6
INTRODUCCION La evaluación de los antecedentes históricos de la bancaria desde su origen en las diferentes etapas, la época precapitalista, en la antigüedad, edad media y moderna, donde hoy día la banca se ha convertido en instituciones que sirven de intermediarios, empleando los más modernos métodos y técnicas de mercado y tecnología electrónica , actuando como conducto positivo en la relación entre prestamistas y prestatarios y aun más desempeñan papeles más activos por la responsabilidad y los ciertos riesgos que asumen influyendo sobre la actividad económica general. De manera muy detallada los bancos modernos realizan una multiplicidad de funciones principales la custodia del dinero y el cambio, donde el depositante que deseaba efectuar un pago por una transacción acudía a la custodia, redimía algunas de sus monedas y las utilizaba para efectuar el correspondiente pago. Los mecanismos importantes para el desarrollo de las instituciones bancarias que establecieron estos las cuantas corrientes, cuantas de ahorros, depósitos a plazo fijo, donde todos captan y ofrecen dinero que tiene el mismo poder adquisitivo. A diferencia de la antigüedad la acuñación representa un avance importante en el desarrollo del dinero, aquí se registraban algunas desventajas como la posibilidad de que el dinero fuera robado en el transporte o almacenamiento, el costro de transporte etc. Donde nació el Orfebre como resultado del peligro de robo, nació la practica de colocar lingotes preciosos y monedas en custodia de los orfebres, acostumbrados a trabajar con metales, esto le daba el derecho natural de recibir y guardar las monedas de oro y plata a los depositantes. En la actualidad los bancos representan tres grandes funciones, como intermediarios del crédito, la administración de capitales y la intermediación de pagos. 1.1. ORIGEN DE LA BANCA El trueque era inapropiado y reconocido como tal, aun en sistemas económicos primitivos. Los metales más acuñados eran apreciados para propósitos religiosos y de ornamentación, así como por su durabilidad y alto valor para usos monetarios y no monetarios. Los lingotes (barras de oro o plata no acuñadas), no obstante, presentan serias desventajas como medio de pago. Los pesos y aparatos de prueba para garantizar la calidad no siempre estaban disponibles en el sitio de intercambio y la adulteración del peso y la calidad introdujeron un costo implícito de transacción. Sin embargo la acuñación de monedas representaba una solución para los problemas que significaba utilizar los lingotes como dinero (este hecho también marco el ingreso del gobierno en asuntos monetarios y este papel ha continuado para bien o para mal). El sello real era impreso sobre un trozo de metal certificaba un determinado peso o pureza del metal. Aunque la acuñación representaba un avance importante en el desarrollo del dinero , continuaban registrándose algunas desventajas. Entre las de mayor importancia estaban: La posibilidad de que el dinero fuera robado durante su transporte o almacenamiento . Costos de transporte La ausencia de un retorno en la forma de intereses sobre las monedas 1.2. EL ORFEBRE

Origenes de La Banca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trata el tema de los comienzos de la banca entre otros.

