabra de sus

corazones, para que no crean. Y la semilla que cayó entre las piedras representa a los que

escuchan el mensaje y lo reciben con alegría, pero no tienen raíz profunda; creen por algún

tiempo, y en los momentos difíciles fallan. La semilla que cayó entre las espinas representa a

los que escuchan, pero poco a poco se dejan ahogar por las preocupaciones, las riquezas y

los placeres de la vida, y su fruto no madura. Pero la semilla que cayó en tierra buena, son

las personas de corazón bueno y dispuesto que escuchan y hacen caso del mensaje, al

permanecer firmes, dan fruto con su perseverancia.

Compromiso: Poder amar sin excluir a los demás, aportar con un granito de arena para

construir la paz, el diálogo, la alegría y la esperanza en la familia y país.

Oración: leer la siguiente oración.

Oramos por los que gobiernan el país, para que tu Palabra los ilumine y puedan comprender

que para ser el más importante es necesario hacerse servidor de los demás. También te

pedimos que los responsables de dictar las leyes, lo hagan teniendo presente los valores del

Reino. La paz, justicia, inclusión.

Ante ti Señor

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Día 4

Page 8: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Al comenzar nuestra jornada, continuar orando por nuestro país, orar por Chile es una

responsabilidad que tenemos como creyentes. Oremos especialmente por las personas que

vienen al país buscando mejores posibilidades de vida.

Para niños/as estudiantes: Se sugiere leer una cita bíblica que destaque el valor que tiene el

conocer la palabra de Dios. Lucas. 11, 28

“Dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la guardan.”

Para jóvenes estudiantes: Se sugiere leer una lectura del Antiguo Testamento, del profeta

Isaías 55. 10-11. que habla en nombre de Dios en medio del pueblo.

Así como descienden de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelven allá sino que riegan la

tierra, haciéndola producir y germinar, dando semilla al sembrador y pan al que come, así

será Mi Palabra”.

A los niño/as comentarles, que Jesús amigo nos quiere decir que son felices los que escuchan

la Palabra de Dios y la ponen en práctica. Invitados a recibir con alegría la Palabra y

poniendo en práctica su mensaje. Guardar la palabra en el corazón para comunicarla por

todas partes.

Dialogar con los jóvenes acerca de que Dios, desde siempre ha hablado por boca de

personas que han tenido una experiencia personal con Él y han recibido la misión de

comunicarnos su Palabra, los profetas. Cada uno, también puede ser profeta con su

testimonio de vida y anunciando la Palabra de Dios con sus actitudes.

Compromiso: Poder hacer germinar las semillas de amor, para que den fruto en medio de

los demás con servicio y solidaridad.

Oración: Recitar juntos la siguiente oración, para finalizar el momento orante.

Padre Dios, gracias porque nos quieres y nos cuidas todos los días de nuestra vida.

Ayúdanos a seguir tu Palabra y complacer tus deseos porque buscan nuestro bien.

Que no nos olvidemos de tu amor y que sepamos devolvértelo amando a nuestro país y a

todos los que vivimos en él. Amén.

Ante ti Señor

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Día 5

Page 9: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Segunda Semana de Septiembre

Durante esta semana, tenemos dos celebraciones dedicadas a María, nuestra madre del cielo,

la festividad de su nacimiento (8) y el de su dulce nombre (12).

Al comenzar la jornada, invocar la presencia del Espíritu para que les acompañe este día en

que se invoca la intersección de María Madre, para que les conduzca hacia el camino Jesús,

su Hijo.

Para niños/as y jóvenes estudiantes: Se propone leer este mensaje del papa Francisco

“Dios es omnipotente y grande, pero nos enseña a hacer la gran obra de la pacificación y de

la reconciliación en lo pequeño, en el camino, en el no perder la esperanza con aquella

capacidad de soñar de los grandes sueños, de los grandes horizontes. Hoy en la

conmemoración de una etapa determinante de la historia de la salvación, el nacimiento de la

Virgen, pidamos la gracia de la unidad, de la reconciliación y de la paz. Pero siempre en

camino, con cercanía a los otros, como nos enseña Jesús en las Bienaventuranzas1, y también,

con los grandes sueños. Continuemos la memoria del Señor en lo ‘pequeño’: un pequeño

pedazo de pan, un poco de vino… en lo ‘pequeño’. Pero en este ‘pequeño’ está todo. Está

el sueño de Dios, está su amor, está su paz, está su reconciliación, está Jesús: Él es todo esto”.

