12
COLEGIO “FELMER NIKLITSCHEK” FEDERICO ERRAZURIZ Nº 01299 FONO: 2232515 – 2232562 – 2232582 - 2312523 E-MAIL: [email protected] - [email protected] PÁGINA WEB: www.cfelmer.cl PUERTO VARAS – Xa. REGIÓN DE LOS LAGOS – CHILE PLANIFICACION ANUAL 2015 ASIGNATURA/AMBITO/MODULO Lenguaje y comunicación HORAS SEMANALES 7 PROFESOR(ES) Rossana LLaituqueo – Eda Modinger. UNIDAD N° 1 NOMBRE UNIDAD/ CURSO Situación Comunicativa FECHA DE INICIO 03/03/2015 FECHA DE TERMINO 29/ 04/2015 CANTIDAD DE HORAS UNIDAD 60 horas OBJETIVOS DE APRENDIZAJE/APRENDIZAJE ESPERADO. 1. Usar conscientemente los elementos que influyen y configuran los textos orales: estableciendo diferencia entre ellos, además de considerar el contexto y el destinatario 2. Conocer el concepto de texto y sus características propias. Comparar y contrastar textos literarios y no literarios. 3. Reconocer en cualquier situación comunicativa los elementos básicos (emisor- mensaje-receptor- canal- contexto- cödigo) y las funciones del lenguaje. 4. Conocer, definir y caracterizar los tipos de signos naturales y artificiales de nuestro medio social. Diferencian los signos naturales- artificiales. Mencionan los rasgos propios del signo lingüístico. 5. Definir y caracterizar los conceptos de denotación y connotación. Interpretar poemas, mensajes, considerando significado denotativo y connotativo de palabras y expresiones 6. Distinguir y caracterizar las relaciones de simetría y de complementariedad o asimetría de acuerdo al entorno social, familiar, laboral, profesional, estudiantil. 7. Utilizar adecuadamente los registros de habla según la situación comunicativa. Emplear vocabulario variado y preciso adecuando su registro de habla conjugando correctamente los verbos. 1

Planificacion Anual 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planificación 7°

Citation preview

COLEGIO FELMER NIKLITSCHEK

COLEGIO FELMER NIKLITSCHEK

FEDERICO ERRAZURIZ N 01299

FONO: 2232515 2232562 2232582 - 2312523

E-MAIL: [email protected] - [email protected] WEB: www.cfelmer.cl

PUERTO VARAS Xa. REGIN DE LOS LAGOS CHILE

PLANIFICACION ANUAL 2015

ASIGNATURA/AMBITO/MODULOLenguaje y comunicacin

HORAS SEMANALES7

PROFESOR(ES)Rossana LLaituqueo Eda Modinger.

UNIDAD N 1

NOMBRE UNIDAD/ CURSO Situacin Comunicativa

FECHA DE INICIO03/03/2015

FECHA DE TERMINO29/ 04/2015

CANTIDAD DE HORAS UNIDAD60 horas

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE/APRENDIZAJE ESPERADO.1. Usar conscientemente los elementos que influyen y configuran los textos orales: estableciendo diferencia entre ellos, adems de considerar el contexto y el destinatario 2. Conocer el concepto de texto y sus caractersticas propias. Comparar y contrastar textos literarios y no literarios.3. Reconocer en cualquier situacin comunicativa los elementos bsicos (emisor- mensaje-receptor- canal- contexto- cdigo) y las funciones del lenguaje.4. Conocer, definir y caracterizar los tipos de signos naturales y artificiales de nuestro medio social. Diferencian los signos naturales- artificiales. Mencionan los rasgos propios del signo lingstico.5. Definir y caracterizar los conceptos de denotacin y connotacin. Interpretar poemas, mensajes, considerando significado denotativo y connotativo de palabras y expresiones6. Distinguir y caracterizar las relaciones de simetra y de complementariedad o asimetra de acuerdo al entorno social, familiar, laboral, profesional, estudiantil.7. Utilizar adecuadamente los registros de habla segn la situacin comunicativa. Emplear vocabulario variado y preciso adecuando su registro de habla conjugando correctamente los verbos.

PLANIFICACION ANUAL 2015

ASIGNATURA/AMBITO/MODULOLenguaje y Comunicacin

HORAS SEMANALES7

PROFESOR(ES)Rossana LLaituqueo- Eda Modinger

UNIDAD N2

NOMBRE UNIDAD/ CURSO Texto Narrativo

FECHA DE INICIO06- 05- 2015

FECHA DE TERMINO30- 06- 2015

CANTIDAD DE HORAS UNIDAD52

.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE/APRENDIZAJE ESPERADO

LE07 AE 2.01

Interpretar textos narrativos comentados en clases, considerando: diferencia entre narrador y autor; narracin en primera o tercera persona; dilogos y pensamientos expresados; ambiente fsico y sicolgico; temas y valores presentes; experiencia persona.LE07 AE 2.02

Interpretar poemas, considerando: impresiones personales frente a la lectura; figuras literarias (comparacin, personificacin, aliteracin, hiprbole y onomatopeyas); lenguaje figurado de los textos que leen; significado denotativo y connotativo de palabras y expresiones.

LE07 AE 2.03

Interpretar diversos textos publicitarios, considerando: mensajes implcitos; lenguaje caracterstico; funcin del lenguaje predominante en el texto.

LE07 AE 2.04

Escribir poemas: que describan sentimientos, objetos o personas; incorporando algunas figuras literarias; incorporando rima; respetando las reglas ortogrficas.

LE07 AE 2.05

Escribir un prrafo argumentativo coherente sobre un cuento: eligiendo un tema sobre el cual argumentar; fundamentando su interpretacin con apuntes de clases (si es pertinente); usando ejemplos del texto.

LE07 AE 2.06

Aplicar su conocimiento sobre estructuras y unidades bsicas gramaticales en la escritura de textos: sujeto y predicado; sustantivos, frases sustantivas, complemento del nombre, pronombres (personales, numerales, indefinidos), adjetivos, complemento del adjetivo, frases adjetivas y adverbios; verbos irregulares en modo indicativo.

LE07 AE 2.08

Comprender textos escuchados.

Aprendizajes esperados adicionales.1 -Conocer, definir el concepto de literatura. Nombrar los rasgos propios, como ficcin y pacto de verosimilitud

2 -Conocer y diferenciar los tres gneros literarios, caracterizar el texto narrativo, lrico y dramtico.

3. Caracterizar los diferentes narradores heterodiegticos- homodiegticos (narrador omnisciente- conocimiento relativo; protagonista- testigo4. Diferenciar los estilos narrativos: directo indirecto.5. Caracterizar los personajes segn, su importancia en el relato y su evolucin.6. Describir la temporalidad (pasado- futuro)en los textos narrativos.

PLANIFICACION ANUAL 2015

ASIGNATURA/AMBITO/MODULOLenguaje y Comunicacin

HORAS SEMANALES7

PROFESOR(ES)Rossana LLaituqueo Eda Modinger.

UNIDAD N3

NOMBRE UNIDAD/ CURSO Textos Narrativos

FECHA DE INICIO01- 07- 2015

FECHA DE TERMINO20-08- 2015

CANTIDAD DE HORAS UNIDAD25

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE/APRENDIZAJE ESPERADO

LE07 AE 1.01

Interpretar cuentos y una novela comentados en clases, considerando: diferencia entre narrador y autor; narracin en primera o tercera persona; dilogos y pensamientos expresados por los personajes; ambiente fsico y sicolgico; tema.

LE07 AE 1.02

Inferir informacin implcita a partir de detalles identificados en sus lecturas.

LE07 AE 1.03

Escribir textos narrativos, desarrollando un conflicto coherente

LE07 AE 1.04

Escribir comentarios sobre las lecturas realizadas, recogiendo las ideas analizadas en clases.

LE07 AE 1.05

Revisar y reescribir sus textos: considerando al destinatario; desarrollando la coherencia de las ideas; mejorando la redaccin; corrigiendo la ortografa.

LE07 AE 1.06

Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos ledos: ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios; relacionando las lecturas de clases con sus lecturas personales; empleando vocabulario variado y preciso; adecuando su registro de habla; conjugando correctamente los verbos; adecuando el lenguaje no verbal y paraverbal a la situacin de clases; respetando los turnos de los interlocutores.

LE07 AE 1.07

Comparar opiniones generadas por diferentes interlocutores

PLANIFICACION ANUAL 2015

ASIGNATURA/AMBITO/MODULOLenguaje y comunicacin

HORAS SEMANALES7

PROFESOR(ES)Rossana LLaituqueo Eda Modinger.

UNIDAD N 4

NOMBRE UNIDAD/ CURSO Texto Lrico

FECHA DE INICIO24- 08- 2015

FECHA DE TERMINO01/ 10/2015

CANTIDAD DE HORAS UNIDAD42 horas

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE/APRENDIZAJE ESPERADO

LE07 AE 3.01

Interpretar poemas, considerando: impresiones personales frente a la lectura; figuras literarias (comparacin, personificacin, aliteracin, hiprbole y onomatopeyas); significado denotativo y connotativo de palabras y expresiones.

LE07 AE 3.02

Leer textos expositivos de manera autnoma para informarse sobre diversos mbitos (histrico, cientfico, poltico, deportivo, artstico, tecnolgico, etc.).

LE07 AE 3.03

Utilizar estrategias de bsqueda rpida de informacin en textos no literarios: Hojear el texto: leer solo los ttulos, palabras en negrita o mayscula, inicio de prrafos, etc. Saltar adelante y atrs para hacerse una idea sobre el texto (tipo, tema, enfoque, partes, etc.); Barrer el texto: hacer un recorrido del texto para localizar la informacin buscada.

LE07 AE 3.04

Sintetizar la informacin relevante de los textos expositivos ledos en clases.

LE07 AE 3.05

Ordenar en un organizador grfico la informacin que ser utilizada para escribir, estableciendo el tema y subtemas a tratar.

LE07 AE 3.06

Escribir textos expositivos sobre algn tema de inters: elaborando un tema en profundidad; relacionando las ideas principales de cada prrafo con ideas complementarias de manera coherente; utilizando un vocabulario adecuado al tema, tipo de texto y lector.

LE07 AE 3.07

Escribir textos expositivos: utilizando las convenciones gramaticales; utilizando elementos de cohesin (conectores); incorporando palabras extradas de las lecturas; respetando las reglas ortogrficas; revisando y corrigiendo sus textos hasta alcanzar un resultado satisfactorio.

LE07 AE 3.08

Realizar exposiciones en grupo acerca de un tema de inters, organizando las tareas de cada participante y ordenando la informacin.

Aprendizajes esperados adicionales.1. Definir, analizar e interpretar poemas considerando objeto lrico, temple de nimo y actitudes lricas.2. Analizar poemas considerando la mtrica: fenmenos mtricos, ley del acento final y nombre del verso.3. Analizar e interpretan figuras retricas en diferentes poemas, canciones y refranes populares.

4. Conocer, definir, analizar e interpretar poesa popular y poesa culta.

5. Producir de textos poticos visuales, tales como acrsticos, caligramas y artefactos poticos.

PLANIFICACION ANUAL 2015

ASIGNATURA/AMBITO/MODULOLenguaje y comunicacin

HORAS SEMANALES7

PROFESOR(ES)Rossana LLaituqueo Eda Modinger.

UNIDAD N 5

NOMBRE UNIDAD/ CURSO Texto Dramtico

FECHA DE INICIO05/ 10/ 2015

FECHA DE TERMINO06/11/2015

CANTIDAD DE HORAS UNIDAD35 horas

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE/APRENDIZAJE ESPERADO

LE07 AET 01

Desarrollar hbitos lectores.

LE07 AET 02

Aprender y utilizar nuevas palabras extradas de sus lecturas.

LE07 AET 03

Aplicar correctamente todas las reglas ortogrficas en sus escritos.

LE07 AET 04

Tomar apuntes.

