9

Click here to load reader

Póquer Para Dummies Aprende A Combinar La Habilidad Y La Suerte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Póquer Para Dummies Aprende A Combinar La Habilidad Y La Suerte

Póquer Para Dummies Aprende A Combinar La Habilidad Y La Suerte

Si nunca antes ha jugado seriamente al póquer, quizás se pregunte por qué necesita un libro sobre el tema. ¿Por qué no puede simplemente sentarse a una mesa con unos cuantos amigos o ir a un casino amistoso y aprender sobre la marcha?En efecto, se puede aprender de esa manera a jugar al póquer, pero existen mejores formas de hacerlo. La escuela consistente en aprender a base de encajar golpes puede resultar costosa, y no existe ninguna garantía de que salga de la experiencia con un diploma.El póquer existe desde hace mucho tiempo y nunca había sido tan popular como ahora. Con el avance de los ordenadores personales, que ahora se encuentran en cada casa, en los años recientes se ha investigado muchísimo el juego y algunos de sus conceptos subyacentes se han ido modificando. Los jugadores que no se mantengan al día quedarán rezagados.Un libro de referencia como Póquer Para Dummies explica las reglas básicas de las variedades más populares del póquer y brinda un sólido enfoque estratégico que le permitirá jugar bien en poco tiempo.Sin duda encontrará muchos jugadores de póquer que nunca han leído un libro sobre el tema. Algunos incluso desprecian a esta nueva clase de jugadores estudiosos. Un puñado de jugadores autodidactas pueden ser bastante hábiles, pero no es el caso de la mayoría. Incluso si llevar veinte años jugando, eso no garantiza que no hayan estado repitiendo los mismos errores día tras día, mes tras mes y año tras año.Si uno no es consciente de sus errores, no logra corregirlos. Y no piense que sus contrincantes se los van a señalar. Al fin y al cabo, en el póquer se apuesta dinero. Y si uno encuentra un fallo en el juego del otro, procurará explotarlo lo más posible.

IntroducciónPor qué necesita este libroLo que suponemos acerca de ustedCómo usar el libroCómo está organizado el libro

Parte I: Cómo jugarParte II: Estrategia avanzadaParte III: Ordenadores, casinos y salas de juegoParte IV: Más diversión con el póquerParte V: Los decálogos

Íconos utilizados en este libroA dónde dirigirse ahora

Parte I: Cómo jugarCapítulo 1: Fundamentos del póquer

Page 2: Póquer Para Dummies Aprende A Combinar La Habilidad Y La Suerte

El póquer y el sueño americanoEl póquer es bueno para ustedAntes de poner cara de póquer

Planeamiento y disciplinaEl objetivo del juegoNúmero de jugadoresLa barajaFichas de póquer

Los fundamentos del juegoValores de las manos

Escalera real de color y escalera de colorPóquerFullColorEscaleraTríoDoble parejaParejaCarta mayorManos bajas

ApuestasReglas del juego

Apostar todoNo igualar y subir (string raise) en un movimiento dobleCómo subir una apuestaNo salpicarProteger la mano; las cartas hablanTable stakesTiempoBarajas y crupiersAspectos sutiles: etiqueta

¿Cómo serán sus rivales?Jugadores ocasionalesJugadores habitualesJugadores profesionalesJugadores pagados

Jugar en un casinoCómo entrar en una partidaComprar fichasBarajar y repartirEn qué se diferencia el póquer de casino de los juegos

domésticosMás selectivas que las partidas domésticasLos jugadores son más precavidosLas partidas son más ágiles

Capítulo 2: Consideraciones estratégicas esenciales

Page 3: Póquer Para Dummies Aprende A Combinar La Habilidad Y La Suerte

Qué es y qué no es el póquerTodos fuimos principiantes alguna vez

Construir los cimientos primeroConceptos básicos

Entender las apuestas ciegas y las apuestas obligatoriasConocer a los rivalesPrepararse para ganar

¿Cuántos malos jugadores hacen falta para lograr una buena partida?

