Para Simpatico Mimetic o

Embed Size (px)

Citation preview

PARASIMPATICOMIMETICO:

FARMACOLOGIA

PARASIMPATICOMIMETICOAsi como el simptico tiene sus neurotransmisores, el parasimptico tambin tiene sus neurotransmisores.

La Acetilcolina es un neurotransmisor endgeno del sistema parasimptico mimtico o colinomimticos.

Se encuentran en las sinapsis y uniones neuroefectoras colinergicas.

Sistema nervioso central y perifrico.

Y esta Acetilcolina esta mediada por receptores.

Cmo se llaman los receptores?

Receptores muscarinicos, los cuales estn acoplados y unidos a la protena G.

Pero tambin hay receptores nicotinicos.

O sea los receptores muscarinicos son receptores metalotropicos, o sea no hay un canal, no hay hueco por donde pasa; mientras que los receptores nicotinicos estn acoplados a canales inicos, una vez que se estimula se abre, e ingresa un ion, en este caso ingresa sodio, pero en el primero no hay ningn canal, es netamente a travs de la protena G, por eso se llama Metabotropicos.

Qu efectos tiene la acetilcolina?

Por ejemplo bloquea la descarga la Acetilcolina.

Quines que se descargue, que se libere?

La misma Acetilcolina hace como un Feed Back, si tengo mucha Acetilcolina entonces digo ya no, ah se acabo, ah noms: Feed Back.

Los inhibidores de la enzima de la Acetilcolinesterasa tambin se encargan de bloquear; pero estimulan estas descargas los antimuscarinicos, si yo uso Atropina, entonces bloqueo el receptor postsinaptico, pero como un mecanismo compensador estoy pidiendo por favor liberen mas Acetilcolina para poder desplazar a esta sustancia que me esta obstruyendo en otras palabras.

Lo repito:

Estimula la descarga de Acetilcolina todos los Antimuscarinicos, se refiere a:

Tropina.

Escopolamina.

Glicofibrolato, etc.

Estos se unen al receptor y ya no acta la Acetilcolina.

Entonces que hace el organismo?

Comienza a liberarse ms para que por cantidad desplace al antimuscarinico del receptor muscarinico.

TRANSMISION COLINERGICA:

Msculo estriado, la placa mioneural tiene Acetilcolina, es nicotnico.

Efectores autonmicos. Ganglios autonmicos.SUBTIPOS DE RECEPTORES: M1 a M5

Bien, esto es mas o menos el mecanismo de accin, hay 5 receptores: M1, M2, M3, M4 y M5; el M1, M3 y M5 les deca que son dependientes o acoplados a una protena G, cuando viene la Acetilcolina y se une a este receptor, esta protena G se encarga de activar a una enzima, en este caso a la FOSFOLIPASA C, y esta Fosfolipasa C se encarga de peroxidar, de degradar a este fosfatidil inositol o polifosfato que se encuentra en la membrana y se forma Polifosfato de Inositol, y este polifosfato de inositol a travs del Diacilglicerol se encarga de estimular al retculo endoplasmatico quien va abrirse y va soltar calcio, al soltar este calcio se va unir al msculo liso y se va producir contraccin del msculo liso.

Lo repito entonces:

Receptor: M1, M3 y M5 al activarse se activa la protena G la cual va activar a la fosfolipasa C, este de la membrana va formar el Polifosfato de inositol, y este polifosfato de inositol va formar una sustancia que se llama Diacilglicerol, y este se va encargar de estimular al retculo sarcoplasmatico o endoplasmatico para que se libere calcio, y una vez que el calcio se libera se va contraer el msculo liso.

Mientras que el M2 y el M4, se activa la protena G inhibitoria las cuales van a inhibir a la Adenilciclasa o van activar el canal de potasio, o van a suprimir la actividad del canal de calcio; sea por inhibicin de la Adenilciclasa porque el canal de potasio se abre bsicamente en el sarcolema, o por supresin de esta actividad, entonces en el corazn cuando yo uso unas drogas colinomimeticas la frecuencia cardiaca comienza a bajar, la conduccin se vuelve lenta y el miocardio se contrae con menos fuerza.