Citation preview

INTRODUCCIONLaevaluacinde los antecedentes histricos de la bancaria desde su origen en las diferentes etapas, la poca precapitalista, en la antigedad,edad mediay moderna, donde hoy da labancase ha convertido eninstitucionesque sirven de intermediarios, empleando los ms modernosmtodosytcnicasdemercadoytecnologaelectrnica, actuando como conducto positivo en la relacin entre prestamistas y prestatarios y aun ms desempean papeles msactivospor laresponsabilidady los ciertosriesgosque asumen influyendo sobre la actividad econmica general.De manera muy detallada losbancosmodernos realizan una multiplicidad defuncionesprincipales la custodia deldineroy elcambio, donde el depositante que deseaba efectuar un pago por una transaccin acuda a la custodia, redima algunas de sus monedas y las utilizaba para efectuar el correspondiente pago.Los mecanismos importantes para eldesarrollode las instituciones bancarias que establecieron estos las cuantas corrientes, cuantas de ahorros, depsitos a plazo fijo, donde todos captan y ofrecen dinero que tiene el mismopoderadquisitivo.A diferencia de la antigedad la acuacin representa un avance importante en el desarrollo del dinero, aqu se registraban algunas desventajas como la posibilidad de queel dinerofuera robado en eltransporteoalmacenamiento, el costro de transporte etc. Donde naci el Orfebre como resultado del peligro de robo, naci la practica de colocar lingotes preciosos y monedas en custodia de los orfebres, acostumbrados a trabajar conmetales, esto le daba el derecho natural de recibir y guardar las monedas deoroy plata a los depositantes.En la actualidad los bancos representan tres grandes funciones, como intermediarios delcrdito, laadministracinde capitales y la intermediacin de pagos.1.1.ORIGEN DE LA BANCAEl trueque era inapropiado y reconocido como tal, aun ensistemaseconmicos primitivos. Los metales ms acuados eran apreciados para propsitos religiosos y de ornamentacin, as como por su durabilidad y altovalorpara usos monetarios y no monetarios. Los lingotes (barras de oro o plata no acuadas), no obstante, presentan serias desventajas como medio de pago. Los pesos y aparatos de prueba para garantizar lacalidadno siempre estaban disponibles en el sitio de intercambio y la adulteracin del peso y la calidad introdujeron uncostoimplcito de transaccin. Sin embargo la acuacin de monedas representaba una solucin para losproblemasque significaba utilizar los lingotes como dinero (este hecho tambin marco el ingreso delgobiernoen asuntos monetarios y este papel ha continuado para bien o para mal). El sello real era impreso sobre un trozo de metal certificaba un determinado peso o pureza del metal.Aunque la acuacin representaba un avance importante en eldesarrollodeldinero, continuaban registrndose algunas desventajas.Entre las de mayor importancia estaban: La posibilidad de queel dinerofuera robado durante sutransporteoalmacenamiento. Costos de transporte La ausencia de un retorno en la forma de intereses sobre las monedas 1.2. EL ORFEBREEn buena parte, como resultado del peligro de robo, naci la practica de colocar lingotes preciosos y monedas en custodia de los orfebres. Puestos que estos estaban acostumbrados a t4rabajar conmetalespreciosos, haban establecido, por necesidad el medio para protegerlos. Esto le daba el derecho natural de recibir y guardar las monedas deoroy plata para los precavidos dueos. Los dueos que se constituyeron en los primeros depositantes en lahistoriade labanca, sin duda, esperaban que los custodios de sus riquezas monetarias la conservaran intacta. A medida que esta practica se hacia ms necesaria, el orfebre empez a cobrar comisiones.En esta primera etapa de la historia de la banca, el depositante que deseaba efectuar un pago por una transaccin acuda la custodia redima algunas de sus monedas y las utilizaba para efectuar el correspondiente pago.

