19
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL Y LOS INDICADORES DE GESTIÓN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. EL BALANCE SOCIAL. LOS INDICADORES DE GESTION LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA.

Orlando

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Orlando

• LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL Y LOS INDICADORES DE GESTIÓN

• LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.EL BALANCE SOCIAL.LOS INDICADORES DE GESTIONLA AUDITORIA ADMINISTRATIVA.

Page 2: Orlando

La gente no nace pobre, en el mundo actual, lapobreza no es un fenómeno natural, sino unacreación social. Nos sobran los recursos y la energíahumana para vestir, alimentar, educar, medicar, yfacilitar el el desarrollo de toda la población mundial,si no lo hacemos no es por naturaleza humana, sino,por la forma en que se organizan nuestras relacioneseconómicas y sociales. Y lo curioso es que “la fortunadel multimillonario no se percibe como algo de loque ha despojado a los pobres porque los dos nohabitan el mismo espacio físico” Sugan George 2001

Page 3: Orlando

Empresas Latinoamericanas

InstrumentosBalance Social

Cumplimiento de su gestionen el marco de su responsabilidad

social

Tercera Cumbre de las Américas Ciudad de Quebec abril de 2001

Adoptan políticas sociales

Plan estratégico

Encaminando su actuar

Page 4: Orlando

Beneficio de sus Trabajadores

Efectuar Actividades

Comunidad Medio Ambiente

Por encima de obliga iones legales contractuales

Cumplimiento

Responsabilidad Social

Page 5: Orlando

Entes involucradosEmpresa

EmpleadosComunidad

Inversión

Economía

Exitosa en Rentabilidad

Social

Conciencia de los Esfuerzos beneficios

Instrumento

No son un gasto

Dineros Empleados

Claro

Preciso

Page 6: Orlando

AjustesNuevas Estrategias

FinalidadSupervivencia

Trabajando en ActividadesEmpresarios

ANDI OIT

Estudio CJC--- Cap Antioquia

Propendan por Desarrollo Integral de sus Colaboradores

Nuevas Variables eIndicadores

Modelo de Balance Social

Actualizado 1987

Page 7: Orlando

Áreas EconómicasFinancierasProducción

SocialHumano

ComercialPolíticoCultural

Programas•Creación fondo de empleados

•Indicadores de logros•Programas de Mejoramiento•Participación de proyectos,

beneficio común•Programas de Prevención

Ambiental•Apoyo microempresas

Gerencia

Actividades productivasOportunidades de

empleoRemuneración justa

Trabajo efectivoRetribución atractiva

Objeto socialCanalizando sus

ahorros

70% Empresas entienden RSE

Cjc----50% PIB manufactureros de

Colombia

Empresas Afiliadas a este Gremio

Área Estratégica

Page 8: Orlando

Impacto en la comunidadSociedad

Unidad básica de trabajo efectivo de

producciónDerecho a la Propiedad privada

Empresa: Comunidad de personas que mediante la

unidad de trabajo buscan un objeto común

•Misión de servicio•Función social

Ente de naturaleza social

Tarea Común

Canalizar oportunidad de negocio

Sentido----solidaridad socialconstante preocupación por

el bienestar colectivo

Page 9: Orlando

Organización Diseñada

Sistema de producción

Garantía crecimiento

Objetivos de Progreso

•Generen utilidades•Produzcan

riqueza

Empresa

Interacciones Sociales•Internas•humanas

Objetivo social

•Hombres •mujeres

Objetivo Económico

Actividades

•Relación con personas•grupos

Contexto de desarrollo

integral

Page 10: Orlando

Económico---social

Normastema BS

Recomendaciones 94/1952

129/1967

ONU/92 Política social•Empresa

•Organizaciones

ComunicacionesConsulta

Colaboración

Ámbito de la empresa

objetivoConjunción

Desarrollo

Hambre

Empresa

Fin es el desarrollo humano; el crecimiento económico es un medio

Page 11: Orlando

Organización única RS

No es producir utilidades

Compromiso

•Desarrollo de los empleados

•Entorno que los rodea