Cmo se llama eso?

Cronotropico negativo.

Dromotropico negativo.

Inotropico negativo.

Tiene que ver con una protena G inhibitoria, mientras que en el msculo liso anterior una protena G estimuladora, son mecanismos diferentes.

Quines estn dentro de este grupo?

Tengo 3 grupos:

ESTERES DE COLINA:

Aca tenemos a:

1. Acetilcolina.

2. Metacolina.

3. Carbacol.

4. Betanecol.

ALCALOIDES COLINOMIMETICOS:

1. Arecolina.

2. Pilocarpina.

3. Muscarina.

INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA:

Y luego tambin tengo los inhibidores de la Colinesterasa, no lo vamos a tratar nosotros ahora, pero ustedes si lo tratan cuando hagan el seminario intoxicacin por rganos fosforados.

ESTIMULANTES GANGLIONARES:

Tambin tenemos los estimulantes ganglionares.

Pero de todas maneras cada uno, de repente vamos a hacer una revisin pequea.

ACETILCOLINA:

CARDIOVASCULAR:

A nivel cardiovascular que receptor se activa?

M2 y M4, protena inhibitoria.

Los vasos sanguneos carecen de innervacin colinergica, quiere decir que si usted estimula al vago, este no va a actuar, pero si usted le da Acetilcolina ah si, porque el vaso no tiene inervacion, pero si tiene receptores.

Lo repito nuevamente:

El vaso sanguneo carece de inervacin colinergica, en otras palabras esta denervado.

Quines actuaran?

Drogas directas, cuando yo estimulo al vago no espero encontrar efectos y si hay muy pequeos, pero si yo le colocara Acetilcolina, ah si observo vasoplejia.

Los ventrculos cardiacos tienen escasa inervacion colinergica, entonces mi pregunta es la siguiente:

Qu espero encontrar en un paciente cardiaco?

De mas a menos, mas cronotropismo negativo, dromotropismo negativo o inotropismo negativo.

Repito:

Los msculos del ventrculo tienen escasa inervacion colinergica.

Quin da el Cronotropismo del corazn?

El sistema de conduccin, nodo sinusal auriculo ventricular, Haz de Hiss.

Quin da el Dromotropismo?

Igual, verdad.

Y quien da la fuerza de contraccin?

El msculo.

Mi pregunta es:

Cul de esas 3 cosas se bloquea menos?

El Inotropismo porque el msculo no tiene escasa inervacion, o sea si voy a ver Bradicardia muy marcada, hasta paro cardiaco, pero la fuerza de contraccin va estar reducida, pero no tan intensa.

Los efectos son dosis dependientes, a dosis bajas estamos hablando de vasodilatacion y taquicardia refleja; a dosis mayores esa vasodilatacion tambin se acompaa de menos frecuencia, de menos velocidad y de menos fuerza de contraccin; a baja dosis solo vasoplejia y pueden ver ustedes Taquicardia, pero a altas dosis vasoplejia, cronotropico negativo, dromotropico negativo e Inotropico negativo.

Entonces a que dosis espera usted que pueda haber un paro cardiaco?

A dosis mayores.

EFECTO VASODILATADOR:

Mecanismo directo, despus de Atropina grandes dosis de Acetilcolina ocasiona Hipertensin.

Por qu ser, donde estn los receptores colinomimeticos?

Estn en la terminacin postsinaptica del parasimptico, si yo bloqueo esos receptores no va haber efecto de la Acetilcolina para el msculo liso, para el corazn, verdad, netamente parasimptico.

Y en donde ms estn los receptores colinomimeticos?

Esta en el receptor nicotnico.

Y quienes tienen receptor nicotnico?

El simptico y el parasimptico.

Por el parasimptico ya no se puede actuar porque estn bloqueados los receptores muscarinicos, y queda libre la va del simptico, esta va del simptico produce Hipertensin.