1.3. EL ORFEBRE SE CONVIERTE EN BANQUEROLa siguiente etapa en el desarrollo de la banca consisti en el descubrimiento que hicieron los orfebres de lo innecesario que era mantener en sus bvedas todas las monedas depositadas. En la medida en que los depositantes tuvieran la confianza de que podran convertir en especie sus recibos de depsitos, se sentiran satisfechos de hacer pagos con los recibos y dejar el oro y la plata en deposito.Los orfebres expedan recibos de depsito por unvalorsuperior al que tenan las monedas de metal precioso que estaban en custodia. De esta forma, el valor del dinero o reserva que los orfebres tenan a su alcance para afrontar los retiros en monedas de oro y plata representaban solamente una fraccin del valor total de los recibos de depsitos expedidos por ellos. Naci entonces elconceptodeBANCA DE RESERVA FRACCIONARIA; los orfebres dejaron de ser simples custodios de especies para convertirse en banqueros.1.4. LA BANCA EN LA EPOCA PRECAPITALISTA EN LA ANTIGEDAD Y EN LA EDAD MEDIALa actividad de la banca en la poca precapitalista se manifest primeramente en todos aquellos lugares donde haba en circulacin una pluralidad de clases de dinero.La pequea extensin de los primeros estados griegos e italianos dio importancia alcambiode dinero despus que comenz a usarse como dinero, ya que exista en circulacin una pluralidad de clases de dinero y estas eran lasoperacionesrealizadas por los cambistas.En la antigedad y principalmente enGrecia, encontramos como negocio bancario tpico la aceptacin de rdenes de pago y como medio de pago a distancia,la cartadecrditoa favor del viajero, adems, otrosmediosde pago, que si no se parecen a la moderna letra de cambio, recuerdan alchequeactual. Otro de los fines ms antiguos de losbancosfue la custodia del dinero (operacin de depsito).Los templos antiguos en Babilonia,Egipto, Grecia yRomafuncionaron al principio como caja de depsito. Esta era su primordialmisincomo bancos, en cuanto a cajas de depsitos de los templos eranbienessagrados y quien pona la mano sobre ellos cometa un sacrilegio. Ms luego el templo que era el lugar oficial de custodia del dinero empez a otorgar prestamos particulares y emprstitos pblicos.Sin embargo, los bancos de la antigedad, solo excepcionalmente eranempresasprivadas. Estos tenan que sufrir una rudacompetenciapor parte de los templos y de los bancos delestado.Los bancos de depsito rara vez se vieron en laEuropaMedieval antes del siglo XIII. Bancos de esta especie haban habido ya en Roma, pero no haypruebasde la supuesta continuidad entre dichos bancos y los primitivos medievales.Los primeros tipos de bancos en laedad mediafueron los comerciales, que hicieron su aparicin en el ao 1155, se dedicaron principalmente al trfico, pero aceptaban tambin depsitos. No hay prueba sin embargo de que abrieroncuentascorrientes. (Tal vez enFranciaeInglaterraciertos seores mantenan cuentas corrientes).En el siglo XIII las ciudades septentrionales deItalia, como Siena y Florencia, llegaron seguramente a construirse centros bancarios rudimentarios y los banqueros, cambistas y prestamistas de esta parte de Italia lograron suplantar parcialmente a los cambistasjudos.Con el transcurso deltiempolos cambistas desempearon otrasfuncionesbancarias, aceptando depsitos y prestando tanto su propio dinero como los fondos confiados a su guarda. Los cambistas medievales fueron confundidos a menudo con los banqueros primitivos, pero los trminos significan algo diferente. En tanto que las tasas de cambio pudieron transformarse en los primeros bancos.El negocio de la banca tuvo su origen propiamente en la edad media y para comienzos del siglo XVIII existan ya importantesinstitucionesbancarias en todas las grandes capitales de los pases de Europa, tales como Inglaterra,Alemania, Francia, Holanda, Dinamarca, etc. La nacionalizacin de la banca se debi a razones fiscales.Las operaciones de cambio se haban convertido en una actividad muy lucrativa y adems por razonespolticasse consideraba ventajoso controlar el mayor nmero posibles de depsitos particulares.1.5. CONCEPTO ACTUAL DE BANCOEl concepto actual debancoes distinto del que tena en su origen. Eso se aplica si se tiene en cuenta laevolucinexperimentada en sus funciones a travs del tiempo. Los bancos que en su primera poca fueron intermediarios del trfico monetario, se han convertido en la actualidad en intermediarios de las operaciones de crdito, aunque en forma accesoria realicen tambin actividades relacionadas con el cambio de monedas. Esta diversidad de funciones determina elcarcterde los bancos determina el carcter de los bancos antiguos y el de los bancos modernos.1.6. ORIGEN DE LA EXPRESION BANCOGeneralmente se cree que banco deriva del mueble usado por los comerciantes en moneda de la edad media para efectuar sus operaciones de cambio. Se dice tambin que cuando estos negociantes no podan cumplir con susobligacionesse les destrua su banco y de ah proviene el trmino banca rota.En realidad la expresin banco tiene su origen en los emprstitos pblicos contrados por las ciudades italianas al comienzo del siglo XII. En efecto, los emprstitos pblicos fueron