28
Macro planificación Unidad Sector de Aprendizaje/ Especialidad : Ciencias Naturales Tiempo : 8 semanas Nivel : 5° Año Básico Unidad Temática : Estructura y función de los seres vivos: sistemas corporales y autocuidado. Contenidos Mínimos Abordados : Sistemas del cuerpo humano: sistema respiratorio, sistema digestivo, sistema circulatorio, sistema nervioso, sistema urinario, y problemas de salud asociados a los sistemas y su autocuidado. Objetivos de aprendizaje Actividades Recursos Evaluación (tipo de instrumento y carácter) Tiempo de inicio y término. Habilidade s Cognitivas . - Distinguir la organización y la función básica e identificar los principales órganos y estructura del los sistemas respiratorio, circulatorio, digestivo, nervioso y urinario. - Distinguir problemas - Guías de ejercicio. - Lluvia de ideas. - Construcci ón de material didáctico. - Debate. - Data. - Power point. - Videos . - Blog - Imágen es. - Formativa . - Rúbrica (sumativa). - Observaci ón. - Autoevalu ación. - Coevaluac ión. - Ocho semanas . - Identi ficar - Asocia r - Compre nder - Constr uir - Explic ar

planificacinseminario1-121212144943-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificacinseminario

Citation preview

Macro planificacin Unidad:-------------------------------------

Macro planificacin UnidadSector de Aprendizaje/ Especialidad: Ciencias Naturales Tiempo: 8 semanas

Nivel: 5 Ao Bsico

Unidad Temtica: Estructura y funcin de los seres vivos: sistemas corporales y autocuidado.

Contenidos Mnimos Abordados: Sistemas del cuerpo humano: sistema respiratorio, sistema digestivo, sistema circulatorio, sistema nervioso, sistema urinario, y problemas de salud asociados a los sistemas y su autocuidado.

Objetivos de aprendizajeActividadesRecursosEvaluacin (tipo de instrumento y carcter)Tiempo de inicio y trmino.Habilidades Cognitivas.

Distinguir la organizacin y la funcin bsica e identificar los principales rganos y estructura del los sistemas respiratorio, circulatorio, digestivo, nervioso y urinario. Distinguir problemas de salud comunes asociados a disfunciones de los sistemas respiratorio, digestivo, circulatorio, urinario y nervioso, identificando algunos hbitos de auto-cuidado.

Guas de ejercicio. Lluvia de ideas. Construccin dematerial didctico. Debate. Visita de personas.

Data.

Power point.

Videos.

Blog

Imgenes.

Formativa. Rbrica (sumativa). Observacin.

Autoevaluacin.

Coevaluacin.

Ocho semanas.

Identificar

Asociar

Comprender Construir Explicar

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 1Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Recordar caractersticas de los sistemas del cuerpo humano y sus principales sus rganos.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

Sistemas, aparatos y rganos. Identificar Construir Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio

(Presentacin de la Unidad por medio de imgenes y video.)

Desarrollo

(Crear una libreta y luego mostrarla al curso.)

Cierre

(Exposicin de la actividad)

Observan power point, el cual contiene distintas imgenes referentes a la unidad. Luego observan un video.

Se les explica a los alumnos que debern crear una libreta donde debern escribir todo lo que saben respecto a cada sistema del cuerpo humano y sus principales rganos. Al trmino de la unidad los alumnos se darn cuenta si todo lo que escribieron estaba correcto. Crearn una libreta en la cual debern escribir lo que conocen de cada sistema del cuerpo humano y sus principales rganos, indicando el cuidado que se debe tener para cada uno de ellos. Se les facilitarn imgenes referidas al tema para que la complementen con su escritura.

Presentan algunos alumnos sus libretas al curso.

Data Power point

Imgenes

Videos

Tijeras

Pegamento

Hojas

Imgenes

15 minutos estimados.

