5
Liliana Pérez Flores LEMA 7° PLATAFORMAS COMERCIALES 1._ WebCT (Web Course Tools, o Herramientas para Cursos Web:) es un sistema comercial de aprendizaje virtual online, el cual es usado principalmente por instituciones educativas para el aprendizaje a través de Internet. La flexibilidad de las herramientas para el diseño de clases hace este entorno muy atractivo tanto para principiantes como usuarios experimentados en la creación de cursos en línea. Los instructores pueden añadir a sus cursos WebCT varias herramientas interactivas tales como: tableros de discusión o foros, sistemas de correos electrónicos, conversaciones en vivo (chats), contenido en formato de páginas web, archivos PDF entre otros. WebCT tiene actualmente dos versiones: WebCT Vista es la versión profesional completa dirigida a empresas, y WebCT Campus Edition (Versión Universitaria) es ofrecida a instituciones que ya tienen servicios tales como de sistemas de almacenamiento de archivos y herramientas para registro de cursos. El programa no tiene costos establecidos, pero este depende del tamaño de la institución y de cómo va ser usada. 2._ Blackboard Inc.: es una compañía de software, se formó como firma consultora con un contrato con la organización sin fines de lucro IMS Global Learning Consortium. En fecha del 2005, Blackboard desarrolló y licenció aplicaciones de programas empresariales y servicios relacionados a más de 2200 instituciones educativas en más de 60 países. Estas instituciones usan el programa de BlackBoard para administrar aprendizaje en línea (e-learning), procesamiento de transacciones, comercio electrónico (e- commerce), y manejo de comunidades en línea (online). Actualmente esta plataforma está siendo usada a nivel mundial por diversas instituciones relacionadas con la educación La línea de productos Blackboard incluye: Blackboard Academic Suite consiste de: Blackboard Learning System, un entorno de manejo de cursos. Blackboard Community System, para comunidades en línea y sistemas de portales Blackboard + Learning, diseñada para permitir que las innovaciones educativas lleguen a cualquier lugar mediante la conexión de las personas y la tecnología Blackboard Content System, un sistema para el manejo de contenido Blackboard Commerce Suite, consiste de: Blackboard Transaction System, un sistema de procesamiento de transacciones (tarjeta débito ) para identificaciones de universidades

Plataformas comerciales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Plataformas comerciales

Liliana Pérez Flores LEMA 7°

PLATAFORMAS COMERCIALES

1._ WebCT (Web Course Tools, o Herramientas para Cursos Web:) es un sistema

comercial de aprendizaje virtual online, el cual es usado principalmente por instituciones

educativas para el aprendizaje a través de Internet. La flexibilidad de las herramientas para

el diseño de clases hace este entorno muy atractivo tanto para principiantes como usuarios

experimentados en la creación de cursos en línea. Los instructores pueden añadir a sus

cursos WebCT varias herramientas interactivas tales como: tableros de discusión o foros,

sistemas de correos electrónicos, conversaciones en vivo (chats), contenido en formato de

páginas web, archivos PDF entre otros.

WebCT tiene actualmente dos versiones: WebCT Vista es la versión profesional

completa dirigida a empresas, y WebCT Campus Edition (Versión Universitaria) es

ofrecida a instituciones que ya tienen servicios tales como de sistemas de almacenamiento

de archivos y herramientas para registro de cursos.

El programa no tiene costos establecidos, pero este depende del tamaño de la

institución y de cómo va ser usada.

2._ Blackboard Inc.: es una compañía de software, se formó como firma

consultora con un contrato con la organización sin fines de lucro IMS Global Learning

Consortium. En fecha del 2005, Blackboard desarrolló y licenció aplicaciones de

programas empresariales y servicios relacionados a más de 2200 instituciones educativas en

más de 60 países. Estas instituciones usan el programa de BlackBoard para administrar

aprendizaje en línea (e-learning), procesamiento de transacciones, comercio electrónico (e-

commerce), y manejo de comunidades en línea (online). Actualmente esta plataforma está

siendo usada a nivel mundial por diversas instituciones relacionadas con la educación

La línea de productos Blackboard incluye:

Blackboard Academic Suite consiste de:

Blackboard Learning System, un entorno de manejo de cursos.

Blackboard Community System, para comunidades en línea y sistemas de portales

Blackboard + Learning, diseñada para permitir que las innovaciones educativas

lleguen a cualquier lugar mediante la conexión de las personas y la tecnología

Blackboard Content System, un sistema para el manejo de contenido

Blackboard Commerce Suite, consiste de:

Blackboard Transaction System, un sistema de procesamiento de transacciones

(tarjeta débito) para identificaciones de universidades

Page 2: Plataformas comerciales

Liliana Pérez Flores LEMA 7°

Blackboard Community System, Un sistema para transacciones de comercio

electrónico

Bb One, una red comercial para procesar transacciones de tarjetas débito

patrocinadas por BlackBoard

3._ FirstClass es un cliente / servidor groupware, correo electrónico,

conferencias en línea, servicios de voz / fax, y el sistema de tablón de anuncios para los de

Windows, Macintosh y Linux. Mercados primarios de FirstClass son los sectores de la

educación.

