75
> * y * * w. * * * --— ' 3 3 3 y \ < y '% ■—■ % y y y y y % w 3 j* y <*mS ) * * MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) 2016 ** «% y e% 's-^ "w % ** *N GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) 2016 · Municipalidad Distrital de Samegua, durante el año fiscal 2016. 1.1 Marco Legal ... de ia ejecución del gasto como de! nivel de avance

  • Upload
    vancong

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

>

*

y

*

*w .

*

*

*--— '

3

3

3y

\< y

'%■— ■

%

y

yy

y

y%

w

3

j *

y<*mS

)

*

*

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESAMEGUA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI)2016

**

«%

y

e%'s-^

" w%

**

*N

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

V \ MUNICIPALIDAD DISTRITALT'; DE SAM EG UA

1. ASPECTOS GENERALES

El presente documento constituye un instrumento de gestión que contiene la programación,

actividades, proyectos e iniciativas a ejecutar por las distintas unidades orgánicas de la

Municipalidad Distrital de Samegua, durante el año fiscal 2016.

1.1 Marco Legal

* Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

* Ley N° 28411, Ley Genera! del Sistema Nacional de Presupuesto.

* Ley N° 30291, Ley de Presupuesto de! Sector Publico para el año fiscal 2016.

« Ley N° 27783, Ley de Base de Descentralización.

- Decreto Supremo N° 034-82-PCM, Formulación y Aplicación de Política de Gestión

y Planes Operativos Institucionales.

* Directiva N° 001-2014-CEPLAN

1.2 Características

el Pian Operativo Institucional POÍ, se encuentra alienado con los objetivos

estratégicos del Plan Estratégico Institucional PEI, cada unidad orgánica cuenta con

el marco estratégico y presupuestario que orienta su accionar,

La programación operativa de cada unidad orgánica busca sustentar los Cuadros

de Necesidades de cada una de ellas, tanto la programación de actividades como la

Programación Financiera, se encuentran articuladas con la información contenida,

* La programación operativa es mensual teniendo en cuenta que el monitoreo del

accionar operativo debe ser permanente; con ello se busca que la Alta dirección

cuente con información que le permita tener un conocimiento cabal e íntegro tanto

de ia ejecución del gasto como de! nivel de avance en las actividades de cada una

de las unidades.

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (2016/

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAM EG UA

1.4,3 VALORES

de la sociedad y condición de toda persona humana en su medio social.

« Honradez, Honestidad y Ética.- La rectitud, integral, y la honestidad en el

desempeño de la función pública, con preeminencia del interés público sobre el

interés personal,

* Democracia Participaiiva.- La población Sameguana tiene participación real y

efectiva Gobernabilidad. Valor colectivo fundamental de la sociedad Sameguana.

«* Inclusión Social.- Principio que obliga a la sociedad Sameguana y a sus líderes para

obrar por el bien común.

* Espíritu de Desarrollo.- Es la fuerza interior que existe en cada ciudadano nacido o

radicado en el Distrito de Samegua.

» Colaboración.- Predisposición o actitud de los ciudadanos Sameguanos para

brindar su apoyo y soporte a las iniciativas del gobierno local o de los sectores

organizados de la ciudad.

* Solidaridad.- Cualidad efectiva de los ciudadanos que los induce a identificarse con

las necesidades humanas.

* Pluralidad.- Es la aceptación sincera y franca de la realidad social, con sus matices

de diversidad étnica, radical y de posición socio económica.

EJES Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

2.1 EJES ESTRATÉGICOS

2.1.1 DIMENSION SOCIAL:

Mejoramos la calidad de vida con adecuados niveles de atención de vivienda, aperturas

de vías, prevención, salud, educación, cultura, recreación, deporte, justicia, seguridad,

trabajo, comunicación e interconectividad con nuestros vecinos; teniendo en cuenta los

programas estratégicos (PE) nacionales Materno Neonatal, Articulado de Nutrición,

Logros Educativos Básicos, Registro de Nacimiento e Identidad, Acceso vial a servicios

sociales y a oportunidades de mercado y Electrificación; donde los niños, jóvenes,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL D E SAM EG UA

distrito a su vez generando empleo, mayor nivel educativo calidad del mismo, el que

fomentara la educación a través de la cultura y deporte desarrollando la Identidad distrital.

Línea estratégica 3: RESPETO AL MEDIO AMBIENTE. Samegua es promotor del desarrollo

armónico del área urbana y rural, sino de alguna manera afectar el medio ambiente para el

desarrollo ecológico y todo io contrario protegiendo el entorno ya sea para tierras de cuitivo

o para extensiones urbanas.

Línea estratégica 4: RESPETO, SOLIDARIDAD Y SEGURIDAD. Samegua, armoniza y

ordena las actividades comerciales, culturales y el desarrollo urbano Integral con ia

participación y solidaridad ciudadana.

3. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

3.1 ANÁLISIS INTERNO

3.1.1 FORTALEZAS

F1. Disponibilidad de infraestructura propia de ubicación estratégica en el distrito, apta

para la realización de diversas actividades y programas.

F2. Disponibilidad de un equipo profesional en la materia, con años de experiencia y

vocación de servicio.

F3. Implementación de programas de reciclaje y segregación por parte de la

municipalidad.

F4. Sistema y procesos municipales menos burocráticas y la reducción del tiempo para

la emisión de licencias.

F5. Contacto directo existente entre ¡a comunidad y la Municipalidad a través de Juntas

Vecinales, y representantes de la población.

3.1.2 DEBILIDADES

D I , Falta de implementación tecnológica y unidades vehiculares para los servicios de

Seguridad ciudadana de! Distrito.

D2, Inexistencia de un Centro Cultural Distrital con la Infraestructura Adecuada para la

realización de las actividades de Desarrollo Humano.

D3. Poca disponibilidad de recursos humanos para la realización de todas las

actividades que exige la protección del medio ambiente del distrito.

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (2016}

W nMUNICIPALIDAD DISTRITAL

T I

n

I I

*

TI

n

11

H

*

DE SAM EG UA

4 . OBJETIVOS SEGÚN LINEA ESTRATÉGICA

T I 4-1 LINEA ESTRATEGICA 1: INSTITUCIONALIDAD Y GOBERNABILIDAD

^ ❖ Objetivo General 1

* Promover la institucionalidad y la participación ciudadana hacia una gestión integral

de desarrollo y gobierno distrital.T *

l | *♦* Objetivos específicos:

* Capacitar al 70% de los representantes de las organizaciones sociales del distrito

T>

T *

I I

en temas de valores, gobernabilidad e identidad, en alianza con otras instituciones.

a Fortalecer las Juntas Vecinales.

• Fortalecer e institucionalizar el CCL.

~ l| ❖ Objetivo General 2

T | • Promover la gestión eficiente y eficaz de la Municipalidad.

^ ❖ Objetivos Específicos:

• Modernizar la administración y gestión operativa, mediante una adecuada

estructura orgánica, racionalización administrativa y optimización de procesos de

planificación y control de gasto responsable.

• Promover la cultura tributaria y reducir porcentualmente los contribuyentes omisos.

• Organizar campañas de educación tributaria y cobranza focalizada.

• Incrementar la Base Tributaria anual para la Municipalidad de Samegua.T I

T I

T I

T | 4-2 LÍNEA ESTRATÉGICA 2: BIENESTAR d e s u s HABITANTES, p r o d u c c ió n ,

^ EDUCACIÓN, SALUD, EMPLEO, CULTURA, DEPORTE E IDENTIDAD

❖ Objetivo General 1

* Elevar los niveles educativos del alumnado basado en valores e identidad.

❖ Objetivos Operativos:

t| * Promover: Competencia académica anual y Actividades culturales con participación

de ia ciudadanía y convenios con entidades becarias.

* Habilitar un centro cultural para niños, jóvenes y adultos mayores,

* Habilitar Bibliotecas Virtuales, Centros de Alfabetización, Arte y Música,

❖ Objetivo General 2

^ * Promover la prevención y atención primaria de salud a la población y en especial a

* los sectores más vulnerables,i |

i |

*n = = = = ^ ^

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (2016)

n

W f ?m ■ yyi Mé IPI*»MUNICIPALIDAD DISTRITAL

3

*

34'"~ *ív ~ Je"'<*í&~rK~<ijl&i’

DE SAM EGUA

Objetivo Especifico

* « Apertura nuevas Habilitaciones Urbanas en armonía con ei medio ambiente y dotar

*

*

*

de servicios básicos.

4.3 LÍNEA ESTRATÉGICA 3: RESPETO AL MEDIO AMBIENTEw

❖ Objetivo General 1

* Mejorar y mantener la ciudad limpia y saludable así como el área rural.

> ❖ Objetivos Específicos%

'%* implementar el Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS)

y

•s incentivando el tratamiento y reciclaje de los residuos.O

• Mejorar la calidad de agua potable para los hogares de la ciudad.

* Optimizar e incrementar la infraestructura de riego del distrito.

*A

❖ Objetivo General 2

>* Reorganizar y mejorar el espado público distrital: parques, jardines y bermas: con

diseños paisajísticos y principios ecológicos.

~« ❖ Objetivos Específicos

> • Implementar nuevos diseños paisajistas e incrementar las áreas verdes>flfc

® Incrementar en un 10% por año, de árboles existentes para la descontaminaciónf

>por polvo y gases.

*s

~ * 4.4 LÍNEA ESTRATEGICA 4: RESPECTO, SOLIDARIDAD Y SEGURIDAD

>K

V Objetivo General 1

"• Erradicar la delincuencia, la drogadicción y otros vicios, así como disminuir la

> percepción de inseguridad de la población.

> ) ❖ Objetivos Específicos

> * Disminuir los índices delincuenciales, mediante la concertación de acciones entre la

TkPNP, Serenazgo Municipal y Juntas Vecinales.

>❖ Incrementar los niveles de percepción de seguridad

> ❖ Objetivo General 2

« Fomentar la cultura de prevención del delito, formas de protección y capacidad de

> respuesta colectiva.*

❖ Objetivos Específicos

T*

TIPLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (2.016)

V>

G C G G C G C G G G G G G G G G G G G G G G ü U G Ü U L G L L L U L U C U U U t W W W í * W U W W (

f ' - ' l

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

UNIDAD ORGANICA

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO ESPECIFICO

FORMATO NR 01FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

OFICINA DE PROCURADURIA MUNICIPAL

CREAR UNA ORGANIZACIÓN MODERNA

ACTIVIDADES TAREA UNIDAD DE MEDIDA

ENERO

U A L ) Y L A

FEBRERO

J tb l IUN P

MARZO

UBLIC /

ABRIL

PARA EL

MAYO

EJERCI

JUNIO

CIO PL

JULIO

ENODESL

AGOSTO

JS DERECHO

SETIEMBRE

S YO BU G /

OCTUBRE

ACIONES

NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTALRepresentación y Defensa de la M unicipalidad Distrital de Samegua de Samegua en ju ic io. Expedientes falsos de los casos Expediente 10 5 7 3 18 u 8 4 6 9 6 15 102

Representación y Defensa de la M unicipalidad Distrital de Samegua en Investigaciones. Investigaciones de proceso penales Casos 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 25

Representación y Defensa de procesos de Conciliación Extrajudicial. Procesos en centros de conciliación Procesos 2 2 1 2 2 1 2 3 2 1 2 4 24

Representación y Defensa en procesos judiciales e Investigaciones fuera del D istrito Judicial de Moquegua.

Expedientes falsos de los casos Expedientes 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 1 9

Servicios Profesionales y técnicos de terceros para la defensa de la M unicipalidad. Atención a solicitudes Expedientes 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 1 1 7

Apoyo en acciones judiciales y adm inistrativas de la Procuraduría Pública M unicipal - CAS Acciones Judiciales administrativa Personal 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

Cursos de Capacitación para el personal de Procuraduría. Cursos Capacitación o 0

2 1 0 0 2 0 1 o 7

en re lac ión a los procesos jud ic ia le s . A dm in is trados U nidad3 2 6 4 0 3 ? 1 1 2 27

C oord in a c ión con e n tid a d e s de l se c to r Público

en el á m b ito de la a d m in is tra c ió n de Justic iaC oord inac iones U nidad 2 1 2 1 3 2 1 2 1 2 2 2 21

..........

FORMATO N® 01FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL Y DE LA MUJER

PROMOVER PROGRAMAS V ALTERNATIVAS DE DESARROLLO ECONOMICO CON INCIDENCIA EN LA ESFERA SOCIAL Y LOCAL

N' ACTIVIDADES TAREA UNIDAD DE MEDIDA

ENERO FEBRERC MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTC SETIEMBR OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

1 1 DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO

Organización de Expoferias Coordinaciones con productores, Gestión interinstitucional Acción 1 1 2

empresarios Solicitar elaboración de ficha de PIP Ficha 1 1II DESARROLLO SOCIAL

ll.l PROGRAMA VASO DE LECHE

Distribución de insumos del PVL

Supervisión a comité del PVL

Coodinacion con plv . Coordinación con encargado de almacén de U.M.DS______________________________________________________________ ___ * » 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

reunión de coordinación con coordinadoras de los PVL Coordinación con PVL Acta 1 1 1

5

1

5 S

4Campeonato Deportivo Coordinación con PVL Campeonato 1 1

11.2 PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ALIMENTARIA

Supervisión a comedores populares Visita de supervisión a comedores populares Visita 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36Recojo y distribución de alimentos Coordinación con la MPMN. y comedores populares Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12Campeonato Deportivo Coordinación con presidentas de comedores Campeonato 1 1

11.3 PROGRAMA CIAM

Empadronamiento de adultos mayores

Reuniones con adultos mayores Coordinación con presidenta del CIAM Acta 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3

1

36

1211.4 OMAPED

Reuniones con PCD Coordinación con presidente de las PCD Acta 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12Entrega de alimentos Coordinación con presidente de las PCD Acta 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12Talleres de fortalecimiento Coordinación con presidente de las PCD Acción 1 1 2

11.5 PROGRAMA SISFOH

Levantamiento de fichas socioeconómicas Seguimiento de tramites realizados Informe 1 1

3

1

3 3 3

1

36

11.6 PROGRAMA PENSION 6S

Talleres de Saberes productivos Coordinación con presidenta del CIAM Informe 2 2 2 2 8cobro de Pensionistas Coordinación con promotora de Pensión 65 Acción 1 1 1 1 1 1 6

III DESARROLLO DE LA MUJER FAMILIA Y COMUNIDAD

Actividades de prevención de VIF Realización de charlas, mediante coordinación con PNP. CEM, Ministerio Publico. ACLAS Samegua. Taller 1 1 2

madres de familia. Coordinación con CEO samegua. CFAM Moquegua Taller 1 1 1 3Realización de Vacaciones Utiles Plan de trabajo Acción 1 1Campaña de Salud Integral Coordinación con MINSA Campaña 1 1

lll.l PREMIO NACIONAL SELLO MUNICIPAL

Niños y niñas menores de 12 meses cuentan con acceso oportuno la identidad. Inscripción 1 1 1 3

nominal, del Distrito. Padrón 1 1 1 3

Niños y niñas de 0 a 5 años cuentan con un espacio publico de uego.

mpl ementado1 1 2

Desarrollo integral de la niñez y adolescencia Adolescentes cuentan con oportunidades de organización para avorecer su desarrollo integral. Resolución 1 1

nelusion económica La población conoce y accede a los beneficios del sistema inanciero. Acción 2 2 2 2 8

’roteccion de las personas adultas mayores Personas mayores difunden saberes productivos taller 2 2 2 2 8ntorno apropiado Municipalidades gestionan servicios de agua y saneamiento por

centro poblado encuesta 1 1 1 3

M U N ICIPALID A D D ISTR ITAL DE S A M EG U A

FORMATO N? 01FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE ADMINISTRACION Y RENTAS

OBJETIVO GENERAL : FORTALECER LA CAPACIDAD INSTALADA DE LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL EN LA PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES

OBJETIVO ESPECIFICO : MODERNIZAR LA GESTION MUNICIPAL

N2 TAREA UNIDAD DE MEDIDA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

1 REUNIONES CON PERSONAL ADMINISTRATIVOATENCIONES 2 2 2 2 2 2 2 2

2 2 2 22 PLANIFICAR Y ORGANIZAR ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y REUNIONES DE

TRABAJO CON LAS SUB GERENCIAS Y SERVIDORES. ACCION 3 3 3 3 3 3 33 3 3 3 3 36

3 ASESORAMIENTO TECNICO EN LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACION, ABASTECIMIENTO, PERSONAL, CONTABILIDAD Y TESORERIA Acción 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

4 EMITIR OPINIONES E INFORMES Acción 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 1680

5 EVALUAR EL DESENVOLVIMIENTO OPERATIVO DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA MUNICIPALIDAD Evaluación 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 84

6 PARTICIPACION EN REUNIONES DE COMISIONES DIVERSAS Reunión 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 967 IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS Documentos 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 248

ELABORACION DE DIRECTIVAS E INSTRUMENTOS ADMINISTRATIVOS Documentos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 129 VERIFICACION DE LAS NORMAS TECNICAS DE CONTROL Documentos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

10PARTICIPACION EN CURSOS DE CAPACITACION Evento 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

11 FORMULACION DE DOCUMENTOS TECNICOS DE GESTION Documentos 1 1 1 1 412 ATENCION AL PUBLICO ATENCIONES 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 840

13 PROMOVER ACCIONES DE CONTROL EN LA EJECUCION DEL GASTO ATENCIONES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

M U N IC IP A L ID A D D IS T R IT A L DE S A M E G U A

FORMATO N2 01FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

UNIDAD ORGANICA SUB GERENCIA DE CONTABILIDAD

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO ESPECIFICO

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS INSTITUCIONALES

PREPARAR LA INFORMACION FINANCIERA

ACTIVIDADES TAREAUNIDAD DE

MEDIDACANTIDAD

1 TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV TRIMESTRE

TOTALENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Elaboración de documentos administrativos

Informes DocumentoEmitido

96 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 96

Contratación de Personal Asistente administrativo Persona 2 1 1?.

