Oswald Spengler - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Oswald Spengler - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    1/5

    11/5/2016 Oswald Spengler - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Oswald_Spengler 1/5

    Oswald S pengler.

    Firma

    Oswald SpenglerDe Wikipedia, la enciclopedia libre

    Oswald Spengler (Blankenburg, 29 de mayo de 1880 - Múnich, 8 de mayo de 1936) fue un filósofo e historiador alemán, conocido principalmente por su obra La decadencia de Occidente.

    Índice

    1 Biografía2 Pensamiento3 O bra4 Notas y referencias5 Enlaces externos

    Biografía

    Hijo de Bernhard Spengler y de Pauline Grantzow, fue el mayor de cuatro hermanos y pasó una infancia marcada por las cefaleas y las crisis de ansiedad. En 1891, la familia dejó Blankenburg para instalarse en Halle, dondeSpengler frecuentó las clases de latín de la Fundación Francke. Como consideraba la edu cación normalanquilosante procuró formarse como un autodidacta y se examinó de bachillerato en 1899. Descartado delservicio militar por insuficiencia cardiaca, estudió matemáticas, ciencias naturales y filosofía en las universidadesde Halle, Múnich y Berlín. Se doctoró  en filosofía con la tesis  Fundamentos metafísicos de la filosofía de

     Heráclito ( Die meta physische Grundged anke d er  Herak l itischen Philosophie) bajo la dirección de Alois Riegl en

    Halle el 6 de abril de 1904. Ese mismo año empezó a trabajar como profesor de ciencias en un instituto por concurso. En su disertación para este puesto,  El desarrollo de los órganos de la vista entre las principalesespecies animales  ( Die Entwicklung des Sehorgans bei den Hauptstufen des Tierreiches), anuncia una constantede su pensamiento, expresa en sus obras  El hombre y la técnica ( Der Mensch und die Technik , 1931) y en sus Cuestiones sobre los orígenes (Urfragen)

     póstumas. Fundamentalmente, su imaginario está marcado, al margen de por el pietismo de la Fundación Francke y de su formación científica, por elDarwinismo de Ernst Haeckel, el Ficcionalismo de Hans Vaihinger (Filosofía del "como si...") y, sobre todo, por la crítica de la cultura ejercida por Friedrich Nietzsche, reducida a las claves «decadencia» y «voluntad de poder» (por no mencionar su veneración por la obra de Goethe, que colocarádurante toda su vida en la cumbre de la cultura occidental).

    https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_Bild_183-R06610,_Oswald_Spengler.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Pietismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cefaleahttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_Bild_183-R06610,_Oswald_Spengler.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_Bild_183-R06610,_Oswald_Spengler.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_Bild_183-R06610,_Oswald_Spengler.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_Bild_183-R06610,_Oswald_Spengler.jpghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_Bild_183-R06610,_Oswald_Spengler.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttps://es.wikipedia.org/wiki/La_decadencia_de_Occidentehttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_Bild_183-R06610,_Oswald_Spengler.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Blankenburg_(Harz)https://es.wikipedia.org/wiki/29_de_mayohttps://es.wikipedia.org/wiki/1880https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAnichhttps://es.wikipedia.org/wiki/8_de_mayohttps://es.wikipedia.org/wiki/1936https://es.wikipedia.org/wiki/Goethehttps://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Nietzschehttps://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Vaihingerhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficcionalismo&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Ernst_Haeckelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Darwinismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pietismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Alois_Rieglhttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Humboldt_de_Berl%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_M%C3%BAnichhttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Halle-Wittenberghttps://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_militarhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fundaci%C3%B3n_Francke&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Halle_(Sajonia-Anhalt)https://es.wikipedia.org/wiki/Blankenburg_(Harz)https://es.wikipedia.org/wiki/Ansiedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cefaleahttps://es.wikipedia.org/wiki/La_decadencia_de_Occidentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttps://es.wikipedia.org/wiki/1936https://es.wikipedia.org/wiki/8_de_mayohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAnichhttps://es.wikipedia.org/wiki/1880https://es.wikipedia.org/wiki/29_de_mayohttps://es.wikipedia.org/wiki/Blankenburg_(Harz)https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Oswald_Arnold_Gottfried_Spengler_signature.svghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_Bild_183-R06610,_Oswald_Spengler.jpg

  • 8/17/2019 Oswald Spengler - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    2/5

    11/5/2016 Oswald Spengler - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Oswald_Spengler 2/5

