8
“INSERCION DE SONDA DE LEVIN”

P-COLOCACION DE SONDA DE LEVIN.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P-COLOCACION DE SONDA DE LEVIN.doc

“INSERCION DE SONDA DE LEVIN”

Page 2: P-COLOCACION DE SONDA DE LEVIN.doc

LABORATORIO DE HABILIDADES CLINICAS

PROTOCOLO DE LA PRÁCTICA “INSERCION DE SONDA DE LEVIN”

DEFINICION

Es la introducción de un tubo de plástico al estomago a través de las fosas nasales para diversos fines.

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

La sonda o tuvo nasogástrico o llamada de levín tiene usos como en la aspiración de jugo gástrico, para examen del mismo, realizar lavado gástrico en intoxicaciones, mantener estomago vacio en el preoperatorio y postoperatorio en cirugía, demás para alimentación y usos terapéuticos múltiples, sangrado y obstrucción física.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Conocer la morfofisiologia de la Naso-faringe y esófago. Conocer la Norma Oficial Mexicana 161 – SSA1 – 1998 Sonda

desechable gastrointestinal con marca radiopaca marca Levin. Conocer las indicaciones, contraindicaciones y complicaciones de la

colocación de la sonda de Levin Realizar la técnica adecuada

Page 3: P-COLOCACION DE SONDA DE LEVIN.doc

OBJETIVO

Al término de la práctica el alumno será capaz de conocer la técnica para colocar una sonda naso-gástrica, sus indicaciones, contraindicaciones y complicaciones, así como cuidados posteriores.

MATERIAL

Simulador de paciente humano. Estetoscopio, lámpara y guantes Sonda de Levin de diferentes medidas Jeringa de 20 y 50 cc Recipiente colector de secreciones. Gasas Tela adhesiva Lubricante hidrosoluble con xylocaina al 2% De acuerdo a la indicación de la sonda se necesitará : bolsa colectora

o sistema de aspiración.

RECOMENDACIONES Usar uniforme reglamentario. Usar equipo de protección personal (googles, cubre bocas y guantes) Traer estetoscopio. Cuidar el modelo de paciente. Seguir cuidadosamente las indicaciones del tutor.

PROCEDIMIENTO

1. Lávese las manos con agua y jabón.

2. Trasladar todo el material junto al paciente e informar al mismo de lo que vamos a realizar.

Page 4: P-COLOCACION DE SONDA DE LEVIN.doc

3. Elevar la parte superior de la cama del enfermo, si éste puede movilizarse, para colocarlo en la posición de Fowler, y colocarle una toalla bajo su mentón.

4. Si está contraindicado colocarlo en la posición de Fowler, colocarlo de lado (decúbito lateral), manteniéndolo con una almohada a su espalda.

5.

6.

Seleccionar la fosa nasal más amplia.

7. Colocarse los guantes y lubricar la sonda.

8. Se introduce por la fosa nasal que previamente seleccionamos a la faringe y se le dice al paciente que uno o varios tragos de agua mientras pasamos la sonda hasta llegar a la marca señalada.

9. Debemos de comprobar que la punta de la sonda este en el estomago y esto se logra al obtener contenido gástrico al aspirar con la jeringa o escuchando el borborigmo con el estetoscopio al inyectar aire por la sonda.

Page 5: P-COLOCACION DE SONDA DE LEVIN.doc

10.Podemos fijar el cabo suelto de la sonda gástrica a la ropa, mejilla nariz o frente del paciente con objeto de impedir que salga del estómago y de acuerdo a la indicación de la sonda debemos colocar tapón, una bolsa colectora o aspiración.

11.Procederemos a lavar la boca del enfermo y su nariz, ya que con frecuencia se producen irritaciones en la misma y pueden formarse costras.

12.Recoger el material y procedemos al lavado de las manos.

13.El paciente deberá permanecer en la posición de Fowler entre 45 minutos y 1 hora cundo se usa para alimentación por la sonda para evitar vómitos o que tenga aspiraciones;

14.En caso de que estuviera acostado, lo dejaremos colocado en decúbito lateral;

15.Debe registrarse en las hojas de enfermería la cantidad de alimento y de agua que se le ha administrado así como las incidencias que se hayan producido.

RETIRADA DE LA SONDA

Colocar al paciente en posición de Fowler. Lavado de manos.

Pinzar la sonda.

Quitar fijación de la sonda.

Solicitar al paciente que haga una inspiración profunda y una espiración lenta.

Retirar la sonda suavemente con movimiento continuo y moderadamente rápido.

No forzar la salida de la sonda.

Efectuar higiene de fosas nasales y boca.

Page 6: P-COLOCACION DE SONDA DE LEVIN.doc

Registrar la técnica en la hoja de enfermería.

Recoger el material.

Lavado de manos.

CONCLUSIONES: Al final de la práctica todos podemos realizar los comentarios y puntos de vista correspondientes, con la finalidad de enriquecerla y retroalimentarnos.

Dr. EDUARDO CAMACHO CONTRERAS

Page 7: P-COLOCACION DE SONDA DE LEVIN.doc