Análisis de Cuentas Contables Sinceramiento de Principales Cuentas Contables Acción 4 1 1 1 1 4

Apilcativos Informáticos de la DGCP Presentación de Apilcativos Informáticos Acción 16 4 4 4 416

Confontacion de Operaciones Autodeclaradas COA - ESTADO SUNAT

Presentación COA - ESTADO SUNAT Acción 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 i12

Programa de Declaración Telemática 621 IGV RENTA - SUNAT Presentación PDT 621 Acción

í12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

12

Elaboración de Anexos Financieros Presentación de AF-9, AF-9A, AF-9B, AF-9C, OA-3B, Anexo OA-3B YOA-7

Acción 4 1 1 1 14

Integración de la Información Financiera Presentación de EEFF Acción 4 1 1 1 1 4

. í S - r i ,

M UNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

F O R M A T O N 2 0 1

FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

UNIDAD ORGANICA

OBJETIVO GENERAL

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

CONDUCIR LOS SISTEMAS DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO

ACTIVIDADES TAREAUNIDAD DE

MEDIDAENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULiO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE r a r a i

Asesoramiento Técnico en Formulación de Planes,Presupuestos, Inversiones y Documentos de Gestión Institucional

Exposición del diagnostico y Normatividad aplicable Acciones

20 25 20 25 21 20 23 20 21 25 25 23 268

Asesora,evalua y supervisa la gestión de Administración de los sistemas de Planif¡cación,Presupuesto y Racionalización

Exposición del diagnostico y

Normatividad aplicable Acciones10 15 18 17 16 23 24 25 26 10 15 15 214

Participación en el comité de Gerencia Opinon TécnicaReuniones

5 5 4 5 4 5 4 4 4 4 4 4 52

Implementación y seguimiento de medidas correctivas Revisión de documentosDocumento

10 10 10 10 10 15 15 15 15 15 15 10 ISO

Participación en cursos de Capacitación Difusión de informaciónEventos

3 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 26

Conciliación del Marco Legal Presupuestto 2015 Revisión y Preparación de

documentosDocumento

1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Evaluación Anual de Presupuesto 2015 Análisis y sustentoDocumento

0 1 0 0 0 0 0 G 0 0 0 0 1

Revisión de la Programación Trimestral de Gastos Análisis Reunión 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 4

Elaboración del PIA 2017 a nivel de Anteproyecto Formulación Documento 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2

Evaluación Presupuesta! Trimestral 2016 Análisis y sustentoDocumento

G 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

Conciliación del Marco Legal Presupuestto 2016 Revisión y Preparación de documentos

Documento0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1

Modificaciones PresupuéstalesRegistro Notas 7 5 6 7 6 7 8 9 8 7 8 9 87

Atención de Solicitudes de Certificaciones Presupuéstales Registro Certificados 5 8 6 10 6 7 5 10 8 10 8 9 92

Aprobación de Certificaciones PresupeustalesRegistro Certificados

40 36 35 37 38 35 30 25 25 26 30 35 392

Apertura de Componentes Presupuéstales de Inversión -SIAF Registro Secuencia 3 2 2 1 2 3 1 1 1 1 1 1 19Opiniones Técnicos Presupuéstales Análisis Informes 21 15 18 19 18 15 13 10 14 15 12 13 183

Actualización del Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA)Revisión Documento

0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

Formulación de la Rendición de Cuenta del Titular 2015 Registro Acción 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Actualización del Plan de Desarrollo ConcertadoDiagnostico y formulación Documento

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

Evaluación al Plan Operativo Institucional 2015 Revisión Documento 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2

Evaluación de la Ejecución Presupuestaria de las Actividades y Proyectos

Análisis Mes1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 L2

Afectación de documentos fuente de diversas metas Registro Oocumento 20 25 90 94 85 78 65 85 95 100 101 104 942Talleres de Capacitación alas Juntas Vecinales Sensibilización Reuniones 0 1 2 2 2 1 1 0 0 0 1 1 11Acreditación de Agentes Participantes Registro Acción 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2T alier de Evaluación Técnica y Priorización de Proyectos Evaluación Acción 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 5Taller de Acuerdos y Compromisos Evaluación Acción 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2

on ol Anliratninífa Pracr im locln PartirinatK/rt Roaictrr» Acción 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

M U N IC IPA LID A D D ISTR ITA L DE SA M EG U A

FO RM ATO N - 01

FO RM ULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑ O FISCAL 2016

UN IDAD O R G A N IC A : SEC RETA R IA G EN ER A L

OBJETIVO GENERAL : FORTALECER LA CAPACIDAD INSTALADA DE LA ORGANIZACIÓN M UNICIPAL EN LA PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES

OBJETIVO ESPECIFICO : PROGRAMAR Y EJECUTAR EL APOYO TECNICO A LAS SESIONES DE (

ACTIVIDADES

Desarrollo de celebraciones protocolares

Sesiones de Concejo Ordinarias

Sesiones de Concejo Extraordinarias

Publicación Ordenanzas Municipales

Atención a solicitudes por Ley de Transparencia________________

TAREA

Sesiones Solemnes

Conducción de concejo ordinarias

Conducción de concejo extraordinarias

Publicación

Atención a solicitudes

Dirigir, M o n ito re a ry supervisar las actividades que desarrollan las unidades de tra m ite docum entario, archivo y registro civil

Supervisar

UNIOAD DE MEDIDA

Sesión

Sesión

Sesión

OrdenanzasMunicipales

Solicitud

AcciónPermanente

CONCEJO,EMISION Y DIFUSION DE LAS DISPOSICIONES DE CONCEJO M UNICIPAL Y EL ALCALDE

ENERO

10

FEBRERO MARZO

10

ABRIL

10

MAYO

10

JUNIO JULIO

10 10

AGOSTO

10

SETIEMBRE

10

OCTUBRE

10

NOVIEMBRE

10

DICIEMBRE

10

TOTAL

24

24

12

120

12

194

, l c C C L L L C C L L C C C L C C C C C C C C t C L í* U i* l# 1* í* í* -í* í* * * V * i

t iS Í!,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

FORMATO N2 01FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL2016

UNIDAD ORGANICA

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO ESPECIFICO

UNIDAD DE GESTION MUNICIPAL Y SERVICIOS DE SANEAMIENTO

FACILITAR Y MEJORAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO

ACTIVIDADES TAREA UNIDAD DE MEDIDA

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

Elaboración de documentos administrativos

Informes DocumentoEmitido 15 15 15 15 15 15 15 15 15 20 20 20 195

Oficios DocumentoEmitido 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

Cartas DocumentoEmitido 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

Memorándum DocumentoEmitido 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

Notificaciones DocumentoEmitido 1500 1500

Reuniones diversas Reuniones con funcionarios Acción3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

Reuniones con personal Técnico de la Unidad Acción5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

Reuniones con Usuarios localizados Acción10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

Participación en sesiones de concejo Sesiones de concejo ordinarias Sesión

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Sesiones de Concejo extraordinarias Sesión1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Mayor cantidad de Usuarios abastecidos y registrados Cobertura de Agua Potable %

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Cobertura de Alcantarillado %100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 320GAgilizar tramites para nuevas

conexiones y reinstalaciones Conexiones nuevas de Agua Conexión10 10 10 15 15 15 15 15 15 15 15 15 165

Conexiones nuevas de alcantarillado Conexión10 10 10 15 15 15 15 15 15 15 15 15 165

Reinstalaciones de Agua Conexión10 10 10 20 20 20 20 20 20 20 20 20

Cambio de nombre de usuario Acción10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 12.0

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

FORMATO N? 01FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

UNIDAD O RGA N ICA : OFICINA DE TECN OLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

OBJETIVO GENERAL : LOGRAR EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL APLICANDO LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

OBJETIVO ESPECIFICO : DESARROLLAR SISTEMAS AUTOM ATIZADOS Y BASES DE DATOS QUE SOPORTEN LOS PROCESOS DE GESTION INSTITUCIONAL, MANTENIENDO Y ACTUALIZANDO CONTINUAMENTE SUFUNCIONALIDAD

ACTIVIDADES TAREAUNIDAD DE

MEDIDAENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

Reestructuración del Cableado de Datos y de Voz In terno de la MDS

Cableado interno de oficinas en óptimas condiciones para el uso adecuado de la red de datos y voz, que perm itan m ejorar la calidad de uso de los diferentes sistemas usados en al institución.

Proyecto 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

M ejoram iento de las Capacidades del Servidor de La Municipalidad D istrital de Samegua *

Servidor en óptimas condiciones para soportar la carga de los diferentes sistemas usados en la institución, mediante el uso de la virtualización de m odo que se aprovechará al 100% los recursos del sistema.

Proyecto 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Adquisición De Sistema De Tram ite Documentario Para La Municipalidad D istrital De Samegua

Adquisición de sistema de trám ite docum entario para la institución que permita una rápida búsqueda del destino de los diferentes documentos

Proyecto 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1

> > 1 >' >1 >1 > 1 v 1 j 1 j G G G G G G G O O G G G G G G G g g g g g u u u w W W U G G G G G W G G G G G it f ' t í

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

FORMATO N5 01FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

UNIDAD O R G A N ICA : C O M U N ICA CIÓ N E IMAGEN INSTITUCIONAL

OBJETIVO GENERAL : FORTALECER LA COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

O BJETIVO ESPECIFICO----------------- :DIRIGIR, COORDINAR Y EJECUTAR LAS ACTIVIDADES DE RELACIONES PÚBLICAS INTERNAS Y EXTERNAS A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL DISPONIBLES

ACTIVIDADES

Desarrollo de celebraciones

Sesiones de Concejo Ordinarias y Extraordinarias

Difusión de Actividades

Difusión de Actividades

Asistencia protocolo en eventos oficiales

Difusión de Actividades

Actividades Internas con el personal

TAREA

Celebraciones principales

Sesiones de concejo ordinarias

Elaboración de Spot Radiales y Televisivos

Redacción de Notas de Prensa y Comunicados

Conducción

Elaboración de Periódico Mural

Organización

UNIDAD DE MEDIDA

Sesión

Sesión

spot

Unidad

Unidad

Unidad

AcciónPermanente

ENERO

30

FEBRERO

30

MARZO

30

ABRIL

30

MAYO

30

JUNIO

30

JULIO

30

AGOSTO

30

SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

30 30

DICIEMBRE

30 30

TOTAL

48

10

360

28

12

..

..

..

.

m

m

m

m

£ « * !

I V I U I N I U R A L I U A U

DISTRITAL DE

SAMEGUA

FORMATO N? 02

DESCRIPCION DEL PROYECTO

1.- NO M BRE DEL PROYECTO

In s ta la c ió n de o p e ra c io n e s de e m e rg e n c ia lo ca l para la re d u c c ió n d e l r ie s g o de d e s a s tre s en el

DISTRITO SAM E G U A , PRO VINCIA M ARISCAL NIETO, REGION M O Q U E G U A

2.- SU STEN TO DEL PRO YECTO DE INVERSION

M e jo ra r la c a p a c id a d de re sp u e s ta r te c n ic a de la M u n ic ip la id a d D is tr ita l d e S am e gu a a n te las

e m e rg e n c ia de fo rm a o rg a n iza d a y e f ic ie n te .

M e jo ra r la c a p a c id a d té c n ic o o p e ra t iv o d e l c e n tro de o p e ra c io n e s de e m e rg e n c ia lo c a l y d e l c o m ité

de de fe n sa c iv il d e l d is t r i to

in c lu irs e en el m a rc o d e l p ro c e s o d e l p la n de d e s a rro llo b a jo las n o rm a s de m a n e jo de los re c iu rso s

p ro v e n ie te s de l c a n o n m in e ro y de las reg a lía s m in e ra s o p t im iz a n d o los re c u rs o s

C a p a c ita r a s e rv id o re s e in v o lu c ra r lo s pa ra una m e jo r e f ic ie n c ia en c u a n to a la ca p a c id a d de

M e jo ra r e l a p o y o hac ia la p o b la c ió n en la c a p a c ita c io n b de la c o n c e p c ió n de p ro y e c to s que

c o n te n g a n g e s tió n de rie sgo s

1

IVIUIMIUKAUUAUDISTRITAL DE

SAMEGUA

FORMATO N2 02

DESCRIPCION DEL PROYECTO

- 9

-99

-999999

1.- NO M BRE DEL PROYECTO

C re ac ió n de los s e rv ic io s re c re a c io n a le s en e l p a rq u e en la m a n za n a D de la J. V. B e len DISTRITO

S AM EG U A , PRO VINCIA MARISCAL NIETO, REGION M O Q U E G U A

2 . - SUSTENTO DEL PROYECTO DE INVERSION

En la a c tu a lid a d la zona d e s tin a d a pa ra p a rq u e en la m a n za n a D de la J.V. B e len es una la d e ra , con

c o n s tru c c io n e s p re c a ria s se p ro p o n e la In s ta la c ió n de c a m in e ria s , a reas v e rd e s , m u ro de

c o n te n c ió n hacia la A v e n id a A n d ré s A v e lin o C aceres y a c c e s ib ilid fa d a la A v e n id a José O laya

- M

>

J

_ )

U

TT

TT

TT

TT

TT

TT

TT

?*

- a *

-

- - »

% 8 - „ r . í8 #IVIUIMIUKALIUAD

DISTRITAL DE

SAMEGUA

- * * FORMATO N2 02

DESCRIPCION DEL PROYECTO

1.- N O M BR E DEL PROYECTO

w m °

- m

— m

w í

S í

S í

- í

- *

■*

■#

y

A c tu a lm e n te la zona d o n d e se e n c u e n tra e m p la za d a la A v. España no p re s ta a d e c u a d a s

c o n d ic io n e s de t ra n s ita b il id a d p e a to n a l y v e h ic u la r , d e b id o a la in e s ta b ilid a d d e l te r re n o qu e

En c a m p o se p re s e n ta un d e s n iv e l m a y o r a 8 .0 0 m e tro s e n tre la vía s u p e r io r a la v ia in fe r io r ,

te n ie n d o en c o n s id e ra c ió n qu e la lo n g itu d d e l t ra m o a c u b r ir es ta e n tre los 1 0 0 A 12 0 m i, d e b e de

o p ta rs e p o r una s o lu c ió n a c o rd e té c n ic a y e c o n ó m ic a m e n te v ia b le .

D e n tro de las p o s ib le s a lte rn a tiv a s de s o lu c ió n se c o n s id e ra la c o n fo rm a c ió n de la v ia m e d ia n te la

in s ta la c ió n de un p a v im e n to f le x ib le c o m o capa f in a l de ro d a d u ra y la c o n s tru c c ió n d e un m u ro de

c o n te n c ió n de c o n c re to a rm a d o q u e de a p o y o y s o te n ib il id a d a la v ia .

"M e jo ra m ie n to d e l f lu jo P e a to n a l y V e h ic u la r en la Av. España de la J.V. H o ra c io Z e b a llo s G a m e z ,

DISTRITO SAM E G U A, PROVINCIA M ARISCAL NIETO, REGION M O Q U E G U A

2.- SUSTENTO DEL PRO YECTO DE INVERSION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

SAMEGUA

1.- NOMBRE DEL PROYECTO

FORMATO N? 02

DESCRIPCION DEL PROYECTO

MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN LA CALLE SAMEGUA Y

ACCESOS, DISTRITO SAMEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGION MOQUEGUA

2.- SUSTENTO DEL PROYECTO DE INVERSION

El presente p royecto sugiere el m e jo ram ien to de las condiciones de seguridad y c o n fo rt para los peatones y usuarios de la calle Samegua.

Los accesos de la via serán in te rven idos a razón del d e te riro su frido en los años de uso, asim ism o se

m ejorara los conexiones dom icilia rias de agua y /o desagüe del acceso a inm ediaciones de la

manzana B, tra ta m ie n to de bermas, bacheo y posib le recapado en algunos sectores que presentan desgaste de la rodadura (perdida de finos).

Esto tam b ién serviría para descongestionar la Av. Andrés Avelino Caceres ya que en esta hay

trans ito in tenso de vehículos pesados, siendo una via para vehículos liv ianos pud iendo apreciarse la parte antigua de la ciudad de Samegua

- m

m í

M U

M *

M Í

M *

MI>WÜ

MI- I

^ 1

M »

MIMIJ »

MIM >

M

M

M

IVIUNIUKALIUAUDISTRITAL DE

SAMEGUA

FORMATO N? 02

DESCRIPCION DEL PROYECTO

1.- NO M BRE DEL PROYECTO

M E JO R A M IE N TO DEL SERVICIO DE TR AN SITABILID AD VEHICULAR Y PEATO N AL EN LA JUN TA

VECINAL DESARROLLO POR SAM EG UA, DISTRITO S A M E G U A , M ARISCAL NIETO, M O Q U E G U A

2 .- SUSTENTO DEL PROYECTO DE INVERSION

D e b id o a las in a d e cu a d a s c o n d ic io n e s de in fra e s tru c tu ra u rb a n a pa ra e l t r á n s i to v e h ic u la r y

p e a to n a l de las ca lles de la Jun ta V e c in a l D e s a rro llo p o r S am egua , es q u e la M u n ic ip a lid a d d is tr ita l

de S am egua, in te re s a d a en q u e se m e jo re e l o rn a to de las vías, s ie n d o e l o b je t iv o c e n tra l de l

P ro y e c to lo g ra r a d e cu a d a s c o n d ic io n e s de s e g u r id a d y t ra n s ita b i l id a d en las V ías U rb a n a s y Pasajes,

se d e s a rro lla ra n con e l p ro y e c to lo s ig u ie n te :

CO M PO NENTE 0 1 : INFRAESTRUCTURA

P a v im e n ta c ió n d e l Pasaje Inka Roca, Pasaje Koya, C a lle In m a c u la d a C o n c e p c ió n , P asa je Las

E stre llas , Pasaje P erú , Pasaje Los P a lto s y p a r te de la C a lle C esar V a lle jo .