Explicar que la Iglesia recuerda el día del nacimiento de la Virgen María cada 8 de

septiembre. Aunque, los evangelios no dicen nada sobre este acontecimiento, estudios dicen

que ella nació de Ana y José, un matrimonio ya de edad madura. No se sabe con claridad si

fue en Belén o en Nazaret. Lo que sí sabemos es que Dios se fijaba el ella por sus cualidades y

gran fe. Cuando el Papa habla de lo pequeño y sencillo se refiere a ella y a todo lo que

tenga que ver con Dios, que se complace en la sencillez y pequeñez. Ella no era de familia

rica y vivía en un pueblo nada importante.

Compromiso: Asumir el propósito de ser más sencillos y humildes. Explicar que humilde no

significa rebajarse, ni aparecer como quien no somos, sino aceptar con verdad quien

realmente soy, con todo lo bueno, lo más o menos y lo feo que tengo.

Oración: Terminar con la siguiente oración

Hoy nace una clara estrella, tan divina y celestial, que, con ser estrella, es tal,

que el mismo sol nace de ella. De Ana y de Joaquín, oriente de aquella estrella divina,

sale luz clara y digna de ser pura eternamente; el alba más clara y bella

no le puede ser igual, que, con ser estrella, es tal, que el mismo Sol nace de ella.

Amén.

1 Las Bienaventuranzas se verán al día siguiente

Ante ti Señor Día 1

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Page 10: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Al comenzar esta nueva jornada, próxima a la celebración del Dieciocho como se le llama,

motivar a los estudiantes a orar poniendo todo el corazón parar tener presente a todos los

familiares y amigos que no están en condiciones de celebrarlo, por distintas razones, por

enfermedad, desánimo o porque ya no están aquí y ya partieron, para pedir por su

bienestar.

Para niños/as estudiantes: Leer la lectura de “Las Bienaventuranzas” Mt 5,1-12 (a elección)

http://www.laverdadcatolica.org/F33.htm

http://reflejosdeluz11.blogspot.com/2016/10/las-bienaventuranza-para-ninos.html

Para jóvenes estudiantes: Leer el texto bíblico de “Las Bienaventuranzas” Mt 5,1-12

https://www.bibliacatolica.com.br/la-biblia-de-jerusalen/mateo/5/

Explicar a los estudiantes que Las Bienaventuranzas forman parte de un largo discurso

contenido en el Evangelio de Mateo, llamado el Sermón de la Montaña. Es una de las partes

más importantes del Nuevo Testamento. Las Bienaventuranzas, que son ‘la puerta’, el inicio

solemne de todo el discurso, contienen mensajes que todavía hoy son capaces de

sorprendernos y sacudirnos. Estas palabras son un mensaje universal, tienen la fuerza de

hablar a cada corazón, pero en este discurso Jesús se dirige en particular a aquellos que

quieren seguirlo. Hombres, mujeres, muchachos y muchachas de todas las edades. Las

Bienaventuranzas son como el programa de Jesús que invita a seguirlo y con el que promete

la plenitud humana, la felicidad, la dicha de la donación a quienes peor lo pasan, de forma

gratuita: «Dad y recibiréis, pues la generosidad da el verdadero valor a la persona». Se trata

de invitar al descubrimiento de las Bienaventuranzas, para que puedan imprimirse en el

corazón y resplandecer con toda su luz en la vida de los estudiantes.

Compromiso: Asumir el camino de las Bienaventuranzas para seguir a Jesús. Una manera de

seguir sus enseñanzas, es tener presente en su Mandamiento del Amor2.

Oración: Jesús aprovecharé este día para perdonar, para sonreír, para amar, para ser feliz,

para darte gracias por estar conmigo siempre. Ayúdame Señor a llenar mi mente de ti,

porque ni mis peores enemigos pueden hacerme tanto daño, como mis propios

pensamientos que me alejan de Ti. Amén.

2 Se verá al día siguiente.

Día 2

Ante ti Señor

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Page 11: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Al comenzar este día, comentar a los estudiantes que hoy tendrán en su mente el

mandamiento del amor de Jesús. El que debe orientar su vida, si realmente quieren ser

plenamente felices y hacer felices a los que están cerca de ellos.