Algo de perspectiva en el póquerPor qué algunas tácticas son importantes y otras noDecisiones frecuentesDecisiones costosasDecisiones y acciones subsiguientesLa decisión individual más importanteNormas de inicioSelección de la manoSer agresivo, pero selectivoPacienciaPosición

Afrontar las malas rachasSi experimenta una racha perdedoraReducir el objetivo de ataqueCapítulo 3: 7 Card StudSi nunca ha jugado 7 Card Stud

Una mano de muestraLas apuestas obligatorias, el reparto y la estructura de apuestas

ApostarSubirDoblar apuestasConfrontaciónJuegos con límite extendido

Saber cuándo continuar y cuándo retirarse¿Qué tipos de manos tienen probabilidades de ganar?La importancia de las cartas vivas

Las primeras tres cartas son crucialesPosiciónRondas de puestas subsiguientes

El 7 Card Stud en profundidadManos inicialesEmpezar con un tríoParejas altasParejas bajas o mediasJugar un proyecto de manoMás allá de la tercera calleCuando ya se han repartido todas las cartas

Page 4: Póquer Para Dummies Aprende A Combinar La Habilidad Y La Suerte

Capítulo 4: Texas Hold’emReglas básicasApuestas ciegasEl Texas Hold’em en general

El Texas Hold’em sólo se parece al Stud. Se juega de manera diferente

Las primeras dos cartas son crucialesPosición, posición y posiciónEl flop debe complementar su manoDespués del flop

El Texas Hold’em en profundidadLas brechas pequeñas favorecen la escaleraCartas con brechasActuar de último constituye una gran ventaja

Manos inicialesEl arte de subir

Alguien sube la apuesta hecha por ustedAlguien sube después de que usted iguala¿Cuándo debe subir?

Jugar el flopComplemento o retiradaFlops que le van a encantar, flops para retirarseFlops adorablesFlops agradablesFlops buenosFlops peligrososOvercardsProyecto de mano con el flopPosibilidades múltiples

Jugar el turn¿Debe seguir si tiene un proyecto?¿Debe pasar en falso o apostar?Hacer farol en el turn

Jugar el riverValor real frente a valor potencial¿Qué debo hacer al definir mi proyecto?Pareja más alta en el river

Cuando el bote aumentaCapítulo 5: OmahaJugar Omaha Hi/Lo por primera vez

Apuestas ciegasLa estructura de reparto y de apuestasUna mano de muestra

Saber cuándo continuar y cuándo retirarsePosición, posición y posiciónEl flop debe complementar la mano

Page 5: Póquer Para Dummies Aprende A Combinar La Habilidad Y La Suerte

El Omaha Hi/Lo en profundidadManos inicialesLas mejores manosManos muy buenasOtras manos factibles pero no óptimasAprender a escoger las manosActuar de último es una gran ventajaBuscar un flopLa desagradable experiencia de una división por cuartosMás allá del flop

Qué hacer si le suben la apuestaContinuar con un proyecto luego del flop

Jugar el turn¿Cómo juegan mis oponentes?¿Qué cartas tendrá en la mano mi oponente?¿Cómo estoy yo en relación con los demás?¿Cuánto costará seguir hasta el final?

Jugar el riverCuando usted completa la mejor mano altaCuando usted completa la mejor mano baja

Explorar el Omaha HiParte II: Estrategia avanzada

Capítulo 6: El farol¿Qué es exactamente hacer farol?Diferentes tipos de farolLa importancia del farol

Que sigan adivinandoLa amenaza del farol

La paradoja del farolNo todos los faroles son iguales

Hacer farol en posición tardía con una mano inútilHacer farol cuando todavía faltan cartas

El farol y la posiciónHacer farol con más de un oponenteEstrategias para hacer farolCapítulo 7: Administración del dinero y mantenimiento de

registros¿Qué es la administración del dinero?

