3
UNIDAD Nº1 INTRODUCION A LA SOLUCION DE PROBLEMAS JUSTIFICACION Tras varias investigaciones que se han dado acerca de la FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS se puede decir que es un proceso que nos permite de alguna manera representas de forma clara un problema para de esta manera encontrar la solución del mismo de una manera rápida y eficaz aplicando las estrategias y paso por paso el procedimiento de solución. La representación de los problemas también se la puede hacer a través de gráficos, diagramas, tablas, etc. Ya que de esta manera se nos hace más fácil poder obtener el resultado deseado y podemos ir aplicando paso por paso el procedimiento de solución de los problemas. La formulación estratégica de problemas nos es de gran ayuda e importancia ya que nos ha enseñado a identificar y resolver problemas por lo cual ya no tendremos inconvenientes al momento de resolverlos ya que aplicaremos estrategias que hemos aprendido lo cual nos facilitara el planteamiento del problema y la obtención del resultado. Dentro de esta unidad aprendimos a diferenciar las clases de problemas que existen como son los problemas ESTRUCTURADOS Y NO ESTRUCTURADOS. OBJETIVOS: 1. Desarrollar nuestras habilidades y destrezas intelectuales para razonar de manera rápida y eficaz y así poder desenvolvernos sin ningún tipo de inconveniente ante cualquier tipo de competencia educativa que se nos presente. 2. Tanto los estudiantes como los maestros deben tener mucho interés para poder desarrollar sus conocimientos y de esta manera proyectarse desde una perspectiva hacia el futuro.

Parte 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parte 1

UNIDAD Nº1INTRODUCION A LA SOLUCION DE PROBLEMAS

 JUSTIFICACION

Tras varias investigaciones que se han dado acerca de la FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS se puede decir que es un proceso que nos permite de alguna manera representas de forma clara un problema para de esta manera encontrar la solución del mismo de una manera rápida y eficaz aplicando las estrategias y paso por paso el procedimiento de solución.

 La representación de los problemas también se la puede hacer a través de gráficos, diagramas, tablas, etc. Ya que de esta manera se nos hace más fácil poder obtener el resultado deseado y podemos ir aplicando paso por paso el procedimiento de solución de los problemas.

La formulación estratégica de problemas nos es de gran ayuda e importancia ya que nos ha enseñado a identificar y resolver problemas por lo cual ya no tendremos inconvenientes al momento de resolverlos ya que aplicaremos estrategias que hemos aprendido lo cual nos facilitara el planteamiento del problema y la obtención del resultado.Dentro de esta unidad aprendimos a diferenciar las clases de problemas que existen como son los problemas ESTRUCTURADOS Y NO ESTRUCTURADOS.

 OBJETIVOS:1. Desarrollar nuestras habilidades y destrezas intelectuales para razonar de manera rápida y eficaz y así poder desenvolvernos sin ningún tipo de inconveniente ante cualquier tipo de competencia educativa que se nos presente. 2. Tanto los estudiantes como los maestros deben tener mucho interés para poder desarrollar sus conocimientos y de esta manera proyectarse desde una perspectiva hacia el futuro. 3. El desarrollo del pensamiento es una herramienta que juega un papel muy importante dentro de nosotros por lo cual la debemos apreciar ya que los conocimientos que sabemos gracias a ello.

Page 2: Parte 1

LECCIÓN 1 CARECTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS Estudiamos un problema, es un enunciado en el cual da cierta información y se plantea una pregunta que debe ser respondida, veamos en algunos ejemplos adicionales, consideramos los enunciados que siguen y responden a cada pregunta además la información nos aporta interrogantes plantadas y en conclusión podemos llegar, con respecto si es no un problema. Ejemplo 1: Plantea dos problemas estructurados y dos problemas no estructurados. Enunciados de problemas estructurados:Costo de diccionarioRecaudación total por concepto de la venta del diccionarioEnunciado de problemas no estructurado:Tipo de necesidades de una comunidad Tipo de participación de la comunidadTipos de solución Ejercicio 1: Carlos trabaja como zapatero en la construcción de un grupo de diseños, a él le pagan $45.00 por el día de trabajo. ¿Cuánto ganara Peter si trabaja en construcción por 30 días?

DATOSDías de trabajo 30Ganancia por día $45.00 45.00 Ganancia total ? * 30 1350.00Respuesta: Carlos ganará $1350.00 en los 30 días de trabajo.CierreReflexionemos acerca de las siguientes preguntas.¿Qué utilidad tiene la práctica que realizaste?En relacionar un objeto y otro, obtener solución mediante la descripción. Ordenar ideas.

Page 3: Parte 1

CONCLUCION:En esta lección aprendimos la definición de problema para así poder identificar cual es problema y cual no, sabiendo que existen dos tipos de problema que son los estructurados y no estructurados. Para un correcto desarrollo de un problema 910. tenemos que identificar variables, ya sean cuantitativas o cualitativas, de esta manera resolveremos con facilidad y eficacia el problema.