4
Taller: Los amigos y las influencias Facilitador : Yesica Danitzel Montiel Orihuela Tema: Los amigos y las influencias Fecha: Del 9 al 16 de mayo Grupo: 201,202,203,204. Objetivo general: Concientizar a los estudiantes sobre la importancia del valor de la amistad Actividad Objetivo Materiales Tiempo Desarrollo Evaluación Dinámica de animación: A babor y a estribor Actividad. Amigos y enemigos Crear un ambiente participativo en el grupo. Concientizar a los alumnos sobre las diferencias que existen entre la amistad y el encubrimiento. Ninguno Ninguno 5 min 30 min El docente explica a los alumnos “Vamos a formar un circulo… ahora imagina que estamos en un barco, cuando escuches “Todos a babor” debes correr hacia la izquierda, si te digo “Todos a estribor correrás hacia la derecha; pero si escuchas “Tripulación al barco” tendrás que correr al centro. El docente da la siguiente instrucción a los alumnos: Siéntate derecho en tu banca….toma aire y siente como este entra por tu nariz y recorre tus pulmones…Ahora imagina que es viernes y tú tienes planeado salir de fiesta con tus amigos…Los planes mejoran, en la escuela te han dicho que vas a salir temprano….te diriges con tus amigos a la casa de un conocido que tendrá alcohol y otras cosas que ahora te gustan…..pierdes la noción Reflexión ¿Qué sensaciones tuviste con el desarrollo de la historia? ¿Para ti quien es el traidor? ¿Si estuvieras en esa situación, tu qué harías?

Planeación Taller Mayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propuesta de taller para adolescentes sobre la importancia del valor de la amistad

Citation preview

Page 1: Planeación Taller Mayo

Taller: Los amigos y las influencias Facilitador : Yesica Danitzel Montiel OrihuelaTema: Los amigos y las influencias Fecha: Del 9 al 16 de mayo Grupo: 201,202,203,204. Objetivo general:Concientizar a los estudiantes sobre la importancia del valor de la amistad

Actividad Objetivo Materiales Tiempo Desarrollo EvaluaciónDinámica de animación: A babor y a estribor

Actividad. Amigos y enemigos

Crear un ambiente participativo en el grupo.

Concientizar a los alumnos sobre las diferencias que existen entre la amistad y el encubrimiento.

Ninguno

Ninguno

5 min

30 min

El docente explica a los alumnos “Vamos a formar un circulo… ahora imagina que estamos en un barco, cuando escuches “Todos a babor” debes correr hacia la izquierda, si te digo “Todos a estribor correrás hacia la derecha; pero si escuchas “Tripulación al barco” tendrás que correr al centro.

El docente da la siguiente instrucción a los alumnos:Siéntate derecho en tu banca….toma aire y siente como este entra por tu nariz y recorre tus pulmones…Ahora imagina que es viernes y tú tienes planeado salir de fiesta con tus amigos…Los planes mejoran, en la escuela te han dicho que vas a salir temprano….te diriges con tus amigos a la casa de un conocido que tendrá alcohol y otras cosas que ahora te gustan…..pierdes la noción del tiempo y de todo lo que has consumido….de repente suena tu teléfono y son tus padres.. No respondes…tus amigos deciden irse pero tú te quedaras un rato más….el tiempo pasa y tú sigues divirtiéndote. De pronto tu teléfono vuelve a sonar pero esta vez no alcanzas a contestar….caes al suelo inconsciente… acabas de sufrir una congestión alcohólica….pero nadie se da cuenta y te quedas ahí….tu teléfono sigue sonando y de pronto no escuchas ni un sonido más.

Reflexión ¿Qué sensaciones tuviste con el desarrollo de la historia?

¿Para ti quien es el traidor?

¿Si estuvieras en esa situación, tu qué harías?

Page 2: Planeación Taller Mayo

Actividad. Yo no dije eso

Dinámica de cierre

Concientizar a los alumnos acerca del exceso de confianza que suelen tener ante personas que desconocen.

Evaluar el desarrollo del taller.

20 min

5 min

Tus padres desesperados por no localizarte le llaman a tu mejor amigo….contesta el teléfono y responde “Yo no lo he visto, no sé en donde esta”…..Tu cuerpo sigue en ese fiesta, inmóvil sin que los demás se den cuenta….tus padres llaman a otro amigo tuyo, al principio duda en decirles en donde estas pero después de unos minutos termina por decirles ….tus padres corren a buscarte…llegan a la casa y te encuentran tirado…logran auxiliarte y reanimarte…abres los ojo, miras a tu alrededor y tus padres se encuentran con tu amigo que les dio la dirección de donde estabas…lo miras y lo único que pudo salir de tus labios fue…… Eres un traidor.

El docente pide ayuda a un voluntario para desarrollar la dinámica, dando la siguiente instrucción…” Voy a decirle una frase a su compañero y el pasara ese mensaje al siguiente compañero (como si fuera teléfono descompuesto) y cada uno de ustedes deberán añadir algo a la historia para que cuando a llegue a mi nuevamente la historia sea diferente.

El docente, da la palabra a cada uno de los integrantes del taller y menciona “Dime con una frase, como te vas “. Al finalizar agradece la permanencia en el taller.

Reflexión: ¿Qué reflexión puedes hacer sobre este ejercicio?

¿Considera que esta dinámica está relacionada con algún aspecto de tu vida diaria?

Page 3: Planeación Taller Mayo