Upload
hoangcong
View
218
Download
0
Embed Size (px)
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Un Mundo sin reservas de alimentos (crisis alimentaria?):
Dr. Horacio Genesio;
Ing Agr Pablo Cattani
Cual es su fortaleza y oportunidad?
Ventajas
+
DESVENTAJA
DESVENTAJA
Ef. Conv. Carne 1.6:1
Huevos 2:1
Usos Industriales
Ef. Conv. 3 : 1
Ef. Conv. 1.4 : 1
Dr. Horacio Genesio;
Ing Agr Pablo Cattani
Por todo lo dicho creemos que:
Calidad, calidad, calidadCategorización:
Protocolo de confección, Uso Destino o aplicación.
Los sistemas productivos necesitan dietas de calidad acorde a los objetivos productivos y constantes a lo largo del año.
Dr. Horacio Genesio;
Ing Agr Pablo Cattani
Elección de los lotes
• El factor que mas incidencia tiene en el costo
de reservas, es la “densidad de plantas por
metro cuadrado”
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Costo de por rinde de MS y % de PB
12.000 kg MV /ha
15.000 kg MV /ha
18.000 kg MV /ha
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Aumento de la densidad de
siembra en Alfalfa
• Con siembra de 10 kg/ha se asume un raleo y
se consiguen 130 – 150 plantas/metro.
• Ideal: lograr 250 – 290 pl/m.
• Las doble pasadas con mas espacio entre
plantas, disminuye el auto raleo.
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Siembra de Alfalfa:
Superar siempre los 15kg/ha de densidad de siembraPara conservación, buscar grupos cortos o con latencia (concentrar producción en épocas de alta temperatura).
Dr. Horacio Genesio;
Ing Agr Pablo Cattani
Densidad de siembra:
Dr. Horacio Genesio;
Ing Agr Pablo Cattani
Factores influyentes en
la calidad del forraje
En primer Lugar:
Especie
Estado de madurez
Cosecha
Almacenaje
Luego:
Condiciones de suelo
Fertilidad
Variedad
Dr. Horacio Genesio;
Ing Agr Pablo Cattani
Características de cultivares para
“Cosecha mecánica”• Grupos cortos
• Tallos finos
• Floración demorada pareja
• Rebrote demorado hasta floración
• Meristemas de crecimiento sub superficiales
Pablo A Cattani (Ing Agr) [email protected]
Corte
• Horario de corte
• Momento de corte
• Altura
• Calidad de corte
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Forrajes en base a AlfalfaCalidad, estado fenológico y rendimiento:
Ing Agr Pablo Cattani [email protected]
Rel. entre concentración de FDN de la dieta
y el consumo
20 40 60 80
120 % FDN
50
40
30
20
10
Consumo de MS (g/kg PV/día)
Demanda de energía
Limitación por llenado
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Composición del Forraje�FORRAJE
Contenido Celular
�Proteínas
�Almidón
�Azúcares
�Pectina
Pared Celular
�Hemicelulosa
�Celulosa
�Lignina
�Celulosa y Lignina
FDA
FDN
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Error en el momento de corte:
La disminución de 5% de digestibilidad en la
confección de rollos, equivale a la pérdida de
producción de 140 kg de carne/ ha
Dr. Horacio Genesio;
Ing Agr Pablo Cattani
Valor Relativo del ForrajeVRF:
Es un valor que sirve para clasificar los forrajes por su consumo potencial y digestibilidad .El consumo de materia seca se estima como un % del peso vivo.La digestibilidad de la materia seca se estima a partir de la FDA.
DMI (% del peso corporal) = 120 /% NDF de MS del fo rrajeDDM (% ) = 88.9 x (0.779 % FDA de MS de Forraje)
RFV = (DMI x DDM) / 1.29 VRF = (Consumo x Digestibilidad) / 1.29
RFV = 100 alfalfa 100 % floración
Dr. Horacio Genesio;
Ing Agr Pablo Cattani
Predicción de FRV de Alfalfa en pie utilizando etapa de crecimiento y altura:
Etapa de
CrecimientoA B C D E
ALTURA
DE
LOS
TALLOS
234 220 208 196 186
40 229 211 199 188 178
45 213 201 191 181 171
55 204 193 183 173 165
60 196 185 176 167 158
65 187 178 169 160 152
70 180 171 162 154 147
75 173 164 156 148 141
80 166 158 150 143 136
85 160 152 145 138 132
90 154 146 139 133 127
95 148 141 134 128 123
100 142 136 130 124 118
105 137 131 125 120 114
110 132 126 121 116 111
115 128 122 117 112 107
Fase A: tallos de mas de 30 cm sin brotes visibles ni floresFase B: Brote temprano, uno o dos nudos sin flores visiblesFase C: Brotación tardía tiene mas de dos yemas con brotes visibles pero sin flores .Fase D: Flor temprana tiene al menos un nudo con flor abierta.Fase E: Floración tardía tiene e uno o mas nudos con flor abierta.