C o n s tru c c ió n de g ra d e ría s y M u ro de C o n te n c ió n en la In te rs e c c ió n de el Pasa je las E s tre llas 2da

cu a d ra y la C a lle In m a c u la d a C o n ce p c ió n .

M e jo ra m ie n to de las Vías P a v ie m e n ta d a s , s ie n d o es tas , la C a lle José C a rlos M a r ia te g u i y la Calle

Cesar V a lle jo .

Se re liza ra la c o n s tru c c ió n de ve re d a s y s a rd in e le s en las v ias q u e lo re q u ie ra n .

Se rea liza ra la S e ñ a liza c ió n V e rt ic a l y H o r iz o n ta l en las d ife re n te s ca lles y Pasa jes a In te rv e n ir .

M MO

'■M

s—' c^ 4 Ü

^ « |

■*

- a

"H

"H

'T I

T*

I V t U N IU K A L IU M L J

DISTRITAL DE SAMEGUA

FORMATO N2 02

DESCRIPCION DEL PROYECTO

1.- NOMBRE DEL PROYECTO

" In s ta la c ió n d e l s is te m a de r ie g o p re s u r iz a d o en e l s e c to r d e r ie g o C h ir ilo - M o lin o ,

C o m is ió n de R egantes A lto M o q u e g u a , D is tr ito de S am e gu a , P ro v in c ia de M a ris c a l N ie to ,

R eg ión M o q u e g u a "

2.- SUSTENTO DEL PROYECTO DE INVERSION

El p laneam ien to h idráulico de la A lte rna tiva 1 Consiste en im p lem e n ta r la s igu iente in fraestructu ra

de riego: 61692; 01 Toma la te ra l del canal Samegua para R1 Chirilo (Caudal de riego con tinuo =

48.86 LPS) 61692; 01 Toma la te ra l del canal Samegua para R2 El M o lin o (Caudal de riego con tinu o =

29.85 LPS) 61692; 01 Desarenador de Concreto A rm ado para R1 61692; 01 Desarenador de

C oncreto A rm ado para R2 61692; 01 Estructura de m ed ic ión (a fo rado r RBC) para R1 61692; 01

Estructura de m edición (a fo ra do r RBC) para R2 61692; 01 Reservorio R1 excavado en tie rra y

revestido con G eom em brana de HDPE de 1 m m , para 3,625 m3 de capacidad. 61692; 01

Reservorio R2 excavado en tie rra y revestido con G eom em brana de HDPE de 1 m m , para 2,722 m3

de capacidad. 61692; 04 Cabezales de F iltrado A u to m á tico a base de F iltros de Grava de 4 de

ingreso - salida x 48 d iám e tro tanque; 01 Batería de F iltros de Anillas de 4, M an ifo ld de acero

epoxicado, válvulas de con tro l y accesorios com plem entarios. 61692; 04 Casetas de pro tección para

el cabezal de riego 61692; 01 Red de Conducción y d is tribuc ión presurizada, a base de Tuberías de

PVC d is tribu ida te lescóp icam ente que van desde d iám etros de 315 m m (12) hasta 32 mm (1), de

clases 5 y 7.5 y 10, s iendo en to ta l de 19,434.96 m.l. 61692; 01 Juego de H idrantes A utom áticos

com o sistema de con tro l de caudales y presiones, en la cabecera de parcela de cada predio 61692;

01 Juego de Cajas de concre to para pro tección de h idrantes 61692; 01 Sistema de reducción de

presión.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL. DE

SAMEGUA

FORMATO m 02

DESCRIPCION DEL PROYECTO

1.- NOMBRE DEL PROYECTO

« " 'O M E N T O ¡ DE: ü ,d™ANS|TA8,u o a d PEATONAL y VEHICULAR EN EA CALLE SAMEGUA Y ■ - SOS, DISTRITO SAMEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGION MOQUEGUA

2.- SUSTENTO DEL PROYECTO DE INVERSION

El presente proyecto sugiere el mejoram iento de las condiciones de seguridad y confort para los peatones y usuarios de la calle Samegua. P “

se ntejmara ^os'conexione T T ” ‘ * ' deterir° d< US°- as“ s™maman B r l a J 0™ " '3™ 5 de a^ = v /° ¿«agüe del acceso a Inmediaciones de la

desga s ,: b: r y posible recapad°en a , B u n ° s - ~Esto también servirla para descongestlonar la Av. Andrés Avelino Caceres ya que en esta hay

s x : z : ° : r d° um via para whicu,“ im ™ s — -

i Vi U WUKAUUAUDtSTWTAL DE

SAMEGUA

1.- NOMBRE DEL PROYECTO

FORMATO N2 02

DESCRIPCION DEL PROYECTO

INSTALACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUA POTABLE EN EL SECTOR CERRILLOS - ALTO RIBEROS DlSl R! i O SAMEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGION MOQUEGUA

2,- SUSTENTO DEL PROYECTO DE INVERSION

□ presente proyecto sugiere la Instalación de la red primarla de agua potable en el sector Cerrillos -A lto Riberos, ya cue a la fecha los pobladores de dicho sector no cuentan con este servido básico'

Los moradores de dicho sector han dirigido en reiteradas oportunidades documentos a la autoridad

del sector Filo"” T ^ S em d° POn¡end° “ rleSg° la M lud de los Pobladoressector, tilos yienen usando el agua del canal de riego que muchas veces con trae basuraanimales muertos, tierra y otros, no siendo esta la mas adecuada para el consumo humano.’

Se tiene pensado Instalar una red primarla que se iniciara en la Av. Andrés Avelíno Cáceres Siguiendo por el callejón comunal 300 metros aproximadamente hasta el sector donde existe un estanque, desde donde se pondrá los medidores de agua respectivos para los beneficiarios.

d is t r it a l de

SAMEGUA

I.- NOMBRE DEL PROYECTO

FORMATO N2 02

DESCRIPCION DEL PROYECTO

"Mejoram iento del flujo Peatonal y Vehicular en la Av. España de ia j V Horacio 7eh*n rdistrito s a m e g u a p r o v in c ia m a r ,scal n ie t o , reg Ío n mT q u e g u a ' ^

2 . - SUSTENTO DEL PROYECTO DE INVERSION

Actualmente la zona donde se encuentra i-, , r -

optarse por una solución acorde técnica y económicamente v“ we " ' *

soluc,on s: ctmsidera ia confor™ don * ia * «»contención de concreto armado que deTpoyTy la v ia * " " *

FORMATO Ns 02

DESCRIPCION DEL PROYECTO

1.- NOMBRE DEL PROYECTO

cjoram icnto de ia transitabilidad peatonal y vehicular en el comité 9 del DISTRITO SAMEGUA PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGION MOQUEGUA

2.- SUSTENTO DEL PROYECTO DE INVERSION

p e a » “ del o ' , o” " * Urba™ < » * <=' « m t o vehicular y~ Z r m e,° a r , 18 Munidp3lidad * « < * * Samegua, interesada en J e se

ejore ornato de las vas. siendo el objetivo central de! Proyecto lograr adecuadas condicionesde seguridad y transitabilidad en las Vías Urbanas y Pasajes

r t f

<&»iVIU¡NIC.¡KALIL>AL2

d is t r it a l de

SAMEGUA

i . - n o m b r e del proyecto

DESCRIPCION DEL PROYECTO

FORMATO fP 02

Creación de los servidos recteaclonales en el parque en la manzana D de la I. V, Belen DISTRITO SAMEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGION M O QUEG UA

2,- SUSTENTO DEL PROYECTO DE INVERSION

En la actualidad la zona destinada para parque en la manzana D de la I V Belen es una ladera construcciones precarias se nronnnp ia • en es una ladera, con

P opone la Instalación de cammerias, areas verdes, muro de

le BMUIMIUt'AUUAU

DISTRITAL DE

SAMEGUA

1.- NOMBRE DEL PROYECTO

FORMATO N“ 02

DESCRIPCION DEL PROYECTO

Mejoram iento de los canales de regadlo Ollería Alta Ollería Rah n n i n

Saneara en e, DISTRITO SAMEGUA, PROVINCIA MARISCAL l i TO R E G ^ N M Oq Ü eg“ a '" °

2.- SUSTENTO DEL PROYECTO DE INVERSION

FORMATO Ne 02

DESCRIPCION DEL PROYECTO

1.- NOMBRE DEL PROYECTOExpediente técnico

Instalación del sistema de riego presurizado en el sector de riego Chirilo Molino Comisión de Regantes Alto Moquegua, Distrito de Samegua, P rovinca de Mariscal Nieto,

Región Moquegua”

2.- SUSTENTO DEL PROYECTO DE INVERSION

de r J o 61692'0 1 T Ó * C° nSÍSte “ imblema" tar la ^ ¡ e n . e Infraestructura

48 86 LPS) 6 692- 0 T o Z T ,1 S3m<!gUa " Chírií° db == 29 85 LPS) 61692 01 De a T ^ ™ E' MOlln° ,CaUda' de ™ 6°

r + , ~ drena deConcreto Armado Para R1 61692; 01 Desarenador de

E s T ru c tu ra T m e S í3 " í f T ' ^ EStrUCtUr3 d* medíción (aforador RBC> Para R1 61692; 01 reve T cJ J Í ' T * * * w " R2 6 1 6 9 i 01 " “ -v o t lo Rl excavado en tierra »

Reservorio R, Gd° membrana * HDEE * 1 mm, para 3,625 m3 de capacidad. 61692; 01

de capaddadJlSOO -0 4 r&7 Y T i l Ge° membrana da HDPE de 1 Para 2,722 m3inS e s o ' al JLt W,™*> « * " * * » » « * • * « '.ros de Grava de 4 deingreso - salida x 48 diámetro tanque; 01 Batería de Filtros de Anillas de 4, Manlfold de acero

para el ca b f i l * C0r" r0' V actesori“ “ >optementarios. 61692; 04 Casetas de protección para el cabezal de riego 61692; 01 Red de Conducción y distribución presurizada a base de

n 1 . ) d lc L ls T ; 5 3 tZ X ° " e ™ " d“ db dia' " - “ * 31b - '(12, hasta 82 n (1), de clases 5 y 7.5 y 10, s,endo en to ta l de 19,434.96 m.l. 61692; 01 Juego de Hidrantes

p r e d i r e ^ M ^ r ' ^ r r 6 -00^ 1,01 de CaUdaleS Y presiones> en la cabecera de parcela de cada ego e ajas de concreto para protección de hidrantes 61692; 01 Sistema de

— reducción de presión.

W

V

, * I

í •I V I U N I U F A L I U A U

DISTRITAL DE

SAMEGUA

FORMATO N2 02

DESCRIPCION DEL PROYECTO

1.- NOMBRE DEL PROYECTOExpediente Técnico

INSTALACION DE RIEGO SAMEGUA -

L SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO EN EL SECTOR DE SANGARA, DISTRITO DE SAMEGUA - MARISCAL NIETO

MOQUEOUA

2.- SUSTENTO DEL PROYECTO DE INVERSION

consiste en ¡mplementar el sistema de riego presurizado con la construcción de la infraestructura hidráulca mayor de riego que perm itirá presurizar el sistema de riego por Goteo mixto, siendo para

el subsector de riego Saneara con Microtubos y Cinta de riego con gotero de muy baja presión y para el subsector de riego Samegua gotero integrado), el cual será regulado con la construcción de reservorios de geomembrana de HDPE; y la ímplementación del componente de Capacitación en el manejo del sistema de riego, operación y mantenim iento, fortalecim iento organizacional y gestión

integrada de ios recursos hídricos.Ei planeamiento hidráulico de la Alternativa 1 Consiste en impiementar la siguiente infraestructura de riego:® 01 Toma lateral del canal Samegua para Ri

Saneara (Caudal de riego continuo = 14.73 LPS)» 01 Toma lateral dei canal Samegua para R2 Samegua (Cauda! de riego continuo = 42.22 LPS)® 01 Desarenador de Concreto Armado para R.1*

01 Desarenador de Concreto Armado para R2* 01 Estructura de medición (aforador RBC) para Rl® 01 Estructura de medición (aforador RBC) para R2* 01 Reservorío R1 excavado en tierra y revestido

con Geomembrana de HDPE de 1.00 mm de espesor, para 1,216.41 rn3 de capacidad. • 01 Reservorío R2 excavado en tierra y revestido con Geomembrana de HDPE de 1.00 mm de espesor,

para 3,102.50 m3 de capacidad.® 01 Cabezal de Filtrado Automático a base de 04 unidades de Filtros de Grava de 4 de ingreso - salida x 48 diámetro tanque; 01 Batería de Filtros de Anillas x 4

Unidades de 4, Manifoid de HDPE y acero epoxicado, válvulas de control y accesorios complementarios.* 01 Caseta de protección para el cabezal de riego * 01 Línea de Conducción y

distribución presurizada (canal), a base de una Red de Tuberías de PVC distribuida telescópicamente que van desde diámetros de 315 mm (12) hasta 32 mm (1), de clases 5 y 7.5 y

10, siendo en to ta l de 8,516.73 m i® 01 Juego de Hidrantes Automáticos y manuales, en la cabecera de parcela de cada predio* 01 Juego de Cajas de concreto para protección de hidrantes*

01 Sistema de reducción de presión, ____

V '

í:I V I U N I U H A U U A U

DISTRITAL DE

SAMEGUA

■ I ¿

FORMATO m 02

DESCRIPCION DEL PROYECTO

s _ /

1.- NOMBRE DEL PROYECTOExpediente Técnico

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LA I.E. NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DEL ANEXO EL MOLINO, DISTRITO DE

SAMEGUA - MARISCAL NIETO - MOQUEGUA

2.- SUSTENTO DEL PROYECTO DE INVERSION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

ASUNTO

REFERENCIA

A

: Remito Plan Operativo Institucional 2016 Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano

: Memorando Circ N° 129-2015-GM-A/MDS

CPCC. EDILBERTO WILFREDO SAIRA QUISPEGerente Municipal de la MDS

INFORME N° 1360-2015-GIDU-GM/MDS

FECHA : Samegua, 28 de Diciembre del 2015

Mediante el presente me dirijo a Usted para saludarlo cordialmente y en atención

al documento de la referencia, remitir el Plan Operativo Institucional 2016 de la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano.

Se adjunta:

- Cuadro consolidado Plan Operativo Institucional 2016

Cuadro Plan Operativo Sub Gerencia de Infraestructura y Obras Públicas

Cuadro Estudios de Pre Inversión propuestos para 2016

Expediente Técnicos propuestos 2016

- Fichas de Mantenimiento propuestas 2016

Formato N° 02, con la descripción de cada proyecto (12)

- Programa de Mantenimiento Anual de Locales Escolares

- Formato N° 02 con la descripción de proyectos (03) Sub Gerencia de Planeamiento y Control

Urbano.

MUNICIPALIDAD RITmlGERL'NCIA S i PLANfeMKÜfeNTB v Es cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,RECíBI l

J Y R T /G ID Uncm/sec.

PROVEIDO N0, ..3 .1 2 6

c c c c c c c c c r c c c c c c c r ( c ( c c c c c r c c c c c ( c c c c c c c ( c c c c c c cPLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2016

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO- SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS PÚBLICAS- SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

ING. JULY Y. ROMERO TTACCA

N° META / ACTIVIDAD DESCRIPCION BREVE DE LA ACTIVIDADTIPOACT.

META ANUAL CRONOGRAMARESPONSABLE

(*) U. MED. CANT. ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1 ELABORACIÓN DEL PLAN

ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2016 T DOC. 1 1 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y

DESARROLLO URBANO

2 EVALUACIÓN DEL PLAN EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL POI P DOC. 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y

DESARROLLO URBANO

SUB GERENCIA DE ESTUDIOSCOORDINACION, MO NETOREO Y FORMULACIÓN DE ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN.

3 ADMINISTRACIÓNDIRECTA

ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO, TÉRMINOS DE REFERENCIA, FORMULACIÓN DE PROYECTO DE

INVERSIÓN PÚBLICA 2016P UND. 9 1 2 2 2 1 1 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y

DESARROLLO URBANO

COORDINACION, MO]VITOREO Y ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS

4 ADMINISTRACIÓNDIRECTA

ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO, TÉRMINOS DE REFERENCIA, ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE

TÉCNICO.P UND. 13 3 1 1 2 1 1 2 1 1 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y

DESARROLLO URBANO

COORDINACIÓN, MOIUTOREO Y ELABORACIÓN DE FICHAS DE MANTENIMIENTO

5 ADMINISTRACIÓNDIRECTA

ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO, TÉRMINOS DE REFERENCIA, FORMULACIÓN DE PROYECTO DE

INVERSIÓN PÚBLICA.P UND. 8 1 2 1 1 3 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y

DESARROLLO URBANO

VEEDURIAS DE MANIfENIMIENTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

6 ADMINISTRACIÓNDIRECTA VISITA Y SEGUIMIENTO EN LAS I.E. P UND. 46 23 23 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y

DESARROLLO URBANO

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS PÚBLICASEJECUCION OBRAS Y /O PROYECTOS 2016 ....... .....

