18
Temporada 2008 Programa 01 de Enero de 2008 Cuando veo esos ojos tan tristes. Cuando observo esos pelos canosos y ralos. Me pregunto, ¿Tú eres quien fuiste? ¿Qué queda de ti? Pero el alma, maldita, me engaña, y dice, ladina, no creas al espejo, que miente, pues tú sigues siendo el mismo de siempre, aquel joven con ojos brillantes, aquel hombre con pelo tupido y moreno, con cuerpo muy erguido y mirar sereno. Y vuelvo a mirarme al espejo, y solo contemplo en el mismo las ruinas de un pobre ser viejo. ¡Oh Dios de la vida y la muerte! ¿Quien es el que miente...? ¡Oh Ser infinito que el alma me diste! ¿Por qué la mantienes tan bella y hermosa, y yo estoy tan triste? ¿Por qué no se aja mi alma igual que mi cuerpo? ¿Por qué soy tan viejo por fuera y tan joven por dentro...? Autor: ANTONIO PARDAL

poesias del alzheimer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

poesias del alzheimer

Citation preview

Temporada 2008

Programa 01 de Enero de 2008

Cuando veo esos ojos tan tristes.

Cuando observo esos pelos canosos y ralos.

Me pregunto,

¿Tú eres quien fuiste?

¿Qué queda de ti?

Pero el alma, maldita, me engaña,

y dice, ladina, no creas al espejo, que miente,

pues tú sigues siendo el mismo de siempre,

aquel joven con ojos brillantes,

aquel hombre con pelo tupido y moreno,

con cuerpo muy erguido y mirar sereno.

Y vuelvo a mirarme al espejo,

y solo contemplo en el mismo

las ruinas de un pobre ser viejo.

¡Oh Dios de la vida y la muerte!

¿Quien es el que miente...?

¡Oh Ser infinito que el alma me diste!

¿Por qué la mantienes tan bella y hermosa,

y yo estoy tan triste?

¿Por qué no se aja mi alma igual que mi cuerpo?

¿Por qué soy tan viejo por fuera y tan joven por dentro...?

Autor: ANTONIO PARDAL

Programa24 deEnero de 2008

LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER

Que dura es la palabra

Pero más la enfermedad,

¡Te mata sin haber muerto

Estar muerto, sin estar!.

Pierdes la noción de todo

y ya no piensan en nada,

Los amigos ya se pierden

y la familia se aparta.

Es dura esta enfermedad

De ti se van apartando,

¡Si son hijos que más da

Nada pueden hacer ya.!

Lo mejor,la Residencia,

Allí encontrarán soledad,

iAlgunas visitas tienen

para cumplir nada más!,

Aunque tengan lucidez

y se pongan a pensar,

iPues para nada le sirve

Si acaso, para llorar!.

Le preguntarán que tienen

Preguntar, por preguntar,

i Nada pueden resolverle

y vuelve la soledad!.

Es la enfermedad de Alzheimer

Que no tiene solución,

iQue fuertes son las palabras,

Sin estar loco, has perdido la razón!

Esta es la triste verdad, que pena,

La familia te abandona,

!O se les olvida que existes,

Y de ti nadie se acuerda, hasta que mueres!

Hay que luchar con gran fuerza

Que estudien bien esta enfermedad,

iY dejen esos inventos nuevos,

El Alzheimer, lo primero por ejemplo!

Programa 07 de Febrero de 2008

ALZHEIMER

La mirada perdida

en oscuros rincones,

sentada sobre un suelo,

de viejo amanecer,

envuelta en mil recuerdos,

de un pasado de sueños,

viviendo en un presente,

sin futuro ni ayer.

Le surca una sonrisa

a tu rostro arrugado

y tus manos no alcanzan

un presente mejor.

se acabó tu viaje

por las rutas del tiempo,

tu vida se ha quedado,

en la vieja estación,

con el reloj de sueños,

que no marca las horas

y en una vía muerta...

se quedó tu vagón.