Entonces despus de atropina, despus de bloquear los receptores muscarinicos el efecto que yo puedo observar cuando yo uso grandes dosis es Hipertensin Arterial.

GASTROINTESTINAL:

Bien, a nivel gastrointestinal aumenta el tono y amplitud de las contracciones.

Aumenta la actividad peristltica.

Aumenta la actividad secretora gstrica pancretica.

Aumenta la competencia del cardias, el cardias por si acaso no es un esfnter anatmico, sino que es funcional, cuando se le administra una sustancia como la 5etilcolina se cierra.

Habr regurgitacin?

No hay, tampoco hay broncoaspiracion porque se esta cerrando funcionalmente todo para abajo, nada para arriba, a eso se refiere.

Relaja los esfnteres, por lo tanto el esfnter pilrico se abre, el esfnter ileocecal se abre y tambin se abre el otro que sale afuera no.

Hay nauseas, vmitos, clicos, diarreas.

RESPIRATORIO:

A nivel respiratorio habr mayor cantidad de secrecin, y a nivel del msculo liso del bronquio se contrae, entonces va haber Bronconstriccion por aumento del guanosin monofosfato (GMP).

GENITOURINARIO:

Tambin aumenta el peristaltismo.

Contra el msculo detrusor vesical.

Relaja el trgono y el esfnter vesical.

En cual de las 2 drogas usted espera encontrar mayor capacidad de la vejiga, en lo que hemos hablado de Simpaticoliticos o en este Colinomimeticos?

Dice que se relaja, o sea que se vuelve mas grande, y aqu dice que se contrae, y no solamente eso, sino que se relaja el trgono y el esfnter tambin, o sea tiene menos capacidad y fcilmente puede evacuar mas rpido.

Aumenta la presin mxima de la miccin voluntaria, tambin es otra de las cosas importantes, porque a usted le puja y el otro le ayuda, es cierto, usted imagnense que este bloqueado y usted hace esfuerzo, no sale, pero si tiene usted una ayuda endgena que es la acetilcolina y usted puja es mas rpido, a eso se refiere.

Disminuye la capacidad vesical.

GLANDULAS:

Estimula la secrecin lacrimal, traqueobronquial, salival, digestivas y sudorparas.

En ojo produce miosis, el otro msculo que hay en la pupila se llama los msculos circulares, estos tienen receptores muscarinicos, cuando usted coloca una gotita de Pilocarpina, ese msculo lo abraza, lo estrecha la pupila que le vuelve una punta de alfiler.

Hay espasmo del msculo ciliar, y disminuye la presin intraocular sobre todo en los que tienen ngulo estrecho, se acuerdan que hay un canal, el canal de Schlem cuando lo revisaron en Anatoma, eso se abre y por ah sale el humor acuoso; cuando hay midriasis se cierra y sale menos; cuando hay miosis se abre y sale mas, por eso hablamos de que disminuye la presin ocular, intraocular, pero solo en el glaucoma de ngulo cerrado.

METACOLINA:

Un producto tambin que lo hemos tenido quizs en alguna oportunidad, yo no lo conoc, pura teora; es selectivo y de mayor duracin, cuando hablamos de selectivo estamos refirindonos a selectivos de receptores muscarinicos, porque la Acetilcolina acta en 2 niveles en muscarinos y en Nicotinicos.

Son hidrolizados lentamente por la Acetilcolinoesterasa, pero no por la seudocolinoesterasa; si hablamos que se hidroliza mas lentamente entonces ustedes dirn que habr mayor duracin.

Adems de eso produce hipotensin y bradicardia similar a la Acetilcolina.

Su selectividad: Accin nicotinica leve y predominantemente selectivo.

CARBACOL:

Su efecto predominante es nicotnico, acta en los ganglios autonmicos, mayor efecto a nivel gastrointestinal y urinario y su duracin es prolongada, es prolongada porque no le ataca ni la Acetilcolinesterasa ni la Butilcolesterasa, ninguna de las 2 enzimas, entonces ya tiene otro mecanismo de Biodegradacin.

