10

Plan de trabajo y las fichas - Como Hacer una Tesis 2da parte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de trabajo y las fichas - Como Hacer una Tesis  2da parte
Page 2: Plan de trabajo y las fichas - Como Hacer una Tesis  2da parte

CO

NTE

NID

O

IV.2.1. Varios tipos de ficha y para qué

sirven

IV.1. El índice como hipótesis de

trabajo

IV.2. Fichas y anotaciones

IV.2.2. Fichas de las fuentes

primariasIV.2.3. Las fichas de lectura

Page 3: Plan de trabajo y las fichas - Como Hacer una Tesis  2da parte

EL

IN

DIC

E C

OM

O

HIP

OTE

SIS

DE

TR

AB

AJO

Para empezar a trabajar una tesis el plan comprende:

1. Escribir título

2. Escribir la introducción

3. Y el índice final

- El índice como hipótesis de trabajo sirve para definir cuanto antes

el ámbito de la tesis.

- Aunque varíe, será mejor tenerlo como base por eso: Aunque se

esté de vacaciones no saldré de casa a ciegas a disfrutarlas, sin

un plan.

- El plan asume la forma de un índice preliminar.

- Mejor si cada capítulo tiene un breve resumen.

- Hay proyectos que parecen clarísimos hasta cuando se empieza

a escribir.

- Se puede tener claridad sobre el punto de partida, hacia donde se

pretende llegar pero en el intento pueden suceder muchas cosas.

- Un buen título ya es un proyecto, sobre todo si hay subtítulos.

Page 4: Plan de trabajo y las fichas - Como Hacer una Tesis  2da parte

“El Atentado X y la radio: Análisis de contenido con vistas

a mostrar la utilización de la victoria de X en el giro

(vuelta) de Italia a fin de distraer la opinión pública del

atentado.Índice como hipótesis pueden tener la siguiente

estructura:

1. Estado de la cuestión

2. Investigaciones precedentes

3. Nuestra hipótesis

4. Los datos que podemos ofrecer

5. Análisis de los mismos

6. Demostración de la hipótesis

7. Conclusiones y orientaciones para el trabajo posterior.

EL

IN

DIC

E C

OM

O

HIP

OTE

SIS

DE

TR

AB

AJO

Page 5: Plan de trabajo y las fichas - Como Hacer una Tesis  2da parte

La tercera fase del plan de trabajo

- Esbozo de la introducción: comentario analítico del

índice: con el trabajo nos proponemos tal cosa a través

de la siguiente forma: Primer capítulo, segundo, tercero

con las conclusiones intentaremos demostrar esto y

aquello. Tiene la función de servir de directriz.

- La introducción ficticia sirve de hilo conductor y además

para exponer qué se quiere hacer pero, sobre todo, para

comprobar si se tienen ideas ordenadas.

- Índice e introducción habrán de ser continuamente re-

escritos, según avance el trabajo.

- El índice establece cuál es el centro de la tesis y cuál su

periferia: tema central sus ramificaciones.

EL

IN

DIC

E C

OM

O

HIP

OTE

SIS

DE

TR

AB

AJO

Page 6: Plan de trabajo y las fichas - Como Hacer una Tesis  2da parte

VA

RIO

S T

IPO

S D

E F

ICH

A

Y P

AR

A Q

UE

SIR

VE

N

A medida que vamos incrementando la bibliografía para nuestra

tesis se hace necesario implementar nuevas fichas

bibliografías.FICHERO DE LECTURA. SE ESCRIBEN LOS RESUMEN

GENERAL DE LIBROS, CITAS TEXTUALES.

FICHAS DE TRABAJO 2 TIPOS:

FICHAS PROBLEMATICAS. Como afrontar problemas

FICHAS DE SUJERENCIA. Recogen ideas

proporcionadas.COMPLEMENTARIOS

FICHAS DE LECTURA DE LIBROS O

ARTICULOS

FICHAS TEMATICAS

FICHAS DE AUTORES

FICHAS DE CITAS

FICHAS DE TRABAJO

FICHAS DE IDEAS.

Page 7: Plan de trabajo y las fichas - Como Hacer una Tesis  2da parte

LA

S F

ICH

AS

DE

LA

S

FU

EN

TE

S P

RIM

AR

IAS

• LOS SUBRAYADOS PERSONALIZAN EL LIBRO

- Permiten ver rastros de interés

- Permite con el tiempo encontrar rastros de lo que es de más

interés

- Diferenciar los subrayados en caso de diferentes conceptos.

• USAR LOS COLORES

- Es importante asignar dos o más colores en las fichas.

• ASIGNAR UNA SIGLA A LOS COLORES

- Si la tesis trata de vario autores asignar una sigla a cada

autor (R)

• EMPLEAR SIGLAS PARA SUBRAYAR LA IMPORTANCIA

DE LAS INFORMACIONES

- Anotación de las siglas

IMP: fragmento importante

CTI: fragmento que se a de citar completo

CIT/PT: cita ideal para explicar problemas

Page 8: Plan de trabajo y las fichas - Como Hacer una Tesis  2da parte

LA

S F

ICH

AS

DE

LA

S

FU

EN

TE

S P

RIM

AR

IAS

• ASIGNAR SIGLAS A LOS ASPECTOS SOBRE LOS QUE

TENGA QUE VOLVER

- Utilizar a un lado de la lectura la letra (R) para saber dónde

recurrir en la parte a profundizar.

• CUANDO Y QUE NO SE DEBE SUBRAYAR

- Cuando el libro no es nuestro

- Edición rara de gran valor comercial.

- Sacar copias y subrayar las copias.

- Tener apuntes

• COMPLETAR LOS SUBRAYADOS CON PUNTOS DE

LECTURA

- Utilizar tiras de papel

- Darle importancia a las fotocopias

- Si el libro es nuestro respetémoslo usándolo

- Escoger temas de fácil acceso a la información

Page 9: Plan de trabajo y las fichas - Como Hacer una Tesis  2da parte

LA

S F

ICH

AS

D

E

LE

CTU

RA

Es un perfeccionamiento de la ficha bibliográfica y contiene,

además de lo descrito para ésta, comentarios, actas sobre

el libro, contempla:

1. Indicación bibliográfica precisa

2. Datos del autor.

3. Ampliar citas entre comillas o paráfrasis

4. Comentarios personales, cuando se requiera y entre

corchetes destacados ( por ejemplo rojos)

5. Referenciar con códigos y colores en la parte

superior derecha a que parte del plan de trabajo

colabora.

6. Tamaño: cuaderno horizontal o ½ folio. (cartulina)

Page 10: Plan de trabajo y las fichas - Como Hacer una Tesis  2da parte