22
www.diariodecolima.com Año 64 No. 21,351 $7.00 Colima, Colima Martes 22 de Noviembre de 2016 Foto Agencia Acompañado del gobernador Ignacio Peralta Sánchez, el presidente Enrique Peña Nieto estará hoy en el Archipiélago de Revillagigedo, donde recibirá la Declaratoria Oficial de este sitio como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Jesús TREJO MONTELÓN El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado del gobernador Igna- cio Peralta Sánchez, estará hoy en el Archipiélago de Revillagigedo, donde recibirá la Declaratoria O- cial de este sitio como Patrimonio Mundial de la UNESCO. La representante de ese orga- nismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó inscri- to en la Lista de Patrimonio Mun- dial de la Organización de las Na- ciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) El Archipiélago está compues- to por cuatro islas: Socorro, San Benedicto, Roca Partida y Clarión, y fue decretado por el gobierno mexicano como Área Natural Pro- tegida, en la categoría de Reserva de la Biosfera, desde 1994. LOCAL/A2 Hugo VELÁZQUEZ ROQUE Idalia González Pimentel armó que “funcionarios actuales y fe- derales” están involucrados en el homicidio de su esposo, el ex go- bernador Silverio Cavazos Ceba- llos, ocurrido el 21 de noviembre de 2010. La viuda de Cavazos fue entre- vistada afuera de su domicilio de Jardines Vista Hermosa, donde el ex mandatario fue ejecutado a balazos cuando dialogaba con el entonces secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Vi- llalobos. González aseguró que “grandes personajes de Colima” estuvieron involucrados en el asesinato. Al ser cuestionada sobre a cuá- les “grandes personajes” se ree- re, respondió: “Son funcionarios actuales”, “¿del Gobierno del Es- tado?”, preguntó uno de los repor- teros, a lo que agregó: “Y federales también”. LOCAL/A3 (II/II) Héctor SÁNCHEZ ESPINOSA/ Carlos Alberto PÉREZ AGUILAR Durante la purga de su condena, los reos del Centro de Reinser- ción Social (Cereso) en Colima son capacitados para aprender un ocio que no sólo les ayuda a ganar dinero para la manuten- ción de su familia, sino también para que, una vez saliendo, pue- dan ser personas productivas que aporten al desarrollo económico del estado. Diario de Colima y la Di- rección General de Medios Digi- tales de esta Casa Editora, a car- go de Héctor Sánchez Espinosa, muestran a nuestros lectores el trabajo que se hace en la peni- tenciaría para lograr el objetivo fundamental, que es reintegrar a gente rehabilitada y capaz de va- lerse por sí misma. Durante este recorrido, el ti- tular de Prevención y Reinserción Social, Abel Saucedo Romero, y el director del penal, Alejandro Guerrero Guerrero, explicaron a detalle cada uno de los progra- mas que se llevan a cabo para lo- grar este propósito del gobierno de Ignacio Peralta Sánchez. LOCAL/A2 Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este año El director de la Oficina de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado, Santos García Santiago, expuso que esto se debe al aumento del precio del dólar; alrededor de 12 mil familias son las que reciben dinero enviado desde el país del norte ACUDE NACHO PERALTA Recibirá EPN declaratoria de Revillagigedo como Patrimonio Mundial de la UNESCO Reintegra Cereso a personas productivas a la sociedad Durante la purga de su condena, los reclusos aprenden oficios para ayu- dar a la manutención de su familia y poder trabajar, una vez cumplida la sentencia impuesta. Ver video en www.diariodecolima.com Mario Castillo Uno de los reclusos del Cereso obsequió al Director General de Medios Digitales de Diario de Colima, Héctor Sánchez Espinosa, una innovadora hielera térmica forrada de piel, que se elabora en los talleres del centro penitenciario. Con ellos, el titular de Prevención y Reinserción Social, Abel Saucedo Romero. Ver vi- deo en www.diariodecolima.com. MARIO ALBERTO SOLÍS ESPINOSA MARIO ALBERTO SOLÍS ESPINOSA A 6 A 6 Nadie ha sido capaz de proceder con in- ventiva, diseñando una es- trategia que resuelva los apuros financieros deriva- dos del pago de prestacio- nes navideñas . J. Francisco GALLARDO RODRÍGUEZ J. Francisco GALLARDO RODRÍGUEZ A 5 A 5 Arnoldo VIZCAÍNO RODRÍGUEZ Arnoldo VIZCAÍNO RODRÍGUEZ A 5 A 5 Raymundo GONZÁLEZ SALDAÑA Raymundo GONZÁLEZ SALDAÑA A 4 A 4 Juan OSEGUERA PARRA Juan OSEGUERA PARRA A 4 A 4 GLORIETA GLORIETA A 6 A 6 ATIENDEN CONVOCATORIA Decenas de personas acudieron a las instalaciones del Parque Regional a solicitar empleo, luego de que el Gobierno del Estado anunciara vacantes para trabajar en la transformación de lo que será el EcoParc. Salvador Jacobo AFIRMA IDALIA GONZÁLEZ “Funcionarios actuales y federales”, involucrados en homicidio de SCC Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA Debido al incremento en el precio del dólar frente al peso, este año las remesas que envían colimen- ses radicados en Estados Unidos a sus familiares en la entidad po- drían superar los 220 millones de dólares. Así lo estimó Santos García Santiago, director de la Ocina de Atención a Migrantes del Gobier- no del Estado, quien expresó que tales recursos son fundamentales para la economía colimense. Indicó que las remesas que se envían cada semana o mes, desde el país vecino, representan un por- centaje importante del activo eco- nómico en Colima. Luego, enfatizó que debido a la uctuación del dólar, las familias que reciben dinero desde Estados Unidos obtienen un 30 por ciento más de lo que percibían hace unos meses. Indicó que en 2015, el monto de las remesas para la entidad, alcanzó niveles históricos, “y cree- mos, por el comportamiento del dólar, que este año Colima cerrará con un cifra superior a los 220 mi- llones de dólares”. Señaló que tal cantidad es muy importante, “toda vez que se trata de dinero que se invierte en Co- lima, eso genera un movimiento para los comerciantes y prestado- res de servicios”. Abundó que en la entidad, al- rededor de 12 mil familias reciben dinero de sus paisanos en EU, ya sea cada semana, quincena o mes. Santos García se mostró con- ado en que este será un mejor año en materia de remesas, debido al incremento del tipo de cambio del dólar, respecto al peso mexi- cano. Luego, el funcionario puntua- lizó que en 2013, a Colima ingre- saron 134 millones de dólares; en 2014, los envíos rebasaron los 160 millones de dólares, mientras que en 2015 ascendieron a 220 millo- nes de dólares. Se dijo convencido de que este 2016, las remesas llegarán a una cifra histórica que superará los in- gresos de 2015, “lo que nos habla de la importancia de estos recur- sos para Colima”. También indicó que la eco- nomía de los EU mejoró en los últimos meses, sobre todo en los sectores de la construcción, el en- samblaje automotriz y el campo. E.U., FUERA DEL Donald Trump oficializó que al asumir la Presi- dencia de EU iniciará el proceso para que su país abandone el Acuer- do de Asociación Trans- pacífico (TTP). DEL E.U., FUERA A D TRANSPACÍFICO A7 A7 IMPONEN Los Raiders se impusieron a los Texans en el pri- mer Monday Night que se realizó en el Estadio Azteca. SU LEY C1 C1

Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

www.diariodecolima.com Año 64 No. 21,351 $7.00 Colima, Colima Martes 22 de Noviembre de 2016

Foto Agencia

Acompañado del gobernador Ignacio Peralta Sánchez, el presidente Enrique Peña Nieto estará hoy en el Archipiélago de Revillagigedo, donde recibirá la Declaratoria Ofi cial de este sitio como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Jesús TREJO MONTELÓN

El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado del gobernador Igna-cio Peralta Sánchez, estará hoy en el Archipiélago de Revillagigedo, donde recibirá la Declaratoria Ofi -cial de este sitio como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La representante de ese orga-nismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó inscri-to en la Lista de Patrimonio Mun-dial de la Organización de las Na-ciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

El Archipiélago está compues-to por cuatro islas: Socorro, San Benedicto, Roca Partida y Clarión, y fue decretado por el gobierno mexicano como Área Natural Pro-tegida, en la categoría de Reserva de la Biosfera, desde 1994.

LOCAL/A2

Hugo VELÁZQUEZ ROQUE

Idalia González Pimentel afi rmó que “funcionarios actuales y fe-derales” están involucrados en el homicidio de su esposo, el ex go-bernador Silverio Cavazos Ceba-llos, ocurrido el 21 de noviembre de 2010.

La viuda de Cavazos fue entre-vistada afuera de su domicilio de Jardines Vista Hermosa, donde el ex mandatario fue ejecutado a balazos cuando dialogaba con el

entonces secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Vi-llalobos.

González aseguró que “grandes personajes de Colima” estuvieron involucrados en el asesinato.

Al ser cuestionada sobre a cuá-les “grandes personajes” se refi e-re, respondió: “Son funcionarios actuales”, “¿del Gobierno del Es-tado?”, preguntó uno de los repor-teros, a lo que agregó: “Y federales también”.

LOCAL/A3

(II/II)

Héctor SÁNCHEZ ESPINOSA/

Carlos Alberto PÉREZ AGUILAR

Durante la purga de su condena, los reos del Centro de Reinser-ción Social (Cereso) en Colima son capacitados para aprender un ofi cio que no sólo les ayuda a ganar dinero para la manuten-

ción de su familia, sino también para que, una vez saliendo, pue-dan ser personas productivas que aporten al desarrollo económico del estado.

Diario de Colima y la Di-rección General de Medios Digi-tales de esta Casa Editora, a car-go de Héctor Sánchez Espinosa, muestran a nuestros lectores el trabajo que se hace en la peni-tenciaría para lograr el objetivo fundamental, que es reintegrar a

gente rehabilitada y capaz de va-lerse por sí misma.

Durante este recorrido, el ti-tular de Prevención y Reinserción Social, Abel Saucedo Romero, y el director del penal, Alejandro Guerrero Guerrero, explicaron a detalle cada uno de los progra-mas que se llevan a cabo para lo-grar este propósito del gobierno de Ignacio Peralta Sánchez.

LOCAL/A2

Podrían remesas alcanzar más de

220 mdd este añoEl director de la Ofi cina de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado, Santos García Santiago, expuso que esto se debe al aumento del precio del dólar; alrededor de 12 mil familias son las que reciben dinero enviado desde el país del norte

ACUDE NACHO PERALTA

Recibirá EPN declaratoria de Revillagigedo como Patrimonio Mundial de la UNESCO

Reintegra Cereso a personas productivas a la sociedad

Durante la purga de su condena, los reclusos aprenden ofi cios para ayu-dar a la manutención de su familia y poder trabajar, una vez cumplida la sentencia impuesta. Ver video en www.diariodecolima.com

Mario Castillo

Uno de los reclusos del Cereso obsequió al Director General de Medios Digitales de Diario de Colima, Héctor Sánchez Espinosa, una innovadora hielera térmica forrada de piel, que se elabora en los talleres del centro penitenciario. Con ellos, el titular de Prevención y Reinserción Social, Abel Saucedo Romero. Ver vi-deo en www.diariodecolima.com.

MARIO ALBERTO SOLÍS ESPINOSA MARIO ALBERTO SOLÍS ESPINOSA A 6A 6

Nadie ha sido capaz de proceder con in-

ventiva, diseñando una es-trategia que resuelva los apuros fi nancieros deriva-dos del pago de prestacio-nes navideñas .

J. Francisco GALLARDO RODRÍGUEZJ. Francisco GALLARDO RODRÍGUEZ A 5 A 5Arnoldo VIZCAÍNO RODRÍGUEZ Arnoldo VIZCAÍNO RODRÍGUEZ A 5A 5Raymundo GONZÁLEZ SALDAÑA Raymundo GONZÁLEZ SALDAÑA A 4A 4Juan OSEGUERA PARRA Juan OSEGUERA PARRA A 4A 4GLORIETA GLORIETA A 6A 6 ATIENDEN CONVOCATORIA

Decenas de personas acudieron a las instalaciones del Parque Regional a solicitar empleo, luego de que el Gobierno del Estado anunciara vacantes para trabajar en la transformación de lo que será el EcoParc.

Salvador Jacobo

AFIRMA IDALIA GONZÁLEZ

“Funcionarios actuales y federales”,involucrados en homicidio de SCC

Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA

Debido al incremento en el precio del dólar frente al peso, este año las remesas que envían colimen-ses radicados en Estados Unidos a sus familiares en la entidad po-drían superar los 220 millones de dólares.

Así lo estimó Santos García Santiago, director de la Ofi cina de Atención a Migrantes del Gobier-no del Estado, quien expresó que tales recursos son fundamentales para la economía colimense.

Indicó que las remesas que se envían cada semana o mes, desde el país vecino, representan un por-centaje importante del activo eco-nómico en Colima.

Luego, enfatizó que debido a la fl uctuación del dólar, las familias que reciben dinero desde Estados Unidos obtienen un 30 por ciento más de lo que percibían hace unos meses.

Indicó que en 2015, el monto de las remesas para la entidad, alcanzó niveles históricos, “y cree-mos, por el comportamiento del dólar, que este año Colima cerrará con un cifra superior a los 220 mi-llones de dólares”.

Señaló que tal cantidad es muy importante, “toda vez que se trata de dinero que se invierte en Co-lima, eso genera un movimiento para los comerciantes y prestado-res de servicios”.

Abundó que en la entidad, al-rededor de 12 mil familias reciben dinero de sus paisanos en EU, ya sea cada semana, quincena o mes.

Santos García se mostró con-fi ado en que este será un mejor año en materia de remesas, debido al incremento del tipo de cambio del dólar, respecto al peso mexi-cano.

Luego, el funcionario puntua-lizó que en 2013, a Colima ingre-saron 134 millones de dólares; en 2014, los envíos rebasaron los 160 millones de dólares, mientras que en 2015 ascendieron a 220 millo-nes de dólares.

Se dijo convencido de que este 2016, las remesas llegarán a una cifra histórica que superará los in-gresos de 2015, “lo que nos habla de la importancia de estos recur-sos para Colima”.

También indicó que la eco-nomía de los EU mejoró en los últimos meses, sobre todo en los sectores de la construcción, el en-samblaje automotriz y el campo.

E.U., FUERA DEL

Donald Trump ofi cializó que al asumir la Presi-dencia de EU iniciará el proceso para que su país abandone el Acuer-do de Asociación Trans-pacífi co (TTP).

DEL E.U.,, FUERAA DTRANSPACÍFICO

A7A7

IMPONEN

Los Raiders se impusieron a los Texans en el pri-mer Monday Night que se realizó en el Estadio Azteca.

OSU LEY

C1C1

Page 2: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

Fundador Manuel Sánchez Silva / Presidente del Consejo de Administración Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director General Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora general Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Alberto Magallón Estrada / Subdirector de Información Jesús Trejo Montelón / Directora Editorial Glenda Libier Madrigal Trujillo / Subdirector Editorial Julio César Zamora Velasco/ Director General de Medios Digitales Héctor Sánchez Espinosa/ Coordinador de Medios Digitales Pedro Rosas Alatorre /Coordinador de Diario de Manzanillo Julio César Gónzalez Rincón / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez. Los artículos son responsabilidad de quienes los fi rman. Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable de Información: Alberto Magallón Estrada. Responsable de Editoriales: Glenda Libier Madrigal Trujillo. No. Certifi cado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certifi cado de Licitud de Título 13781, Número de Certifi cado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima.Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.com Consulte nuestro Aviso de Privacidad http://www.diariodecolima.com/aviso-de-privacidad/ TELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 230-232 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 161 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 107, 108 y 11 MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87 Email: [email protected] / [email protected] / [email protected]

A 2 Martes 22 de Noviembre de 2016

TALLERES Y TESTIMONIO

Héctor SÁNCHEZ ESPINOSA/

Carlos Alberto PÉREZ AGUILAR

Para asegurar su rehabi-litación y su reinserción a la sociedad, una vez que cumplan su condena, los reclusos del Centro de Re-inserción Social (Cereso) realizan diferentes oficios, para lograr que sean per-sonas productivas.

Dentro de la peniten-ciaría, la vida sigue su curso, pues quienes pur-gan una sentencia siempre tienen algo qué hacer y en qué entretenerse, pues mientras unos trabajan en algún oficio, otros en-sayan música al ritmo de banda y un grupo femenil practica danza.

Diario de Colima y la Dirección General de Me-dios Digitales de esta Casa Editora, a cargo de Héctor Sánchez Espinosa, publica la segunda parte de este reportaje, para que nues-tros lectores conozcan el trabajo que se lleva a cabo dentro del Cereso, para que quienes cometieron un ilícito en el pasado se reintegren a la sociedad, ya como personas produc-tivas que aporten al desa-rrollo del estado.

Durante este recorrido, el titular de Prevención y Reinserción Social, Abel Saucedo Romero, y el di-rector del penal, Alejan-dro Guerrero Guerrero, explicaron a detalle cada uno de los programas que se llevan a cabo.

Fotos Agencia

Hoy, el presidente Enrique Peña Nieto visitará el Archipiélago de Revillagigedo, donde recibirá la Declaratoria Ofi cial de ese lugar como Patrimonio Mundial de la UNESCO, por parte de la representante de ese organismo en México, Nuria Sanz.

Mario Castillo

Héctor Sánchez Espinosa, Director General de Medios Digitales de Diario de Co-lima, atestigua el trabajo de herrería que practican los internos del Cereso. Ver video en www.diariodecolima.com.

Mario Castillo

De izquierda a derecha, Abel Saucedo Romero, titular de Prevención y Reinser-ción Social; Héctor Sánchez Espinosa, Director General de Medios Digitales de Diario de Colima, y Alejandro Guerrero Guerrero, director del penal.

Realizan internos del Cereso ofi cios para ser productivosDurante su estancia, los reclusos hacen artesanías, muebles, trabajo de herrería, así como actividades industriales, que sirven para su rehabilitación

(II/II)

A un costado de los dor-mitorios, se pueden obser-var los talleres donde los reclusos aprenden a reali-zar productos artesanales y ofi cios, lo que les permite tener un ingreso que luego entregan a sus familiares.

“La terapia ocupacio-nal es la base, porque es como podemos apoyar al sustento de nuestras fami-lias; desde aquí seguimos apoyando”, dijo el interno Arturo Aguilar Dueñas, quien fue precursor de la producción de calzado, y ahora surte a empresas de la región.

“La producción de cal-zado en este lugar se ha distinguido por su calidad, ya sean zapatos, huaraches, sandalias, botas, bolsas, todo para surtir zapaterías del propio estado y otras zonas del país. Los mate-riales son diversos, desde sintéticos, piel ovina y ca-prina, e incluso de cocodri-lo”, detalló.

Por su parte, el director

de Prevención y Reinser-ción Social, Abel Saucedo Romero, destacó que esta actividad ofrece trabajo a muchos reclusos, “pues lo que queremos es fomentar que en lugar de adquirir calzado de otras partes, se los compren a los internos”.

Anunció que en diciem-bre se hará una feria donde se exhibirá todo lo que ahí se realiza, para su venta, “pues no existe mejor ma-nera de motivarlos que brindándoles oportunida-des de trabajo”.

Destacó que reciente-mente los propios reclusos innovaron hieleras térmi-cas y herméticas, que bien pueden ser ofertadas en las principales tiendas depar-tamentales del país.

Visiblemente emocio-nado, dijo que en este lugar donde las personas purgan una condena aprenden a hacer de todo, “como la-brado y tallado de fi guras religiosas; pinturas, camas-tros y sillas de herrería, así

como piezas de carpintería con el más fi no terminado, que venden sobre pedido”.

“Ya tengo como 10 años armando echaderos, sillas, mecedoras; espero ense-ñarme a hacer más, aprove-char el momento”, expresó Daniel Martínez Mata, otro de los internos.

Un caso más de éxito del centro penitenciario se da en los talleres de elabo-ración de materiales des-echables quirúrgicos. Esto surgió en 2009, tras la aler-ta por infl uenza A H1N1 en el país.

Ahora esta demanda ha crecido, y en la prisión se elaboran cubrebocas, batas, gorros y otros arte-factos, que después de ser esterilizados, son llevados a los principales hospitales del país.

El objetivo de esta admi-nistración estatal, a cargo de Ignacio Peralta Sánchez, es impulsar la reinserción social a través de las prácti-cas laborales, instruir a los

internos a una vida produc-tiva que les permita salir e incorporarse al mercado laboral, pero para ello se requiere del apoyo de más empresas que le apuesten y crean que todos merecen una segunda oportunidad.

El tratamiento que si-guen los internos no sería completo sin las prácticas ocupacionales. Hay reclu-sos que, por muy paradóji-co que parezca, agradecen estar en prisión, porque han aprendido lo que afue-ra nunca pudieron.

El reto existe, la misión: devolver al Cereso de Coli-ma los primeros lugares a nivel nacional en materia de formación, preparación y orientación, así como procuración del respeto a los Derechos Humanos.

Ahí se respalda a todo aquel que quiera volver a la calle a encontrar una nue-va oportunidad, pues ese es actualmente el compromi-so que las autoridades tie-nen con la sociedad.

Jesús TREJO MONTELÓN

Hoy, el presidente Enri-que Peña Nieto visitará el Archipiélago de las Is-las Revillagigedo, donde recibirá la Declaratoria Oficial de ese lugar como Patrimonio Mundial de la UNESCO, por parte de la representante de ese or-ganismo en México, Nuria Sanz.

El Mandatario federal estará acompañado del gobernador Ignacio Pe-ralta Sánchez, dado que el Archipiélago pertenece a Colima, al localizarse a 661 kilómetros de distan-cia.

El Archipiélago está compuesto por cuatro is-las: Socorro, San Benedic-to, Roca Partida y Clarión, y fue decretado por el go-bierno mexicano como Área Natural Protegida, en la categoría de Reser-va de la Biosfera, desde 1994.

Pero el pasado 17 de junio quedó inscrito en la

Lista de Patrimonio Mun-dial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La inscripción fue aprobada por el Comité del Patrimonio Mundial, reunido en su sesión nú-mero 40, que se celebró en Estambul, Turquía.

Dicho sitio, de acuerdo a la UNESCO, es un lugar excepcional para desarro-llar investigaciones, por fondos abismales y por ser una de las zonas coste-ras menos visitadas.

En las islas Socorro, Clarión, San Benedicto y Roca Partida se concentra una incalculable riqueza biológica, ya que alberga a varias especies endé-micas y otras protegidas y en peligro de extinción, como las tortugas marinas y las ballenas jorobadas, así como una variedad im-portante de aves.

El Archipiélago es una zona estratégica “para la generación de infor-mación en las ciencias

biológicas de la tierra y del mar, situación que le confiere gran relevancia científica como un labo-ratorio natural, dadas sus características insulares y los procesos geológicos a los que se ven sometidas sus comunidades y ecosis-temas.

“Esto ofrece grandes expectativas para el estu-dio de procesos de coloni-zación, dispersión y adap-tación de especies, entre otros”, explica el Progra-ma de Conservación y Manejo de la Reserva, pu-blicado en septiembre de 2004, por la Comisión Na-cional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Los sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial cumplen una función de hitos en el pla-neta, de símbolos de la toma de conciencia de los estados y de los pueblos, acerca del sentido de esos lugares y emblemas de su apego a la propiedad colectiva, así como de la transmisión de ese patri-

Entregan hoy declaratoria de Revillagigedo como Patrimonio

Mundial de la UNESCOAl evento, acuden el presidente Enrique Peña Nieto y el gober-nador Ignacio Peralta Sánchez

monio a las generaciones futuras.

Las ballenas joroba-das, cuya población es de hasta 2 mil ejemplares,

visitan las aguas alrede-dor de las islas. Las melo-días de estos majestuosos cetáceos, en los meses de invierno, pueden ser escu-

chadas durante las inmer-siones de los buceadores, lo que provoca otra di-mensión sensorial al pai-saje marino.

Page 3: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

Martes 22 de Noviembre de 2016 A3

Las cataratas y la retinopatía diabética son los principales padecimien-tos oftalmológicos que son atendidos en el Hospital Regional Universi-tario, informó la Secretaría de Salud.

SERVICIOS MÉDICOSFoto Agencia

Nacho toma protesta a Consejo Directivo de Ingenieros Civiles

Acusa Michel a medios de ensuciar su campaña

En Agroproducción Integral se invirtieron más de 15 mdp

Realiza Fuerza Ciudadana accionespara apoyar a personas vulnerables

Afirma Idalia que hay funcionarios estatalesy federales involucrados en muerte de SCC

Hugo VELÁZQUEZROQUE

En rueda de prensa, el aspi-rante a la dirigencia estatal del PAN, Enrique Michel Ruiz, acusó a medios de co-municación de ensuciar su campaña, de lo cual, dijo, es responsable el Gobierno del Estado.

Durante la presentación de la imagen ofi cial de su campaña, el panista aseveró que están surgiendo páginas apócrifas que no son de su

autoría y buscan despresti-giarlo.

Aseguró que detrás de todo ello está el “PRI-Go-bierno”, estableciéndose como una seria amenaza para el PAN.

Por ello, exigió al gober-nador Ignacio Peralta “que saque las manos de nues-tro proceso interno y deje de estar infl uyendo de sus ‘amanuenses’ en la decisión que debemos tomar los pa-nistas”.

Al preguntarle a través

de quién el Gobierno del Estado está metiendo las manos, Michel dijo que “us-tedes conocen quiénes de los medios están infl uen-ciados, o tienen convenio con el gobierno”, sin decir nombres, pese a la insisten-cia.

Señaló que él no pro-mueve este tipo de prácti-cas, ya que no es su estilo, además de que es una per-sona íntegra en todos los planos, “ni tengo cola que me pisen, no me van a en-

contrar nada”.Sobre lo que necesi-

ta para lograr el triunfo el próximo 18 de diciembre, señaló que la mitad más uno de los votos de los 4 mil 200 militantes registrados en el último padrón.

Finalmente, indicó que tiene documentos que im-plican a militantes en esta guerra sucia, y que los pre-sentará la próxima semana, a la Comisión Organizadora de Elecciones del CDE del PAN.

Hugo VELÁZQUEZ ROQUE

Existen “funcionarios ac-tuales y federales” invo-lucrados en el homicidio del ex gobernador Silverio Cavazos Ceballos, afi rmó la viuda Idalia González Pi-mentel, entrevistada afuera de su domicilio en Jardines Vista Hermosa, donde colo-có una ofrenda al cumplirse 6 años de que su esposo fue-ra ejecutado.

Al ser abordada por los medios de comunicación, González Pimentel dijo que “grandes personajes de Co-lima” están involucrados en el asesinato.

Refi rió que durante la administración de Mario Anguiano se dio la instruc-ción para que ella no am-pliara su declaración, pese

a haber una orden del ex Ejecutivo federal, Felipe Calderón, quien mandó a la entonces titular de la PGR, Marisela Morales, para que se llevara a cabo dicha dili-gencia.

“Y estando ella en la Pro-curaduría (del Estado) dije-ron que no, que de ninguna manera yo iba a declarar, entonces, ¿qué se puede ha-cer ante un sistema?”, apun-tó.

Al cuestionarla sobre los grandes personajes que estaban involucrados, con-testó: “Son funcionarios actuales”, “¿del Gobierno del Estado?”, se le requirió, a lo que detalló: “Y federa-les también, y eso es todo lo que les puedo decir”.

Señaló que el ex gober-nador Mario Anguiano trai-cionó la memoria de Silverio

Cavazos, al haber permitido que se archivara el caso so-bre su homicidio.

Puntualizó que durante la administración de An-guiano Moreno se dio la orden de guardar el expe-diente de la ejecución de su esposo, “claro que la hubo, ustedes lo vieron, año con año”.

Indicó que tras las de-claraciones recientes del entonces procurador Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, de que el caso estaba guarda-do, simplemente confi rmó el desinterés que hubo de la anterior administración estatal de resolverlo, “aquí nada más hay que sacar nuestras propias conclusio-nes”.