Para niños/as y jóvenes estudiantes: Se sugiere el siguiente texto bíblico del evangelio de san

Juan 15, 12-17; que trata del mandamiento que nos dejó Jesús.

https://sites.google.com/site/signosdedios/el-mandamiento-del-amor

Explicar que estas palabras, pronunciadas durante la última Cena, resumen todo el mensaje

de Jesús, todo lo que Él ha hecho: Jesús ha dado la vida por sus amigos. Amigos que no lo

habían comprendido, que en el momento crucial lo habían abandonado, traicionado y

renegado. Esto nos dice que Él nos ama aun no siendo merecedores de su amor: ¡así nos ama

Jesús! De este modo, Jesús nos muestra el camino para seguirlo, el camino del amor. Es un

camino concreto, un camino que nos conduce a salir de nosotros mismo para ir hacia los

demás. Jesús nos ha mostrado que el amor de Dios se realiza en el amor al prójimo. Ambos

van juntos.

Compromiso: Tratar de que se comprometan a hacer actos de amor por los demás y que

cada noche antes de dormir, se pregunten cuántos actos de amor hicieron y cómo se

sintieron al hacerlos.

Oración: Terminar con la siguiente oración. Ayúdanos a amar de verdad, a dar al otro lo mejor de nosotros,

a tener compasión y misericordia, a vivir la solidaridad todos los días,

a entregar nuestra vida para que los demás vivan mejor.

Ayúdanos a vivir para amar. Amén. Marcelo A. Murúa

Ante ti Señor

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Día 3

Page 12: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Al comenzar esta jornada, comentar que se celebrará el Dulce nombre de María, madre de

Jesús y madre de todos. Recordarles que María bajo de la advocación Virgen del Carmen es

la Patrona de Chile. Pedirles que tengan en su mente el nombre de aquellas mujeres que son

o han sido sus madres de la tierra, para agradecer a Dios por sus presencias en sus vidas.

Para niños/as y jóvenes estudiantes: Se propone leer la lectura del Evangelio de san Lucas 1,

26-31, que muestra la anunciación.

"… el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una

joven virgen que estaba comprometida en matrimonio con un hombre llamado José, de la

familia de David. La virgen se llamaba María. Llegó el ángel hasta ella y le dijo: «Alégrate,

llena de gracia, el Señor está contigo.» María quedó muy conmovida al oír estas palabras, y

se preguntaba qué significaría tal saludo. Pero el ángel le dijo: «No temas, María, porque has

encontrado el favor de Dios. Concebirás en tu seno y darás a luz un hijo, al que pondrás el

nombre de Jesús."

El 12 de septiembre, la Iglesia celebra el Dulce nombre de María. Su nombre está lleno de

gracias y de bendiciones divinas. De modo que no se puede pronunciar su nombre sin que

aporte alguna gracia al que lo invoca con fe. La dulzura que da este nombre de María,

entrega consuelo, amor, alegría, confianza y fortaleza a los que lo pronuncian con amor.

El evangelista San Lucas revela el nombre de la doncella que va a ser la Madre de Dios: "Y su

nombre era María". El nombre de María, traducido del hebreo "Miriam", significa Doncella,

Señora, Princesa.

Compromiso: Saludar a todas la Marías que conozcan, comentándoles que llevan el dulce

nombre de María como la madre del Cielo. Dedicar un tiempo de su día para pronunciar su

nombre y pedirle que los ponga junto a su Hijo Jesús.

Oración: Se sugiere escuchar el Canto Ave María (Franz Schubert)

https://www.youtube.com/watch?v=C6YjfE9iG0s

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Ante ti Señor

Día 4

Page 13: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Al comenzar la jornada, dar gracias por estar cerca de las Fechas Patrias y poder celebrar a

Chile. Hacer tomar conciencia a los estudiantes que amar al país, celebrar cuando obtiene un

éxito deportivo y aplaudir en la Parada Militar, u otro gesto similar, no muestra el

verdadero amor que se debe tener a la patria que los vio nacer. Lo que sí habla de un amor

sincero por Chile, es prepararse para poder hacerlo un mejor país, más justo y equitativo. Y

hacer las cosas que les corresponde hacer, del mejor modo posible, para acostumbrarse a

trabajar haciendo las cosas bien desde el comienzo.

Para niños/as y jóvenes estudiantes: Se sugiere leer este pasaje de la Biblia.

