paso-2-escritura-publica.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 paso-2-escritura-publica.pdf

    1/2

    Paso 2: Escritura Pública

    ESCRITURA PÚBLICA 

    La escritura pública es un documento en el que se hace constar un determinado hecho o

    derecho, contiene una o más declaraciones de las personas intervinientes, es autorizado por

    un fedatario público (Notario), que da fe sobre la capacidad jurídica de los otorgantes, el

    contenido del mismo y la fecha en que se realizó.

     

    En resumen sirve para darle formalidad a la minuta o acto constitutivo y, posteriormentepresentarla en Registros Públicos.

     

    Requisitos para que el notario pueda elevar la escritura pública.

     

    - Minuta de constitución de la empresa/acto constitutivo (Incluyendo una copia simple).

    - Pago de los derechos notariales

    - Si el trámite se realiza de manera particular, el monto a pagar será la tarifa establecidapor el Notario, que casi siempre depende del monto del capital social. Por ejemplo para una

    empresa que decidió establecerse como Sociedad Anónima Cerrada con un capital social de

    5,000 Nuevos Soles le costara un décimo(1/10) de ese capital social es decir 500.00 nuevos

    soles

    - Si este trámite se realiza a través de la Dirección Mi Empresa – Ministerio de la

    Producción de las diferentes regiones del país, podría acceder a una tarifa social reducida

    debido a convenios interinstitucionales con los que cuentan las Direcciones Mi Empresa con

    su Colegio de Notarios. En la Región Piura le cuesta entre 150.00 y 180.00 Nuevos Soles para

     1 / 2

  • 8/18/2019 paso-2-escritura-publica.pdf

    2/2

    Paso 2: Escritura Pública

    el caso anterior.

    2 / 2