6
TALLER DE COMPETENCIAS PSICOLOGIA CLINICA Docentes: Ps. Mag. Liliana Contreras Alarcón; Ps. Mag. Claudia Calderón Flandes PAUTA DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS ENTREVISTA DE INGRESO CASO ORIENTADO A SINTOMATOLOGIA DEPRESIVA Esta pauta está orientada a evaluar 3 ejes de una entrevista de ingreso, en que el/la consultante presenta motivo de consulta que sugiere problemática relacionada con estado de ánimo depresivo, complementándose con los objetivos desarrollados en la guía de competencias relacionales y comunicacionales en sus fases inicial, media y final. Para dichos efectos, consta de tres momentos: - La fase inicial gira en torno a la recepción e identificación del paciente y exploración de motivo de consulta inicial desde el punto de vista sintomático (para establecer Hipótesis descriptivas desde la mirada psicopatológica) - La fase media está orientada a obtener los datos de contexto que permitirán establecer las hipótesis psicológicas (explicativas) sobre la problemática del paciente, a fin de definir un problema psicológicamente abordable - La fase final o de Cierre, pretende devolver al consultante una primera aproximación a la interpretación de la información que él ha entregado, con miras ya sea a un diagnóstico clínico y/o comprensivo de su problemática y una propuesta de trabajo conjunto

Pauta Evaluar Depresion Reformulada - Copia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pauta de Depresión

Citation preview

Listado habilidades

TALLER DE COMPETENCIAS PSICOLOGIA CLINICA

Docentes: Ps. Mag. Liliana Contreras Alarcn; Ps. Mag. Claudia Caldern FlandesPAUTA DE EVALUACIN

COMPETENCIAS ESTRATGICAS ENTREVISTA DE INGRESO

CASO ORIENTADO A SINTOMATOLOGIA DEPRESIVA

Esta pauta est orientada a evaluar 3 ejes de una entrevista de ingreso, en que el/la consultante presenta motivo de consulta que sugiere problemtica relacionada con estado de nimo depresivo, complementndose con los objetivos desarrollados en la gua de competencias relacionales y comunicacionales en sus fases inicial, media y final.

Para dichos efectos, consta de tres momentos:

La fase inicial gira en torno a la recepcin e identificacin del paciente y exploracin de motivo de consulta inicial desde el punto de vista sintomtico (para establecer Hiptesis descriptivas desde la mirada psicopatolgica) La fase media est orientada a obtener los datos de contexto que permitirn establecer las hiptesis psicolgicas (explicativas) sobre la problemtica del paciente, a fin de definir un problema psicolgicamente abordable La fase final o de Cierre, pretende devolver al consultante una primera aproximacin a la interpretacin de la informacin que l ha entregado, con miras ya sea a un diagnstico clnico y/o comprensivo de su problemtica y una propuesta de trabajo conjunto

FASE INICIALNombre Alumno:

No logrado

0 puntosParcial

(preguntas orientadas pero mal elaboradas)

1/2 puntajeLogrado

puntaje total

I.- RECEPCION

Recibe al paciente, saluda, se presenta1

Explica setting1

Indaga va de ingreso1

II.-IDENTIFICACIN

del cliente:

Nombre0,25

Edad0,25

Estado civil0,25

Situacin laboral0,25

De familia (para elaborar genograma)2

III.- INDAGACION:

Orden y especificidad son de acuerdo con el caso: nfasis ya sea en sntomas o problemtica psicosocial

Motivo de consulta: (recoger la queja inicial del consultante)

EXPLORACION DIAGNOSTICA : si la queja inicial sugiere sintomatologa depresiva

Explorar sntomas Psicolgicos (emocionales)

estado emocional de base: (buscar tristeza, rabia, anhedonia, ansiedad): 2

Intensidad2

Temporalidad: desde cundo 2

estabilidad del sntoma:

buscar variaciones diarias.2

explorar cronicidad o recurrencia:

2

Si la respuesta es s: especificar e indagar tratamiento anterior si lo hubo1

Reactividad emocional 2

Subtotal sntomas emocionales Dar puntaje total si se tratan ms de 5 temes

Explorar sntomas fsicos

Calidad y cantidad de Sueo:2

Apetito y variaciones de peso 2

Agitacin o enlentecimiento psicomotor 2

Vitalidad/fatigabilidad/decaimiento: 2

Prdida de la lbido2

Subtotal sntomas fsicos Dar puntaje total si hay 4 de los 5 puntos abordados

Explorar sntomas cognitivos

Culpa excesiva2

Ideacin suicida: 4

Desvalorizacin: 2

Concentracin/memoria.2

Sub-total sntomas cognitivos Considerar puntaje total si estn 3 de los 4 puntos, siempre que se toque la ideacin suicida

Explorar diagnstico diferencial ; desencadenantes, concomitantes o agravantes

Indaga presencia de Eventos vitales (desencadenante)2

Descarta trastorno bipolar (en caso severo): 3

Descarta trastorno adaptativo:

(no aplica en caso severo) 3

Descarta trastorno distmico: 3

Explora salud fsica:3

Indaga por uso de alcohol, drogas o medicamentos que puedan afectar estado anmico 3

Subtotal Puntaje diagnstico diferencial

(El puntaje depender del caso a revisar) Considerar puntaje si estn 4 de los 6

FIN FASE INICIAL:

Total puntaje:

FASE MEDIA Nombre Alumnos:

EXPLORACION PARA DEFINICION DE PROBLEMA : si el problema fundamental no est (tanto) en la esfera psicopatolgica sino en la problemtica psicosocial; o bien aunque exista un diagnstico clnico, es posible identificar un problema psicolgicamente abordable

Identificar dominio de existencia del problema

Conviene con el cliente: Cul es el problema 3

Indaga quines participan en el problema1

Logra establecer contexto del problema (relacional, laboral)

Logra entender por qu es un problema (qu lo convierte en problema)1

Indaga Cmo ha tratado de resolver el problema3

Indaga si ha consultado anteriormente y su resultado

Indaga si ha pasado antes (cmo lo ha resuelto)

Identifica Fuentes de apoyo/ estrs 2

Clarifica por qu consulta ahora 2

Indaga expectativas del cliente respecto de la terapia 1

Subtotal exploracin contextual Suma puntajes

FASE FINAL O CIERRENombre ALUMNOS:

Trasmite al cliente alguna conclusin respecto del problema explorado

Trasmite al cliente algn esquema del plan a seguir

Establece un contrato teraputico

TOTAL CIERRESuma puntajes