BETANECOL:

No tiene hidrlisis por la Acetilcolinesterasa, ni por la Butilcolinesterasa.Tiene efecto muscarinico, tambin tiene mayor efecto gastrointestinal, tiene duracin prolongada y no hidrolizada, bueno hay una repeticin.

Si ustedes quisieran usar en un paciente que tiene un hilio, pero que no es operatorio, sino porque el msculo esta un poco lento, que usara usted?

Usara el Betanecol porque tiene efecto muscarinico.

Y que busco en el msculo liso del intestino?

Muscarinico.

USOS DE ESTERES DE COLINA:

Aqu vamos a hablar despus de la Pilocarpina, estimulan el tracto gastrointestinal casi igual que en la Acetilcolina, tambin el urinario, el uso es bsicamente en el glaucoma de ngulo cerrado.

Se usa la prueba de secretina, para confirmar el diagnostico de intoxicacin con antimuscarinicos, si alguien viene con sequedad de la boca, midritico, puede uno pensar que parece cocaina, no parece Tiatropina.

Qu hace usted?

Le da usted esta droga, y si se vuele mitico significa que es por un antimuscarinico, pero si no se vuelve mitico entonces no es por esto la droga, por eso se refiere a eso.

Confirma el diagnostico si es por un antimuscarinico o por otra droga, si es antimuscarinico yo espero encontrar un efecto de la Acetilcolina.

ALCALOIDES COLINOMIMETICOS:

DE ACUERDO A SU ORIGEN:

Bien esto es ms o menos de acuerdo a su origen, naturales tenemos a:

1. La muscarina.

2. La pilocarpina.

3. La arecolina.

*Hasta hoy se sigue usando la Pilocarpina.

Sintticos tenemos:

La oxotremorina.

La aceclidina, estos casi no los conozco, lo que mas conozco es la Pilocarpina.

DE ACUERDO A SU MECANISMO DE ACCION:

De acuerdo a su mecanismo de accin, el alcaloide que tipo de amina es?, si es muscarinico o nicotnico; por ejemplo la Arecolina es una amina terciaria, y tiene mayor efecto nicotnico: +++, mientras que la Pilocarpina es una amina terciaria, tiene +++ para muscarinico y una cruz para nicotnico, y esa es la razn por la que es de utilidad en el ojo.

Qu receptor hay en el msculo circular de la pupila?

Muscarinico.

Y la muscarina es cuaternaria, +++ para muscarina y una + para nicotina, creo que ah no hay duda, porque muscarina tiene que ver con muscarinico, de ah viene su nombre.

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS:

OJO:

Miosis hasta 24 horas; disminucin de la presin intraocular sobre todo en el glaucoma de ngulo cerrado; espasmo de acomodacin para visin cercana, usted solamente puede ver de cerca si usted quiere ver a una amiguita que viene por all y que bueno ya no lo puede ver por mas que intente porque su cristalino se a acomodado solamente para ver a 20cm.

GASTROINTESTINAL:

Aumenta el tono y motilidad del msculo liso; espasmo, tenesmo a grandes dosis.

Saben que es Tenesmo?

Es el deseo imperioso de ir al bao.

RESPIRATORIO:

Broncoconstriccin y disminuye la capacidad vital.

GENITOURINARIO:

Aumenta el tono y motilidad de los urteres y vejiga, casi muy parecido a lo que hemos hablado de las drogas tipo Acetilcolina u otros.

GLANDULAS EXOCRINAS:

A nivel de glndulas sudorparas: Diaforesis (2 a 3 litros), fjense que tremendo; Sialorrea, bastante secrecin, aumenta la secrecin lacrimal, gstrica, traqueobronquial, pancretica e intestinal.

CARDIOVASCULAR:

Hipotensin arterial, bradicardia, incluso puede llegar al paro cardiaco.

SNC:

Estimulacin cortical, por eso es que cuando alguien tiene un problema cerebral por estimulacin puede usted usar quizs una sustancia contraria a esto, si los colinomimticos le aumentan la estimulacin usted puede usar la escopolamina que es un sedante.