Autora: ANA C. NIETO

Programa 21 de Febrero de 2008

Como el vidrio que se rompe al estrellarse en el suelo,

se siente mi alma esta noche, nada le ofrece consuelo,

al oírte hablar con ella, al confirmar mis temores,

mis tesoros, mis recuerdos, olvidaré mis valores.

Sufro porque sé, que te duele mirarme,

tiemblo al pensar, que no podré recordarte,

momentos que algún día, fueron parte de mi vida,

recuerdos tan deseados, que olvidaré día a día.

El diablo tiene mil caras, mil sobrenombres ocultos,

vestido en enfermedad, vino a traerme el disgusto,

es horrible asimilar, lo que hacia mi a de llegar,

pero más terrible aún, será el veros por mí penar.

Mi mente ya se resiente, perdiendo ciertos detalles,

historias siempre contadas, se diluyen en el aire,

sé que esto ha de empeorar, hasta llegar el momento,

que te tenga frente a mí, y no reconozca tu cuerpo.

No quiero llegar a ser, un cadáver muerto en vida,

solo un cuerpo que reposa, dueño de un alma vacía,

no quiero ser la causante, de tus llantos y tus penas,

quiero que me recuerdes como siempre viva y plena.

En tan corto plazo, amor quise arreglar este entuerto,

poniendo fin a mi vida, acortando el sufrimiento,

pero cuando lo intentaba, tus ojos a mi se volvían,

pues prefieres tú cuidarme, a contemplarme sin vida.

La enfermedad de este siglo, la llama gente inexperta,

pero no saben lo que es, que ésta, llame a tu puerta.

Autor: MAJO

Programa 06 de Marzo de 2008

¿Y quién es el que sabe?

Yo no sé a dónde van

ni de dónde vienen,

sólo sé que pasan por mi mente.

¿Será que no me escuchan?

¿Será que no comprenden?

Yo sé que están ahí,

aunque ninguno me comprende.

Tal vez porque no me ven,

tal vez porque no me sienten.

Yo veo muros que ellos no ven,

Yo siento cosas que ellos no sienten,

¿Será que mi familia no me ve?

¿Será que mi familia

no me escucha?

Ellos están ahí y no me ven,

ellos están ahí y no voltean,

parecen ignorarme;

tal vez porque mi familia

ha dejado de creer,

tal vez porque me siente ausente.

Yo sigo pensando

que la vida permanece por ahí,

un poco escondida y a la deriva,

un poco loca y un poco niña,

pero siempre viva,

aunque con el corazón deshecho,

con el corazón vacío.

Yo no sé de dónde vengo,

ni a dónde voy;

pero esa gente que me sigue,

que me cuida y me dice:

“Por aquí...” y “Por acá...”

¿Será que ellos también

habrán perdido el rumbo

y no saben a dónde ir?

¿Será que ellos también

están perdidos

y recurren a mí?

Hoy la vida me ha enseñado que

no siempre gana el que tiene más

o el que cree saber lo verdadero,

ni el que tiene la razón;

gana el que tiene amor,

el que sabe dar,

el que comprende

al que no comprende

y el que no se olvida de aquel

que todo olvida.

Autor: FEDERICO ORTÍZ-MORENO

Programa 27 de Marzo de 2008

No recompongas tu vida

hecha de cristales rotos

no intentes domar a la nube

que cada día asoma por tu ventana

deberías de atar a la pata de la cigüeña

el miedo a tu partida

dejarla volar libre

hacia climas más benignos

sus huellas siempre quedarán

sobre la nieve resplandeciente del cerebro

no pierdas los trozos del espejo

cada uno de ellos un recuerdo

una carta sin remite

no cierres las ventanas

ni hagas nudos con las sábanas

eres tú multiplicado por diez , por cien

en cada trozo una mirada

en cada mirada una lágrima

en cada lágrima un rabo de nube atado a la pata de la cigüeña

arrastrando sobre los tejados un lastre de recuerdos

no recompongas tu vida

no merece la pena

ahora que sopla el viento de frente

ahora que la marea se aleja

deja a la cigüeña partir

hasta la línea fresa del quicio de la ventana

déjala marchar hasta la costura del horizonte

confía en ella, no se perderá

llevará muy diligente

tus sueños , recuerdos y vivencias

hasta otra playa de arena y fuego

hasta la otra orilla

tus hijos ya no lo son

ahora pertenecen al olvido

eres el dueño de una nube de polvo, de una niebla

de una callada tarde sentado en una silla del interminable pasillo de la residencia

