12
INSTITUTO DE EDUCACIÒN SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “SAN FELIPE” CARRERA PROFESINAL: SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÒN DEL AUDITORIO PARA LA FORMACION PROFESIONAL DE LAS SEÑORITAS SECRETARIAS DE SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE-2015 Proyecto presentado para optar el Titulo Técnico Profesional en: secretariado Ejecutivo Bilingüe AUTORAS: Cerratte Ochoa, Nelly Vanessa Palle Olvea, Yakelyn Milagros Sumari Halanoca, Lucero del Pilar 1

PLOOOOOOOP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PPPPP

Citation preview

Page 1: PLOOOOOOOP

INSTITUTO DE EDUCACIÒN SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO

“SAN FELIPE”

CARRERA PROFESINAL:

SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE

TEMA:

LA IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÒN DEL AUDITORIO PARA LA FORMACION PROFESIONAL DE LAS SEÑORITAS SECRETARIAS DE

SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE-2015

Proyecto presentado para optar el Titulo Técnico Profesional en: secretariado Ejecutivo Bilingüe

AUTORAS:

Cerratte Ochoa, Nelly Vanessa Palle Olvea, Yakelyn Milagros Sumari Halanoca, Lucero del Pilar Sumire Quispe, Naysha Thalia

MOLLENDO - 2015

1

Page 2: PLOOOOOOOP

DEDICATORIA

A Dios quien nos regaló la vida y la fe a creer en todo, el ser que todos los días nos da pruebas y gracias a ellas logramos conseguirlas.

Dedicamos el presente proyecto a nuestros padres quienes influyeron en gracia de nuestro bienestar, quien nos dio la mejor enseñanza en casa.

A nuestros hermanos por la paciencia y amor inexplicable que nos brindan todos los días por el apoyo total en nuestro quehacer diario.

Y por último a todos quienes creyeron en nosotras y confiaron en nuestras capacidades.

2

Page 3: PLOOOOOOOP

AGRADECIMIENTOS

A nuestro Instituto que nos abrió las puerta hacia el éxito formándonos como profesionales de calidad.

A nuestro profesores por la orientación brindada y por la paciencia para lograr realizar nuestro proyecto.

Al profesor Gino Feliz García Tejada nuestro asesor de tesis quien nos brindó el apoyo, la paciencia incondicional, su esfuerzo y dedicación.

Agradecemos a nuestra profesora Erika Vargas Visa que nos enseñó la importancia todos los buenos modales y la manera correcta de comportarnos.

Al personal administrativo de la institución, que siempre nos apoyó incondicionalmente.

3

Page 4: PLOOOOOOOP

INTRODUCCIÒN

Este Proyecto expresa la importancia de la implementación del auditorio para una mejor formación de los jóvenes y señoritas estudiantes de esta manera cultivar e incentivar el buen hábito de mantener y preservar los bienes que forman ya parte del patrimonio cultural del Instituto.

Además de presentar parte de la necesidad en la implementación del auditorio veremos cuál es la importancia para los jóvenes y señoritas estudiantes de la carrera de Secretariado Ejecutivo Bilingüe y Computación e Informática del nivel superior del Instituto San Felipe.

La formación profesional constituye el elemento vital e impulsor del estudiante del nivel superior, para que desempeñe su labor de capacidad con calidad profesional en las diferentes empresas y organizaciones, ya que el trabajo de calidad que ofrezcan, dependerá el mayor crecimiento o el menor atraso de dichas empresas, por lo que constituyen un tema trascendental el preocuparse por la buena formación profesional en los centros de educación superior.

La calidad de formación profesional es un proceso encaminado a la consecución de la satisfacción total de los requerimientos y necesidades del estudiante en educación superior, así como también de mejorar cada vez más su calidez humana, el buen trato debe ir de la mano con la etiqueta y esta debe prevalecer en la empresa donde llegue a laborar.

El proyecto que presentamos forma parte de la gran necesidad que necesita el auditorio de nuestra institución ya que este se encuentra deteriorado, buscamos generar un ambiente favorable con buenos accesorios de calidad, buen rendimiento motivo por el cual será muy beneficioso para todos los usuarios en general.

El presente proyecto de investigación realiza un análisis de la formación profesional detallada de los estudiantes, que lo conlleva a reflexionar de nuestra formación dentro del Instituto Superior Tecnológico Privado San Felipe de la ciudad de Mollendo.

4

Page 5: PLOOOOOOOP

RESUMEN

Este proyecto fue realizado con el fin de implementar un auditorio nuevo y actualizado, de tal manera crear un ambiente confortable, cómodo y satisfactorio que permita a todos los estudiantes y docentes en general que laboran dentro del I.S.T.P San Felipe darle buen uso y un buen manejo de cada material nuevo, para realizar mejores actividades académicas de calidad .

Se presenta el marco conceptual de la investigación, el cual contiene definiciones y conceptos usados en la temática, de igual forma se presenta un estudio de soporte sobre el tema a nivel institucional, de esta manera fue aplicado a la absoluta totalidad de los estudiantes académicos del I.S.T.P San Felipe; verificando y analizando así los resultados obtenidos.

El presente proyecto de investigación trata de hacer un análisis de la formación profesional de los estudiantes, implementando ayuda a su desarrollo como la implementación del auditorio, lo que conlleva a fortalecer la formación de los estudiantes en el I.S.T.P San Felipe; de la ciudad de Mollendo, provincia de Islay.