USOS:

Tratamiento de Xerostomia.

Saben que es Xerostomia?

Hay gente que quiere pasar algo y no puede, esta seco, no hay secreciones, tienen que estar con agita, en el ojo tiene su nombre.

Tratamiento de glaucoma de ngulo estrecho o cerrado.

Reversin del efecto midritico, cuando usted se va al Oftalmlogo y le hacen un examen de fondo de ojo para ver como esta su retina, a veces uno se ha quedado 4 a 8 horas as que no puede dar el paso porque esta todo midritico, y el midritico no puede ver de cerca, sino ve de lejos.

Tratamiento de adherencias entre el iris y el cristalino.

ANTIMUSCARINICOS:

As como hay sustancias que son agonistas, tenemos tambin Antagonistas, creo que acabo en unos 15 minutos mas, se que es un poco largo.

De repente alguien de ustedes va ser Cardilogo, Uciologo, Emergenciologo o Anestesilogo, este grupo de personas estamos a veces familiarizados con estas drogas, cuando ustedes estn en una emergencia y viene un niito que a estado de repente en el campo y su papa tiene sus sustancias que son para fumigar tipo rganos fosforados o algo parecido, entonces si a tomado algo parecido viene con una cantidad, una secrecin, usted usa estas drogas, estas drogas son interesantes para los Emergenciologos, los Uciologos, los Anestesilogos y los Cardilogos.

Cmo esperan encontrar al alguien que tiene un rgano fosforado intoxicado?

La pupila estar miotica, y la droga de eleccin para revertir esto es la Atropina.

Hasta cuando doy?

Hasta que se vuelvan pupilas en forma de ojo de mueca: Midriasis.

Cunto necesito?

Algunos dicen que puedo dar hasta 200 miligramos, estos son los antimuscarinicos que vamos a hablar, por eso les deca pacientes que vienen de repente, y estn bradicardicos, y el paciente esta con 50, 40, 30, ya va hacer paro.

Qu hacen?

Atropina, y la frecuencia se eleva.

Usted de repente esta en sala de operaciones y cuando uno tiene colocar un tubo endotraqueal a la traquea tiene que estar sin secreciones porque a la hora que abrimos va estar llena de saliva que no podemos ver ni la glotis, entonces tenemos que entubar, entonces son frmacos de uso podemos decir en reas crticas: Emergencia, sala de operaciones.

CARACTERISTICAS:

Son antagonistas de los receptores muscarinicos e impiden los efectos de la acetilcolina en el msculo liso, en el msculo cardiaco o a nivel glandular; cuando alguien tiene un clico y le dan atropina le va calmar el dolor, pero despus que das tu 20 mg de atropina, y cuando te da 20 mg tu ya no puedes pasar nada de saliva, estas es una dificultad, y tu pupila se ha vuelto como de mueca, y tu corazn esta en Taquicardia, entonces por eso es que ahora hablamos de antagonistas de receptores muscarinicos selectivos, a eso se refiere.

Los antagonistas tienen poco bloqueo de los receptores nicotinicos, salvo que de dosis exageradas, o sea antimuscarinicos pueden bloquear los nicotinicos, si, pero cuando damos dosis muy altas.

A dosis altas o toxicas los efectos centrales de la Atropina primero estimulan y despus deprimen, eso lo vemos en pacientes que estn intoxicados.

Y las uniones neuroefectoras parasimpaticas no son iguales para ser bloqueados.

Qu significa eso?

Si doy una dosis baja lo primero que voy a bloquear es la secrecin de saliva, si doy un poquito mas voy a bloquear los receptores del corazn, si doy un poquito ms los receptores del ojo, si doy ya un poco ms el tubo digestivo y urinario.

Entonces que efecto quiero?

