9
José Ángel Cuevas Poesía de la Comisión liquidadora “Hacia los primeros años de la postdictadura escribí estos textos, al interior de una ciudad saturada y triste. En uso de la libertad de volver a empezar, siempre. Y con el habla de mis personajes, en duelo, asqueados o ebrios” (81). _____________________ “Se puede sacar la cabeza por la ventana/ y mirar la noche/ están ahí/Siempre están ahí/Esos lejanos mundos” (85). “Cada época tiene su poeta” ___________________________________________________ “La casa estaba más grande/la cocina los muebles eran los de antes su mujer lloraba a gritos/vieja pobre/ con un moño Atrás se veía el Cerro de Renca corría viento/en medio de la pieza en el fondo de su corazón José Jofré venía… saliendo desde el fondo del mar con las manos amarradas en una aparición con el overol baleado

poesía José ángel cuevas, Alejandra del Río, Pablo Paredes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

selección de poemas

Citation preview

Page 1: poesía José ángel cuevas, Alejandra del Río, Pablo Paredes

José Ángel Cuevas Poesía de la Comisión liquidadora

“Hacia los primeros años de la postdictadura

escribí estos textos, al interior de una ciudad

saturada y triste. En uso de la libertad

de volver a empezar, siempre.

Y con el habla de mis personajes, en duelo,

asqueados o ebrios” (81).

_____________________

“Se puede sacar la cabeza por la ventana/ y mirar la noche/ están ahí/Siempre están ahí/Esos lejanos mundos” (85). “Cada época tiene su poeta”

___________________________________________________

“La casa estaba más grande/la cocina

los muebles eran los de antes

su mujer lloraba a gritos/vieja

pobre/ con un moño

Atrás se veía el Cerro de Renca

corría viento/en medio de la pieza

en el fondo de su corazón

José Jofré venía… saliendo

desde el fondo del mar con las manos amarradas

en una aparición con el overol baleado

El barrio lloraba/la comuna lloraba

en la puerta de su casa” (87-88). “La aparición de un desaparecido”

_______________________________

“Los trabajadores de chile no conocen la casa

Page 2: poesía José ángel cuevas, Alejandra del Río, Pablo Paredes

de la Central de trabajadores de Chile

su extraña casa de madera y escalas alfombradas

no conocen las salas azules/ que fue sede de

la organización fascista/ Fuerza y Voluntad de Poder” (89). “Algo que no se recuerda”

_________________________________________________

Nadie sabe bien/ qué está pasando abajo/ hay muchísima vivienda a la deriva/ y no llega ayuda fiscal” (93). “Una pasión extremadamente notoria”

_____________________________________--

“¿Quién sacará estos inmundos lugares?/ ¿Quién va a consolar alguna vez a las familias/ de esas casas/ esas matanzas locales?” (100). “Parque de diversiones”

______________________________________

“Santiago ya no llegará a ser socialista

con sus tickets de ropa usada/ que viene de la ex RDA

la ex URSS/ ropas buenas/ gruesas/ de piel

de obrero/ y no ropa de USA/ que es agria

y huele a muerto” (101). “Parque de diversiones”

____________________________________----

“ el mundo rueda de manera interminable/ edificios, calles iluminadas/ dan vueltas alrededor de una cabeza” (105). “Poema 503”

______________________

“¿Qué hacer aquí en completa libertad?

¿Mirar los montes de mi patria

caminar

caminar

bajo los edificios vacíos?” (107). “Poema 414”

_______________________________________________________

Page 3: poesía José ángel cuevas, Alejandra del Río, Pablo Paredes

Capitalismo Tardío

“Todos están lejos de Chile/ Chile está lejos de Chile” (16). “Lejos de Chile”

_______________________________________

“Como una nube van los edificios llenos de gente

y tiran flores. Nada se sabe respecto del cielo,

no lo ven.

Parece que no existe/ Sólo un ruido de camiones que pasan” (18). “Lo fantasmal de la vida”

___________________________________________________-

“En los periodos de tristeza nacional

cuando han barrido con todo y no queda nada

familia/amigos/lugares/ ni amor

Entonces hay que volver a la Calle…” (20). “Poema 6”

_________________________________________________--

“A lo lejos se ven robos/ ataques de risa. / Miseria personal” (24). “Poema 314”

______________________________---

“Comienzan arcadas vómitos y escupos en la Linea 5 […]

la Línea 5 no respeta a nadie […]

¿Qué de la legalidad, amor, respeto al prójimo?

