14
1 SINTRAEMSDES Sindicato de Trabajadores y Empleados de Servicios Públicos, Corporaciones Autónomas, Institutos Descentralizados y Territoriales de Colombia Personería Jurídica 1832 de Noviembre 4 de 1970 Reunión Junta Directiva Nacional 2014-2018 ACTA No. 01 2014 Yopal, diciembre 2 de 2014, siendo las 08:00 horas, se reúne en la sala de Juntas de SINTRAEMSDES Subdirectiva Yopal, la Junta Directiva Nacional, para sesionar ordinariamente durante los días 2, 3, 4 y 5 de diciembre de 2014. SINTRAEMSDES ASISTENCIA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL CARGO NOMBRE DICIEMBRE 2014 DÍAS 2 3 4 5 EX SIN Presidente Néstor Darío Monsalve C. X X X X Vicepresidente John Fredy Muños Galeano X X X X Secretario General Humberto Polo Cabrera X X X X Fiscal Rafael Antonio Ovalle Archila X X X X Tesorero José Nelson Castaño Álzate X X X X Educación y Bienestar Social Juan Carlos Forero Arcila X X X X Prensa y Comunicaciones Miguel Ángel Fernández Q. X X X X Relaciones Intersindicales e Institucionales Ricardo García Vargas X X X X Salud Ocupacional y Relaciones Industriales Héctor García X X X X Derechos Humanos Dubis Díaz Montero X X X X Mujer y Juventud Diana María Molina Jiménez X X X X

Personería Jurídica 1832 de Noviembre 4 de 1970sintraemsdes.org.co/plantillas/arch_down_load/... · Junta Directiva Nacional ... e informa que el día de mañana hay asamblea de

  • Upload
    lamngoc

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

SINTRAEMSDES Sindicato de Trabajadores y Empleados de Servicios Públicos, Corporaciones Autónomas, Institutos Descentralizados y Territoriales de Colombia

Personería Jurídica 1832 de Noviembre 4 de 1970

Reunión Junta Directiva Nacional

2014-2018 ACTA No. 01 – 2014

Yopal, diciembre 2 de 2014, siendo las 08:00 horas, se reúne en la sala de Juntas de SINTRAEMSDES Subdirectiva Yopal, la Junta Directiva Nacional, para sesionar ordinariamente durante los días 2, 3, 4 y 5 de diciembre de 2014.

SINTRAEMSDES ASISTENCIA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

CARGO NOMBRE

DICIEMBRE 2014

DÍAS

2 3 4 5 EX SIN

Presidente Néstor Darío Monsalve C. X X X X

Vicepresidente John Fredy Muños Galeano X X X X

Secretario General Humberto Polo Cabrera X X X X

Fiscal Rafael Antonio Ovalle Archila X X X X

Tesorero José Nelson Castaño Álzate X X X X

Educación y Bienestar Social

Juan Carlos Forero Arcila X X X X

Prensa y Comunicaciones Miguel Ángel Fernández Q. X X X X

Relaciones Intersindicales e Institucionales

Ricardo García Vargas X X X X

Salud Ocupacional y Relaciones Industriales

Héctor García X X X X

Derechos Humanos Dubis Díaz Montero X X X X

Mujer y Juventud Diana María Molina Jiménez X X X X

2

Agua y Medio Ambiente Oscar Mauricio Estupiñan R. X X X X

Servicios Públicos Carlos Arturo Posada García X X X X

Telecomunicaciones Jorge Iván Correa Vásquez X X X X

Legislación y Jurisprudencia Martin Rainiero Quijano Arias X X X X

Reclamos Danilo Letrado Ramos X X X X

Reclamos Luis Miguel Pinzón Sáenz X X X X

Rafael Ovalle Archila - Fiscal Nacional, verifica y certifica que hay quórum para deliberar y decidir. Néstor Darío Monsalve Castaño - Presidente Nacional, da la bienvenida a todos los miembros de Junta Directiva, e informa que el día de mañana hay asamblea de trabajadores del Comité Seccional de Trinidad. Por lo tanto, se hace necesario salir hacia este Municipio, informa además que en horas de la tarde y noche se encuentra programada Asamblea General de Trabajadores de la Subdirectiva Yopal, de esta manera solicita al Secretario General, leer la propuesta de orden del día y programa de la Junta Directiva Nacional, período 2014-2018. ORDEN DEL DÍA: 1. Llamado a lista y verificación del quórum 2. Lectura y aprobación de acta de la última reunión de Junta Directiva 3. Correspondencia 4. Contextualizar la nueva Junta Directiva Nacional 5. Informe de Tesorería 6. Plan de acción nueva Junta Directiva Nacional 7. Proposiciones y conclusiones

PROGRAMA J U N T A D I R E C T I V A N A C I O N A L S I N T R A E M S D E S

Y O P A L D I C I E M B R E D E 2 0 1 4

HORA

TEMA

RESPONSABLE

LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

ARRIBO A YOPAL

MARTES 2 DE DICIEMBRE DE 2014

08:00 – 9:00 a.m. Formalización Junta Directiva Nacional: Bienvenida, aprobación programación

Néstor Darío Monsalve, Presidente Nacional y Humberto Polo Cabrera,

3

JDN, Acta Junta anterior y correspondencia.