    Tras un año de seminario profesional, ejerció como profesor interino antes de obtener en 1908 una plaza de profesor titular en Hamburgo. Pero laenseñanza no le convencía: «La simple visión de los muros del instituto provocaba en mí una depresión nerviosa». Una pequeña herencia a la muerte desu madre permitió a Spengler retirarse de la enseñanza y establecerse a partir de 1911 en Múnich como escritor a tiempo completo. Allí colaboró endiversos periódicos mientras trabajaba en la redacción del ensayo  La decadencia de Occidente. Bosquejo de una morfología de la historia universal , por el que es generalmente recordado. Apareció en dos volúmenes, (1918 y 1922) y le valió una celebridad inmediata desencadenando debates y polémicassin fin tanto en medios científicos como literarios. Entre las fuentes de inspiración de este libro el propio autor menciona la crisis de Agadir (primero deulio de 1911), en el curso de la cual la cañonera  Pantera fue enviada por el estado mayor alemán al puerto de Agadir en Marruecos; las bravuconadas de

    los militares se saldaron al final con un fiasco diplomático para Alemania. Spengler vio en este hecho la señal de que el mundo marchaba hacia unaguerra mundial y una señal de crisis para Alemania. La filosofía política de Spengler está enteramente poseída por la idea de que Occidente se encuentraabocado a una lucha sin piedad por el dominio del mundo. Entre 1914 y 1917, Spengler escribió dos cartas abiertas no fechadas de las que no quedansino fragmentos. Una a Guillermo II, otra a la nobleza alemana. Al emperador Guillermo II le aboga por una reconciliación entre conservadores ysocialistas, entre los cuales él puede "cerrar el istmo" para mayor beneficio del «Imperium Germanicum»: en esto se muestra favorable al régimen

     parlamentario. En cuanto a la nobleza, la invita a seleccionar a sus mejores naturalezas para la educación y la disciplina.

    Con la caída de Alemania en 1918, Spengler se vuelve un adversario declarado de la Democracia y expone estas convicciones en sus manifiestos Prusianismo y socialismo (1919) o La regeneración del Imperio Alemán (1924). Spengler llama a la dictadura a que ponga fin a la República de Weimar y afronte con éxito los grandes problemas de la política interior y exterior, en especial en la era de la guerra de aniquilación. ( cf  .  Decadencia de

    Occidente, III, tabla «correspondencias de épocas políticas»). Sus ideas tuvieron gran influencia en el Movimiento Revolucionario Conservador deAlemania. Desde este punto de vista, Hitler no le parece reunir las cualidades requeridas: la actitud de Spengler hacia los nazis fluctuará largamente,antes de que rechace todo acuerdo con la República de Weimar. Cuenta entre sus amigos con los industriales Paul Reusch y Albert Vögler, que le ayudanfinancieramente, así como del poeta Adolf Weigel (que usaba el seudónimo de Droem Ernst), con el que visitó Praga.

    En los años veinte dirigió los Archivos Nietzsche e intentó entrar en política. En 1922, con el empresario periodístico Nikolaus Cossmann, eluniversitario nacionalista Martin Spahn y el industrial Albert Vögler ya mencionado, intentó mantener un cartel nacionalista, pero la empresa se vinoabajo por falta de subsidios.

    El 14 de junio de 1933 Spengler fue propuesto para ocupar una plaza en la Universidad de Leipzig, pero lo rehusó como ya había rehusado el que le

    ofrecieron en la de Gotinga en 1919. Se reencontró con Adolfo Hitler en Bayreuth el 25 de julio siguiente. En su  Años decisivos, aparecido en Alemaniael 18 de agosto de 1933, Spengler toma distancia clara con el canciller del Reich y el Nacional-socialismo elogiando sin embargo el Fascismo a lamanera de Benito Mussolini. En el Historicismo de Spengler, el Duce es parangón del cesarismo, el prototipo del César que se levantará del Occidenteen ruinas para reinar en la Era de la civilización avanzada por analogía a los césares de la Antigüedad. No obstante su admiración inicial, la actituddelirante de Mussolini terminó exasperando a Spengler.1 El libro fue sin embargo autorizado por la censura del III Reich, no sin una breve campaña de

     prensa en contra orquestada por Joseph Goebbels, quien buscaba sobre todo reconciliarse con Spengler. Sólo cuando este se negó a redactar un artículo(para la prensa) apoyando a los nazis en las inminentes elecciones, se le censuró por completo.2 3  Los ideólogos conservadores que apoyaron a losfascistas contra la República de Weimar detentaban una ideología que ellos no podían asumir. La ruptura definitiva de Spengler con los nazis vino a

    https://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Goebbelshttps://es.wikipedia.org/wiki/Benito_Mussolinihttps://es.wikipedia.org/wiki/Fascismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nacional-socialismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bayreuthhttps://es.wikipedia.org/wiki/Adolfo_Hitlerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gotingahttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Leipzighttps://es.wikipedia.org/wiki/Pragahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Adolf_Weigel&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Albert_V%C3%B6gler&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Paul_Reusch&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Adolf_Hitlerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_Conservadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_de_Weimarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Marruecoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Agadirhttps://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_Agadirhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ensayohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAnichhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hamburgo

  • 8/17/2019 Oswald Spengler - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    3/5

    11/5/2016 Oswald Spengler - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Oswald_Spengler 3/5

    consecuencia del golpe interno contra la SA que sirvió de pretexto a Hitler para eliminar físicamente a Ernst Röhm en la Noche de los cuchillos largos el30 de junio de 1934. Gregor Strasser, uno de los amigos políticos de Spengler, fue una de las víctimas, pero fue el asesinato del crítico musical WilliSchmid, confundido por las SS con el oficial SA Wilhelm Schmidt, lo que soliviantó más a Spengler, quien compuso su elogio fúnebre (poema «A lamemoria de Willi Schmid», publicado en 1935 en la antología  Reden und Aufsätze), una señal de coraje y audacia en esas circunstancias.