ahora , al fin , te pertenecen todos los relojes parados a las 10:10

No recompongas tu mente

espera callado a que se te olvide vivir

verás cómo te sientes siendo un recipiente vacío

un espejo roto sobre el raso de un ataúd

al fin y al cabo, la cabeza es una jaula

donde las recuerdos son pájaros

que al abrirla salen volando

hacia los Jardines Zen.

Programa 10 de Abril de 2008

DUERME EN PAZ

En la tibia aurora

de un estío ya viejo

nació una joya nueva

que la vida fue puliendo.

Cultivada en oro

y en diamantes bellos

perfilóse día tras día

y se convirtió en silencio,

silencio que abraza

paciente silencio,

silencio que calla

para no romperlo

y espera callada

hablar un momento.

Su voz ya no habla

sus brazos son yertos,

su boca no dice,

sus labios dan besos.

¡Ay de la joya de estío

que envuelta está en hielo

que al sueño eterno va,

mientras va durmiendo!.

Vives en un sueño

que jamás soñaste,

sueñas en el sueño

de los que no duermen.

Duérmete tranquilo

que velamos todos.

tus siete caricias,

tus siete veleros.

Duérmete tranquilo

que aunque sople el viento

verás que forjamos

amarras de hierro

y si el hierro es puro

no podrán romperlo.

Duérmete tranquilo

que todo está hecho

que velamos todos

y te vela Pedro.

Todo lo olvidaste

o así lo creemos

pero no olvidaste

el amor más bello.

Sabes que el te espera

dormido en su lecho

sabe que te tiene

y quiere así saberlo.

¡Ay de la joya de estío

que envuelta está en hielo

que al sueño eterno va

mientras va durmiendo!

Programa 08 de Mayo de 2008

PARA MI MADRE

Deja que el vacío me contemple.

El sueño derrumbado de tus ojos

refleja una mirada que recuerdo.

Encierro entre mis manos

los pájaros del día,

plumas que en la tarde aligeran el aire

y son ceniza que el viento arrastra.

Perdido en la húmeda arena,

recorro sin transición mi vida

y en el filo de la próxima marea

las huellas de mi paso serán el venidero olvido

al que me aferro.

Autor: FERNANDO SARRIA

Programa 05 de Junio de 2008

EL FINAL DEL ALZHEIMER

¿Qué recuerdo del pasado?,

¿lo bueno?

más bien lo malo.

Aquellas tardes de frio,

que pasé en la montaña,

bebiendo agua de río,

con lana de oveja abrigado;

son solo tristes recuerdos,

de un pasado olvidado.

Fuego que calentaste,

a ese niño delgado,

camino que desgastaste,

zapatos de cuero anudado.

Gracias por aquellos días,

en que el monte era mi vida,

pero no añoro eso momentos,

dejare esa vida perdida.

Hoy me encuentro en una silla,

postrado para el fin de mis días.

El recuerdo de aquel día,

en que con frío pedía,

el regazo de mi madre,

para calmar mi agonía

y poder por fin serenarme.

Hoy me acuerdo de algo bueno,

creo que crecí y me casé.

Pero por mucho que busco,

no encuentro en mi mente,

los labios que besé.

Feliz me siento ahora mismo,

aún sabiendo que muerte me espera,

pues he salido del abismo

y recuerdo mi vida entera.

