28

PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

PORTADA EN ILLUSTRATOR

Page 2: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

En Vitrina 2

Esta publicación es responsabilidad de la Gerencia Comercial de Cristalchile.

Edición y Redacción:ORGANIKAwww.organika.cl

Impresión:Imprenta Maval

Revista de Cristalerías de Chile S.A.

Dirección:José Luis Caro 501Padre HurtadoChile

Teléfono:(56 2) 2 787 88 88

Unidad de Servicio al Cliente (USC)

Teléfonos:(56 2) 800 203 345(56 2) 800 203 346 (56 2) 800 203 347

Diseño: DISEÑO PEZGLOBOwww.pezglobo.cl

EDITORIAL

CLIENTE EN VITRINAEntrevista Juan Luis Piwonka, Gerente General de Guallarauco“BUSCAMOS QUE NUESTROS ALIMENTOS SEAN UN REAL APORTE A LA VIDA SALUDABLE”

CHILE EN VITRINATENDENCIA 0%, EN BÚSQUEDA DEL BIENESTAR

VITRINA NACIONALNUEVOS FORMATOS Y PRODUCTOS DE NUESTROS CLIENTES

VITRINA INTERNACIONALTENDENCIAS, INNOVACIÓN Y DISEÑO DE TODO EL MUNDO

TENDENCIA INTERNACIONALCERVEZAS SIN ALCOHOLUN DESAFÍO DE SABOR

DESTACADOSEVENTOS Y NOTICIAS RELEVANTES DE CRISTALCHILE Y DE LA INDUSTRIA

VITRINA CON HISTORIA SANTA RITA LA HISTORIA DE CHILE EN UN VINO

ELIGE VIDRIOLOLLACL ELIGE VIDRIOINFLUENCIADORES SE SUMAN A LA CAUSA

0304

06

16

20

24

26

27

10EN BÚSQUEDA DEL BIENESTAR

Page 3: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Editorial

EnVitrina 3

LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR

Queridos amigos,

Estamos enfrentados al desafío de adelantarnos a las necesidades y aspiraciones de nuestros consumidores.

Hoy, la búsqueda del Bienestar físico y espiritual es un importante motor del consumo, tanto en Chile como en el mundo. Como podrán leer en nuestro reportaje central “Tendencia 0%”, la decisión de compra hoy en día no pasa sólo por los gustos y sabores, sino que también por restricciones en la alimentación, por convicción, por llevar una vida sana, por vivir una experiencia y preocupación por el medio ambiente. Y el envase de vidrio es quien viene a completar esta ecuación. Sus propiedades de inocuidad, conservación, y al ser infinitamente reciclable y reutilizable, hacen que el vidrio sea la mejor opción en el emergente mercado del Bienestar.

Quiero compartir con ustedes que, al igual que en años anteriores, Cristalchile estuvo presente en las Vendimias más importantes de la zona central, y nuestra causa Elige Vidrio, participó en uno de los festivales de música más importantes de Chile, mediante una inter-vención artística en la cual se usaron más de 3.000 botellas de vidrio.

Los invito a disfrutar de nuestra revista y a seguir eligiendo vidrio.

Un abrazo,

Juan José Edwards GuzmánGerente Comercial Cristalchile

Juan José Edwards

Editorial

Page 4: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Cliente en Vitrina

“Buscamos que nuestros alimentos sean un real aporte a la vida saludable”

En Vitrina 4

on solo mirar sus envases, nos transportamos al mundo de lo natural, de la fruta de campo recién cosechada.Se trata de Guallarauco, quienes desde sus inicios,

se han comprometido a hacer productos natu-rales, ricos y de calidad, y lo más importante, ofreciendo desde hace un tiempo una línea sin azúcar añadida.

Guallarauco comenzó a fines de la década de 1980 con el cultivo de especies subtropicales en el valle de Longotoma, región de Valparaíso, aprovechando las condiciones climáticas de la zona. Con ello se dio paso al cultivo de frutas tales como chirimoyas, lúcumas, mango, papa-yas, entre otras.

De a poco la marca se fue haciendo camino en el segmento de los alimentos premium, a través de productos como jugos, helados, fruta

Juan Luis Piwonka, Gerente General de Guallarauco,

Ccongelada y conservas, por medio de la calidad y la innovación.

Conversamos con Juan Luis Piwonka, Gerente General de Guallarauco, para conocer cómo se han logrado llevar las bondades de la fruta a un sitio de éxito dentro del mercado local.

Como Guallarauco ¿qué tan importante es para ustedes ofrecer un producto 100% natural?Lo que ofrecemos es fruta en distintas formas, para que los consumidores la disfruten en cualquier momento. Esto, nos ha permitido posicionarnos como una marca reconocida por atributos tales como calidad, frescura, naturalidad y bienestar.