"El Reino de los Cielos es semejante al grano de mostaza que tomó un hombre y lo sembró

en su campo; es ciertamente la más pequeña de todas las semillas, pero cuando ha crecido es

la mayor de las hortalizas, y llega a ser como un árbol, hasta el punto de que los pájaros del

cielo acuden a anidar en sus ramas" (Mt).

Comentar que las Sagradas Escrituras, nos dicen que el Reino de Dios se compara con una semilla de

mostaza que siendo aún muy pequeña, cuando cae a tierra da abundante fruto, crece tanto esta

pequeña semilla que puede servir hasta para dar sombra bajo ella, por esa razón Jesús hizo la

comparación con el Reino de Dios. Igualmente, las pequeñas cosas que se hacen, por mínimas que

sean, pueden causar un gran impacto cuando se hacen bien y con amor. A menudo, las personas

piensan que no vale la pena hacer algo bueno, como cuidar el agua, por ejemplo, si los demás no la

cuidan. Sin embargo, una persona que ahorre unos litros, más otras mil que hagan lo mismo que ella,

sumarán muchísimos litros, aunque esa persona no lo llegue a saber. Por lo tanto, no se puede

permitir que lo que vemos que hace la mayoría que no es bueno, que no ayuda a nada ni a nadie,

impida que actuemos bien, con verdad y amor.

Compromiso: Asumir un compromiso con las personas, los seres vivos y la tierra para actuar

bien con ellos.

Oración: Terminar con la siguiente oración

Por las flores que crecen a nuestros pies, te damos gracias, Padre.

Por la hierba tan fresca y tan verde, te damos gracias, Padre.

Por el canto del pájaro y de la abeja el zumbido, por todo lo que vemos y oímos,

Por las personas que nos ayudan con su trabajo, por los que nos aman, te damos gracias,

Padre.

Padre celestial, estamos agradecidos de tus regalos y te pedimos nos ayudes a cuidar toda tu

creación. Amén.

Ante ti Señor

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Día 5

Page 14: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Tercera Semana de Septiembre

Esta semana se celebra el día de la democracia (15), las fiestas patrias y las glorias del ejército.

Se sugiere inspirarse en la democracia y en los valores que esta involucra: la ciudadanía,

civilidad, etc. Y en la PAZ, fruto de la verdad, la justicia y el amor fraterno.

Al comenzar nuestra jornada, invocar la presencia del Espíritu para orar por la democracia

en nuestro país.

Para niños/as estudiantes: Se sugiere leer un cuento que hable sobre la democracia

http://sacerdote-eterno.blogspot.com/2013/06/un-lobo-democratico-cuento-fabula.html y

luego comentar sobre la importancia de trabajar en comunidad.

Para jóvenes estudiantes: Se sugiere invitar a los estudiantes a conversar sobre lo que

entienden como democracia, para referencias leer:

http://www.chileparaninos.gob.cl/639/w3-article-340844.html

La persona es el fin último de la sociedad. Todo el orden social y su progresivo desarrollo

deben estar pensando para promover el bien de la persona. Esta, aunque forme parte del

Estado, lo trasciende por su libertad espiritual y su vocación a los bienes absolutos. El ser

humano tiene derechos previos solo por el hecho de serlo, un todo dueño de sí y de sus

actos, y que por lo tanto no es un medio sino un fin. De allí la necesidad imperativa de que

todos los programas sociales, científicos y culturales estén guiados por la conciencia de la

supremacía de cada ser humano, y que bajo ningún caso sean instrumentalizados para fines

ajenos a su mismo desarrollo. De esta forma la Democracia toma relevancia. (Para conocer

más sobre esto leer: https://catholic-link.com/democracia-cristianos-valores-compromiso/

Compromiso: Practicar la democracia en pequeñas acciones

Oración: Orar un Padre Nuestro por la posibilidad de vivir en un país democrático.

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Ante ti Señor

Día 1

Page 15: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Al comenzar nuestra jornada, invitar a los(as) estudiantes a orar por la paz en el mundo,

especialmente por la paz en nuestro país.

Para niños/as estudiantes: Se sugiere leer el cuento sobre la paz:

https://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/la-espada-pacifista y luego comentar sobre

la importancia del diálogo y la amistad.

Para jóvenes estudiantes: Se sugiere seleccionar una frase que hable sobre la paz, link:

https://psicologiaymente.com/reflexiones/frases-paz y abrir un espacio de diálogo con los estudiantes.

