26
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE RECTORADO “LUÍS CABALLERO MEJÍAS” DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: INGENIERÍA DEL TRABAJO ANALISIS ERGONOMICO DEL PUESTO DE TRABAJO DE LA APERTURA DE TAPAS DE TANQUILLAS SUBTERRANEAS DE LA F.O. CANTV ELABORADO POR: MAIKEL PALMA

PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar

  • Upload
    ngominh

  • View
    225

  • Download
    7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

VICE RECTORADO “LUÍS CABALLERO MEJÍAS”

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL

ASIGNATURA: INGENIERÍA DEL TRABAJO

ANALISIS ERGONOMICO DEL PUESTO DE TRABAJO DE LA

APERTURA DE TAPAS DE TANQUILLAS SUBTERRANEAS DE LA

F.O. CANTV

ELABORADO POR:

MAIKEL PALMA

RAMON LARA

WALNER CASTRO

Page 2: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar

ANTECEDENTES

En toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención

de riesgos laborales, a efectos de llevar a cabo un control sobre las causas de

enfermedades ocupacionales y/o accidentes laborales, con las consecuentes

ventajas en la producción y en la productividad, alcanzando así un mayor

bienestar social, que se refleja en la economía de la propia empresa.

La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

(LOPCYMAT), establece que el empleador debe asegurar a los trabajadores la

debida protección contra toda condición que perjudique su salud producto de la

actividad laboral. Así mismo, debe promover el mejor nivel de bienestar físico,

mental y social de los trabajadores. Para esto, los servicios de Seguridad y Salud

en el trabajo, deben implementar estrategias que permitan la identificación y

evaluación de las condiciones y medio ambiente de trabajo, que puedan afectar la

salud de los trabajadores en su puesto de trabajo.

La evaluación de los puestos de trabajo es una herramienta metodológica que

contribuye a determinar las condiciones ambientales a las que esta expuesto el

trabajador en su jornada laboral.

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un estudio ergonómico de los puestos de trabajo del personal de la

Red Planta Externa que realiza aperturas de las tapas de tanquillas de redes

subterráneas, Caracas, Dtto Capital.

Page 3: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar

OBJETIVOS ESPECIFICOS

_ Diagnosticar la población de la Red Planta Externa.

_ Identificación y cuantificación de las condiciones de riesgo en el puesto de

trabajo.

_ Mejoramiento de la calidad del trabajo.

_ Prevención de la ocurrencia de lesiones o enfermedades ocupacionales.

ALCANCE

La Evaluación de Puestos de Trabajo, va orientado al personal Red Planta Externa

que realiza aperturas de las tapas de tanquillas de redes subterráneas, ubicados

en Caracas, Dtto Capital.

JUSTIFICACION1. Cumplimiento de Leyes:

1.1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Artículo 87).

1.2. Ley Orgánica del Trabajo. (Capítulo IV de la Higiene y Seguridad en el

Trabajo).

1.3. Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y su

Reglamento Parcial.

Page 4: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DETRABAJO

Definición

Evaluación de Puesto de Trabajo: proceso sistemático de recolección y

estudio de la información característica de un puesto de trabajo, que permite

identificar: objetivo básico, actividades realizadas, especificaciones de las tareas,

condiciones ambientales bajo las cuales se realiza el trabajo, responsabilidades y

requisitos que debe reunir la persona, que en él se desempeñe (en cuanto a

habilidades y conocimientos en materia de seguridad).

Metodología

El análisis de un puesto de trabajo, consiste en una descripción sistemática y

cuidadosa de la tarea o actividades de trabajo, para lo que se utilizan

observaciones, a fin de obtener la información necesaria. En algunos casos, se

necesitan instrumentos simples de medición, como puede ser un luxómetro para la

iluminación, un sonómetro para el ruido, un termómetro para el ambiente térmico,

etc.

Las evaluaciones de puesto de trabajo están asociadas a diferentes métodos y

teorías desarrolladas, las cuales se orientan a evaluaciones específicas, en

función del trabajo desarrollado y las partes del cuerpo utilizadas, tales como:

- Método de RULA.