Bajo la tendencia y moda de los productos “cero”: ¿Por qué decidieron cambiar la fórmula a cero azúcar en sus jugos?La idea nace de la preocupación de atender las necesidades de los consumidores, de acuerdo a las nuevas tendencias de ofrecer productos

cada vez más saludables, libres de etiquetas y que reflejan la necesidad de estar a tono con alimentos que sean un real aporte a la vida saludable.

¿Por qué es importante el envase, cómo lo potencian ustedes?El envase ha sido una de nuestras características reconocibles, los que sugieren y comunican ca-lidad, naturalidad y frescura. Nuestros envases son un reflejo de lo que son nuestros productos, es decir, 100% naturales y frescos. Se trata de botellas de vidrio que invitan a consumir productos realmente naturales, donde las propiedades de las frutas son reconocibles a través de las gráficas. Es como tomar el jugo recién exprimido, pero desde una botella.

Page 5: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Entrevista

EnVitrina 5

Cliente en Vitrina

Haciendo eco de la tendencia cero, Guallarauco destaca su línea envasada en vidrio de jugos

prensados de manzana y pera que no cuentan con azúcar añadida.

Sus 2 formatos: 1 litro y 250 ml.

Page 6: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

EN BÚSQUEDA DEL BIENESTAR

En Vitrina 6

Chile en Vitrina

Page 7: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Chile en Vitrina

EnVitrina 7

9 de cada 10 chilenos declara que ha adoptado alguna restricción alimentaria en su dieta. Hay dos formas de tomar el camino 0%: por curiosidad o por obli-gación. No importa cual sea el suyo...es un hecho que cada día nos importa más qué comemos y cómo viene envasado.

oy los consumidores son cada vez más conscientes de lo que comen. La in-dustria alimenticia está tomando un nuevo rum-bo, donde la salud y la

nutrición son aspectos fundamentales en la decisión de compra. A esto se suma el alza de alergias alimentarias, problemas digestivos e intolerancias a determinados ingredientes. “La alimentación está tomando mucha fuerza como un concepto holístico y jugando un rol cada vez más relevante en las sociedades modernas”, sentencia el Estudio Chile Saludable 2017 de la Fundación Chile.

A partir del año 2016, el mercado mundial de Alimentos y Bebidas asociado a la salud y el bienestar, tiene una tasa de crecimiento que se dispara en relación a su par tradicional. Las 5 categorías que llevan la delantera en su velo-cidad de crecimiento proyectada hacia el 2021 son: las bebidas orgánicas en base a soya, las leches vegetales, los yogurts con probióticos, fórmulas y alimentos para bebés orgánicos.

H ¿Has adoptado en tu dieta alguna de las siguientes restricciones alimentarias?*

SIEMPRE

ALGUNAS VECES

35%

52%

24%

60%

24%49%

13%25%

7%

3%

3%

23%

24%

37%

*Datos levantados en agosto de 2017 por GfK Adimark para el estudio Chile Saludable.

DIETA BAJAEN AZÚCARES

DIETA BAJAEN GRASA

DIETA BAJAEN SODIO

DIETA SINLACTOSA

LECHESVEGETALES

DIETSIN GLUTEN

DIETAVEGETARIANA

Page 8: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Chile en Vitrina

En Vitrina 8

Y Chile no se ha quedado atrás. 9 de cada 10 chi-lenos declara que ha adoptado alguna restricción alimentaria en su dieta. A pesar de la desaceleración económica en los últimos años, datos de Euromonitor Internacional muestran que el mercado de Salud y Bienestar en Chile ha aumentado en el periodo 2010-2015 un 11,3%, siendo las categorías de Intolerancias Alimentarias y Alimentos Fortificados/Funcionales los que más han crecido en igual periodo (15,3% y 15,4%, respectivamente).

Los medios de comunicación y las redes sociales ya captaron este cambio. En el mundo digital vemos a los foodies que día a día nos presentan recetas y productos “saludables” en la búsqueda del santo grial del Bienestar: Alimentos sin glúten, sin azúcar, sin preservantes, sin sodio, sin lactosa… parecen ser la respuesta. Ya sea por moda o por obligación, la Tendencia 0% llegó para quedarse.

Cuando el 0% cambia la vidaConnie Achurra (@connieachurra) se ha trans-formado en todo un referente en materia de alimentación saludable. Autora del libro éxito de ventas “Cocina Sana y Feliz” cuenta además con más de 155 mil seguidores en Instagram, donde enseña una infinidad de recetas libres de elementos refinados y procesados, además de dictar talleres détox y cambios de hábito alimenticio, con un éxito arrollador.

Para Connie, esta fascinación por la tendencia 0% nació hace 9 años. “Fue un camino muy personal, que tenía que ver con sanarme yo de mis heridas, mis dolores. La comida sana fue una sanación má-gica, y este cambio alimenticio, de dejar el azúcar refinada y los procesados, empezar con comida natural, tomar agua, fue un cambio de conciencia importante para entender qué tan adictivos pueden ser algunos alimentos”.

