9
IV Modelo de Naciones Unidas Colegio Colombo Americano Comisión de Derecho Internacional Papel de posición Delegación de Corea del Norte

Papel de Posicion (CR)

  • Upload
    andres

  • View
    4.886

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Papel de Posicion (CR)

IV Modelo de Naciones Unidas Colegio Colombo Americano

Comisión de Derecho Internacional

Papel de posición

Delegación de Corea del Norte

Page 2: Papel de Posicion (CR)

Parte 1: Perfil del país

1. Nombre oficial del país: La República Popular Democrática de Corea (RPDC)

2. Posición geográfica: 40 00 N, 127 00 E3. Descripción general de relieve, hidrografía, clima:

Con una costa marítima de 2.495 km, área arraigada de 14.600 km cuadrados tiene un clima templado. El territorio se caracteriza por ser montañoso, teniendo al monte Paekdu como el más alto a 2774 msnm.

Aspectos Políticos

1. Forma de gobierno, nombre del presidente, principales partidos políticos: Jefe de estado: KIM Jong Il (desde July 1994)Principal y único partido: Corea del norte tiene una república socialista. Tiene como guía de su actividad la idea Juche concebida por el Presidente Kim Il Sung. “La idea Juche es, en una palabra, la concepción de que el dueño de la revolución y la construcción y la fuerza que las impulsa son las masas populares. Está basada en el principio filosófico de que el hombre es el dueño de todo y lo decide todo. Es una concepción del mundo humanocéntrica y una filosofía política para realizar la independencia de las masas populares, una filosofía que esclarece la base teórica de la política destinada a conducir por la vía correcta el desarrollo social.”1 Corea del Norte es uno de los sitios más aislados del mundo, con severas restricciones en la entrada o salida del país. La prensa es controlada por el Estado y organizaciones de masas. Mediante la ideología Juche defienden este encierro mediático respondiendo que la única forma de mantener a la población fuera del consumo capitalista y dominante necesitan tomar estas medidas. Esto ha generado polémica a nivel internacional y la incertidumbre de su situación actual, no obstante el gobierno Norcoreano responde que el país afronta problemas pero esta en buenas condiciones. Periodistas que han logrado entrar dicen que la comunidad de Corea del Norte vive en un mundo completamente apartado pero a su modo de vida “feliz”.

2. Capital, principales ciudades, unidades político- administrativas:Capital: Pyongyang con las coordenadas geográficas de39 01 N, 125 45 EPrincipales ciudades: Pyongyang y Rasŏn Divisiones administrativas: Desde 2005, Corea del Norte se divide en dos ciudades de gobierno directo, tres regiones especiales y nueve provincias.

3. Afiliación a organizaciones internacionales: ARF, FAO, G-77, ICAO, ICRM, IFAD, IFRCS, IHO, IMO, IOC, IPU, ISO, ITSO, ITU, NAM, UN, UNCTAD, UNESCO, UNIDO, UNWTO, UPU, WFTU, WHO, WIPO, WMO

1 República popular de Corea “http://www.kcckp.net/sp/great/guid.php”

Page 3: Papel de Posicion (CR)

4. Distribución y numero de fuerzas armadas: hombres de edad entre 16-49: 6.225.747 mujeres de edad entre 16-49: 6.188.270

Aspectos económicos

1. Producto interno bruto, ingreso per cápita, presupuesto nacional, deuda externa:Producto interno bruto: $40 miles de millonesIngreso per cápita: $1,900Presupuesto nacional: $2,88 miles de millonesDeuda externa: $12,5 miles de millones

2. Recursos naturales: Apenas el 18% de la superficie norcoreana es cultivable. Su principal producto agrícola es el arroz. El 90% de la tierra se trabaja en forma cooperativa. Cuenta con varios recursos minerales como carbón, hierro, zinc, cobre, plomo y manganeso.Tiene una producción de 145 barriles de petróleo al día y 22,5 miles de millones kWh.

3. Principales aliados comerciales: China, Corea del sur, Rusia, Thailandia

Aspectos culturales

1. Idiomas, religiones, composición étnica:Idioma oficial: CoreanoReligión: El budismo, el confucionismo, el chondokio (que combina elementos budistas y cristianos), y en las regiones interiores, cultos chamánicos tradicionalesComposición étnica: Homogeneidad étnica y cultural, no existen minorías diferenciadas.

2. Población actual y su distribución: Población: 23.479.089 personasDistribución: 0-14 años: 22,9% (hombres 2.733.352/mujeres 2.654.186); 15-64 años: 68,2% (hombres 7.931.484/mujeres 8.083.626); 65 años y más: 8,8% (hombres 751.401/mujeres 1.325.040)

3. Tasas de natalidad y mortalidad. Esperanza o expectativa de vida:Tasa de natalidad: 14,61 nacimientos/1.000 habitantesTasa de mortalidad: 7,29 muertes/1.000 habitantesEsperanza de vida: 72 años

4. Índice de alfabetización:

Page 4: Papel de Posicion (CR)

Mayores de 15 años que pueden leer y escribir (población total: 99%; hombres: 99% ; mujeres: 99%)

5. Porcentaje de médicos y profesores por población: N/A

PARTE 2: Conocimiento del tópico a analizar

1. Breve descripción del problema:

La pena de muerte o pena capital consiste en la ejecución de un individuo por el estado, dado a que cometió un delito establecido en el código penal de dicho país.Aunque la pena de muerte se utilizo en diferentes épocas, Amnistía internacional, las Naciones Unidas y algunos países declaran que esta pena va en contra de los derechos humanos.