- Ecuación de NIOSH.

- Método LEST.

- Método REBA.

- Método Moore Garg, entre otros.

Page 5: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar

La metodología ha emplear para la evaluación de los puestos de trabajo del

Almacén Nodal, se fundamentan en una combinación de las variables

contempladas por los Métodos LEST y Método de evaluación de riesgos en el

puesto de trabajo, según William T. Fine, en pro de obtener resultados eficaces,

en base a una evaluación que se ajuste a las actividades que se desarrollan en

dicho centro de trabajo.

Estos métodos combinan diferentes variables, que permiten definir, el concepto de

grado de peligrosidad, que es un valor numérico asociado a la gravedad del

riesgo. Según el valor del grado de peligrosidad, los riesgos pueden clasificarse

en: trivial, tolerable, moderado, importantes y riesgos intolerables.

Para calcular el grado de peligrosidad de un riesgo, se deben establecer: la

severidad del riesgo, la exposición al riesgo, y la probabilidad unitaria de que dicho

riesgo ocurra.

Selección de puestos de trabajo

Para realizar el estudio se selecciono una ruta de Fibra Óptica compuesta por 50

tanquillas, en la cual, los Técnicos de Red de Acceso realizan la atención de fallas

y corrección de las mismas, de igual manera por estadísticas de las fallas esa ruta

es la que presenta mayores índices de averías y por tal motivo los técnicos

realizan apertura manual de las tapas con mayor cantidad de carga.

Cabe mencionar que los técnicos de la Red de Acceso laboran de lunes a viernes

en horario comprendido de 7:00 am a 4:30 pm. Los fines de semana atienden

fallas dependiendo del rol de guardia.

Se pueden visualizar algunas de las herramientas de trabajo y el área donde se realiza la actividad:

Page 6: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar
Page 7: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar

Trabajo de campo

Las visitas se realizaron en el mes de Junio, donde se pudo evaluar en la ruta

seleccionada que el levantamiento manual de las tapas de tanques y tanquillas

aperturadas por los técnicos tienen un peso de 110 Kgs por tapa, pudiendo

determinar que los mismos utilizan equipos e implementos de seguridad (Guantes

de cuero, lentes, botas de seguridad, tubo para apertura, etc.) por la naturaleza de

sus labores, de igual manera con este análisis se pretende determinar cuales son

los factores ergonómicos que no se están considerando y en base a esto proponer

mejoras de las estaciones de trabajo, ya sea a nivel de rediseño de la estación de

trabajo (considerando los factores ergonómicos apropiados), mediante controles

de practicas de trabajo o en su defecto con medidas de protección para los

empleados.

El trabajo de campo incluyó la recogida de los datos necesarios sobre la

organización del trabajo, la tarea y las características física de los puestos, así

como la grabación de éstos con cámara de vídeo para poder aplicar

posteriormente los métodos de valoración.

Selección del Método de Evaluación

DESCRIPCION DEL METODO REBA(Rapid Entire Body Assessment)

El método REBA es una herramienta de análisis postural especialmente

sensible con las tareas que conllevan cambios inesperados de postura, como

consecuencia normalmente de la manipulación de cargas inestables o

impredecibles. Su aplicación previene al evaluador sobre el riesgo de lesiones

asociadas a una postura, principalmente de tipo músculo-esquelético, indicando

en cada caso la urgencia con que se deberían aplicar acciones correctivas. Se

Page 8: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar

trata, por tanto, de una herramienta útil para la prevención de riesgos capaz de

alertar sobre condiciones de trabajo inadecuadas.

El método permite el análisis conjunto de las posiciones adoptadas por los

miembros superiores del cuerpo (brazo, antebrazo, muñeca), del tronco, del cuello

y de las piernas. Además, define otros factores que considera determinantes para

la valoración final de la postura, como la carga o fuerza manejada, el tipo de

agarre o el tipo de actividad muscular desarrollada por el trabajador. Permite

evaluar tanto posturas estáticas como dinámicas, e incorpora como novedad la

posibilidad de señalar la existencia de cambios bruscos de postura o posturas

inestables.