50 minutos estimados

25 minutos estimados Observacin

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 2 Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Identificar el sistema respiratorio y sus principales rganos.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

Fosas nasales, faringe, laringe, pulmones, trquea, bronquios, bronquiolos, diafragma y msculos torcicos. Identificar

Comprender Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio(Preguntas de aprendizajes previos)

Desarrollo(Presentacin del contenido, desarrollo de gua de ejercicio)

Cierre

(sntesis de la clase)

Se presenta imgenes relacionadas con la unidad (sistemas del cuerpo humano).

Se realizan preguntas a los estudiantes, relacionadas con las imgenes presentadas.

Se explica a los alumnos sobre la actividad que se realizar durante toda la unidad

Por medio de una presentacin de power point se mostrarn imgenes del sistema respiratorio y sus rganos y luego se darn a conocer las distintas funciones que cumple cada uno.

Desarrollan gua de ejercicio.

Revisin guas de ejercicio.

Se realiza una sntesis de la clase por medio de preguntas dirigidas.

Los alumnos eligen el grupo de trabajo para la confeccin del cuerpo humano con sus sistemas Se piden materiales para la confeccin del sistema respiratorio.Imgenes

Preguntas hechas por el docente.

Data

Power point

ImgenesGuas

Data

Power point

15 minutos estimados.

30 minutos estimados

25 minutos estimados

20 minutos estimados Formativa

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 3Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Explicar el funcionamiento del sistema respiratorio.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

Fosas nasales, faringe, laringe, pulmones, trquea, bronquios, bronquiolos, diafragma y msculos torcicos. Asociar Comprender Construir Explicar Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio(Breve repaso del sistema respiratorio y sus rganos)

Desarrollo(Presentacin del video, se responden preguntas referidas al video, confeccionan el sistema respiratorio.)

Cierre

(sntesis de la clase)

Observan power point con imgenes del sistema respiratorio, sus rganos y la funcin que cumple cada uno de ellos.

Observan video Erase una vez: la respiracin

Se responden preguntas referidas al video.

Marcan el cuerpo humano de un compaero en un cartn piedra, luego con los materiales pedidos con anterioridad ellos confeccionarn el sistema respiratorio y debern ubicarlo en el cuerpo humano dibujado en el cartn piedra. Breve explicacin sobre el funcionamiento del sistema respiratorio (por grupo).DataPower pointImgenesData

Video

Cartn piedraSilicona

TijerasMateriales trados por el alumno.

5 minutos estimados.

30 minutos estimados

35 minutos estimados

20 minutos estimadosRbrica(proceso)

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 4Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Valorar el cuidado del sistema respiratorio y sus rganos.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

Fosas nasales, faringe, laringe, pulmones, trquea, bronquios, bronquiolos, diafragma y msculos torcicos, cuidado. Identificar Comprender Explicar Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio(Experiencia de una persona que fumaba en exceso)

Desarrollo(Presentacin de las enfermedades provocadas por las personas y cmo prevenirlas. Se cuentan experiencias familiares o de conocidos)

Cierre

(evaluacin con el uso de tics)

Experiencia del dao que se provoc la persona que fumaba en exceso.

Los alumnos hacen preguntas referidas a la experiencia de la persona.

Se presenta un power point indicando las enfermedades que las personas provocan al no cuidar su sistema respiratorio, y el dao que provocan en sus rganos. Asimismo se les sealar cuales son los cuidados que debemos tener sobre nuestro propio sistema. Con lo entregado en clases los alumnos contarn experiencias de familiares o conocidos que tengan alguna enfermedad mencionada y cmo podramos ayudarlos.

Con el uso de tics los alumnos desarrollan diferentes evaluaciones que se encuentran dentro del blog (educaplay)

Data Power pointData

Evaluacin educaplay25 minutos estimados.