Respecto a los señala-mientos de que el asesinato está vinculado con el narco-

tráfi co, Idalia González lo negó y aseveró que el man-dato de su esposo fue bue-no, tanto que, dijo, impulsó la imagen de Anguiano Mo-reno para ganar la guberna-tura.

“Mario Anguiano ganó, no porque él fuera una persona que tuviera todos los elementos para ganar, sino porque se ejerció un buen gobierno en el estado y la gente confi ó y ratifi có esa confi anza en una gente priista”, apuntó.

También reveló que no tiene confi anza en la actual administración de Ignacio Peralta Sánchez para que se resuelva el caso de Silverio Cavazos.

Agregó que Peralta Sán-chez “no quiere ninguna relación conmigo, yo le so-licité una audiencia durante

Hugo RAMÍREZ PULIDO

A través del Componente de Agroproducción Integral se invirtieron 15 millones 122 mil 991 pesos para este 2016, informó el delegado de la Sagarpa, Carlos Sala-zar Preciado.

Dijo que este compo-nente tiene el objetivo de contribuir a incrementar la producción y productividad de las unidades económicas rurales, mediante la tecnifi -cación integral de los culti-vos.

Agregó que los incenti-vos para este 2016 rebasa-ron los 15 millones de pesos, con lo que el benefi cio fue

para mil 476 productores de la entidad y 11 mil 366 hec-táreas.

Por ello dijo que se apro-vecharon al máximo los re-cursos que otorga el Gobier-no Federal.

El funcionario federal expresó que mediante este componente se puede ac-ceder a diversos rubros de apoyo, como paquetes tec-nológicos que incluyen fer-tilizantes orgánicos, para mejorar las actividades agrí-colas y darle valor agregado a sus productos.

Salazar Preciado recordó que los incentivos de Agro-producción Integral son de hasta el 50 por ciento del costo del paquete tecnoló-

gico, por un máximo de 20 hectáreas.

Por lo cual se mostró complacido de que estos recursos se canalicen a pro-ductores de la entidad.

El delegado de la Sagar-pa manifestó que gracias a las gestiones del goberna-dor Ignacio Peralta Sánchez ante el secretario de Agri-cultura, José Calzada Rovi-rosa, fue posible que estos recursos benefi ciaran a un número importante de pro-ductores.

Adelantó que en el si-guiente año continuarán trabajando de manera coor-dinada con el Gobierno Fe-deral y del Estado, en bien del campo colimense.

Hugo RAMÍREZ PULIDO

Fuerza Ciudadana está rea-lizando diversas actividades para ayudar a las personas más vulnerables, entre ellas, un bazar comunitario, venta de tarjetas navideñas y una colecta para el tratamiento contra de cáncer de Juanito.

La presidenta del Co-mité Municipal de Fuerza Ciudadana, Brandy Álvarez Gutiérrez, pidió consumir artículos del bazar ubicado en la calle Filomeno Medina número 255, del centro de la ciudad.

“Toda la ropa que llega es lavada, planchada y se-leccionada, la mejor ropa se vende a precios que van des-de 20 a 100 pesos; es ropa

de marca que muchas veces fue comprada por quienes la donaron hasta en 900 pe-sos”.

Destacó que una vez que se alcanzan los 10 mil pe-sos, se otorga un crédito a una mujer vulnerable para que instale un negocio, pue-de ser en su casa, ya sea de comida, costura y venta de dulces, entre otros.

Otra de las acciones que se están llevando a cabo, dijo, es el Juguetón de Fuer-za Ciudadana, mediante el cual se ofrecen paquetes de tarjetas navideñas en 50 pe-sos, para que la población la obsequie junto con los pre-sentes, a sus amigos y fami-liares.

“Al adquirir el paquete de tarjetas, se dona un ju-

guete a un niño en situación vulnerable”, refi rió.

Indicó que también es-tán realizando una colecta para el tratamiento contra el cáncer de un niño conoci-do como Juanito.

Por ello comentó que es-tán efectuando una campa-ña en redes sociales, ya que “necesita millón y medio de pesos para continuar su tratamiento y aumentar sus posibilidades de vida”.

Destacó que en esta campaña se puede apoyar mediante donaciones, con la compra de playeras, lapi-ceros o asistiendo a eventos en apoyo a Juanito.

Finalmente, aseguró que esta asociación no recibe apoyo del gobierno, sino de la gente que busca ayudar.

2 meses; la gente nos cansa-mos que nos humille de tal forma, de tal manera”.

Recordó que a Ignacio Peralta, durante la adminis-tración de Silverio Cavazos, se le dio un trato de respeto, el cual no ha sido corres-pondido.

“Lo vi (a Peralta Sán-chez) constantemente en la sala de juntas, esperando a Silverio para que lo man-tuviera como secretario de Fomento Económico. Pos-teriormente, para que le diera la oportunidad de ser Presidente Municipal, y si

no le merecemos la atención de que me recibiera, yo creo que sobre su conciencia”, apuntó.

Expresó que “Silverio no fue cualquier perso-na, fue el Gobernador del Estado, creo que sin que yo los tuviera que buscar, debería ser así como suce-de en otras ocasiones, así como nos llaman para ha-cer reconocimiento, pues no se diga en un tema tan importante como es el ha-berle privado de su vida que me hubieran podido llamar”.

María Elena TORRES GUTIÉRREZ

El gobernador Ignacio Pe-ralta Sánchez tomó protes-ta al 19º Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Coli-ma A.C.

Ahí, reiteró su com-promiso de participar ac-tivamente en los aconte-cimientos importantes de las variadas agrupaciones gremiales de la entidad.

Señaló que los ingenie-ros civiles tienen mucho por decir acerca de lo que observan y analizan desde su mirador profesional, por lo que es necesario recupe-rarlo, en provecho de las decisiones públicas.

Destacó que los colegios de profesionales constitu-yen espacios permanentes de consulta, donde es po-sible intercambiar opinio-nes sobre los temas vitales, para el presente y el futuro de nuestro Colima.

Manifestó que desea aprovechar esa experiencia y marcar un nuevo estilo en los asuntos públicos, “in-

corporando estas valiosas opiniones y refl exiones a la defi nición misma de las políticas que impulsare-mos en la actual adminis-tración”.

Indicó que es su de-seo que más agrupaciones intercambien opiniones, para analizar y discutir los grandes temas que a todos nos importan.

“Pues sólo de esa forma construiremos proyeccio-nes dotadas de legitimidad, donde el consenso sea la base del desarrollo”, dijo.

Mencionó que se re-quieren nuevos puntos de vista en torno a la infraes-tructura y el desarrollo, las políticas metropolitanas, la concepción estética en nuestras ciudades, los vín-culos entre los centros y las periferias de las concentra-ciones urbanas.

Asimismo, el equilibrio entre regiones, la interco-municación estatal, la re-lación entre el campo y la ciudad.

En su intervención, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Es-

tado de Colima, A.C., Pa-blo Terríquez Covarrubias, mencionó que su planilla directiva buscará conti-nuar con los compromisos o convenios que se tienen con Protección Civil y con los Ayuntamientos.

Lo anterior, para aseso-rar y evaluar lo que la so-ciedad les demande como ingenieros civiles.

Señaló que la nueva di-rectiva tiene el compromi-so de mantenerse unida, activa y bien organizada, además de incrementar, entre sus agremiados, el conocimiento y la práctica en procesos en línea que ofrecen las dependencias.

Estuvieron también el secretario de Infraestruc-tura y Desarrollo Urba-no, José de Jesús Sánchez Romo; el vicepresidente de la región centro-occidente de la FEMCIC, Armando Brenez Moreno, y el presi-dente saliente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Colima, A.C., Hugo Saucedo Acosta, así como funcionarios federa-les, estatales y municipales.

SON ACTUALES, DICE

El objetivo es contribuir a incrementar la producción y pro-ductividad de las unidades económicas rurales, explica el delegado de la Sagarpa, Carlos Salazar Preciado

Instaló un bazar comunitario, vende tarjetas navideñas y realiza una colecta para el tratamiento de un niño que padece cáncer, informa la presidenta del Comité Municipal, Brandy Álvarez Gutiérrez

Page 4: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

CUANDO menos dos cifras revelan el fracaso del Tratado de Libre Comercio (TLC) que fi rmó Carlos Salinas de Gortari en 1993:

-El 20 por ciento de las familias mexicanas tiene el 51.1 por ciento del ingreso, en tanto que el 80 por ciento se reparte el 48.9 por ciento (INEGI).

-Sólo el 20 por ciento de los mexicanos vive en condicio-nes de no pobreza ni marginación (Coneval).

La propaganda gubernamental salinista a favor del tra-tado vendió la idea contraria: que la integración comercial de México a los EU se traduciría en bienestar mayoritario. La realidad fue otra: si de 1934 a 1982 el crecimiento pro-medio anual fue de 6 por ciento, de 1983 a 2016 apenas al-canzó el promedio de 2.1 por ciento por efecto primero de la apertura comercial y luego TLC; hoy se requiere de un crecimiento anual promedio de 6 por ciento para darle em-pleo formal a la población económicamente activa que se incorpora cada año a la fuerza laboral.

Cuando se negoció el tratado comercial con los EU y Ca-nadá, el compromiso gubernamental se basó en la promesa de que México saldría del hoyo recesivo (1.9 por ciento de PIB en 1982-1994) y combatiría la pobreza. El saldo ha sido negativo: PIB de 2.2 por ciento y acumulación de la riqueza en el 20 por ciento de la población más rica. La desigualdad está en las cifras ofi ciales: 60 por ciento de los mexicanos viven en condiciones de marginación y pobreza generaliza-da.

En síntesis, el TLC se vendió en la propaganda salinista como la salida de la crisis social y aumentó 10 veces las ex-portaciones, pero liquidó el nivel de bienestar que el siste-ma económico había construido de 1934 a 1982.

Eso sí, el equipo económico de Salinas de Gortari cum-plió puntualmente para México la maldición de La doctrina del shock de Naomi Klein: utilizar la crisis para imponer la estructura productiva neoliberal de menos Estado social y más mercado privado.

México había llegado a 1970 con un alto nivel de bien-estar y crecimiento económico en función del modelo de desarrollo estabilizador: ajustar el gasto público al canda-do de la infl ación; el populismo 1970-1982 subió el gasto, mantuvo igual los ingresos, generó infl ación y provocó la devaluación. El equipo neoliberal de De la Madrid-Salinas-Zedillo utilizó la crisis –PIB bajo e infl ación alta– para in-troducir (tesis aplicada de Klein) el recetario del Fondo Mo-netario Internacional, del Banco Mundial y del Consenso de Washington: liquidar el Estado social como distribuidor del bienestar.

El saldo de la reforma salinista fue otro: el TLC estancó el PIB en 2.2 por ciento, empobreció al 60 por ciento de la población y le entregó el 80 por ciento de la riqueza al 20 por ciento de las familias. Lo peor fue que el tratado tampo-co benefi ció a la economía estadounidense y su tasa prome-dio anual de crecimiento pasó de casi 5 por ciento antes de Tratado a 2 por ciento después. México y los EU rompieron sus cadenas productivas y aumentaron la tasa de desempleo funcional al nuevo modelo de producción integrado.

El TLC aumentó las exportaciones mexicanas, pero esa riqueza quedó en pocas manos. Así, el tratado destruyó el Estado como detonador del desarrollo y sobre como redis-tribuidor de la riqueza.

De ahí que la propuesta de Donald Trump de renegociar el tratado sería la oportunidad de México para replantear su modelo de desarrollo y regresar al crecimiento con distribu-ción equitativa de la riqueza, pero a condición de abando-nar el recetario neoliberal del FMI, del Banco Mundial y del Consenso de Washington.

Política para dummies: La política es la capacidad de previsión de problemas sociales, para evitar la violencia de la protesta.

SÓLO PARA SUS OJOS

-Más que George Soros, el que está azuzando a las masas estadounidenses contra Donald Trump es el presidente Ba-rack Obama. Al fi nal de cuentas, la derrota de Hillary Clin-ton se debió también el repudio electoral contra el gobierno de Obama.

-Henri Kissinger aportó un enfoque analítico sobre Trump que debe tomarse en cuenta: el republicano ganó sin el establishment, sin compromisos con los republicanos, con los medios en contra y con una campaña internacio-nal adversa. Además, tiene el Congreso, la Corte Suprema y Congresos estatales. Es decir, todo indica un segundo pe-riodo para Trump.

-El Ron Paul Liberty Report (www.ronpaullibertyre-port.com/archives/revealed-the-real-fake-news-list) en-listó nombres de periodistas y medios que manipularon las noticias para benefi ciar a Hillary: cinco periodistas de ABC, dos de Bloomberg, nueve de CNN, seis del The New York Times, tres de The Guardian y uno de The Washington Post. Todos ellos fueron delatados en los cables de Wiki-Leaks con pruebas de la subordinación de sus noticias para benefi ciar a la demócrata.

[email protected]@carlosramirezh

EditorialRemesas

La clase política nacional y el Ejército no pueden pro-clamar la defensa del Es-tado de Derecho violando el orden constitucional del Estado y el mismo cuerpo de leyes militares.

FRANCISCO GALLARDO RODRÍGUEZ

Al PRI las cosas le pintan mal para la elección. Más allá de que se han dado al-gunas reformas notables, las mismas no llegan a la pobla-ción, no han sido explicadas ni valoradas.

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

TLC: 80% de pobres y 2% de PIB

Indicador político

A4 Martes 22 de Noviembre de 2016

El TLC aumentó las exportaciones mexi-canas, pero esa riqueza quedó en pocas manos. Así, el tratado destruyó el Esta-do como detonador del desarrollo y so-bre como redistribuidor de la riqueza.

E L dinero que ingresa a la entidad a través del en-vío de dólares de los co-limenses radicados, legal o ilegalmente, en Esta-

dos Unidos, siempre ha signifi cado un gran aporte para la economía es-tatal, además de ser el sustento para miles de familias que aquí viven.

El director de la Ofi cina de Aten-ción a Migrantes de Gobierno del Estado, Santos García Santiago, estima que son alrededor de 40 mil paisanos los que radican en la Unión Americana, de los cuales aproximadamente 10 mil son indo-cumentados que podrían ser depor-tados a tierras mexicanas, en caso de que el próximo presidente de EU, Donald Trump, cumpla su amenaza

de expulsar de manera masiva a los connacionales ilegales.

De ocurrir una situación de esa naturaleza, la economía de la enti-dad se vería mermada, pues baja-rían las remesas que envían los coli-menses radicados en el país vecino, con los subsecuentes problemas de falta de dinero para sus familias, de menor circulante en el mercado y de carencia de empleos.

García Santiago indicó que tan sólo en este año se estima que las remesas en Colima superen los 220 millones de dólares, que fue la cifra alcanzada en 2015 y cuyo aumento se considera a partir del incremen-to que ha tenido el precio del dólar frente al peso mexicano. En 2014, los envíos sumaron 160 millones de

dólares.La misma Ofi cina de Atención al

Migrante considera que son alrede-dor de 12 mil las familias colimenses que cada semana, quincena o mes, reciben dólares de sus familiares ra-dicados en Estados Unidos, lo que se traduce en dinero que se invierte en Colima y mueve al comercio y los servicios.

Ante cualquier eventualidad, los tres niveles de gobierno deben empezar a trabajar y prepararse para crear un ambiente que ofrezca oportunidades laborales a los coli-menses que pudieran ser deporta-dos de Estados Unidos, quienes con su esfuerzo en ese país han contri-buido de manera importante con la economía local.

A DELANTITO de la cancha de tenis, yendo hacia el vivero de plantas ornamentales en la Hacien-da de San Antonio, va un caminito desde donde se aprecian –alineados– siete grandes árboles

que por estos días se contrastan fuertemente con los pre-dominantes follajes verdes, pintándose de un intenso color naranja. Nadie que transite por ahí puede ignorar su ma-ravillosa presencia. A estos árboles –que pasan totalmente desapercibidos cuando no fl orean– se les conoce por el cu-rioso nombre de perempén, nombre cuyo signifi cado igno-ro. Son tan llamativos como las primaveras y rosamoradas de Colima en tiempos de fl or; por ello, se me pidió repro-ducirlo en el vivero para colorear más la vegetación natural circundante, ya que nuestro trabajo –si pudiera llamársele así– es cuidar de la jardinería de este bellísimo y exclusi-vo resort, y como nos dice nuestro gerente Ernesto Ovalle, “esta jardinería es esencial para vender el hotel por todo el mundo”.

Hace 45 años, el casco de esta hacienda ya estaba en rui-nas, aunque mostraba aún la grandeza y elegancia de año-rados tiempos. Tengo fi lmaciones (pues las videocámaras empezaban a usarse) de lo que aún quedaba del ahora mag-nífi co jardín central. Su entonces dueño, el banquero don Rodolfo Amador, solía pedirme consejos para mejorar “la aguacatera” y los cafetales. En aquel entonces, platicába-mos, comíamos unos tacos paseados y tomábamos un exce-lente café en donde hoy está la elegante y acogedora sala de billar. Posteriormente, mediante muchos millones de dóla-

CUANDO en 1989, mi amigo y compadre, Alejan-dro, con el que viví innumerables aventuras en mi segundo trabajo profesional, en una presti-giada empresa televisiva, me dijo en una visita

a la Ciudad de México: “Llévate mi Mustang, para que no te regreses con tu esposa a Guadalajara en autobús”, claro que pensé que estaba bromeando, pero al voltear a ver a su amable esposa, Lolita, confirmó con aplomo el ofrecimiento. Y me dijo con seguridad: “Claro, compa-dre, llévate nuestro carro, nosotros ya tenemos otro y a ustedes les hace más falta”. En ese momento, compren-dí lo trascendental y el significado de aquella hermosa frase que dice: “Más vale tener amigos que dinero”.

Cuando me acuerdo de las veces en que amigos en-trañables de la época estudiantil, como Juan José, o mis queridos hermanos, solidariamente me depositaron di-nero, a veces, sin que yo se los solicitara, porque sabían que las cosas no iban bien, confirmó que una de las me-jores cosas de la vida es encontrar amigos y conservar-los, tanto en las buenas como en las malas. Amigos como Enrique, que me recomendó ampliamente con el mismí-simo secretario de Seguridad Pública y su Oficial Mayor, para ocupar un importante cargo a nivel federal. Qué tal Fernando, que hizo lo que muy poca gente se atre-vería hacer, renunciar a una segurísima posición pluri-nominal en el Congreso del Estado, ante el presidente nacional del PAN, para proponerme a mí en su lugar. O qué decir de Sergio, que con absoluto desprendimiento,

Historias breves

El perempén de la Hacienda de San Antonio

El valor de la amistad

res y con la ayuda de algunos de los mejores arquitectos del mundo, el señor Antenor Patiño –primero– y su yerno, Sir James Goldsmith –después–, reconstruyeron con amor y muy buen gusto lo que ahora es la señorial Hacienda de San Antonio, donde los jardines Central, Damas, Club Room, A, B, Estrella, Anfi teatro, Alberca y las Praderas Bugambilias y del Conejo, son algunos de los lugares que a diario deben ser podados y revisados en busca de hojas marchitas y fallas que corregir.

Son muchas hectáreas de jardín para los 19 jardineros, quienes la semana pasada fueron invitados (con gran sen-tido motivacional del señor Ovalle) a un tour especial para que conocieran las suites de mayor lujo, el elegante Salón del Mirador y otros sitios de uso exclusivo para los huéspe-des. “Se trata de que todos ustedes (les dijo el señor Ova-lle) conozcan por dentro y nadie les cuente, la realidad de los detalles, el lujo y la mágica atmósfera que ofrecemos a nuestros clientes”.

Por mi parte, durante ese recorrido, estuve muy aten-to a los gestos de asombro y espontáneas exclamaciones de nuestros trabajadores, quienes en su mayoría desconocían aquellos sofi sticados aposentos, donde ninguna habitación es igual a otra. Cada una tiene un admirable mobiliario y de-corados diferentes; cortinas y ropajes dignos de una realeza en bonanza; con colores amables y seductores, sin excluir el área de los baños, que –en mi opinión– tienen un nivel de excelencia y merecen, por lo mismo, una mención especial, pues ahí el lujo y el buen gusto superan a la imaginación.

Una vez, el caballeroso James Goldsmith mencionó, res-pecto de su propiedad, que el verdadero dueño de ella era el vecino Volcán de Fuego: “Porque a la hora que él quie-ra, nos corre a todos de aquí”, dicen que dijo. Y esa es la verdad. Ya lo hemos visto, pues cuando “se enoja” salimos todos corriendo de ahí. Pero hay otros muchos pequeños dueños que, todas las noches y aun de día, asaltan literal-mente y causan daños a los jardines y nuestro vivero en busca de lombrices, insectos, raíces y retoños; sin embargo, sabemos que contra los jabalíes, tejones, armadillos, vena-dos y el volcán no podemos hacer nada. Ellos ya estaban ahí mucho tiempo antes que nosotros y, además, como los tacotes amarillos y blancos, las “chachalaquillas” color de rosa, los nogales, fresnos y hasta el perempén anaranjado, todos ellos son parte importante de la naturaleza que los huéspedes esperan ver cuando deciden venir desde tan le-janos países.

[email protected]

siempre está al pendiente de las preocupaciones de sus amigos y hace lo posible por ayudar a resolverlas.

No obstante de que recorriendo las comunidades ru-rales de Colima tienes la oportunidad de nutrirte de los frutos que cuelgan por doquier, qué bonito es encontrar gente que te ofrece un vaso de agua y un suculento plato de frijoles; ahí precisamente entiendes que tratar bien al prójimo tiene su recompensa.

Todo esto viene a colación, amigo lector, porque, afortunadamente, muchos de mis compañeros de estu-dios de la carrera de ingeniero arquitecto de la Escuela Superior de Arquitectura del Instituto Politécnico Na-cional, de la generación 1979-1984, nos reunimos una o dos veces por año. A estas alturas del partido, hemos comprendido que el tiempo apremia, y varios amigos de esa generación compartimos, durante 3 días segui-dos, en una agradable convivencia, el pan y la sal. Así es como nos hemos visto en la Ciudad de México, Oaxaca, Guadalajara, y ahora recientemente en Colima.

En esta ocasión me tocó ser el anfitrión, junto con mi gran amigo Rafael, oriundo de esta bendita tierra. El encuentro fue sui géneris, y rompió tanto moldes como expectativas de los visitantes. El marco se dio en la ma-ravillosa falda del Volcán, teniendo como centro de re-unión y descanso El Vigía, una extraordinaria reserva natural ubicada a un kilómetro de la comunidad de La Lima, en donde practicamos el senderismo, el contacto con la naturaleza, así como la inigualable e inolvidable experiencia de compartir el ritual de un temazcal. Reco-rriendo brechas con espectaculares paisajes, conocieron la ruta del café, pasando por las calles de la comunidad de Suchitlán, Cofradía y La Nogalera. Como colofón, un encuentro nacional de temazcaleros que se dio en la Loma del Tata Chimino, en donde llegó gente de todos los rincones del país y de América, donde comprendí, en 2 horas, que en verdad hay mucha gente que no se preocupa y angustia por lo material.

En fin, un extenuante pero maravilloso encuentro con mis compañeros de la mejor época de mi vida, la de estudiante.

*Ex presidente estatal del PAN

CARLOS RAMÍREZ

RAYMUNDO GONZÁLEZ SALDAÑA*

JUAN OSEGUERA PARRA

Page 5: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

tos de la gente.Su sistema, dice Lichtman, no tiene en cuenta las en-

cuestas ni ningún otro tipo de análisis político convencio-nal. Las llaves (preguntas) que utiliza se guían por la tesis de que las elecciones presidenciales estadounidenses se basan en la fortaleza (o debilidad) del partido en el poder. Así, Lichtman ha desarrollado 13 llaves, tres preguntas es-tratégicas que se responden con un sí o un no. Si seis o más de estas llaves o preguntas van en contra del partido en el poder, ese partido, dice, perderá las elecciones. Desde 1984, con ese método ha predicho el resultado de nueve eleccio-nes consecutivas.

Hay preguntas muy concretas: el presidente en funcio-nes es candidato o no; qué tan cerrada ha sido la disputa por la candidatura; el gobierno en funciones ha realizado algún gran cambio o mejora en la política doméstica; ha tenido éxitos unifi cadores en política exterior; la gente ha mejorado o no su calidad de vida. No es muy diferente a lo que hizo en su momento María de las Heras cuando predijo con enorme exactitud en el año 2000 el triunfo de Vicente Fox. Desde entonces, los números de las encuestas no han terminado de lograr que las predicciones se compaginen con la realidad, con los resultados. Es porque no terminan de establecer muestras sufi cientemente amplias y porque quizás, las preguntas no son las adecuadas.

Sí creo que quienes están en la percepción de la gente son los candidatos que ahí están, los que pueden llegar a la candidatura en sus respectivos partidos. Sin duda, para un hombre como Andrés Manuel López Obrador, el proceso será sin sobresaltos: es el presidente del partido, es el can-didato único, está en campaña desde hace meses, sin que ninguna autoridad electoral lo moleste, y se ha dedicado a acumular poder y espacios. Sigo creyendo que su techo electoral es su mayor enemigo, pero ese es otro problema. Morena es un movimiento que gira en torno a su líder y can-didato. Y eso hace mucho más fáciles las cosas.

No veo en el PAN que alguien pueda superar la candida-tura de Margarita Zavala. Pero en ese camino el blanquiazul

Martes 22 de Noviembre de 2016 A5

ENTRE las anécdotas jocosas que se platican, lo mismo en las veredas que los campos, los espacios de esparcimiento, las fondas o ce-nadurías de Cuauhtémoc, está una que me

gusta y que espero recuperar adecuadamente. Va:Platican que por los años 50, estando tres paisa-

nos departiendo en una cenaduría de Cuauhtémoc, arribó al establecimiento un individuo que, por su apariencia, no podía –aunque quisiera– negar la cruz de su parroquia: era forastero. Los paisanos –entre quienes se encontraba uno vago, dicharache-ro, provocador y pícaro– empezaron a revisarlo de arriba a abajo, soltando de repente el vago la ex-presión siguiente: “Oiga, amigo, usté no es de por aquí, ¿verdá?; usté es frastero”. “Pues, mire, señor –respondió el interpelado–, soy y no soy frastero”. “¡Ah, carajo! –respondió Angulo–, ¿cómo está eso de que sí y no?, a ver, suéltamela más despacio”. “Mire –respondió el forastero–, actualmente no vivo aquí, pero hace mucho tiempo sí”. “¿Y dónde vivía y qué hacía, si se puede saber?”. “Claro, yo vi-vía en Buenavista, y a lo que me dedicaba era a la construcción; sepa que yo levanté la Hacienda de Buenavista”, dijo con mucha autoridad y con un dejo de orgullo el forastero.

El forastero, lejos estaba de esperar la respuesta del pícaro paisano Angulo, quien, levantándose de su mesa y extendiendo las manos al frente, hizo un ademán con ellas, como si levantara un pesado bul-to, al tiempo que dirigiéndose al forastero, expresó: “¡Ah, bárbaro!, ¿y pudo a la hacienda?”. Esto provo-có una iracunda respuesta del forastero, quien con cara de pocos amigos, espetó: “No se haga pendejo, amigo, la levanté con la cuchara”, y respondiendo rápido Angulo: “¡Más chiste!”, al tiempo que con su mano derecha hacía un ademán, como si con una cuchara de albañil levantara un pesado edificio. Se acabó la plática. Desde entonces, en la región se acuñó la frase: “Más chiste, dijo Angulo”.

De esta anécdota me acordé, cuando el viernes leí declaraciones del secretario de Turismo sobre la concesión a particulares del Parque Regional, pues la cabeza de nota resalta que el funcionario dijo que el Gobierno del Estado no tuvo ningún pago a cam-bio de dicha concesión. Parafraseando a Angulo, yo digo, “¡peor chiste”!, ni siquiera eso; entrega de ma-nera gratuita para ser explotado por particulares un espacio que es de todos y que, en los hechos, está siendo privatizado, aunque se disfrace, como las au-topistas, con el término concesionado.