•TRASCIENDE LA FILANTROPIA

•ACCIONES AISLADAS

Inherente

plena

Estrategia corporativa

TrabajadoresClientes

ProveedoresAcreedoresComunidad

SociedadOrganizaciones

ANDI ---- OIEAdopten códigos

VoluntadConducta

empleador

Bueno

Competidor

Vecinos

Responsable

Impacto

Inspiren comportamientos

Desarrollo

•Recursos humanos•Gestión ambiental•Interacción clientes•Proveedores•Comunidad

Page 12: Orlando

RS

Genera su Actividad

Respuesta que la empresa debe dar a las expectativas en los sectores con los cuales ella tiene relación, en materia de desarrollo integral de

trabajadores y en el aporte a la comunidad que le permitió crecer y desarrollarse.

InternoRecurso humano

(propias) •Expectativas

•Objetivos complementarios a los de la empresa no idénticos y en cuya satisfacción ella debe participar

Externo •Expectativas•Responde múltiples acciones

No aisladosSectoresRelaciónClientes

ProveedoresAccionistas

DistribuidoresSociedad

Page 13: Orlando

EmpresaConvicción---RS

SentidoAceptarAplicada

Escala de valores

Marco RS

Política social empresarial

Voluntaria

Respuesta que la empresa

Impositiva provenienteSindicatos

Liga de consumidores

PolíticosGrupos de

presión

EntenderConducen proceso

de dirección

Determinara aspectos RS

Decide voluntaria Asumir la empresa

Cumplimiento considerar

Asume libreExpectativas de los

secretos con los que se relaciona,

desarrollo integral

Perspectiva

Page 14: Orlando

Planear Organizar

DirigirResistir

Periodo dado

Gestión socialEmpresaPeriodo

determinadoMetas pre-

establecidas

Controlar y evaluar

•Cualitativos•Cuantitativos

BS

Informesocial

Registro

Resultado de la aplicación social de la empresa

Instrumento de gestiónBF

Primer año Acciones sociales

•Cualitativo•Cuantitativo

Forma clara y precisa

Medir evaluar

Desempeño social de la empresa

Page 15: Orlando

Conclusiones y recomendaciones

Correctivos Tomar decisiones

Gestión social para el siguiente

periodo

Definir y planearPlan estratégico

Plan social

diagnostico de la realidad interna

Definir objetivos sociales

Equipo de trabajo interdisciplinario

Asignar responsabilidades

Programas Proyectos especiales

Page 16: Orlando

Elaborar e implementar herramientas

Capacitación

Plan de trabajo

ET

Información

•Cronograma de actividades

•Asignación de recursos

Diseñar *modelos* flujos de información*Variables indicadores

Alta dirección

Hay Medir

Análisis de la información

RS

PS

PY

PS

públicos

Indicadores Metas sociales dispuestas

conclusiones

Page 17: Orlando

Conclusiones BS Redimensionar la organización frente a la sociedad, constituyan en polo de desarrollo

Humano—SocialSupervivencia

InteracciónRelación

Colaboradoresjubilados

clientes proveedoresCompetidoresSector publicoDistribuidoresMedios de comunicaciónAcreedoresSociedadPersonal colaborador al interior

Exigencia de la organización

Page 18: Orlando

• La sociedad de la opulencia practica una ceguera voluntaria eliminando de su vista aquello que le devuelve su verdadera imagen. Por eso no se entera de que camina sobre el fango de la miseria, del pillaje planetario de las vidas de carne y hueso de millones de trabajadores sacrificados en el altar de la frivolidad y el hiperconsumo

Carlos Amorin 2006

Page 19: Orlando

Bibliografía

•ANDI, OIT, CJC, Manual de balance social, Medellin junio de 1987 102p•Gallego Mery, el Balance Social como herramienta de auditoria organizacional•Gil fis Antonio, centro Nacional de condiciones de trabajo•Informe sobre el desarrollo humano 2011, sostenibilidad y equidad, un mejor futuro para todos PNUD.•Camejo Armando j, Cejas Magda, Responsabilidad social; factor clave de la gestion de los recursos humanos en las organizaciones del siglo XXI. Revista critica de ciencias sociales y juridicas 2009