La paz exige la observancia del orden querido por Dios. Este orden ha de reconocer ante

todo las leyes que impone la naturaleza del hombre, en las que se descubren los planes de

Dios. El punto de partida y fundamento de toda ley humana, arranca de la personalidad

natural y dignidad natural del hombre y la mujer, dotados de derechos y de deberes.

Dignidad acrecentada por la luz de la Revelación Cristiana. (Para conocer más sobre este

tema leer: Encíclica Pacem in Terris, Juan XXIII, link:http://w2.vatican.va/content/john-

xxiii/es/encyclicals/documents/hf_j xxiii_enc_11041963_pacem.html )

Compromiso: Reconciliarse con las personas que se tenga o se haya tenido problemas.

Oración: Orar a través de la intercesión de la Virgen María, para que en nuestro país

podamos seguir avanzando en el diálogo y la paz.

Ante ti Señor

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Día 2

Page 16: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Al comenzar nuestra jornada, dar gracias a Dios por vivir en un país libre y democrático.

Para niños/as estudiantes: Abrir el diálogo sobre lo que ocurrió el 18 de septiembre 1810 y el

sentido que tuvo para nuestras vidas. Apoyarse del texto:

http://ww2.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=f04766b0-32d8-

4621-8c8a-22d1b1dcd31a&ID=210322

Para jóvenes estudiantes: Invitar a dialogar sobre la importancia de la primera Junta de

Gobierno en 1810 y vincular el tema hacia el respeto por la dignidad humana.

Link de referencia:

http://ww2.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=f04766b0-32d8-

4621-8c8a-22d1b1dcd31a&ID=210322

Recordando las palabras del Apóstol Pablo, cuando señaló:

“Ya no tiene importancia el ser griego o judío, el estar circuncidado o no estarlo, el ser

extranjero, inculto, esclavo o libre, sino que Cristo es todo y está en todos” (Colosenses 3:11)

en este tiempo festivo no debemos olvidar que nuestra nación está recibiendo a muchos(as)

hermanos(as) migrantes lo que nos invita a ser abiertos y cercanos, porque Cristo habita en

cada uno(a) de ellos(as)

Compromiso: Valorar a mi país siendo amable con los extranjeros que buscan ser parte de

nuestra cultura.

Oración: Señor, te damos gracias por vivir en un país libre y soberano, ayúdanos a ser

ciudadanos(as) comprometidos con su futuro. Amén.

Ante ti Señor

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Día 3

Page 17: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Al comenzar nuestra jornada, orar por las fuerzas armadas de nuestro país ya que ellas se

preocupan de mantener el orden y la paz.

Para niños/as estudiantes: Se sugiere leer un poema o poesía sobre la paz. Link:

https://www.guiainfantil.com/articulos/celebraciones/poemas-cortos-sobre-la-paz/ y luego

hablar de cómo las fuerzas armadas colaboran para que exista paz en nuestro país.

Para jóvenes estudiantes: Invitar a dialogar frente a la Misión de la fuerzas armadas en

nuestro país: La razón de ser del Ejército es contribuir de manera fundamental a preservar la

paz y su misión primordial es garantizar la soberanía nacional, mantener la integridad

territorial y proteger a la población, instituciones y recursos vitales del país, frente a cualquier

amenaza o agresión externa, así como constituir una importante herramienta de la política

exterior de Chile.

(Link: https://www.ejercito.cl/?menu&cid=13)

Las fuerzas armadas y de orden fueron creadas para servir y colaborar con la paz, son

instituciones creadas para estar al servicio de la comunidad. Cristo nos invita a ser personas

sencillas y dispuestas al trabajo por los demás, al igual como lo hacen cientos de hombres y

mujeres en las instituciones marciales.

Compromiso: Estar dispuestos(as) a servir a los demás.

Oración: Señor, te damos las gracias por contar con un grupo de personas que han dedicado

su vida a servir y proteger nuestra patria. Amén.

Ante ti Señor

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Día 4

Page 18: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Al comenzar nuestra jornada, dar las gracias por el aporte de la mujer en la construcción de

nuestro país.

Para niños/as estudiantes: Invitar a dialogar sobre los aportes que la mujer ha hecho en estos

últimos años para hacer de Chile un país mejor.