Siendo el propio secretario quien en esa misma entrevista ofrece elementos que fortalecen mi tesis, pues si se lee con cuidado, dice que la empresa con-cesionaria invertirá 60 millones de pesos para re-habilitar al parque, y que sólo cobrará por ingresar entre 20 y 30 pesos por persona. Si hacemos algu-nas operaciones aritméticas, encontraremos que si las entradas costarán en promedio 25 pesos, reque-riría la empresa, sólo para recuperar su inversión neta, obtener de ingresos 8 mil 500 pesos por cada uno de los 6 días que por semana estaría abierto el parque, lo que se lograría con el ingreso diario de 340 personas. Pero si tomamos en cuenta los costos de mantenimiento, alimentos, medicinas, pagos de personal y utilidades que a lo largo de esos 20 años tendría que obtener la empresa, mismas que, por lo menos, deben cuadruplicar la inversión original, estaríamos hablando que se requeriría el ingreso en promedio de por lo menos 2 mil visitantes diarios, todos pagando, y como eso yo no lo creo, estimo que ocurriría una de cuatro cosas o las cuatro a un tiempo: o miente el secretario cuando dice que la entrada costará entre 20 y 30 pesos, o terminará por subsidiar el Gobierno del Estado, o será eterna la concesión (privatización) del parque, o fracasará, como en Hermosillo, la empresa inversora.

Bueno sería pedir al Ayuntamiento de Villa de Álvarez que guarden las declaraciones del secreta-rio y las mías en la cripta que colocó Brenda, para que se saquen dentro de 20 años y confirmen los ciudadanos de entonces que nos asiste la razón.

“¡Más chiste!”

DICE mi muy estimado Federico Arriola, que vien-do lo que escribí sobre José Narro Robles, como él, no creo en las encuestas que se están manejando sobre el proceso electoral 2018. Es verdad, resulta

difícil creer en muchas de las encuestas, no necesariamente porque estén cuchareadas (o sea, porque se aumenta a algu-nos de los candidatos por las razones que fueran), o que es-tán mal hechas. Lo que sucede es que nuestras encuestas no están midiendo bien, porque como ha dicho Alan Lichtman, el profesor que previó no sólo el triunfo de Donald Trump, sino el de todas las últimas elecciones estadounidenses, utilizando no un método de encuestas, sino una suerte de cuestionario que mide lo que en México llamaríamos desde el humor social, hasta las condiciones objetivas de vida de la gente, esas encuestas se basan en muestras demasiado pe-queñas que no están mostrando los verdaderos sentimien-

No digas por quién vas a votar

El Ejército llegó para quedarse; en México tiene supremacía el poder militar sobre el poder civil del Esta-do, lo que lleva a un desquiciamiento institucional que se ve reflejado en una crisis humanitaria, misma que se quiere justificar a través de una Ley de las Fuerzas Armadas, como apunta Romo Medina.

DESDE que Felipe Calderón declaró la “guerra contra las drogas” en el estado de Michoacán, en 2006, para que los militares fueran el pri-mer frente en la lucha contra el crimen orga-

nizado, el Ejército se comenzó a desgastar y ahora ya “está cansado”, aseguró el General Secretario.

Del total oficial de 200 mil efectivos con que cuenta el Ejército, cerca de 45 mil son los que hacen activida-des de combate a la delincuencia. Según la apreciación de los militares, para mitigar la “carga de trabajo” se debe atenuar con un marco jurídico que los proteja y los saque del limbo de la adversidad en que se metie-ron.

Están “desprotegidos”, por ello es primordial que se defina un marco legal en el cual puedan operar. “Den-tro del marco jurídico actual estamos en el umbral de la legalidad y de la ilegalidad, un paso para adelante estamos, a lo mejor, en una situación ilegal. Todos los comandantes que estamos actuando pueden incurrir en un delito sin saberlo, cumpliendo misiones que nos han encomendado”, apuntaba un comandante.

Atentos y temerosos de los reclamos militares, se-nadores del PRI acudieron al llamado de los altos fun-cionarios de la Defensa y Marina, para continuar el análisis de las reformas e instrumentos legales para la actuación de las Fuerzas Armadas en labores de segu-ridad pública.

Al término de la reunión privada, el senador priista Miguel Romo Medina expuso en entrevista que “se es-tudió lo relacionado a las reformas y adiciones que es-tán en curso, en el proceso legislativo, a través de la Cámara de Diputados”.

Esto para modificar y actualizar la ley de las Fuer-zas Armadas, “establecer un marco jurídico que le per-mita, tanto a la Secretaría de la Defensa como a la Se-cretaría de Marina, una legislación para desempeñarse con mayor precisión, exactitud y eficiencia. Sobre todo mantener la salvaguarda cada vez más puntual de los Derechos Humanos y del servicio a la sociedad mexica-na”, indicó el legislador.

Dijo, además, el compromiso es “que queremos es-tablecer con los militares un reconocimiento a su labor

Ley de impunidad

patriótica, a su esfuerzo y sacrificio, para que nosotros, en el ámbito de nuestra competencia, podamos hacer-lo. La respuesta es sí, es la intención, es la voluntad de que en este periodo podamos lograrlo”.

El Senador explicó que “este tipo de encuentros no se realizan solamente para reconocer, sino para esta-blecer compromisos conjuntos, mutuos como mexica-nos, por la representatividad que tenemos unos o por la función valerosa, comprometida, nacionalista que también tienen ellos”.

Así las cosas, es histórico, cada vez que la clase po-lítica fracasó en sus intentos de gobernar a través de la política, en plena violación al orden legal, recurrió a la fuerza militar. El origen, la ilegitimidad de los go-biernos.

El Ejército llegó para quedarse; en México tiene su-premacía el poder militar sobre el poder civil del Esta-do, lo que lleva a un desquiciamiento institucional que se ve reflejado en una crisis humanitaria, misma que se quiere justificar a través de una Ley de las Fuerzas Armadas, como apunta Romo Medina. Una ley de im-punidad, ad hoc para encubrir al Ejército.

En el contexto que hoy se debate, el marco de ac-tuación que buscan los militares para justificar su des-empeño en funciones ajenas a su mandato, propias y exclusivas de la autoridad civil, se encuentra perfecta-mente señalado en la Constitución General, cualquier acuerdo o arreglo entre los Poderes de la Unión, los grupos de poder, por más consensuado que sea, es in-constitucional.

La clase política nacional y el Ejército no pueden proclamar la defensa del Estado de Derecho violando el orden constitucional del Estado y el mismo cuerpo de leyes militares: a los militares les está prohibido realizar funciones de policía. (R.G. Deberes Militares).

“Maldito el soldado que vuelva las armas de la Re-pública contra su pueblo”.

*General Brigadier del Ejército Mexicano, doctor en Administración Pública/UNAM, defensor de Derechos Humanos

tendrá que realizar un proceso de acuerdos y ajustes inter-nos que no puede soslayar. Esos enfrentamientos internos, esas disputas han desangrado muchas veces al PAN, pero en muchas otras lo han fortalecido: en 2005 fortaleció a Fe-lipe Calderón, que derrotó a Santiago Creel; 6 años después, la lucha interna entre Josefi na Vázquez Mota y Ernesto Cordero desfondó al partido. Creo que Margarita puede ser una candidata con acuerdos de fondo con los grupos de Ri-cardo Anaya y de Rafael Moreno Valle, y también creo que, en ese objetivo, Felipe Calderón no es un handicap, sino un benefi cio para Margarita.

Siguiendo la lógica de Lichtman, al PRI las cosas le pin-tan mal para la elección. Más allá de que se han dado algu-nas reformas notables, las mismas no llegan aún a la po-blación, no han sido bien explicadas ni valoradas, algunas como la educativa, siguen estando en medio de una lucha política y mucha gente sigue identifi cando todo el ciclo de reformas sólo con una, la única que le afectó en su nivel de vida: la fi scal, que ha cumplido su función recaudatoria, pero ha castigado a la gente. La reforma fi scal, antes que la “Casa Blanca” o Ayotzinapa, ha sido lo que rompió el en-canto, el periodo de indulgencia de la gente con la adminis-tración Peña. Y la liga de las expectativas que se estiró tanto en su momento, al reventarse se fue, como siempre sucede, hasta el otro extremo.

Por eso, las aspiraciones de los hombres y mujeres del Presidente para ser candidatos son todas posibles, pero no todas son viables. Miguel Osorio sigue siendo el candidato con mayores posibilidades, por que representa al priismo más duro, pero debe asumir que con eso no alcanza para ga-nar, debe sumar mucho más. José Antonio Meade tiene un gran cartel en sectores de poder de todos los colores ideo-lógicos, pero hay que trasladar eso al voto popular. Narro Robles, como decíamos ayer, no es el más popular, ni el más conocido, pero es uno de los que mejor puede posicionarse en el pantanoso terreno que se tendrá que mover el PRI de cara a 2018. Precisamente, porque es el menos ofi cialista del ofi cialismo.

Bonachón Cartón de Robi

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

ARNOLDO VIZCAÍNO RODRÍGUEZ

JOSÉ FRANCISCO GALLARDO RODRÍGUEZ*

Razones

Page 6: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

A6 Martes 22 de Noviembre de 2016

SE puede entender la frustración y el enojo de los grupos que se han quedado al margen de los vientos de la globalización; se puede ver que esos grupos de Wisconsin, Michigan, Ohio y Pensilva-

nia han visto desaparecer sus empleos, porque el mun-do glorioso de la posguerra es hoy sólo un recuerdo que circula por pueblos deshabitados llenos de fierros oxi-dados. Pero los que han ganado con la globalización y el neoliberalismo no son los millones de inmigrantes que van al norte desde Centroamérica y México, que sólo son una expresión de estas dinámicas. Las promesas del li-bre comercio no han desparramado los beneficios, sino que han complicado la vida de millones de personas. El famoso TLC fue el resultado de una visión de desarrollo que aseguró las ganancias para las élites, a costa de la precariedad del empleo para las masas. La próxima lle-gada de Trump a la Casa Blanca es una paradoja que se expresa como una rebelión de los enojados, esos que le dieron sus votos y escogieron la ruta de la extrema dere-cha. Cuando estalla la incertidumbre, se reacomodan los intentos para explicar qué pasa hoy. La distancia entre lo que se pensaba como improbable, que Trump ganara la elección del 8-N y la realidad, genera especulación y el clima social se llena de temor y de ansiedad. ¿Hasta qué grado se van a cumplir las amenazas y qué tanto el discurso del odio se convertirá en políticas regresivas?

No hay una sola versión sobre lo que sucedió, pero hay fragmentos para armar el rompecabezas de esa re-belión. Desde la campaña se sabía que Trump había co-nectado con esos grupos de blancos y con bajo nivel de estudios; también se sabía que la vinculación se había construido mediante una narrativa mentirosa, en don-de el factor racial mezclaba la desigualdad con pulsio-

El retroceso que viene

Tapando hoyos

IGUAL que cada año, para este fin de ejercicio, el go-bierno estatal y los Ayuntamientos buscan diversos esquemas que les permitan afrontar los compromi-sos de fin de año con sus trabajadores, específica-

mente en lo que se refiere al pago de aguinaldo y otras prestaciones.

También, como sucede cada 12 meses y tras una sesu-da búsqueda de soluciones y esquemas, los gobernantes en turno llegarán a la misma brillante conclusión, recu-rrirán al endeudamiento, vía adelanto de participaciones federales, para cubrir los pagos de diciembre.

Autoridades van y vienen, pero en los últimos años, nadie parece tener la capacidad para concluir un ejerci-cio sin contratiempos financieros, no obstante que los recursos para el pago de aguinaldo se encuentran debi-damente presupuestados.

Y aquí cabe la pregunta: ¿Si el dinero para saldar esas prestaciones ya está incluido en los presupuestos de egresos, por qué no está disponible cuando se le necesi-ta?, ¿a dónde se fue?, ¿en qué se gastó?

Sin ofrecer una explicación de la insuficiencia mone-taria para responder a los compromisos de cada año, los titulares del gobierno estatal y los municipales, acuden, sin reparos, a nuevos endeudamientos, disfrazados de otros esquemas que al final redundan en lo mismo: es dinero que se deja de utilizar en otros rubros.

Resulta absurdo que sin transparentar los motivos reales del déficit (a veces lo sugieren o el ciudadano tie-ne que adivinar), quienes son responsables de la gober-nanza en Colima dispongan de recursos que aún no han llegado a la entidad, y que al ser comprometidos en un adelanto, ni siquiera llegarán.

Malas compañías

MARIO ALBERTO SOLÍS ESPINOSA

Parece una salida facilona del gobierno estatal y los Ayuntamientos, pues ya saben que si la estrechez finan-ciera provoca los mismos problemas cada mes de di-ciembre, siempre podrán recurrir a las participaciones federales del próximo año, utilizándolas para tapar un hoyo que no han sabido cubrir de otra forma.

Sin imaginación ni capacidad para encontrar alter-nativas, el Gobernador y los presidentes municipales tienen años recurriendo a una dinámica nociva. Nadie ha sido capaz de proceder con inventiva, diseñando una estrategia que resuelva los apuros financieros derivados del pago de prestaciones navideñas.

Este año tampoco sucedió; en el ambiente político colimense flota continuamente el discurso de culpar al de atrás, pero no hay una postura pragmática frente al desastre. Es decir, parece que no se ha dado un paso al frente, y los administradores de la entidad siguen ancla-dos en el confort de responsabilizar a otros, a los que ya se fueron.

Los políticos colimenses, sobre todo aquellos que tienen una responsabilidad, deben abandonar la cultu-ra de la inmediatez, el sobado recurso de cubrir deudas adquiriendo nuevas. Ya es hora de políticas públicas de mayor visión, que resuelvan los problemas de manera definitiva.

No es posible que se vayan unos, lleguen otros, y los colimenses sigamos padeciendo los mismos problemas, porque en ese continuismo de incapacidades, la sociedad comienza a pensar en que no hay gran diferencia, al me-nos en términos de capacidad, entre unos y otros.

BREVE HISTORIA PARA CAMILA

Acomodaba unos libros en días pasados, cuando me topé con un compendio personal de esta breve historia del año 2006. Obviamente, leí algunas entregas de hace 10 años, correspondientes a los primeros meses de vida de la princesa. Me di cuenta de algunas cosas, en prime-rísimo lugar, del profundo cambio que ha generado la moconeta en las personas a su alrededor durante la últi-ma década, incluyéndome. Por otro lado, comprobé que el desastre que es el país no ha cambiado en nada. Algu-nos personajes son nuevos, pero la situación es igual a la de entonces. Así, concluyó que la transformación en lo personal, en el círculo más íntimo, es lo que permite avanzar, seguir adelante, buscar la felicidad con lo que tenemos a la mano. El resto es anecdótico.

ALBERTO AZIZ NASSIF*

nes que defienden la supremacía de los blancos. Esta historia falsificada apuntaba hacia los supuestos cul-pables, es decir, los extranjeros-inmigrantes, que son, supuestamente, los beneficiarios que se apoderaban de los empleos de los blancos. Eso fue posible por la com-placencia de una clase política, de élites que permitie-ron esa expropiación, que firmaron acuerdos de libre comercio; por el desplazamiento que se llevó las fábricas a otros países. Pero esas élites, que se subieron a la ola globalizadora, que volaron con los vientos del capitalis-mo financiero, abrieron las fronteras para mercancías, información y dinero, pero prohibieron el libre tránsito de las personas. Esta defectuosa apertura precarizó a los trabajadores de afuera y a los de adentro.

No veo que Trump vaya a ser muy diferente como candidato que como Presidente, está en su naturaleza. Este mercader inmobiliario siguió al pie de la letra los resultados de los focus group que le mostraron su nicho de mercado, los enojados por la globalización. Tampoco veo que vaya a cambiar su agenda de amenazas en contra de México, al contrario, se querrá legitimar con golpes espectaculares a costa de los inmigrantes, los dreamers y otras víctimas de su demagogia, para cumplirles a los enojados. Otro de los engaños es el sueño que vendió en campaña de volver al pasado de una economía cerrada que sería perjudicial para su país. Quiero ver cómo va a crear los empleos que prometió, en un mundo en donde la tecnología y la descolocación han declarado la cadu-cidad a la época de gloria del desarrollo industrial de la posguerra.

El Trump presidente no suena más alentador que el candidato Trump. Los nombramientos de Sessions, Pompeo y Flynn son un concentrado de la extrema de-recha: xenófobos, racistas y en favor de la tortura. Tiem-pos oscuros de la sociedad líquida nos muestran una “vida precaria y vivida en condiciones de incertidumbre constante” (Zygmunt Bauman). Ese es el escenario de un neoliberalismo rapaz que empezó con la época de Rea-gan, del que Trump es heredero, pero ahora con tintes de xenofobia y racismo.

El diccionario Oxford señaló que la palabra del año es la posverdad, en donde es más importante la emoción y las creencias que los hechos. Ese es el nuevo régimen que inaugura Trump. La rebelión que lidera Trump hue-le a fascismo. Todavía no se ha dimensionado la grave-dad del retroceso que está por llegar…

*Investigador del CIESAS

@AzizNassif

GLORIETITA 1 El panista Enrique Michel llora antes de que le peguen. ¡Por algo será! El Equipo.

GLORIETITA 2 Si Idalia conoce los nombres de los “funcionarios actuales y federales” implicados en la ejecución de Silverio, haría bien la Procuraduría en ci-tarla para que los denuncie formalmente. El Equipo.

GLORIETA 1 Hoy estará en tierras colimenses el presidente Enrique Peña, quien, acompañado por el gobernador Ignacio Peralta, visitará el Archipiélago de Revillagigedo, que conforman las islas Socorro, Cla-rión, San Benedicto y Roca Partida, que en julio pasado fue declarado Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Precisamente, la visita que por primera vez en su mandato hace Peña Nieto a este Ar-chipiélago obedece a que ahí le será entregado el docu-mento protocolario de la UNESCO, por conducto de su representante en México, Nuria Sanz. Es de esperar-se que como parte del evento ofi cial, se den a conocer anuncios importantes del Gobierno Federal para preser-var este espacio natural ubicado en el litoral colimense. El Equipo.

GLORIETA 2 El viernes pasado, la alcaldesa de Manzanillo, Gabriela Benavides, presidió una comi-da con motivo de su cumpleaños número 39, a la que asistieron alrededor de mil líderes de colonias y comu-nidades, sociedad civil en general, y pocos, contados políticos, como el diputado federal del PVEM, Virgilio Mendoza. El Equipo.

EVIDENCIA A pocos días de haber arrancado la campaña interna para elegir al presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, uno de los contendientes, En-rique Michel, ya se evidenció sobre quién está detrás de él, pues está haciendo suyas posturas perdedoras que en su momento adoptó Jorge Luis Preciado cuando compitió por la gubernatura. Ahora, Michel Ruiz acu-sa, sin mostrar pruebas, al Gobierno del Estado y a los medios de comunicación de presuntas intromisiones en su campaña, en lugar de dedicarse a buscar la aceptación de la militancia, que es la que va a decidir al próximo líder albiazul. Sergio Uribe.

MAL CÁLCULO Hasta ahora, el Parque Regional Metropolitano Griselda Álvarez es un espacio que dis-frutan miles de familias colimenses, no sólo por sus atractivos, sino también por el bajo costo que tiene para ingresar. ¿Se planteó la Secretaría de Turismo cuántas familias dejarán de acudir por una tarifa de entrada de entre 20 y 30 pesos por persona? Por supuesto que no lo hizo... ¡ni le importó! Julio C. Zamora.

CAMPAÑA Mucha falta hace una campaña como la que estudiantes y autoridades de la Univer lanzarán próximamente, denominada “Maneja sin celular”, pues, lamentablemente, son más los choferes que incurren en esa mala práctica que los que respetan la norma de no atender el móvil cuando están frente al volante, ni para hacer o recibir llamadas ni para enviar mensajes de tex-to. Sería importante que grupos de la sociedad civil se sumen a la iniciativa de la Univer, ante la nula atención que prestan al problema las autoridades competentes. Glenda Madrigal.

DESATENDIDOS No es el caso de Manzanillo, pero si sumáramos una característica muy común de al-gunas administraciones panistas en este trienio, al me-nos las de Colima, Villa de Álvarez y Tecomán, pareciera que las tres compiten por ver cuál desatiende por más tiempo sus parques y jardines. A las quejas anteriores de familias de la zona conurbada, ahora habitantes de varias colonias en el municipio limonero denuncian el abandono ofi cial de estas áreas recreativas. Julio C. Za-mora.

PASEO El próximo domingo, la Secretaría de la De-fensa Nacional, de nueva cuenta, abrirá sus puertas a la sociedad colimense, para que quien así lo desee ingrese a las instalaciones de la 20ª Zona Militar, ubicada en Calzada Galván, para participar en un paseo dominical. Esta práctica, que ya se ha vuelto cotidiana, habla de la transparencia que existe en esa institución, pero tam-bién es una buena oportunidad para que las personas interactúen con los militares y conozcan las actividades que realizan. Sergio Uribe.

DEPORTISTAS El cambio de sede para la entrega del Premio Estatal del Deporte, antes en el Patio Cen-tral de Palacio de Gobierno y ahora en el Teatro Hidalgo, como sucedió el pasado fi n de semana, fue un acierto del Incode, mismo que encabeza Fernando Mendoza, toda vez que, de acuerdo a los deportistas galardonados, familiares y amigos de éstos, se tuvo una mejor logística y comodidad durante la ceremonia, en la que se trabajó en coordinación con la Secretaría de Cultura. Julio C. Zamora.

GLORIETAZO El 21 de noviembre de 2013, al cumplirse 3 años del asesinato de Silverio Cavazos, el entonces vocero y coordinador general de Seguridad Pública del gobierno anguianista, Félix Vuelvas, dio a conocer que, en conjunto, la PGR y la Procuraduría Ge-neral de Justicia en el Estado investigaron y recabaron todos los elementos de la indagatoria sobre el crimen del ex gobernador y el mismo se encontraba totalmente es-clarecido. En ese entonces, Vuelvas Aguilar informó que se había detenido a nueve personas, y se despren-dió que el actor intelectual del homicidio fue Gerardo Mendoza Chávez, en tanto que como autor material mencionó a Hilario Geovanny Pérez. Sin embargo, ayer, en el sexto aniversario del asesinato de Cavazos Ceballos, su viuda, Idalia González, reprochó que el crimen de su esposo se hubiera archivado en el gobierno de Mario Anguiano y dijo no confi ar en que la actual administración estatal lo resuelva. El Equipo.

Page 7: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

DEPRESIÓN TROPICALEl Centro Nacional de Huracanes de EU informó ayer de la formación en el suroeste del Caribe, frente a la costa nicaragüense, de la decimo-sexta depresión tropical en el Atlán-tico, probablemente la última de la temporada de huracanes.

Martes 22 de Noviembre de 2016 A7

BREVESAGENCIAS

ATENTADO

KABUL, AFGANISTÁN.- Al menos 27 personas murie-ron y otras 35 resultaron heridas ayer a consecuen-cia de un atentado suicida contra una mezquita en Kabul, en el marco de las festividades religiosas más importantes de los fi eles musulmanes chiitas.

FOSA CON 200 CUERPOS

BAGDAD, IRAK.- Las fuer-zas iraquíes hallaron ayer una nueva fosa común con unos 200 cuerpos de per-sonas, presuntamente eje-cutadas por el yihadista Estado Islámico, en los al-rededores de la ciudad de Mosul, donde sigue en cur-so la ofensiva para recupe-rar la urbe.

COCHE-BOMBA

TRIPOLÍ, LIBIA.- Tres niños perdieron la vida ayer y al menos 26 personas más re-sultaron heridas por la ex-plosión de un coche-bomba fuera de un hospital de la oriental ciudad libia de Bengasi, el tercer ataque de este año contra el centro médico.

MATAN A MEXICANA

DALLAS, E.U.- Una mujer de Texas mató a una inmi-grante mexicana de 27 años en Wichita, Kansas, para robarle a su bebé de 8 días de nacida, informaron ayer autoridades. El homicidio ocurrió el pasado jueves y la bebé fue rescatada “viva y saludable” el sábado en Dallas, Texas. La sospecho-sa fue detenida.

ACCIDENTE FERROVIARIO

NUEVA DELHI, INDIA.- A 142 muertos y 226 heridos, 76 de ellos de gravedad, subió la cifra de víctimas por el accidente ferroviario registrado el domingo en el norteño estado indio de Uttar Pradesh, el peor de los últimos años, informa-ron ayer fuentes ofi ciales.

GOLPE AL “CLAN DEL GOLFO”

BOGOTÁ, COLOMBIA.- La Policía Nacional de Colom-bia dio uno de los golpes más contundentes a la or-ganización de narcotrafi -cantes conocida como “Clan del Golfo”, al capturar a 22 de sus integrantes, entre ellos dos de sus jefes, en el sur-oriente de este país.

Ofi cializa Trump salida de EU de Acuerdo Transpacífi co

VISITA SIN CONFIRMAR

El presidente electo de EU, Donald Trump, se reunirá con la reina Isabel II durante una visita de Estado pro-gramada en 2017, re-veló The Sunday Times, aunque esto no ha sido confi rmado.

Foto Internet

AGENCIAS

WASHINGTON, E.U.- El presi-dente electo de EU, Donald Trump, ofi cializó ayer que al asumir el po-der iniciará el proceso para que su país abandone el Acuerdo de Aso-ciación Transpacífi co (TPP).

En un mensaje videograbado, Trump explicó que uno de sus pri-meros actos como Presidente será emitir una notifi cación ofi cial para el retiro de EU del TPP, al que ca-lifi có como “un desastre potencial” para su país.

“En su lugar, vamos a negociar acuerdos comerciales bilaterales justos que traigan empleos e indus-trias a EU”, detalló en el video co-locado en la plataforma YouTube.

El TPP fue negociado durante 5 años por EU, México, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Perú, Ja-pón, Malasia, Nueva Zelanda, Sin-gapur y Vietnam.

Los países signatarios del TPP constituyen casi el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y un mercado de más de 800 millones de personas.

En su mensaje, Trump no se refi rió específi camente a sus planes de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Tanto México como Canadá han expresado su interés en mo-dernizar dicho acuerdo, que entró en vigor en 1994.

En materia migratoria, el pre-

sidente electo señaló que pedirá al Departamento de Trabajo investi-gar todos los abusos a los progra-mas de visas que afectan a los tra-bajadores estadounidenses.

En materia energética, Trump dijo que eliminará todas las res-tricciones que afectan al empleo en el sector, entre ellas la producción de esquisto y carbón, y sostuvo que eso generará “millones de empleos bien remunerados”.

“Eso es lo que queremos y eso es lo que hemos estado esperando”, señaló Trump en el video sobre los avances en el proceso de transición del poder.

En regulación, el presidente electo adelantó que formulará una regla según la cual por cada nue-va regulación deberán eliminarse otras dos.

En seguridad nacional, puntua-lizó que instruirá al Departamento de Defensa y al jefe del Estado Ma-yor Conjunto desarrollar un plan integral para proteger la infraes-tructura crítica del país de ataques cibernéticos y otras amenazas.

En materia de ética, Trump anunció que establecerá una prohi-bición de 5 años para que funciona-rios federales no puedan convertir-se en cabilderos después de ocupar un cargo público.

Asimismo, señaló que pondrá en marcha una prohibición vita-licia para que ex funcionarios del Gobierno Federal no puedan tra-bajar para gobiernos extranjeros.

“Estos son sólo algunos de los pasos que vamos a tomar para re-formar EU y reconstruir a nuestra clase media”, fi nalizó.

Trump, quien ganó los comicios del pasado 8 de noviembre, asumi-rá la Presidencia el próximo 20 de enero.