ADMINISTRACIÓNDIRECTA EJECUCION DE OBRAS Y/O PROYECTOS 2016 P UND. 12 3 1 1 2 1 1 2 1 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y

DESARROLLO URBANO

7CONTRATA EJECUCION DE OBRAS Y/O PROYECTOS 2016 P UND. O GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y

DESARROLLO URBANO

CONVENIOS EJECUCION DE CONVENIOS UND. 1 1 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

ORGANO/ UNIDAD ORGANICA:

NOMBRE DEL RESPONSABLE:

C C C C C C C Í C C Í C C C C C C Í C Í C Í C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C CPLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2016

ORGANO/ UNIDAD ORGANICA: GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

- SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS PÚBLICAS- SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

NOMBRE DEL RESPONSABLE: IjfG. JULY Y. ROMERO TTACCA

N° META / ACTIVIDAD DESCRIPCION BREVE DE LA ACTIVIDADTIPOACT.

(*)

META ANUAL CRONOGRAMARESPONSABLE

U. MED. | CANT. ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN ¡ JUL | AGO | SEP | OCT 1 NOV 1 DIC

8

EJECUCION DE ACTrVIDADES 2016

ADMINISTRACIÓNDIRECTA EJECUCION DE ACTIVIDADES 2016 P UND. 5 1 2 1 1 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y

DESARROLLO URBANO

CONTRATA EJECUCION DE ACTIVIDADES 2016 P UND. 0 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

9

TRABAJO ADICIONAL,ES

APOYO APOYO SOCIAL Y/O ACCIONES CÍVICAS T ACC. 3 1 1 1 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

OTROS TRABAJOS. T UND. 0 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

(*) P = PERMANENTET = TEMPORAL

ELABORADO POR APROBADO POR

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

SUS GERENCIA DE ESTUDIOS

INFORME N° 140,-2015-JAPY-S6E /fiiP1 J/f/íOS

A : ING. JULY YSABEL ROMERO TTACCAGerente de infraestructura y Desarrollo Urbano

ASUNTO ; Propuesta POI2016

REFERENCIA ; MEMORANDO CIRC. N° 129-2015-GM-A/MDS

PECHA : Samegua, 18 de Diciembre del 2015

Mediante el presente me dirijo a Usted, con ¡a finalidad de saludarla y remitirle lapropuesta del ROI 2016,

Se debe indicar que la demora en la presentación se tiebe a que la propuesta deproyectos, expedientes y fichas de mantenimiento para el 2016 se analizó con parte del equipo técnico yalcaldía a fin de tener una propuesta coherente de cumplir para el 2016,

Sin otro particular, es cuanto informo a usted, para su conocimiento y finesnecesarios.

Atentamente

cc.Archivo {2} í t A fp A R É D E S n

b Gerencia de- Estudios paiiciad Distrital cíe Samegua

m u n ic ip a l id a d d i s t r i t a l d e s a m e g u a

GcRENCIA de INFRAESTRUCTURA i DESARROLLO URBANO

1 8 D IC 2015

' FlP

§ - o 2 ~ 4 1

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUa g e r e n c ia de i n f r a e s t r u c t u r a y c e : • :■

PROVEIDO N V . S . . T

p a ra :

c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c

MUNICIPALIDAD DISTRITAL O í SAMEGUA

FORMATO 01FORMULACION DEL PIAN OPERATIVO INSTITUCIONAl AÑO FISCAL 2016

UNIDAD ORGANICA SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

OBJ ETiVO 6 EN ERAL Dirigir la elaboración

OBJETIVO ESP£CIPICO

ACTIVIDADES TAREAUNIDAD DE

MEDIDAENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

Coordinación, monitor eo y formulación de estudios de ore

inversión

elaboración de plan de trabajo, términos de referencia, «formulación de Proyecto de minversion

publicaPerfil 2 2 2 l l 9

Coordinación, moni toree- y elaboración de E lid ie n te s

Técnicos

Elaboración de plan de trabajo, términos de referencia, elaboración de expediente técnico

ExpedienteTécnico 3 I 1 2 1 i 2 1 1 13

Coordinación, monitor eo y elaboración de Fichas de-

mantenimiento

Elaboración de plan de trabajo, términos de referencia, «formulación de Proyecto de minversion

publica

Ficha de Mantenimiento ■■ 2 1 1 3 S

Veedurías de Mantenimiento en instituciones educativas Vista y seguimiento en las f£ Informe 23 23 4-6

c c c c c c c c c

iSOfíáO O POR APROBADO POR

É f FREOOPAREDES VALDIVIA l l f J O * I N D U S T R I A Ly c i f » . 1 1 0 3 7 ®

C C C C C C C C C C C C C C C C C C ( C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C

1

ESTUDIOS DE PRE INVERSION PROPUtSIOS ¿ U lb ______________________ ___________ __________________________________________ _____________ 'Z7ZZT,----—MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN LA CALLE SAMEGUA Y ACCESOS, DISTRITO SAMEGUA, PROVINCIA MARISCAL

NIETO, REGION MOQUEGUA . .......................................................................................

2INSTALACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUA POTABLE EN EL SECTOR CERRILLOS - ALTO RIBEROS , DISTRITO SAMEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO,

REGION MOQUEGUA ... ............ ,......_ _ _ _ _ _ ........................................................................— -------

3MEJORAMIENTO DEL FLUJO PEATONAL Y VEHICULAR EN LA AV. ESPAÑA DE LAJ.V. HORACIO ZEBALLOS GÁMEZ , DISTRITO SAMEGUA, PROVINCIA

MARISCAL NIETO, REGION MOQUEGUA ................................ ......................................_ _ _ ............................

4MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN EL COMITÉ 9 DEL DISTRITO SAMEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGION

MOQUEGUA .... ........... .............. ......... ............................................. ................................— -----

5CREACIÓN DE LOS SERVICIOS RECREACION ALES EN EL PARQUE EN LA MANZANA D DE LA J, V. BELÉN DISTRITO SAMEGUA, PROVINCIA MARISCAL

NIETO, REGION MOQUEGUA .............................— _ _ --------------------------------_ _ _ _ ---------------------------- -

6MEJORAMIENTO DE LOS CANALES DE REGADÍO OLLERÍA ALTA, OLLERÍA BAJA, EL PULPITO, PO i RERO Y MOLINO SANCARA EN EL DISTRITO SAMEGUA,

PROVINCIA MARISCA! NIETO. REGION MOQUEGUA ......... ................................................................................... .......... .......

7 MEJORAMIENTO DE LA RED DE ALCANTARILLADO EN LA J.V. 7 DE JUNIO EN EL DISTRITO SAMEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGION MOQUEGUA

1 8 vREUBICACiÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE EN LA ASOC MIGUEL ZEBALLOS MÁLAGA DISTRITO SAMEGUA, PROVECIA MARISCAL N lt IU, K tciU N

MOQUEGUA ..........-...................... ..................................................................................................*

9MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA SE JUAN BAUTISTA SCARSI VALDIVIA DISTRITO SAMEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGION

MOQUEGUA ...................... ....... ..............................................................■A.fm )2 í| EXPEDIENTES TECNICOS PROPUESTOS 2016 ...... ...... . ------------------------------------------mp i

"INSTALACIÓN DEL. SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO EN EL SECTOR DE RIEGO CHIRILO - MOLINO, COMISIÓN DE REGANTES ALTO MOQUEGUA,

DISTRITO DE SAMEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA" ..............._ .. ----------- ---------------- -

2INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO EN EL SECTOR DE RIEGO SAMEGUA - SANCARA, DISTRITO D t SAMEGUA - MARISCAL NIETO -

MOQUEGUA .................................. _ _ _ _ _ -------------------------------------- --------- --------------------

3MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA JUNTA VECINAL DESARROLLO POR SAMEGUA, DISTRITO

SAMEGUA, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA ..................... ..................................................... _ _ _ _ _ ------------------------- --

4MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LA LE. NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DEL ANEXO EL MOLINO, DISTRITO

DE SAMEGUA - MARISCAL NIETO - MOQUEGUA ............................................................................................................. -—

5 SE CONSIDERA LA ELABORACIÓN DE 9 EXPEDIENTES TÉCNICOS CORRESPONDIENTES A LOS ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN PROPUESTOS PARA EL 2016

c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c

1 II ETAPA MANTENIMIENTO VIAL SAMEGUA2 MANTENIMIENTO DE LIMPIEZA Y DE LAS INSTALACIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

3 MANTENIMIENTO DE PARQUES, JARDINES ACCESO DE VIAS DEL DISTRITO DE SAMEGUA4 MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DE AGUA EL MOLINO, OLLERIA Y YUNGUYO DEL DISTRITO DE SAMEGUA

5 CINCO MANTENIMIENTOS CORRECTIVOS EN EL DISTRITO DE SAMEGUA

VEEDURÍAS EDUCACIÓNVEEDURIA DE 23 I.E, EN EL DISTRITO DE SAMEGUA

I.E IN C L U ID A S EN EL P R O G R A M A D E M A N T E N IM IE N T O A N U A L DEL O C A L E S E S C O L A R E S

N° N o m b re d e iE U B IC A C IÓ N

IN IC IA L1 267 "El M o l in o " EL MOLINO TUMILACA

2 159 Los N iños D e Jesús CALLE CAHUIDE MZ N LOTE 023 261 "El C o m ú n " CARRETERA EL COMUN4 M i M u n d o Feliz SAMEGUA S/N5 357 COMITE 126 356 JUNTA VECINAL SANTA FORTUNATA7 359 LA VICTORIA MZ D8 365 MZ A LOTE 59 N iños E x p lo ra d o re s AVENIDA EMANCIPACION S/N10 R a y ito D e Luz HORACIO ZEBALLOS GAMEZ11 369 PUEBLO JOVEN SAMEGUA MZ B LOTE 1012 Los N iñ o s T r iu n fa d o re s EL PULPITO ALTO S/N

PRIMARIA13 43 01 6 V ita l ia n o B e c e r ra H e rre ra AVENIDA ANDRES AVELINO CACERES S/N14 43 00 5 AÑO NUEVO15 43 13 7 CARRETERA BINACIONAL KM. 916 N u e s tra S e ñ o ra D e l C a rm e n CARRETERA EL MOLINO - tUM ILACA

S EC U N D A R IA

17 S a n ta F o r tu n a ta AVENIDA SANTA FORTUNATA S/N18 J u a n B a u tis ta S ca rs i V a ld iv ia AVENIDA MICAELA BASTIDÁS S/N

SUPERIOR19 Jo s é C a r lo s M a r ia te g u i AVENIDA ANDRES AVELINO CACERES S/N

CETPRO

20 H o r a d o Z e b a llo s G a m e z AVENIDA EMANCIPACION MZ V LOTE21 3 ra . B r ig a d a B lin d a d a AVENIDA ANDRES AVELINO CACERES S/N22 Jesús O b re ro AVENIDA ANDRES AVELINO CACERES S/N

CEBA23 C EBA R ic a rd o P a lm a CALLE SAMEGUA S/N

E T A P A S D E E JE C U C IO N D E L P R O G R A M A D E M A N T E N IM IE N T O

D ESIG N A CIÓ N DE R ESPO N SA BLES E INICIO DE LAS ACCIO N ES DE M AN TEN IM IENTO :• Primera Transferencia: A partir de la 3ra semana Enero.• Segunda Transferencia: A partir de la f ra semana Marzo.

CU LM IN ACIÓ N DE LAS ACCIO N ES DE M AN TEN IM IENTO• Hasta el 30 de setiembre de cada año.

M U N IC IP A L ID A D DISTRITAL DE SAMEGUAt B R I N C I A M U NIC IP AL

V

v_z

M E M O R A N D O CIRC. N 1 2 9 - 201 T G M -A /M P S .

A ABOG. A N D Y S. III ,'ERTÁ V A I.I)),/.Procurador Público M unicipal AHOC. JUAN M ACH ACA f l IIPANA Gerente de Asesoría Jurídica CPCC. SANDRA M M END O ZA A le AZAR Gerente de Planeamiento v Presupuesto C PC C CRISTI HAN W . VILLANl 'UVA PIANTARRONA Gerente de Adm inistración y Rentas ING. RENE M AJ-DONADO ROQUE Guíente de Servicios a la Ciudad y Gestión Am biental ING .JU LY Y ROMERO iTACCA Gerente de Infraestructura y Desarrollo l Irbano LIC. LUX- M ARIA Hl 1ANCA QULSPE Gerente de Desarrollo Económico Social ARQ . HELBEKT GERARD O C A L V A N ZEBALLOS Jefe (c ) de la O fic in a de Supervisión y L iqu idación de O bras IN C . D A N D I 'V IA LOURDES C H AV E/ C O N D O R !

(e fe de la U n idad de Gestión M u n ic ip a l de Servic ios de Saneam ien to ING. D O U C IA S JUSTO PO KTlX ARKLKO lefe de la O fic ina de Pio^nuníu ion e invci sumes <e) 1 'OSME i. le ' l .L V t 'I M S A Y K A C ,\ S T R O M O N * ¡ ;

lele de la O ficina de Com una m inri , iin.iyei; ó Mi! u nina!ABOG SAVI >A VElASQt T.Z RIVERAJefe de la O ficina de Secretaria General, Registro C iv il v A rch ivo cen tra l

W CPCC, SILVIO TAI-A c a d a

Sub Gerente de Contabilidad y finanzas N-Z CPCC. YESKN1A POM ARTDA M A M A NI

Sub Gerente de Tesorería ABOG. GUILLERMO íiAKl.EIT'l ARAUJO Sub Gerente de Personal v Bienestar Síh ial CPCC. MARI.!.NI ROCIO KOIIOKQI Es UOSS1

Sw- Sub Gerente de l-ojqstica y Set v ic ió * GeneralesARQ. ARN l.’ LEO QUESEE C1UJRA Sub G erencia de P laneam iento^ Control Urbano ING. JOSE ALEKLDO PAREDES VALD IV IA Sub Gerente de Estudios ABOG. YO I ! U E l E. M A M A N ! QU1SPE Sub Gerente de Administración T'ribulana TEC j l IO N KRIK JAPl'RA M AM AN '!O ficina de Tec.noloxia de U ln tornuu ion

ASUNTO PARA C U M P L IM IE N T O

RLE IN T M U I .1 N O H - A M T U .P t ’-C .V V /M D S

¡"ECHA Samegua, 01 d eD ie icm b ie del 20 IA

Mediante el presente comunico a Usted, para q u e se sirva dar- cumplimiento a! documento de la referencia, y remita la información solicitada con c a rá c te r de urgente concerniente a las actividades a su c a rg o , a fin de Elaborar el Plan O p e ra t iv o Institucional, para el año 2 0 1 ti; para tai efecto a d ju n to documento de ¡a re fe re n c ia . D eb ien d o dar cumplimiento con lo antes descrito, hasta e! día Jueves 03 de Diciembre del 20 I 3 , bajo responsabilidad.

Atentam ente,

vH 1A R C H IVO

'A

s i l

o

... , , - , . . . \ -N

A

DE

ASUNTO

REFERENCIA

FECHA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUAGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

INFORME N° 017 -2015-DYMV/AQ/GIDU/MDS

ING. JULY Y. ROMERO TTACCA. G erente de Infraestructura y Desarrollo Urbano.

I MUNICIPALIDAD DISTRITAL De VaMEGUÁ | ' BcRtNCIA DE INFRAESTRUCTURA V DESARRCUO URBANO [

21 0 1C 2015r e c i b i d oTec. Deywuer Y. Maquera Vellano

A S IS TE N TE TÉCNICO D E OBRA. ____________ . M í o

Remito POI-2016 de la SubGerencia de Infraestructurá V U fi/as Publicas

INFORME MÚLTIPLE N° 011-2015-GPP-GM/MDS.

Samegua, 21 de Diciembre del 2015.

~FlW^

Mediante el presente me dirijo a Ud. para saludarlo cordialmente y a su vez hacerle llegar la consolidación del POI -2 0 1 6 de la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano.

• Se adjunta POI -2016.

Es todo cuanto informo a Ud., para su conocimiento y fines que estimeconvenientes.

Atentamente,

C.C. / Archivo

ASISTENTE TÉÜNI

m u n i c i p a l i d a d d i s t r i t a l d e s a m e g iGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DES.'.7! 'S U S JWéNOrv

PROVEIDO

iMuniapafidad(Distritaídé Samegua - Jtv. Los Incas s/n Samegua - Telf.. 053-462535

C C C C C C C C C C C C C C C C C Í C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2016

ORGANO/ UNIDAD ORGANICA: SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS PÚBLICASNOMBRE DEL RESPONSABLE: ING. JULY Y. ROMERO TTACCA

N° META / ACTIVIDAD DESCRIPCION BREVE DE LA ACTIVIDADTIPOACT.

