2
©Seminario Provincial de Infantil de Zaragoza 1 NUESTRA TARTA DE CUMPLEAÑOS Finalidad social: Hacer una tarta para celebrar los cumpleaños de la clase. PROPUESTA Vamos a celebrar los cumpleaños de la clase y sabemos que no es posible celebrar un cumpleaños sin tarta y sin velas para soplar. Así que, vamos a ponernos manos a la obra y vamos a hacer una en clase. Necesitamos saber qué tarta vamos a hacer. Así, preguntaremos en casa a nuestros padres y buscaremos en Internet con su ayuda tartas para poder hacer en clase. En la asamblea hablamos sobre lo que nos han contado los papas o hemos encontrado en Internet, porqué nos hemos decidido por una determinada tarta... Entre todos decidiremos la que más nos guste. Una vez elegida, haremos una lista que nos sirva para ir a comprar con los ingredientes y cantidades que necesitamos. El maestro la irá escribiendo en la pizarra y los alumnos la copiarán en un papel. (Si los alumnos son muy pequeños en lugar de escribir recortaremos y pegaremos en un papel dibujos de los ingredientes que necesitamos). Sabemos que ningún ingrediente puede llevar cerdo porque nuestro compañero marroquí nos ha dicho que él no puede comer. A la vez, pensaremos en los utensilios que necesitamos para hacer la tarta. Miramos los que tenemos en clase y apuntamos en la misma lista de la compra los que nos faltan. Con la lista que hemos hecho de la compra iremos a comprar al supermercado. Nos fijaremos en que no sólo venden comida sino también otras cosas y que está todo ordenado según diferentes criterios; nos fijaremos también en los precios de los productos, hay unas galletas que cuestan más que otras; así como en las cantidades de los mismos, en unos paquetes salen más galletas que en otros… Apuntaremos lo que vale cada uno de los productos que cojamos y cuando

Pastel de cumpleaños

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Minitarea para Educación Infantil diseñada para trabajar las Competencias Básicas

Citation preview

©Seminario Provincial de Infantil de Zaragoza

1

NUESTRA TARTA DE CUMPLEAÑOS

Finalidad social: Hacer una tarta para celebrar los cumpleaños de la clase.

PROPUESTA

Vamos a celebrar los cumpleaños de la clase y sabemos que no es posible celebrar un

cumpleaños sin tarta y sin velas para soplar. Así que, vamos a ponernos manos a la obra y

vamos a hacer una en clase.

Necesitamos saber qué tarta vamos a hacer. Así, preguntaremos en casa a nuestros

padres y buscaremos en Internet con su ayuda tartas para poder hacer en clase.

En la asamblea hablamos sobre lo que nos han contado los papas o hemos encontrado en

Internet, porqué nos hemos decidido por una determinada tarta... Entre todos decidiremos la

que más nos guste.

Una vez elegida, haremos una lista que nos sirva para ir a comprar con los ingredientes y

cantidades que necesitamos. El maestro la irá escribiendo en la pizarra y los alumnos la

copiarán en un papel. (Si los alumnos son muy pequeños en lugar de escribir recortaremos y

pegaremos en un papel dibujos de los ingredientes que necesitamos). Sabemos que ningún

ingrediente puede llevar cerdo porque nuestro compañero marroquí nos ha dicho que él no

puede comer.

A la vez, pensaremos en los utensilios que necesitamos para hacer la tarta. Miramos los

que tenemos en clase y apuntamos en la misma lista de la compra los que nos faltan.

Con la lista que hemos hecho de la compra iremos a comprar

al supermercado. Nos fijaremos en que no sólo venden

comida sino también otras cosas y que está todo ordenado

según diferentes criterios; nos fijaremos también en los precios

de los productos, hay unas galletas que cuestan más que

otras; así como en las cantidades de los mismos, en unos

paquetes salen más galletas que en otros… Apuntaremos lo

que vale cada uno de los productos que cojamos y cuando

©Seminario Provincial de Infantil de Zaragoza

2

lleguemos a clase comprobaremos el ticket de la compra, que

estén todos los productos y las cantidades correctas; para ello

haremos uso de la PDI. En ella plasmaremos las dos listas: el

ticket de la compra y los precios que nosotros hemos apuntado

y nos fijaremos si los números son los mismos.

Después de todo esto escribimos nuestra receta en un papel. Luego la guardaremos para

poder hacerla en casa otro día.

Con los ingredientes preparados y la receta lista ya podemos ponernos manos a la obra .

Hacemos la tarta de cumpleaños y nos la comemos el día de la celebración.

COMPETENCIAS BÁSICAS

C. Autonomía e iniciativa personal: Fortalecer la autonomía para analizar, valorar y

decidir.

C. Social y ciudadana: Respetar el punto de vista del otro, Habilidades para trabajar en

equipo.

C. Aprender a aprender: Utilización de las distintas estrategias de aprendizaje como el

registro de hechos, el trabajo en equipo y el conocimiento de las fuentes de información,

Habilidades para obtener información, de forma individual o con ayuda.

C. En el conocimiento e interacción con el mundo fí sico: Uso de la lengua para

comprender los sucesos e interacciones con el mundo social y natural que nos rodea,

Desenvolverse con autonomía e iniciativa personal en ámbitos de consumo.

C. Matemática: Conocimiento y manejo de elementos matemáticas básicos, Habilidad para

interpretar y explicar de forma precisa datos.

C. Lingüística: Escuchar, exponer, argumentar, dialogar…, Utilización de textos para

interpretar, representar y comprender la realidad.

C. Tratamiento de la información y competencia digi tal: Búsqueda y selección de

información.