INCLUYE EN SU EQUIPO A DEFENSOR DEL EMBARGO A CUBA

Donald Trump nombró ayer para el equipo encargado de orga-nizar la transición en el Departa-mento del Tesoro al fundador de un comité de acción política que defi ende el embargo a Cuba y que ha tachado de “servilismo” la po-lítica hacia la isla del mandatario Barack Obama.

Mauricio Claver-Carone, direc-tor ejecutivo del comité de acción política US-Cuba Democracy PAC y de la organización sin ánimo de lucro Cuba Democracy Advoca-tes, es uno de los cuatro nombres anunciados ayer para preparar la llegada al Departamento del Teso-ro del Gobierno de Trump.

Dentro del conocido como “equipo de aterrizaje” para el Te-soro, Claver-Carone y tres compa-ñeros se encargarán de interactuar con los responsables de la actual Administración para aprender su funcionamiento y allanar el terreno para la llegada al poder de Trump el próximo 20 de enero.

EL UNIVERSAL

TOKIO, JAPÓN.- Los habitan-tes de las costas en Japón reci-bieron ayer la orden de dirigirse a tierras altas debido al fuerte sismo de magnitud 7.3 registra-do en el litoral de la prefectura de Fukushima, el cual no causó daños.

La Agencia Meteorológica de Japón emitió una alerta de tsu-nami ante la posibilidad de que el sismo causara olas de hasta 3 metros en Fukushima, y un avi-so para gran parte del resto de la costa noreste de Japón que da al Pacífi co.

Sin embargo, horas después se levantó la alerta para su costa

noreste, pero hasta el cierre de edición, el aviso de tsunami de hasta 1 metro continuaba para gran parte de su litoral en el Pa-cífi co.

Olas de 90 centímetros fue-ron registradas alrededor de una hora después del movimiento te-lúrico, que sucedió luego de las 6 de la mañana.

En la prefectura de Fukushi-ma se encuentra una planta nu-cleoeléctrica destruida por un tsunami gigantesco en 2011.

El Servicio Geológico de EU bajó la magnitud del sismo en 6.9.

El terremoto remeció edifi -cios en Tokio, a 240 kilómetros al suroeste del epicentro.

SISMO DE 6.3 EN NUEVA ZELANDA

Un sismo con una magnitud de 6.3 grados remeció ayer el centro de Nueva Zelanda, a poco más de una semana después de que un poderoso terremoto en la región septentrional de la Isla Sur dejó a dos personas muertas.

El sismo de ayer tuvo su epi-centro frente a la costa de la Isla Norte, a 138 kilómetros de Pal-merston North, y a una profundi-dad de 37 kilómetros.

Miles de réplicas se han re-gistrado desde el terremoto de magnitud 7.8 que se registró cer-ca Christchurch en las primeras horas del 14 de noviembre.

AGENCIAS

SAN ANTONIO, E.U.- Tres ata-ques a policías en diferentes partes de EU provocaron la muerte de un agente en Texas y lesiones a otros dos en Florida y Missouri, en inci-dentes que se indagan como ata-ques posiblemente intencionales.

El agente de policía muerto a balazos el domingo en San An-tonio, Texas, “fue atacado por su uniforme”, aseguró ayer el jefe de la policía de esta ciudad, William McManus, al sostener que el ata-que fue deliberado.

McManus dijo en conferencia de prensa que cree que “el unifor-me era el blanco” en el homicidio del agente Benjamín Marconi, re-gistrado al mediodía en el centro de San Antonio.

La policía cree que el sospe-choso, descrito como un hombre afroamericano con barba, de apro-ximadamente 1.80 metros de altu-ra, estuvo en el edifi cio del Depar-tamento de Policía de San Antonio unas 4 horas antes del ataque.

Los hechos en San Antonio ocurrieron horas antes de que se registraran los ataques a los poli-

cías Florida y Missouri.Un agente de policía en la Isla

de Sanibel, al sur de Fort Myers, Florida, fue atacado a balazos, du-rante una parada de tránsito.

El policía sobrevivió al ataque y es atendido en un hospital de la localidad, mientras que el sospe-choso fue detenido poco después de haber huido del lugar.

En St. Louis, Missouri, un sar-gento de la policía de esa ciudad fue gravemente lesionado en la cara, cuando alguien dentro de un automóvil se detuvo a un lado de la patrulla del agente en una inter-

sección y disparó.El jefe de policía de St. Louis,

Sam Dotson, dijo que el agente le-sionado estaba consciente y pudo informar sobre el incidente. El sospechoso fue muerto poco des-pués en un enfrentamiento con la policía.

Los incidentes del domingo se registraron, luego de que en julio pasado cinco agentes de la policía de Dallas, Texas, fueran muertos a balazos por un francotirador y días después otros tres agentes de Baton Rouge, en Louisiana, fueran acribillados en una emboscada.

EL UNIVERSAL

CHATTANOOGA, E.U.- Seis personas murieron ayer en el cho-que de un autobús que transpor-taba a 35 niños de una escuela en Chattanooga, dijeron autoridades.

El autobús transportaba es-tudiantes de la Escuela Primaria Woodmore.

Neal Pinkston, fi scal de distri-to del condado Hamilton, dijo a la prensa que cinco personas murie-ron en el lugar del accidente y una en un hospital.

Melydia Clewell, vocera de la fi scalía, confi rmó la cifra de muer-tes.

La subjefa de policía, Tracy Ar-nold, había dicho previamente que las autoridades no divulgarían las identidades de los fallecidos ni sus edades hasta que los familiares fueran notifi cados.

Veintitrés de los niños habían sido llevados a hospitales.

El autobús quedó destrozado alrededor luego de chocar con un árbol. La policía señaló que en el vehículo viajaban estudiantes de jardín de niños hasta quinto gra-do.

EL UNIVERSAL

LOS ÁNGELES, E.U.- Organi-zaciones sociales en apoyo a mexi-canos que viven en EU informaron que se preparan movilizaciones en ambas Naciones para manifes-tar su rechazo al candidato electo Donald Trump por sus propuestas y declaraciones contra la comuni-dad migrantes.

María García y Juventino Montiel, de la “Coalición Bina-cional contra Donald Trump” in-formaron que a 2 meses de que el magnate tome posesión como pre-sidente de la Unión Americana, organizaciones sociales realizarán diversas protestas en diversas ciu-dades de aquel país y en México.

Indicaron que a pesar de que estas acciones serán en diversas fechas, se coordina para que el próximo 20 de enero se realice a la misma hora una movilización masiva en ambos países.

“Nos estamos organizando en EU y en México para salir en con-junto a las calles el 20 de enero, día de la posesión de Trump como presidente, y mostrar el rechazo que tenemos por sus declaracio-nes contra los mexicanos y latinos.

“Estamos organizándonos en Guadalajara, Monterrey, posible-mente en Tijuana; en EU se pla-nea salir en Nueva York, Chicago, Seattle, en todo California y en ciudades de Texas”, comentaron.

Criticaron que ante el clima de agresiones contra la comuni-dad mexicana en aquel país, las 11 acciones de apoyo anunciadas por el gobierno federal no resuel-ven los problemas que enfrentan y enfrentarán ante la amenaza de Donald Trump de deportar a tres millones de migrantes de EU.

NETANYAHU PROHÍBE A MINISTROS CONTACTAR CON TRUMP

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prohibió a sus ministros tener contacto di-recto con los miembros del equipo del presidente electo de EU, Do-nald Trump, según informó ayer el diario Haaretz.

“Me gustaría informarles de que por directiva del primer mi-nistro, se requiere a los ministros y viceministros que no establez-can ningún contacto con el nuevo gobierno de EU más que a través de la Ofi cina del Primer Ministro o de la Embajada israelí en Wa-shington”, reproduce el medio una directiva escrita que fue difundida entre los miembros del gobierno.

También agradece “el inme-diato cumplimiento de dicha di-rectiva”, publica Haaretz que cita a una fuente anónima que afi rma que la decisión está motivada por “el intento de personas no autori-zadas de reunirse con miembros de alto rango de la nueva adminis-tración”.

CRECE POPULARIDADDE TRUMP

La popularidad del presidente electo de EU, Donald Trump, cre-ció 9 por ciento desde las eleccio-nes del 8 de noviembre, en las que el republicano venció a la candida-ta presidencial demócrata, Hillary Clinton, según un sondeo publica-do ayer por el diario Político.

La encuesta revela que el 46 por ciento de los encuestados tiene una opinión algo favorable o muy favorable de Trump, mientras que el 12 por ciento tiene una visión un poco desfavorable y un 34 por ciento una opinión muy desfavo-rable del millonario neoyorquino.

Preparan protestas contra

Trump en México y EU

Uno de sus primeros actos como Presidente será el retiro del TPP, al que califi có como “un desastre potencial” para su país

Sacude terremoto de 7.3 a Japón

Atacan a policías en EU; uno murió

Mueren seis por choque de

autobús escolar en Tennessee

Olas de 90 centímetros fueron registradas alrededor de una hora des-pués del movimiento telúrico

Page 8: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

A8 Martes 22 de Noviembre de 2016

CRÍTICAEl coordinador del PRD en el Senado, Mi-guel Barbosa, aseguró que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) no debe ser un escudo para solapar la co-rrupción de los mandatarios y criticó que no ha hecho nada ante escándalos de co-rrupción de algunos de sus integrantes.

Busca Gómez impulsarSistema Anticorrupción

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de la Función Pública (SFP), Arely Gómez, informó que en su visita a Mérida hará un lla-mado a los contralores del país para cerrar fi las en la implementa-ción del Sistema Nacional Antico-rrupción (SNA).

Gómez González dijo que tam-bién pedirá el establecimiento de canales de comunicación y diálogo para, a través del intercambio de propuestas y experiencias, lograr una gestión pública transparente, efi ciente y que esté al servicio de la ciudadanía.

Arely Gómez González inaugu-rará el próximo jueves, en Méri-da, Yucatán, los trabajos de la 57ª Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Esta-dos-Federación.

Esto, con el objetivo de diseñar estrategias para prevenir y com-batir la corrupción, garantizar la

transparencia y la rendición de cuentas.

En la ceremonia de inaugura-ción, en la que participará el go-bernador Rolando Zapata Bello, se entregará el Premio Nacional de la Contraloría Social, en su 8ª edi-ción, así como los galardones co-rrespondientes al 11 Concurso Na-cional de Transparencia en Corto.

En la agenda de trabajo, los seis coordinadores regionales de la CPCE-F, encabezados por el se-cretario de la Contraloría General de Yucatán y coordinador nacional de la Comisión Permanente, Mi-guel Antonio Fernández Vargas, rendirán sus informes sobre avan-ces y logros del Programa Anual de Trabajo.

La comisión se ha mantenido como una instancia técnica de co-laboración para promover proyec-tos de auditorías, control interno, transparencia, participación social y combate a la corrupción entre la Federación y las entidades.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- La Se-cretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puso en operación, desde ayer, la línea telefónica “Estamos Contigo” para que los mexica-nos que viven en Estados Unidos cuenten con información y orien-tación oportuna por parte del go-bierno mexicano.

La Cancillería informó que el número 1 877-632-6678 entró en operación a las 00:00 horas del lunes 21 de noviembre y funcio-nará las 24 horas, los 7 días de la semana.

Tendrá como objetivo central brindar a los usuarios apoyo emo-cional e información general sobre actualidad migratoria y reportar incidentes de abuso.

En un comunicado, la Secreta-ría de Relaciones Exteriores deta-lló que en la línea “Estamos Conti-go”, los connacionales en Estados Unidos podrán recibir informa-ción como la situación actual de los migrantes.

Asimismo, cómo ejercer sus derechos, autoridades a las que podrán acudir en caso de sufrir al-guna agresión, apoyo emocional si es necesario e información general sobre la ayuda que podrán recibir si desean retornar a México.

También información y servi-cios que proporcionan los 50 con-sulados, consulados sobre ruedas y móviles, transferencias de lla-madas a las representaciones para la interposición de denuncias por abusos y agresiones.

Además, transferencias de lla-madas a las líneas Mexitel para solicitar citas en alguno de los Consulados en EU o en su caso al Centro de Información y Asis-tencia a Mexicanos para que se les brinde información específi ca para casos de protección consular.

Adicionalmente, se les dará a las mujeres apoyo emocional y psicológico que les permita en-frentar crisis basadas en situacio-nes de abuso físico intrafamiliar, violaciones, depresiones, discri-minación o abuso de origen racial.

GOBERNADORESPREPARAN PLAN

El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Cona-go) y mandatario de Morelos, Gra-co Ramírez, aseguró que las 32 entidades acordarán cómo harán frente cada una a la eventual ex-pulsión de migrantes en caso de que el nuevo gobierno de Estados Unidos la concrete.

Ese plan será defi nido en la próxima reunión de la Conago, en Baja California, y será parte de la estrategia para prepararse ante la asunción de Donald Trump como presidente de EU, en enero de 2017, y sus propuestas antiinmi-grantes.

Ramírez dijo que la conferen-cia contactará a gobernadores y alcaldes de la zona fronteriza con Estados Unidos para establecer relaciones de cooperación, no obs-tante las políticas que eventual-mente ponga en marcha Trump.

Activa SRE línea de apoyo para mexicanos en EU

REGRESO A CASAAspecto del regreso de vacacionistas con motivo a la conmemoración del 106º aniver-sario de la Revolución Mexicana, en la carretera México-Cuernavaca, en la cual se agi-lizó el tráfi co, ya que está en funcionamiento el segundo piso.

Notimex

RECETAS DE LA ABUELAValeriana para el insomnio, ruda para el dolor de estómago y canela para devolver el alma al cuerpo son las recetas de las abuelas que perduran en la memoria colectiva y desde tiem-pos ancestrales, en que el conocimiento de las plantas medi-cinales ha pasado de generación en generación.

Notimex

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Tres mandatarios emanados del PRD hicieron frente para pedir “piso pa-rejo y reglas claras” rumbo a 2018 para así distinguirse “de aquellos que resuelven las cosas a partir de una decisión unívoca sustentada en un pensamiento único”.

Los gobernadores de Morelos,

Graco Ramírez, y de Michoacán, Silvano Aureoles, quienes han expresado su interés en buscar la postulación presidencial, además del mandatario de Tabasco, Artu-ro Núñez, y el de Quintana Roo, Carlos Joaquín, de la coalición PAN-PRD, demandaron unidad en el perredismo para enfrentar la carrera interna con rumbo a 2018.

El jefe de Gobierno de la Ciu-

dad de México, Miguel Ángel Mancera, no fue invitado a sumar-se al posicionamiento.

En lo partidario, se pronuncia-ron por un proceso de renovación de dirigencias del PRD organizado por el Instituto Nacional Electo-ral (INE) y a realizarse en agosto, dado que concluirá el periodo de dirigencia de Alejandra Barrales como presidenta perredista.

Piden mandatarios piso parejo en el PRD

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras encabezar la instalación de la Co-misión Permanente para el Desa-rrollo Infantil Temprano, José Na-rro, secretario de Salud, convocó a sus integrantes a que las acciones en favor de la población infantil muestren resultados positivos.

En la primera Sesión Ordina-ria, que se realizó en la sala Gui-llermo Soberón Acevedo de esa dependencia, Narro Robles seña-ló que si bien México ha tenido avances en la atención a la niñez, “cuando uno revisa lo que nos queda por hacer, uno tiene que sentirse inconforme”.

Ante representantes de las or-ganizaciones internacionales y nacionales que integran esta co-misión, consideró que en este es-pacio se articularán programas y generarán políticas públicas, para responder a las necesidades de la población infantil.

En su intervención, el repre-sentante del Fondo para la In-fancia de las Naciones Unidas (UNICEF), Christian Skoog, re-conoció el liderazgo del sector sa-lud por el trabajo realizado en el desarrollo de la primera infancia y refrendó el compromiso del or-ganismo internacional de trabajar conjuntamente en estas tareas.

Finalmente, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pé-rez, propuso, entre otros puntos, incorporar a la agenda la capaci-tación de los padres de familia o tutores de quienes están a cargo de los menores, en temas con en-foque de género y contra la discri-minación.

Llaman a reforzar acciones

por la niñez

Notimex

José Narro, secretario de Sa-lud.

DAN BUENAS SEÑALES PARTIDOS ABIERTOS A TRANSPAREN CIA: INAI

Los partidos abiertos a la transparencia envían la señal de que están dispuestos a cambiar la forma en como procesan las demandas y necesidades de la población, señaló el comisionado del Instituto Nacional de Trans-parencia, Acceso a la Informa-ción y Protección de Datos Perso-nales (INAI), Joel Salas.

“La transparencia es un me-dio para demostrar que están dispuestos a dejar que los ciuda-danos vigilen cómo ejercen los recursos públicos que reciben, que actúan generando platafor-mas de acción claras y concretas y que son capaces de constituirse en genuinos representantes de la población”, aseguró.

Ante la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León, donde impartió una conferencia magis-tral, Salas Suárez dijo que hace falta que los partidos demuestren que destinan los recursos que reciben no sólo para promocio-narse durante las campañas, sino

para recoger las demandas ciuda-danas y proponer.

Explicó que hablar de parti-dos abiertos no se trata de que las fuerzas partidistas “asuman una moda o una etiqueta más”, sino que puedan disipar las sospechas que la población tiene sobre su actuación.

El comisionado Salas recor-dó que, de acuerdo con el indi-cador Latinobarómetro 2016, en la región, la confi anza en las instituciones democráticas tra-dicionales va en picada; señaló que la confi anza en los partidos ha caído del 20 al 17 por ciento, respecto al año anterior.

Salas expresó que los partidos son sujetos obligados de la Ley General de Transparencia y seña-ló que, al 26 de octubre, el Pleno del INAI resolvió 62 recursos de revisión contra algún abandera-miento; ésta es una señal de que la población agotará las instan-cias necesarias para conocer la información de los partidos.

Los “cuatro gobernadores progresistas” realizaron un pro-nunciamiento en el que pidie-ron cerrar fi las en el PRD por la “amenaza real” que representa la elección de Donald Trump en Estados Unidos.

“Las posturas del presiden-te electo en los Estados Unidos de América, Donald Trump, son una amenaza real al respeto de los Derechos Humanos de los

connacionales, que laboran en ese país y a las relaciones econó-micas bilaterales.

“Constituyen también una amenaza a la convivencia pacífi -ca y civilizada entre los estados y las Naciones”, señalaron en un documento los mandatarios de Michoacán, Silvano Aureoles; de Morelos, Graco Ramírez; de Ta-basco, Arturo Núñez, y de Quin-tana Roo, Carlos Joaquín.

URGEN CERRAR FILASANTE AMENAZA TRUMP

Page 9: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

Martes 22 de Noviembre de 2016 A9

GUANAJUATOComo parte de las acciones de la campaña Juntos contra la Ilegalidad, personal de la PGR aseguró 14 mil discos de audio y video, que se ofrecían en el comercio informal en Guanajuato.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 43 personas fue-ron asesinadas en las úl-timas horas en Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, Zacatecas y el Estado de México.

El mayor número de ho-micidios ocurrió en Guerre-ro, donde fueron asesina-das 24 personas, entre ellas nueve hombres que fueron localizados a 20 metros de la entrada de Rancho Tixtla, sobre la carretera que con-duce al poblado de Atliaca.

Cuatro de los cadáveres estaban mutilados y pre-sentaban huellas de tortura, mientras que otros restos humanos se encontraban al interior de bolsas negras con mensajes de la delin-cuencia organizada.

También en Guerrero, tres herreros que estaban desaparecidos desde el 4 de noviembre fueron locali-zados desmembrados en la comunidad de La Unión, en Teloloapan.

En Acapulco, el fi n de semana las autoridades re-portaron 11 personas asesi-nadas, entre ellas un menor de edad, dos mujeres (una asesinada por su marido) y

dos marinos.Además se registró la

muerte de un hombre en Arcelia y otro más en San Miguel Totolapan.

En Zacatecas, en el mu-nicipio de Fresnillo, un co-mando irrumpió en un res-taurante y atacó a balazos a cinco mujeres, cuatro de las cuales fallecieron en el lugar y una más fue trasla-dada gravemente herida a un hospital.

En tanto, en Sinaloa, en los municipios de Aho-me, Culiacán y Guasave se registró la muerte violenta de seis hombres, uno de los cuales fue abatido por un policía municipal luego de que robara una patrulla en la comunidad de Estación Bamoa.

En Guasave, en la sindi-catura de Juan José Ríos, la mañana de ayer se reportó el hallazgo de dos cuerpos atados de pies y manos, con impactos de bala, muy cer-ca de la carretera México-Nogales.

Y en este mismo mu-nicipio, en el poblado del Batamote, fue localizado el cadáver de un hombre que presentaba un impacto de bala.

En tanto, en Ahome, las autoridades fueron alerta-das sobre el cuerpo de un hombre atado de pies y ma-nos, el cual fue colocado en una bolsa de plástico a un costado de la carretera que comunica la ciudad de Los Mochis con Topolobambo.

La sexta víctima fue des-cubierta durante la mañana en el camino que conduce a la Casa del Lago, del frac-cionamiento habitacional de la Primavera, en la salida sur de Culiacàn.

En Oaxaca, tres perso-nas fueron asesinadas a ba-lazos la noche del domingo en el interior de un vehículo en la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec, colin-dante con Veracruz.

De acuerdo con reportes de corporaciones policiacas, dos personas más fueron asesinadas en el transcurso de ayer en dicha ciudad.

En el Estado de México, en dos hechos diferentes, cuatro personas fueron ase-sinadas en Ecatepec: dos en la colonia El Chamizal y otros dos en la colonia La Veleta, según informaron fuentes de la Comisión Es-tatal de Seguridad Ciudada-na.

Suman 43 personasasesinadas en 5 estados

OPERATIVOEl Gobierno de la Ciudad de México implementó ayer un operativo de seguridad, movilidad y vigilancia, con más de 5 mil agentes, con moti-vo del partido de futbol americano entre los Raiders de Oakland y los Texans de Houston, en el Estadio Azteca.

El Universal

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- La PGR informó que se encuentra en plenas con-diciones para comenzar a operar la Fiscalía Especia-lizada de Combate a la Co-rrupción.

La PGR se encuentra en espera de que el Senado designe al titular de dicha unidad, que será la encar-

gada de investigar y perse-guir delitos cometidos por funcionarios públicos por hechos de corrupción.

Los expedientes e in-vestigaciones que se en-cuentran en curso serán proporcionados a la nueva Fiscalía para que su titular defina el curso que debe-rán seguir.

A través de un comuni-cado, señaló que la Fiscal

Especializada podrá dispo-ner de los ministerios pú-blicos e investigadores que necesite así como de los servicios periciales.

Esta Fiscalía contará con recursos materiales y financieros brindados por la PGR para desempeñar sus funciones.

La nueva unidad conta-rá con un edificio sede para realizar sus operaciones.

PGR espera que Senadonombre a fiscal anticorrupción

ALTO A FEMINICIDIOSEnvuelto en una cobija fue encontrado el cuerpo de Teresa, una mujer de 64 años de edad, en el traspatio de su casa en Los Remedios, con lo que suman más de 250 mujeres muertas de forma violenta en Estado de México, donde hay 11 municipios con Alerta de Género.

El Universal

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Javier Fernández, padre de Daphne, chica que sufrió abuso sexual por parte de Los Porkys de Costa de Oro, lamentó que las autoridades no actúen para dar con uno de los supuestos agresores, Jorge Cotaita, a pesar de que existen “pruebas” de que éste se esconde en su casa.

“Ya tienen la información, por lo menos date una vuelta

a su casa”, declaró Fernández tras asegurar que desde el 31 de octubre solicitó una orden de cateo para que el domicilio de Jorge sea revisado.

Jorge Cotaita, junto a Die-go Cruz Alonso, Enrique Ca-pitaine y Gerardo Rodríguez, son señalados por haber vio-lado a Daphne, en enero de 2015, acusación que se sus-tenta con un video en el que los jóvenes piden perdón a la agraviada y a su familia por el delito del que se les acusa.

En días recientes, Diego Cruz, quien había escapado a España y posteriormente fue arrestado en Madrid compa-reció ante una corte del país europeo y consiguió un am-paro por presentar irregula-ridades en el proceso en su contra.

En entrevista con Luis Cárdenas, en Noticias MVS, el papá de Daphne afi rmó que el recurso legal en nada modifi ca los cargos que pesan sobre Diego ni el proceso de

extradición para que el chico sea juzgado en México:

“No se suspende nada, no se modifi ca nada, él va a seguir preso y el proceso de extradición sigue su curso”, comentó Javier Fernández.

Desde que el caso salió a la luz pública, a mediados de año, ha generado gran controversia y la indignación de un gran sector de la po-blación, el cual pide alto a la violencia en contra de las mu-jeres.

Padre de Daphne: Uno deLos Porkys se esconde en casa

EL UNIVERSAL

PACHUCA, HGO.- Du-rante el puente por el ani-versario de la Revolución Mexicana, de acuerdo con el procurador de Justicia, Javier Ramiro Lara Salinas, se registró el deceso de tres hombres y la desarticulación de una banda de secuestra-dores que privaron de la vida a un guía de turistas.

Precisó que en la agen-cia del Ministerio Público se

inició la carpeta de investi-gación 5-2026/01099, por el hallazgo de un cuerpo sin vida debajo del puente vehi-cular de la calle Nuevo León de la colonia Santa Irene en el municipio de Huejutla.

Así también en la Provi-dencia, se reportó el hallazgo de otro cuerpo de un joven de 17 años de edad, quien de acuerdo a las primeras investigaciones cayó en un pozo donde perdió la vida ahogado.

Mientras que en Tulan-cingo se inició una carpeta de investigación por la muer-te de una persona, quien al parecer murió luego de ser atropellada en el crucero de Cuasesengo, en el municipio de Cuautepec donde su cuer-po fue levantado por agentes del Ministerio Público.

Así también, se registró la captura de cuatro pre-suntos secuestradores de un guía de turistas en el munici-pio de Tizayuca, a quien ade-

más de privarlo de su liber-tad también lo asesinaron; los hechos ocurrieron en 2015, en el momento en que el afectado transitaba por el lugar conocido como Héroes de Tecamac, en compañía de una mujer cuando fueron interceptados por varios su-jetos.

Por dicho secuestro los delincuentes exigían 2 millo-nes de pesos, pago que no se realizó debido a que no hubo una prueba de vida.

Desarticulan banda de secuestradores en Hidalgo

EL UNIVERSAL

HERMOSILLO, SON.- Elementos de la Policía Fede-ral aseguraron en Sonora más de 5 kilogramos de aparente mariguana, ocultos en un oso de peluche, que sería enviado a los Estados Unidos a través de un servicio de mensajería.

La Comisión Nacional de Seguridad informó que du-rante revisiones aleatorias a la mercancía de una empre-sa de Nogales, personal de la corporación detectó una caja de cartón, la cual estaba más envuelta que otras.

Por ello, ante la presencia del representante legal de la empresa se realizó la apertu-ra de la caja, la cual contenía una fi gura de oso de peluche que sobresalía en su peso, refi rió la CNS en un comuni-cado.

Ante la posibilidad de la comisión de un delito, los policías federales abrieron la fi gura de peluche y hallaron un paquete envuelto en plás-tico transparente y papel alu-minio, el cual contenía hierba verde, aparente mariguana, cuyo peso total fue de 5 kilos 500 gramos.

Aseguran en Sonora 5 kilos de droga en oso de peluche

Page 10: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

A10 Martes 22 de Noviembre de 2016

ATENTOS AL DÓLARLuego del fi n de semana largo, los mercados locales estarán atentos al desempeño del tipo de cambio después de que el jueves el Banxico elevara en 50 puntos base su tasa de referencia. La moneda de EU cerró el pasado viernes en 20.90 pesos.

Ayer fue el cuarto y último día de actividades del Festival Internacional del Globo en León, en el Parque Metropolitano.

Notimex

FINALIZA FESTIVAL DEL GLOBO

EL UNIVERSAL

BRUSELAS, BÉLGICA.- Cuando Donald Trump lle-gue a la Presidencia de EU y pretenda modifi car el Tra-tado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), buscará mantener la coope-ración en el rubro energético.