La clave para el funcionamiento de FirstClass fue el FCP subyacente (FirstClass

Protocol). FCP fue una capa de transporte de protocolo de red que todas las

comunicaciones FirstClass utilizados. El protocolo garantiza la comunicación sin errores

para todas las actividades, no sólo la transferencia de archivos. FI puede ejecutarse en

varias capas físicas diferentes, comenzando con módems y AppleTalk, y más tarde la

adición de Novell IPX y TCP / IP. Tanto el cliente como el servidor puedan comunicarse a

través de cualquiera de estos enlaces, que permite al usuario pasar de la oficina a la casa y

tener acceso al mismo servidor.

FCP se basa en una ventana deslizante protocolo, usando una amplia variedad de

tamaños de paquetes sintonizados a diferentes protocolos de red. Las versiones posteriores

de FCP podrían apagar sus propios sistemas de corrección de errores cuando se ejecuta a

través de enlaces sin errores, como TCP / IP. FCP también implementó un sistema de

cifrado opcional basado en el Blowfish cifrado. Con todas estas características apagado,

FCP todavía se ofrece un buen rendimiento incluso en los 2400 bps módems comunes en la

época.

Además, cada paquete FCP incluido un "número de tarea" identificador, similar a la

del identificador de puerto en TCP / IP. Esto permitió a FCP para la construcción de una

serie de "vínculos virtuales" entre cada cliente y el servidor. El servidor implementa un

kernel multiproceso y abrió un nuevo hilo para cada tarea solicitada por un cliente. Por lo

tanto, los usuarios pueden cargar y descargar archivos a la vez, al mismo tiempo que la

lectura y escritura de correo.

Después de cambiar el nombre del producto para el FirstClass más genérico, que

comenzó demostrando las primeras versiones de la zona de Toronto Mac BBSes.

Debido a la naturaleza de multiproceso el software de cliente FirstClass, el usuario

podría abrir varios mensajes al mismo tiempo, mientras que la carga y descarga en el fondo.

Mientras que la mayoría de los sistemas de los usuarios indirectamente alentó a

simplemente ficheros "sanguijuela" y luego se van, los usuarios esperan descargas en

FirstClass tenían un canal de módem entero libre para subir o escribir.

El software FirstClass adelante incorporó una característica que permite FirstClass

sitios individuales para compartir contenido de la conferencia y correo privado al permitir

que los servidores de vincular entre sí. Originalmente esto se logró a través de conexiones

Page 3: Plataformas comerciales

Liliana Pérez Flores LEMA 7°

de acceso telefónico, pero finalmente permitió que los sitios de enlace a través de Internet a

través de conexiones a Internet. Empleado de Apple de Scott Converse formó la primera y

probablemente la más extensa red de sitios basados en FirstClass en el mundo conocido

como OneNet; a mediados de los 90 se había convertido en un sistema de correo

electrónico interno de tamaño pequeño a mediano, pero sus BBS continuaron recibiendo

atención. Un cliente FirstClass para Microsoft Windows se introdujo, junto con un

Windows NT basado en el servidor.

FirstClass añadió un contestador solución integrada con el servidor. La función,

conocida comúnmente como la mensajería unificada , permite a los usuarios recibir voz,

fax y e-mail en su buzón de correo.

En 2007 con el lanzamiento de la versión 9, FirstClass rediseñado su interfaz e

introdujo un servicio automático basado en servidor y la política impulsada por el

archivado para fines de cumplimiento legal, y soporte completo de Unicode.

A finales de 2010, la versión 11 fue puesto en libertad, con los clientes móviles de

Apple iOS, Android y Blackberry disponibles durante 2011. Correo IMAP y soporte RSS

se añadió en la versión 11.1 en el 2012.

PLATAFORMAS DE USO LIBRE

1._ Moodle: es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un

sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear

comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se

conoce como LMS (Learning Management System).

La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, a partir de

allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la base de

usuarios registrados incluye más 21 millones, distribuidos en 46.000 sitios en todo el

mundo y está traducido a alrededor de 91 idiomas.

Una de las ventajas es que respaldan la interacción grupal, al mismo tiempo que

permite la conversación privada entre los estudiantes. Este medio es ideal para llevar a cabo

evaluaciones del curso; en este caso el docente prepara una serie de preguntas y las plantea

durante la realización del encuentro con sus estudiantes. Todos los participantes responden

y, al mismo tiempo, pueden hacer observaciones sobre los comentarios expresados por los

demás compañeros. Todos los participantes pueden contribuir simultáneamente mientras el

sistema los identifica automáticamente y al finalizar aparece una transcripción del

encuentro. No obstante, es necesario resaltar que estas herramientas sólo pueden ser

utilizadas con el uso del internet.

