4
PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO La PLANEACIÓN es el proceso mediante el cual se determinan los elementos necesarios para realizar una tarea, antes del momento en que se inicie el trabajo. La PROGRAMACIÓN, tiene que ver con la hora, o el momento específico y el establecimiento de fases o etapas de los trabajos planeados junto con las órdenes para efectuar el trabajo, su monitoreo, control y reporte de su avance Objetivos: . Minimizar el tiempo ocioso de los trabajadores de mantenimiento . Maximizar la utilización eficiente del tiempo de trabajo, el material y el equipo. . Mantener el equipo de operación en un nivel que responda a las necesidades de producción

PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO. La PLANEACIÓN es el proceso mediante el cual se determinan los elementos necesarios para realizar una tarea, antes del momento en que se inicie el trabajo. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO

PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO

La PLANEACIÓN es el proceso mediante el cual se determinan los elementos necesarios para realizar una tarea, antes del momento en que se inicie el trabajo.

La PROGRAMACIÓN, tiene que ver con la hora, o el momento específico y el establecimiento de fases o etapas de los trabajos planeados junto con las órdenes para efectuar el trabajo, su monitoreo, control y reporte de su avance

Objetivos:

. Minimizar el tiempo ocioso de los trabajadores de mantenimiento

. Maximizar la utilización eficiente del tiempo de trabajo, el material y el equipo.. Mantener el equipo de operación en un nivel que responda a las necesidades de producción

Page 2: PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO

TIPOS DE MANTENIMIENTO A CONSIDERAR PARA LA PLANEACIÓN

1. MANTENIMIENTO DE RUTINA Y PREVENTIVO

2. MANTENIMIENTO DE EMERGENCIA Y/O CORRECTIVO

3. MODIFICACION DE DISEÑO

4. REPARACION GENERAL PROGRAMADA CON PARADA DE PLANTA

5. OTROS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Ó REPARACIÓN

Se debe buscar que más del 90% del trabajo de mantenimiento sea planeado y programado

Page 3: PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO

PASOS A SEGUIR PARA UNA CORRECTA PLANIFICACIÓN

1. Determinar el contenido de trabajo2. Desarrollar un plan de trabajo (secuencia de actividades)3. Establecer el tamaño de la cuadrilla de mantenimiento que ejecutará

los trabajos4. Planear y solicitar repuestos e insumos5. Verificar si se necesitarán equipos y herramientas especiales6. Asignar a los trabajadores con las habilidades requeridas7. Revisar los procedimientos de seguridad8. Establecer prioridades para los trabajos de mantenimiento9. Asignar cuenta de costos contable10. Completar las órdenes de trabajo11. Revisar los trabajos pendientes y controlarlos12. Predecir la carga de mantenimiento a través de un método de

pronósticos conveniente

Page 4: PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO

NIVELES DE PLANEACIÓN

1. A LARGO PLAZO ( 5 AÑOS O MÁS)

2. A MEDIANO PLAZO (1 MES HASTA 1 AÑO)

3. A CORTO PLAZO ( PLANES DIARIOS Y SEMANALES)