    En sus últimos años Spengler se consagró al inventario de las cuestiones científicas en las cuales las grandes civilizaciones se enfrentaron como partesintegrantes de una historia universal. Paralelamente escribió bajo el acrónimo «DiG» ( Deutschland in Gefahr , «Alemania en peligro»), notas para elsegundo tomo de los  Años decisivos, en los cuales terminó de rendir cuentas contra el nacional-socialismo y el bolchevismo, doctrina que habíadesignado ya como el más grande de todos los fraudes políticos. Reafirmó sin embargo su admiración por Musssolini. En octubre de 1935 se retiró desus funciones de administrador del Archivo Nietzsche para denunciar la nueva interpretación de la obra del filósofo por la propaganda nazi. Murió en lanoche del 7 al 8 de mayo de 1936 de ataque cardiaco en su apartamento muniqués. Su muerte prematura dio crédito a la hipótesis de un asesinato

     político. Está sepultado en el Cementerio Norte de Múnich (sección 125, lote número 2).

    Pensamiento

    En su ensayo La decadencia de Occidente (1.er   volumen 1918 y 2º volumen 1923) pretendía llevar a cabo un estudio de las formas subyacentes a losacontecimientos concretos, de la macroestructura dentro de la cual fluyen todos los acontecimientos históricos particulares. Spengler presentaba lahistoria universal como un conjunto de culturas (Antigua o Apolínea, Egipcia, India, Babilónica, China, Mexicana, Occidental o Fáustica) que sedesarrollaban independientemente unas de otras –como cuerpos individuales- pasando a través de un ciclo vital compuesto por cuatro etapas: Juventud,Crecimiento, Florecimiento y Decadencia, como el ciclo vital de un ser vivo, que tiene un comienzo y un fin determinados. Además, cada una de lasetapas que conformaban el ciclo vital de una cultura presentaba, según el esquema spengleriano, una serie de rasgos distintivos que se manifestaban entodas las culturas por igual enmarcando los acontecimientos particulares. Con base en este esquema y aplicando un método que él llamó la “morfologíacomparativa de las culturas”, Spengler proclamó que la cultura Occidental se encontraba en su etapa final, es decir, la decadencia, y afirmó que era

     posible predecir los hechos por venir en la historia del Occidente.

    Spengler, gran experto en la filosofía de Heráclito, basa su idea del isomorfismo en los estudios naturalistas de Goethe. A partir de ellos concibe unorden natural intrínseco a cualquier sistema dado, orden que debe cumplir obligatoriamente a lo largo de su desarrollo y manifestación. Como este ordeno forma es generalizable a todos los niveles de la realidad, la cumplen desde las plantas en su crecimiento hasta las civilizaciones, pasando por elCosmos mismo. Es así como acuña el concepto de "isomorfismo" aplicado al ámbito de la realidad social y la Historia.

    Como conclusión a su estudio de Heráclito, Spengler sostiene que la vida humana y la historia de la humanidad son una lucha constante entre laestabilidad y la movilidad, entre estados y procesos.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Her%C3%A1clitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Historiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cosmoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Goethehttps://es.wikipedia.org/wiki/Isomorfismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Her%C3%A1clitohttps://es.wikipedia.org/wiki/1923https://es.wikipedia.org/wiki/1918https://es.wikipedia.org/wiki/La_decadencia_de_Occidentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Ensayohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cementerio_Norte_de_M%C3%BAnich&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo_Nietzsche&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Bolchevismohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wilhelm_Schmidt&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/SShttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Willi_Schmid&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Gregor_Strasserhttps://es.wikipedia.org/wiki/Noche_de_los_cuchillos_largoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ernst_R%C3%B6hmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sturmabteilung

  • 8/17/2019 Oswald Spengler - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    4/5

  • 8/17/2019 Oswald Spengler - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    5/5

    11/5/2016 Oswald Spengler - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Oswald_Spengler 5/5

    Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Oswald_Spengler&oldid=90540499»

    Categorías:  Nacidos en 1880 Fallecidos en 1936 Filósofos de Alemania Historiadores culturales Matemáticos de AlemaniaSociólogos de Alemania Filósofos de la historia

    Esta página fue modificada por última vez el 18 abr 2016 a las 11:34.

    El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

    https://www.wikimediafoundation.org/https://wikimediafoundation.org/wiki/Privacy_policyhttps://wikimediafoundation.org/wiki/Terms_of_Usehttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Texto_de_la_Licencia_Creative_Commons_Atribuci%C3%B3n-CompartirIgual_3.0_Unportedhttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Fil%C3%B3sofos_de_la_historiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Soci%C3%B3logos_de_Alemaniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Matem%C3%A1ticos_de_Alemaniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Historiadores_culturaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Fil%C3%B3sofos_de_Alemaniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Fallecidos_en_1936https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Nacidos_en_1880https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Categor%C3%ADashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Oswald_Spengler&oldid=90540499