20 minutos estimados

30 minutos estimados

15 minutos estimados Observacin

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 5 Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Identificar el sistema circulatorio y sus principales rganos.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

corazn, venas, arterias y capilares Identificar

Comprender Analizar Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio(Preguntas de aprendizajes previos)

Desarrollo(Presentacin del contenido, actividad de fotopalabra)

Cierre

(sntesis de la clase)

Por medio de un video los estudiantes conocern el tema a tratar en la clase (sistema circulatorio).

Se realizan preguntas a los estudiantes, relacionadas con el video presentado.

Se ensea por medio de una presentacin de power point, imgenes del sistema circulatorio y sus rganos y luego se darn a conocer las distintas funciones que cumple cada uno.

Los alumnos se renen en grupos (5 integrantes), a los cuales se les entregarn fotografas (estas estarn en una secuencia), cada grupo observa, analiza, discute y saca conclusiones sobre las fotografas. Anotndolas las observaciones en una hoja formal.Comparten las conclusiones con el curso (un representante por grupo).

Se realiza una sntesis de la clase por medio de preguntas dirigida. Se les pide a los alumnos que para la prxima clase deben llevar materiales para la construccin del sistema circulatorio. Video

Preguntas hechas por el docente.

Data

Data

Power point

Imgenes

Imgenes

15 minutos estimados.

25 minutos estimados

40 minutos estimados

10 minutos estimados Observacin

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 6 Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Explicar el funcionamiento del sistema circulatorio.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

corazn, venas, arterias y capilares Asociar Comprender Construir Explicar Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio(Presentacin power point del sistema circulatorio)

Desarrollo(Presentan video sobre el sistema circulatorio, se explica la relacin entre el sistema circulatorio y el aparto respiratorio, confeccionan sistema circulatorio) Cierre

(explicacin del funcionamiento del sistema circulatorio)

Repaso por medio de power point del sistema circulatorio y la funcin que cumple cada uno de sus rganos.Observan video Erase una vez: La irrigacin de la sangre. Se responden preguntas referidas al video.

Se explica la relacin que existe entre el aparato respiratorio y el sistema circulatorio.

Confeccionarn el sistema circulatorio con los materiales pedidos con anterioridad y debern ubicarlo en el cuerpo humano dibujado en el cartn piedra.

Dan una breve explicacin del funcionamiento del sistema respiratorio (por grupo).DataPower point

DataVideo

Materiales trados por el alumno.5 minutos estimados.

35 minutos estimados

35 minutos estimados

15 minutos estimados Rbrica (proceso)

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 7Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Valorar el cuidado del sistema circulatorio y sus rganos.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

corazn, venas, arterias, capilares, autocuidado Identificar Comprender Explicar Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio(Visita de una persona que sufri un infarto)

Desarrollo(Presentacin de las enfermedades y el cuidado que deben tener para evitarlas.

Cuentan experiencias de familiares que han sufrido las enfermedades vistas.)

Cierre

(Preguntas referidas a las enfermedades )

Experiencia de una persona que sufri un infarto, explicando cuales son las precauciones que se deben tener para no sufrir un infarto.

Los alumnos hacen preguntas referidas a la experiencia de la persona.

Se presenta un power point indicando las enfermedades que las personas provocan al no cuidar su sistema circulatorio, y el dao que provocan en sus rganos. Asimismo se les sealar cuales son los cuidados que debemos tener sobre nuestro propio sistema.

Con lo entregado en clases los alumnos contarn experiencias de familiares o conocidos que tengan alguna enfermedad mencionada y cmo podramos ayudarlos.

Los alumnos contestarn preguntas sobre las enfermedades.

Data

Power point

20 minutos estimados.

20 minutos estimados

40 minutos estimados

10 minutos estimados Observacin

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 8 Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Identificar el sistema digestivo y sus principales rganos.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

Boca, faringe, esfago, estmago, intestino delgado, intestino grueso, recto, hgado, pncreas, recto, esfnter. Identificar

Comprender Analizar Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio(Preguntas de aprendizajes previos)

Desarrollo(Presentacin del contenido, actividad de juego roles)

Cierre

(sntesis de la clase)

Por medio de preguntas dirigidas a los alumnos, tales como: Qu creen que sucede con el alimento que ingerimos? Qu entienden por digestin? entre otras.Se ensea por medio de una presentacin de power point, imgenes del sistema digestivo y sus rganos, y luego se darn a conocer las distintas funciones que cumple cada uno.