¿Tiene sentido la administración del dinero?¿Debe retirarse cuando está ganando?¿Debe retirarse cuando alcance su límite de pérdidas?

La verdad acerca de la administración del dineroTener una expectativa positivaSelección de partidas y administración del dinero

La importancia de llevar cuentas¿Qué tipo de cuentas debo llevar?

Page 6: Póquer Para Dummies Aprende A Combinar La Habilidad Y La Suerte

Cómo llevar cuentasMantener las cuentas al día

Cómo calcular la tasa de gananciasNo todos los promedios son igualesLa desviación estándar en términos sencillosCómo funciona la desviación estándarCálculos más fácilesUsar la desviación estándar para analizar sus resultados en

el póquerCómo reducir las fluctuaciones en una partida de póquer¿A cuánto debe ascender su banca?

Parte III: Ordenadores, casinos y salas de juegoCapítulo 8: Torneos de póquer¿Para qué participar en torneos?

La emoción de la victoriaAprendizaje barato de nuevos juegosEl juego es “puro”Se compite con campeones

Fundamentos de los torneos de póquerCuotas de inscripción y tarifasEstructuras de las apuestasLa bolsa de premiosTorneos satélite

Relación entre las apuestas ciegas y la estructura de las apuestasCiegas en aumentoLa partida finalSea extremadamente selectivo. Sea muy agresivo

Errores clave que se comenten en los torneos de póquerTratar de ganar demasiado prontoDefender en exceso sus ciegasSer demasiado selectivoJugar una mano marginal después del flopIgnorar las pilas de fichas de otros jugadores

Consejos para torneos de un campeón mundialNegociar un trato en la mesa final

La manera más justa de negociar un tratoCuando el recuento de fichas es idéntico

Capítulo 9: Las Series Mundiales y el EPT (circuito europeo de póquer)

Cómo empezaron las Series Mundiales de Póquer1970: las primeras Series Mundiales de Póquer

El circuito europeo de póquerCapítulo 10: La informática: un buen atajo para dominar el

póquerUsar un ordenador para prácticas interactivasUn curso autodidacta interactivo

Page 7: Póquer Para Dummies Aprende A Combinar La Habilidad Y La Suerte

Programas informáticos de póquer interactivoCapítulo 11: Póquer en InternetPartidas por Internet con dinero ficticio

Pero no es póquer de verdad, ¿o sí?Cómo son las partidasCómo le ayudan estas partidas a mejorar

Los mejores sitios con dinero ficticio: casinos de póquer on lineEmpezar

Póquer virtual por dinero real¿Pero es legal?Nuestro consejo

Parte IV: Más diversión con el póquerCapítulo 12: Terminología y mitos del póquerTerminología del póquerMitos del póquerCapítulo 13: Conocimientos adicionales sobre el póquerEl proceso de aprendizaje zenUn plan de aprendizaje

Lea libros para principiantesLea revistas especializadasUtilice su ordenadorJuegue al póquerReflexione sobre el póquer

Otros recursos importantesParte V: Los decálogos

Capítulo 14: Diez maneras de interpretar las pistas de sus oponentes

Mano temblorosaNerviosismoEncogimiento de hombros y tono quejumbrosoCambios en la respiraciónApuestas desviadasÉnfasis excesivoMirar hacia otro ladoMirar fijamenteReacciones después de mirar las cartasEstirar la mano hacia las fichasUn último consejoCapítulo 15: Diez claves para el triunfoConozca sus puntos fuertes y débilesActúe con responsabilidadPienseDiseñe un planEstablezca cronogramasSea realistaAnticipe dificultades

Page 8: Póquer Para Dummies Aprende A Combinar La Habilidad Y La Suerte

Acumule logros pequeñosPersistaDiviértaseCapítulo 16: Diez leyendas del póquerStu UngarJohnny MossJack “Treetop” StrausBenny Binion“Amarillo Slim” PrestonDoyle BrunsonJohnny ChanPhil Hellmuth, Jr.Chris MoneymakerJuan Carlos “Matador” Mortensen