La aplicación del método permite:

Desarrollar un sistema de análisis postural sensible para riesgos músculo

esqueléticos en una variedad de tareas.

Dividir el cuerpo en segmentos para codificarlos individualmente, con

referencia a los planos de movimiento.

Suministrar un sistema de puntuación para la actividad muscular debida a

posturas estáticas (segmento corporal o una parte del cuerpo), dinámicas

(acciones repetidas, por ejemplo repeticiones superiores a 4 veces/minuto,

excepto andar), inestables o por cambios rápidos de la postura.

Reflejar que la interacción o conexión entre la persona y la carga es

importante en la manipulación manual pero que no siempre puede ser

realizada con las manos. Incluir también una variable de agarre para evaluar la manipulación manual

de cargas.

Dar un nivel de acción a través de la puntuación final con una indicación de

urgencia. Requerir el mínimo equipamiento (es un método de observación

basado en lápiz y papel).

Page 9: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar

Para definir el estudio se divide en grupos la observación del puesto de

trabajo y se recogen los datos usando varias técnicas NIOSH, Proporción de

Esfuerzo Percibida, OWAS, Inspección de las partes del cuerpo y RULA. Se

utilizan los resultados de estos análisis para establecer los rangos de las partes

del cuerpo mostrados en los grupos A y B basado en los diagramas de las partes

del cuerpo del método BULA; la tabla A incluye tronco, cuello y piernas; y el grupo

B está formado por los brazos y las muñecas.

El Grupo A tiene un total de 60 combinaciones posturales para el tronco,

cuello y piernas. La puntuación obtenida del grupo A estará comprendida entre 1 y

9.

Page 10: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar

Una vez obtenido el puntaje de cada una de las partes del cuerpo del

GRUPO A, se deberán cruzar las variables en la tabla A y a este valor se le debe

añadir la puntuación resultante de la carga/ fuerza cuyo rango está entre 0 y 3.

El grupo B tiene un total de 36 combinaciones posturales para la parte

superior del brazo, parte inferior del brazo y muñecas, la puntuación final de este

grupo, tal como se recoge en el grupo B, está entre 0 y 9.

Page 11: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar

Una vez obtenido el puntaje de cada una de las partes del cuerpo del

GRUPO B, se deberán cruzar las variables en la tabla B y a este resultado se le

debe añadir el obtenido de la tabla de agarre o Acoplamiento, es decir, de 0 a 3

puntos.

Los resultados de los grupos A y B se combinan en la Tabla C para dar un

total de 144 posibles combinaciones, y finalmente se añade el resultado de la

actividad para dar el resultado final REBA que indicará el nivel de riesgo y el nivel

de acción.

Page 12: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar

La puntuación que hace referencia a la actividad (+1) se añade cuando:

Una o más partes del cuerpo permanecen estáticas: por ejemplo,

sostenidas durante más de 1 minuto.

Repeticiones cortas de una tarea: por ejemplo, más de cuatro veces

por minuto (no se incluye el caminar).

Acciones que causen grandes y rápidos cambios posturales.

Cuando la postura sea inestable.

Page 13: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar

Finalmente la sumatoria del resultado de la Tabla C con la puntuación de la

actividad dará como resultado la decisión REBA, la cual esta expresada en 5

niveles de que van desde el riesgo 1, inapreciable hasta el rango entre 11 y 15

para un nivel de riesgo muy alto, así mismo describe la prioridad de la intervención

paralela o equivalente al nivel de riesgo.

Análisis de Estaciones de Trabajo y Propuestas de Soluciones

En base al formato determinado, se procedió a realizar el estudio en la estación de

trabajo y a proponer soluciones que pueden ser a nivel de ingeniería, de tipo

administrativo o equipo de protección personal. Las mejoras a nivel de ingeniería

consisten en rediseñar, modificar, reemplazar o reacomodar estaciones de trabajo,

herramientas, equipos o productos. Este tipo de mejoras pueden ser muy efectivas

ya que llegan a eliminar o a reducir considerablemente los problemas ergonómicos

asociados a la situación dada.