La alimentación determina la identidad, somos lo que comemos”, sentencia Connie Achurra, un referente de hoy en alimentación saludable y bienestar.

EL VIDRIO, EL ENVASE DEL BIENESTARBajo esta lógica, es que cobra mayor relevancia el packaging de los alimentos como un ingrediente adicional a la ecuación del Bienestar. Es aquí donde los envases de vidrio, por sus propieda-des de inocuidad, reutilización y reciclabilidad, son la respuesta natural. Para Camila Silva (@nomedalomismo), la infinidad de usos que se le puede dar a los envases y botellas de vidrio, los transforman en recipientes fundamentales. “El vidrio es nuestro favorito para contener y almacenar alimentos en la despensa. Al ser un elemento de fácil limpieza, no desprende químicos nocivos,

no se impregna con sabores u olores y sobre todo porque todos los frascos y botellas que tenemos han sido reutilizados tras la adquisición de algún producto. Siempre es nuestra primera alternativa si tenemos que comprar algo, porque sabemos que no será un residuo que debamos gestionar, sino un producto que utilizaremos por mucho tiempo y que, en caso necesario, tendrá un reciclaje garantizado”.

“La alimentación determina también la identidad, somos lo que comemos. Hoy existen muchos tóxi-cos que nos entran al cuerpo, porque vivimos en una ciudad y una época llena de contaminantes. Quizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de qué voy a comer, puedo determinar finalmente quién soy, y cuál es mi esencia”, nos cuenta Connie Achurra.

Según el Observatorio Global de la Salud 2015 de

la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 73% de los chilenos sufre de

algún tipo de intolerancia alimenticia.

Page 9: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Chile en Vitrina

EnVitrina 9

Kombucha Ghali, cuando el bienestar es realEn 2012 a Camila Acuña le diagnosticaron Esclerosis Múltiple. Al ver cómo avanzaba la enfermedad decidió cambiar su alimentación y conoció la kombucha, una infusión probiótica que es el resultado de la fermentación de azúcar con té negro y una colonia de bacterias llamadas SCOBY. “Partí haciéndola en mi cocina, al principio me sentí confundida con el sabor inusual, pero como mis niveles de energía comenzaron a aumentar y mi esta-do de ánimo había mejorado un montón, comencé a adquirir un gusto por la Kombucha, por lo que me sentí ansiosa y comencé a tomar todos los días. Unos meses después me realizaron exámenes, y para sorpresa de todos la enfermedad no había avanzado, los médicos me preguntaron si estaba haciendo algo, a lo que yo respondí: tomar kombucha todos los días, ya que era lo único distinto que había estado haciendo en los últimos meses.” Hoy es socia fundadora de Kombucha Ghali, que cuenta con una línea de cuatro sabores: Berries, Mango-Maracuyá, Limón-Jengibre y Naranja.

“Me comprometí a difundir la kombucha con la esperanza de que pudiera tocar la vida de los demás como tocó la mía. Me siento orgullosa de decir que hasta el día de hoy permanezco "libre" de Esclerosis Múltiple, y la Kombucha es quien juega el papel más importante en mi vida, manteniéndome saludable, feliz y fuerte”.

Cuando el cero es una obligaciónSegún el Observatorio Global de la Salud 2015 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 73% de los chilenos sufre de algún tipo de intole-rancia alimenticia, que pueden ir desde pequeños malestares hasta alergias alimentarias graves que obligan a hacer un cambio radical en la alimen-tación. Intolerancia a la lactosa, intolerancia a la fructosa, alergia al maní, a la soya y enfermedad celíaca (gluten), son algunas de las intolerancias más comunes en los chilenos.

Para ellos resulta vital no sólo poder acceder a una oferta variada de alimentos que cumplan con sus requerimientos nutricionales, sino también tener la seguridad en los procesos de inocuidad en la producción y envasado.

Según las últimas cifras entregadas por el Minsal, el 3% de los niños menores de 3 años sufre alergia a la Proteína de la Leche de Vaca (APVL), una rea-lidad que obliga a los padres a buscar alternativas saludables y confiables para sus hijos. Una de ellas es Flor de Cabra, marca de productos elaborados con leche de cabra creado por Mariela Letelier y Mariana González, dos amigas cuyos hijos también sufren APVL.

Yogurt natural, manjar y helados son algunos de los productos que contienen un tipo de lactosa considerada “amistosa”, de más fácil digestión y que puede ser consumida por niños y adultos que sufren alguna de las alergias alimentarias asociadas a la leche de vaca.

Camila Acuña conoció la kombucha en su búsqueda de cómo frenar el avance de la Esclerósis Múltiple que la aqueja.

“Nuestros clientes hoy valoran que utilicemos envases de vidrio para nuestros yogurt y manjar, pues les entrega confianza de que contamos con procesos higiénicos que garantizan la calidad de nuestros productos”.