Para jóvenes estudiantes: Se sugiere leer el santo Evangelio según san Lucas (8,1-3) Link:

https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/?f=2019-09-20 y

luego comentar sobre los aportes de la mujer en la construcción de una sociedad mejor.

Lucas es el evangelista que describe la contribución de las mujeres al apostolado de Jesús.

Cristo las ha liberado de las alienaciones de la sociedad judía. Acompañaron a Jesús desde el

comienzo de su ministerio y gozaron de una condición o posición no muy distanciada de la

de los Doce; después de la resurrección, ellas fueron las primeras en proclamar que Cristo

había resucitado. Juntamente con los Doce, son acompañantes o compañeras de Jesús

mientras él va de pueblo en pueblo anunciando la Buena Noticia de salvación. Los

compañeros participan también de la misma mesa.

Compromiso: Valorar y estar conscientes del trabajo realizado por la mujer en la sociedad.

Oración: Orar por intercesión de María, por las mujeres de nuestra nación y su fortaleza

para colaborar con la construcción de una sociedad mejor. Amén.

Ante ti Señor

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Día 5

Page 19: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Cuarta Semana de Septiembre

Durante esta semana el MINEDUC tiene como fecha importante el día de la madre

adolescente (26). Se sugiere en la semana, tratar el tema del cuidado y defensa de la vida en

todos sus aspectos. La gratitud por el regalo de la vida, la inteligencia, sus capacidades, sus

talentos, la voluntad, los sentimientos, el amor. Asimismo, la responsabilidad de cuidar la

propia vida y la de los demás.

Invitamos a comenzar esta nueva semana en el nombre del Padre…

Para niños/as estudiantes: Hoy como Iglesia celebramos a San Pío de Pietrelcina, un

sacerdote capuchino italiano que tenía especial amor por la Creación: por la vida, por el

acompañamiento espiritual de niños y adultos, también por la Misa. Pidámosle a él que nos

enseñe a amar y cuidar nuestro mundo, nuestro lindo país y todo lo que Dios nos ha

regalado.

Para jóvenes estudiantes: En esta semana que inicia, dentro del mes que celebramos nuestro

país, queremos resaltar que Dios es Padre y Creador de todo: del sol, el mar, la luna, la

tierra… y sobre todo del hombre y la mujer. Dios nos crea de la nada, sólo por amor para

regalarnos la vida. En esta intención queremos cobijarnos hoy y pedirle a Dios que nos

renueve en el amor a la creación que se hace vida en el cuidado de la casa común, como

colaboradores de Dios que somos.

¿Cómo desarrollo mi sentido de gratitud frente a todo lo que Dios me regala? ¿Cuál es mi

manera particular de dar gracias a Dios? No tiene que ser necesariamente rezando, ¿qué

hago desde lo que me ha regalado? (¡la vida!… mis dones, habilidades, fortalezas)

Compromiso: Quisiéramos comprometernos hoy por cultivar un sentimiento de gratitud al ir

más atento a lo que Dios nos regala día a día y a despertar una mayor responsabilidad al

cuidar esos regalos.

Oración: Con San Francisco, quien impulsó a Sn Pío de Pietralcina que hoy celebramos,

rezamos: (adaptación del Cántico de las creaturas, Sn Fco de Asís). Se sugiere proyectar

oración para rezar en conjunto.

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Ante ti Señor

Día 1

Page 20: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

En presencia del Padre, del Hijo y del ES., queremos recordar lo que revisamos ayer: Ser más

responsables y agradecidos con los regalos de Dios. Hoy queremos seguir cultivando esto, de

la mano de María, nuestra Señora de la Merced a quien celebramos cada 24 de septiembre.

Para niños/as estudiantes: (Se incluye una imagen referencia) "Merced" es "misericordia",

quizás hemos visto alguna vez la imagen de la Virgen que protege extendiendo sus brazos:

¡Ella es la Virgen de la Merced! ¡La Virgen de la Misericordia! ¡La Virgen del amor! …

Queremos asemejarnos a la Virgen María y que en nosotros, encuentren acogida todos,

especialmente nuestros compañeros y familiares, queremos aprender a abrazar con amor.