Se explica a los alumnos en qu consiste el juego de roles, para que ellos puedan desarrollar de buena manera el mtodo a utilizar.Los alumnos formarn grupos de 8 integrantes, debern representar la funcin que cumple cada rgano del sistema digestivo, para luego exponerlo a sus compaeros.

Se realiza una sntesis de la clase por medio de preguntas dirigidas. Se les pide a los alumnos que para la prxima clase deben llevar materiales para la construccin del sistema digestivo. Preguntas dirigidas

Data

Power point

Imgenes

15 minutos estimados.

20 minutos estimados

45 minutos estimados

10 minutos estimadosObservacin

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 9 Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Explicar el funcionamiento del sistema digestivo.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

Boca, faringe, esfago, estmago, intestino delgado, intestino grueso, recto, hgado, pncreas, recto, esfnter. Asociar Comprender Construir Explicar Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio(Presentacin power point del sistema digestivo)

Desarrollo(Presentan video sobre el sistema digestivo, confeccionan el sistema digestivo.)

Cierre

(explicacin del funcionamiento del sistema digestivo)

Repaso por medio de power point del sistema digestivo y la funcin que cumple cada uno de sus rganos.

Observan video Erase una vez: La digestin. Se responden preguntas referidas al video.

Confeccionarn el sistema digestivo con los materiales pedidos con anterioridad y debern ubicarlo en el cuerpo humano dibujado en el cartn piedra.

Dan una breve explicacin del funcionamiento del sistema digestivo (por grupo).Data

Power point

Data

Video

Materiales trados por el alumno.5 minutos estimados.

30 minutos estimados

40 minutos estimados

15 minutos estimadosRbrica(proceso)

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 10Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Valorar el cuidado del sistema digestivo y sus rganos.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

Boca, faringe, esfago, estmago, intestino delgado, intestino grueso, recto, hgado, pncreas, recto, esfnter y autocuidado Identificar Comprender Explicar Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio(visita de una nutricionista)

Desarrollo(presentacin de alimentos dainos o sanos), enfermedades provocadas por el poco cuidado del sistema digestivo, creacin de un men apropiado para el cuidado de cada alumno)Cierre

(exposicin de los men, explicacin del cuidado del sistema digestivo)La nutricionista nos indica que alimentos nos ayudan a proteger nuestro organismo y que alimentos provocan dao. Asimismo nombrar que enfermedades podemos provocar al no cuidar nuestros rganos del sistema digestivo.Los alumnos crearn su propio men del da, donde debern acomodar todos los alimentos sanos indicados por la nutricionista.

Al trmino de la creacin del men, la nutricionista revisar el men de cada alumno e indicar si puede consumir su men de acuerdo a su talla y peso.

Los alumnos presentan su dieta y explican cmo cuidarn su sistema digestivo

Data

power point imgenesBlock

Plumones

Regla

20 minutos estimados.

15 minutos estimados

30 minutos estimados

25 minutos estimados Observacin

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 11 Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Identificar el sistema nervioso y sus principales rganos.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

Cerebro, cerebelo, bulbo raqudeo, mdula espinal, nervio, rganos de los sentidos. Identificar

Comprender Analizar Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio(presentacin del video)

Desarrollo(desarrollo del mtodo torbellino de ideas)

Cierre

(presentacin power point sistema nervioso)

Observan un video del cual deben seguir los pasos de baile del docente. Se explica el mtodo de torbellino de ideas.

Se pregunta de acuerdo al video Cmo creen que se originan los movimientos?