Pero hoy el mercado se está abriendo a un nuevo tipo de clientes que va más allá de las alergias alimentarias: “Hay un público que anda buscando productos más saludables, donde nos agrega valor el envase de vidrio y tener un proceso de producción artesanal y productos sin preservantes ni colorantes”.

Flor de Cabra está abriéndose ca-mino no sólo entre personas con alergias alimentarias, sino en el mercado del Bienestar. Mariela y Mariana en la feria Food & Services gracias al apoyo de Sercotec.

Según las últimas cifras entregadas por el Minsal,

el 3% de los niños menores de 3 años sufre alergia a la Proteína de la Leche de

Vaca (APVL).

Page 10: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

#LOLLACL ELIGE VIDRIOElige Vidrio se sumó al espíritu verde de Lollapalooza 2018

o sólo música tuvo la octava versión del Festival Lolla-palooza realizado los días 16, 17 y 18 de marzo en el Parque O´Higgins. El cuidado del planeta estuvo presente

en la Aldea Verde, un espacio donde nuestra causa Elige Vidrio fue protagonista.

Invitando a un viaje de colores y luces, Elige Vidrio construyó una intervención artística con cerca de 3.000 botellas de vidrio que recibió miles de visitas durante los 3 días. Esta atractiva estructura de más de 30 Mts2, representó una ciudad sustentable y un océano azul, dos lugares que podemos cuidar con la simple decisión de elegir envases de vidrio.

En Vitrina 10

Elige Vidrio

N

¡Nuestra intervención artística tuvo cobertura de prensa! Los medios que nos visitaron fueron: La Tercera, Transmisión VTR Especial Lollapalooza con Werne Núñez y City Tour de Canal 13 C con Federico Sánchez y Marcelo Comparini.

Page 11: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Elige Vidrio

EnVitrina 11

Cerca de 3.000 BOTELLASse utilizaron en la estructura

RECICLAJE EN #LOLLACLMás de 6 toneladas de vidrio fueron reciclados durante los 3 días del evento. En esta cifra se incluyen todas las botellas de la intervención que volvie-ron al ciclo de fabricación de nuevos envases de vidrio.

¿Cuál es el concepto que hay detrás de la intervención artística?

"Lo que buscamos con esta intervención artística fue acercar a las personas al vidrio, mostrarles otro punto de vista donde los envases de vidrio no sólo sirven como con-tenedores de alimentos, sino que también como un material con el que se puede interactuar, que se puede reutilizar. Sabemos que las personas que van al festival Lollapalooza buscan empaparse con nuevas experiencias y estamos seguros que lo logramos con nuestra intervención".

Isidora Mas, Jefe de Marketing

"Para lograrlo, hicimos un laberinto con 2 cubos que se inter-sectan, construidos con botellas de vidrio que representan

la ciudad y el mar. La representación de estos 2 lugares se logró mediante el color, llenando las botellas con agua teñida en distintos tonos, que junto al uso de iluminación, produce un llamativo juego de colores y

transparencia donde el público pudo jugar, sorprenderse y tomar fotos únicas creando conciencia del vidrio como

material reciclable y reutilizable”.

María Jesús Fernández, Arquitecto y gestora de la intervención artística.

Page 12: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Elige Vidrio

En Vitrina 12

ELIGE VIDRIO EVENTOS

GLASSCRETE:El proyecto ganador de “Piensa y Elige Vidrio”,1er concurso de usos del vidrio

urante el año 2017 se de-sarrolló el Primer Concurso Nacional de Innovación y Emprendimiento de Usos del Vidrio, “Piensa y Elige Vidrio”, en alianza con

Inacap y el patrocinio de Corfo, Ministerio de Medioambiente y Fundación Avina, además del

DGLASSCRETE:EL PROYECTO GANADOR

José Navarro, Sebastián Mena y Tamara Durán son los creadores de Glasscrete, el proyecto ganador de Piensa y Elige Vidrio. El equipo creó un nuevo material en base a vidrio reciclado y concreto que permite un tratamiento de acabado de superficies, los que incluyen tintes que cambian de manera selectiva el color del concreto, además del sellado mecánico.

Claudia López de Cristalchile junto al equipo ganador.

apoyo del Movimiento Nacional de Recicladores y el apoyo técnico de CEMPRE (compromiso empresarial con el reciclaje), donde se invitó a estudiantes y a la comunidad de emprendedores de todo Chile a proponer ideas en reutilización, reciclaje o reducción de los millones de envases de vidrio que cada año se van a los vertederos en Chile. Gracias a su alta convocatoria, se re-

cibieron más de 500 proyectos a nivel nacional, saliendo como ganadores Glasscrete, quienes participaron de la Cumbre Regional: Sistema de Reciclaje Inclusivo en América Latina y el Caribe, realizada en Bogotá, Colombia, en compañía de Claudia López, Subgerente de RSE y Comunicaciones de Cristalchile.