Para una mayor claridad hemos tabulado los resultados del estudio y las

propuestas de mejoras ergonómicas a continuación:

Page 14: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar
Page 15: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar
Page 16: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar
Page 17: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar
Page 18: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar
Page 19: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar

Conclusiones

A partir de la aplicación del método REBA (Rapid Entire Body Assessment), es

fácilmente visualizar desde el resultado cuantitativo de la actividad y las tareas del

Técnico Red de Acceso, el cual indica como nivel de riesgo MUY ALTO por estar

en el rango de puntuación (4), de tal manera, que el nivel de intervención y análisis

debe ser de actuación inmediata. El Análisis de campo que es cualitativo pone en

manifiesto una serie de posturas y movimientos asumidos por el trabajador, los

cuales son exigidos por el puesto de trabajo en cuanto a la apertura de las tapas

de tanquillas de 110 kgs de peso.

Los resultados obtenidos para el factor manipulación manual de cargas ponen de

manifiesto la existencia de riesgo de lesión músculo-esquelético / dorsolumbar

(Espalda, columna, cervical) y de extremidades superiores (Brazos), el análisis de

las variables contempladas por el procedimiento de evaluación indica que el riesgo

deriva principalmente de la zona de manipulación, es decir, la forma de

levantamiento de la tapa y el tipo de agarre, porque si bien la tapa presenta

hendiduras, sus dimensiones no permiten la introducción de la mano. En cuanto al

riesgo por movimientos de cambios/ Inestabilidad y por postura, los resultados

obtenidos con los métodos empleados indican la existencia de riesgo elevado de

lesión en ambos brazos, no siendo recomendable la tarea si no se realizan

cambios inmediatos de tipo ergonómico.

Al analizar las variables que tienen en cuenta los métodos, observamos que la

repetitividad o frecuencia de acciones, la adopción de posturas en áreas de riesgo

tanto de muñecas como de brazos y cuello y la falta de periodos de recuperación

son los factores más influyentes en la generación del riesgo en este puesto de

trabajo.

Page 20: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar

Recomendaciones

A continuación se señalan algunas posibles medidas que, combinadas o por

separado, pueden reducir los niveles de riesgo en los puestos analizados.

Es importante señalar que, previamente a la adopción de las medidas o tras su

incorporación, será necesario verificar su eficacia.

Análisis y Medidas Ergonómicas del Puesto de Trabajo:

Instalar en la parte posterior del vehículo un mecanismo de grúa pequeña

con sistema de poleas o en su defecto guinche, para realizar el

levantamiento de las tapas de las tanquillas de forma automática, de este

modo se elimina el levantamiento manual de la carga y el trabajador sólo

tendrá que mover la tapa una vez levantada para poder realizar la

reparación de las fallas o averías, de esta forma se evitará la adopción de

posturas en áreas de riesgo y lesión músculo-esquelético / dorsolumbar

(Espalda, columna, cervical) y de extremidades superiores (Brazos).

Formar a los trabajadores en higiene postural.

Instruir y capacitar al personal en la utilización de implementos de

seguridad.

Page 21: PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO ... · Web viewEn toda fuente de trabajo se debe realizar actividades tendientes a la prevención de riesgos laborales, a efectos de llevar

Bibliografía

PLAN DE EVALUACION DE PUESTOS DE TRABAJO CENTRO DE TRABAJO: ALMACEN NODAL VALENCIA CANTV.

http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/2254/1/4458.pdf

http://www.monografias.com/trabajos58/analisis-proceso-productivo/analisis-proceso-productivo3.shtml

Análisis ergonómico de puestos de trabajo en el sector agroalimentario (Brócoli, alcachofa y nectarina). Instituto de Seguridad y Salud Laboral.

http://www.dipusevilla.es/dipusevilla/export/site/contents/Documentos/64140/64143/attachs/64207/normal/487_97.pdf

http://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php