META ANUAL CRONOGRAMARESPONSABLE

(*) U. MED. CANT. ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC '

1 ELABORACIÓN DEL PLAN

ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2016 T DOC. 1 1

---------------------------------------------------------

GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

2 EVALUACIÓN DEL PLAN EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL POI P DOC. 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y

DESARROLLO URBANO

EJECUCION OBRAS 1 /O PROYECTOS 2016

ADMINISTRACIÓNDIRECTA

EJECUCION DE OBRAS Y/O PROYECTOS 2016 P UND. 12 3 1 1 2 1 1 2 1 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y

DESARROLLO URBANO

3CONTRATA EJECUCION DE OBRAS Y/O PROYECTOS

2016 P UND. 0 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

CONVENIOS EJECUCION DE CONVENIOS UND. 1 1 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

EJECUCION DE ACTTVIDADES 2016

4

ADMINISTRACIÓNDIRECTA EJECUCION DE ACTIVIDADES 2016 P UND. 5 1 2 1 1 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y

DESARROLLO URBANO

CONTRATA EJECUCION DE ACTIVIDADES 2016 P UND. O GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

TRABAJO ADICIONAL ES

5APOYO APOYO SOCIAL Y/O ACCIONES CÍVICAS T ACC. 3 1 1 1 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y

DESARROLLO URBANO

OTROS TRABAJOS. T UND. 0 GERENTE DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO

(*) P = PERMANENTET = TEMPORAL

ELABORADO POR APROBADO POR

i' lNICIPmLIUAÜ i x j l í k l / i t ve onmcüÜA

P L A N O P E R A T I V O I N S T I T U C I O N A L 2 0 1 6

X. M IS IO N

La Sub Gerencia de Infraestructura y Obras Públicas deberán estar en la capacidad de ejecutar obras de Ingeniería Civil semejantes o afines respetando los:1. Calidad del Proyecto: se deberá de respetar los acabados que Indica el Expediente.2. Costo: Optimización de Gastos para ejecutar según indica el Expediente.3. Tiempo: se deberá de poder ejecutar un proyecto en el menor tiempo Posible._________

II. V IS IO N

Se construirán las obras suficientes y necesarias por todo el territorio distrital logrando que año a año se avance en materia deinfraestructura, para que la Municipalidad Distrital de SAMEGUA cuente con un desarrollo sostenible y acorde a sus características.

III. A N A L IS IS D E L A S IT U A C IO N A C T U A L

A ) F O R T A L E Z A S

1. Compromiso institucional.2. Experiencia técnica en las diferentes especialidades.3. Compromiso y trabajo en equipo.4. Tenacidad en el desempeño laboral.B| D E B IL ID A D E S -------------------------------------------------------------------- -----------i. directivas inadecuadas2. falta de capacitaciones profesionales3. inaccesibilidad a las zonas de trabajo (obras)4. falta de infraestructura y equipamiento para la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo UrbanoO) O P O R T U N ID A D E S ---------------------- '------1. Mejor imagen institucional.2. Mejor desempeño en el aspecto laboral.3. Mejor toma de decisiones multidisciplinarias.4. Visión de las condiciones laborales.D ) A M E N A Z A S -----------------------

1. Procedimientos inadecuados de control en ejecución de Obras Publicas.2. Incidencia en errores por desconocimiento de normas legales y técnicos.3. Inadecuado control en los procesos de construcción.

4. No se cuenta con tecnología adecuada de acuerdo a los avances tecnológicos para acceder a información globalizada.

IV . ID E N T IF IC A C IO N D E L A P R O B L E M Á T IC A

• directivas inadecuadas• falta de capacitaciones profesionales• inaccesibilidad a las zonas de trabajo (obras)• falta de infraestructura y equipamiento para la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano.• falta de incentivos laborales y salariales.

V . A L T E R N A T IV A S Y S O L U C IO N E S

• Contratación de especialistas para la elaboración de los documentos de gestión.• Programación de capacitaciones para las diferentes especialidades.• Mejoramiento de vías de accesos y Contratación de equipo y medios de transporte de acuerdo a la zona.• Implementación de infraestructura y equipamiento para la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano.• Mejora de incentivos laborales y salariales,

INFORME N° 0383-2015-AJQCH/SGPCU/Ginu/Mns

DE

ASUNTO

REF.

FECHA

ING. JULY YSABEL ROMERO TTACCAG erente de Infraestructura y Desarrollo Urbano

A R n m A P M I I I CPi I MAM n n i c n r - o m i n » i MUNICIPALIDAD DISTRITAL OE SAMEGUA |ARQTO. ARNULFO JUAN QUISPE CHURA» Gcrencia de in fraestructu ra y desarrollo urbano ¡

Sub Gerente de P laneam iento y Control U rb a lo j

2 a DIC 2015 1POI2016

MEMORANDO CIRC. 129-2015-GM-A/MDS

S am egua: 29 de diciem bre del 2015

R E C I B I D O

Mediante el p re s e n te m e d i r i jo a l !d. para saludarla co rd ia lm cn ie r e m it ir lo s o lic ita d o m e d ia n te d o c u m e n to de re lc re n c ia

OE im f r a e s t r u c t u r a P E ^ A M E G i

p . „ :

Firma

(V AUOII

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

SAMEGUA

FORMATO N° 02

DESCRIPCION DEL PROYECTO

1.- NOMBRE DEL PROYECTO

PROTECCION FISICA ANTE PELIGROS (INUNDACIONES, ALUVIONES, LLUVIAS INTENSAS DESLIZAMIENTOS)

2 - SUSTENTO DEL PROYECTO DE INVERSION

La jurisdicción del Distrito de Samegua contiene un terr itorio abrupto entre la faja costera V remanentes de la cordillera andina caracterizado por alta montaña, carcavas y planicie Con presencia de agua sobre la superficie y en el subsuelo, la misma que incursiona de forma estacional o por temporadas con el fenómeno del niño a través de las quebradas y carcavas, durante el periodo que dura este fenómeno natural tiene efectos nocivos, motivo por el cual es necesario observar y momtorear el desarrollo y variaciones de estos fenómenos naturales con la finalidad de mitigar los peligros por inundaciones, aluviones, lluvias intensas y deslizamientos que permitan el ahorro de costos sociales y económicos a la población.

Resolución Directoral N° 005 - 2013-EF/63.01 Guia simplificada para la identificación, formulación y evalulacion social de proyectos de protección de Unidades productoras de Bienes y Servicios Públicos frente a inundaciones, a nivel de perfil.

REF. tabla N 14, lipología de Proyectos de Inversión Pública que incorporan la G .R .D .

contenido en el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2014-2021 Programa presupuestal 068.

~N

II

MUNICIPALIDADDISTRITAL DE

SAMEGUA

FORMATO N? 02

D E S C R IP C IO N DEL P R O Y E C T O

1.- NOMBRE DEL PROYECTO

f ORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA OBSERVACION Y/O MONITOREO DE PELIGROS

2 - SUSTENTO DEL PROYECTO DE INVERSION

La observación y m o m to re o perm i te medi r el desempeño de los programas, proyectos y subproyectos ajustándolos a las nuevas condiciones que vayan presentando durante la const rucción de las obras y la operación de los programas, asi como salvar las di f icul tades y actuar ráp idamente para asegurar el menor desfase con la programación inicial para atenuar el impacto de los peligros.

REF. : Tabla N°14, Tipología de Proyectos de Inversión Publica que incorporan la G R D conten ido en el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2014-2021. Programa presupuestal 068

MDSa t o n a a ; s u r e r y e r O n y u o u i m a ó N d e o b r a s

IN F O R M E N 3 9 6 - 2 0 1 5 — O S L O — G M / M D S

A

D E

ASU NTO

REFERENCIA

FECHA

C P C C . W ilfre d o S a ir a Q u isp eG e r e n te M u n ic ip a l d e ia M D S .

A r q . H e lb e rt G e ra rd o G a lv a n Zeb allo sJ e f e (e) de Ja O ficin a d e S u p e n n stó n y L iq u id a c ió n de O b ra s

R E M ITO P L A N O PERATIVO IN ST ITU C IO N A L 2016

( 1) M e m o ra n d o C irc. N ° 1 2 9 -2 0 1 5 -G M -A / M D S

(2 ) In fo rm e M ú ltip le N ° 1 1 -2 0 1 5 -G P P -G M / M D S

Samegua, 14 de diciembre del 2015

touajciDai’dati Distrital de SaraecuavRU ng GERENCIA MUNICIPAL

R E C I B I D O

1 5 DSC. 2015

Vo B° HORA N° EXP.

1 y 7 - -2 C

M e d ia n te e l p resen te ten go a b ien d ir ig irm e a usted, y e n a tenc ión

a los docu m en tos de la re fe ren c ia , r e m it ir e l P la n O p e ra tiv o In s t itu c ion a l 2 0 1 6

de la O fic in a de S u p e rv is ió n y L iq u id a c ión de O bras.

E s c u a n t o in fo rm o

c o r r e s p o n d i e n t e .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA g eren cia d e planeamiento y pr esu pu esto

r e c i b i d o y .

t 5 DIC. 2015

V “ B ° H O RA

cf . ' <3>

N ° EXP.

) I SO

Ce.

Archivo

HGGZ/0SL0

a u sted p a ra con oc im ien to y trá m ite

A te n ta m e n te ,

’A D D I S T R I T A L D E S A M E G U A

a r q . H E LBE R T G ER A R D O GN_V/VM Z E B a L L C S Jefe (4 d eh O fk iia c feS u fK rv iskS iy L iju idadón A-O bras

m u n i c i p a l i d a d d e s a m e g u aG EREN CIA MUNICIPAL

PROVEIDO N»

P a se a

p ara ............

«fosóte:...................

Samegua ...../ A . ..del 2C

OFICINA D E SUPERVISIÓN Y UCOIDACÓN D E O BRA S

MEMORANDO CIRC. N° 129-2015-GM-A/

A ABOG. ANDY S. HUERTA VALDEZProcurador Público Municipal ABOG. JUAN F. MACHACA CHIPANA Gerente de Asesoría Jurídica CPCC. SANDRA M. MENDOZA ALCAZAR Gerente de Planeamiento y Presupuesto CPCC. CRISTHIAN W. VILLANUEVA PLANTARROSA Gerente de Administración y Rentas ING. RENE MALDONADO ROQUE Gerente de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental ING. JUEY Y. ROMERO TTACCA Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano LIC. LUZ MARIA HUANCA QU1SPE Gerente de Desarrollo Económico Social ARQ. 11ELBEKT GERARDO CAIMAN ZEBALLOS Jefe (e) de la Oficina de Supervisión y Liquidación de Obras ING. DANUUVLA LOURDES C11ÁVEZ CONDOR1 Jefe de la Unidad de Gestión Municipal de Servicios de Saneamiento ING. DOUGLAS JUSTO PORTOCARREROJefe de la Oficina de Programación e Inversiones (e) UOSMELIC. LEYDI M. SAYRA CASTROMONTEJefe de la Oficma de Comunicación e Imagen InstitucionalABOG. SAYDA VELASQUEZ RIVERAJefe de la Oficina de Secretaria General, Registro Civil y Archivo CentralCPCC. SILVIO TALA CALLASub Gerente de Contabilidad y FinanzasCPCC. YESENIA POMAREDA MAMA NISub Gerente de TesoreríaABOG. GUILLERMO BARLETTI ARAUJOSub Gerente de Personal y Bienestar SocialCPCC. MARLENI ROCIO BOIIORQUES COSSISub Gerente de Logística y Servicios GeneralesARQ. ARNULEO QUISPE CIIURASub Gerencia de Planeamiento y Control UrbanoING. JOSE ALFREDO PAREDES VALDIVIASub Gerente de EstudiosABOG. YOIIUEL E. MAMANI QUISPESub Gerente de Administración TributariaTLC. JI ION ERIK JAPURA MAMANIOficina de Tecnología de la Información

ASUNTO : PARA CUMPLIMIENTO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUAi I GERENCIA MUNICIPAL

RKL INF. M U L T . N ° 011 -201 5 -G PP -G M /M D S .

FECHA : Samegua, 01 de Diciembre del 2015.

M ediante el presente comunico a Usted, para que se sirva dar cumplimiento al documento de la referencia, y remita la información solicitada con carácter de urgente concerniente a las actividades a su cargo, a fin de Elaborar el Plan Operativo Institucional, para el año 2016; para tal efecto adjunto documento de la referencia. Debiendo dar cumplimiento con lo antes descrito, hasta el día Jueves 03 de Diciembre del 2015, bajo

ft&ñ'it tj' ¿éM i m m Z a

.VIUNIC1PALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DE

ASUNTO

REF.

FECHA

INFORME MULTIPLE N° 011 -2015-GPP-SM/MOS

CPCC EDILBERTO WILFREDO SAIRA QUISPE Gerente Municipal

CPCC CHRISTIAN VILLANUEVA PLANTARROSA Gerente de Administración y Rentas

ING. RENE MALDONADO ROQUEGerente de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental

LIC. LUZ M. HUANCA QUISPE Gerente de Desarrollo Económico Social

ING. YULI ROMERO TTACCAGerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano

ABOG. JUAN MACHACA CHIPANA Gerente de Asesoría Jurídica

ABOG. ANDY HUERTA VALDEZ Procurador Público Municipal

ARQ. JUAN A. QUISPE CHURASub Gerente de Planeamiento y Control Urbano

ING. JOSE PAREDES VALDIVIA Sub Gerente de Estudios

CPCC SILVIO TACASub Gerente de Contabilidad y Finanzas

ABOG. YOHUEL MAMANI QUISPE Sub Gerente de Administración Tributaria

CPCC MARLENI BOHORQUEZ COSSI Sub Gerente de Logística y Servicios Generales

ABOG. GUILLERMO BARLETTI ARAUJO Sub Gerente de Personal y Bienestar Social

CPCC YESENIA POMAREDA MAMANI Sub Gerente de Tesorería

ARQ. HELBERT GALVAN ZEBALLOSJefe de la Oficina de Supervisión y Liquidación de Obras

LIC. LEYDI SAYRA CASTROMONTE Jefe de la Oficina de Imagen Institucional

ABOG. SAYDA VELASQUEZ RIVERA Secretaria General

ING. DANUUVIA L CHAVEZ CONDORIJefe de la Unidad de Gestión Municipal de Servicios de Saneamiento

ING. DOUGLAS JUSTO PORTOCARREROJefe de la Oficina de Programación de Inversiones OPI

CPCC. SANDRA M. MENDOZA ALCÁZAR Gerente de Planeamiento y Presupuesto de MDS

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2016

INFORME N° 445-2016-GPP-GM/MDS

Samegua, 30 de Noviembre 2015

MUNICIPAL!OFICINA 0F 5t

R 1DAD DISTRITAL PERVISlON V LIQUIDi C I B !

0 1 Ole. 201

DE SAMEGUA ¡ ACION Di OBRASD O

5

*********************************************************Mediante el presente me dirijo a Ud., para saludarlo cordialmente, y a la vez

hacer de su conocimiento que con el fin de elaborar el Plan Operativo Institucional del año 2016, se requiere que las Gerencias, Sub Gerencias y/o Unidades Orgánicas, remitan las actividades a su cargo del Plan Operativo según formatos adjuntos, tomando como modelo el ejemplo trascrito, considerando como plazo máximo de entrega el día 03 de diciembre del presente.

Es todo cuanto Informo a usted para su conocimiento y fines consiguientes.

Atentamente,

SVIMA/CIT C. c. Archivo

c c c c c c c c c c c c c c c c c o c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2016

DIRECCION :

SUB GERENCIA:

OBJETIVO:

GERENCIA MUNICIPAL

SUPERVISION Y LIQUIDACION DE OBRAS

La Oficina de Supervisión y Liquidación de obras es la encargada de supervisar la ejecución de las obras, en concordancia con las directivas vigentes, asi como de la revisión, evaluación y opinión

N2 N O M B R E DE LA A C TIV ID A D U .M . EN E FEB M AR ABR M AY JUN JU L A G O SET O CT N O V DIC T O T A L

SUPERVISIÓN DE OBRAS Y MANTENIMIENTOSl SUPERVISIÓN DE PROYECTOS Y/O MANTENIMIENTOS POR ADMINISTRACION DIRECTA acc io n es 5 2 1 4 1 1 3 1 3 4 25__2 SUPERVISIÓN DE PROYECTOS POR CONVENIO Y/O CONTRATA acc io n es 1 1

3 EVALUACION Y APROBACION DE EXPEDIENTES TECNICOS in fo rm es 4 1 1 2 1 2 1 1 13

4 EVALUACION Y APROBACION DE FICHAS TECNICAS in fo rm es 1 1 2 1 1 1 2 3 12

5 INFORMES FINALES DE PROYECTOS Y/O MANTENIMIENTOS in fo rm es 1 1 1 3

6 REVISION DE INFORMES MENSUALES in fo rm es 3 3 4 4 4 5 4 4 5 4 4 44

7 EVALUACION Y REVISION DE REQUERIMIENTOS DE BIENES Y SERVICIOS DE CADA OBRA Y/O MANT. acc io n es 3 3 3 4 4 4 5 4 4 5 4 4 47

8 ELABORACION DE DIRECTIVAS DE LA MDS in fo rm es 1 1

9 REVISION Y VALIDACION DE INFORME DE CIERRE DE PROYECTO in fo rm es 1 1 2

10 OTRAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LA FUNCION a cc io n e s 5 5

SEG JRIDAD EN OBRAS Y /O MANTENIMIENTOSi INSTALACION DEL COMITÉ DE SEGURIDAD acc io n es 1 1

2 INSTALACION DEL COM ITÉ DE OBRA acc io n es 1 1 2 1 1 1 2 3 12

3 ELABORACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO inform es 1 1 2 1 1 1 2 3 12

4 INSPECCIONES RUTINARIAS acc io n es 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

5 INSPECCIONES PROGRAMADAS acc io n es 1 1 1 1 4

6 INSPECCIONES TECNICAS A VEHICULOS acc io n es 1 1 1 1 4

7 INSPECCIONES TECNICAS A MAQUINARIAS acc io n es 1 1 1 1 4

8 CHARLAS DE SEGURIDAD A RESIDENTES Y ASISTENTES charla 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

9 CHARLAS DE SEGURIDAD PARA TRABAJADORES charla 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

10 CHARLAS DE INDUCCION AL PERSONAL OBRERO charla 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 288

LIQ lJIDACIONES FISICASl FORMULACION Y ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DE LIQUIDACION FISICA DE OBRAS inform es 1 1 1 1 1 1 1 1 8

2 REVISION DE LIQUIDACIONES FISICAS acc io n es 1 1 1 1 1 1 1 1 8

3 INFORMES MENSUALES DE AVANCES DE LA LIQUIDACIONES FISICAS inform es 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

4 ELABORACION DE DIRECTIVAS INTERNAS DE LA MDS in fo rm es 1 1

5 ELABORACION DEL PIP MENOR PARA EL AREA DE LIQUIDACIONES FISICAS in fo rm es 1 1 2

6 RECEPCIONAR OBRAS CULMINADAS Y TRANSFERI DAS AL ENTE CORRESPONDIENTE acc io n es 1 . 1 1

LIQUIDACIONES FINANCIERAS1 FORMULACION Y ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DE LIQUIDACION FINANCIERA DE OBRAS inform es 1 1 1 1 1 1 1 1 8

2 REVISION DE LIQUIDACIONES FINANCIERAS acc io n es 1 1 1 1 1 1 1 1 8i-------

3 INFORMES MENSUALES DE AVANCES DE LA LIQUIDACIONES FINANCIERAS inform es 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

4 ELABORACION DE DIRECTIVAS INTERNAS DE LA MDS inform es i 1 2

5 ELABORACIÓN DEL PIP MENOR PARA EL AREA DE LIQUIDACIONES FINANCIERAS accio n es 1 1 1

Municipalidad (DistritaC de Samegua

IM#C!PAUBAO «STRITAl SAKEQUA

ASUNTO

REFERENCIA

FECHA

gerencia ‘MunicipaíUnidad Operativa de Servicios,

Maquinarias y Equipo

INFORME N° 211 -2015-UQSME-GM/MDS

C P C C E d ilb e rto W ilfre d o Saira Q u isp e G e re n te M u n ic ip a l.