Claudia López, Subgerente de RSE y Comunicaciones de CristalChile, co-menta sobre la experiencia vivida: “La Cumbre Regional Sistema de Reciclaje Inclusivo, organizada por Fundación Avina, Pepsico, Coca Cola y el Banco Interamericano del Desarrollo, logró reunir prácticamente a todos los países de la Región, donde pudimos conocer sus experiencias de reciclaje. En la ocasión, expusieron distintos expertos quienes hablaron sobre la sociedad civil, los recicladores, la empresa privada, el rol que cumplen los distintos gobiernos y sus muni-cipios, y sobre la economía circular, la cual está muy ligada con el tema del reciclaje y el medio ambiente.

Sabemos que los desafíos están puestos en los usos de las tecno-logías, y por ello vamos haciendo cada vez más eficientes los procesos y por consiguiente, ahorrando energía, y cuidando el medio ambiente.”

En la Cámara de Comercio de Bogotácompartiendo experiencias.

Los ganadores del concurso junto al Director de ProChile en Colombia, en la Embajada de Chile, viendo elfuturo comercial de Glasscrete en este país.

Page 13: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Rostros influyentes sesuman a la causa Elige Vidrio

No importa a qué se dedican, sus vidas son seguidas a través de las redes sociales por cientos de miles de personas. Son los influencers, un nuevo oficio que llegó para quedarse en las redes sociales. Invitamos a un selecto grupo de ellos a unirse a nuestra causa.

¡Más de

2,8 millones de personasnos conocieron!

Belén Soto @BELEN_SOTO Seguidores: 635.000

Raquel Calderón @K3LCALDERONSeguidores: 980.000

Soledad Onetto @SOLEDADONETTOSeguidores: 143.000

Marita García @MARITAGARCIA8Seguidores: 381.000

Catalina Vallejos @CATAVALLEJOSSeguidores: 857.000

Marcela Vacarezza @MARCELAVACAREZZA_Seguidores: 369.000

Javiera Acevedo @RUBIAYGUACHACASeguidores: 425.000

EnVitrina 13

Elige Vidrio

Mira nuestros videos enwww.eligevidrio.cl o ennuestras redes sociales

@eligevidrioeligevidrio

Page 14: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Elige Vidrio

En Vitrina 14

Vendimias 2018

Vendimia de Casablanca

Vendimia de Curicó

25 Y 26 DE MARZO.

22, 23, 24 Y 25 DE MARZO.

Al igual que todos los años, Elige Vidrio estuvo presente en las principales vendimias de la zona central.

Page 15: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

EnVitrina 15

Vendimia de Colchagua

2,3 Y 4 DE MARZO.

foto

graf

ía C

laud

ia M

atur

ana

Los días 10 y 11 de enero se realizó la cuarta versión de este festival de coctelería y consumo responsable, en el Club de Golf de La Dehesa. Un panorama entretenido al aire libre con música en vivo, foodtrucks y más de 40 barras de coctelería.

Coctelera festival

Elige Vidrio

Page 16: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

VITRINAnacional

Vitrina Nacional

SANTAMARGARITASanta Margarita, Original Mexican Cocktail fue lanzado al mercado

para refrescar el verano, gracias a su receta de Margarita que se

puede encontrar en sus 2 tradicionales sabores: limón y fresa

en formato 700 cc.

ESPÍRITU DE LOS ANDESUn pisco premium 100% moscatel, proveniente del Valle

de Limarí. Bajo el alero de la Compañía Pisquera de

Chile, este destilado viene a revolucionar el mercado

con un concepto de alta calidad y carácter único.

En Vitrina 16

Page 17: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Vitrina Nacional

LECHERÍA LOS MAITENESUbicada al norte de Marchigüe en la VI región, esta

lechería de tradición familiar ofrece productos sin

aditivos ni preservantes, ideales para quienes buscan

sabores como hechos en casa, como el clásico manjar

que también se puede encontrar en distintas variedades:

naranja, menta, lúcuma y nuez.

BAJA MAREA Una línea de productos gourmet a base de algas libres de

contaminantes y de alta calidad es lo que ofrece esta familia

de algueros provenientes de la caleta de Bucalemu, en la costa

de la región de O´Higgins. Cochayuyo al merquén, mermelada

de cochayuyo y almendras, cubitos de cochayuyos horneados,

son algunos de sus productos.

ALIMAGDirectamente desde la

Patagonia chilena llegan

estos productos elaborados

con materias primas típicas

de la zona. Así es como nace

la mermelada de calafate y de

ruibarbo, que se pueden poner

directamente en la mesa gracias a

su presentación en frascos de vidrio.