Secretario General.

09:00 – 10:00 a.m. Presentación, discusión y aprobación del Reglamento Administrativo y Operativo de la JDN.

Néstor Darío Monsalve, Presidente Nacional y Humberto Polo Cabrera, Secretario General.

10:15 – 12:30 a.m. Presentación, discusión y aprobación Planes de Trabajo Secretarías

Secretarios de cada una de las Secretarias Estatutarias.

ALMUERZO

2:00 – 3:00 p.m. Informe de Tesorería Nelson Castaño Álzate, Tesorero

Nacional.

3:00 – 4:00 p.m. Contextualización coyuntura política, organizativa y sindical de SINTRAEMSDES

Néstor Darío Monsalve, Presidente Nacional y Humberto Polo Cabrera, Secretario General.

4:15 – 5:30 p.m. Socialización Plan Estratégico aprobado por la Asamblea Nacional de Delegados

Humberto Polo Cabrera, Secretario General.

MIERCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2014

08:00 – 12:30 p.m. Discusión y elaboración final del Plan Estratégico de SINTRAEMSDES 2014-2018

Junta Directiva Nacional y Comisión de Reclamos.

2:00 – 3:00 p.m. Conclusiones Junta Directiva Nacional Néstor Darío Monsalve, Presidente

Nacional.

3:00 – 5:00 p.m. Reunión Junta Directiva Nacional y Junta Directiva Subdirectiva Yopal

Conjunta

5:30 – 9:00 p.m. Asamblea Seccional de Trabajadores Subdirectiva Yopal

Junta Directiva Nacional y Seccional.

JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014

08:00 – 12:30 Visita al Comité de Trinidad y reunión con el Alcalde Municipal.

Junta Directiva

ALMUERZO

3:00 – 9:00 p.m. Socialización e Integración Junta Directiva Nacional y Seccional.

Junta Directiva SINTRAMESDES Yopal

VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014

08:00 – 10:00 a.m. Visita a medios, Gerente Empresa, Alcaldía, Gobernación y medios

Comisiones Administrativas Junta Directiva Nacional y Seccional.

10:30 – 12:30 p.m. Almuerzo de despedida

Junta Directiva Subdirectiva Yopal

2:00 p.m. Retorno lugres de origen Junta Nacional

4

Néstor Darío Monsalve Castaño - Presidente Nacional, somete a consideración el orden del día y el programa propuesto, siendo aprobado por unanimidad de los presentes y en consecuencia, se da inicio a la sesión de Junta Directiva Nacional, siendo las 08:30 horas del día 2 de diciembre de 2014.

DESARROLLO

1. Verificación del Quórum: El Fiscal Nacional, compañero Rafael Ovalle Archila,

certificó la asistencia de todos los miembros de la Junta Directiva Nacional electa para el período 2014 - 2018, contando con el quórum suficiente para deliberar y decidir, con la asistencia de la Comisión de Reclamos.

2. Discusión y aprobación del acta Nro. 05 de Septiembre de 2014: Humberto Polo Cabrera - Secretario General, explica que el acta fue dada a conocer a todos los miembros de Junta Directiva Nacional y Comisión de Reclamos, sin recibir ningún comentario.

Néstor Darío Monsalve Castaño - Presidente Nacional, somete a consideración la aprobación del Acta de Junta Directiva Nacional No. 05 de octubre de 2014; siendo aprobada por mayoría de los presentes, con las abstenciones de Juan Carlos Forero, Martín Quijano Arias, Diana Molina, Oscar Estupiñan, John Fredy Muñoz, Héctor García, Jorge Iván Correa y Ricardo García Vargas, quienes manifiestan que son nuevos en la Junta Directiva y no conocieron de las decisiones de la anterior reunión de Junta Directiva.

3. Correspondencia: Humberto Polo Cabrera - Secretario General, coloca a

discusión la correspondencia que requiere de una decisión o definición y presenta los siguientes documentos: I. OFICIO SUBDIRECTIVA PEREIRA: Se recibió copia de oficio de la

Subdirectiva Pereira, enviado al Subgerente de Gestión Humana y Administrativa – Empresa Telecomunicaciones de Pereira S.A., expresando su opinión con respecto a la carta que allegó dicha Empresa a varios trabajadores, en la que los invitan a solicitar la pensión por vejez consagrada en la Ley 33/85, en cumplimiento de la Ley de Transición.

Respuesta: Se debate el tema sobre la diferencia entre pensión y jubilación y las trampas que están haciendo los empresarios con este derecho, con la participación de casi la totalidad de los miembros de Junta Directiva; se concluye finalmente hacer un seminario especializado sobre el sistema pensional en todas las regiones, para que directivos y trabajadores estén claros frente a este derecho.