denominados monti en Italia, que significa fondo comn. En aquel entonces los germanos, que tenan una gran influencia en Italia comenzaron a designar el fondo comn, constituido por las contribuciones de varias personas, con la expresin Bank, juntamente con el equivalente vocablo Monte. Al poco tiempo Bank fue italianizado en Banco y la acumulacin de emprstitos pblicos fue llamada indiferentemente Monte o Banco.1.7. LA BANCA MODERNAHace unas cuantas dcadas, no era comn que un banquero saliera de suoficinaa buscarnegocios. La banca entonces era elitista y muy cerrada. A losclientesno tradicionales de los bancos se les trataba con pocas consideraciones.Al banquero moderno se le exige se un captador de negocios (un vendedor de losserviciosyproductosde su banco) y debe ofrecer la mejorcalidaddeservicioa sucliente.La intermediacin financiera se ha convertido en un negocio muy competido, dinmico y sofisticado, empleando los ms modernosmtodosytcnicasdemercadeoytecnologaelectrnicade punta. Elmercadoesta recibiendo de los bancos productos y servicios que hace una dcada hubieran sido calificados comocienciaficcin.Muchos cambios han ocurrido y continan ocurriendo en el mercado financiero. Los bancos han tenido que responder de manera adecuada a necesidades cada vez ms complejas de inversionistas, empresas y consumidores. Necesidades ms complejas que exigensolucionessimples y rpidas.La banca tiene varias caractersticas peculiares. En primer lugar, laofertade todos los bancos en esencialmente igual. Todos ofrecen mecanismos similares para estudiar dinero y para prestarlo (cuentas corrientes, cuentas deahorro, depsitos a plazo fijo, prestamostarjetasde crdito etc. Y todos captan y ofrecen dinero que tiene el mismopoderadquisitivo excepto por el efecto de sucosto. El gran reto de cada banco es entonces lograr que el publico perciba sus productos y servicios como diferentes y mejores que los de su competencia, aun siendo estos esencialmente iguales.La necesaria diferenciacin puede ser lograda ofrecindoles a los clientes una calidad de servicio superior a la que ofrece la competencia.El servicio es un componte delproductoque cada banco puede fabricar con sus propias especificaciones y significar un importante valor agregado a favor del cliente y una importante ventaja competitiva. Laeficienciaen el manejo de los clientes, el trato amable y cortes, al empatia con la situacin del cliente y la respuesta rpida a sus necesidades, son oportunidades para agregar valor a la oferta y diferenciar un banco de los dems.Otra caracterstica de la banca es que un gran numero o la mayora de los clientes de un banco tambin son clientes de la competencia. Es comn que un cliente tenga su cuenta corriente en un banco; mientras sus depsitos a plazo fijo estn en otro banco. Esto tiene la desventaja o ventaja de que muchos clientes tienen marcos de referencias para comparar la calidad de los productos y servicios bancarios y tiene la ventaja de que muchos clientes ofrecen oportunidades de hacer ms negocios con ellos, ya que lo ms probable es que no todas sus necesidades financieras estn siendo satisfechas por un solo banco.Elxitode un banco depende en gran medida de los negocios repetitivos de los clientes. Es decir, los clientes deben quedar tan satisfechos como para regresar al banco. El mejor promotor de un banco es un cliente satisfecho. Si los clientes de un banco se limitaran a hacer una transaccin y no regresaran, ese banco pronto tendra que cerrar sus puertas.El banco moderno debe tener la capacidad de captar negocios a un ritmo igualo mayor al crecimiento del mercado. Supersonalde plataforma y sus gerentes en contacto con el pblico deben estar entrenados para emplear los mtodos y las tcnicas de laventaprofesional para vender los productos y servicios financieros de su banco y deben ser expertos en estos productos y servicios.En la Banca Moderna, quien no sirve para servir, no sirve para trabajar1.8. FUNCIONES DE LOS BANCOS MODERNOSLos bancos instituciones que sirven de intermediarios, no solamente actan como conducto pasivo entre los prestamistas y los prestatarios, sino que desempean un papel ms activo, debido a que asumen para si mismos ciertosriesgos, influyendo de esta manera sobre la actividad econmica general.En la actualidad los bancos modernos realizan una multiplicidad de funciones, en contraste con las que hacan en la antigedad y posteriormente en el medioevo, pocas en que tenan como funciones principales la custodia del dinero y el cambio.Podemos sealar que