EnVitrina 17

MIBO¡Un superalimento! Así se definen

en Mibo, ya que de cada jugo

prensado en frío se obtienen los

nutrientes de 1 kilo de frutas y

verduras crudas. Son 100% natura-

les, sin azúcar, sin agua. Cuentan

con 7 sabores diferentes como el

esencial, compuesto de manzana,

pera, pepino y espinaca o el equi-

librio, a base de manzana, piña,

naranja, cúrcuma y aceite de chía.

Page 18: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Vitrina Nacional

CASILLERO DEL DIABLOCada cierto tiempo Casillero del Diablo nos deleita con

nuevos diseños que vienen a refrescar su imagen, sin

dejar de lado la tradición y la leyenda. Es así que, para el

mercado internacional, lanzó Devilish Release en sus dos

versiones Cabernet Sauvignon y Sauvignon Blanc.

PISCO BAUZÁUn cambio de look es el que presenta la botella

de pisco Bauzá, la cual lleva tallada la frase

“Familia Bauzá”, como una manera de

transmitir al público sus más de 90

años en el mercado.

En Vitrina 18

KOMBUCHAPensada para quienes quieren llevar un estilo de vida

saludable, Kombucha es una bebida vegana, libre de

gluten, elaborada con una gasificación completamente

natural gracias a sus organismos probióticos y con una

gran cantidad de antioxidantes provenientes del té. Su

diseño oriental pretende reflejar las bondades propias

de una meditación asiática.

Page 19: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Vitrina Nacional

EL RINCÓN DE CHERYL POPESon 10 sabores diferentes de aderezos,

todos hechos a base de soya orgánica.

La preparación de todos sus productos

es sin lactosa y sin huevos, libres de

colesterol y gluten.

Estas sabrosas preparaciones se pueden

encontrar en sus variedades albaha-

ca-ajo, rocoto, aceituna-orégano,

albahaca-cilantro-ajo, entre otros.

LA COOKADe la semilla al frasco. Conservas y mermeladas de

producción propia, sin agroquímicos que alteren el

sabor de sus productos. La Cooka ofrece mermeladas

de sabores gourmet como tomate-merkén, mostaza-

miel, cebolla-vino tinto, pimentón-borgoña, ideales

para aderezar aperitivos y carnes.

SAN IGNACIOUbicada en el corazón del Valle de Itata

en la VIII región, esta empresa familiar

produce leche de vaca fresca, la cual es

sometida a un proceso de pasteurización

suave que compatibiliza la eliminación

de posibles gérmenes patógenos y la

conservación de la mayor cantidad de

nutrientes, lo que da como resultado un

producto fresco y de gran calidad. Debido a su compromiso por elaborar

productos artesanales de calidad y amigables con el medio ambiente,

es que envasan sus leches en botellas de vidrio.

CERVEZA AUSTRALManteniendo su espíritu de tradición y perfección, Cerveza

Austral presenta sus nuevas etiquetas para sus cincos sabores

tradicionales: Lager, Calafate, Torres del Paine, Yagán Dark Ale

y Patagona 508 y además para su nueva variedad Ruibarbo.

Las principales características de sus nuevas etiquetas son

más luminosidad, brillo y color.

EnVitrina 19

Page 20: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Vitrina Internacional

VITRINAinternacional

STEFANO PASTA SAUCECanadáCon etiquetas que evocan los límites geográficos

del barrio Little Italy de Montreal, esta marca

de salsas para pastas quieren llevar a

la cocina de sus consumidores el lema

“Simple y Bueno” a través de cuatro

sabores clásicos de la cocina italiana:

Tomate y Albahaca, Marinera, Arrabiata

y Rosée. Vienen en envases de 660 cc.

VALDEFLORESMéxicoNacido en las alturas de la Sierra Madre

occidental de Oaxaca, este ron blanco

orgánico y artesanal es 100% mexicano,

elaborado con caña de azúcar y destilado

en un alambique tipo europeo, que le

otorgan un sabor y carácter únicos.

Su botella de 750 ml. cuenta con un

diseño tropical inspirado en la flora

y la fauna de los bosques de la

Sierra Madre.

SUPER GARDENLituaniaNo existían especias y alimentos liofilizados en Lituania hasta

ahora. A través de la deshidratación por frío, los condimentos

Super Garden logran preservar el aroma, sabor y valor nutricional.

Estos alimentos son ideales para los veganos, vegetarianos o para

quienes quieran llevar una vida sana.

Súper Garden posee una gran variedad de

productos liofilizados como: zanahoria,

remolacha, camarones, aceitunas, ajo,

perejil, pimienta, entre muchos otros.

En Vitrina 20

Page 21: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Vitrina Internacional

AMAGANSETTEstados UnidosEsta sal de mar artesanal es elaborada con cuatro in-

gredientes: mar, sol, viento y paciencia. Al equilibrar

cuidadosamente la evaporación solar y la exposición a las

brisas oceánicas, el agua de mar se transforma lentamente

en cristales blancos de sal que tienen un sabor suave y

un distintivo crujido. Con una pequeña presentación en

frascos de 30 gr., esta sal de mar no contiene productos

químicos ni agentes antiaglutinantes.

