2
Es importante estar mirando siempre, alerta siempre. No tanto por ir cambiando de moda, sino por m antenerte en for- ma visualmente y saber aplicar nuevos criterios a tu trabajo. Lo que pasa, es que hace falta tener un filtro para tanta acumulación y tener unos objetivos artísticos claros. Se tra- ta de buscar un equilibrio entre mirar para mantenerte siem- pre vivo en la sabana y, al mismo tiempo, mantener tu co- herencia. En mi caso, busco una forma de expresión que sea intemporal. Por eso busco el equilibrio, la elegancia, la con- tención, y tomo como modelos, sobre todo, a los maestros que han logrado esto, que sus obras produzcan sensación de belleza, que conmuevan en cualquier época. Un estilo muy definido puede llegar a convertirse en una jaula de oro. Puede llegar a cegarte, a i mpedirte evolucionar pensando que siempre tienes la fórmula adecuada. Pero es verdad que hay que tener una voz definida y afinada. Luego, a partir de ahí, de esa base, puedes ir realizando pequeñas distorsiones y ajustes para contar o expresar diferen- tes cosas.  Tardé mucho en descubrir que una cosa era saber dibujar y otra saber dibujar adecuadamente lo que estás tratando de contar. Es una profesión de fon- do, de años de ir conformando poco a poco una suerte de abecedario, de sistema que pueda funcio- nar de forma fluida, natural. Que no se p erciba el esfuerzo. Nací en alicante en 1972 y soy licenciado en Filología Inglesa. Siempre quise ser dibujante, pero dibujante profesional, nada de pintar un poco los domingos por la tarde. Lo primero, fue dibujar muchísimo. No sabía nada de nada ni de nadie. Hasta que me presenté al concurso de Cómic e Ilustración del Injuve y, al viajar a Madrid como seleccionado para la exposición, co- nocí a los de Apiv. Eso fue fundamental. Me hice so- cio y rompí mi aislamiento y mi profundo desconoci- miento de la profesión que pretendía ejercer. 

Pablo Auladell.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pablo Auladell.pdf

7/30/2019 Pablo Auladell.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pablo-auladellpdf 1/2

Es importante estar mirando siempre, alerta siempre. Notanto por ir cambiando de moda, sino por mantenerte en for-ma visualmente y saber aplicar nuevos criterios a tu trabajo.Lo que pasa, es que hace falta tener un filtro para tantaacumulación y tener unos objetivos artísticos claros. Se tra-ta de buscar un equilibrio entre mirar para mantenerte siem-pre vivo en la sabana y, al mismo tiempo, mantener tu co-herencia. En mi caso, busco una forma de expresión que sea

intemporal. Por eso busco el equilibrio, la elegancia, la con-tención, y tomo como modelos, sobre todo, a los maestrosque han logrado esto, que sus obras produzcan sensaciónde belleza, que conmuevan en cualquier época. 

Un estilo muy definido puede llegar aconvertirse en una jaula de oro. Puedellegar a cegarte, a impedirte evolucionar pensando que siempre tienes la fórmulaadecuada. Pero es verdad que hay quetener una voz definida y afinada. Luego,a partir de ahí, de esa base, puedes ir realizando pequeñas distorsiones yajustes para contar o expresar diferen-tes cosas. 

Tardé mucho en descubrir que una cosa era saber dibujar y otra saber dibujar adecuadamente lo queestás tratando de contar. Es una profesión de fon-do, de años de ir conformando poco a poco una

suerte de abecedario, de sistema que pueda funcio-nar de forma fluida, natural. Que no se perciba elesfuerzo.

Nací en alicante en 1972 y soy licenciado en FilologíaInglesa. Siempre quise ser dibujante, pero dibujante

profesional, nada de pintar un poco los domingos porla tarde. Lo primero, fue dibujar muchísimo. No sabíanada de nada ni de nadie. Hasta que me presenté alconcurso de Cómic e Ilustración del Injuve y, al viajara Madrid como seleccionado para la exposición, co-nocí a los de Apiv. Eso fue fundamental. Me hice so-cio y rompí mi aislamiento y mi profundo desconoci-miento de la profesión que pretendía ejercer. 

Page 2: Pablo Auladell.pdf

7/30/2019 Pablo Auladell.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pablo-auladellpdf 2/2

El camino del titiritero

El corazón de las tinieblas

Cuentos maravillosos

Mar de sábanas

El bosque de los sueños

La casita de chocolate

El Club de los Valientes

Lo único que queda es el amor

Dulcinea y el Caballero Dormido

Adivinancero antológico español

El espantapájaros

La torre blanca

Un radiante silencio

El sueño de Pablo

Isis

Soy mi sueño

Inés Azul

Diógenes

Cuentos populares españoles

Está oscuro, ¡tengo miedo!

Maitasuna da geratzen den bakarra

Rasmus y el vagabundo

La espada de Liuva