Los alumnos se agrupan de 5 integrantes los cuales debern comenzar a trabajar con las indicaciones dadas por el docente. Al terminar los alumnos presentarn las ideas seleccionadas mediante un esquema o dibujo.

Por medio de una presentacin de power point, los alumnos conocern el sistema nervioso, para entender cmo se originan los movimientos. Preguntas dirigidas por el docente sobre lo visto del sistema nervioso. Se les pide a los alumnos que para la prxima clase deben llevar materiales para la construccin del sistema nervioso.

Data

videoData

10 minutos estimados.

35 minutos estimados

25 minutos estimados

20 minutos estimados Observacin

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 12 Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Explicar el funcionamiento del sistema nervioso.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

Cerebro, cerebelo, bulbo raqudeo, mdula espinal, nervio, rganos de los sentidos. Asociar Comprender Construir Explicar Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio(Presentacin power point del sistema nervioso)

Desarrollo(Presentan video sobre el sistema nervioso, confeccionan el sistema nervioso.)

Cierre

(explicacin del funcionamiento del sistema nervioso)

Repaso por medio de power point del sistema nervioso y la funcin que cumple cada uno de sus rganos.

Observan video Erase una vez: El cerebro. Se responden preguntas referidas al video.

Confeccionarn el sistema nervioso con los materiales pedidos con anterioridad y debern ubicarlo en el cuerpo humano dibujado en el cartn piedra.

Dan una breve explicacin del funcionamiento del sistema nervioso (por grupo).

Data

Power point

Data

Video

Materiales trados por el alumno.5 minutos estimados.

30 minutos estimados

40 minutos estimados

15 minutos estimadosRbrica

(proceso)

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 13Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Valorar el cuidado del sistema nervioso y sus rganos.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

Cerebro, cerebelo, bulbo raqudeo, mdula espinal, nervio, rganos de los sentidos, autocuidado. Identificar Comprender Explicar Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio(Visita CONACE)

Desarrollo(creacin de dpticos y trpticos)Cierre

(Entrega de los dpticos y trpticos)Mediante la visita de profesionales de la CONACE, los alumnos conocern que al consumir cualquier tipo de droga, provocar daos a distintos sistemas y aparatos del cuerpo humano. Los alumnos trabajarn en la sala de computacin creando dpticos y trpticos para prevenir el consumo de drogas.

Revisin de los dpticos y trpticos para imprimirlos.

Se entregarn los dpticos y trpticos a los alumnos del colegio para ayudar con la prevencin del consumo de drogas. Data

power point

imgenes

Computadores

30 minutos estimados.

35 minutos estimados.25 minutos estimados Observacin

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 14 Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Identificar el sistema urinario y sus principales rganos.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

Riones, urteres, vejiga, uretra y esfnter. Identificar

Comprender Analizar Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio(presentacin del mtodo a trabajar, se da a conocer sobre el sistema urinario)

Desarrollo(power point breve del sistema urinario, desarrollo de mtodo de trabajo cadena de asociaciones)Cierre

( power point sistema urinario)

Explicacin del mtodo de trabajo cadena de asociacionesSe da a conocer el tema a tratar, el sistema urinario.

Presentacin breve del power point sobre el sistema urinario y sus rganos, luego debern forman grupos de al menos 4 integrantes, los cuales debern asociar palabras y anotarlas. Se les entregarn fuentes escritas para relacionar las palabras con palabras claves de la fuente.

Designan a un a un delegado para presentar las conclusiones del grupo de trabajo.

Se presenta power point ms extenso sobre el sistema urinario y sus rganos. Se les pide a los alumnos que para la prxima clase deben llevar materiales para la construccin del sistema urinario.DataImgenes

Power point

Data

Power point

15 minutos estimados.

45 minutos estimados

20 minutos estimados

10 minutos estimados Observacin

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 15 Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Explicar el funcionamiento del sistema urinario.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

Riones, urteres, vejiga, uretra y esfnter. Asociar Comprender Construir Explicar Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio(Presentacin power point del sistema urinario)

Desarrollo(Presentan video sobre el sistema urinario, confeccionan el sistema urinario.)