Dado a que la tipicidad de una pena difiere en el país que se radica, esta se ha dado por delitos comunes (delinquir entre otros), o crímenes de guerra y genocidio. Pero los países abolicionistas argumentan que aun con crímenes que atentan contra la humanidad esta pena difiere con los derechos humanos.

2. ¿Quienes son los directos implicados?Al ser un tema jurídico, le corresponde a toda la comunidad internacional, dado que pide el uso o no de esta pena en el código penal de cada país.

3. ¿Porque es un problema para el mundo?Porque no existe claridad penal internacional, lo que ocasiona ambigüedades entre las leyes de países, mas aun cuando se va a juzgar a un extraditado. El código penal internacional no tiene esta pena dispuesta como castigo, pero tampoco ninguna ley o reglamento internacional impide su uso a nivel nacional.

En el derecho la función de la pena es prevención general, y retribución justa, pero con la capital de cuestiona que tan justo y preventivo es para la sociedad, además del problema ético/ moral.

PARTE 3: Participación de las naciones unidas

1. ¿Cómo se ha involucrado a la ONU?El Consejo de Seguridad, actuando en ausencia de la Unión Soviética, pide a los Estados Miembros que ayuden a la parte sur de Corea a repeler la invasión del norte. El 27 de julio de 1953 las fuerzas de las Naciones Unidas y las fuerzas de China y Corea del Norte firman el Acuerdo de Armisticio de Corea, generando su ingreso a las naciones unidas.

2. ¿Qué organismos, comités o agencias dela ONU se han involucrado?Amnistía internacional, la comisión de derecho internacional, la sexta comisión de la asamblea general (asuntos jurídicos), corte internacional de justicia. Entre otros.

Page 5: Papel de Posicion (CR)

PARTE 4: País frente al problema

1. ¿Esta involucrado directamente? ¿Cómo?Al ser un tema jurídico, le compete a toda la comunidad internacional, mas aun cuando Corea del Norte es un país retencioncita de la pena de muerte.

2. Al ser retencioncita, apoya la pena de muerte como una solución clara y eficaz a los crímenes que atentan contra el libre desarrollo de la ideología Juche. Condena a los países “Hipócritas” como Reino Unido, Francia, España, Italia entre otros dado a que manifiesta que estos países abolieron la pena de muerte con su discurso de derechos humanos, pero son los países que peor atentan contra la humanidad. Declara como con las nuevas leyes antiterroristas del Reino Unido, las personas pueden ser detenidas por 28 días (aunque han durado años), sin un juicio, conocer de que se les acusa, etc., demostrando que la Unión Europea es la que realmente atenta contra los derechos humanos, donde la tipicidad de las penas no son claras, y son dañinas, además de que las leyes de estos países no son claras y homogéneas, pero la pena de muerte es reparadora y ajusticiadora. A partir de argumentos (que serán escuchados en el trabajo de comisión) jurídicos, sociales, históricos, políticos- administrativos, culturales, estadísticos y penales la delegación de Corea del Norte pretende demostrar su posición.

3. ¿Cuáles han sido las acciones de su país frente al problema?Aceptar el uso de la pena, y tenerla vigente como castigo.

4. ¿Cuál o cuales podrían ser las posibles soluciones frente al problema o tópico? Una homogeneidad en la naturaleza de la pena a nivel internacional, especificando su uso, tipicidad, culpabilidad, territorialidad, marco internacional, y método de la pena.

Bibliografía de la consulta y consulta para los días de trabajo: República popular democrática de Corea http://www.kcckp.net/sp/index.php Código penal y código de procedimiento penal de Colombia Estatuto de roma de la corte pena internacional Pacto internacional de derechos civiles y políticos Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio Resolución de la ONU para una moratoria universal de las ejecuciones. Carta de las naciones unidas Declaración de los derechos humanos Cia World Factbook Indexmundi Resumen 2008 de Amnistía internacional Amnistía internacional, Reino Unido, los derechos humanos una promesa

incumplida.

Page 6: Papel de Posicion (CR)

La parte 4 de la ley sobre antiterrorismo, delincuencia y seguridad (ATCSA)2001

Ley de prevención del terrorismo (2005) Estadísticas sobre el abuso sexual en niños y niñas (CESIP) Maltrato, Abuso sexual y explotación sexual de niños, niñas y

adolecentes: María Elena Iglesias Perfil de la infancia en América Latina y el Caribe (UNICEF) (CEDAPP) Acción Contra el Maltrato Infantil en la Escuela primaria y en

Comunidades Desplazadas por María Elena Iglesias Pacto Internacional de derechos civiles y políticos. Observaciones finales

del comité de derechos humanos sobre la República Popular Democrática de Corea.

Sexta comisión de la asamblea general de las Naciones Unidas –jurídica- Documentos, datos y trabajos http://www.un.org/spanish/aboutun/organs/ga/63/sixth/index.shtml

Comisión de derecho internacional - Documentos, datos y trabajos http://www.un.org/law/ilc/

Codification and Progressive Development of International Law http://www.un.org/law/lindex.htm

Amnistia internacional – Documentos y noticias www.amnesty.org/es North Korea Web Page http://www.korea-dpr.com/ Amnistía internacional, Ejecución por inyección letal Las diez Falacias Contra La Pena de Muerte, Thomas R. Eddlem Noticias de diferentes medios de comunicación y periodismo Código penal de España Constitution of the United Kingdom Draft Criminal Code for Scotland (United Kingdom)

Carta Magna England and Wales Case Law UK Legal System Council of European Union United States Constitution Federal Rules of Civil Procedure (United States of America) Codigo penal Argentino DPRK's Socialist Constitution (North Korea Constitution)