Page 4: Plataformas comerciales

Liliana Pérez Flores LEMA 7°

2._ SWAD (Sistema Web de Apoyo a la Docencia): es una aplicación web libre

para gestionar las asignaturas, estudiantes y profesores de una o varias instituciones

docentes.

El núcleo de SWAD es un CGI programado en C que comprende casi toda la

funcionalidad de la plataforma. El núcleo se complementa con algunos programas externos

como el módulo de procesamiento de fotografías y el módulo de chat. El servidor funciona

sobre un sistema GNU/Linux con Apache y una base de datos MySQL o MariaDB.

Al tratarse de una aplicación web, el cliente puede ser cualquier navegador web

moderno. Para utilizar el chat es necesario disponer de un cliente de Java. Además del

cliente web existe una aplicación de aprendizaje electrónico móvil para dispositivos

Android llamada SWADroid6, que implementa algunas de las funcionalidades más usadas

en la versión web.

SWAD puede dar cabida en una única plataforma a una o a múltiples instituciones

educativas. Para ello utiliza la siguiente estructura jerárquica. El elemento central de esta

jerarquía es la asignatura, en la que pueden inscribirse varios profesores y estudiantes.

Cada usuario tiene un rol de estudiante o de profesor en cada una de las asignaturas

en las que está inscrito. Además, algunos usuarios pueden ser administradores de una o

varias titulaciones, o superusuarios (administradores globales de la plataforma).

SWAD distribuye su funcionalidad en 8 pestañas, cada una con varias opciones :

Plataforma: Administración de instituciones, centros, titulaciones y asignaturas

Asignatura: Información y documentación de la asignatura seleccionada

Evaluación: Evaluación de estudiantes en la asignatura seleccionada

Inscripción: Administración de grupos, estudiantes y profesores

Usuarios: Información sobre estudiantes y profesores

Mensajes: Comunicación entre usuarios, foros, chat

Estadísticas: Estadísticas y control de visitas

Perfil: Información personal del usuario identificado

3._ Chamilo es una solución de software libre, licenciada bajo la GNU/GPLv3,

de gestión del E-learning o aprendizaje electrónico, desarrollada con el objetivo de mejorar

el acceso a la educación y el conocimiento globalmente. Está sustentado por la Asociación

Chamilo (asociación sin fines de lucro), la cual tiene como objetivo la promoción del

software para la educación (y en particular de Chamilo), el mantenimiento de un canal de

comunicación claro y la construcción de una red de proveedores de servicios y

contribuidores al software.

El proyecto Chamilo intenta asegurar la disponibilidad y la calidad de la educación

a un costo reducido a través de la distribución gratuita y abierta de su software, la

adaptación de su interfaz a dispositivos de países del Tercer mundo y provisión de un

campus e-learning de acceso libre.

Page 5: Plataformas comerciales

Liliana Pérez Flores LEMA 7°

Chamilo sostiene dos proyectos de software: Chamilo LMS (llamado anteriormente

Chamilo 1.8), una versión basada en el software Dokeos, y Chamilo Connect (previamente

Chamilo 2), una reimplementación completa de la plataforma para el e-learning y la

colaboración.

Funcionalidades principales del proyecto Chamilo LMS:

gestión de cursos, usuarios y ciclos formativos (incluyendo servicios web en SOAP

para gestión remota)

compatibilidad con SCORM 1.2 y herramientas de autoría rápida

modo multi-instituciones (con portal de gestión centralizado)

exámenes controlados por tiempo

internacionalización con UTF-8

zonas horarias

generación automática de certificados

seguimiento del progreso de los usuarios

red social incorporada

Chamilo está desarrollado principalmente en PHP y depende de un sistema LAMP o

WAMP en el servidor. Del lado cliente, solo requiere un navegador moderno (menos de 3

años de antigüedad) y, de manera opcional, requiere el plugin Flash para hacer uso de

algunas funcionalidades avanzadas.

Actualmente Chamilo es muy popular en el sector académico. Varias universidades

y academias de toda Europa y Latinoamérica lo usan: por ello, Chamilo está centrándose en

la actualidad en expandir sus usuarios en el sector privado, para lo que ha incorporado

mejoras en los informes de seguimiento de los alumnos y en cuestiones referentes al

rendimiento.

Chamilo está respaldado por pequeñas y medianas empresas que se han de registrar

como miembros de la asociación, superar un examen, pagar una cuota y aportar una

contribución de antemano al proyecto para poder ser reconocidas como proveedoras

oficiales.

Entre los usuarios de Chamilo se encuentran administraciones públicas,

organizaciones sin ánimo de lucro y servicios de empleo: La TGSS española y varios

ministerios peruanos son usuarios de Chamilo. El Centro de Supercomputación de Galicia

(España) cuenta con un campus basado en Chamilo con más de 23.000 usuarios y 800

cursos.