Línea 5/ línea del desprecio

desquicio

desperdicio” (29). “Línea 5 Metro S.A”

__________________________________________

“La Empresa es una empresa quebrada.

No hubo financiamiento

El gerente huyó lejos, muy lejos

Todo quedó paralizado

Page 4: poesía José ángel cuevas, Alejandra del Río, Pablo Paredes

la sección Producción y Contabilidad

El dueño se fue en helicóptero

Una ola de frío entra ahora

por la Oficina Vacía” (35). “Empresas de la noche”

___________________________________________________

“Y uno se pregunta ahora: ¿Qué fue de las Plantas/Matricería, Ojetilladoras

Hilanderas y Repuestos?

Como también se lo pregunta el ex personal

Carbonífera Lota-Schwager

¿Qué fue de todos ellos?

Y se les responde:

Están de barredores.

En las calles de esta ciudad…

Y de Chile entero” (36). “Homenaje a los trabajadores textiles e hilanderías sometidos a globalización forzosa”

__________________________________

“Sus hogares llenos de niños

llenos de mundo

Empezarán a caer.

Porque a los deudores de la Banca se les aplica

Repactación forzoza/ y Máximo interés convencional

Sobre el Préstamo Base” (37). “Poema 4”

_____________________________

“Ahí estuvo el trencito.

Lleno de marxistas detenidos

Page 5: poesía José ángel cuevas, Alejandra del Río, Pablo Paredes

Y torturados/en cada vagón frente al Molino.

El canal Eyzaguirre se lleva sus recuerdos.

Pero el Regimiento de Ingenieros N°2

es hoy un supermercado Jumbo Jet Tatoo

lleno de gente en Otra:

Fue privatizado

Y no pregunten más.

Eso es todo” (42). “Poema 78”

_______________________________-

“Pero ¿y la sangre

del edificio público La Moneda?

Que fue bombardeado por la Fach.

Le dispararon 72 mil tiros

los regimientos Blindado. 2/ Buin/ Esc. De Suboficiales

golpistas del 73/ con su Escudo Patrio

y Su Bandera Nacional Quemada

Por las fuerzas de la Oligarquía financiera” (43). “Poema de los edificios públicos”

_________________________-

Es la desgracia de siempre en Chile

Porque la vida es tremenda

y en cualquier momento

puede volver a arrasar con Todo” (62). “Acostado aquí en un punto del mundo cruel”

__________________________________________

“Porque estamos unidos

y Los Grandes Capitales unidos

Page 6: poesía José ángel cuevas, Alejandra del Río, Pablo Paredes

y la miseria unida.

Eso es todo.

Este país tiene y sigue teniendo

un inmenso tajo en la cara.

¿y qué?

Métete en lo tuyo” (78). “Taparse los oídos”

______________________________________________--

“Las horas quedaron detenidas en medio de la pieza.

Después la maleza creció en los jardines

pasaron los años

se desmoronaron los techos.

Y cada cual partió donde mejor pudo” (79). “Poema 89”

_______________________________________________________-----

Page 7: poesía José ángel cuevas, Alejandra del Río, Pablo Paredes

ALEJANDRA DEL RÍO

Escrito en Braile

“Abrir los ojos es romperse por el centro

y engendrarse en cada rotura un asentamiento de millones de años

esparcidos o mejor poseídos de cada hilacha

de cada rincón del retazo nuevo y sangriento y arrugado” (16). “No hay lengua verdadera que tenga el centro intacto”

____________________----------------

“En las sombras blande un hacha

cierta niña que va recogiendo piedras por el camino.

No lo dice pero se escuchan

clamores que no la dejan respirar

agujas y clamores que no la dejan respirar

azotes y clamores en las sienes

en los hombros

y filudos soldados equilibrando una marcha por su espalda”(21). “Un traje que te lleve dentro”.

____________________________-

“Un topón en la calle

y ya puedes sentir que alguna vez te derramarás

en olas, en cuencas, en roqueríos, son las señas

de un tiempo en avalancha y su posterior silencio” (35). “Horizonte de pájaros carnívoros”

__________________________________

“No edifiques cementerios y confíate duradero pues en tu país/ la vida hace pagar caro todo

instante recuperado de la muerte./ Y levanta tu país como una torre en el exacto lugar del

llanto” (44). “Somos todo para la sed”

___________________---

Page 8: poesía José ángel cuevas, Alejandra del Río, Pablo Paredes