Quiero un EFECTO ANTICELAGOGO, muy bien 0,5 mg de atropina intramuscular media hora antes, quiero EFECTO VAGOLITICO, que no haya Bradicardia, dale bueno 0,5 hasta 1mg, y cuando a veces tenemos una idea de que el anciano necesita menos a veces en el hospital he visto a algunos colegas que han sido mis maestros, en ancianos que estaban con Bradicardia colocaban Atropina 0,25, y le digo Doctor que esta haciendo: Parar la Bradicardia, mire doctor que esta pasando, estaba con 55, 50 de atropina, y de repente 48 le va hacer paro doctor, pongale mas atropina, entonces a dosis bajas tiene efecto contrario, tiene que ser dosis plenas; y el adulto de tercera edad necesita mas Atropina que un joven, de acuerdo; en el adulto usted ve a un seor de 70, 80 aos, le toma la frecuencia y es vagotonico, o sea necesita mas atropina para poder revertir.

CLASIFICACION:

NATURALES:

1. Atropina.

2. Escopolamina.

SEMISINTETICOS:

1. Homatropina.

2. Metescopolamina.

SINTETICOS:

1. Glicopirrolato, este producto como lo anhelamos en el Per, pero no podemos comprarlo porque es caro.

2. Propantelina.3. Ciclopentolato.

4. Tropicamida.

5. Pirenzepina.MECANISMO DE ACCION:

ANTAGONISTAS:

Hablamos de los antimuscarinicos que son competitivos con la Acetilcolina, a altas dosis disminuyen la respuesta de la histamina, de la 5 hidroxitriptamina y de la noradrenalina.

ATROPINA Y ALCALOIDES RELACIONADOS:

ESTRUCTURA FARMACOLOGICA:

Esto es mas o menos de acuerdo a su estructura para que tomen su respectivo nombre, si se une el cido Trpico mas Tropina se forma Atropina; si se une el cido trpico mas escopina se une escopolamina, y si se une un cido mandelico mas tropina da la Homatropina, entones de acuerdo a que tipo de sustancia se une o que tipo de ncleos tiene para que tome sus respectivos nombres.

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS:

SNC:

ATROPINA:

Esto es como decir: Cada vez que vamos a una operacin, tengo que tener atropina, adrenalina y algunas cosas ms, pero atropina siempre tiene que estar a mi lado.

La atropina en el sistema nervioso central provoca una excitacin leve de 0,5 a 1mg.

Excitacin central a dosis toxica: Inquietud, irritabilidad, desorientacin, alucinaciones o delirio.

Y cuando doy dosis aun mayores tengo Depresin.

Que les dije yo hace un rato:

A dosis bajas pueden excitar y a dosis altas deprimen, o sea lo contrario.

ESCOPOLAMINA:

Y aqu tengo otro producto que es la Escopolamina (tiene efecto contrario), en los pacientes que tienen Parkinson, bsicamente a veces personas de edad, nosotros hemos tenido por ejemplo a un presidente que ya se fue, el seor Belaunde, El tenia Parkinson, en ellos por ejemplo si yo tengo que usar un antimuscarinico la droga de eleccin seria la Escopolamina, a eso se refiere, o sea ver mas o menos cual es la orientacin dependiendo de cada paciente, por ejemplo depresin, somnolencia, amnesia, fjense que usos tiene, para que no se acuerde nada si se despert en media operacin porque hay pacientes que se quieren levantar, y el Cirujano nos llama: Oye Rojas donde estas, el paciente esta con el corazn abierto.

Provoca euforia y algo bien interesante: Si usted le da escopolamina a un paciente que tiene dolor le va producir mas dolor, eso es lo que se llama EFECTO ANTIANALGESICO, si su paciente esta con dolor ya no use Escopolamina porque le va aumentar la intensidad del dolor.

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS:

CARDIOVASCULAR:

Por si acaso como ya han recibido un resumen de la Acetilcolina, este va hacer el efecto contrario, bien.

Altera la frecuencia cardiaca, a dosis bajas produce bradicardia.

Y con que se ve ms la Bradicardia?

Con la Escopolamina, quiere decir que la escopolamina a dosis bajas es ms bradicardisante que la Atropina.