A c t iv id a d e s p ro g ra m a d a s p a ra e l POI - 2016 d e la UOSME.

M e m o ra n d o C irc . N° 129-2015-G M -A /M D S

S a m e g u a , 03 d e n o v ie m b re d e 2015

Miiruaoahdati Distrital de S&oksua.'ECpFT ,rsa he GERENCÍA MUNICIPAL

RE Cí 31 DO

M e d irijo a Ud. p a ra s a lu d a r la y a la vez in d ic a r le q u e , e n a te n c ió n a l d o c u m e n to d e la re fe re n c ia , se d e s c r ib e n el c u a d ro d e a c t iv id a d e s p ro g ra m a d a s d e la U n id a d O p e ra t iv a d e Servic ios, M a q u in a r ia y E qu ip o p a ra e l Plan O p e ra t iv o In s titu c io n a l d e l a ñ o 2016.

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201A

1 | 1 1 1 1 1CRON OGRAM A DE ACTIVIDADES A EJECl/TAR EN EL AÑ O 2016

I I I I I I IUNILM U U P t K A IIV A DE SER V IC IO S M AQ U IN A RIA Y EQUIPO

N° ACTIVIDAD/PROYECTO M eta Actual PERIODO DE EJECUC ON

Unid. Med. Cant. Trim.1

Trim e. II

Trim . III

Trim . IV

ORG ANO: UNIDAD OPERATIVA DE SERVICIOS MAQUINARIA Y EQUIPOS

Elaboración y Evaluación de Docum entos de Gestión d e la Unidad.

1 A te n c ió n a l P ú b lic o A te n c ió n P P P P P

2 C o n tro l y V e n ta s d e h o ra s d e T ra c to r A g r íc o la (ra s tro -a ra d o ) a usuarios d e l D is trito .

B o le ta d e V e n ta P P P P P

3 E la b o ra c ió n d e V a lo r iz a c io n e s d e M a q u in a r ia y E qu ipo s q u e p re s tq n se rv ic io s a P ro y e c to s d e Inve rs ión y / o A c t iv id a d e s d e M a n te n im ie n to

D o c u m e n to P P P P P

4 E la b o ra c ió n d e R e q u e rim ie n to s p a ra m a n te n im ie n to d e m a q u in a r ia y e q u ip o s d e la U n id a d

D o c u m e n to 96 24 24 24 24

5 E la b o ra c ió n d e R e q u e rim ie n to s y S erv ic ios p a ra la U n id a d

D o c u m e n to 32 8 8 8 8

6 S u p e rv isa r c o n t in u a m e n te los se rv ic io s p re s ta d o s p o r la m a q u in a r ia , e q u ip o s y u n id a d e s v e h ic u ld re s , o tro s a c a r a o d e la UOSMFMantenimiento Preventivo y Reparación de M aquinaria, Vehículos y Equipos.

1 M a n te n im ie n to Prev. Y R ep. V o lq u e te V o lv o FM 12 EG O -775

M a n te n im ie n to 4 1 1 1 1

2 M a n te n im ie n to P rev. Y R ep . C a m ió n C is te rn a In te rn a t io n a l E G N -525

M a n te n im ie n to 4 1 1 1 1

3 M a n te n im ie n to P rev. Y R ep. C a rg a d o r F ron ta l KOMATSU W A -180-3

M a n te n im ie n to 4 1 1 1 1

4 M a n te n im ie n to Prev. Y R ep. T ra c to r A g ríc o la JH O N DEERE 5725

M a n te n im ie n to 4 1 1 1 1

5 M a n te n im ie n to Prev. Y R ep . C a m ió n Nissan C o n d o r EGS-145

M a n te n im ie n to 4 1 1 1 1

6 M a n te n im ie n to Prev. Y R ep. C a m io n e ta N issan A tla s EGS-526

M a n te n im ie n to 4 1 1 1 1

7 M a n te n im ie n to P rev. Y R ep. C a m io n e ta C e r ra d a Nissan MISTRAL EGH-906

M a n te n im ie n to 4 1 1 1 1

v

8 M a n te n im ie n to Prev. Y R ep. C a m io n e ta C h e v ro le t Luv E G N -527

M a n te n im ie n to 4 1 1 1 1

9 M a n te n im ie n to Prev. Y R ep. C a m io n e ta C h e v ro le t Luv Z5G -858

M a n te n im ie n to 4 1 1 1 1

10 M a n te n im ie n to P rev. Y R ep. S ta tio n W a g ó n Nissan EG N -529

M a n te n im ie n to 4 1 1 1 1

P: P e rm a n e n te

Es to d o c u a n to in fo rm o a us te d p a ra su a p ro b a c ió n y fines co n s ig u ie n te s .

A te n ta m e n te ,

WMICIPAtBAfi W TW WL SAMEGUA

MunidpaRdad <Distritaf de Samegua gerencia Munidpaf

VnidadOperativa de Servidos, Maquinarias y ‘Equipo

c.c.:DLJP/UOSMED

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

INFORME N°091 - 2 01 5-Q C II-A -M D S

A CPCC SANDRA MENDOZA ALCAZARGerente de Planificación y Presupuesto

Lic. Leydi Mariela Sayra Castromonte.Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.

A s u n to REMITO PLAN OPERATIVO INSTITUCION AL AÑO FISCAL 2016

F e c h a __________ :________ 09 d e d ic ie m b r e d e l 2015___________________________________

M e d ia n te e l p re s e n te m e d ir ijo a U s te d , c o n la f in a l id a d d e s a lu d a r la

c o r d ia lm e n te y a s í m is m o re m it ir a su d e s p a c h o e l P la n O p e r a t iv o In s t itu c io n a l d e l a ñ o f is c a l

2016 .

Es t o d o c u a n t o t e n g o q u e in fo rm a r p a r a c o n o c im ie n to y fin e s q u e

e s t im e p e r t in e n te .

A te n ta m e n te .

MUNICIPALIC )E SAM EGU A

[<S d K J '£]}11% R?.Uf»N£S MV ; . KL-XÚU& s n __

l íc . l é y d i V a r í e l a s a y r a c a s t r o m o n t e

O ficina de Com unicación e Imagen Institucional

G ^ e c i B í Q O

1 n £!Ü. 2015

V"B‘

LMSC/OCII C.c Alcaldía C.c Archivo

c c e c c c ( r c ( ( ( c c c r ( c c c c c c ( ( ( c ( ( ( ( ( ( c ( í ( ( c ( c c c c c c ( c <

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

FORMATO N? 01FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

UNIDAD ORGANICA C O M U N IC A C IÓ N E IM A G E N IN S T IT U C IO N A L

OBJETIVO GENERAL: FORTALECER LA COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

UNIDAD DE MEDIDA

ENERO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

Desarrollo de celebraciones Celebraciones principales Sesión

Sesiones de concejo ordinarias Sesión

Elaboración de Spota Radiales y Televisivos

Redacción de Notas de Prensa y Comunicados Unidad

Unidad

Elaboración de Periódico Mural Unidad

AcciónPermanente

Organización

OBJETIVO E5PECIFICO:DIRIGIR, COORDINAR Y EJECUTAR LAS ACTIVIDADES DE RELACIONES PÚBLICAS INTERNAS Y EXTERNAS, PROYECTANDO LA

TAREAACTIVIDADES FEBRERO MARZO

Sesiones de Concejo Ordinarias y Extraordinarias

Difusión de Actividades

Difusión de Actividades Conducir el protocolo en eventos oficiales

Difusión de Actividades

Actividades Internas con el personal

ELABORADO POR: OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONALPOR:ALCALDIA

IMAGEN INSTITUCIONAL A TRAVES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL DISPONIBLES

m u n i c i p a l i d a d d i s t r i t a l d e s a m e g u a

O ficina de Pro curadu ría Pública M unicipal

1 n o D e L a D iversif ica c io n P ro d u c tiva y D e l F o rta lec im ien to D e L a E du cación ”

INFORME N° 343-2Q15-PPM /M DS

CPCC EDILBERTO WILFREDO SAIRA QUISPE Í .'ECP5T nE geSSÍLSSSE1 G e re n te M u n ic ip a l (M D S )

De

A sun to

Referencia

Fecha

ABOG. ANDY SAULO HUERTA VALDEZP ro c u ra d o r P ú b lic o M u n ic ip a l

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2016

INFORME MULTIPLE N° 011-2015-GPP-GM/MDS

Samegua, 07 de Diciembre del 2015

r e c i b i d o

0 7 QIC. 2015r i N « p t i r

l a VP7 haro , „ Teng? 01 a g r a d 0 d e dírig ' r m e a Ud„ para saludarlo cordialmente y ap r n r h o ^ P L A N 0 P E R A T I V 0 INSTITUCIONAL de la Oficina deProcuraduría Municipal para el año 2016.

Adjunto: cuadros de dicho Plan Operativo Institucional 2016

por conveniente. ^ ^ inf° rm° ^ SU conocimiento V im i t e s que estime

ASHV/PPM

c.c. Arch

Atentamente,

m m z) 0E LA MDS

ICAM N“ 0502 R.A N" 017-2015-A/M O S

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUAGERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

R E C I B I D O0 9 QIC. 2015

V”B° HORA N° EXP.

7 ^ W j

MUNICIPALIDAD DE SAMEGUaGERENCIA MUNICIPAL

PROVEÍDO N "^ 2 9 T S j

Pasa Z z z Z f c í ? 'f ñ r a 7 '

' M Z Z Z Z l Z Z Z Z Z Z Z l Z Z Z Z ^ j b a v * \ v

............................................................................4®* * j !

S am egua,...£ *2 ...de............ f.h.... de l 20 Muífcm J?/i

v C C f C C C C C C C C C C f C f C C C C C C C C f f C C C C C C C C C C f C f f C f C C C C C C i

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

UNIDAD ORGANICA

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO ESPECIFICO

ACTIV ID AD ES

R epresentación y D efensa de la Municipalidad

Distrital de Sam egua de Sam egua en juicio.

FORMATO N? 01FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

O FIC IN A D E P R O C U R A D U R IA M U N IC IP A L

C R EA R U N A O R G A N IZ A C IÓ N M O D ER N A

F O R T A LE C ER LA P A R T IC IP A C IÓ N C IU D A D A N A EN LA G O B ER N A B IL ID A D Y LA G ES T IÓ N PÚ B LICA PA RA EL EJER C IC IO

Rep resentación y D efensa de la M unicipalidad

Distrital de Sam egua en Investigaciones.

Rep resentación y D efensa de procesos de

Conciliación Extra judicial.

Representación y D efensa en procesos judiciales e

Investigaciones fuera del Distrito Judicial de M oquegua.

Servicios P rofesionales y técn ico s de terceros para

la defensa de la M unicipalidad.

Apoyo en acc io n es ju d ic ia les y adm inistrativas

de la Procuraduría Pública M unicipal - CAS

Cursos de Cap acitació n para el personal de Procuraduría .

A b so lu c ió n d e C o n s u lta s a lo s a d m in is tra d o s en

re la c ió n a lo s p ro c e s o s ju d ic ia le s .

Expedientes falsos de los caso s

Investigaciones de proceso penales

Procesos en centros de conciliación

Expedientes falsos de los casos

Atención a solicitudes

Acciones Judiciales adm inistrativa

Cursos

C o o rd in a c ió n con e n t id a d e s del se c to r Pú b lico

e n el á m b ito d e la a d m in is tra c ió n de Ju stic ia .

A d m in istra d o s

C o o rd in a c io n e s

UN IDAD DE

M ED ID A

Expediente

Casos

Procesos

Expedientes

Expedientes

Personal

Capacitación

U n id ad

U n id ad

EN ERO FEBRERO

ELA B O R A D O PO R : O F IC IN A D E P R O C U R A D U R IA P U B LICA M U N IC IP A L

M ARZO M AYO JUNIOPL EN O D E SU S D ER EC H O S Y O B LIG A C IO N ES

JULIO AGO STO SETIEM BRE OCTUBRE NO VIEM BRE DICIEM BRE TOTAL

102

25

27

21

t i

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL Y DE LA MUJER

“Año de te Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de fe Educación

1 M F Q R M E -N 1 3 5 6 . -2 0 1 5 -L M H O - G D E S Y M - G M /M n < *A

A S U N T O

REFERENCIA

FECHA

CPCC W ILFREDO EDILBERTO SAIRA QUISPE

G e r e n te M u n ic ip a l d e la M D S

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2016

MEMORANDO CIRC. N° 129 -2015-GM-A/MDS

S a m e g u a , 7 d e D ic ie m b re d e l 2 0 1 5

C 7 OID. 2015V‘ r; re- 1 '

1 ± 1 1 . r

M ed ian te el presente me d irijo a Ud. para saludarlo cord ia lm ente y a la vez, en atención al docum ento de la referencia, hacer llegar el plan opera tivo de la GDESyM, para la elaboración del POI-2 0 1 6 .

pertinentes.Es cuanto cum plo con in fo rm ar a Ud., para su conocim ien to y fines que considere

A ten tam ente ;

H/iUNIbH-ALItiAB DISTRITAL DE SAMEGUA GERENCIA OE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

R E C I B I D O09 QIC. 2015

V °B ° H O RA N “ EXP.

0 2 l i o (o 1

LHQ/GDESYM Ce archivo

M U N I C I P A L I D A D LA:;AMUNÍC

PROVEIDO N» 2 9 ^ 2

c o | j Ag e r e n c ia m u n ic ip a l

pase a:-'ara:

ifFí&VíÉv.

Samegua, 2 .tda ¿ I Z i l 2C

m►AllOAD OISTRITAl DE SAMEGUA

UNIDAD ORGANICA OBJETIVO

FORMATO N2 01

FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL Y OCLA MUICR

Promover entramas , alternativos de Desarrollo Económica con incidencia en lo es/ero Soclol , locol

DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO

Organización de Expoferias

Fortalecimiento de las capacidades en la formación de micro y pequeños

DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMA VASO DE LECHE

Distribución de insumos del PVL

>n coordinadoras de los PVl

Campeonato Deportivo

PROGRAMA DE COMPLEMENTACION AUMENTARIA

mpeonato Deportivo

PROGRAMA CIAM

Empadronamiento de adultos m

luniones con PCD

Talleres de fortalecí

PROGRAMA SISFOH

Empadronamiento de hogares

as socioeconómicas

PROGRAMA PENSION 65

Talleres de Saberes productivos

ro de Pensionistas

DESARROLLO DE LA MUJER FAMILIA Y COMUNIDAD

es de prevención de VIF

le fortalecimiento de capacidades técnico ocupacionales, dirigido

Realización de Vacaciones Ui

impaña de Salud Integral

PREMIO NACIONAL SELLO MUNICIPAL

Nutrición y desarrollo infantil te

Desarrollo integral de la niñez y adolescencia

Entorno apropiado

Coordinaciones con productores

ar elaboración de ficha de F

supervisión a PVl

Coordinación con PVL

Coordinación con la MPMN, y comedores populares

Coordinación con presidenta dei CIAM

Coordinación con presidente de las PCD

Coordinación con presidente de las PCD

iresidenta dei CIAM

Coordinación con CEO samegua. CFAM Moquegua

Coordinación con MINSA

con acceso oportuno

ntificados en el padrón

Niños y niñas de 0 a 5 años cuentan con un espacio publico de

lolescentes cuentan con oportunidades de organización para favorecer su desarrollo integral.

■fon conoce y accede a los beneficn

Personas mayores difunden s

UNIDAD OE MIDIO*

acta de reunión

MUNICIF*UI#b DISTRITAL Df- SAMEGUA

7 * * 7 . . n - - j _________Lic. wfrij&rmarín Hnanca Quispe* de Dúsarroío Económico Social y te ¡a Mupf

ELABORADO PORAPROBADO POR

4 - i *MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA M \ Gerencia de Administración y Rentas

INFORME N° 515 ^OIS-GADMvR-GM/MDS

A

DE

ASUNTO

REFERENCIA

FECHA ¡Samegua, 29 de Diciembre del 2015.