II. OFICIO SUBDIRECTIVA POPAYAN: Del Presidente de la Subdirectiva

Popayán, solicitando un documento por parte de la Directiva Nacional, para ser leído en la Asamblea General de Afiliados, el día 14 de noviembre del presente año, donde se les aclare los efectos de la presentación del pliego de peticiones

5

para el período 2015 – 2016, los pro y los contra, como también la legislación que los faculta y protege al momento de la presentación de un pliego y posterior negociación. Lo anterior, dado que el gerente general de la Empresa ha tomado una actitud atemorizante hacia los trabajadores, manifestando que si denuncian al menos un punto, él denunciará toda la Convención para su desmonte total.

Al respecto, la Junta Directiva Nacional les curso oficio SN4124, donde invita a la Subdirectiva Popayán a seguir adelante con el proceso de construcción del pliego de peticiones y llevar a cabo los preparativos que demanda la negociación colectiva, incluso la capacitación previa a la Junta Directiva de la Subdirectiva Popayán y su Comisión Negociadora. Para la cual, la Directiva Nacional estará presta a colaborarles en todo lo que requieran.

Respuesta: Luego de leída la solicitud de la Subdirectiva Popayán y escuchados algunos planteamientos, se concluye brindarles todo el apoyo y realizar un seminario taller sobre negociación colectiva, antes de finalizar diciembre de 2014.

III. COMITÉ SECCIONAL TRINIDAD: Oficio de octubre 27 de 2014, allegado por el

Gerente General de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del municipio de Trinidad Agua Vital Trinidad S.A. ESP, denuncia por la presunta comisión de delitos de peculado por apropiación, falsedad y demás tipologías delictuales que se tipifiquen – Presunta falta gravísima de trabajadores sindicalizados.

Oficio de octubre 31 de 2014 del Alcalde Municipal de Trinidad, manifestando que en Asamblea extraordinaria de la Junta Administrativa de la Empresa Agua Vital Trinidad, convocada por el gerente general, se dio a conocer unos hallazgos en la auditoría que realizó a la base de datos del software contable modulo cartera, realizada en el trimestre de agosto a octubre del presente año. Teniendo en cuenta que las presuntas responsables del área de recaudo hacen parte del Sindicato de trabajadores de la Empresa y gozan de fuero sindical, solicita respetuosamente a SINTRAEMSDES, adopten medidas que consideren necesarias en aras de garantizar un proceso imparcial, justo y ágil que marque un precedente en los riesgos en el manejo del recaudo de la empresa.

Al respecto, la Junta Directiva Nacional le curso oficio SN4123, en el que le manifiesta que: “En representación de la Junta Directiva Principal de SINTRAEMSDES, nos asiste el interés de aclarar estos asuntos que se presentan al interior de las Empresas de Servicios Públicos, en especial, la transparencia en el manejo de los recursos del Estado. Por ello, dado que los días del 1 al 5 de diciembre del año en curso, se llevará a cabo la próxima reunión de Junta Directiva Nacional, en la ciudad de Yopal, solicitamos nos conceda una reunión, bien sea en Yopal o en Trinidad, para tratar el asunto en mención”.

Respuesta: Humberto Polo Cabrera, informa a la Junta Nacional los pormenores de lo que ha venido pasando en este Comité y se concluye por parte de la Directiva Nacional, trasladarse el día miércoles 3 de diciembre de 2014 al municipio de Trinidad, para reunirse primero con los trabajadores y

6

posteriormente con el Alcalde y el Gerente de la Empresa, para tratar y resolver la problemática de la empresa y los trabajadores.

IV. SOLICITUD SOLIDARIDAD ECONOMICA :

De la compañera Martha Cecilia Niño – Afiliada a SINTRAEMSDES

Subdirectiva Bucaramanga, solicitando una solidaridad económica, ya que debido a la muerte de una tía que hacía las veces de madre, le toco hacer un préstamo de un millón de pesos al 10% de intereses, para el pago del sepelio.

Respuesta: Esta solicitud es explicada por los compañeros Directivos de Bucaramanga, informando todos los antecedentes de la compañera; en este sentido la Junta Directiva Nacional concluye negar esta petición.

Oficio de la Subdirectiva Cartago: solicitando un apoyo económico, dado

que en estos momentos afrontan una serie de problemas laborales y no cuentan con los recursos suficientes para realizar un estudio sobre el costo en que incide la convención colectiva de trabajo, ante el presupuesto de las Empresas Municipales de Cartago.

Respuesta: Este tema es ampliamente debatido por la Junta Directiva Nacional, dado los antecedentes de esta Subdirectiva, de la Empresa y el comportamiento político de los dirigentes sindicales; finalmente se concluye, que la Comisión Administrativa se reúna con la Junta Directiva de esta Subdirectiva y analicen la problemática y la viabilidad de hacer el estudio que proponen los compañeros de Cartago.

