2
#10M DEFIENDE TUS DERECHOS, DEFIENDE LA EDUCACIÓN POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, NO A LOS RECORTES JORNADA DE MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL 10 DE MAYO DE 2012 Las organizaciones estudiantiles, representantes mayoritarias de los y las estudiantes de diferentes enseñanzas, tanto universitarias como no universitarias, de todo el Estado, plurales y diversas en nuestro discurso pero con la defensa de nuestros derechos como objetivo común, convocamos a todas y todos los estudiantes a la movilización el próximo jueves día 10 de mayo. Recordando que la Constitución Española establece en su artículo 27 el derecho de los alumnos a intervenir en el control y gestión de todos los centros sostenidos con fondos públicos, así como la obligación de los poderes públicos de garantizar el derecho de todos a la educación, con participación efectiva de todos los sectores afectados, Manifestamos que: Rechazamos y consideramos inviable y perjudicial una política educativa sin diálogo. Exigimos que ponga fin a la toma unilateral de decisiones, sin tiempo ni debate y sin escuchar a los principales afectados y afectadas de dichas decisiones, los estudiantes, y al resto de la comunidad educativa y universitaria. No admitimos que la educación se reforme de manera express. Los y las representantes estudiantiles compartimos la idea de que nuestra educación es mejorable, pero cualquier mejora requiere un proceso de análisis sosegado, diálogo, debate y acercamiento, que hasta el momento no se ha llevado a cabo. No aceptamos los recortes en educación. De la educación depende incuestionablemente nuestro futuro; cualquier recorte que le afecte es injustificable y pone en peligro la igualdad de oportunidades. Políticas como los aumentos de ratios, el aumento de horas de docencia, la eliminación de la oferta obligatoria de dos opciones de bachillerato o la no cobertura de bajas de menos de 10 días empeoran la calidad de nuestra educación y se suman a una larga lista de medidas negativas que ya venían tomando muchas comunidades autónomas, lo cual pone en serio peligro el futuro de nuestro sistema educativo y la salida de la crisis, como alertan desde organismos internacionales. Rechazamos la subida desmesurada de los precios públicos de las matrículas universitarias, que carga sobre estudiantes y familias los problemas financieros de las comunidades autónomas y de nuestro sistema universitario. Injustamente impedirá a muchos y muchas jóvenes acceder o continuar sus estudios universitarios, afectando especialmente a aquellas familias cuyas economías están más gravemente resentidas por la crisis.

POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, NO A LOS RECORTES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, NO A LOS RECORTES JORNADA DE MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL 10 DE MAYO DE 2012 Las organizaciones estudiantiles, representantes mayoritarias de los y las estudiantes de diferentes enseñanzas, tanto universitarias como no universitarias, de todo el Estado, plurales y diversas en nuestro discurso pero con la defensa de nuestros derechos como objetivo común, convocamos a todas y todos los estudiantes a la movilización el próximo jueves día 10 de mayo.

Citation preview

#10M DEFIENDE TUS DERECHOS, DEFIENDE LA EDUCACIÓN

POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, NO A LOS RECORTES JORNADA DE MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL 10 DE MAYO DE 2012

Las organizaciones estudiantiles, representantes mayoritarias de los y las estudiantes de

diferentes enseñanzas, tanto universitarias como no universitarias, de todo el Estado, plurales y

diversas en nuestro discurso pero con la defensa de nuestros derechos como objetivo común,

convocamos a todas y todos los estudiantes a la movilización el próximo jueves día 10 de

mayo.

Recordando que la Constitución Española establece en su artículo 27 el derecho de los

alumnos a intervenir en el control y gestión de todos los centros sostenidos con fondos

públicos, así como la obligación de los poderes públicos de garantizar el derecho de todos a la

educación, con participación efectiva de todos los sectores afectados,

Manifestamos que:

● Rechazamos y consideramos inviable y perjudicial una política educativa sin diálogo.

Exigimos que ponga fin a la toma unilateral de decisiones, sin tiempo ni debate y sin escuchar a los principales afectados y afectadas de dichas decisiones, los estudiantes, y al resto de la comunidad educativa y universitaria.

● No admitimos que la educación se reforme de manera express. Los y las

representantes estudiantiles compartimos la idea de que nuestra educación es mejorable, pero cualquier mejora requiere un proceso de análisis sosegado, diálogo, debate y acercamiento, que hasta el momento no se ha llevado a cabo.

● No aceptamos los recortes en educación. De la educación depende

incuestionablemente nuestro futuro; cualquier recorte que le afecte es injustificable y

pone en peligro la igualdad de oportunidades. Políticas como los aumentos de ratios, el

aumento de horas de docencia, la eliminación de la oferta obligatoria de dos opciones

de bachillerato o la no cobertura de bajas de menos de 10 días empeoran la calidad de

nuestra educación y se suman a una larga lista de medidas negativas que ya venían

tomando muchas comunidades autónomas, lo cual pone en serio peligro el futuro de

nuestro sistema educativo y la salida de la crisis, como alertan desde organismos

internacionales.

● Rechazamos la subida desmesurada de los precios públicos de las matrículas

universitarias, que carga sobre estudiantes y familias los problemas financieros de las

comunidades autónomas y de nuestro sistema universitario. Injustamente impedirá a

muchos y muchas jóvenes acceder o continuar sus estudios universitarios, afectando

especialmente a aquellas familias cuyas economías están más gravemente resentidas

por la crisis.

#10M DEFIENDE TUS DERECHOS, DEFIENDE LA EDUCACIÓN

● Reclamamos el fortalecimiento de la política de becas y ayudas, de manera que

asegure la posibilidad de todos y todas de acceder a los estudios universitarios,

garantice de verdad la igualdad de oportunidades y compense el coste real de

oportunidad de la dedicación al estudio en las familias con pocos recursos. Asimismo,

nos preocupa que el endurecimiento del criterio de rendimiento académico que se ha

planteado suponga una barrera para los y las estudiantes en peores condiciones

socioeconómicas.

● Exigimos que se convoquen urgentemente los órganos representativos de la comunidad

educativa y universitaria, legalmente establecidos, y se les haga partícipes de las

decisiones: Consejo Escolar del Estado, Consejo de Estudiantes Universitario del

Estado (CEUNE), Consejo de Universidades y Observatorio de Becas, Ayudas y

Rendimiento.

Por todos estos motivos convocamos a la movilización, para luchar por nuestros derechos, para

luchar por la educación.

AJEC Associació de Joves Estudiants de Catalunya

CANAE Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes

CREUP Coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas

FADAE Federación Autónoma de Asociaciones de Estudiantes de Castilla y León

FAEST Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas

UDECA Unión de Estudiantes de Canarias

Infórmate de las concentraciones y manifestaciones convocadas

en las webs de las organizaciones y en las redes sociales