Para jóvenes estudiantes: El significado del título "Merced" es "misericordia". Le pedimos a

Dios que día a día, a hombres y mujeres, nos asemeje a María que es misericordiosa y que,

por vivir en profunda relación, se ha asemejado a su Hijo: Jesús misericordioso. ¿Qué

significa esto? Que podamos siempre abrir sus brazos y extenderlos para acoger a todos con

amor, para valorar a cada uno, siendo nosotros testimonios de la Merced.

¿Dónde he podido identificar la misericordia de Dios? (De la Virgen María)

¿En qué situaciones del día a día, Dios me invita a ser misericordioso/a?

¿De qué forma podría ser aún más misericordioso/a?

Compromiso: Queremos esforzarnos por ir atentos a la misericordia de Dios, identificar

cuando nos las regala, en lo cotidiano, en lo grande y lo pequeño. Queremos ir más atentos

para desde la experiencia propia, aprender a ser realmente misericordiosos, como María,

como Jesús.

Oración: Querida Virgen de la Merced, de la misericordia: Aseméjanos a ti y enséñanos a

caminar por la vida tal como tú lo hiciste: repartiendo amor, paz y alegría. Amén.

Ante ti Señor

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Día 2

Page 21: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Junto al Padre, al Hijo y al ES., queremos comenzar nuestra jornada, agradecer por todo lo

que Dios nos ha regalado y pedir por nuestro país, nuestro colegio y por este curso,

especialmente.

Para niños/as estudiantes: Aprovechando que aún no acaba el mes de la patria, los invitamos

a escuchar una canción, que habla de la Virgen María, Reina de Chile, y de Dios creador que

nos ha regalado un país hermoso, lleno de riquezas, de Norte a Sur.

Con esta canción, queremos renovar nuestro amor y por la patria, aumentar nuestra gratitud

con la Virgen y con Dios. https://www.youtube.com/watch?v=-2J_I8PiWv0

Para jóvenes estudiantes: Como se ha visto y rezado, en septiembre no sólo celebramos a

Chile, sino también el mes de la Biblia, se sugiere escuchar el Evangelio del día, invitar a los

jóvenes para abrir el corazón y captar qué se dice hoy a través de esta breve lectura. Santo

Evangelio según Sn. Lucas (9,1-6)

Para niños/as estudiantes: ¿Qué cosas bellas nos ha regalado Dios en el norte, centro y sur de

Chile? ¿En nuestra ciudad? … No sólo con canciones ¿de qué otra forma podemos manifestar

nuestro amor a Dios y la Virgen?

Para jóvenes estudiantes: ¿Somos conscientes del poder que Dios nos ha regalado al

elegirnos? El poder de mejorar las cosas, el poder de regalar amor ¿Cómo se aplica en mi

vida el “no llevar nada extra” ¿cómo se explica hoy el “sacudir los zapatos” ante lo que no

es testimonio de Dios, el ser yo testimonio?

Compromiso: Queremos renovar nuestro compromiso de esta semana de ir atentos a los

regalos de Dios en lo cotidiano: en lo grande y lo pequeño, y así día a día, aprender en

gratitud a ser mejor testimonio de su amor.

Oración: Pedir a la Virgen María, Reina de Chile que nos enseñe a vivir siempre cerca de

Jesús y que nos ayude a ser testimonio, como ella. Por esto decimos: Dios te salve, María…

Se sugiere cantar también. Canción a la Virgen del Carmen, patrona de Chile.

http://www.inpas.cl/datos/archivos/22042014_127pm_5356d0b79570a.pdf

Ante ti Señor

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Día 3

Page 22: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Invitar, al comenzar la jornada a agradecer por el inicio de la primavera! Y pedir porque este

tiempo nos alegre profundamente, nos renueve en el amor.

Para niños/as y jóvenes estudiantes. Se sugiere leer la siguiente oración. Para contemplar

cómo nuestra vida se asemeja mucho a las cuatro estaciones del año.

Señor, yo te alabo por cada estación que pasa en mi vida así como las estaciones del año en la

naturaleza, cada una de ellas benefician a la naturaleza y es necesario saber aprovechar todo lo

bueno que cada una de ellas tiene. Así es en nuestra vida. Que con tu gracia yo sepa vivir ahora la

primavera con las reservas que yo acumulé en el invierno, por más de que el haya sido tenebroso y

muy frío, Señor, me enseñaste a guardar en el interior la savia de tu amor, de la paciencia, del

recogimiento, ahora en la primavera no quiero vivir como si el invierno no hubiese pasado. Quiero,

a partir de hoy, ser como el girasol que es exuberante porque todo el tiempo persigue al Sol más

grande que eres Tú Señor. En todas las estaciones de mi vida sé Tú el sol de mi justicia y felicidad.