Oficio de la Subdirectiva Montelíbano: solicitando un auxilio económico

para la compra de 50 sillas para utilizarlas en asambleas, reuniones de Junta Directiva, entre otras.

Respuesta: Luego de presentado el caso, se concluye comprar las sillas y entregárselas en físico a los compañeros de la Subdirectiva Montelíbano.

Oficio del señor Amaranto Correa – Directivo de SINTRAEMSDES

Subdirectiva Mompox, solicitando solidaridad económica, ya que se encuentra hospitalizado en el Hospital Universitario del Caribe en Cartagena – diagnóstico: pie derecho diabético hemoglobina baja en 6 y riñón afectado, entre otros. Así mismo, aclara que la empresa SERVIMOMPOS se encuentra en proceso de liquidación y hace más de dos años no recibe salario.

Respuesta: Se debate sobre la situación de esta Subdirectiva y se concluye entregarle solidaridad por un (1) millón de pesos a la Subdirectiva Mompox y que ella decida si le sigue dando este recurso al compañero enfermo.

Oficio de la JUCO: solicitando un apoyo económico para cubrir los gastos

del XV Congreso Nacional de la JUCO, a llevarse a cabo en la ciudad de Bogotá, los días del 6 al 8 de diciembre de 2014. Igualmente, los invitan a

7

participar en la instalación del evento, el día 5 de diciembre, a las 5:00 p.m., en el Auditorio los Fundadores de la Universidad Autónoma Latinoamericana.

Respuesta: Humberto Polo Cabrera, explica el fin de esta solicitud y se pone de presente la importancia de este evento para el movimiento social y se concluye, aprobar una ayuda económica por quinientos (500) mil pesos.

Oficio de FUNTRAENERGETICA: solicitando la colaboración en la compra

de 20 bonos – rifa, que jugará el 19 de diciembre de 2014, a $40.000 cada uno. Lo anterior, dado que Sintramienergética Subdirectiva Ciénaga, han librado una ardua lucha en la defensa de los intereses de los trabajadores, a la vez que les han ilegalizado dos huelgas con el consecuente despido de la dirigencia y activistas sindicales.

Respuesta: Humberto Polo Cabrera, explica el fin de esta solicitud y los bonos que están adjuntos a la solicitud, se concluye aprobar una ayuda económica por quinientos (500) mil pesos y devolver el resto de bonos.

Oficio Convocatoria Marcha por la paz y los derechos humanos:

Humberto Polo informa que es una de las tareas trazadas por la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), programada para el próximo 10 de Diciembre de los corrientes, propone hacer tres concentraciones en todo el país.

Respuesta: Se concluye apoyar esta convocatoria, orientando la participación de todas las Subdirectivas en las diferentes regiones donde haya movilización.

Oficio de F.S.M. (Federación Sindical Mundial): Solicitando el permiso

sindical permanente y la participación a esta organización del compañero Luis Miguel Morales.

Néstor Monsalve, plantea que lamentablemente el compañero Morales ya no hace parte de la Junta Nacional y que esa participación debe ser aprobada y confirmar un miembro de Junta. Frente al permiso, plantea que el mismo debe ser asignado por la Subdirectiva Bogotá.

Respuesta: Se concluye que los delegados a FSM por la Junta Nacional son: Néstor Darío Monsalve Castaño y Humberto Polo Cabrera, quienes podrán delegar esta responsabilidad temporalmente en los Compañeros Luis Miguel Pinzón y Miguel Fernández. Así mismo, se acuerda que el permiso solicitado por FSM para el compañero Luis Miguel Morales queda a disposición y voluntad de la Subdirectiva Bogotá.

Presentación Reglamento Administrativo de Junta Directiva: Humberto Polo Cabrera, presenta la reglamentación de funcionamiento de Junta Directiva Nacional, proponiendo que se de lectura, sólo a los artículos a los cuales se hizo modificación del Reglamento, la propuesta es aprobada por los asistentes. Art. 4. Pasa de 5 a 10 S.M.M.L.V. Aprobado por unanimidad, Articulo 23. Incremento Viáticos, es aprobado

8

por unanimidad. Artículo 24. Viáticos de un día, pasa de 3 S.M.D.L.V. a 4 S.M.D.L.V aprobado por unanimidad. Artículo 28. Transporte Aeropuertos, reajustar este artículo a 4.5 S.M.D.L.V., lo cual es aprobado por unanimidad. En este punto del orden del día, Néstor Darío Monsalve Castaño, propone hacer los siguientes cambios de Junta Directiva, para lo cual expone razones de funcionalidad que no fueron tenidos en cuenta en el momento en que se hizo la elección de Junta Directiva. Dubis Díaz pasa a la Secretaría de la Mujer, Secretaría de Educación y Bienestar Social - Diana María Molina, y Juan Carlos Forero pasa a la Secretaría de Derechos Humanos. Se sugiere que este punto se defina en proposiciones y tareas. 4. Contextualizar la nueva Junta Directiva Nacional: Néstor Darío Monsalve