Así lo prevé la Agencia Internacional de la Energía (AIE), al no ver motivos por los que Trump quiera inte-rrumpir las oportunidades de negocio que está generan-do la integración energética de Norteamérica.

“No veo motivo, por el momento todo va muy bien entre México y EU”, comen-tó el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, durante la presentación del World Energy Outlook, durante un foro organizado por el think tank Friends of Europe.

“Hay una excelente coo-peración energética y espe-cialmente, las importaciones de gas de esquisto proceden-tes de EU están ofreciendo la oportunidad para reem-plazar electricidad generada por crudo, generando aho-rros y benefi cios al medio ambiente”, expresó.

Según el informe, EU

pasa por un gran momento energético como para limi-tar sus oportunidades de ne-gocio con un vecino que ha decidido abrir su mercado al exterior.

El socio del norte avan-za hacia la autosufi ciencia energética gracias al incre-mento de la producción in-terna y la adopción de polí-ticas dirigidas a un consumo más efi ciente.

La agencia estima que las importaciones netas de pe-tróleo de la Unión America-na serán cero para 2040.

Por su parte, la produc-ción energética en México ha ido a la baja con una caída de un millón de barriles de cru-do diarios desde 2004.

La falta de modifi car la posición de México en el mercado global, pasando de ser un país exportador a uno importador de energéticos. Actualmente, el país cubre 40 por ciento de la demanda nacional de gas con importa-ciones procedentes de EU.

Otro motivo por el que Trump no estaría interesa-do en alterar la cooperación energética, es la alta capaci-dad de refi nación que tiene EU en la Costa del Golfo de México.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Así como EU depende de México, también los pro-ductores nacionales depen-den de los insumos del ve-cino país, dijeron analistas.

A la fecha, más de 50 por ciento de las importaciones que hace México provienen de EU, el resto llega de países asiáticos como China y Ja-pón, de acuerdo con el coor-dinador de Laboratorio de Análisis en Comercio, Econo-mía y Negocios de la UNAM, Ignacio Martínez Cortés.

Hay una “clara depen-dencia por parte de México a EU, sobre todo si tomamos en cuenta que entre 30 y 36 por ciento de las importa-ciones totales en estos años pertenecieron a la rama de productos manufactureros de consumo duradero”.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Con-canaco) aseguró que se su-peraron las expectativas de venta en El Buen Fin.

La meta es que se logre un crecimiento de 5 por ciento en este, con lo que se rebasarían los 84 mil millones de pesos.

“A pesar de la situación por la que atraviesa el país, los mexicanos salieron a comprar ayudando con ello

a la reactivación de la eco-nomía”, dijo el presidente de Concanaco, Enrique Solana.

Sin dar cifras, el líder de los comerciantes del sector formal aseveró que hasta en la fronte-ra Norte y Sur del país se ob-servaron personas extranjeras cruzando hacia México para aprovechar los descuentos.

Pero en estados afecta-dos por las movilizaciones de la Coordinadora Nacio-nal de Trabajadores de la Educación se notó que las ventas no fueron tan buenas como en otras entidades.

Fortalecen insumos relación

México-EU

ASEGURA LA CONCANACOEl Buen Fin supera expectativas

Descartan que Trump ponga

“muro” al sector energético

Notimex

De acuerdo con la Concanaco, el desarrollo de El Buen Fin superó las expectativas, ya que los mexica-nos salieron a comprar y ayudaron a la reactivación de nuestra economía.

Page 11: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

www.diariodecolima.com Año 64 No. 21,351 $7.00 Manzanillo, Colima. Martes 22 de Noviembre de 2016

Es momento de valorar nuestras tradiciones,

interpretar la música origina-ria, de usar colores y vestua-rios de México, innovar con nuestras raíces y portar nues-tra Bandera en alto .

Christhyan Joaquín SÁNCHEZ COSÍO Christhyan Joaquín SÁNCHEZ COSÍO B 2B 2

Ramón LARRAÑAGA T. Ramón LARRAÑAGA T. B 2B 2

B3B4FALTA DE LLUVIA PROVOCÓ BAJA EN PRODUCCIÓN DE CACAHUATE SE AHOGA TURISTA DE GUANAJUATO EN SAN PEDRITO

Yaneth NEVARES

La Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTM) y el Ayunta-miento fi rmaron un convenio de colaboración para benefi ciar a es-tudiantes que requieran el apoyo en movilidad académica tanto na-cional como internacional.

El rector César Humberto Uri-be Preciado dijo que “la movilidad es una actividad fundamental en el desarrollo profesional de los es-tudiantes. Indicó que dentro del perfi l de un egresado de esa insti-tución está el ser un profesionista visionario, que aporte innovacio-nes a la sociedad.

Explicó que el tener la oportu-nidad de estudiar en otros estados de la República y otros países es como se va formando la visión que se desea en los alumnos.

“La comunidad universitaria

agradecemos el apoyo que el Ayun-tamiento de Manzanillo da, a través de este convenio, para permitir sol-ventar los gastos que tienen nues-tros estudiantes durante sus prácti-cas, gracias por apostar al futuro de México y de Manzanillo”, comentó.

La alcaldesa Gabriela Benavides Cobos mencionó que en Manzanillo cuando se le invierte a la educación, cultura y al deporte, se están creando las herramientas de transformación.

Pidió a los jóvenes que refl exio-naran acerca de la oportunidad de realizar las estadías o intercam-bios, pues recordó que para gene-raciones pasadas, la simple movi-lidad nacional era muy costosa y el viajar fuera del país era sólo para quienes tenían recursos.

Subrayó que con este conve-nio, tienen la posibilidad real de salir, de conocer culturas diferen-tes y compartir, todo para crear un

Firman UTM y comuna convenio de movilidad

Tiene API problemas en infraestructura de agua

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

Debido al incremento del dólar y su fl uctuación, el precio de los pro-ductos de atún se ha incrementa-do un 25 por ciento.

Así lo señaló el director gene-ral de Grupo Marítimo Industrial, Antonio Guerra Autrey.

Mencionó que un 85 por ciento de la producción de atún es dolari-zada, lo que impacta directamente en los costos y con ello se tiene que

realizar un ajuste al precio del pro-ducto fi nal, estimándose para este año de un 25 por ciento.

Lo anterior, aunado a una dis-minución de un 30 por ciento en la captura de atún, debido a los efec-tos del fenómeno de El Niño en el Pacífi co Mexicano.

Sin embargo, Antonio Guerra precisó que contrario a lo que se pudiera pensar, esto no ha afecta-do a la producción de atún, ya que de alguna manera se tiene asegu-rada la materia prima comprando

a otros países para abastecer el mercado local e incluso exportar.

Dijo que eso no es algo extraor-dinario, pues México siempre ha tenido que importar, aunque se ha-blará de un año de captura regular.

“El dato es que México consu-me 170 mil toneladas de atún y en un año normal de buena pesca ob-tenemos 130 mil toneladas.

“Pero de esto exportamos a otros países 30 mil toneladas de atún, por lo que requerimos de comprar la materia prima impor-

tando entre 50 y 70 mil toneladas para poder garantizar la produc-ción”, precisó.

Desatacó que Tuny representa el 34 por ciento del mercado, es la segunda marca nacional más importante y la primera en auto-servicios.

Dijo que un factor que ha ayu-dado a hacer frente al efecto dólar y amortiguar un poco el incremen-to ha sido la preferencia del con-sumo de esa marca, lo que hace los precios competitivos.

Se incrementa 25% precio de atún por efecto dólar

Baja la captura hasta 30 por ciento por el fenómeno de El Niño

Yaneth Nevares

La Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTM) y el Ayuntamiento fi rmaron un convenio de co-laboración para benefi ciar a estudiantes que requieran el apoyo en movilidad académica, tanto nacional como internacional.

perfi l profesionista de innovación.Gabriela Benavides exhorto

a los jóvenes a prepararse y que

“aprovechen, viajen, conozcan, estudien, aprendan y hagan, no solamente se queden con el

aprendizaje, pues lo mejor que pueden hacer es ejercer su profe-sión”.

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

A partir del próximo sábado es-tarán funcionando en todos los municipios los módulos digita-les de cultura, con lo que las per-sonas podrán tener acceso a ma-terial cultural de todo el mundo.

El secretario de Cultura de Gobierno del Estado, Carlos Ramírez Vuelvas, anunció que en Manzanillo el módulo estará ubicado en la Biblioteca Muni-cipal Julia Piza Miranda, en el centro.

Contará con equipo como tabletas electrónicas y compu-tadoras para que las personas puedan acceder a las diversas aplicaciones culturales del mun-do.

“Son 20 tabletas electróni-cas, ocho computadoras y ocho pantallas; las personas podrán tener acceso a películas, con-ciertos y presentaciones cultu-rales del mundo, todo desde la comodidad del módulo especial-mente acondicionado para ello”, apuntó.

Mencionó que este proyecto busca acercar de manera masiva la cultura a la población, hacien-do uso de las tecnologías de in-formación.

“Es un proyecto que tenía-mos comprometido en el primer trimestre de la administración, pero que por cuestiones que se fueron presentando de ajustes, logístico y otros temas adminis-trativos se fue postergando.

“Pero decirle a la población que ya están listos, donde todos los municipios podrán contar con estos módulos digitales de cultura”, precisó.

Explicó que las personas in-teresadas en hacer uso del mó-dulo pueden acercarse al biblio-tecario de su localidad y solicitar el equipo en el que serán descar-gadas las aplicaciones para po-der interactuar.

O bien, las personas pueden llevar su propio equipo de cóm-puto o tabletas electrónicas en el que se les orientará para descar-garlas en sus dispositivos.

A PARTIR DEL SÁBADO

Funcionarán módulos digitales

de culturaLos colimenses po-drán tener acceso a material cultural de todo el mundo

Carlos GARCÍA LEMUS

La Administración Portuaria In-tegral tiene severos problemas en la infraestructura de agua potable y alcantarillado dentro del recinto portuario.

Así lo explicaron funcionarios de la API a las diputadas locales Martha Sosa Govea y Gabriela de la Paz Sevilla Blanco.

Esto, derivado del exhorto que presentara en tribuna Martha Sosa para que la API realizara acciones para regularizar los servicios de agua potable y alcantarillado den-tro del recinto portuario.

El vicealmirante Alejandro Mi-randa Oseguera, director del puer-to, junto con su equipo de trabajo, expuso la situación que en este momento tiene la API con los ser-

vicios mencionados.Comentó el problema del su-

ministro de agua está en vías de resolverse a través de una inver-sión de poco más de 47 millones de pesos.

Con eso se ampliará la red, y esperan tener la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el transcurso de 2017.

Reconoció que el problema con el drenaje es mucho más complejo y actualmente no hay proyecto para solucionarlo, así que el retiro de los residuos se seguirá haciendo a tra-vés de camiones especializados.

La diputada Gabriela Sevilla solicitó más información sobre la compañía que realiza el servicio y de la disposición fi nal de los residuos.

Dijo que estos pueden no estar siendo manejados de forma ade-

cuada, lo que supondría una afec-tación al medio ambiente y el peli-gro sanitario para la población.

Martha Sosa manifestó be-neplácito por la disposición del Vicealmirante a dar información sobre este problema.

Ponderó la voluntad de seguir en pláticas y reuniones con re-presentantes de la CAPDAM para atender esta situación que se pre-senta en el recinto portuario, así como el pago de derechos por in-corporación de sus redes.

“Seguiremos al pendiente de este caso. Hoy comprobamos que las autoridades municipales de-berán tomar cartas en el asunto a la brevedad y así evitar los riesgos que el posible mal manejo de los residuos pueda ocasionar”, con-cluyó Martha Sosa.

Foto Agencia

Las diputadas locales Martha Sosa y Gabriela Sevilla se reunieron con directivos de la API, encabezados por el vicealmirante Ale-jandro Miranda para analizar el problema de la infraestructura de agua potable y alcantarillado dentro del recinto portuario.

Page 12: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

B2 Martes 22 de Noviembre de 2016

D OS actos relevantes se han dado a conocer en la Confederación Pa-tronal de la República Mexicana (Coparmex)

en Manzanillo: la colocación de la primera piedra para la construcción de lo que serán las nuevas ofi cinas de este organismo empresarial en el puerto, en la colonia Nuevo Salagua, y el cambio de la dirigencia, en la que Óscar Benavides Carrillo sustituye a Alejandro de Alba Martínez.

El presidente nacional de la Co-parmex, Gustavo de Hoyos Walther, reconoció el esfuerzo que han venido realizando los socios de este gremio en el municipio porteño, quienes a 16 años de su integración han logra-

do, fi nalmente, concretar el sueño de colocar la primera piedra para sus ofi cinas, gracias a la unidad y el cre-cimiento que han mantenido como agrupación organizada.

Tan sólo a nivel estatal la Copar-mex representa a más de 180 empre-sas, pero a nivel nacional aglutina más de 36 mil patrones de todos los sectores, generando más de 4.8 mi-llones de empleos formales en todo el país. En este sentido, es uno de los gremios más signifi cativos para el desarrollo económico del país, de ahí el pronunciamiento de Gustavo de Hoyos, de frenar la inseguridad y la corrupción, así como de sancionar sin distingos a los ex gobernantes que hayan cometido actos ilícitos.

La postura del presidente nacio-nal de esta Confederación Patronal ha sido asumida igualmente por los representantes locales en Colima, Mario Moncada Cantú, y en Manza-nillo, con su ahora ex dirigente, Ale-jandro de Alba, quienes en reitera-das ocasiones han hecho los mismos señalamientos en el ámbito local.

El nuevo presidente de la Copar-mex Manzanillo, Óscar Benavides, reconoció el trabajo de su antecesor y la responsabilidad que le es confe-rida, pero el también agente aduanal expresó que se seguirá avanzando no sólo como gremio empresarial, sino también aportando a la socie-dad desde esa trinchera, lo cual es un acierto.

Editorial

Coparmex

¡Guasp! Cartón de Robi

COMO cada año, en nuestra ciudad presencia-mos los coloridos desfiles repletos de tablas rítmicas, escoltas, banderas de diferentes ta-maños; los disfrutamos en honor a alguna fe-

cha cívica, como lo es el Día de la Bandera, la Batalla de Puebla, la Independencia de México, la Revolución Mexicana, el Día del Trabajo, en los que también se otorgan suspensiones oficiales en el plano laboral a ni-vel nacional, lo que nos facilita más días descanso, o para otros un ingreso extra, por trabajar en día festivo. Pero la mayoría de la gente los aprovecha para viajar con sus familias, para disfrutar los dichosos puentes.

El pasado 20 de noviembre pudimos ser testigos de la conmemoración del 106 aniversario de nuestra Revolución Mexicana, en donde participaron más de 3 mil alumnos correspondientes a 32 planteles esco-lares en sus distintos niveles, básico, medio superior, superior y especial; a su vez, también se hicieron pre-sentes mil 500 deportistas, 100 participantes del Cam Hellen Keller, que contribuyen a la educación especial, 80 miembros de la tercera edad, 300 jóvenes adscritos a las patrullas juveniles, así como la seguridad pública.

Dicho desfile fue coordinado por la Dirección de Educación, propia del H. Ayuntamiento Constitucional de Manzanillo, en donde estuvieron presentes muchí-simos ciudadanos como espectadores de este tradicio-nal acontecimiento. Ciudadanos de todas las edades pudieron vivenciar las originales tablas rítmicas de los alumnos, empleando, en algunos casos, sus uniformes deportivos, y en otros, vestuario emblemático de dicha época, algunas escenificaciones de esta lucha revolu-cionaria, acrobacias, presentaciones de alguna disci-plina, baile regional, y en algunos casos, interpretacio-nes de música extranjera.

Es evidente la influencia extranjera que fuertemen-

La vida de cada ser humano no tiene prisa cuando en avanzar como tal se requiere. Quiero cavilar que la mayor virtud es la esencia sin bienes materiales, sino huma-nos. Sól o es pobre aquel que eligió amigos ignorantes en su vida.

RAMÓN LARRAÑAGA TORRÓNTEGUI

te hacemos manifestar, y es donde nace la incongruen-cia con dicho acto, si el evento es propio de la historia de nuestro México. ¿Por qué honorificar a países que nos han ofendido sobremanera?, ¿por qué interpretar coreografías de canciones en un idioma ajeno a nues-tras raíces, y en donde probablemente el contenido lí-rico sea muy pobre, comparado con el de algunas can-ciones mexicanas, o que también sea desconocido para la multitud que lo presencia?

¿Será que como mexicanos hemos perdido nuestra dignidad?, ¿será que no nos sentimos orgullosos de nuestras tradiciones y el legado que nos han dejado nuestros ancestros no es digno de mantenerse? Pregun-témonos si en otros países desfilan el 20 de noviembre para recordar a México, o si se sienten orgullosos por lo que acontece en nuestro país; creo que no se reali-zan, a menos que un mexicano tome la iniciativa y que cada región se sienta orgullosa de sus propias tradicio-nes, y lo podemos ver en cada una de sus festividades.

Es momento de valorar nuestras tradiciones, inter-pretar la música originaria, llenar de colores y vestua-rios de nuestro México, innovar con nuestras raíces y portar nuestra Bandera en alto, decir que somos mexi-canos en toda la extensión y evitar la incongruencia, a como dé lugar. No pretendo decir que no escuchemos música extranjera, porque también eso es cultura, sino que fortalezcamos lo que es propio de nuestro país.

Continuemos con esta inclusión, en donde todos los sectores y niveles educativos estuvieron presentes, e invitemos a nuestros alumnos a llenar nuestros des-files del propio legado de nuestro país; interpretemos obras maestras musicales mexicanas, démosle sentido a la historia desde una línea innovadora, en donde no sea necesario emplear material de Naciones extranje-ras, sino de la propia, de la nuestra, nuestra patria.

Ave fénix

UNA pregunta que nos hacemos siempre es: ¿Existe la eternidad? ¿Somos entes que viaja-mos mediante el alma, renaciendo en otro cuer-po, sin memoria inmediata? Nos preocupa más

el morir que el vivir. La vida nos da la oportunidad en ser agradecidos y éstos son los pasos que ocupamos para llegar a la felicidad escudriñada. Las personas pasamos contando los años vividos y pensando: ¿Cuánto me queda para morir? Cuando niños, no nos inquieta esta situación, ni siquiera está en nuestra mente, pues vivimos el pre-sente.

En edad, un poco más allá que la adulta, es cuando intentamos voltear atrás, refl exionando sobre lo que se va quedando. De niños, saboreamos la vida; jóvenes, pensa-mos que jamás se va acabar, mucho menos nos inquieta la futura jubilación o el estatus en el que quedaremos al fi nal del camino.

Llega la edad en la que dejamos en soportar a per-sonas que consideramos absurdas en sus posiciones so-ciales, sobre todo aquellas que llegan a presumir logros materiales y abusan mencionando que la otra persona no consiguió amasar bienes materiales, mirándonos como una persona fracasada. Nos llega la edad en la que ya no estamos dispuestos a lidiar con personas mediocres. Al asistir a reuniones sociales topamos con personas carga-das de soberbia, egocentristas que asisten en busca de re-conocimiento o en manipular sus egos insatisfechos. Ami-gos o familiares que llegan con un costal de envidias, y a toda costa tratan en hacerse presentes con sus supuestos logros no identifi cados por la sociedad. No es necesario proclamar a los cuatro vientos lo que estás haciendo por los demás. Las grandes acciones se reconocen fácilmente y siempre se comentan.

Reuniones que no deberían ser para discutir qué tí-tulo has obtenido, cuánto ganas en tu trabajo, y sí discu-tir la pregunta principal que jamás se choca: ¿Cómo has avanzado en tu crecimiento de alma? La vida de cada ser humano no tiene prisa cuando en avanzar como tal se re-quiere. Quiero cavilar que la mayor virtud es la esencia sin bienes materiales, sino humanos. Sólo es pobre aquel que eligió amigos ignorantes en su cualidad de vida.

Ser alma pura es saber reír de la vida, ver nuestros errores y buscar corregirlos cuando exista la oportunidad en hacerlo, y si no existe forma en que se dé esta situación, es mejor olvidarles. Los errores en las reuniones jamás se mencionan, más bien se esconden, se les huye. La vida nos da la oportunidad en ser personas dignas, íntegras, honradas. Caminar con la frente en alto, sin mentiras o falsas modestias, para que realmente pensemos que vale la pena el vivirla. Esto se logra cuando seleccionamos a nuestros amigos, familiares, personas que estén cerca y que nos ayuden a crecer con madurez en la esencia del alma.

La vida nos da momentos malos y pocos dulces, no hay que pretender que siempre sean dulces, sino que la meta es saborear ambos con la tranquilidad y madurez adqui-rida para caminar en paz por esos senderos incomprendi-dos del ser, los cuales a cada paso vamos descubriendo y llamamos “experiencia”, sabiendo que cada persona con la que tenemos la oportunidad de convivir siempre nos dejará algo, positivo o negativo, y que de nosotros depen-de el tipo de enseñanza que deseemos conservar.

Los niños son como esponjas, todo absorben. Olvida-mos que los adultos también tenemos esta capacidad, sólo es cuestión en prestar atención a las personas que nos ro-dean y saber el tipo de inquietudes que el alma está ad-quiriendo en la convivencia con ellas, “como el ave fénix”, nuestra alma y su espíritu necesitan personas buenas cer-ca de nosotros para crecer, para que esa energía nos sirva y podamos absorber los buenos y sanos propósitos.

Si el grupo es negativo, llegará el momento en que sin darte cuenta estarás dentro del mismo, ya que esto ocu-rre, nos guste o no. Lo menos deseable es convivir con personas negativas, frustradas, egocentrista, vanidosas, incómodas. Ellas desgatan la felicidad que estamos bus-cando con sus deseos reprimidos y, sobre todo, vuelve gris nuestra alma, castra la buena intención.

Ganar es avanzar en alma y espíritu, esto hace que es-talle la vitalidad en la forma en que vemos las cosas que suceden. Vivir con este tipo de personas cerca hace que el tiempo parezca se ha detenido, los confl ictos sociales no lastiman el alma y, sobre todo, infl uyen a que nos sin-tamos muy diferentes en función de cómo analizamos la vida. La vida no es un verano sufrido o un otoño nostál-gico, sino el momento en el que nuestro cerebro viva y se sienta en paz con las personas que están en nuestro entor-no. Esta es nuestra prueba. Es la tarea a resolver dejando atrás la incertidumbre que ocasiona la posibilidad de una futura eternidad.

Encontrarnos con personas amables, sanas, honestas, nos produce la satisfacción que hace descansar el espíritu, nos da longevidad, menores problemas cardíacos, mejor sistema inmunológico, menos propensión al cáncer. Es importante encontrar personas cerca de nosotros, que con su amistad nos ofrezcan estos benefi cios, una mejor cali-dad de vida. Una persona sana en acciones es más feliz. Esto se transmite en las emociones primarias, las cuales tienen que ver con el futuro de nuestra vida. Revitalizar el alma y el espíritu viene de la mano de con quién te juntas.

Continuemos con esta inclusión, en don-de todos los sectores y niveles educati-vos estuvieron presentes, e invitemos a nuestros alumnos a llenar nuestros des-fi les del propio legado de nuestro país; interpretemos obras maestras musica-les mexicanas, démosle sentido a la his-toria desde una línea innovadora

La vida no es un verano sufrido o un oto-ño nostálgico, sino el momento en el que nuestro cerebro viva y se sienta en paz con las personas que están en nuestro entorno.

La infl uencia extranjera en un desfi le natal

RAMÓN LARRAÑAGA TORRÓNTEGUI

Filosofía marismeña

CRISTHYAN JOAQUÍN SÁNCHEZ COSÍO

Page 13: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

Martes 22 de Noviembre de 2016 B3

SENTENCIA Un sujeto fue sentenciado a 50 años de prisión y al pago de una multa de 286 mil 720 pesos por haber sido encontrado culpable de secuestro exprés, informó la Procuraduría General de Justi-cia de la Ciudad de México.

PARTICIPAN EN DESFILE

Miembros de Rescate Ju-venil Manzanillo partici-paron en el desfi le con-memorativo del 20 de Noviembre.

Ángeles Ávalos

Ángeles Ávalos/ Sergio Uribe

El domingo por la tarde, un turista del estado de Guanajuato se ahogó en la playa de San Pedrito; su cadáver fue localizado ayer por la mañana.

Ángeles ÁVALOS

Dos motociclistas lesionados fue el saldo de dos percances viales ocurridos en el puerto el pasado fin de semana.

La Dirección de Seguridad Pública informó que el primer percance se registró a las 4:45 de la madrugada en la carrete-ra Manzanillo-Jalipa.

Ahí, la conductora de una motocicleta Italika negra fue derribada por un vehículo que intentó rebasarla, pero el con-ductor no maniobró bien y de-rribó la moto.

La afectada, de 22 años de edad, fue auxiliada por pa-ramédicos de la Cruz Roja y trasladada a la clínica 10 del IMSS. El responsable huyó.

Por otra parte, alrededor de las 9 y media de la mañana, en la avenida De las Rosas, de la colonia Lomas Verdes, en la delegación Santiago, un mo-tociclista derrapó debido al exceso de velocidad.

El herido, de 33 años de edad, quien conducía una mo-tocicleta Veloci 250 roja, se trasladó por sus propios me-dios al Hospital Civil de Sala-gua.

Personal de Tránsito Mu-nicipal se hizo cargo de los trámites correspondientes en ambos percances.

Derrapan dos motociclistas el pasado fin de semana

Sergio URIBE ALVARADO

Un turista originario del estado de Guanajuato falleció ahogado luego de que se metió a bañar, el domin-go por la tarde, en la playa de San Pedrito; el cadáver fue localizado ayer por la mañana.

De acuerdo a los primeros re-portes, el occiso, de quien no se re-

veló el nombre, falleció de asfi xia por inmersión en agua salada.

Se informó que el domingo, el hombre llegó al puerto con moti-vo del fi n de semana largo, pero ingresó a la playa luego de haber ingerido alimentos y fue arrastra-do por la corriente.

Familiares y otras personas so-licitaron ayuda a los guardavidas,

quienes junto con personal de la Unidad Municipal de Protección Civil recorrieron toda la zona du-rante algunas horas, pero no loca-lizaron el cuerpo y la búsqueda se suspendió por la noche.

Sin embargo, ayer, alrededor de las 8 de la mañana, el cuerpo fue arrojado a la playa.

Testigos de este hecho lo re-

portaron a las autoridades y de inmediato llegó a la zona un grupo de rescatistas.

El agente del Ministerio Pú-blico, acompañado por personal de Servicios Periciales y el médico legista, ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense, para la necropsia de ley.

Se ahoga turista de Guanajuato en San PedritoAl parecer, ingresó al mar luego de haber ingerido alimentos

Ángeles Ávalos

Una camioneta se incendió ayer por la mañana, en el bulevar costero Miguel de la Madrid Hurtado, debido a una falla mecánica.

Ángeles ÁVALOS

Debido a una falla mecánica, una camioneta se incendió ayer por la mañana en el bulevar costero Mi-guel de la Madrid Hurtado; no se

reportan personas lesionadas.Los hechos ocurrieron a la

altura de una clínica, cuando el conductor se percató de que salía humo del motor, por lo que de-tuvo la marcha y observó que se

estaba incendiando; varios testi-gos llamaron a la central de emer-gencias, por lo que minutos de después arribaron elementos de Bomberos Voluntarios y de Pro-tección Civil Municipal.

De inmediato realizaron las maniobras correspondientes y sofocaron el fuego en pocos mi-nutos, resultando la camioneta Toyota Rav4 blanca, con daños menores.

Se incendia camioneta en la costeraUna falla mecánica fue la causa; no hay heridos

Ángeles ÁVALOS

Un individuo que golpeó a su pa-reja sentimental en un bar de la costera fue detenido por agentes de la Policía Municipal.

Los hechos ocurrieron alrede-dor de las 3:40 de la madrugada, a la altura del fraccionamiento Playa Azul, de donde varios tes-tigos reportaron a la central de emergencias que una mujer estaba siendo golpeada.