Es grato dirigirme a usted, para saludarla cordialmente y a la vez en atención a los documentos de la referencia, remito a su despacho las actividades para la elaboración del Plan Operativo Institucional para el año fiscal 2016 de la Gerencia de Administración y Rentas, así como de las siguientes Sub Gerencias:

s Sub Gerencia de Tesorerías Sub Gerencia de Personal y Bienestar SocialS Sub Gerencia de Administración Tributarias Sub Gerencia de Contabilidad y Finanzas

Es todo cuando solicito e informo a su despacho para las acciones que estime por conveniente.

Atentamente,

ICIP / ,1 IDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

ÍC. CRISTHIAN W. VILLANUEVA PLANTARROSA GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y RENTAS

CPCC. SANDRA MILAGROS MENDOZA ALCAZAR Gerente de Planeamiento y Presupuesto He la M ns r r

CPCC. CRISTHIAN WOLF VILLANUEVA Gerente de Administración y Rentas de la

'p tA N fc -A M itN T O Y

C I B i D O

REMITO POI 2016

MEMORANDO CIRC. N° 129-2015-GM-A/MDS INFORME MULTIPLE N° 011-:

cw vp / g a d m r

C.c./Archivo.

c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c

FORMATO N9 01

FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y RENTAS

FORM ATO DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR

OBJETIVO GENERALFORTALECER LA CAPACIDAD INSTALADA DE LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL EN LA PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES

OBJETIVO PARCIALMODERNIZAR E IMPLEMENTAR LAS OFICINAS INCLUYE CAPACITACION AL PERSONAL

ACTIVIDAD PRINCIPALLOGRAR EJECUTAR EL PRESUPUESTO ASIGNADO EN CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE

Ne TAREAUNIDAD DE

MEDIDAENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEM BRE OCTUBRE NOVIEM BRE DICIEMBRE TOTAL

1 REUNIONES CON PERSONAL ADMINISTRATIVO ATENCIONES 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2PLAÑI FICAR Y ORGANIZAR ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y REUNIONES DE

TRABAJO CON LAS SUB GERENCIAS Y SERVIDORES. ACCION 3 3 3 3 3 3 33 3 3 3 3 36

3ASESORAMIENTO TECNICO EN LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACION,

ABASTECIMIENTO, PERSONAL, CONTABILIDAD Y TESORERIAAcción 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

4 EMITIR OPINIONES E INFORM ES Acción 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 140 1680EVALUAR EL DESENVOLVIMIENTO OPERATIVO DE LAS UNIDADES

EvaluaciónADMINISTRATIVAS DE LA MUNICIPALIDAD

7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 84

6 PARTICIPACION EN REUNIONES DE COMISIONES DIVERSAS Reunión 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 967 IMPLEMENTACION Y SEGUIM IENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS Documentos 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 248 ELABORACION DE DIRECTIVAS E INSTRUMENTOS ADMINISTRATIVOS Documentos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 129 VERIFICACION DE LAS NORMAS TECNICAS DE CONTROL Documentos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

10 PARTICIPACION EN CURSOS DE CAPACITACION Evento 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 211 FORMULACION DE DOCUMENTOS TECNICOS DE GESTION documentos 1 1 1 1 412 ATENCION AL PUBLICO ATENCIONES 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70 84013 PROMOVER ACCIONES DE CONTROL EN LA EJECUCION DEL GASTO ATENCIONES 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c o c c c c c c c c c c c i

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

FO R M A TO N2 01

FO RM ULA CIO N DEL PLAN O PER A TIV O IN STITUCIO N AL AÑ O FISCAL 2016

UNIDAD ORGANICA SUB GERENCIA DE TESORERIA

O BJETIVO G EN ERAL

O BJETIVO ESPECIFICO

ACTIVIDADES TAREAUNIDAD DE

MEDIDAENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

Captación y control de Ingresos - Recaudación diaria de ingresos por servicio de agua Recibos 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 12000

- Recaudación y emisión de Recibos de caja Documento 350 400 400 600 500 450 500 450 600 550 500 450 5750

- Depósito al Banco por rubro Acción 20 22 22 21 22 24 20 22 22 21 22 21 259

- Emisión de reportes diarios Documento 20 22 23 21 22 25 20 22 22 22 22 21 262

- Registro de Ingresos en SIAF Registros 22 23 23 23 24 25 21 24 24 23 23 22 277

Giro de Obligaciones de Pago - Registro de fase girado en SIAF Registros 309 216 301 325 304 321 450 311 312 309 280 400 3838

- Registro y control de Comprobantes de Pagos Documento 310 217 302 326 305 322 451 312 313 310 281 401 3850

- Control de Cheques en Cartera Documento 80 79 75 81 73 75 82 68 83 64 78 95 933

- Control de Constancias CCI a través de aplicativo Siaf Web Constancias 230 138 227 245 232 247 369 244 230 246 203 306 2917Control de Ejecución Financiera

- Programación mensual de Pagos Programación 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

- Ampliación de calendario de pagos mensual Nota 1 1 2 1 1 1 2 1 2 1 1 2 16

- Redistribución de Calendario de Pago Acción 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36Elaboración de Información Financiera

- Elaboración de Conciliaciones Bancarias y Libros Bancos Documento 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 168

- Manejo de aplicativo de Estados Bancarios Electrónicos Reporte 14 14 15 14 14 16 14 14 14 14 14 15 172

- Manejo de aplicativo de SIAF CUT - Módulo de Cuenta Reporte 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24única de la DNTP

- Registro mensual en el Módulo de Colocaciones de Fondos

Públicos en Entidades FinancierasReporte 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

Elaboración de documentos administrativos - Oficios y Cartas Documento 4 3 4 2 4 2 4 2 4 2 4 3 38

Memorándum e informes Documento 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

trc.menié9. nmareda MamaniS U B G ER EN TE D E T E SO R E R IA

ELABORADO POR APRO BADO POR

C C ( C C C C ( C C C C C C C C C C ( C C ( C C C ( C C ( C C ( C C ( C ( C ( C ( C C C C ( C C '

DEPENDENCIAOBJETIVO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

: SUB GERENCIA DE PERSONAL Y BIENESTAR SOCIAL

: P rom over la com petitiv ldad con el personal idóneo.proactivo al servicio de la M unicipalidad y la Ciudadanía.

ANUAL TRIMESTRESRESPONSABLENOMBRE DE LA ACTIVIDAD META FISICA TRIMESTRE 1

METATRIMESTRE II

METATRIMESTRE III

METATRIMESSTRE IV

METAUNID.MEDIDA CANTIDAD

Elabortación de Planillas de remuneraciones del personal (Nombrado y Contratado) Documentos 755 182 196 235 142 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALElaborar elPDT déla Remuneraciones y Pensiones. Documentos 12 3 3 3 3 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALElaboración de Liquidacionesde Beneficios Sociales. Documentos 3 2 1 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALElaboración de Constancia de Haberes y descuentos,certificados de trabajo. Documentos 474 129 80 145 120 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALElaboración del Rol de Vacaciones y Programación mensual. Documentos 1 1 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALEvaluación de Personal nombrado y contratado. Acción 4 1 1 1 1 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALElñaboración de certificados de retenciones, 5 ta. Categoría, Es salud y AFP. Documentos 6 2 1 3 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALControl y Actualización de Legajos del Personal Nombrado, Contratado y Cesante. Documentos 40 40 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALOtorgar,Asignaciones, Bonificaciones / Subsidios. Resolución 3 1 2 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALControl diario de Asistencia y permanencia del personal Nombrado y Contratado. Acción 2428 521 625 645 637 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALOtorgar Practicas PreProfesionales a estudiantes de las diferentes Universidades Acción 43 28 4 6 5 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALRealizar coordinaciones y tramites con instituciones públicas y provadas (Sunat) Acción 12 3 3 3 3 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALOrganizar y Promover Actividades para los Trabajadores y su familia. Acción 1 1 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALProgramar actividades diversas páralos trabajadores Acción 2 1 1 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALProgramar actividades de bienestar para la familia de los trabajadores (campañas) Acción 12 3 3 3 3 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALActualizar y Elaborar Docuementos de Gestión Documentos 3 2 1 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALParticipar enla Elaboración del CAP, PNP, Planes de Acción y otros. Documentos 1 1 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALActualizar el Reglamanto Interno de Trabajo y Directivas Internas y formatos. Documentos 1 1 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALElaboración de perfil de puesto del personal nombrado y contratado. Documentos 1 1 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIALElaboración de perfil personal de los trabajadores nombrados y contratados. Documentos 2 1 1 S.G. PEROSNAL Y B.S SOCIAL

c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c

P R O G R A M A C IO N DE M E T A S DEL PLA N O PE R A TIV O A Ñ O FISCAL 2 0 1 6GERENCIA DE ADMINISTRACION Y RENTAS

SUB GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

G estión A d m in is tra tiva

PROGRAMA SUBPROGRAMA ACTIVIDAD COMPONENTE META

RESPONSABLE : Abog. YOHUEL EDISON M A M A N I QUISPE

r r O BJETIVO ESPECÍFICO

ANUAL PERIODO DE EJECUCION

RESPONSABLEM ETA FISICA ENE FEB M AR ABR M AY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

UN IDAD M EDIDA CANTIDAD M ETA M ETA M ETA M ETA M ETA META M ETA M ETA M ETA M ETA M ETA M ETA

D IR E C C IO N C O O R D IN A C IO N Y C O N T R O L D E R E N T A S

l Propuestas de Ordenabas Acción 5 1 1 1 1 1 SGAT3 Propuestas de D irectivas Acción 5 1 1 1 1 1 SGAT4 Atención y O rientación a los C ontribuyentes Acción 3000 100 200 200 100 100 200 400 400 100 400 400 400 SGAT5 Atención de expedientes adm in is tra tivos Atención 600 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 SGAT6 Saneam iento de Cuentas Corrientes Acción CONSTANTE

R E C A U D A C IO N T R IB U T A R IA SGAT7 Campaña Tribu taria Campaña Trib. 2 1 1 SGAT8 Actualización de datos Im puesto Predial Acción 3500 3500 SGAT9 Actualización de datos Limpieza Publica Acción 3500 3500 SGAT

10 Atención de los C ontribuyentes Atención 2500 50 150 500 100 50 300 200 250 100 100 200 500 SGAT11 Reducir Índices de m orosidad Acción CONSTANTE SGAT

12 Increm entar la recaudación de Im puesto Predial en porcenta je m ayor o igual a la m eta planteada por el MEF

Acción CONSTANTE SGAT

F IS C A L IZ A C IO N T R IB U T A R IA SGAT13 N otificac ión a principales contribuyentes Acción 200 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 SGAT14 N otificac ión de Limpieza Publica Acción 200 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 SGAT15 Fiscalización en el campo Acción 200 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 SGAT16 Atención a los C ontribuyentes Acción 300 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 SGAT17 Identificac ión de om isios a Tributos Acción CONSTANTE SGAT18 N otificaciones a om isos a Tributos Acción CONSTANTE SGAT19 C om batir la evasión de Tributos Acción CONSTANTE SGAT

C C C C C C' C ( í ( C C ( ( ( ( C ( ( ( ( ( ( C ( ( ( ( ( C C ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( f ( ( ( C i

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

FORMATO NS 01FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

u n id a d o r g á n ic a Sub Gerencia de Contabilidad y Finanzas

o b je t iv o g e n e r a l C um plim ien to de las M etas Institucionales

OBJETIVO ESPECIFICO____________ O perativ idad de la Sub Gerencia de Contabilidad y Finanzas

ACTIV ID AD ES TAREAUNIDAD DE

M ED ID A

EN ERO FEBRERO M ARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO A G O STO SETIEM B RE O CTUBRE N O VIEM BRE DICIEM BRE TO TAL

Elaboración de docum entos

adm inistrativosInform es Docum ento

Emitido 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8Co ntratación de Personal Asistente adm inistrativo Persona 1 1

Análisis de Cuentas Contables Sinceram iento de Principales Cuentas Contables Acción 1 1 1 1

Apilcativos Inform áticos de la DGCP Presentación de Apilcativos Inform áticos Acción 4 4 4 4

A u todeclaradas CO A - ESTADO

SUNATPresentación COA - ESTADO SUNAT Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Program a de D eclaración

Telem ática 6 2 1 IGV RENTA - SUN ATPresentación PDT 621 Acción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Elaboración de A nexos FinancierosPresentación de AF-9, AF-9A, AF-9B, AF-9C, OA-3B,

Anexo OA-3B Y OA-7 Acción 1 1 1 1

Integración de la Inform ación

FinancieraPresentación de EEFF Acción 1 1 1

3 4

ELABORADO POR APROBADO POR

te MunicipaCidad íDistrital gerencia de (planeamiento y Oficina de Programación ede Samegua Presupuesto Inversiones

SUM CiPAUDAO D ISTRITAL s a ik o u a

ASUNTO

REFERENCIA

FECHA

INFORME N° 106-2015-OPI-GPP-GM/MDS

C P C C . S a n d ra M e n d o z a A lc á z a r G e r e n te d e P la n e a m ie n to y P re s u p u e s to .

M e m o r a n d o C lrc . N ° 1 2 9 -2 0 1 5 -G M -A /M D S

S a m e g u a , 0 3 d e d ic ie m b r e d e 2 0 1 5

MUNICIPALIDAD DISTRITAL 01 SAME O .AG ER E N C IA OE P LA N E A M IE N TO Y PR ESUPU ESTO

R E C I B I D O3 OiC. 20

V °B ° H O R A N ° EXP.rarOFT.

' / / . J Ó l o ^ o , i

M e d ir i jo a U d . p a r a s a lu d a r la y a la v e z in d ic a r le q u e , e n a t e n c ió n

a l d o c u m e n t o d e la r e fe r e n c ia , se d e s c r ib e n e l c u a d r o d e a c t iv id a d e s p r o g r a m a d a s d e

la O f ic in a d e P r o g r a m a c ió n e In v e rs io n e s p a r a e l P la n O p e r a t iv o In s t i tu c io n a l d e l a ñ o 2 0 1 6 .

ACTIVIDADES PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2016 - OPI

N° Nombre de la Actividad Unidad de M edida Cantidad

M eta

Trim1

TrimII

TrimIII

TrimIV

l E v a lu a c ió n d e P lanes d e T ra b a jo - PDT PDT 8 2 2 2 2

2 E v a lu a c ió n d e Térm inos d e R e fe re n c ia - TDR TDR 2 0 1 1 0

3 E v a lu a c ió n d e Perfiles d e P ro y e c to s c irc u n s c r ito s e n su c o m p e te n c ia d is tr ita l:

a . P ro y e c to s d e G e s tió n d e R iesqos y E m e rq e n c ia s PERFIL 3 2 1 0 0

b. P ro y e c to s d e E ne rq ía (e n e rq ía e lé c t r ic a ] PERFIL l 0 1 0 0

c . P ro y e c to s d e T ra n sp o rte U rb a n o (Vías u rb a n a s ] PERFIL 2 1 1 0 0

d . P ro y e c to s d e S a n e a m ie n to U rb a n o (s is tem as d e a b a s te c im ie n to d e a g u a p o ta b le , a lc a n ta r i l la d o ] PERFIL

3 1 1 1 0

e. P ro y e c to s d e P ro te c c ió n S o c ia l (L o c a le s c o m u n a le s ) PERFIL 2 0 1 1 0

f. P ro y e c to s d e D e p o rte s ( In fra e s tru c tu ra d e p o r t iv a y re c re a t iv a . ] PERFIL 2 0 1 1 0

g . P ro y e c to s d e E d u c a c ió n (In ic ia l, P rim a ria , S e c u n d a r ia ) PERFIL 2 1 1 0 0

h. P ro y e c to s A g ro p e c u a r io s (E xtensión Rural] PERFIL 2 0 0 1 1

4 S e g u im ie n to d e p ro y e c to s - E ta p a s d e Inve rs ión y Post- Inve rs ión PROYECTO 12 3 3 3 3

5 O p in ió n s o b re PIPs e n c u a lq u ie r fa s e d e l C ic lo d e p ro y e c to INFORME 26 7 7 7 5

6 A s is te n c ia a Cursos d e C a p a c ita c io n e s d e l MEF CURSO 4 1 1 1 1

7 C o o rd in a c ió n d e Ta lle res d e C a p a c i ta c ió n TALLER 4 1 1 1 1

8Im p le m e n ta c ió n las a c c io n e s o re c o m e n d a c io n e s q u e d is p o n g a la DGIP GLO BAL

4 1 1 1 1

Es t o d o c u a n t o in fo r m o a u s te d p a r a su a p r o b a c ió n y f in e s c o n s ig u ie n te s .

A t e n ta m e n t e ,

y/'MDS GAJMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA

INFORME N? 049-2015-GAI/GM/MDS

A

ASUNTO

GPC. SANDRA MILAGROS MENDOZA ALCAZAR Gerente de Planeamiento y Presupuesto

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2016-GERENCIA DE ASESORIA JURIDICA

REFERENCIA INFORME MULTIPLE N° 011-2015-GPP-GM/MDS

FECHA Samegua, 03 de Diciembre del 2015

Mediante la presente me dirijo a usted para saludarla cordialmente y

en atención al documento de referencia remito las actividades que serán consideradas en el

Plan Operativo Institucional del año 2016, para la Gerencia de Asesoría Jurídica.

Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y fines

consiguientes.

AtentamenteT ^ r T f ^ U D Á D 0 IS T R ÍÍ AL DE SAMfcGUAE s e n c i a DE P LAN E AM IE N TO Y PR ESUPU ESTO

R E C I B I D O0 3 EC. 2015 ;

JFMC/GAJ-MDSCc/Archivo

M U N IC IPALID A D D ISTR ITA L DE SA M EG U A

FORMATO N - 01FORM ULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

UNIDAD ORGANICA: G ERENCIA DE AS ESO R IA JURIDICA

OBJETIVO GENERAL: Asesorar en materia técnico jurídico; Dictaminar sobre los asuntos legales concernientes a las actividades de interés institucional.