A dosis mayores Taquicardia, si yo tengo Escopolamina y atropina, y mi paciente esta Bradicardico.

Cul es la droga de eleccin?

Atropina porque eleva mas la frecuencia cardiaca.

Aumenta la frecuencia ventricular en fibrilacin auricular y en Flutter, hay pacientes que tienen fibrilacin auricular y Flutter, entonces en

ellos hay que tener muchsimo cuidado el uso de Atropina, en cardiacos no usamos a veces atropina, tratamos de usar otras drogas que tengan algunos efectos que se les parecen.

Es dromotropico positivo, acelera la velocidad de conduccin.

Contrarresta la vasodilatacin de la Acetilcolina; si usted a un paciente primero le coloca atropina en los vasos, y despus le da acetilcolina.

Habr vasodilatacin?

No hay, porque ya esos receptores estn bloqueados, por eso dice contrarresta.

El bochorno por la atropina existe, en el hospital del nio haba un problema, cuando a alguien le colocaban atropina a un nio despus de media hora a de hora se pona chaposito, esto por la temperatura alta, eso se llama bochorno de atropina, y a veces ocurren ms en pacientes que tienen cantidades toxicas de atropina los cuales ocasionan vasodilatacin, pero saben lo que pasaba, suspenda la operacin porque estaba con fiebre, entonces a la final ha tenido que pasar mucho tiempo para decir esto es por atropina, es importante uno revisar lo que puede ocurrir cuando da un producto.

RESPIRATORIO:

A nivel respiratorio inhibe las secreciones de todo el tubo respiratorio desde la nariz, bueno yo aqu he venido con un resfro, pero estando ac no he usado el papel higinico para nada, quiere decir que dar una clase tambin estresa, y el estrs tambin nos bloquea ms el vago, entonces hay menos secreciones.

Inhibicin de la mucosa ciliar, esto es otra cosa negativa, nosotros necesitamos de los cilios para eliminar sustancias toxicas como el polvo, pero cuando un paciente recibe atropina no tiene esa capacidad de depurar, entonces hay mas riesgos a las infecciones, por eso es que en asmticos a veces dicen: No hay que usar atropina porque sino el moco se seca y mas obstruccin, por eso depende de que va, porque les deca que la atropina broncodilata las vas de conduccin mas no las vas de hematosis.

Antagoniza en parte la broncoconstriccin inducida por histamina, un paciente que recibe histamina en forma refleja se activa el vago, y al activarse el vago produce broncoconstriccin, pero si yo le bloqueo el receptor del vago a donde va actuar?, por eso dice ah que antagoniza en parte la broncoconstriccion inducida por histamina, bradicinina y prostaglandinas.

Previene el Laringoespasmo, a cuantos les ha pasado que toman a veces una gotita de saliva y se quieren ahogar, eso es laringoespasmo, pero si ustedes no tienen secrecin con que se va ahogar?, por eso dice que previenen el laringoespasmo porque no hay secreciones.OJO:

En el ojo produce midriasis, ciclopejia, fotofobia, visin de lejos, abolicin del reflejo a la luz y aumenta la presin intraocular.

TUBO DIGESTIVO:

Nosotros tenemos mucho cuidado en aquellos pacientes que vienen de emergencia, sobre todos aquellos que se han ido a una parillada, a una pollada, o vienen de un lugar en que han comido y tomado de todo, y a veces por accidente porque vino en una combi, y termina con una lesin que tiene que ir a sala de operaciones, cuando damos atropina tenemos el riesgo de que el cardias se abra, entonces todo el estomago quiere irse hacia arriba, y el piloro se cierra, entonces hay mas riesgo de regurgitacin y de broncoaspiracion, entonces los pacientes que tienen el estomago lleno hay que mirarlos bien, no hay que hacerlos perder la conciencia, porque cuando pierde la conciencia se pierden todos los reflejos, es importante, por eso el tubo digestivo inhibe incompletamente el efecto vagal, disminuye la secrecin salival, disminuye la competencia del cardias y de los esfnteres, por eso es importante que uno tenga en mente cuando usa atropina en pacientes que tienen el estomago lleno, el cardias se abre y si el paciente esta acostado va haber regurgitacin, y si hay regurgitacin habr mas riesgo de broncoaspiracion.