PODERE LA BERTAItaliaLa viña italiana Podere La Berta ubicada entre los Apeninos y el mar

Adriático sumó a su tradicionales vinos una nueva línea de cervezas

artesanales. Aquí los ingredientes como el agua, la levadura, la malta

de cebada y el lúpulo son seleccionados cuidadosamente para ofrecer

un producto artesanal de calidad. En botellas de 330 ml, cada variedad

tiene una imagen que ilustra la naturaleza y sus estaciones, el suelo y

sus colores, los materiales y texturas.

CHERRY BIRDAustraliaManzanas frescas y cerezas recién cosechadas fueron los

dos ingredientes necesarios para crear esta refrescante

sidra australiana con 5,2% de alcohol, sin aditivos ni azúcar

añadida. Para superar las barreras idiomáticas del exigente

mercado chino, el packaging fue diseñado cuidadosamente

para mostrar un lenguaje común y destacar su contenido a

través de una botella de 330 ml.

EnVitrina 21

Page 22: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

En Vitrina 22

FIASCO GELATOCanadáEsta fábrica de helados artesanales ubicada en Canadá,

lanza cada temporada una colección de sabores presen-

tados en frascos de vidrio de 473 ml.: Classic Eggnog,

Menta Chocolate, Sticky Toffee Pudding y Cranberry Pear

Sorbetto, fueron los últimos del invierno 2017-2018.

TIBOBrasilEsta línea de productos artesanales

ofrece salsas y chutneys, elaborados

con ingredientes frescos representados

en la tipografía de la marca: perejil,

tomate, romero y cebolla. En dos for-

matos, 250 y 130 gr., las variedades

de Tibo están envasadas en vidrio con

etiquetas transparentes que dejan como

protagonistas al contenido.

ROCKTAILS

Reino UnidoUn cóctel sin alcohol, delicado y ligeramente espumoso

que combina la ralladura de limón con bayas de enebro y

cáscara de pomelo, y con un suave aroma a lavanda y albahaca.

La elección de su envase no fue casualidad, las botellas de vidrio

de 250 ml. permiten potenciar su propuesta, donde la alquimia de

extractos botánicos es uno de sus principales atributos.

Vitrina Internacional

Page 23: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Vitrina Internacional

EnVitrina 23

MUSE + METTAEstados UnidosUna botella minimalista de 473 ml. para una bebida

saludable. Se trata de Muse + Metta kombucha, una

bebida vegana, libre de gluten con una gran cantidad

de antioxidantes que se obtienen gracias a su fermen-

tación, y a la cual le añadieron frutas, flores y hierbas

de todo el mundo.

Como resultado, un alimento de sabor único y lleno

de propiedades.

TOM PARKER CREAMERYReino UnidoEn 1921, Tom Parker comenzó su negocio de productos lácteos

con 14 vacas lecheras en su granja ubicada en Hampshire a 100

kilómetros al suroeste de Londres. 97 años después, sus herederos

mantienen el negocio comprometidos con entregar productos de

calidad sin alterar el sabor y para ello, utilizan botellas de vidrio

por su autenticidad y sostenibilidad.

Esta leche se puede encontrar en 3 variedades: Chocolate Milk,

hecho con cacao peruano; Ice Coffee y White Chocolate Milk.

STRANGE BREWGreciaStrange Brew es una cervecería alternativa, que va en contra de las

normas y busca sabores únicos y misteriosos. Envasados en botellas

de 330 ml., Strange Brew se presenta con ilustraciones únicas en las

etiquetas de sus variedades Uncle Jam´s y Jasmine Ipa.

Page 24: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

En Vitrina 24

Tendencia Internacional

CERVEZAS0%

ALCOHOL

A LACONQUISTA DEL MUNDO

Page 25: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Tendencia Internacional

EnVitrina 25

onsumo responsable y las bajas calorías, son las prin-cipales razones porque la cerveza se suma a la era de los productos 0%.

Con ingredientes como cebada, lúpulo y agua, la cerveza encaja perfectamente en la tendencia mundial de los productos naturales y para ello en los últimos años ha crecido exponencialmente el mercado de las cervezas 0% alcohol.

Las primeras cervezas sin alcohol nacieron hace más de 40 años en Europa, pero contenían pe-queñas trazas de hasta un 0,9% de alcohol. Hoy las cerveceras de todo el mundo han desarrollado distintos proyectos de innovación para lograr llegar al 0%. Es así como hoy una cerveza sin alcohol contiene un promedio de 17 calorías cada 100 ml, muy por debajo de los 60 calorías de una cerveza convencional.

C 1972, los pioneros de Clausthaler esta-ban decididos en elaborar una cerveza sin alcohol con un sabor inigualable. Después de días y noches intermina-bles, consiguieron dar con un proceso de elaboración radicalmente innovador en el que la fermentación se detenía justo antes de que el alcohol empezase a desarrollarse. Este proceso entró en la historia de la elaboración cervecera como la fermentación controlada de Clausthaler.