Castaño, Presidente Nacional, inicia esta contextualización, manifestando que no se hizo reunión de empalme porque las Secretarías que fueron renovadas con nuevos directivos, no tenían nada que empalmar porque no trabajaron en el período pasado, exceptuando la Secretaria de Educación, que estaba a cargo de Gildardo López y que dado que se encuentran en Medellín quien sale y entra a esta Secretaría lo pueden hacer allá, sin generarle gastos inoficiosos a la Junta Nacional. Plantea que a pesar del pobre desempeño de las Secretarías, la Junta Directiva tuvo una dinámica muy buena que le permitió mostrar resultados positivos, como el incremento del número de afiliados, la presencia en nuevas ciudades capitales y municipios del país, un mayor reconocimiento por parte de las Subdirectivas, mayor presencia en la CUT, mostrarse como el sindicato que más negociaciones colectivas realiza al año, entre otros logros bien interesante para la Organización.

Se reconoce que la presencia de SINTRAEMSDES en las movilizaciones y en las acciones contra el modelo económico, contra las políticas del Gobierno Nacional y contra la legislación que afecta los intereses de los trabajadores es nula y que será un reto de esta nueva Junta Directiva meter a SINTRAEMSDES en el sonajero de las organizaciones sindicales con mayor presencia en este tipo de acciones.

Coloca de presente que la Asamblea Nacional de Delegados aprobó un Plan de Acción, el cual debe desarrollarse plenamente y que se le debe dar toda la importancia al tema de la reforma estructural al Estatuto, la cual debe quedar cumplida en el término de un año.

Políticamente SINTRAEMSDES debe ser consecuente con su carácter clasista y debe asumir un mayor liderazgo en la Federación Sindical Mundial, en Marcha Patriótica y obviamente debe trabajar por el Proceso de Paz con Justicia Social, siguiendo lo ordenado por la Asamblea y la Central Unitaria de Trabajadores; debe emprenderse acciones para derrotar la politiquería con los partidos tradicionales y gobiernistas en las Subdirectivas y en el mismo seno de la Junta Directiva Nacional, sin que esto quiera decir que se esté atacando el carácter pluralista de la Organización, aclarando que todos tienen derecho a hacer política a nombre propio, pero sin comprometer la Organización Sindical.

PRESENTACIÓN PLAN DE TRABAJO SECRETARIAS JUNTA DIRECTIVA NACIONAL: Humberto Polo Cabrera, Secretario General; informa a la Junta

9

Directiva nacional que estos planes de trabajo fueron solicitados con la debida antelación a los miembros de Junta Nacional, los cuales se presentarán en el orden que fueron entregados a la Secretaría General, así:

Secretaría Prensa y Comunicaciones: Miguel Fernández, presenta el plan de trabajo de la Secretaria a su cargo, centrándose en los objetivos perseguidos, metas e indicadores, plantea la necesidad de compra de algunos equipos, la suscripción a medios alternativos de comunicación, a la necesidad de crear y poner en funcionamiento el comité de redacción y de un comité de investigación en diferentes temas; presenta el presupuesto requerido para los 4 años de período. El plan es aprobado por unanimidad.

Comisión de Reclamos: Luis Miguel Pinzón, presenta el plan de trabajo propuesto en la comisión a su cargo. Plantea que el mismo debe ser medible y con objetivos claros y precisos, propone la realización de talleres por regiones. Se solicita que ajuste el plan a la temática de reclamos y que lo de formación y educación lo articule con la Secretaría de Educación y Bienestar Social.

Secretaría Mujer y Juventud: Diana María Molina, planteando la escaza participación femenina dentro de la Organización, la distinción de género y la importancia que tiene esta Secretaría por la cantidad de afiliadas. Plantea la necesidad de realizar cursos en temas de mujer y género. Se recibe la información del plan y se le solicita que se lo facilite a la compañera Dubis, para que lo ajuste a su criterio como nueva Secretaria de la Mujer y la Juventud.

Secretaría de Salud Ocupacional: Héctor García, presenta el programa de la Secretaría a su cargo, haciendo énfasis en la importancia que tiene la Salud Ocupacional al interior de los trabajos, la necesidad de formación y capacitación en este tema, los diferentes estados de morbilidad existente al interior de los trabajadores y las diferentes patologías que los afectan en materia de enfermedad común y enfermedad profesional, así como la necesidad de informar a los trabajadores sobre la normatividad existente en esta materia. Igual se le solicita articular lo relacionado con capacitación y formación con la Secretaría de Educación y Bienestar Social; se aprueban los otros componentes por unanimidad.