Amén.

La naturaleza fue hecha para los constantes ciclos, cambios: en la primavera, que ya

comienza, se renuevan todas las cosas. Para que haya primavera y tengamos días más largos

y con más luz, con muchas flores y sonidos de pajaritos, es necesario pasar antes por días

fríos y de menos luz: días de invierno. ¿No ocurre exactamente así en nuestra vida? ¡Claro! A

veces tenemos días tristes, alegres, aburridos, y otros que quisiéramos que no acaben nunca.

La primavera es una gran oportunidad para captar los colores y calor de la vida, es un

tiempo para gozar la nueva vida que brota en cada esquina: los árboles, los pájaros, los días

más largos… ¡todo! Es una oportunidad para superar el desamor, el individualismo, la falta

de alegría, el egoísmo y la “lata” o desgano. ¿Será que no hemos experimentado las flores y

los frutos de la vida porque hemos sembrado poco? ¡Claro! quien siembra poco, cosecha

poco, pero quien siembra mucho cosechará en abundancia. Y hay muchas personas que, por

no saber cultivar, viven la primavera como si el invierno no hubiese acabado.

Compromiso: Renovar como cada día de esta semana nuestra intención y compromiso por

ir atentos a los regalos de Dios en lo cotidiano. Nuestra vida se asemeja mucho a las cuatro

estaciones del año y es necesario recoger lo mejor de cada etapa. No podemos vivir sin

percibir las delicadezas de Dios ¡No queremos hacerlo!

Oración: Pedir para que esta primavera sea realmente un tiempo de gracia: de aprender a

dejar atrás lo que no nos da nueva vida, pues esa es la promesa del Señor: “Mira que hago

nuevas todas las cosas” (Ap. 21,5). Amén.

Ante ti Señor

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Día 4

Page 23: ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL … · En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya 434 años. La tapa esta Biblia

Al comenzar nuestra jornada, invitar a dar gracias por la semana que ya acaba, por los

regalos que Dios nos ha dado cada día. Porque durante esta semana, muy especialmente, se

ha orado para vivir filialmente: que es ser hijos atentos y agradecidos.

Para niños/as estudiantes: Se sugiere leer este canto que habla de ser hijo e hija de Dios. Para

que los niños comprendan que somos hijos espirituales de nuestro Padre Dios y que Él nos

conoce y nos ama individualmente.

“Soy un hijo de Dios”

Soy un hijo de Dios; Él me envió aquí. Me ha dado un hogar

y padres buenos para mí. Guíenme; enséñenme la senda a seguir

para que algún día yo con Él pueda vivir.

Para jóvenes estudiantes: Recordar nuevamente que septiembre no sólo es el mes de Chile,

es también el de la Biblia, se propone hoy escuchar un extracto de la lectura del día y abrir

el corazón para captar qué nos quiere decir hoy el Señor a través de este breve texto del

Evangelio según Sn. Lucas (9,18-22)

Explique a los niños/a estudiantes que nuestro Padre Dios nos quiere mucho porque somos

Sus hijos; Él nos conoce individualmente, sabe nuestro nombre y todos los detalles de

nuestra personalidad; sabe lo que nos alegra y lo que nos entristece, y sabe qué es lo mejor

para cada uno de nosotros.

Con los jóvenes estudiantes comentar la lectura bíblica a través de las siguientes preguntas

¿Cómo respondemos a esta pregunta que nos hace Jesús: ¿Quién dicen ustedes que soy yo?

¿Quién es Jesús para nosotros?

Compromiso: Renovar el compromiso de caminar atentos a Dios en lo cotidiano y así día a

día, aprender en gratitud a ser mejor testimonio de su amor. Queremos aprender a decir no

solo con palabras sino, con acciones: Jesús es nuestro camino, vida y verdad.

Oración: Renovar el don de ser hijos e hijas de Dios. Que por medio de María madre,

recibamos la gracia para vivir constantemente en la actitud de hijos amados, Amén.

Para darle fuerza a nuestra petición, rezamos al Padre como Jesús nos enseñó: Padre

Nuestro…

Ante ti Señor

Escucho tu voz

Desde el corazón

Para mi vida

Día 5