URINARIO:

A nivel urinario dilata la pelvis renal, clices, urteres y vejiga.

Disminuye el tono y amplitud de contraccin del urter y vejiga.

VIAS BILIARES:

Vas biliares por si acaso antiespasmdico leve en vesculas y vas biliares.

UTERO:

Pasa la barrera placentaria.

Disminuye la variabilidad de latido a latido de la frecuencia cardiaca fetal, cuantos de ustedes van a ser Obstetras o Ginecoobstetras, y una de las cosas que siempre acompaa al Obstetra se llama el Partograma.

Y el partograma que tiene?

Latidos fetales cada tiempo, y a veces uno lo hace cada 5 minutos, cada 10, cada 15 minutos dependiendo de cmo vaya, pero a veces de repente ustedes no conocen esto de variabilidad, cuando el tero se contrae, el nio aumenta su frecuencia, cuando el tero deja de contraerse la frecuencia baja, esta siempre as, nunca es una recta, cuando es una recta es porque algo pasa, el paciente esta con algn problema de sufrimiento fetal porque hay depresin del sistema nervioso central o cardiaco, o he usado atropina, o he usado escopolamina, o he usado benzodiazepinas, o he usado opioides.

Entonces siempre tiene que existir variabilidad, as que si usted quiere dormirse un rato tiene que conocer eso, para que usted despus diga si tiene tanto, aunque sea vare el numero; pero si usted le pone 144, 144, 144 en un minuto.

Qu le esta indicando?

Que se ha dormido, y a llenado por llenar, a eso se refiere variabilidad.

GLANDULAS SUDORIPARAS:

Inhibe la actividad de las glndulas sudorparas.

Puede haber fiebre atropinica.

ALCALOIDES SEMISINTETICOS Y SINTETICOS:

IPRATROPIO, OXITROPIO Y TIOTROPIO:

A nivel del pulmn hay la necesidad de usar broncodilatadores, tenemos tambin as como hay los agonistas beta 2, tambin tenemos los colinoantimuscarinicos, y aqu tengo:

El Ipratropio.

El oxitropio.

El tiotropio.

Qu hacen esos?

Por eso hay incluso inhaladores, hay inhaladores tambin de sustancias, broncodilatacin, taquicardia e inhibicin de la secrecin salival.

Y aqu dice falta relativa, o sea que puede haber pero muy poco que es diferente a la atropina, este es quizs un poco menos.

Previene la Broncoconstriccin inducida por sustancias inflamatorias tipo bradicinina, histamina, etc.

CICLOPENTOLATO Y LA TROPICAMIDA:

A nivel del ciclopentolato y la tropicamida son agentes que se usa para producir una midriasis y ver el fondo, antes se usaba atropina, y saben la Atropina dura de 4 a 8 horas, a veces hasta 12 horas dilatado imagnense, entonces tratamos de usar productos que podamos usar menos tiempo.

PIRENZEPINA Y TELENZEPINA:

Y cuando quiere hacer un bloqueo mas selectivo de la secrecin gstrica usa otros productos; si usted quisiera usar atropina tendra que usar dosis altsimas, primero a secado toda la va area, de ah una Taquicardia en el corazn, Midritico, y despus ya; pero usted puede usar un selectivo y estamos hablando de la Pirenzepina y de la Telenzepina que son antagonista selectivo de receptor M1 en relacin a M2 y M3 a nivel digestivo y se usa para ulcera peptica.

Ahora estn en la boga ya de bloqueadores H2 o de bloqueadores bsicamente de la bomba, tipo Omeprozol, creo que eso es ya lo ms novedoso que tenemos.

Bien creo que esa es la ultima, si

.

PAGE 4AEMH - SMP