Vicepresidencia: John Freddy Muñoz, explica la manera metodológica como realizó la construcción de su plan de trabajo, plantea la necesidad de inclusión de este programa vicepresidencial dentro del programa de SINTRAEMSDES, planteando que debemos ser ambiciosos en el pensar, presenta varias estadísticas de la Organización, entre ellos el de 10.522 afiliados, muestra preocupación sobre la necesidad de formación de cuadros sindicales, algo que considera debe ir de la mano de la Secretaría de Educación. Termina manifestando, que este plan de trabajo se encuentra en construcción y se le solicita que lo aterrice a complementar actividades que no constriñan las funciones del Presidente.

Secretaría de Servicios Públicos: Plan de Trabajo presentado por Carlos Posada, quien plantea la necesidad de hacer seguimiento a los diferentes cambios que se han venido presentando en materia de servicios públicos de orden legal y de transformación en la actual Ley 142. Igualmente, se refiere a la Ley de TIC´S, también plantea lo que viene haciendo una de las filiales de EPM, como es

10

ENTELCO de contratar la hora/labor, algo que viene implementando diferentes empresas del sector. Igual se le plantea, ajustar el plan y articularlo con las otras Secretarías. Los ejes fundamentales son aprobados por unanimidad.

Secretario de Relaciones Intersindical e Interinstitucionales: Ricardo García, plantea en su plan de trabajo la necesidad de hacer trabajo en campo, en lo posible, de la mano con la Secretaría de Educación y Prensa y Comunicaciones; sostiene que hay una coyuntura sindical a nivel internacional. Esto implica tener que tomar acciones inmediatas, por lo que plantea la necesidad de hacer plenos y asambleas. Se compromete a ajustarlo y reenviarlo nuevamente.

Secretaría de Agua y Medio Ambiente: Oscar Estupiñan, presenta excusas por la cantidad de trabajo que tiene en materia de negociación, plantea tres aspectos determinantes a ejecutar el año entrante, uno de ellos es el Foro del Agua, para el mes de Septiembre. Por lo que considera que el trabajo debe realizarse desde ya, otro tema de su plan de trabajo, considera debe ser el de defensa del medio ambiente, explotación de recursos naturales, trabajo que debe ser articulado con las demás Subdirectivas. Se le solicita entregar el plan a más tardar el 30 de enero de 2015.

Finalmente se concluye por parte de la Junta Directiva Nacional, que los Planes de trabajo de las Secretarías deben ajustarse y articularse con las otras Secretarías y se otorga plazo hasta el 30 de enero de 2015, para que hagan entrega de los mismos y se autoriza para que la Comisión Administrativa haga el ensamble de estos Planes con el Plan Estratégico de SINTRAEMSDES Nacional, el cual debe ser presentado a la Junta Nacional y al Encuentro de Comisiones Administrativas, a realizarse en la primer quincena del mes de febrero de 2015.

5. Informe de Tesorería: Nelson Castaño Álzate, Tesorero Nacional; rinde informe

financiero a la nueva Junta Directiva Nacional; en virtud que este informe no tiene variables sustanciales con el informe presentado en la reciente Asamblea Nacional de Delegados, se acuerda que sea enviado a los correos de los directivos y que no se entre a discutir como tal el informe en esta Junta Directiva. Sin embargo, informa que se hizo la compra de la sede de Manizales por valor de ($130 Millones), la cual tiene un área de 134 M2, cuya adecuación vale aproximadamente ($12 millones de pesos), plantea la necesidad de subir la Caja Menor a 6 S.M.M.L.V. Por último, manifiesta, que con la sede de Palmira, se hace necesario hacer una conciliación muy similar como se hizo con la sede de Manizales.

6. Plan de acción nueva Junta Directiva Nacional: Humberto Polo Cabrera, Secretario General; propone que la Junta Directiva faculte a la Comisión Administrativa, para que ensamble el Plan Estratégico de SINTRAEMSDES aprobado por la Asamblea Nacional de Delegados, con los planes presentados por la Secretarías y que a éstas se les dé hasta el treinta (30) de enero de 2015, para que hagan los ajustes recomendados por la Junta Directiva, de tal forma que al mes de febrero ya esté consolidado el Plan Estratégico de SINTRAEMSDES a desarrollar durante el período 2014-2018.

11

7. Proposiciones y tareas:

Proposiciones:

Néstor Darío Monsalve, Presidente Nacional; propone hacer tres cambios parciales a la Junta Directiva, para garantizarle el fuero sindical a DIANA MARÍA MOLINA JIMENEZ, cambios que según él ya habían sido consultados con su equipo de trabajo; los cambios propuestos son los siguientes: DIANA MARÍA MOLINA JIMENEZ, pasa de la Secretaría de la Mujer a la Secretaría de Educación y Bienestar Social; DUBIS DIAZ MONTERO, pasa de la Secretaría de Derechos Humanos a la Secretaría de la Mujer y JUAN CARLOS FORERO ARCILA, pasa de la Secretaría de Educación y Bienestar Social a la Secretaría de Derechos Humanos. La propuesta de cambio parcial de Junta Directiva Nacional es sometida a consideración por el Presidente Nacional, siendo aprobada por unanimidad de los asistentes.