Al arribar, los agentes obser-varon la agresión, interviniendo de inmediato para asegurar al res-ponsable, mismo que también in-tentó golpearlos, pero no lo logró y fue sometido.

Fue trasladado al Complejo de Seguridad Pública, y puesto a disposición del juez califi cador en turno, para su sanción correspon-diente.

Golpean a una mujer

en un bar de Playa Azul

Ángeles ÁVALOS

Agentes de la Policía Municipal detuvieron a dos sujetos con droga en el ejido Camotlán de Mirafl o-res.

La Dirección de Seguridad Pú-blica informó que los hechos ocu-rrieron alrededor de las 2:40 de la tarde, cuando policías realizaban un recorrido de vigilancia por la calle Pedro Núñez, donde obser-varon a dos sujetos a bordo de una motocicleta que circulaban en sen-tido contrario.

De inmediato les marcaron el alto, pero estos en lugar de dete-nerse aceleraron, iniciándose una persecución; sin embargo, dos cuadras adelante otra unidad les cerró el paso, siendo detenidos.

Al realizarles una revisión, les aseguraron una pipa de cristal y una bolsa de plástico con ice.

Ambos sujetos, al igual que la motocicleta Honda negra, modelo 2002, fueron trasladados al Com-plejo de Seguridad Pública y pues-tos a disposición del juez califi ca-dor en turno.

Detienen a dos con droga en Camotlán de Mirafl ores

A uno lo derribaron y el otro cayó debido al exceso de velocidad

Page 14: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

B4 Martes 22 de Noviembre de 2016

IDENTIDAD

El chile de árbol se ha convertido en un orgu-llo de identidad para los pobladores del municipio de Yahualica, Jalisco, lu-gar donde se produce.

Falta de lluvia provoca baja en producción de cacahuate

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN.- Ayuntamiento fi rma convenio con la Condusef para consolidar el servicio, ade-más de poner en marcha sistema que agiliza los trámites para la ciudadanía.

Al respecto, Juan José Par-tida Rodríguez, subdelegado de la Condusef, señaló que la in-tención es para que el funciona-miento de módulo sea efi ciente en los servicios que tienen que ver con la emisión de buró de crédito.

Recordó que este módulo ha estado trabajando desde de hace meses, este convenio además de consolidar el trabajo sirve para instalar sistemas que puedan agilizar el trámite.

Estos sistemas, dijo que es-tarán listos a inicio de 2017 “de manera que estaremos arran-cando el año todavía más rápido con el servicio”.

El funcionario mencionó que la atención debe ser inmediata y en ese mismo lapso se puede consultar la emisión de los bu-rós, situación que benefi ciará a la gente en ahorro de tiempo “que es dinero y esfuerzo”.

Partida Rodríguez felicitó al Alcalde por el trabajo que han venido realizando de manera conjunta, por otorgar un me-jor servicio “esto es una prueba de que ha estado trabajando en coordinación con las autorida-des federales”.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

IXTLAHUACÁN.- Salomón Álvarez Vázquez, ex dirigente de la CNC en el municipio, lamentó la baja en la producción de caca-huate en Las Conchas, al señalar como principal causa las pocas lluvias en el área.

“Es algo muy raro porque aquí siempre llovía mucho y al no haber agua la planta de caca-huate cargó muy poco, cuando

esta zona a través de los años ha sido muy buena para este cultivo, sobre todo que el producto es de buena calidad”.

Agregó que en esta actividad generalmente son mujeres las que trabajan en el despenque de cacahuate, pero que ahora salió muy poco y baja calidad, aunado a que el precio del kilogramo fue menor y quienes lo compran lo piden fi ado.

En ese sentido, Álvarez Váz-quez dijo que el precio anda entre

20 y 22 pesos por kilogramo, por lo que este año prevén apenas sa-carán la inversión.

Por separado, María Guada-lupe Palomo Gil, quien tiene 20 años dedicándose al despenque de cacahuate, comentó que este año las plantas no rindieron, por lo que los patrones esperan pérdidas signifi cativas, lo que también les afecta a ellas como empleadas.

Precisó que les pagan a 13 pesos la cubeta de cacahuate, en una jornada de trabajo que inicia

a las 6 de la mañana, para termi-nar a las 7 de la noche, tiempo en el que llena entre nueve y 10 cu-betas.

En tanto, la directora de De-sarrollo Rural del Ayuntamiento, María Guadalupe Navarro Her-nández, dio a conocer que en total fueron cultivadas 50 hectáreas de cacahuate, aunque a los produc-tores de las comunidades de Lá-zaro Cárdenas, La Presa, Caután y Las Trancas, les fue mejor, pues en esa zona sí llovió sufi ciente.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN.- Asociación de Personas con Capacidades Es-peciales informó que tienen contempladas tres actividades importantes, en el marco de la Semana Unidos por la Discapa-cidad.

Claudia Torres, presidenta de la Asociación, dijo que la prime-ra actividad será el martes 29 de noviembre, a las 5 de la tarde, en Callejón Valle Querido, esquina con Calle Colibrí, donde inaugu-rarán la Casa de Inclusión y Re-habilitación.

“El jueves 1 de diciembre, en la Casa de la Cultura, se llevará a cabo la conferencia de Impacto

Psicomotor y Demás Síndromes Raros, a cargo del presidente de la Asociación de Psicólogos del Valle de Tecomán, Javier Vargas Martínez”, subrayó.

Asimismo, dijo que el día 3 de diciembre se llevará a cabo la Primera Carrera por el Día Inter-nacional de la Discapacidad, que iniciará a las 5:30 de la tarde, desde el árbol El Limonero y la meta será en el jardín principal.

Claudia Torres agregó que al finalizar la carrera habrá entrega de medallas a los 150 primeros lugares, mismas que fueron do-nadas por el Instituto Colimense del Deporte, en este que será un evento masivo, con la participa-ción además, de las personas que integran la asociación.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ARMERÍA.- El regidor Rafael Ochoa Ortiz dio a conocer que revisan y hacen un padrón para actualizar el consumo real de la energía eléctrica en el alumbrado público, para hacer efi ciente este servicio.

Otro de los objetivos, dijo, es pagar por el servicio lo que real-mente se está consumiendo, toda vez que en el alumbrado público no se cuenta con medidores y el pago lo establece la Comisión Fe-deral de Electricidad (CFE) de ma-

nera estimada.El regidor presidente de la Co-

misión de Hacienda dijo que las difi cultades económicas que el Ayuntamiento está enfrentando, en gran parte, derivan del pago por el servicio de energía eléctri-ca, tanto de los edifi cios como del alumbrado público.

Ochoa Ortiz agregó que la CFE tiene un padrón del número de lu-minarias que existe en el alumbra-do público, estima el gasto y cobra el número de horas, sin importar que muchas de estas no estén fun-cionando.

La intención, dijo el Regidor,

es que la CFE haga una medición acertada, para con ello moderni-zar el tipo de luminarias que están utilizando y tener menor gasto, además de dar una mejor ilumi-nación.

En ese sentido, Ochoa Ortiz dijo que recientemente el gober-nador José Ignacio Peralta inició un programa de sustitución de lu-minarias en El Paraíso, Cuyutlán y Los Reyes, donde van a instalar más de 40 de las tipo LED, con la fi nalidad de disminuir el costo del servicio, sobre todo, que la pobla-ción cuente con una mejor ilumi-nación.

Instalan sistema para simplifi car

trámites ante la Condusef

A partir de 2017, co-menzarán a reflejarse las bondades del siste-ma, así como la mejo-ra de servicios, asegu-ró el subdelegado Juan José Partida

EN IXTLAHUACÁN

Las Conchas, comunidad más afectada, donde sólo se cultivaron 50 hectáreas, contrario a Lázaro Cárdenas, La Presa, Caután y Las Trancas

Anuncian actividades por la Semana Unidos por la Discapacidad

EN ARMERÍA

Buscan diagnosticar consumo real de energía eléctricaA la par, se inició la sustitución de luminarias por lámparas LED, que pro-movió el gobernador Ignacio Peralta, para reducir más el gasto que repre-senta el alumbrado público

Juvenal Martínez

Por la escasa lluvia que se registró, en la zona de Las Conchas, Ixtlahuacán, productores de cacahuate reportan poca producción y de baja calidad.

Juvenal Martínez

Asociación de Personas con Capacidades Especiales que encabeza Claudia Torres (centro), infor-mó que el 29 de noviembre inaugurarán la Casa de Inclusión y Rehabilitación.

Juvenal Martínez

En Armería, están elaborando un padrón de luminarias para diagnosticar cuántas funcionan.

Page 15: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

Martes 22 de Noviembre de 2016 B5

El Universal

Disney y Pixar dieron a conocer ayer un avance del tráiler de Cars 3, la película que se estrenará en Estados Unidos el 16 de junio de 2017. En el clip de 49 segundos se aprecia una competencia de autos y un acci-dente.

PARA NIÑOS

Producirán serie detv sobre Luis Miguel

RESEÑAS Y HORARIOSVAMOS AL CINE

La chica del trenSinopsis. Rachel, quien está devastada por su reciente di-vorcio, pasa los días fantasean-do con una pareja aparente-mente perfecta que ve todas las mañanas desde el tren, hasta que un día se da cuenta que algo impactante está pasando y se envuelve en el misterio. Basada en la novela best-seller de Paula Hawkins, La Chica del Tren es una adaptación realiza-da por Erin Cressida Wilson y Tate Taylor.

DRAMA - B15 - 112 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLISSAN FERNANDO13:05 17:30VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA11:40 14:10 16:50 19:40 22:15CINÉPOLISSAN FERNANDO21:55

La delgada línea amarilla

Sinopsis. Es el viaje de cinco hombres que son contratados para pintar la línea divisoria de una carretera que conecta dos pueblos. A bordo de una vieja camioneta, inician el trabajo de más de doscientos kilómetros de asfalto y pintura amarilla que deberán comple-tar en menos de quince días. Por azares del destino, se unen con el único propósito de ganar unos pesos, pero sin buscarlo, este viaje cambiará su manera de ver y entender la vida.

DRAMA - B - 95 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA10:30 15:30 20:30

Las locuras de Robinson CrusoeSinopsis. Mak, un guaca-mayo, y sus amigos viven la vida perfecta bajo el cielo azul, aguas turquesa, y un montón de deliciosas frutas e insectos crujientes. Un día, después de una fuerte tormenta, Mak y sus amigos se despiertan para encontrar un enorme barco que se está hundiendo, en el cual descubrirán a un nuevo amigo que traerá muchas sorpresas.

INFANTIL - AA - 91 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA12:30 14:35 16:40CINÉPOLISSAN FERNANDO11:00 13:00 15:00 19:30

Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Sinopsis. Adaptación del l ibro homónimo de J.K. Rowling, un spin-of que am-plía el mundo de la saga Harry Potter desde el punto de vista de Newt Scamander, un mago a quien le encargan escribir un libro sobre seres fantásticos. Se ambientará setenta años antes de lo narrado en las películas del mago.

FANTASÍA - B - 133 min.

VERSIÓN 3D ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA13:50 19:20CINÉPOLISSAN FERNANDO10:55 13:35 18:55 21:35VERSIÓN 3DSUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA13:00 15:45 18:30 21:15VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA10:50 11:20 13:40 14:10 16:30 17:00 19:15 19:45 22:00 22:30CINÉPOLISSAN FERNANDO11:40 12:50 14:20 15:30 17:00 18:10 19:40 20:50 22:20VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA11:00 11:10 13:55 15:20 16:35 16:45 18:05 19:30 20:50 22:10 22:20CINÉPOLISSAN FERNANDO16:15

La vida inmoral de la pareja idealSinopsis. Lucio y Martina, dos jóvenes que se conocen en los primeros años de pre-paratoria con una química in-descriptible, deciden comerse al mundo sin imaginar que el destino y la sociedad les ten-drán preparada una sorpresa que los separará, sin imaginar que 25 años después serán los mismos juegos de la vida los que los reencontrarán en circunstancias muy diferentes.

DRAMA - B15 - 91 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA10:55 15:10 17:20 19:30CINÉPOLISSAN FERNANDO15:25 19:55

Los siete magnífi cosSinopsis. El poblado de Rose Creek está bajo el mortífero control del industrial Bartholo-mew Bogue, así que los deses-perados habitantes recurren a la protección de siete forajidos, cazadores de recompensas, jugadores y pistoleros a sueldo, Sam Chisolm, Josh Farraday, Goodnight Robicheaux, Jack Horne, Billy Rocks, Vásquez y Red Harvest. A medida que preparan a la población para la violenta confrontación que saben que se aproxima, estos siete mercenarios se encuen-tran a sí mismos peleando por algo más que sólo el dinero.

ACCIÓN - B15 - 134 min.

VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA12:40 17:40 22:40

No respiresSinopsis. Un grupo de ami-gos asaltan la casa de un hom-bre rico, y ciego, pensando que lograrán el robo perfecto. Están equivocados.

TERROR - B15 - 88 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLISSAN FERNANDO18:20 20:15 22:10VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA13:05 21:40

Doctor Strange: Hechicero supremo

Sinopsis. Doctor Strange sigue la historia del neuro-cirujano Stephen Strange, quien, después de un terrible accidente de tráfi co, descubre el mundo oculto de las dimen-siones mágicas. Adaptación del cómic creado por Stan Lee y Steve Ditko.

ACCIÓN - B - 115 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLISSAN FERNANDO17:15 21:25VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA18:50 21:20

TrollsSinopsis. Protagonizada por Anna Kendrick como Poppy, la líder optimista de Trolls, y su polo opuesto, Ramón, in-terpretado por Justin Timber-lake. Juntos, este improbable par de trolls debe embarcarse en una aventura que les lleva-rá mucho más allá del único mundo que han conocido.

INFANTIL - AA - 93 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA10:55 12:20 13:10 14:40 16:55 19:10CINÉPOLISSAN FERNANDO12:05 12:35 14:10 14:40 16:15 16:45 19:00 21:05

Una pareja dispareja

Sinopsis. El detective de Hong Kong Bennie Black ha estado siguiendo durante dé-cadas a un conocido jefe de la delincuencia, Victor Wong. Cuando la joven sobrina de Bennie, Samantha, se mete en problemas con el sindicato del crimen de Wong, Bennie debe-rá localizar a la única persona que podrá ayudarlo: el jugador estadounidense Connor Watts.

COMEDIA - 107 min.

VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA21:30

El contadorSinopsis. Christian Wolff es un contable y genio mate-mático, un hombre obsesivo con el orden y con mucha más afi nidad con los números que con las personas, que lleva una doble vida como asesino despiadado.

ACCIÓN - B15 - 128 min.

VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA10:55 13:40 16:20 19:05 21:50

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- MGM y Gato Grande Pro-ductions anunciaron que realizarán una serie sobre el cantante mexicano Luis Miguel.

Portales como Deadline y Variety informaron de la producción, que cuenta con la aprobación del cantante.

“Me ha tomado un lar-go tiempo querer contar mi historia y he estado buscan-do el equipo adecuado para decirla de la manera que debe ser contada”, declaró

Luis Miguel en un comuni-cado.

Gato Grande Produc-tions es propiedad de los empresarios mexicanos Mi-guel Alemán y Antonio Cué.

Mark Burnett, Presiden-te de Televisión y Digital de MGM, habló ayer sobre el proyecto:

“Pasamos varias horas en mi casa con Luis Miguel discutiendo ideas sobre lo mejor para contar su his-toria y estamos encantados de estar en el negocio con él”.

Burnett también dijo

que buscar realizar produc-tos de calidad para el mer-cado hispanohablante.

No se ofrecieron deta-lles de la producción acerca del elenco o las fechas de grabación.

Hace unas semanas, Luis Miguel reapareció con un aspecto “renovado” e incluso se especuló que podría haberse sometido a algún tratamiento estético.

Una revista aseguró que el cantante atraviesa por una crisis debido a los pro-blemas que ha tenido con sus presentaciones.

Page 16: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

B6 Martes 22 de Noviembre de 2016

www.diariodecolima.com

EL UNIVERSAL

LOS ÁNGELES, E.U.- El 21 de no-viembre de 1976 el público conoció a Rocky Balboa.

Cuatro décadas después, el en-trañable personaje de Sylvester Sta-llone continúa resonando entre ad-miradores que se sienten atraídos a su relato de determinación y valor y por su encanto.

El alcance de Rocky es inter-nacional, y el fi lme sirve como una muestra de la cultura estadouniden-se. Es tan representativo de Filadel-fi a como la Campana de la Libertad o Benjamín Franklin.

Escrita por Stallone en 3 días, los admiradores se enamoraron de la balada de Rocky Balboa. Para los no-vatos: el boxeador de poca monta del barrio italiano del sur de Filadelfi a se tropieza con el campeón mundial de peso pesado, Apollo Creed, en una pelea para celebrar el bicentenario de Estados Unidos.

Para ponerse en forma, Rocky se entrena con el enérgico Mickey Goldmill (Burgess Meredith), cuyas muchas frases le dan gran protago-nismo.

Rocky también encuentra el amor con la tímida empleada de

una tienda de mascotas del vecin-dario, Adrian (Talia Shire). Aunque termina perdiendo la pelea, Rocky demuestra lo que vale y se gana el corazón de Adrian, lo que lo hace ga-nador de mucho más que un título.

La película en sí fue un riesgo: se hizo con un presupuesto de apenas un millón de dólares en 28 días y con un elenco de actores mayormente desconocidos, incluido Stallone. Y se rodó en la Filadelfi a de clase tra-bajadora, una ciudad que, pese a sus raíces como crisol de la libertad, era considerada de segunda frente a grandes cosmopolitas de la costa este como Nueva York y Boston.

Vale destacar que el fi lme tuvo su estreno en Nueva York.

La cinta fue la más lucrativa del año, con ingresos de 117 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá y otros 107 millones de dólares en el exterior. Rocky recibió 10 nomina-ciones al Óscar en nueve categorías y ganó tres: mejor película, mejor director (John G. Avildsen) y mejor edición.

Rocky es preservada por el Re-gistro Nacional de Cine de la Biblio-teca del Congreso como una película “cultural, histórica o estéticamente importante”.

Celebran 40 Celebran 40 años de años de RockyRocky

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El pro-ductor Omar Suárez está dispues-to a seguir con la función de Amor eterno a como dé lugar, incluso, si es necesario, hacer la función en la vía pública con tal de cumplir con la gente que ya ha comprado un boleto.

“Vamos a dar función, no sa-bría decir si va a ser en el teatro, en la calle, pero lo vamos a hacer, esa es mi garantía con el público, porque tenemos los elementos le-gales que lo permiten. Lo que pasó es un acto arbitrario, fuera de or-den y de la ley”, dijo Suárez.

En este momento el futuro del musical es incierto, debido a que la noche del domingo, durante su estreno, personal de la delega-ción Cuauhtémoc, con el apoyo de representantes del Instituto de

Verifi cación Administrativa de la Ciudad de México, clausuraron el Teatro San Rafael en el momento que la compañía realizaba su se-gunda función.

“No hubo explicación, porque fue tan cobarde la autoridad que dejó pegado en un muro la noti-fi cación de clausura. Insisto, todo está en regla y este mal procedi-miento puso en pánico a la gente. Se levantó una denuncia en contra quien sea responsable de haber puesto estos sellos, sin el protoco-lo necesario para hacerlo”, comen-tó el hacedor de musicales como Perfume de Gardenias.

Suárez consideró que la forma de proceder de la directora jurídi-ca y de gobierno de la delegación Cuauhtémoc, Zuleyma Huidobro, fue un “total desatino”, incluso aseguró que puede desmentirla respecto a que dejó libre la salida

de emergencia para que el público abandonara el lugar, cuando los sellos de clausura ya estaban co-locados.

Suárez dice contar con fotogra-fías y 50 testimonios de personas del público que ya han sido inte-gradas en la carpeta de investiga-ción que creó el Ministerio Públi-co.

“Lo correcto era sacar a la gen-te del teatro, notifi car, prohibir la función o lo que tuvieran que hacer, pero no proceder como lo hicieron, nunca sellar, porque quitarlos es un acto ilegal que se castiga con cárcel, entonces no po-díamos abrir las puertas ¿a cuánta gente se puso en riesgo?”.

El productor señaló que ahora sólo le queda esperar a que la ley resuelva, con la esperanza de que los sellos de sean retirados antes del viernes.

Productor de Amor eterno,empeñado en montaje

El Universal

El momento más esperado para los fans del indie pop fue cuando Lana del Rey llegó al escenario del Festival Corona Capital en el que, además de interpretar gran-des éxitos como Born to die, Videogames y Blue jeans, deleitó a sus seguidores con temas de su reciente disco Honeymoon.

LANA DEL REY

El Universal

La controversia en torno a la obra Amor eterno continúa. Autoridades clausuraron ayer el estre-no; el Invea asegura que el productor no posee los derechos de la música de Juan Gabriel.

Gabriela ALEGRÍAPONCE DE LEÓN

El programa semanal Noches de Café presentará hoy al Trío Real Guayacán, que interpretará músi-ca tradicional mexicana del géne-ro huapango; el evento se realizará de manera gratuita por la Secreta-ría de Cultura, en el Patio Central de Casa de la Cultura de Colima, a las 8 y media de la noche.

La agrupación se integró en el taller de música tradicional del maestro Humberto Gazpar Osorio

con quien se inició en el apren-dizaje del género huasteco, con-tinuando así su travesía musical con los géneros de mariachi tradi-cional y norteño.

Han participado en diversas emisiones del Encuentro Nacio-nal de Mariachi Tradicional en la ciudad de Guadalajara, como tam-bién se han presentado continua-mente en diversos eventos artísti-cos y culturales que se organizan en el estado colimense.

Los integrantes de este trío son: José Luis Oliva Berján, Edson

Daniel Oliva Berján y Álvaro Mar-tínez Robledo, quienes en esta ve-lada de Noches de Café ofrecerán esa pasión que cada uno tiene por la música.

Noches de Café tiene la fi nali-dad de mostrar el talento y la pa-sión de todos aquellos amantes de las actividades artísticas y cultura-les ofreciendo espectáculos gratui-tos cada martes, los eventos que se llevan a cabo cada semana pueden consultarse en culturacolima.gob.mx y en las redes sociales de Face-book y Twitter Culturacolima.

Noches de Café invitaNoches de Café invitaa velada de huapangoa velada de huapango

Foto Agencia

Noches de Café presentará hoy al Trío Real Guayacán, que inter-pretará música tradicional mexicana del género huapango.

Page 17: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

www.diariodecolima.com Año 64 No. 21,351 $7.00 Colima, Colima Martes 22 de Noviembre de 2016

BENEFICIO En reunión con el comi-sionado Roger Goodell, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que el regreso de la NFL a México ayuda al país a ser más reconocido por el mundo.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- Se die-ron a conocer los horarios en los que se llevarán a cabo los partidos de ida y vuelta, co-rrespondientes a los cuartos de final del torneo Apertura 2016.

Los cotejos de ida se efec-tuarán entre miércoles y jue-ves, mientras que entre sába-do y domingo conoceremos a los semifinalistas.

Mañana, León recibirá, a las 7 de la tarde, a Tijuana; mientras que a las 9:30 de la

noche, Pumas le hará los ho-nores a Tigres, en CU.

El jueves, Necaxa recibe a Pachuca, a las 7:30 de la tarde, en el Estadio Victoria; y a las 9:30 de la noche, en el Azteca, América a Chivas.

El sábado, Tigres recibe a Pumas, en el Volcán, a las 7 de la tarde; y a las 9 de la noche, León visitará a Tijuana.

El domingo, el Rebaño Sa-grado recibirá al América, a las 6:06 de la tarde, en el Es-tadio Chivas, y los Tuzos, en el Hidalgo, harán lo propio con el Necaxa.

DEFINEN DÍAS Y HORARIOS DE LIGUILLA EN LA LIGA MX

AGENCIAS

NUEVA YORK. E.U.- Jürgen Klinsmann fue despedido como técnico de la Selección de Estados Unidos, anunció el presidente de la Federación de Futbol de Esta-dos Unidos, ayer.

A través de un comunicado, Sunil Gulati informó sobre el cese del técnico alemán, y señaló que hoy se ofrecerán detalles sobre el cambio durante una conferencia telefónica.

“Tomamos la difícil decisión de relevar a Jürgen Klinsmann como nuestro director técnico de la Se-lección de EU y Gerente Técnico”, indicó Gulati.

Bye, bye, Klinsman; EU despide a

su técnico

AGENCIAS

KUALA LUMPUR, MALA-SIA.- Malasia no prorrogará el contrato con la Fórmula 1 cuan-do finalice el actual, en 2018, confirmó ayer el ministro de

Cultura y Turismo malasio, Seri Nazri Aziz.

“Para albergar el Gran Pre-mio de Malasia, gastamos 300 millones de ringgit (67 millones de dólares) por año, y sólo tene-mos 300 millones de ingresos.

“La organización de F1 es demasiado cara”, explicó el mi-nistro Nazri, que se lamentó de la caída del turismo para presen-ciar la competencia.

Este año, en el circuito de Sepang, donde se organiza la ca-

rrera desde 1999, albergó 45 mil espectadores, cuando hay cabida para 120 mil.

Sin embargo, la medida no se aplicará con el motociclismo, que sí cuenta con una concurrida afluencia de aficionados.

Malasia no albergará más Grandes Premios de la F1

AGENCIAS

PAPÚA NUEVA GUINEA.- La Selección Mexicana de fut-bol femenil Sub 20 logró can-jear su boleto para los cuartos de final de la Copa del Mundo de la categoría en Papúa Nueva Guinea 2016.

Lo anterior, tras vencer ayer 3-2 a Venezuela, en partido co-rrespondiente al Grupo D.

Los goles de la victoria fue-ron obra de Kiana Palacios, a los minutos 4 y 10, así como de Teresa González, al 53’. Mien-tras que por la vinotinto mar-caron Gabriela García, al 55’, y Lourdes Moreno, al 83’.

Con este resultado, el cuadro que dirige Roberto Medina lle-gó a 6 unidades, para ubicarse en el segundo sitio de dicho sec-tor, en tanto que las sudameri-

Superó a Venezuela 3-2; enfrentará a Esta-dos Unidos

canas se quedaron sin puntos.El conjunto mexicano busca-

rá su pase a semifinales el vier-nes, cuando se vea las caras con su similar de Estados Unidos, que fue líder del Grupo C.

El arbitraje estuvo a cargo

de la polaca Monika Mularczyk, quien amonestó a la delantera Jacqueline Crowther por el Tri-color, mientras que la defensa Alexyar Canas y la atacante Ta-hicelis Marcano vieron cartón preventivo por Venezuela.

MUNDIAL SUB 20

Tri femenil, a cuartos de final

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Raiders hicieron del Estadio Azteca su segunda casa y mandaron por un “hoyo negro” a los Houston Texans, a quienes vencieron 27-20 en el pri-mer Monday Night Football fuera de Estados Unidos.

El encuentro no estuvo exento de polémica arbitral en al menos dos ocasiones con los Texans per-judicados.

Con el marcador empatado 20-20 en el último cuarto y los visitan-tes en cuarta y una en la yarda 15 de Oakland, los ofi ciales señalaron que Akeem Hunt no llegó al primer down, cuando las repeticiones evi-denciaron que había logrado cruzar la marca.

Antes, en el primer cuarto, los referees quitaron una anotación a

DeAndre Hopkins al silbar el fi nal de la jugada, porque supuestamen-te el receptor había pisado fuera, algo que jamás sucedió.

Los Malosos ganaron el encuen-tro gracias al pase de Carr a Amari Cooper y el grito de “¡Raaaiders, Raaaiders!” bajó de las tribunas al emparrillado en señal de triunfo.

La defensa se aseguró de frenar a los Texans y evitar que el canto de victoria fuera demasiado prematu-ro.

GRITO

Por otro lado, el grito de “¡Eee-hhh... puuu….” no se erradicó en el Azteca ni en el Monday Night de la NFL, ya que pateadores de ambos equipos lo escucharon en sus juga-das, así como un láser que molestó a Osweiler.