OBJETIVO ESPECIFICO: Interpretar jurídicamente los expedientes administrativosRespaldar la seguridad jurídica de la institución

ACTIVIDADESUNIDAD DE

MEDIDAENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

Absolución de consultas legales Informes 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 1800

Elaboración de Resoluciones de Alcaldía Documento 40 40 60 60 40 40 50 40 40 40 60 40 550

Elaboración de Resoluciones de Gerencia Municipal Documento 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

Elaboración de opiniones legales Documento 20 20 20 20 25 25 30 30 30 30 25 25 300

Elaboración de inform es simples Documento 10 10 10 10 10 15 15 15 15 15 15 10 150

Elaboración de Decretos Documento 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 96

Asistencia a Sesiones de Concejo Ordinarias Reunión 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

Asistencia a Sesiones de Concejo Solemnes Reunión 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 3

Asistencia a Sesiones de Concejo Extraordinarias Reunión 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 13

ELABO R A D O POR A P R O B A D O POR

VJJumcipnltdnd ^ i s t r i t n l de ^n m egu n

Gerencia cíe Servicios a (a Ciudad y Gestión lAmbientaC

INFORME N° 536-2015-RMR-GSCGA/MDS.

DE

ASUNTO

REFERENCIA

FECHA

: CPC SANDRA MILAGROS MENDOZA A LC A Z ¿jL— ^ ¿ ¡ p u S T0Gerente de Planeamiento y Presupuesto 1—» c~ \

I | » < ¿ c i B ' 0 o: ING. RENE MALDONADO ROQUE

Gerente de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental

\ ____: REMITO POI2016 — '" ~ í h O H A

. MEMORANDO CIRCULAR N? 129-2015-GM-A/MDS. INFORME MULTIPLE N? 011-2015-GPP-GM/MDS.

: Samegua, 03 de Diciembre del 2015.

Mediante el presente me dirijo a Usted para saludarlo cordialmente a efectos de hacerle llegar la información solicitada en cuanto a la elaboración del POI 2016, correspondiente a la GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y GESTION AMBIENTAL" con el fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente.

Es todo cuanto informo a usted para su conocimiento y finescorrespondiente.

Atentamente,

RMR/GSCGAC.c.Archivo

C C C C C C C X , C C ( C ( ( C ( ( ( ( ( C ( C ( C C ( ( ( C C ( C ( C C ( C ( C C < C C ( C C ( <( f e

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

FORMATO N2 01FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

UNIDAD ORGANICA GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD Y GESTION AMBIENTAL

OBJETIVO GENERAL: FORTALECER LA CAPACIDAD INSTALADA DE LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL EN LA PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES

OBJETIVO ESPECIFICO:Ejecutar actividades técnicas y administrativas relacionadas con los servicios públicos del Distrito de Samegua.

A C T IV ID A D E S T A R E A U N ID A D D E M E D ID AEN ER O FEBR ER O M A R Z O A BR IL M A Y O JU N IO JU LIO A G O STO S E T IE M B R E O C T U B R E N O V IE M B R E D IC IE M B R E T O TA L

G E R E N C IA D E S E R V IC IO S A L A C IU D A D Y G ES T IO N A M B IE N T A L

SUB GEREN CIA DE ABASTECIM IEN TO Y COMERCIALIZACION

Desarro llo del Comercio y Control de Calidad de A lim entos

T o m a de M u e s ta s M u e s tra

Campañas de salubridad del M ercado de Abastos del D istrito de Samegua A cc ió n1 1 1

C o n tro l y R e g u la r iz a c io n de l c o m e rc io a m b u la to r io A cc ió n1 1

Tam ite y/o Actualización de Licecias de Funcionamiento

Campañas de Regularizacion de Licencias de Funcionamiento C am p a ñ a i1

Realizar operativos especia les (Bodegas, Bares, Video Pub, Night Club) O p e ra t iv o i 1 1 1C am p a ñ a de a u to r iz a c ió n y /o re g u la r iz a c io n para a n u n c io s p u b lic ita r io s

(g ig an to g ra fia s , p a n e le s , e tc .) A u to r iza c ió n

1 1

SUB GERENCIA DE DEFENSA NACIONAL Y SEGURIDAD CIUDADANA

Consolidad el Comité de Seguridad Ciudadana del Distrito

Elaboración de planes de seguridad y estrategias Plan i

Capacitación a Juntas Vecinales A cc ió n 1 1 1Reuniones del Com ité D istrita l de Seguridad Ciudadana R e u n io n e s 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1Capacitación al Personal de Seguridad A cc ió n 1 1Operativos M ultisectoriales conjunto en control de profilaxis O p e r a t iv o 1 1 1

SUB GEREN CIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y GESTION AM BIEN TAL

Evaluar las denuncias am bientales presentadas al OEFA A c c ió n 1 1 1 1 1Programa de Segregación en la fuente y Recolección Selectiva P la n y A c c io n e s 1

Sensibilización en tem as de Gestión Ambiental T a l le r y C a p a c ita c ió n 1

Reunión de coordinación con la CAM R e u n io n e s 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1Elaborar e l Plan de M onitoreo de Calidad Am biental P la n 1

Evacuación de Residuos Solidos Limpieza y Recolección de residuos sólidos con camión recolector A c c ió n 1 1 1 1 1 1 1M antenim iento de Areas Verdes y el Ornato E la b o r a c ió n d e F ic h a s d e M a n te n im ie n to M a n te n im ie n to s 1 1 1 1 4

Municipalidad Distrital de Samegua

ASUNTO

N—9 REFERENCIA

FECHA

INFORME N° 065- 2015-DLCHC-UGMSS-GMS.

CPCC EDILBERTO WILFREDO SAIRA QUISPE GERENTE MUNICIPAL

Ing. DANUUVIA L. CHAVEZ CONDORIJefe de la Unidad de G estión M unic ipa l de S erv ic io deSaneam iento

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2016

INFORME MULTIPLE N° 011-2015-GPP-GM/MDS MEMORANDO CIR. N° 129-2015-GM-A-MDS

: SAMEGUA; 09 DE DICIEMBRE DEL 2015.

Por medio del presente, me dirijo a Ud. A fin de saludarlo cordialmente' y a la vez informarle lo siguiente:

Según lo solicitado en el documento de la referencia, se remite EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2016 de la Unidad de G estión M unic ipa l de Serv ic io de Saneamiento.

Por consiguiente, dicha Información deberá de ser remitida a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, para los fines que estime por conveniente,

Se adjunta:

> Formato N° 01

Es todo cuanto informo a Ud. Para su conocimiento y acciones que considere.

Atentamente;

j r ' .* • • . io -• i ?o a n ~ c . - a * , c i•-V ' . ‘4- * ''**■ 8 * *• •• - w * w - L - . v - i ’ N i V i ' k ' i l w n a

_ 7 PROVEIDO j j 0 ) 1 /J /i LLU U f3 .

sr a - C jw o c ra 7 7 .w ...... .. . . Ing. D ANUU VIA L. C H AVEZ CONDORI

ar " Unidad de Gestión Municipal y Servicios de Saneamiento

. . . w Z ,

Samegua L .L . ,dei2€ {§ 1 # V .

C.c. Archivo Jj

MLitdipicvfttiOAb bfS+KITAL DE SAME OCAS I R lÑ C I A OE PLANEAMIENTO Y PRESU PU EST O

R E C I B I D O\

n Q O i Ü . 701*1

V ° B " H O R A N ° E X P .

/ w / 1 1 0 7 I

Unidad de Gestión Municipal y Servicio de Saneamiento

c c c c c c c c c c c c c c c c í c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c e c c c c c c it® t i

s - X I

M U N IC IP A L ID A D D IS T R IT A L D E S A M E G U A

FORMATO N- 01FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

UNIDAD ORGANICA

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO ESPECIFICO

U N ID A D DE GESTIO N M U N IC IP A L Y SERVIC IOS DE S A N E A M IE N T O

FACILITAR Y MEJORAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO

GARANTIZAR Y OPTIMIZAR LA CALIDAD DE AGUA TRATADA Y DISTRIBUIDA

ACTIV ID AD ES TAREAUNIDAD DE

M ED ID A

ENERO FEBR ERO M ARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEM B RE O CTU BR E n D v í ÍTOib r e D ICIEM BRE TOTAL

Elaboración de d o cu m en to s

adm inistrativosInform es

Docum ento

Em itido 15 15 *5 ‘5 >5 15 15 15 20 20 20 195

OficiosDocum ento

Em itido2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

CartasD ocum ento

Emitido 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

M em o rándumDocum ento

Emitido 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

N otificacionesDocum ento

Emitido1500 1500 3000

Reuniones d iversas Reuniones con funcionarios Acción 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36

Reuniones con personal Técnico de la Unidad Acción 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

Reuniones con U suarios localizados Acción 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

Participación en sesio n es de

concejoSesio nes de concejo ordinarias Sesión 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 i 1 12

Sesio nes de Co ncejo extraordinarias Sesión 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

M ayor cantidad de U suarios

abastecid o s y registradosCobertura de Agua Potable % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1200

Co bertura de A lcantarillado % 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1200

Agilizar tram ites para nuevas

conexio nes y re in sta lacio n esConexiones nuevas de Agua Conexión 10 10 10 15 15 15 15 15 15 15 15 15 165

Conexiones nuevas de alcantarillado Conexión 10 10 10 15 15 15 15 15 15 15 15 15 165

Reinsta laciones de Agua Conexión 10 10 10 20 20 20 20 20 20 20 20 20 210

Cam bio de nom bre de usuario Acción 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 120

C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C f C í C C C C C Ci W i

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGÜA

FORMATO N5 01FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

UNIDAD ORGANICA

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO ESPECIFICO

UNIDAD DE GESTION MUNICIPAL Y SERVICIOS DE SANEAMIENTO

FACILITAR Y MEJORAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO

GARANTIZAR Y OPTIMIZAR LA CALIDAD DE AGUA TRATADA Y DISTRIBUIDA

ACTIV ID AD ES TA R EAUN IDAD DE

M ED ID A

EN ERO FEBR ERO M ARZO ABRIL MAYO JUN IO JULIO A G O STO SET IEM B R E O CTUBRE N O VIEM BRE D IC IEM B RE TOTAL

M antenim iento, reparación, desato ros, colocación de

llaves, cam bio de cajaAcción 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 240

Asegurar la distribución del agua en

las redes según los parám etros p«:tahlpcirios

Continuidad del servicio °/o 8o 80 8 0 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1140

Presencia de Cloro residual mg/L 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

Turbiedad NTU 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

Operación y M antenim iento de la Planta de

Tratam iento: Reservorío Tumilaca, Reservorío el

com ún, Reservorío Tucuman, reservorío R-12,

rservorio R -l, Reservorio Cerrillos

% loo 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1200

Asegurar la Recaudación m ensual

Emisión y Facturación de recibos Acción 2700 270 0 2700 2800 2800 2800 2800 2800 2800 3000 3000 3000 33900

Recupero de Cartera pesada de m orosidad % 70 7 0 70 70 70 70 70 7 0 70 70 70 70 840

D etectar conexiones clandestinas Acción 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 60

Elaboración de Estudios

Estudios de Inversión Estudio 2 2

Catastro técn ico de Agua y Alcantarillado Estudio 1 1

Recategorizacion de tarifas de servicio de agua Estudio 1 1

ELABORADO POR A PR O BA D O POR

ING. DANUUVIA L. CHA VEZ CONDORI

UNIDAD DE GESTION MUNICIPAL Y SERVICIOS

DE SANEAMIENTO

/ fS F ^ Ni * . j . M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E S A M E G U A - S E C R E T A R I A ¿ ¡ E N E R A L

f ,^y\-*

« t t - j

i * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * . - * * # : # : * : * : * : : * : : * . - * * * * : * : * : * : * i* *i *í

INFORME N° 371-2015-SNVR-SG/MDS

A CPCC. SANDRA M. MENDOZA ALCAZARGERENTE DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

ASUNTO PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2016-SECRETARIA GENERAL

REFERENCIA : Memorando Circ. N°129-2015-GM-A/MDSInforme Múltiple N°011-2015-GPP-GM/MDS

FECHA Samegua, 04 de Diciembre del 2015

Por medio del presente, hago extensivo mi más cordial saludo, y a su vez me dirijo a su digno despacho para remitir adjunto el Plan Operativo Institucional del año 2016 (01 folio) correspondiente a mi despacho.

Es cuanto informo a usted para su conocimiento y atención.

Atentamente,

CIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

SNVR-SG/MDS C.c. Archivo

« ü i Í X S Í ^ Precibido

n ' 2015| H O R A n ° e x p ]

¡ L\ / A ' f - f 1 CD i

-O

¿ c c c c t c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c e c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c . c

'-■Í& vi,*-'

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

FORMATO N9 01FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

U N ID A D ORG ANICA SECRETARIA GENERAL

OBJETIVO GENERAL: FORTALECER LA CAPACIDAD INSTALADA DE LA O RG ANIZACIÓ N M U N IC IP A L EN LA PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES

OBJETIVO ESPECIFICO:PROGRAMAR Y EJECUTAR EL APOYO AD M IN ISTR ATIVO EN LOS ASUNTOS RELACIONADOS A LAS SESIONES DE CONCEJO,EMISION Y DIFUSION DE LAS DISPOSICIONES DE CONCEJO M U N IC IPA L Y EL ALCALDE

A CTIV ID AD ES TAREAUN IDAD DE

M ED ID A

EN ERO FEBRERO M ARZO ABRIL M AYO JUNIO JULIO AGO STO SETIEM B RE O CTUBRE N O V IEM BR E DICIEM BRE TOTAL

D esarrollo de celebracion es

p rotoco laresS esio n es Solem nes Sesión

o o o o o o i o o o i o2

S esiones de Concejo Ordinarias S esio n es de concejo ordinarias Sesión 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

S esiones de Concejo Extraordinarias S esio n es de concejo extraordinarias Sesión 2 22 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

Publicación Ordenanzas M unicipales PublicaciónOrdenanzas

M unicipales1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

A tención a solicitudes por Ley de

TransparenciaA tención a solicitudes Solicitud ÍO IO

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 12 0

Dirigir, M on ito reary supervisar las

actividades que desarrollan las

unidades de tram ite docum entario,

archivo y registro civil

SupervisarAcción

Perm anente1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2

194

ELABO RADO POR: OFIC INA DE SECRETARIA GENERAL

| H ml i l i O f i c i n a d e T e c n o l o g í a e In f o r m á t i c a______

INFORME IM° 038-2015/QTI/MDS

A : C.P.C. WILFREDO SAIRA QUISPEG eren te M u n ic ip a l de la MDS

Asunto : R em ito Plan O p e ra tivo In s titu c io n a l 2016

Fecha : Sam egua, 09 de D ic iem b re del 2015.

M u m c iD a ü d fld D is í ñ t a i d e S a ic e o i».'EC F í t vKIA n& GERENCIA MUNICIPAL

RECIBIDO

C 8 QIC. 2015í h j E /y.

|

M e d ia n te el p re sen te m e d ir ijo a U sted para sa luda rlo c o rd ia lm e n te y a la vez

hacer llega r a su despacho el Plan O p e ra tivo In s titu c io n a l, para el año 2016.

Es cu a n to in fo rm o a Usted para su c o n o c im ie n to y acciones co rre sp o n d ie n te s .

A te n ta m e n te ;

IV,iMNioiDi3,ucwtO pitiTRitAi- Be SAMEGUA G f R f n c ia 0 p P la n e a m ie n t o Y p r e s u p u e s t o

R E C I B I D O0 9 DIO. 2015

V "B °

t í r

H O RA

/ 2 :

N* EXP.

M O g ■ .

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

FORMATO NS 01FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO FISCAL 2016

UNIDAD ORGANICA O FIC INA DE TECNOLOGIAS DE LA INFOR M ACIÓN

OBJETIVO GENERAL: LOGRAR EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL APLICANDO ADECUADAMENTE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA EN EL APROVECHAMIENTO EFICIENTE Y EFICAZ DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

OBJETIVO ESPECIFICO: Desarrollar sistemas automatizados y bases de datos que soporten los procesos de gestión institucional, manteniendo y actualizando continuamente su funcionalidad

A C TIV ID A D ES TA REAUN ID AD DE

M ED ID A

ENERO FEBR ERO M ARZO ABRIL M AYO JUN IO JULIO AGO STO SETIEM B RE O CTU B R E N O V IEM BR E DICIEM BRE TOTAL

Reestructuración del C ableado de

Datos y de V oz Interno de la MDS

C ableado interno de oficinas en óptim as condiciones

para el uso adecuado de la red de datos y voz, que

perm itan m ejorar la calidad de uso de los diferentes

s istem as usados en al institución.

Proyecto

o o o i o o o o o o o o

1

M ejoram ien to De Las Capacidades

Del Servidor De La M unicipalidad

Distrital De Sam egua

Servidor en óptim as condiciones para soportar la

carga de los diferentes sistem as usados en la

institución, m ediante el uso de la virtualización de

m odo que se aprovechará al 10 0% los recursos del

sistem a.

Proyecto

o o 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Adquisición De Sistem a De Tram ite

D ocum entario Para La

M unicipalidad Distrital De Sam egua

Adquisición de sistem a de trám ite docum entario para

la institución que perm ita una rápida búsqueda del

destino de los diferentes docum entos

Proyecto o o 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1

3

ELABORADO POR: OFICINA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN APROBADO POR: