3
© Santillana, desaf’o PreK inder , 2009. CURSO: 4º básico CLASE: 4 FECHA: SECTOR: Historia, Geografía y Ciencias Sociales EJE: Historia UNIDAD 2: Civilizaciones de Mesoamérica TIEMPO: 45 minutos Meta de la clase: Comprender la ubicación espacial, temporal y la organización política de los mayas. Habilidades (disciplinares y cognitivas) Pensamiento temporal y espacial Aplicar categorías espaciales, como localización, y temporales, como años y siglos. Análisis y trabajo con fuentes Obtener información relevante de fuentes escritas, visuales y mapas. Pensamiento crítico Analizar el proceso histórico desde el punto de vista causal. Objetivos de Aprendizaje Transversales Dimensión cognitiva Identificar, procesar y sintetizar información de diversas fuentes relevantes acerca de un tópico. Dimensión socio-cultural Conocer y valorar la historia y sus actores, en el contexto de un mundo crecientemente globalizado e interdependiente. Objetivos de Aprendizaje Describir la organización social, política y económica de los mayas. Contenidos Módulo 2: Los mayas Organización política maya

Planificacion unidad 2 clase 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion unidad 2 clase 4

© Santillana, desaf’o Pre Kinder, 2009.

CURSO: 4º básico CLASE: 4 FECHA:SECTOR: Historia, Geografía y Ciencias Sociales EJE: Historia UNIDAD 2: Civilizaciones de Mesoamérica

TIEMPO: 45 minutos

Meta de la clase: Comprender la ubicación espacial, temporal y la organización política de los mayas.

Habilidades (disciplinares y cognitivas)Pensamiento temporal y espacial Aplicar categorías espaciales, como localización, y temporales, como años y siglos.Análisis y trabajo con fuentes Obtener información relevante de fuentes escritas, visuales y mapas.Pensamiento crítico Analizar el proceso histórico desde el punto de vista causal.

Objetivos de Aprendizaje TransversalesDimensión cognitiva

Identificar, procesar y sintetizar información de diversas fuentes relevantes acerca de un tópico.

Dimensión socio-cultural Conocer y valorar la historia y sus actores, en el

contexto de un mundo crecientemente globalizado e interdependiente.

Objetivos de Aprendizaje Describir la organización social, política y económica de los mayas.

ContenidosMódulo 2: Los mayas

Organización política maya

Indicadores de evaluación Identifican la ubicación espacial y temporal de los mayas. Comprenden y diferencian los conceptos de civilización y cultura. Identifican los principales cargos de la organización política de los mayas. Reconocen que los mayas se organizaron en ciudades-Estado, y que no fueron un Estado centralizado.

Page 2: Planificacion unidad 2 clase 4

© Santillana, desaf’o Pre Kinder, 2009.

Inicio - Motivación (5 minutos)- Proyecte imágenes que muestren distintas características de la civilización maya: pirámides, mapas de la ubicación

geográfica, representaciones de sus dioses u otras. - Pregunte a los estudiantes: ¿reconocen algún elemento?, ¿saben quiénes son los mayas?, ¿por qué saben de ellos?

Recursos requeridos Proyector

Texto del estudiante: página 68

Texto del estudiante: página 68

Desarrollo - Actividades (30 minutos)- Profundice el concepto de civilización, y compárelo con el concepto de cultura.- Pida a los estudiantes que lean la página 68. A partir de la lectura comente la ubicación geográfica de la civilización maya y

los actuales países que formaron parte de su territorio.- Trabaje con la línea de tiempo y comente para qué sirve un instrumento de este tipo. Pida a los estudiantes que la

describan, que nombren los distintos períodos y pregunte en cuál de ellos se desarrolló la civilización maya.- Explique la organización política de los mayas, comente que se organizaron mediante ciudades-Estado confederadas, y que

nunca fueron un Estado centralizado.- Caracterice cada uno de los funcionarios de la estructura política.- Pida a los estudiantes que desarrollen las actividades de la página 68.

Cierre - Actividades (10 minutos)- Haga una puesta en común de las respuestas de los estudiantes. - Pida voluntarios para compartir oralmente su trabajo. - Realice una síntesis final. Refiérase a la localización geográfica y espacial de la civilización maya, y a su organización

política.

Incorporación TIC

Incorporación Material Concreto