Dr. Horacio Genesio;
Ing Agr Pablo Cattani
Estándares de Calidad de Henos
de leg. y gramíneas con análisis:
Grado % M.S.
% P.C. FDA FDN % Dig. % P.V. V.R.A. .
Prime Pre-Floración > 19 < 31 < 40 > 65 > 3 > 151
1 Ppio-Floración 17-19 31 – 35 40 - 46 62 - 65 3.0 - 2.6 151 -125
2 50% -Floración 14 – 16 36 - 40 47 - 53 58 - 61 2.5 - 2.3 124 - 103
3 100-Floración < 14 > 40 < 53 < 58 < 2.3 < 103
Fte: American Forage and Grassland Council
A
B
C
Dr. Horacio Genesio;
Ing Agr Pablo Cattani
Tecnología de procesos
• Los procesos deben permitir:
– Previsibilidad del sistema
– Rentabilidad del sistema
– Sostenibilidad del sistema en el tiempo.
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Peso del
rollo
Porcentaje de proteína
18% 15% 13% 10%
700 126 105 91 70
600 108 90 78 60
500 90 75 65 50
400 72 60 52 40
300 54 45 39 30
Kg. totales de proteína en diferentes
calidades de heno (explica el FRV)
Cuando se bajan 3 puntos porcentuales de proteína, se necesitan en promedio 100 kg adicionales de heno
Ing Agr Pablo Cattani [email protected]
Kg. totales de proteína en diferentes
calidades de heno (explica el FRV)
• Vaquillonas 300 kg consumen max 9 kg MS.
• 40% de la dieta en forma de heno, aprox 4Kg
• Al pasar al 15% de PB requiere 1kg mas heno.
• Representa el 10% de dieta modificada.
• En dieta silo/rollo, pasa de desarrollo a
deposición grasa.
• Puede variar la preñez….
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Altura de corte de alfalfa
Dr. Horacio Genesio;
Ing Agr Pablo Cattani
Producción de alfalfa cosechada a
5 y 10 cm de altura de corte
Ton MS/Ha
5 cm
Ton MS/Ha
10 cm
P
Primero 4.5 3.8 0.001
Segundo 1.8 1.6 <0.001
Tercero 3.1 2.9 0.002
Total 9.4 8.3 <0.001
Dr. Horacio Genesio;
Ing Agr Pablo Cattani
Influencia de la maquinaria
Dr. Horacio Genesio;
Ing Agr Pablo Cattani
Error en el filo de las cuchillas
• 1000 rollos de 600kg
• 600000 kg/MS a 2000 kg/MS/ha.
• 300 has % 4 cortes,
– trabajo 1 lote de 75has
En promedio, por defecto de filo, cada 5 cortes pierdo 1 por retardo en la vel. de rebrote = 20%
Pablo A Cattani (Ing Agr) [email protected]
Error en el filo de la cuchillas
20% de 300 has = 60 has.
120.000 kg/MS (heno, tiene 59% Dig.)
254.800 Mcal (%18,5 Mcal/kg/Carne)
13.777 kg/Carne
Pablo A Cattani (Ing Agr) [email protected]
Dinámica del secado
• El forraje necesita evacuar de
2 a 5 kg de H2O / kg MS.