el banco moderno tiene que cumplir tres grandes funciones, que reflejan:a. La intermediacin del Crditob. La intermediacin de los pagosc. Laadministracinde los capitalesPodemos definir el banco comouna empresaconstituida bajo la forma asociativa, cuya actividad se dirige a recolectar capitales ociosos, dndoles colocacin til, a facilitar las operaciones de pago y a negociar convalores.1.9.SISTEMAFINANCIERO DE LA REPUBLICA DOMINICANA(El Desarrollo de laIndustriaBancaria en la Republica Dominicana)El primer banco que se estableci en el pas fue elBanco Nacional de Santo Domingo,as mediados del ao 1869, en virtud de una concepcin otorgada por el presidente Bez a favor de la firma de Nueva York denominada Prince & Hollester. Suobjetivoprimordial consista en disfrutar del privilegio de la emisin de billetes nacionales, con la obligacin de convertir estos en monedas de oro y plata.Despus de este ao se autorizo a varias personas la instalacin de instituciones bancarias que no llegaron a prosperar y entre ellas podemos citar en 1874 a los Seores G. O. Gravis y M. B. Cunha Reis.En el periodo en que renaca la influencia francesa fue que el presidente Heureaux otorgo una concepcin de fecha 26 de Julio de 1889, por un periodo de 560 aos, a lasociedadde Credito Mibiliar ( Credit Mobilier de Francia), con sede en Paris, para establecerle segundo banco dominicano que se denomino tambin banco nacional de Santo Domingo. Esta importante institucin, con uncapitalinicial de US2,000,000.00, funciono con regularidad desde sus inicios de operaciones en noviembre de 1889 hasta 1893. Ms luego se produjeron incidentes que motivaron la desaparicin del banco francs, el cual fue reemplazo por un banco americano.El Banco Nacional de Santo Domingo fue poco a poco declinando y ya para el ao 1914 el Seor santiago Michelena quedo asignado depositario de los fondos del estado. Luego comenzaron sus operaciones en el pas las agencias de bancos extranjeros, las cuales ejercieron todas las actividades propias de la banca comercial. Fue el 5 de Febrero de 1917 la International banking Corporation, subsidiaria del nacional City Bank y posteriormente en 1920 The Bank of Nova Scotia.El primero de enero del 1926 el Nacional City Bank, que mediante su subsidiaria en el pas la International Bank Corporation haba estado manejando los fondos del estado desde su instalacin en el pas, suplantando de esta manera al Seor Santiago Michelena, quedo definitivamente establecido en laRepublica Dominicanahasta el 24 de Octubre del 1941, cuando esta entidad Bancaria fue vendida alGobiernoDominicano, para convertirse en lo que es hoy el Banco de Reservas de la Republica Dominicana.Cuatro aos ms tarde, en virtud de laLeyNo. 9087 de fecha primero de Junio de 1945, se creo el banco Agrcola e Hipotecario actualmente denominado Banco Agrcola de la Republica Dominicana, que vino a constituir la primera experiencia enmateriade instituciones especializadas para promover el desarrollo econmico.Para el ao 1947 poca en que se produce la reforma del sistema monetario bancario, los bancos que funcionaban eran el Banco Central, creado ese ao, el Banco de Reservas, The Royal Bank of Canad, The Bank of Nova Scotia y el Banco Agrcola de la Republica Dominicana.CONCLUSINEn los Antecedentes Histricos de la Banca podemos concluir de la manera siguiente: Los bancos al principio mantenan inactivos los depsitos recibidos que se confiaban para su custodia, ya para laedad modernacomenzaron a emplear prstamos de diversas ndoles proporcionndoles lucro. El negocio de los bancos tuvo su origen en la Edad Media siglo XVIII, donde para toda Europa queda concluido la nacionalizacin de los bancos por razones fiscales. La actividad bancaria en la poca precapitalista queda manifestada por todos aquellos lugares donde haba una pluralidad de clases de dinero. Lacartade crdito tuvo su origen en la antigedad en Grecia, principalmente como la aceptacin, como la aceptacin de rdenes de pago. Los primeros tipos de bancos en la edad media fueron los comerciales dedicndose al trafico y aceptando, tambin depsitos, donde ms tarde los cambistas desempearon otras funciones bancarias como principalfuncinprestando su propio dinero y los fondos confiados a su guarda. Para la edad moderna la intermediacin financiera, se convirti en un negocio muy competitivo, dinmico y sofisticado empleando los mejores mtodos y tcnica de mercadeo.

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos58/historia-de-la-banca/historia-de-la-banca2.shtml#ixzz3XrDPM5f3