También se realiza un planteamiento del problema de investigación, seguido de los objetivos, del estudio tanto el general como los específicos, se plantea la justificación del estudio, su aporte y beneficio metodológico para fines de los usuarios.

5

Page 6: PLOOOOOOOP

CAPITULO 1

Fundamentación del problema

En la actualidad nuestro Instituto se encuentra con un auditorio en completo deterioro, la fachada principal está en mal estado, la madera se encuentra deteriorada con indicios de hoyos provocados por las polillas y la humedad que es concurrente en nuestra localidad.

Las ventanas se encuentran en deterioro puesto que al abrirlas y cerrarlas provoca simultáneamente el rompimiento de ellas por pequeños fragmentos.

Con el pasar del tiempo el piso de madera se está debilitando ya que está construida de delgadas capas de madera y tiende a hacerse perforaciones.

Los techos están consolidados de calamina previamente forrados con placas de tecnopor que frágilmente tienden a deteriorarse.

Es necesario entonces construir un agradable espacio que brinde óptimas condiciones de adaptabilidad considerando que sea un ambiente agradable grato y ameno para realizar cualquier tipo de evento, exposición y días festivos.

También tenemos la necesidad de estar a la vanguardia y por esta razón se está reestructurando internamente el auditorio para poder llegar a ser una institución competitiva y exitosa agregando una buena estructura tecnológica y formidable, ya que la formación profesional constituye el elemento vital e impulsor del estudiante del nivel superior, para que desempeñe su labor profesional con calidad, eficiencia y efectividad en las diferentes empresas y organizaciones donde puedan estar laborando, por lo que constituyen un tema trascendental el preocuparse por la buena formación profesional.

La calidad de formación profesional es un proceso encaminado a la consecución de la satisfacción total de los requerimientos y necesidades del estudiante en educación superior, así como también de mejorar cada vez su calidad humana, el buen trato debe ir de la mano con la etiqueta y esta debe prevalecer en la empresa donde llegue a laborar.

6

Page 7: PLOOOOOOOP

ENUNCIADO DEL PROBLEMA:

El enunciado de nuestro problema planteado es: “LA IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÒN DEL AUDITORIO PARA LA FORMACION

PROFESIONAL DE LAS SECRETARIAS DE SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE-2015”

PROBLEMA:

PROBLEMAS OBJETIVOS

1. ¿Cuenta el Instituto San Felipe con un auditorio totalmente equipado?

1. Diagnosticar el estado y condición del auditorio del Instituto San Felipe

2. ¿Es factible y necesario tener un auditorio totalmente equipado para las diferentes actividades estudiantiles?

2. Equipar e implementar el auditorio de manera Ergonómica y factible con nuestro esfuerzo.

3. ¿De qué manera vamos a equipar y remodelar el auditorio?

3. Implementar el auditorio con material de calidad y ajustable a nuestro presupuesto, para que sea del agrado de todos los jóvenes y señoritas estudiantes de las diferentes especialidades.

4. ¿Cuánto tiempo nos llevará la implementación del auditorio?

4. Contar con el auditorio para inicios de año y que los estudiantes lo puedan utilizar a inicios del dictado de clases el próximo año 2016

7

Page 8: PLOOOOOOOP

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÒN

Objetivo General:

Investigar a fondo y de manera detallada la influencia de un auditorio en el aprendizaje y desarrollo de los jóvenes y señoritas estudiantes de las diferentes especialidades del Instituto Superior Tecnológico Privado San Felipe.

Siendo así que apoyaremos y ayudaremos a fomentar la calidad con que se va desarrollar las próximas actividades del siguiente año, realizadas por los estudiantes en general.

Objetivos Específicos:

Realizar la remodelación e implementación de un nuevo auditorio en el Instituto San Felipe.

Agregar material de calidad y comodidad e insertarlo al patrimonio de bienes del Instituto San Felipe.

Fomentar las actividades que se vayan a realizar el siguiente año con una serie de equipos actualizados para el desarrollo estudiantil del Instituto San Felipe.

Brindar comodidad en los diversos materiales que se vayan a brindar.

Establecer los procedimientos a usarse con el nuevo material que se implemente en el auditorio.

Concebir instrumentos de control que permitan facilitar el manejo de los nuevos equipos.

8

Page 9: PLOOOOOOOP

JUSTIFICACIÒN:

El presente proyecto se justifica por ser indispensable para el Instituto Superior Tecnológico Privado San Felipe, debido a que nuestra Institución cuente con los mejores equipos para la mejor realización de las actividades que se van a llevar a cabo a partir del próximo año que es el 2016, consideramos importante la remodelación e implementación del auditorio para mejorar la formación profesional de las señoritas y jóvenes estudiantes de las diferentes especialidades como son: Secretariado Ejecutivo Bilingüe y Computación e informática.

Partimos del hecho de que los recursos del auditorio no solo son para actos protocolares, si no también, pueden ser utilizados para exposiciones, presentaciones, festividades, actuaciones, capacitaciones, charlas y entre otros, el esfuerzo inicial debe de sostenerse, mejorarse y actualizarse permanentemente para satisfacer las necesidades cambiantes de los estudiantes.

9