2

Click here to load reader

Planeacion copia en carta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeacion  copia en carta

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICAREGISTRO DE PLANEACIÓN DE CLASE

GRADO: 4 ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

BLOQUE: BLOQUE 3:¿CÓMO SON LOS MATERIALES Y SUS INTERACCIONES?

TEMAS / LECCIÓN: 2LA COCCIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS.

EJE / ÁMBITO SECUENCIA DIDÁCTICAAPRENDIZAJES

ESPERADOSMATERIAL Y

RECURSOSDIDÁCTICOS

Desarrollo humano y cuidado de la salud.

Propiedades y transformaciones de los materiales.

PRESENTACION DEL TEMA:1.- Los alumnos realizan un escrito sobre sus perspectivas acerca de cómo se imaginan que se produjo la acción de cocinar los alimentos, las características que estos presentaban como consecuencia a dicho proceso.

DESARROLLO DEL TEMA:2.-Se realiza una dinámica “ELIGE UN DULCE” de la cual se formaran los equipos que trabajaran el proyecto final.

3.-Presentación del proceso, mediante una breve proyección digital, en la cual se abordan las causas que originaron el proceso y cuál fue el resultado del mismo.

4.- Análisis de diferentes platillos típicos de algunas regiones en las cuales aún se conservan y cuáles son sus características por las cuales sea conservado hasta la fecha.

5.- Conservación de los alimentos, se abordara el tema desde los distintos proyectos históricos, que han desarrollado grandes científicos, así como también los resultados obtenidos.

Identifica que la temperatura y el tiempo influyen en la cocción de los alimentos.

Identifica que la temperatura, el tiempo y la acción de los microorganismos influyen en la descomposición de los alimentos.

Dulces.. Presentaciones

digitales. Laminas

expositivas. Materiales

para desarrollar el proyecto.

COMPETENCIA A DESARROLLAR

Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.

BIBLIOGRAFÍAASPECTOS

A EVALUAR TIEMPO: 9 sesiones

Page 2: Planeacion  copia en carta

CIERRE DEL TEMA:6.- El alumno realiza investigaciones diversas sobre métodos de conservación de los alimentos, en sus hogares e investigan en medios de información el proceso adecuado.

7.- El alumno desarrolla el proyecto final, utilizando sus conocimientos y sus investigaciones.

Libro de cuarto grado.Internet.Distintos libros.

Aportaciones de enriquecimiento a la clase.

Trabajo colaborativo.

Conocimientos adquiridos durante el tema.

Proceso que desarrollo para completar el proyecto.

El producto obtenido.

RASGO DEL PERFIL DE EGRESO EN EL QUE SE

INCIDEInterpreta y explica procesos naturales para tomar decisiones individuales o colectivas que favorezcan a todos.

EL MAESTRO DE GRUPO EL (LA) DIRECTOR(A) DE LA ESCUELA

_____________________________________ _______________________________________