5
DEFINICION DE RETRACTO ART.1592: el derecho de retracto es el que la ley otorga a determinad subrogarse en el lugar del comprador y en todas las estipulaciones del contrato de venta el retrayente debe reembolsar al adquiriente el precio los tributos y gastos paga y en su caso los intereses pactados. el improcedente el retracto en las ventas hechas de remate publico R!TA"T# !$ %A &A"'#$ !$ (A)# ART.159*: !l derecho de retracto tambi+n procede en la dacion en pago !n el c,digo civil tambi+n concuerda en que el retracto en algunos casos tambi+n p la permuta a tenor de lo dispuesto en el art. 1- * el c,digo civil que siendo la venta y la permuta contratos que tienen por /inalidad trans/erir la propiedad al a 0'!$! 3!0%! ! '$ 3!0%! ART1594: el derecho de retracto procede respecto de bienes muebles inscritos y de inmuebles. !l c,digo civil 19*- se a previsto que el derecho de retracto procesa respecto muebles inscritos y de inmuebles.

PASCUAL.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

DEFINICION DE RETRACTO

DEFINICION DE RETRACTO ART.1592: el derecho de retracto es el que la ley otorga a determinadas personas para subrogarse en el lugar del comprador y en todas las estipulaciones del contrato de compra y venta el retrayente debe reembolsar al adquiriente el precio, los tributos y gastos pagados por esto y en su caso los intereses pactados.el improcedente el retracto en las ventas hechas de remate publico RETACTO EN LA DACION EN PAGO ART.1593: El derecho de retracto tambin procede en la dacion en pagoEn el cdigo civil tambin concuerda en que el retracto en algunos casos tambin procede el la permuta, a tenor de lo dispuesto en el art. 1603 el cdigo civil que siendo la compra y venta y la permuta contratos que tienen por finalidad transferir la propiedad al adquiriente BIENES MUEBLES E INMUEBLESART1594: el derecho de retracto procede respecto de bienes muebles inscritos y de inmuebles.El cdigo civil 1936 se a previsto que el derecho de retracto procesa respecto de vienes muebles inscritos y de inmuebles.

IRRENUNCIABILIDAD E INTRANSMISIVILIDAD DEL RETACTO ART. 1595: Es irrenunciable e intransmisible por actos entre vivos el derecho de retracto El derecho de retracto no pasa a los herederos, el de los condminos cualquiera de ellas pueda retraer cuando uno de los pro porcionistas vende a un extrao.Dentro de estas estn la IRRENUNCIAVILIDAD DEL RETRACTO LA INTRANSMISIVILIDAD DEL RETRACTO

PLAZO PARA EJERCITAR EL DERECHO DE RETRACTO.ART. 1596: El derecho de retracto debe de ejercerse dentro del plazo de 30 contados a partir de la comunicacin de fecha cierta ala persona que goza de este derecho.Cuando su domicilio no sea conocido ni conocible , puede hacerse la comunicacin mediante la publicacin en el diaria encargado de los avisos judiciales y en otro de mayor circulacin el la localidad, con tres veces con intervalo de 5 das entre cada aviso. En este caso, el plazo se cuanta desde el da siguiente desde la ultima publicacin

Jorge Eugenio Castaeda, respecto al plazo regulado en el cdigo derogado explicaba que se trataba de das civiles, no de das procesales; as mismo, era un termino de caducidad, no de prescripcin; en cuanto no se interrumpe, ni se suspende Plazo especial para ejercitar el retractoART.1597: si el retrayente conoce la transferencia por cualquier medio distinto del indicado en el articulo 1596,el plazo se cuenta a partir de la fecha de tal conocimiento. Para este caso la presuncin contenida en el art.2012 solo es oponible despus de un ao de la inscripcin de la transferencia .Jack Bigio explica que la incorporacin de este dispositivo responde a ejecutorias de la corte suprema de la republica que durante la vigencia del cdigo derogado tenan establecido que si el retrayente se enteraba de la venta por otros medios de los que indicaba el art.1446 del Cdigo Derogado, el plazo para ejercitar el retracto se empezaba a contar desde dicho conocimiento.

OBLIGATORIEDAD DE OTOTGAMIENTO DE GARANTIA

ART.1598:Cuando el precio del bien fue pactado a plazos es obligatorio el otorgamiento de una garanta para el plazo del precio pendiente, aunque el contrato que da lugar al retracto no se hubiera convenido esta regla tiene su antecedente en el art.1447 del cdigo civil de 1936 tiene por finalidad conceder el retracto en la venta de plazos o en una compra venta con precio mixto, que incluye un saldo diferente .INTERES PARA ACCIONAR ART.1599:Tienen Derecho de retracto :1.-Derogado2.-El copropietario3.-El litigante 4.-El propietario5.-El propietario del suelo y el superficiario6.-Los propietarios de urbanos divididos materialmente en partes 7.-El propietario de la tierra colindante.ART.1600:Si hay diversidad de los ttulos de dos o mas que tengan derecho de retracto, el orden de preferencia ser el indicado en el art.1529 El cdigo actual no prev la situacin en que existan ttulos de la misma naturaleza .Jorge Eugenio Castaeda nos recuerda que el art.1454; se deca que si varios socios o comuneros intentan la accin del retracto, todos sern admitidos, y adquirirn la parte retrada en proporciona de su haber en el bien comn ,o de su accin en la sociedadENAJENACIONES SUCESIVAS ART.1601:Cuando se hayan efectuado dos o mas enajenaciones antes de que expida el plazo para ejercitar el retracto, este derecho se refiere a la primera enajenacin solo por el precio, tributo, gastos e intereses de la misma. Quedan sin efecto las otras enajenaciones.Jos Leon Barandiaran nos dice que con carcter definitivo del bien a cualquier persona, en cuanto a la sustitucin que se permite del comprador por el retrayente