Humberto Polo Cabrera, Secretario General; propone que se convoque Junta Directiva Nacional y Segundo Encuentro de Comisiones Administrativas, en la ciudad de Medellín, en la primer quincena del mes febrero de 2015 y que se destine dos (2) días para Junta Directiva y tres (3) días para el Segundo Encuentro de Comisiones Administrativas; con el fin de compartir el Plan Estratégico de SINTRAEMSDES, para el período 2014-2018 y para lograr acuerdos que permitan sincronizar y unificar el accionar de SINTRAEMSDES como Sindicato Nacional.

Néstor Darío Monsalve, Presidente Nacional; Somete a consideración esta proposición, siendo aprobada por unanimidad de los presentes.

Oscar Estupiñan, Secretario de Agua y Medio Ambiente; propone que debe

diseñarse un curso de capacitación que incluya todas las temáticas sindicales a los compañeros del Comité de Trinidad, que de la misma forma debe hacérseles un mejor acompañamiento, ya que el nivel de conocimiento sindical es muy bajo. El tema es reforzado por los compañeros Nelson Castaño y John Fredy Muñoz.

Néstor Darío Monsalve, Presidente Nacional; somete a consideración esta proposición, aclarando que sea la Comisión Administrativa la que defina el momento y la comisión que se desplace hasta Trinidad por asuntos de costos, esta proposición es aprobada por unanimidad de los presentes.

Humberto Polo Cabrera, Secretario General; propone que el acompañamiento

a la Subdirectiva Yopal debe mantenerse y adicionalmente promover un ultimátum a la Superintendencia de Servicios Públicos, para que determine el salvamento de la Empresa y la conexión de los pozos a la red. De lo contrario, se debe proponer una marcha a Bogotá con toma de esta Entidad y esto no debe ir más allá de febrero de 2015.

12

Néstor Darío Monsalve, Presidente Nacional; somete a consideración esta proposición, siendo aprobada por unanimidad de los presentes.

Tareas: 1. Expedir un pronunciamiento sobre el tema de pensiones y organizar un seminario

especializado sobre los regímenes y sistemas pensionales actuales, el cual debe realizarse a más tardar en el mes de marzo de 2015. Esta tarea queda a cargo de Martín Rainiero Quijano Arias, Secretario de Legislación y Jurisprudencia.

2. Expedir un comunicado de apoyo al proceso de negociación colectiva que ha

iniciado la Subdirectiva Popayán y programar una jornada de capacitación en negociación colectiva a finales del mes de diciembre de 2014. Esta tarea queda a cargo de Néstor Darío Monsalve, Presidente Nacional.

3. Los Secretarios de las diferentes Secretarías de la Junta Directiva Nacional se

comprometen a ajustar sus planes de trabajo, de acuerdo con las recomendaciones hechas por la Junta Directiva, ajustes que allegarán a la Secretaria General a más tardar el treinta(30) de enero de 2015. Responsables de esta tarea, los Secretarios de la Secretarías Temáticas.

4. Acopiar todos los proyectos de la agenda legislativa y especialmente la alternativa,

pertinente a los servicios públicos. Responsable: Martín Rainiero Quijano Arias, Secretario de Legislación y Jurisprudencia, con el apoyo de los demás miembros de Junta Nacional de Bogotá.

5. Programar una reunión con la Junta Directiva de la Subdirectiva Cartago, para

analizar la situación que viven los trabajadores y mirar la pertinencia de realizar el estudio de viabilidad de EMCARTAGO y ver si éste se extiende a todas las demás empresas donde tiene presencia SINTRAEMSDES. Esta tarea queda a cargo de la Comisión Administrativa.

6. Programar una reunión con el Ingeniero Jorge Iván Toro, para aclarar la posición

política frente a la defensa de las empresas estatales, sus parámetros de contratación con los empresarios y los sindicatos y dependiendo de esta reunión, ver la viabilidad de la contratación para que realice el estudio de las empresas y brinde la asesoría en servicios públicos a SINTRAEMSDES. Esta tarea queda a cargo de la Comisión Administrativa.

7. Acompañamiento a la Subdirectiva Yopal y promover un ultimátum a la

Superintendencia de Servicios Públicos, para que determine el salvamento de la Empresa y la conexión de los pozos a la red. De lo contrario, se debe proponer una marcha a Bogotá con toma de esta Entidad y esto no debe ir más allá de febrero de 2015.

8. Montelíbano se autoriza la compra de las 50 sillas. Esta tarea queda a cargo de la

Comisión Administrativa. 9. Entregar solidaridad a la Subdirectiva Mompox por un valor de un (1) millón de

pesos, como reposición de la anterior solidaridad, que fue destinada para cubrir los

13

gastos de hospitalización de un compañero afiliado al Sindicato que se encuentra sin seguridad social, a raíz de la sanción impuesta por la Superintendencia de Servicios Públicos a SERVIMOMPOX. Responsable de esta tarea Nelson Castaño Álzate, Tesorero Nacional.