Los Raiders de Oakland vencieron a Texanos de Houston en el primer Monday Night fuera de Estados Unidos; el coloso de Santa Úrsula estu-vo repleto

Maloso triunfoMaloso triunfoEN ESTADIO AZTECA

20-27 HOUSTON OAKLAND

Page 18: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

C2 Martes 22 de Noviembre de 2016

PRESEAEl estudiante Kevin Baron Mora logró medalla de oro, en la XLVIII edición del Campeonato Nacional de Moo Duk Kwan, celebrado en Pachuca, Hidalgo. Él es estudiante de tercer semestre de la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima, y logró la presea dorada, en la categoría Welter.

Foto Agencia

RESULTADORESULTADOS

PARA HOYPARA HOY

18:3018:30

18:3018:30

20:0020:00

21:3021:30

Miami PhiladelphiaMiami Philadelphia

Phoenix Washington Phoenix Washington

Memphis Charlotte Memphis Charlotte

Golden S. Indiana Golden S. Indiana

Houston DetroitHouston Detroit

Orlando Milwaukee Orlando Milwaukee

Boston Minnesota Boston Minnesota

Dallas San Antonio Dallas San Antonio

PARA HOY PARA HOY

SEVILLA JUVENTUSSEVILLA JUVENTUS

13:45

LEICESTER BRUJASLEICESTER BRUJAS

BORUSSIA D. LEGIA VARSOVIABORUSSIA D. LEGIA VARSOVIA

LISBOA R. MADRIDLISBOA R. MADRID

COPENHAGUE PORTOCOPENHAGUE PORTO

MÓNACO TOTTENHAM MÓNACO TOTTENHAM

Francisco ESPÍRITU GÓMEZ

Tras jugarse la última jor-nada del campeonato re-gular, quedaron defi nidas las escuadras califi cadas a semifi nales, del Torneo de voleibol femenil entre co-munidades.

El pasado fi n se semana se esperaba la califi cación de un equipo más, Piscila, sin embargo, se enfrentó a las líderes, Pitayeras, para perder el encuentro, y con ello la posibilidad de colar-se a las fi nales.

De esta manera, las es-cuadras que lograron su pasaporte a la Liguilla fue-ron Pitayeras, Charalillos, Acatitán y Las Guásimas, en ese orden.

Asimismo, y de acuerdo

al comité organizador, que encabeza Giovanny Pizano Barroso, dio a conocer que las semifi nales serán Pita-yeras ante Las Guásimas, y Charalillos frente a las chi-cas de Acatitán.

Los duelos están pac-tados en el Auditorio de la Unidad Deportiva Morelos, el sábado 3 de diciembre, a partir de las 5 de la tarde, y ese mismo día se disputará la fi nal.

RESULTADOS

En cuanto a los marca-dores de la última jornada que se celebró en la comu-nidad de Las Guásimas el pasado fi n de semana, las anfi trionas derrotaron en dos canchas a El Cahuite, con parciales de 26-25 y

FEMENIL

Defi nidas, las semifi nales delvoleibol entre comunidadesEl pasado fi n de semana se disputó la última jornada, donde Piscila pudo cali-fi car, pero perdió; los equipos invitados son Pitayeras, Charalillos, Acatitán y Las Guásimas

25-11. Acatitán superó a Chi-

quititas 25-17 y 15-14; mientras que Pitayeras se impuso en tres sets a Pis-cila 22-25, 25-21 y 15.9. Fi-nalmente, Charalillos ganó 25-17 y 25-19.

MANIFIESTAAGRADECIMIENTO

Por otro lado, el coordi-nador del evento, Giovanny

Pizano Barroso, agradeció el apoyo que le brinda el Incode por medio de su di-rector, Fernando Mendoza Padilla, por las facilidades otorgadas para la realiza-ción de esta competencia.

Al mismo tiempo, felici-tó a todos los equipos que participaron en la Liga y los conminó a seguir pre-parándose para el siguiente torneo que comenzará en enero de 2017.

POSICIONES

Finalmente, los equi-pos quedaron de la si-guiente manera: Pitayeras como primer lugar; Chara-lillos; segundo; Acatitán, tercero; Las Guásimas, cuarto.

En la quinta posición terminó Piscila; El Ca-huite, sextas; Chiquititas, séptima; Las Plebitas, oc-tavas; y Juvenil, noveno.

Francisco Espíritu

Las Guásimas, de las escuadras que jugarán las semifi nales en el voleibol feme-nil entre comunidades.

Portland New York Portland New York

New Orleans Atlanta New Orleans Atlanta

Chicago DenverChicago Denver

Oklahoma C. Lakers Oklahoma C. Lakers

94-10194-101

101-106101-106

105-90105-90

120-83120-83

99-9699-96

89-9389-93

99-9399-93

91-9691-96

13:45

13:45

13:45

13:45

13:45

Francisco ESPÍRITU GÓMEZ

Colima no pudo llegar a la cima del Campeonato Na-cional de Handball Premier, sin embargo, ayer rescató el tercer lugar del torneo derro-tando a Chihuahua.

El encuentro se celebró ayer, en el gimnasio principal del Centro Deportivo Olímpi-co Mexicano. La escuadra ro-dillona venció a los norteños 24 goles por 23, para agen-ciarse el tercer peldaño.

Por otro lado, en la rama femenil, Colima quedó en el quinto lugar, tras vencer a Guanajuato y así evitar el descenso.

En tanto, el primer lugar fue para el Estado de México, tras vencer en la fi nal al Insti-tuto Politécnico Nacional.

El tercer puesto lo ocupó Aguascalientes.

En la rama varonil, el mo-narca nacional fue Sonora, al vencer a Nuevo León en la fi nal, y como ya se comentó, Colima fue medalla de bron-ce.

Asimismo, el camino de los rodillones para lograr la tercera posición fue de un triunfo sobre el equipo de la Ciudad de México; derrota ante Nuevo León y cerró con otro triunfo. En la semifi nal cayó con Sonora, quien ama-nece como campeón.

NACIONAL

Rescata Colima

tercer lugaren handball

Foto Agencia

Colima debutó con el pie derecho en el Nacional de futbol Sub 13, goleando a Sonora, en Apatzingán, Michoacán, sede del evento.

Francisco ESPÍRITU GÓMEZ

Prometedor inicio tuvo Co-lima, ayer, en el Nacional de futbol varonil Sub 13 de invitación, que comenzó en Apatzingán, Michoacán, tras golear en la primera jornada a Sonora 4-1.

El cuadro dirigido por Cándido Essaú Román Pé-rez, que tiene como auxiliar a José Javier Cruz Meza, sumó sus primeras 3 unida-des, y hoy estará enfrentan-do a uno de los equipos de sede, Michoacán.

En cuanto al partido, los rodillones abrieron el ostión apenas al minuto 4 de tiem-po corrido, por conducto de Emiliano Badillo Munguía; al 14’ ampliaron el marca-dor con diana de Kevin San-

doval.Más tarde, el minuto 34

del corrido, Colima marcó el 3-0 por obra de Erick Pérez Sánchez; en tanto, al 44’, la escuadra norteña concretó el que sería la honrilla por conducto de Guillermo Aro-cha.

Ya en la segunda mitad, los colimenses continua-ron en la búsqueda de más tantos, y fue al minuto 52 del corrido cuando apareció nuevamente Emiliano Badi-llo Munguía para marcar su doblete y sentenciar el en-cuentro.

En otro orden de ideas, y de acuerdo a información del entrenador Cándido Es-saú, Colima se encuentra en el Grupo B, junto con Sono-ra, Michoacán C y Michoa-cán F.

Colima debuta con triunfo en el Nacional de futbol Sub 13

Ángel Contreras

Abel Ortiz Estrada, al momento de recibir el Premio Estatal del Deporte, en la categoría de mejor juez o árbitro; fue galardonado por la disciplina de beisbol.

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

A pesar de no jugar el pasa-do fi n de semana en la Jor-nada 13 de la Liga Intermu-nicipal de Beisbol, la novena de Loros Egresados se man-tiene en la cima del torneo.

En 12 jornadas que ha disputado de la Tempora-da “Ángel Neray Miyares”, los dirigidos por Jorge de la O Alvarado marchan con récord de 11-1; su encuen-tro que enfrentarían ante Loritos de la UdeC quedó pendiente por permiso del segundo.

Con la paliza que dio Padres de Coquimatlán de 26-0 a Tamazula 80, los pupilos de Juan Lomelí ase-guran, por el momento, la segunda posición con mar-ca de 10-3; y empatados se ubican Atléticos de Ciudad Guzmán y Diablos de Teco-mán, con 9-4.

Más abajo están los Oli-vers, con marca de 6-7; Lo-ritos de la Universidad de Colima está con 3-9 y un duelo pendiente; Tamazula 80 con 3-10, y en el fondo se ubica, sin sumar victoria, la novena de Rayos de Ciudad Guzmán, Jalisco, con 0-13.

REY DE LOS DEPORTES

Sigue de líder Loros Egresados

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Durante la entrega del Pre-mio Estatal del Deporte, en su edición 2016, hubo otros galardones que también se entregaron, entre ellos al mejor juez o árbitro, y en la disciplina de beisbol lo obtu-vo Abel Ortiz Estrada.

Con 35 años de edad, Abel Ortiz Jr., como se le co-noce en el rey de los depor-tes, manifestó su alegría por recibir este galardón que lo estimula a seguir trabajan-do para consolidarse entre los mejores ampáyer de la región.

En entrevista para Dia-rio de Colima señaló que a pesar de tener sólo 3 años ampayando regularmente,

sancionar un juego, ya sea atrás de home o en las bases, conlleva a una gran respon-sabilidad para él, pero que siempre trata de dar lo me-jor.

Consideró que heredó el gusto por ampayear de su padre, Abel Ortiz Martí-nez (actualmente activo en la Liga Intermunicipal), y su tío, Juan Ortiz Martínez (qepd).

Mencionó que en este lapso le ha tocado sancionar encuentros de Regional Uni-versitario rumbo a Univer-siada Nacional, los Juegos INEGI 2016 y actualmente activo en la Liga Intermu-nicipal de Softbol Femenil y Varonil “Juan José Coro-nado Almaguer” y en la Liga Intermunicipal de Beisbol.

BEISBOL

PED me motiva a seguir trabajando: Abel Ortiz Jr.

Por último, dedicó el pre-mio a Dios y a toda su fami-lia, en especial a su mamá, Margarita Estrada Méndez, y a su padre, Abel Ortiz Mar-tínez.

SOFTBOL VARONIL

Será a mediados de enero cuando la Liga Intermunici-pal de Softbol Femenil y Va-

ronil de Colima “Juan José Coronado Almaguer”, que encabeza Roberto Pizano Camberos, regrese a sesión, para detallar el arranque de la próxima temporada.

Cabe recordar que hace unas semanas culminó la Temporada que llevó por nombre “Víctor Abel Viveros Saldierna”, en la que quedó campeón Tecomán; subcam-

peón, Red Sox del Cereso; tercer lugar, Módulo Peñi-tas, y cuarto, Materiales Ca-mino Real.

Además, el mejor pitcher de ese torneo fue Armando Pineda, de Materiales Cami-no Real; el mejor jonronero fue Jesús Gavia Montes, del Cereso; y el novato del año lo obtuvo Marin Aguilera, de Broncos.

Page 19: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

A L T I M A advance 2013 , 68 m i lk m , ú n i c o d u e ñ o , $ 2 0 8 , 0 0 0 .I n f : 312 -107 -25 -83 .

A R F A H a r r e n d a d o r a , R e n t a /Ven ta re t ros ca te rp i l l a r , t i e r ra ,b a l a s t r e , l i m p i e z a . C e l . 3 1 2 -317 - 12 - 00 .

BUICK E n c l a v e 2 0 1 0 , u n s o l od u e ñ o , e x c e l e n t e sc o n d i c i o n e s , b l a n c a , 5 9 , 0 0 0kms . Ce l . 312 -318 -05 -33 .

F O R D I k o n - f i r s t , a / a , d / h ,2011 , co l o r a rena , es tánda r ,4 c i l , 8 3 m k , $ 8 0 , 0 0 0 ,e x c e l e n t e s c o n d i c i o n e s .Ce l . 312 -125 -62 -58 .

I B I Z A S p o r t , m o d e l o 2 0 0 8 ,ú n i c o d u e ñ o , a / a , e s t á n d a r .Ce l . 312 -124 -90 -41 .

L I B E R T Y 2 0 0 6 n e g r a .Ce l . 312 -103 -23 -19 .

M A Z D A 6 2 0 1 4 , b l a n c o ,3 6 , 0 0 0 k 6 5 , u n s o l o d u e ñ o ,exce len tes cond i c i ones .

SPARK 2014 , C h e v r o l e t , a i r ea c o n d i c i o n a d o , e s t á n d a r ,r i n e s d e p o r t i v o s ,s e m i n u e v o , u n d u e ñ o ,f a c t u r a d e a g e n c i a C o l i m a ,$ 1 0 1 , 0 0 0 n e g o c i a b l e . 3 1 2 -1 1 8 - 7 7 - 6 7 .

S U Z U K I C a m i o n e t a G r a n dV i t a r a , m o d e l o 2 0 1 2 ,s e r v i c i o s d e a g e n c i a , 4 9 , 0 0 0k m s , ú n i c o d u e ñ o . C e l . 3 1 2 -1 1 8 - 1 1 - 0 5 .

T O Y O T A h i l u x 2009 , enexce len tes cond ic iones .I n f : 3 0 - 7 - 7 3 - 0 6 3 0 - 7 - 8 1 -45 . S r . Jorge .T O Y O T A T a c o m a 1 9 9 6 , K i n g -C a b , e s t á n d a r , a i r ea c o n d i c i o n a d o , b u e n a e ngene ra l . Ce l . 312 -301 -24 -60 .

T S U R U 2 0 0 4 , p l a t a ,e x c e l e n t e s c o n d i c i o n e sgene ra l es . No t ax i . Ce l . 313 -107 - 18 - 24 .

T S U R U a u s t e r o 2 0 0 7 ,$ 3 5 , 0 0 0 , c o l o r b l a n c o .C e l . 3 1 2 - 3 2 0 - 3 0 - 5 0 ,Ce l .312 -155 -31 -25 .

M O T O 1 2 5 H o n d ao p o r t u n i d a d , c e r ok i l ó m e t r o s , $ 1 8 , 0 0 0 .C e l . 3 1 2 - 5 9 5 - 2 4 - 5 4 S r .Ochoa .

A P R O V E C H E h e r m o s ar e s i d e n c i a e n L o m a s d eC i r cunva lac i ón , 5 r ecamaras ,3 b a ñ o s , 2 p l a n t a s m á sin fo rmac ión . Ce l : 312 -166 -15 -53 .

CASA cen t ro Co l ima , t e r r eno600m2 , $1 ’700 ,000 . Te l . 313 -6 3 - 8 3 .

C A S A n u e v a 2 r e c á m a r a s ,f r e n t e j a r d í n , $ 3 5 0 , 0 0 0 y$ 4 2 0 , 0 0 0 s u b s i d i o$ 7 4 , 0 0 0 . T e l . 3 1 3 - 6 3 - 8 3 .

C A S A s ú p e r a m p l i a , 2r e c á m a r a s , c o c h e r at e c h a d a , 1 2 7 m 2 s ó l o$ 6 0 0 , 0 0 0 . T e l . 3 1 3 - 6 3 - 8 3 .

C A S A , O p o r t u n i d a d d e$ 1 ' 7 5 0 , 0 0 0 a s ó l o$ 1 ' 3 0 0 , 0 0 0 . C o n a l b e r c a .C e l . 3 1 2 - 1 0 0 - 6 9 - 4 6 .

C A S A S c é n t r i c a s d e s d e$ 3 0 0 , 0 0 0 , $ 3 5 0 , 0 0 0 u n ac u a d r a P l a z a S a nF e r n a n d o $ 3 0 0 , 0 0 0 ,$ 3 5 0 , 0 0 0 . T e l . 3 1 3 - 1 3 - 6 2 .

G I P S A v e n d o c a s ac é n t r i c a , 5 r e c á m a r a s , 5b a ñ o s , b i b l i o t e c a . T e l . 3 1 4 -1 3 - 0 9 .

G I P S A v e n d o c a s a , d o sr e c á m a r a s , c o c h e r ac u b i e r t a , a t r á s C e n t r a lR o j o s . T e l . 3 1 4 - 1 3 - 0 9 .

G I P S A V e n d o o R e n t oc a s a a m p l i a , C a l z a d aG a l v á n S u r . T e l . 3 1 4 - 1 3 -0 9 .

R E M A T O c a s a n u e v a ,1 4 0 m 2 c o n s t r u c c i ó n , 4r e c á m a r a s $ 8 0 0 , 0 0 0 .T e l . 3 1 3 - 1 3 - 6 2 .

R E S I D E N C I A N u e v a 3r e c á m a r a s $ 1 ’ 6 5 0 , 0 0 0 ,$ 1 ’ 7 5 0 , 0 0 0 , $ 9 5 0 , 0 0 0Zen t ra l i a . Te l . 313 -63 -83 .

URVI vende casa en Ca r l os dela Madr id , 2 recámaras , 1 baño$ 4 3 5 , 0 0 0 . 0 0 . T e l s . 3 1 4 - 6 8 - 4 9y 312 -60 -48 .

U R V I v e n d e c a s a e n L aRese rva , 2 r ecámaras , 1 baño$ 3 5 0 , 0 0 0 . 0 0 . T e l s . 3 1 4 - 6 8 - 4 9y 312 -60 -48 .

U R V I v e n d e c a s a e nR i n c o n a d a d e l P e r e y r a , 2r e c á m a r a s , 1 b a ñ o$ 5 1 0 , 0 0 0 . 0 0 . T e l s . 3 1 4 - 6 8 - 4 9y 312 -60 -48 .

U R V I v e n d e c a s a e nR i n c o n a d a d e l P e r e y r a , 2r e c á m a r a s , 1 b a ñ o$630 ,000 .00 Te l s . 314 -68 -49y 312 -60 -48 .

V E N D O B o d e g a t e c h a d a c o nd e p a r t a m e n t o e n s e g u n d ap l a n t a . A c e p t o c a m b i o s oveh í cu lo . ( 312 )339 -75 -35 .

V E N D O c a s a a n t i g u a c o m ote r reno , exce len te ub i cac i ón ,c o n e s c r i t u r a s . T e l . 3 1 2 - 1 3 3 -3 9 - 3 6 .

V E N D O c a s a h a b i t a c i ó n e nB e r n a r d o O ’ H i g g i n s # 7 4 2 ,co lon ia San Pab lo . Ce l . 312 -1 89 -2 4 -77 .

V E N D O c a s a L o m a s d eC i rcunva lac ión , ca l l e P r imo deVerdad #634 , acep to veh ícu lo .Ce l : 312 -105 -86 -79 .

ABADEJO Aho r re has ta 80 %H o t e l , d e p a r t a m e n t o sa m u e b l a d o s , d í a s ,s e m a n a s , m e s , d e s d e$ 1 7 6 . C e l . 3 1 2 - 1 2 9 - 2 9 - 1 3 .T e l . 3 1 1 - 0 3 - 3 3 .

C A S A c é n t r i c a , a m p l i a ,c o c h e r a , p o d r í a f u n c i o n a rcomo l oca l , $8 ,000 . 044 -312 -1 44 -2 5 -27 .

CASA nueva ren ta ce rca HomeD e p o t , 2 y 3 r e c á m a r a s ,$5 ,500 , $7 ,500 .00 , $8 ,500 .00 .Te l . 313 -13 -62 .

DEPARTAMENTO amueb lado ,i n c l u y e : L u z , g a s , i n t e r n e t ,t e l e c a b l e , e x c e l e n t eu b i c a c i ó n . T e l . 1 5 9 - 1 7 - 9 6 ,Ce l . 312 -132 -18 -27 .

J I S S A 3 r ecámaras con a / c , 2baños , coc i na i n t eg ra l , sa l a ,c o m e d o r , c o c h e r a $ 4 , 0 0 0 .I n f . 312 -310 -73 -92 .

P A R A u n a p e r s o n ad e p a r t a m e n t o , c u a r t o samueb lados po r Tecno lóg i co ,Un i ve r s i dad y cen t ro Co l ima .Ce l . 31 2 -13 1 -69 -7 3

REAL Bugambi l ias , cercaQ r . , t r e s r e c á m a r a sa m p l i a s . T e l . 3 3 0 - 7 6 - 4 3 ,Ce l .312 -183 -79 -55 .RENTO casa 2 recámaras.Zona Nor te , 20 met ros 2a v e n i d a s . C e l . 3 1 2 - 9 4 3 -71 -98 .R E N T O c a s a s a m u e b l a d a s ,v a c a c i o n i s t a s e m p r e s a s ,d í a s , m e s . T e l . 3 1 2 - 7 7 - 0 7 ,3 1 3 - 5 6 - 6 7 , C e l . 3 1 2 - 1 4 0 -7 7 - 5 3 .

R E N T O d e p a r t a m e n t o p a r ae s t u d i a n t e s , c e r c a d e lTecno lóg i co . Ce l . 312 -193 -28 -43 o Ce l . 312 -100 -05 -43 .

RENTO habitaciones salida a lacalle, todos los servicios, Hidalgo#374 . In fo rmes de 2 :00pm a9:00pm. Tel.312-41-54.

RENTO loca l comerc ia l ,ren to cuar to amueb lado ,t r a b a j a d o r e s , A l l e n d e# 5 5 0 , C e n t r o . T e l . 3 1 4 -8 7 - 9 3 . T e l . 3 1 4 - 2 8 - 6 3 .R E N T O l o c a l s o b r ea v e n i d a , $ 1 , 9 0 0 . I n f . 3 1 2 -3 3 9 - 7 4 - 0 6 .

R E N T O r e c a m a r a sa m u e b l a d a s , c o n t o d o s l o sse rv i c i os , amb ien te f am i l i a r ,cen t ro Co l ima . I n f : 33 -0 -74 -68312 -141 -18 -29 .

SE R E N T A cua r t o ba ra to pa rad a m a , c o l o n i a M a n u e l M .D i é g u e z , V i l l a d e Á l v a r e z .Ce l . 312 -100 -30 -79 .

SE RENTA res idenc ia , 3recámaras , po r tón e léc t r i co ,cochera para 2 autos, 3 baños delujo. Gustavo Cervantes Ochoa#193, residencial Esmeralda norte.Cel.312-317-17-26.

APROVECHE lote en el pobladod e C a r d o n a 2 1 . 9 0 x 3 0 . 6 0 .Inf .312-126-96-57.

G I P S A vendo , t e r r eno 147m2 ,ce rca G lo r i e t a , i ng reso NuevoM i l en io . Te l . 314 -13 -09 .

GIPSA vendo te r reno cén t r i co ,6 2 0 m 2 , c o s t a d o I g l e s i aBea te r i o . Te l . 314 -13 -09 .

L O T E S , c r éd i t o 24 meses s i ni n t e r e s e s , y a c o n r e dh id ráu l i ca con agua , cab leadoo c u l t o C F E , c a l l e s a m p l i a s ,b a n q u e t a s , a l u m b r a d o l e d s ,en t rega i nmed ia ta , c l ima f r í o ,v i s t a s p a n o r á m i c a s , v o l c á n -C o l i m a , c a m p e s t r e s , n o r t eComa la . Te l . 302 -05 -36 .

S E V E N D E N t e r r e n o sj u n t o s 7 x 2 0 = 1 4 0 m 2( $ 1 , 1 0 0 m 2 )F r a c c i o n a m i e n t o S a n t aR i ta , Coqu imat lán , t ra tod i rec to . In f .312 -121 -7145312 -124 -98 -47 .V E N D O 1 9 0 6 m 2 e n C h i a p a ,C o l i m a , c o n e s c r i t u r a yse rv i c ios . Tomo au to a cuen ta .Ce l . 312 -943 -87 -78 .

V E N D O 2 1 / 2 h e c t á r e a sidea les pa ra f r acc i ona r en e lRancho de V i l l a . Ce l : 312 -113 -8 3 - 2 5 .

VENDO 20 hec tá reas de r i ego ,c o n p r a d e r a s p a r e j i t a s , l u z ,cam ino . Ce l . 312 -113 -83 -25 .

V E N D O 5 hec tá reas de r i egop a r e j i t a s , a $ 1 7 0 , 0 0 0 c a d auna . Ce l : 312 -113 -83 -25 .

V E N D O l o t e e n e s q u i n af racc i onam ien to Ca r l os de l aMad r i d V i r gen , ca l l e Lagunad e J a b a l í # 3 5 8 , m e d i d a7x22=154m2. Ce l .312-168-31-79 Va lo r $260 ,000 .

A D M I N I S T R A C I Ó N R o y a lP r e s t i g e s o l i c i t a m o ss e c r e t a r i a , v e n d e d o r e s ye n c u e s t a d o r e s j ó v e n e s .C e l : 3 1 4 - 1 3 3 - 7 8 - 7 3 3 1 2 - 1 9 9 -8 5 - 2 2 .

A P R E N D E y t r a b a j a c o nn o s o t r o s ! E r e s p r o f e s i o n i s t ae n c u a l q u i e r á r e a o t i e n e sca r re ra t r unca (No ven tas enl a c a l l e ) . I n f o r m e s C e l . 3 1 2 -200 -16 -49 Jeane th Ramí rez .

A S I S T E N T E m u j e r p a r ad i f e ren tes ac t i v i dades den t roy f ue ra de o f i c i nas. Requisitos17-40 años , buena ac t i t ud ,p resen tac ión so l i c i t ud eidentificación (no ventas en la calle)ent rev is tas envíe whatsapp omensa je Ce l .312-107-00-59supervisora Andrea Padilla.

A T E N C I Ó N e s t a s b u s c a n d ot r a b a j o n o s o t r o s e s t a m o ss o l i c i t a n d o p e r s o n a l p a r ad i f e ren tes á reas , comun íca tea l t e l é f ono (312 )136 -14 -34 omanda wha tsapp a l ( 341 )123 -27 -27 con t ra tac i ón i nmed ia ta .

C A R N I C E R Í A S a n C a r l o ss o l i c i t a c a r n i c e r o sr e s p o n s a b l e s y c o ne x p e r i e n c i a . I n t e r e s a d o sp r e s e n t a r s e c o n s o l i c i t u de labo rada en Mede l l í n #219 -A . Te l . 314 -28 -67 Te l . 312 -91 -51 .

E M P R E S A c o n s t r u c t o r as o l i c i t a : a n a l i s t a d el i c i t a c i o n e s d e o b r ap ú b l i c a c o ne x p e r i e n c i a m í n i m ad e 2 a ñ o s ,l i c e n c i a t u r a , c é d u l ap r o f e s i o n a l , s e x oi n d i s t i n t o .I n t e r e s a d o s ( a )p r e s e n t a r s e c o ns o l i c i t u d d e e m p l e o yc u r r í c u l o v i t a e e nI g n a c i o Z a r a g o z a2 1 5 , Co l . A l ta V i l l a , V i l l ade Á lvarez de 9 :00 - 14 :00hrs y 16 :00 19 :00 hrs .E M P R E S A F U N E R A R I A D EP R E S T I G I O S O L I C I T A :A U X I L I A R G E N E R A LU R G E N T E , S E X OMASCULINO, A PARTIR DE 25A Ñ O S D E E D A D , E S T A D OC I V I L I N D I S T I N T O ( S I E M P R EY C U A N D O E X I S T AD I S P O N I B I L I D A D D ET I E M P O ) , P R E P A R A T O R I AT E R M I N A D A O T R U N C A ,L I C E N C I A D E M A N E J OV I G E N T E( I N D I S P E N S A B L E ) , F U E R Z AF Í S I C A C O N C A P A C I D A D D EC A R G A D E 1 0 0 K I L O S ,A C O S T U M B R A D O A S E RE V A L U A D O P O RR E S U L T A D O S . O F R E C E M O SE S T A B I L I D A D L A B O R A L ,S A L A R I O C O M P E T I T I V O ,P O S I B I L I D A D D EC O M P L E M E N T A R S A L A R I OC O N T I E M P O S E X T R A S .I N T E R E S A D O S : P R E S E N T A RS O L I C I T U D E L A B O R A D A A V .S A N F E R N A N D O N O . 2 4 6( F U N E R A R I A M A G A Ñ A ) , E NH O R A R I O D E O F I C I N A .