Muchos grandes momentos,

montones de felicidad;

ha llegado mi hora,

y tengo la oportunidad,

de morir con la sonrisa,

que la memoria me da.

Autor: MARTÍN CARMONA SÁNCHEZ ©

Programa 03 de Julio de 2008

RECUERDA QUE AQUÍ ESTOY YO…

Cuando algún día como yo te encuentres sola...

Recuerda que aquí estoy yo...

Cuando algún día quieras sentir la paz de platicar con alguien que te escuche...

recuerda que aquí estoy yo...

Cuando algún día quieras sentir el calor de un abrazo sincero y sin compromisos...

recuerda que aquí estoy yo...

Cuando algún día sientas con unas inmensas ganas de llorar y ser comprendida...

recuerda que aquí estoy yo...

Cuando algún día necesites alguien en quien realmente puedas confiar...

recuerda que aquí estoy yo...

Cuando algún día sientas que todo se derrumbó y quieras comenzar de nuevo...

recuerda que aquí estoy yo...

Cuando algún día quieras volver a sentir que es la felicidad...

recuerda que aquí estoy yo...

Cuando algún día dudes de querer seguir existiendo...

recuerda que aquí estoy yo...

Cuando algún día quieras recordar lo que un día fue...

recuerda que aquí estoy yo...

Cuando algún día entiendas que todos por ser humanos algún vez fallaremos...

recuerda que aquí estoy yo...

Cuando estés en las buenas, pero mas en las malas...

recuerda que aquí estoy yo...

Cuando algún día logres encontrarte a ti misma y dejar aun lado el miedo que llevas

dentro...

Recuerda que aquí estaré yo esperándote sin ningún reproche y con los brazos abiertos...

Programa 16 de Octubre de 2008

A TERESA, MI MADRE

Al rosario de la aurora,

Clavaste en mis ojos

Tu última mirada.

Fue un adiós anunciado

En una noche sin calma.

Tu cuerpo no podía más

Pero aguantaba tu alma.

Cruel guadaña de la muerte

toda la noche rondando,

tu cama.

Tu boca no podía hablar

Hablaba tu mirada

Aguantaba tu alma

Tu boca no podía hablar

Tu mente no hilvanaba palabras.

Tus ojos en mis ojos

Sin palabras, no hacían falta

Madrugada en vela

Junto a tu lecho

El cruel Alzheimer vigilaba

Sabía ganada la batalla

Maldita enfermedad,

Dejo tu memoria aniquilada

Mientras se te escapaba la vida

Al rosario de la aurora

En tu última mirada

Tus ojos me dijeron

Cuanto me querías

¡Madre amada!

Programa 13 de Noviembre de 2008

Padeciste, padre, la desdicha

de acabar tu vida en sufrimiento

la mirada gritando algún lamento

lamento muy difícil de entender.

mantenías el recuerdo de tus hijas

acabaste la historia del pasado

rectitud sin camino equivocado

se borró de tu mente, entre rendijas.

Y treinta y tres días duró aquella tortura

pero yo conocía tus sentimientos

dentro de ti permanecía la cordura.

Tu mirada reflejaba que sentías

las lágrimas brotaban de tus ojos.

Tú con tu Alma intacta, lo decías.

Postrado en aquella cama

te aferrabas a la vida

hacías planes para un mañana

que nunca llegaría

Un último suspiro

antes de un nuevo día

acabo con tu agonía

Descansa en paz

Programa 27 de Noviembre de 2008

Perdiste la mirada

en los sueños de una niña

de una tarde desierta.

Quizá espere en vano tu vuelta

quizá pierda mi tiempo

esperando tu despertar

mientras escribo sueños

con mi pluma de cristal

y mi lápiz de madera.

Perdiste tu sonrisa

junto a una playa sin olas,

pero yo te seguiré esperando

con mis manos enlazando tu cintura,

mesando tus cabellos

y soñaré tu vuelta

porque mi vida va en ello.

Autor: Arthur Charlan, del libro Sueños de Alejandría