10. Apoyar la marcha por la paz con justicia social, a realizarse el diez (10) de

diciembre de 2014 y mandar a elaborar dos (2) pancartas neutras alusivas al tema e invitar y motivar a todas las Subdirectiva a unirse a la marcha en las diferentes regiones. Secretario de Prensa y Comunicaciones y miembros de Junta Directiva Nacional.

11. Entregar solidaridad de quinientos (500) mil pesos al Comité de la JUCO, como

apoyo a su XVI Congreso. Responsable: Nelson Castaño Álzate. 12. Entregar solidaridad de quinientos (500) mil pesos a FUTRAENERGETICA y

devolver los bonos sobrantes. Responsable: Nelson Castaño Álzate.

13. Dejar bajo el criterio y responsabilidad de la Subdirectiva Bogotá, si aprueba la petición del Equipo FSM Colombia de otorgarle permiso sindical confederado permanente, al compañero Luis Miguel Morales. Responsable: Martín Rainiero Quijano Arias.

14. Elaborar un pendón alusivo a la salud ocupacional con las características

entregadas por Héctor García, Secretario de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial. Responsable: Miguel Fernández, Secretario de Prensa y Comunicaciones.

15. Expedir un comunicado apoyando y respaldando la continuidad del proceso de paz

con justicia social. Responsable: Miguel Fernández, Secretario de Prensa y Comunicaciones.

16. Ajustar el Reglamento Administrativo con las observaciones aprobadas en Junta

Directiva y enviarlo a todos los directivos nacionales. Responsable: Humberto Polo Cabrera, Secretario General.

17. Actualizar la página web y crear correos institucionales para cada uno de los

Directivos Nacionales, de acuerdo a las características contenidas en la página web. Responsable: Miguel Fernández, Secretario de Prensa y Comunicaciones.

18. Diseñar un curso de capacitación, que incluya todas las temáticas sindicales a los compañeros del Comité de Trinidad, hacérseles un mejor acompañamiento porque el nivel de conocimiento sindical es muy bajo y acompañar el proceso disciplinario

que se adelanta contra Sandra Sánchez y Delcy Granados Leal y el pago de horas extras a los trabajadores. Responsable la Comisión Administrativa.

19. Comprar seis (6) portátiles, inicialmente con las características que acuerde la

Comisión Administrativa, con el apoyo de Juan Carlos Forero Arcila. Responsable: Comisión Administrativa.

14

20. Comprar diecisiete (17) Celulares por valor de cuatrocientos ochenta mil pesos

cada uno y los directivos que quieran un equipo de un mayor valor, le entregan el faltante al Tesorero para que haga la compra. Responsable: Nelson Castaño Álzate.

21. Modificar el valor asignado a la caja menor, a partir del primero (1) de enero, la cual manejará un valor equivalente en seis (6) salarios mínimos mensuales legales vigentes, con el fin de asumir los costos que se requieran de representación en tareas permanentes y/o asignadas por la Junta Nacional. Responsable: Nelson Castaño Álzate, Tesorero Nacional.

22. Autorizar los gastos que se requieran para las reformas que debe hacérsele a la

nueva sede sindical de la Junta Nacional en la ciudad de Manizales, hasta por una suma de diez (10) millones de pesos. Responsable: Nelson Castaño Álzate, Tesorero Nacional.

23. Elaborar y suscribir un contrato de arrendamiento con el Representante Legal de la Subdirectiva Caldas, máximo por 50 mil pesos más los costos de administración y servicios. Responsable: Néstor Darío Monsalve Castaño, Presidente Nacional.

24. Iniciar el proceso de recuperación de la sede de Palmira que está en poder y dominio de los pensionados, agotando primero la etapa de conciliación y de no prosperar, emprender las acciones jurídicas y legales pertinentes. Responsable: Comisión Administrativa.

25. Acordar con el compañero Abogado de Yopal que lleva el caso de demanda de

legalidad de la Subdirectiva de Villanueva - Casanare los honorarios. Responsable: Néstor Darío Monsalve Castaño y Humberto Polo Cabrera.

26. Otorgar a Orlando Ospina, ex directivo nacional quien alcanzó su estatus de pensionado y por su dedicación al movimiento sindical, un bono por valor de doscientos (200) mil pesos y suvenir por valor de cien (100) mil pesos, donde se haga el debido reconocimiento. Responsable: Nelson Castaño Álzate, Tesorero Nacional.

27. Realizar ante el Ministerio del Trabajo el depósito de los cambios parciales de los

cargos aprobados por la Junta Directiva Nacional. Responsable: Humberto Polo Cabrera, Secretario General.

Siendo las 12:00 horas, del día 5 de diciembre de 2014, se da por finalizada la reunión de Junta Directiva Nacional de SINTRAEMSDES.

Néstor Darío Monsalve Castaño Humberto Polo Cabrera Presidente Secretario General