• Cuando el agua se evapora
de la plata muchos
nutrientes se mantienen en
los tallos
• La primera fase se realiza
mediante la apertura de los
estomasPablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Tiempo de Secado de la Alfalfa para Heno
28 horas
Cortadora hileradora de hélicesin acondicionador
Cortadora de discos conacondicionador de caucho 36 horas
Ensayo 2, corte: 26/01/95
Romero, Giordano, Bruno - INTA PROPEFO - Rafaela 1995
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Porcentaje de Pérdidas por Respiración
Fuente: Parke, Dumont et Boyce (Francia)
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Cambios cualitativos de la alfalfa ante
la ocurrencia de lluviasC
alid
ad d
e fo
rraj
e %
Fuente: Collins 1983
Dr. Horacio Genesio;
Ing Agr Pablo Cattani
Necesidad de juntar hileras
• Las pérdidas al momento de la recolección, se
potencian en hileras con poca densidad de
material
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Pérdidas de MS con diferente maquinaria
% de pérdidas por Ton de MS
1.782
0.779
2.581
1.421
0.098
1.519
Tres HilerasDos Hileras
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Bajo volumen de forraje
• Favorece el impacto y la pérdida de hojas
(nutrientes solubles, proteínas)
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Otros Recursos proteicos
Recurso % PB $ / kg / PB
Rollo alfalfa 16 2,40 / 3,07 (C/pérdidas)
Pellet Soja 44 7,88
Soja Expeller 42 7,70
Soja Harina Hi Pro 42 7,62
Girasol Pellet 21 8,06
Hez de Malta 28 3,71
Semilla de Algodón 26 4,56
El heno producido a campo es el recurso proteico mas económico que hay en este momento
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Parámetros operativos
•130 has de 17.000 kg / MV
•Contratista $ 200 / Rollo
•Corte
– Consumo Combustible corte 12 l/h
– Avance 10 Km/h
– Superposición 10 cm
•Enrollado
– Peso del Rollo 680 kg
– Tiempo de atado y expulsión 100 seg
– 24 rollos por bobina / hilo
– Velocidad 10 km/h
•Transporte
– 1500 m
•Producción Total (4 cortes / Ha) en 121 has
– 1790 rollos de 680 kg (1132880 kg)
Ing. Agr. Pablo A. Cattani
Se amortiza un equipo de forrajes?
Ing. Agr. Pablo A. Cattani
Si se cae la eficiencia…
•130 has de 17.000 kg / MV
•Contratista $ 200 / Rollo
•Corte
– Consumo Combustible corte 12 l/h
– Avance 10 Km/h, 8 km/h
– Superposición 10 cm, 20 cm
•Enrollado
– Peso del Rollo 680 kg, 600 kg
– Tiempo de atado y expulsión 100 seg, 120 seg
– 24, 20 rollos por bobina / hilo
– Velocidad 10 km/h, 8 km/h
•Transporte
– 1500 m, 2500 m
•Producción Total (4 cortes / Ha) en 130 has
– 2029 rollos de 600 kg (1217400 kg MS)
Ing. Agr. Pablo A. Cattani
Se amortiza un equipo de forrajes?
Ing. Agr. Pablo A. Cattani
Comparación de costos
• 1790 rollos x 197,14 $
• 352880 $
• 130 has x 678,62$
• 88220 x 4 cortes
• 352880 $/año
• 2029 rollos x 196,92 $
• 399550 $
• 130 has x 766,30 $
• 99619 x 4 cortes
• 398476 $/año
Se deben mover 222 rollos mas para el suministroSe gastan 45596 $ de mas por mala regulación y mantenimientoSe incrementa el costo un 12%
Ing. Agr. Pablo A. Cattani
Almacenaje
• Momento
• Ubicación
• Lugar
• Cobertura
• Categorización
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Gran variabilidad de pérdidas
• En el almacenaje, se puede perder entre el 5%
y el 25% del forraje producido, de acuerdo a
ensayos y experiencias locales. Esto se refiere
a pérdidas físicas.
• Cuando se refiere a pérdidas productivas
pueden alcanzar hasta el 40%
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Perdidas de almacenaje y suministro
con heno de Rye GrassP
érdi
das
%
Fuente Verma L y BD Nelson 1993
Dr. Horacio Genesio;
Ing Agr Pablo Cattani
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Como logramos un salto productivo?
Herramientas Conocimiento / Experiencia
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Visión
“La mejor manera de predecir el futuro es
inventarlo”
Alan Kay
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]
Muchas Gracias ¡¡¡¡
Ing. Agr. Pablo Amadeo Cattani
(+549) 351 6854707 – (+54) 3543 485603
Pablo A. Cattani (Ing. Agr.) [email protected]