LE07 AE 4.01

Interpretar un texto dramtico ledo y uno visto, considerando: problemticas presentadas; personajes; ideas, valores y sentimientos presentes en el texto; experiencia personal.

LE07 AE 4.02

Interpretar en clases una novela, considerando: narracin en primera o tercera persona, personajes, ambiente fsico y sicolgico, contexto sociocultural, tema.

LE07 AE 4.03

Escribir un texto narrativo coherente y cohesionado (biografas, ancdotas, cartas que relaten experiencias, cuentos, etc.): incorporando un vocabulario adecuado y variado; incorporando dilogos en el relato; utilizando las convenciones gramaticales; utilizando elementos de cohesin (conectores); respetando las reglas ortogrficas.

LE07 AE 4.04

Escribir colectivamente un texto dramtico breve: organizando previamente sus ideas; incorporando acotaciones para sealar gestos, movimientos y entonacin de los personajes.

LE07 AE 4.05

Aplicar su conocimiento sobre estructuras y unidades bsicas gramaticales en la escritura de textos: sustantivos, frases sustantivas, complemento del nombre, pronombres (personales, numerales, indefinidos y posesivos), adjetivos, complemento del adjetivo, frases adjetivas, adverbios y complementos circunstanciales; verbos irregulares en modo indicativo.

LE07 AE 4.06

Hacer representaciones teatrales, utilizando los recursos paraverbales y no verbales adecuadamente.

LE07 AE 4.07

Dialogar para compartir ideas y opiniones sobre los textos ledos: ejemplificando y fundamentando sus opiniones y comentarios; respetando los turnos de los participantes de la conversacin; valorando la opinin de sus compaeros.

Aprendizajes esperados adicionales.1. Conocen el contexto de produccin de las obras dramticas.2. Conocer las caractersticas generales del gnero dramtico, elementos y conceptos.3. Diferenciar las distintas formas del gnero dramtico: tragedia, comedia y drama

PLANIFICACION ANUAL 2015

ASIGNATURA/AMBITO/MODULOLenguaje y comunicacin

HORAS SEMANALES7

PROFESOR(ES)Rossana Llaituqueo- Eda Modinger

UNIDAD N5

NOMBRE UNIDAD/ CURSO Texto Expositivo

FECHA DE INICIO10/11/2015

FECHA DE TERMINOTermino de clases

CANTIDAD DE HORAS UNIDAD

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE/APRENDIZAJE ESPERADO

LE07 AET 01

Desarrollar hbitos lectores

LE07 AET 02

Aprender y utilizar nuevas palabras extradas de sus lecturas.

LE07 AET 03

Aplicar correctamente todas las reglas ortogrficas en sus escritos.

LE07 AET 04

Tomar apuntes.

LE07 AE 3.02

Leer textos expositivos de manera autnoma para informarse sobre diversos mbitos (histrico, cientfico, poltico, deportivo, artstico, tecnolgico, etc.).

LE07 AE 3.03

Utilizar estrategias de bsqueda rpida de informacin en textos no literarios: Hojear el texto: leer solo los ttulos, palabras en negrita o mayscula, inicio de prrafos, etc. Saltar adelante y atrs para hacerse una idea sobre el texto (tipo, tema, enfoque, partes, etc.); Barrer el texto: hacer un recorrido del texto para localizar la informacin buscada.

LE07 AE 3.04

Sintetizar la informacin relevante de los textos expositivos ledos en clases.

LE07 AE 3.05

Ordenar en un organizador grfico la informacin que ser utilizada para escribir, estableciendo el tema y subtemas a tratar.

LE07 AE 3.06

Escribir textos expositivos sobre algn tema de inters: elaborando un tema en profundidad; relacionando las ideas principales de cada prrafo con ideas complementarias de manera coherente; utilizando un vocabulario adecuado al tema, tipo de texto y lector.

LE07 AE 3.07

Escribir textos expositivos: utilizando las convenciones gramaticales; utilizando elementos de cohesin (conectores); incorporando palabras extradas de las lecturas; respetando las reglas ortogrficas; revisando y corrigiendo sus textos hasta alcanzar un resultado satisfactorio

1