Cierre

(explicacin del funcionamiento del sistema urinario)

Repaso por medio de power point del sistema urinario y la funcin que cumple cada uno de sus rganos.

Observan video Erase una vez: Los riones. Se responden preguntas referidas al video.

Confeccionarn el sistema urinario con los materiales pedidos con anterioridad y debern ubicarlo en el cuerpo humano dibujado en el cartn piedra.

Dan una breve explicacin del funcionamiento del sistema urinario (por grupo).

Data

Power point

Data

Video

Materiales trados por el alumno.5 minutos estimados.

30 minutos estimados

40 minutos estimados

15 minutos estimados Rbrica (proceso)

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 16Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Valorar el cuidado del sistema urinario y sus rganos.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

Riones, urteres, vejiga, uretra, esfnter y autocuidado Identificar Comprender Explicar Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio(Repaso sistema urinario y sus rganos)

Desarrollo(Presentacin de enfermedades que afectan al sistema urinario y como poder evitarlas.

Creacin de afiches. )

Cierre

(Presentacin al curso)

Se realiza un breve repaso del sistema urinario y sus rganos.

Por medio de power point se presentan algunas enfermedades que son provocadas por las personas y afectan al sistema urinario dando a conocer las causas y el cmo poder evitarlas.Los estudiantes crearn afiches para incentivar a las personas por el cuidado de la higiene del sistema urinario.

Presentacin de los afiches a todo el curso.10 minutos estimados.

20 minutos estimados

30 minutos estimados

30 minutos estimados Observacin

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 17Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Expresar por medio de una libreta lo aprendido durante la unidad sobre los sistemas del cuerpo humano y sus principales rganos.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

Sistemas, aparatos y rganos. Identificar Construir

Explicar Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio

(Breve recuerdo de lo visto la primera clase.)

Desarrollo

(Crear una segunda libreta y luego compararla con la primera)Cierre

(desarrollo de gua de ejercicio)

Al comienzo de la unidad los alumnos escribieron en una libreta todos los conocimientos previos que ellos tenan sobre los sistemas del cuerpo humano.Al trmino de la unidad los alumnos crearn una segunda libreta en la cual escribirn todo lo aprendido de los sistemas del cuerpo humano y la funcin de sus diferentes rganos.

Compararn lo escrito en la libreta, para saber si lograron relacionar los conocimientos anteriores con los nuevos conocimientos.

Desarrollan gua de ejercicios con todo lo visto de los sistemas del cuerpo humano y la funcin de sus diferentes rganos.

Revisin de la gua de ejercicio en conjunto con el curso.Tijeras

Pegamento

Hojas

Imgenes

Gua de ejercicio5 minutos estimados.

50 minutos estimados

35 minutos estimados Observacin

Planificacin de Clase

Fecha:Clase N: 18Curso: 5 ao bsico

Objetivo de aprendizaje: Explica la relacin que existe entre cada uno de los sistemas del cuerpo humano y sus rganos.

CONCEPTOSHABILIDADESVALOR- ACTITUD

Sistemas, aparatos y rganos. Explicar Exponer Respeto

FasesDESCRIPCIN DE ACTIVIDADRECURSOSTIEMPOEVALUACIN

(indicadores)

Inicio

(instrucciones)

Desarrollo

(presentacin)Cierre

(felicitaciones por los trabajos)

Evaluacin del proyecto.

Instrucciones de la evaluacin:Tiempo estimado 10 minutos por grupo, ms 5 minutos de preguntas del docente y sus compaeros.

Evaluacin del proyecto.Presentacin y explicacin de cada uno de los proyectos desarrollados por el alumno.

Se le da las gracias a los alumnos por el buen desarrollo de los trabajo. 5 minutos estimados.

80 minutos estimados

5 minutos estimados Rbrica