E X C E L E N T E S g a n a n c i a s e nv e n t a d e p l a t a y f a n t a s í a f i n a .Ce l . 312 -118 -47 -65 .

G A S O L I N E R A L aH o n r a d e z s o l i c i t apersona l femen ino , parad e s p a c h o d ec o m b u s t i b l e , e x c e l e n t ep r e s e n t a c i ó n , n om a y o r e s 3 0 a ñ o s , 3 e rA n i l l o P e r i f é r i c o 1 0 1 .Te l .311 -46 -06 .I M P O R T A N T E e m p r e s as o l i c i t a p o r t e m p o r a d apersona l pa ra ven tas , mesero ,s e g u r i d a d y l i m p i e z a :R e s p o n s a b l e , d i s p o n i b i l i d a dd e h o r a r i o , e x p e r i e n c i al a b o r a l , c o n b u e n ap r e s e n t a c i ó n . I n t e r e s a d o sp resen ta r so l i c i t ud con fo to enP l a z a C o u n t r y l o c a l 2 6 - A ,Ja rd i nes V i s t ahe rmosa .

frijolitos: por robi

Page 20: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

I M P O R T A N T E e m p r e s as o l i c i t a s u p e r v i s o r c o nl a s s i g u i e n t e sh a b i l i d a d e s : L i d e r a z g o ,t r a b a j o e n e q u i p o ,seguimiento , fac i l idad dep a l a b r a , p r o a c t i v o ,hab i l idad para negoc ia r ,r e s p o n s a b l e , b u e ncont ro l emocional, logrosd e m e t a s , r e q u i s i t o s :Experiencia mínima 2 añosen manejo de personal, 25-40 años, sexo indistinto,l i c e n c i a t u r a , s e x oi n d i s t i n t o , b u e n ap r e s e n t a c i ó n .I n t e r e s a d o s e n v i a rc u r r í c u l u m V i t a e a lrh . re tos@out look .esI N I C I A t u p rop io negoc io s i ni n v e r t i r v e n d i e n d o p o rca tá l ogo me jo res p r o d u c t o sd e b e l l e z a L ' b e l , E s i k a ,C y z o n e , c a t á l o g o s g r a t i s .C r é d i t o 1 5 d í a s s ó l o c o nt u I F E . G a n a n c i a s d e s d e3 0 % g a n a p r e m i o s t o d oa ñ o W h a t s a p p 3 1 2 - 3 0 0 - 0 8 -0 1 .

L A B O R A T O R I O S C L Í N I C O SS O L I C I T A Q . F . B . C O NE X P E R I E N C I A L A B O R A L .COMUNICARSE AL 312 -119 -2 1 - 3 6 .

M E D I O t i e m p o a n a l i s t al l e v a r C . V . , A q u i l e sSerdán #571 , La Armonía .Te l .312 -18 -05 .PELUQUERÍA Cas t i l l o so l i c i t ap e l u q u e r @ c o n e x p e r i e n c i a ,S a n F e r n a n d o # 2 5 3 .

P E L U Q U E R Í A e g o ' sV i l l a i z c a l l i s o l i c i t ape luquer@ con pas ión yg a n a s d e t r a b a j a r .I n t e r e s a d @ s l l a m a rCe l .312 -122 -41 -18 .P R O G R A M A D O R W e bd e s e a b l e c o n o z c a w p r e s s ,m e d i o t i e m p o m a ñ a n a s ota rdes , es tud ian tes o r ec i éne g r e s a d o s , $ 3 , 5 0 0 s e m a n a l .j f r ab l i ng@gma i l . com

R A U L Í N M a t e r i a le léct r ico , solicita vendedorforáneo con experiencia,enviar curr ícu lo ,d e l a c r u z r @ l i v e . c o m . m x ,Te l .312 -94 -20 .

R E P A R T O S E x p r e s s s o l i c i t arepa r t i do r con mo to . Ce l . 312 -150 -47 -23 .

R E S T A U R A N T E P P F I S HM E S E R O S C O N M U C H AE X P E R I E N C I A . T E L . 3 2 3 - 4 0 -51 . CEL .312 -132 -31 -01 .

S E S O L I C I T A c o c i n e r o ( a )c o n e x p e r i e n c i a p a r ar e s t a u r a n t e z o n a S a n t aB á r b a r a , e x c e l e n t ep r e s e n t a c i ó n . I n t e r e s a d o sc o m u n i c a r s e a l C e l . 3 1 2 -3 0 9 - 9 9 - 8 4 .

S E S O L I C I T A m e s e r a ( o ) c o ne x p e r i e n c i a p a r ar e s t a u r a n t e z o n a S a n t aB á r b a r a , e x c e l e n t ep r e s e n t a c i ó n . I n t e r e s a d o sc o m u n i c a r s e a l C e l . 3 1 2 -3 0 9 - 9 9 - 8 4 .

S E S O L I C I T A N c h o f e r e s c o ne x p e r i e n c i a y l i c e n c i a d emane jo c l ase 2 , con so l i c i t ude labo rada . I n f . S r Cá rdenas .Te l :312-32-0 -31 -02 o 31 -1 -57 -59 .

S O L I C I T A M O Sm o t o c i c l i s t a p a r as e r v i c i o a d o m i c i l i o ,d isponib i l idad de 2 :00pma 1 0 : 0 0 p m , e d a d 1 9 - 3 0años , sue ldo semana l yp r e s t a c i o n e s d e l e y .Te l .312 -107 -36 -18 .S O L I C I T O Aux i l i a r de o f i c i na ,i n f o r m e s c o n I n g . W a l t e rFe rnández . 312 -105 -96 -13 .

SORIANA H iper V i l l a deÁ l v a r e z s o l i c i t ae s t u d i a n t e s p a r at e m p o r a d a n a v i d e ñ a yp e r s o n a l d e b a s e p a r ap u e s t o d e c a j e r o ,c o c i n e r o , p a n a d e r o ,s u r t i d o r d e m e r c a n c í a ,pu l idor de p isos y mozode l imp ieza . In te resadospresenta rse en RecursosHumanos .T A Q U E R Í A L o s F a r o l e ss o l i c i t a t a q u e r o y c o c i n e r a .I n f o r m a c i ó n E n A v . N i ñ o sHé roes #695 .

T O S T A D A S O r t i z s o l i c i t ap romo to ras con expe r i enc i a .I n f : 4 -36 -46 .

T O S T A D A S O r t i z s o l i c i t avendedo res con expe r i enc i a .I n f : 4 -36 -46 .

A R R E G L A M O S a d o m i c i l i ote lev i s iones pan ta l l as p lasma,l c d , l e d s . T e l . 3 1 1 - 5 4 - 3 2 .Ce l . 312 -113 -06 -41 .

A R R E G L O c o m p u t a d o r a s !L a p t o p s , i n t e r n e t ,a n t i v i r u s , v i s i t a d o m i c i l i o .T e l . 3 2 3 - 4 2 - 7 7 , C e l . 3 1 2 -1 3 0 - 5 7 - 7 1 .

A T E N C I Ó N p i n t a m o s c a s a s ,f a c h a d a s , b o d e g a s , r a n c h o sdesde 10m2 i nc l uye ma te r i a l ,i m p e r m e a b i l i z a m o s d e s d e2 5 m 2 C e l : 3 1 2 - 1 1 8 - 0 1 - 6 3Te l : 30 -7 -71 -68 .

E L E C T R I C I D A D , p l o m e r í a ,bo i l e r s , t i nacos y a l bañ i l e r í a ,t r a b a j o s g a r a n t i z a d o s .Ce l : 312 -142 -80 -61 , 312 -110 -3 2 - 7 1 .

E L E C T R I C I D A D : c o r t o s ,m e d i d o r e s , v e n t i l a d o r e s ,cab leados ; p l omer ía : bo i l e r s ,f ugas , t i nacos . Ce l . 312 -317 -0 5 - 8 2 .

F O N T A N E R O S ,s e r v i c i o s r á p i d o s ,g a r a n t i z a d o s , s ed e s t a p a n d r e n a j e s s i nr o m p e r , f u g a s a g u a ,g a s . C e l . 3 1 2 - 1 4 1 - 1 8 -9 5 , C e l . 3 1 2 - 1 6 5 - 0 6 - 6 3 .M U L T I S E R V I C I O S“ L a r a ” p i n t a m o s ,i m p e r m e a b i l i z a m o st i r o l , v i t r o p i s o ,a l b a ñ i l e r í a ,f o n t a n e r í a .P r e s u p u e s t o s .C e l . 3 1 2 - 1 5 0 - 3 2 - 3 8 .S E H A C E N t o d o t i p o d ei n s t a l a c i o n e s e l é c t r i c a s yd e t a l l e s . T e l . 3 1 2 - 2 1 - 9 4 .

ALBERCA “ J u c l a ” l o c a l d ef i e s t a s . 1 3 6 - 1 3 - 9 3 , 3 1 2 -1 1 2 - 6 1 - 1 5 M a r i a n o A r i s t a# 6 2 9 .

B A N D A l a C a c h o r r a .C e l : 3 1 3 - 1 0 2 - 0 6 - 0 7 .

L U Z y s o n i d o D i s c o v e r y ,t o d o p a r a t u s f i e s t a s .C e l . 3 1 2 - 1 1 6 - 0 2 - 0 2 .T e l . 3 1 - 3 - 0 6 - 1 8 .

R E N T O r o c k o l a s c o nm i c r ó f o n o , a c t u a l i z a d a s ,b u e n s o n i d o , t e p r e s t ot a b l ó n , 1 0 s i l l a s , m a n t e l ,$ 4 5 0 . C e l . 3 1 2 - 1 2 7 - 1 9 - 0 0 .

S E R V I F I E S T A S W i l l ' sr e n t a : r o c k o l a s , m u e b l e ,b r i n c o l i n e s . T e l . 3 9 5 - 1 8 - 1 1 .Ce l . 312 -153 -40 -81 .

A U T É N T I C O S :C h i h u a h u i t a s ,S c h n a u z e r , B ó x e r .S e r v i c i o a p a r t a d o ,a p r o v e c h a b u e n f i n :“ L a M a s c o t a ” . T e l . 3 1 4 -8 9 - 9 9 , C e l . 3 1 2 - 5 5 4 - 3 8 -2 2 .

A H O R A P R É S T A M O SH I P O T E C A R I O SS O B R E C A S A S ,T E R R E N O S .C E L . 3 1 2 - 3 0 9 - 8 1 - 6 8 .A P R O V E C H A p u e r t a sp i n o $ 1 , 6 0 0 . P a r o t a$ 2 , 3 0 0 . C e d r o $ 3 , 5 0 0 .C l ó s e t s $ 4 , 5 0 0 .C o c i n a s i n t e g r a l e s$ 8 , 0 0 0 . R e p a r a c i ó n ym a n t e n i m i e n t o ,C a r p i n t e r í a M o r a l e s .C e l . 3 1 2 - 1 5 2 - 3 2 - 8 3 .

C A R R I T O S H o t - d o g c /f r e i d o r a , c i l i n d r o , $ 8 0 0m e n s u a l . C e l . 3 1 2 - 1 7 0 -5 3 - 0 0 , 3 1 2 - 1 0 6 - 7 8 - 7 1 .

C O M P R O t u c a s a op i e d e c a s ae m p r o b l e m a d o( I n f o n a v i t , b a n c o ,I n s u v i ) , o r e s u e l v o t ud e u d a . C e l . 3 1 2 - 1 4 3 -7 0 - 8 0 .G R A N v e n t a d e c o c h e r a ,c a s a s d e c a m p a ñ a ,t o l d o s , e q u i p o d er e s t a u r a n t e , c i l i n d r o s ,r e f r i g e r a d o r e s . A v e n i d a2 0 d e N o v i e m b r e # 4 8 8 .C e l : 3 1 2 - 1 0 8 - 4 8 - 9 1 .

M A S A J E r e l a j a n t e ,d e p o r t i v o ,d e s c o n t r a c t u r a n t e .P r e g u n t a p o rP r o m o c i o n e s ! ! C i t a s : 3 1 2 -1 1 5 - 1 9 - 2 4 W h a t s a p p .

M A Y A B C o c h i n i t a p i b i lp a r a e s t e d o m i n g o , $ 2 4 0k g , p e d i d o s p o r w h a t s a p p3 1 2 - 1 5 5 - 5 2 - 6 0 .

O P O R T U N I D A D a p o y o sp a r a n e g o c i o s d e $ 1 5 , 0 0 0a $ 3 0 , 0 0 0 . M í n i m o sr e q u i s i t o s . I n f . 3 1 2 - 1 1 2 - 8 2 -2 9 .

R E N T O a u t o l a v a d o , t u r n o d en o c h e , e n i n v e r s i ó n$ 1 0 , 0 0 0 , V i l l a d e Á l v a r e z .I n f o r m e s C e l . 3 1 2 - 1 3 7 - 1 9 -7 3 .

R E S P U E S T A r á p i d a ¡ ¡ T ep r e s t o d i n e r o p o r t u a u t o ! !s i n i m p o r t a r m a r c a ,m o d e l o , a ñ o . C e l . ( 3 1 2 ) -3 1 1 - 0 1 - 6 1 .

S E V E N D E c a r r o p i z e r r o1 . 2 0 x . 7 0 g a l v a n i z a d o , a l t ap r e s i ó n , s e m i n u e v o .I n t e r e s a d o s 3 1 2 - 1 3 4 - 2 8 -4 7 .

S E V E N D E t o r t i l l e r í ai n s t a l a d a p a r a q u ec o m i e n c e s a s a c a rt o r t i l l a $ 6 5 , 0 0 0 . C e l . 3 1 2 -1 0 7 - 7 5 - 5 6 .

S I E N T E q u e e s v í c t i m ad e m a l e f i c i o e n e la m o r , s u e r t e o s u f r ee n f e r m e d a d e sd e s c o n o c i d a s , l l a m ey a 3 1 2 - 3 1 7 - 8 0 - 8 7l e c t u r a d e l t a r o t ,c o n s u l t a g r a t i s .T R A S P A S O F l o r e r í a ,e x c e l e n t e u b i c a c i ó n ,b u e n a s ven tas . Ce l . 312 -137 -4 4 - 8 4 .

A H O R A “ V i a j e s V i c k y ”m a r t e s , m i é r c o l e s ,j u e v e s , v i e r n e s ,s á b a d o , d o m i n g o :T e p a t i t l á n ,Z a p o t l a n e j o , C e n t r o /M o d a s , T o n a l á ,G u a d a l a j a r a c e n t r o ,M e d r a n o . M é x i c o -G u a n a j u a t o 2 7d i c i e m b r e ( T a l p a 2 6n o v i e mbre ) . Te l . 311 -49 -5 7 , 3 1 1 - 1 1 - 6 8 , C e l . 0 4 4 -3 1 2 - 3 1 7 - 2 8 - 9 1 , 0 4 4 - 3 1 2 -3 1 0 - 2 8 - 2 7 . ( R e n t a /Autobuses) .

Page 21: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

Martes 22 de Noviembre de 2016 C5

ANTIBIÓTICOS En el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióti-cos, investigadores hicieron un llamado a la sociedad a utilizar de manera respon-sable este tipo de fármacos.

La avenida Griselda Álvarez, en Villa de Álvarez, presenta estas lamen-tables condiciones por la falta de mantenimiento a los camellones.

AVENIDA SIN MANTENIMIENTOCarlos Lemus

Inician obras en Picachos y El Mixcuate

Carlos GARCÍA LEMUS

VILLA DE ÁLVAREZ.- En las comunidades de El Mixcuate y Picachos, la alcaldesa Yulenny Cortés León, acompañada por fun-cionarios del Ayuntamien-to, habitantes y comisarios municipales, arrancó dos importantes obras con una inversión de 2 millones 294 mil pesos.

La edil indicó que estas acciones buscan igualar las condiciones de vida de los habitantes del municipio, a la vez que se combate el re-zago social y se contribuye a mejorar el entorno de los villalvarenses que viven en la zona rural.

Se aplicará una coin-versión de recursos mu-nicipales y del Fondo de Aportaciones para la In-fraestructura Social Munici-pal (FAISM).

En El Mixcuate, anunció la renovación de la red de agua potable, la cual tendrá una inversión de un millón 371 mil 377 pesos y consiste en la construcción de 3 mil 50 metros de red de agua potable.

También repondrán el empedrado que se dañe por las excavaciones y construc-ción de tomas domiciliarias.

En Picachos, Yulenny Cortés informó la inversión de 922 mil 629 pesos para la instalación de biodiges-

tores. Se construirán 15 baños

con retrete y lavabo, ins-talación de un tinaco con capacidad de 450 litros, co-locación de red hidráulica y eléctrica, así como trabajos de herrería y demás sumi-nistros.

La Presidenta Municipal destacó que con esta acción podrán erradicarse los pro-blemas de salud ocasiona-dos por la falta de servicios sanitarios y a la vez se pro-tegerá al medio ambiente, al evitarse las descargas de aguas residuales a los ríos y arroyos de la localidad.

Para fi nalizar, Cortés León aseguró que el com-promiso del Ayuntamien-

Se rehabilitó red de agua potable y construyeron biodiogesto-res; con estas acciones se combate el rezago social y se forta-lecen las necesidades básicas en la zona rural de Villa de Álva-rez, afi rma la alcaldesa Yulenny Cortés

Carlos GARCÍA LEMUS

A través de un punto de acuerdo presentado por el diputado priista Héctor Magaña Lara, el Congreso del Estado exhortó al Poder Ejecutivo del Estado para que informe al Poder Legis-lativo sobre la transforma-ción del Instituto de Capaci-tación Policial.

Aprobado por unanimi-dad, el exhorto presentado por Magaña Lara consideró

necesario que el Congreso del Estado conozca también cómo se ha aplicado en las corporaciones policíacas de la entidad el Programa Rec-tor de Profesionalización Federal y qué planes de ca-rácter estatal existen.

El Legislativo también desea saber quién es la per-sona encargada del Despa-cho o si ya se tiene un direc-tor o directora en el Centro de Capacitación Policial.

También cuáles son las

credenciales de esta fun-cionaria o funcionario, qué perspectivas se pueden te-ner de que el objetivo de transformación planteado por el Gobernador está cer-cano o qué se requiere para impulsarlo.

Héctor Magaña aseguró que uno de los pilares fun-damentales en el proceso de obtener mejores estándares de calidad de seguridad pú-blica, es, sin duda, la capaci-tación policial.

Señaló que en algunas entidades federativas se han amalgamado esfuerzos pú-blicos y privados con la fi na-lidad de tener academias de policía a la vanguardia.

Expuso que en acade-mias de policía vanguar-distas se ofrecen estudios desde preparatoria técnica hasta postgrados en segu-ridad pública, cuyos re-sultados llegarán muy se-guramente en el mediano plazo, contando así con una

generación de excelentes policías y reivindicando esa profesión.

Recordó que José Igna-cio Peralta Sánchez, desde la campaña electoral y des-pués como Mandatario en el Plan Estatal de Desarrollo, contempló el rubro de la capacitación policial dentro del Plan de Seguridad Inte-gral.

Ante ello, el Congreso del Estado exhortó al Poder Ejecutivo para que, además,

Pide Congreso que Ejecutivo informesobre Instituto de Capacitación PolicialPresenta exhorto el diputado villalvarense Héctor Magaña Lara

explique las proyecciones que se tienen para contar con un organismo de edu-cación en materia de seguri-dad pública que potenciali-ce la calidad de los policías.

to es seguir gestionando obras y servicios, donde la

prioridad sea atender y dar respuesta a las principales

demandas de los villalva-renses.

Carlos GAR-CÍA LEMUS

CUAUHTÉMOC.- Con la finalidad de que los es-tudiantes del municipio reciban los beneficios del programa de transporte es-colar gratuito ayer se inició la entrega de boletos que serán distribuidos hasta el 26 de noviembre en las co-munidades del municipio.

El programa de trans-porte escolar gratuito im-plica la entrega diaria de boletos para que los más de 600 estudiantes que tienen necesidad de salir a planteles afuera de la co-munidad o del municipio; lo hagan sin que ello impli-que un gasto que se cargue a la economía familiar.

La Dirección de Servi-cio Generales del Ayun-tamiento recomienda a los beneficiarios en cada comunidad ser puntuales para que reciban los bole-tos en los módulos itine-rantes que estarán en cada comunidad.

La entrega se inició ayer en Alzada, Cerro Colorado y Palmillas. Hoy a las 5 de la tarde, será en el jardín

principal de Chiapa; a las 6 en Ocotillo y a las 7 de la noche en San Joaquín.

Mañana corresponderá a El Trapiche, a las 5 de la tarde y a las 7 en Buena-vista. Para el jueves será en Montitlán a las 5 de la tarde; a las 6 en Alcaraces y a las 7 en El Cóbano y El

Parián.El viernes corresponde-

rá el turno a Quesería, a las 5 de la tarde en la plazoleta del jardín principal y el sá-bado en la cabecera muni-cipal a las 11 de la mañana, en la Dirección de Servi-cios Generales en la planta alta del Ayuntamiento.

CUAUHTÉMOC

Continúa entrega de boletos para transporte gratuito

Ayer se otorgaron en Alzada, Cerro Colorado y Palmillas; pi-den a estudiantes benefi ciarios acudir con puntualidad a los módulos

Foto Agencia

Diputado Héctor Maga-ña.

Carlos Lemus

En El Mixcuate se inició la renovación de la red de agua potable, la cual tendrá una inversión de un millón 371 mil 377 pesos y consiste en la construcción de 3 mil 50 metros de red de agua potable.

Page 22: Podrían remesas alcanzar más de 220 mdd este añonismo en México, Nuria Sanz, será la encargada de hacer la entrega del reconocimiento, luego de que el pasado 17 de junio quedó

C6 Martes 22 de Noviembre de 2016

CAPTURALa Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó que fueron detenidos tres adolescentes implicados en el robo con violencia en una tienda departamental en la colonia Lomas de Sotelo, delegación Miguel Hidalgo, el pasado 18 de noviembre.

Hasta el cierre de edición, se registraba saldo blanco en carreteras del estado con mo-tivo del fi n de semana largo; en la imagen, la autopista Colima-Manzanillo.

SALDO BLANCO EN PUENTESalvador Jacobo

Fallece menor de 14 años

en un canal de Armería

Asalta un hampón

gasolinera en Tecomán

Sergio URIBE ALVARADO

Un solitario sujeto a bordo de una motocicleta y armado con una pistola asaltó la tarde de ayer la gasolinera El Llano, ubi-cada junto a la carretera rumbo a Manzanillo, en la colonia Ba-yardo, del municipio de Teco-mán.

Fuentes de seguridad in-formaron que, alrededor de las 3:50 de la tarde, el individuo, a bordo de la motocicleta, se le acercó un despachador y lo amenazó con una pistola para exigirle el dinero.

El trabajador lo entregó el efectivo producto de la venta del día y el hampón de inmediato huyó, a pesar del operativo im-plementado por los corporacio-nes policíacas.

Ayer por la tarde, en la colonia Bayardo; huyó en una motoci-cleta

Sergio URIBE ALVARADO

El cuerpo de un hombre ejecutado fue descubierto la mañana de ayer, en la carretera que conduce de Te-comán hacia la playa El Real, a la altura del lugar conocido como la bomba de Parra, en el municipio tecomense.

De acuerdo a los primeros re-portes, el occiso tenía aproxima-damente 25 años de edad y está en calidad de desconocido; vestía pantalón de mezclilla, camisa roja y estaba descalzo.

Se encontraba boca abajo, con las manos amarradas hacia atrás, con señas de haber sido arrastra-

do, y a simple vista presentaba dos impactos de bala en la cabeza.

Alrededor de las 7:50 de la ma-ñana, personas que caminaban por la zona localizaron el cadáver, y de inmediato lo reportaron a las autoridades.

Momentos después, policías municipales y ministeriales con-

fi rmaron los hechos y procedie-ron al acordonamiento de la zona, como parte del protocolo.

El agente del Ministerio Pú-blico, acompañado por personal de Servicios Periciales y el médi-co legista, inició las investigacio-nes correspondientes sobre este hecho.

Sergio URIBE ALVARADO

Un menor de edad falleció ahoga-do la tarde de ayer, luego de que se metió a un canal ubicado en la comunidad de Flor de Coco, en el municipio de Armería.

De acuerdo a los primeros re-portes, el occiso tenía 14 años de edad; falleció de asfi xia por inmer-sión.

Fuentes de seguridad revela-ron que, alrededor de las 2:40 de la tarde, el menor fue localizado atorado en las compuertas del ca-nal, por lo que de inmediato tes-tigos lo reportaron a las autorida-des.

Momentos después, elementos de la Unidad Municipal de Protec-ción Civil de Armería procedieron a rescatarlo, pero descubrieron que ya se encontraba sin vida.

El agente del Ministerio Pú-blico, acompañado por personal de Servicios Periciales y el médico legista, ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense, para la necropsia de ley.

Sergio URIBE ALVARADO

Omar Alejandro López Larios fue detenido como presunto agresor de Ángel Ramírez López, profe-sor del Bachillerato 1 de la Uni-versidad de Colima y periodista.

Mediante boletín de prensa, la Secretaría de Seguridad Pú-blica del estado informó que el arresto se realizó a través de una estrategia implementada por ele-mentos de la Policía Estatal, en coordinación con agentes de la Procuraduría General Justicia del Estado.

Cabe recordar que la agresión ocurrió el pasado 22 de octubre de este año, en su domicilio.

Sergio URIBE ALVARADO

La Secretaría de la Defensa Nacio-nal, a través de la Comandancia de la 20ª Zona Militar, invita a la socie-dad colimense a ejercitarse y convi-vir con su familia en un lugar seguro y de sano esparcimiento, durante el paseo dominical que se realizará en el interior del Campo Militar.

La cita es el 27 de noviembre, a las 8 de la mañana, en la entrada

principal del 29º Batallón de Infan-tería, en Calzada Galván.

Durante el paseo se contará con puestos de hidratación y de pri-meros auxilios; asimismo, estarán instalados módulos de informa-ción para el ingreso a planteles mi-litares, Servicio Militar Nacional, Campaña de Armas de Fuego por Canje, registro de Armas de Fuego y Explosivos.

Además, habrá “Pinta-Caritas”,

exhibición del paso de la pista del combatiente, exposición de arma-mento, vehicular, de actividades del Plan DN-III-E.

También se contará con exhi-bición de adiestramiento canino, y con la presencia de la Policía Fede-ral, Policía Estatal, Cruz Roja y Pro-tección Civil.

El recorrido podrá realizarse a pie, en bicicleta, patines o patineta y se permitirá el acceso con masco-

Realizará la Sedena segundo paseo dominicalLa cita es el 27 de noviembre, a las 8 de la mañana, en la entrada principal del 29º Batallón de Infantería, ubicado en Calzada Galván

Detienen al agresor de catedrático y periodista

Se atoró en una com-puerta; cuando llega-ron rescatistas ya ha-bía fallecido

TECOMÁN

Localizan a hombre ejecutadorumbo a la playa El Real

A simple vista, presentaba dos impactos de bala en la cabeza

Sergio Uribe

Ayer por la mañana fue localizado el cuerpo de un hombre ejecutado en la carretera que conduce de Tecomán hacia la playa El Real.

tas; además, se podrá ingresar con cámaras fotográfi cas y de video.

La 20ª Zona Militar invita a los colimenses para que se acerquen,

conozcan y convivan con los inte-grantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; la entrada es libre y gra-tuita.

Foto Archivo

El recorrido podrá realizarse a pie, en bicicleta, patines o pati-neta y se permitirá el acceso con mascotas