Durante muchos años, Clausthaler fue la única cervecera que usaba la fermentación controlada. Actualmente, este método es empleado por otras cerveceras.

En 1979, la actitud general en Alemania ante la cerveza sin alcohol no era buena.

Nuevamente una genialidad consiguió dar con la solución. Clausthaler introdujo al mercado su novedosa cerveza sin alcohol bajo un nombre diferente, como una especie de caballo de Troya.

Bajo el nombre «Prinzenbier», una nueva y deliciosa cerveza ligera… con alcohol. Natu-ralmente, detrás de la marca «Prinzenbier» se escondía Clausthaler. De repente, las ventas de esta novedosa cerveza se dispararon en los bares y las tiendas. Y cuando Clausthaler reveló la verdad, demostró que había llegado para quedarse.

CLAUSTHALER,PIONEROS EN LAS CERVEZAS SIN ALCOHOL

(fuente: www.clausthaler.com)

HEINEKEN 0,0: UN GIGANTEQUE YA ESTÁ EN CHILE"La clave del éxito es una doble fermen-tación. Probamos innumerables recetas hasta encontrar ésta, de refrescantes notas afrutadas y suave cuerpo de malta con sabor equilibrado. Mantiene por tanto la esencia de Heineken y el mismo proceso de elabo-ración de 28 días, mucho más lento que las cervezas de su categoría, en el que se utilizan tres únicos ingredientes (malta 100%, agua y lúpulo) y la exclusiva Levadura-A, que fermentan en tanques horizontales", comenta Willem van Waesberghe, maestro cervecero mundial de la compañía holandesa en el lanzamiento mundial de Heineken 0,0 que se realizó en España, el país de la Unión Europea que más cerveza sin alcohol consume.

Heineken 0,0 fue lanzada en 14 países en 2017 y este 2018 ya llegó a Latinoamérica.

Page 26: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

VINOS ÍCONOS ZAPALLAREl 9 de febrero, en el Hotel Isla Seca de Zapa-llar, se realizó un evento para promover los vinos íconos chilenos, con el fin de educar continuamente a los consumidores expertos en vinos de alta gama.

Aquí les presentamos noticias destacadas de Cristalchile y sus clientes.Destacados

PREMIO INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL GRUPO CLAROEl 25 de enero se llevó a cabo la séptima versión del Premio Innovación de las empresas del Grupo Claro, realizada en ME Elecmetal, donde Cristalerías de Chile obtuvo dos premios.En la categoría Innovación y Sustentabilidad, el reconocimiento fue para “Piensa y Elige Vidrio”, un proyecto desarrollado en conjunto con INACAP, que convocó a más de 500 iniciativas de todo Chile, donde jóvenes buscaron nuevos caminos para evitar que más de 500 millones de envases de vidrio lleguen a la basura cada año.Además, Cristalerías de Chile fue reconocida como la organiza-ción que más avanzó en Cultura de Innovación.

Destacados

HABLANDO DEL PROPÓSITO EN EMPRESAS CONSCIENTESEn marzo, Empresas Conscientes realizó un encuentro con empresas socias, donde José Miguel del Solar, Gerente de Personas y Sustentabilidad de Cristalerías de Chile, expuso sobre el trabajo colaborativo realizado en las distintas áreas de la compañía para construir su propósito: “Crear envases que cuidan la Vida”.

CHILEOLIVA 2017En octubre de 2017, se realizó el 15º Encuentro Nacional de Aceite de Oliva en Espacio Riesco. En este evento se reunieron las empresas productoras de aceite de oliva y todos los proveedores relacionados con la industria. En la ocasión se hablaron temas relacionados con las tendencias en manejo productivo y comerciales del sector.

En Vitrina 26

Page 27: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

Cuenta la historia que 120 soldados patriotas sobrevivieron al Desastre de Rancagua 1814. “O vivir con honor o morir con glo-ria” fue la consigna de los soldados chilenos, quienes lograron romper el cerco que les había puesto el enemigo para poder buscar refugio.

En las cercanías del río Maipo, una mujer fuera de lo común abrazó la causa de la Independencia con fervor y una fortaleza ejemplar. Se trataba de doña Paula Jaraquemada, que albergó a los soldados en las bodegas de su hacienda les entregó comida y abrigo y curó a los heridos.

Doña Paula Jaraquemada tuvo el coraje de enfrentar a las tropas del ejército enemigo, quienes amenazaron con quemar su casa. En un acto de valentía, arrojó a los pies de los realistas un brasero encendido, exclamando: ¡Ahí tienen fuego!

Esta hacienda es la que hoy conocemos como Viña Santa Rita, y fue en honor a esos 120 patriotas que el vino más emblemático de la Viña, lleva el nombre de 120 de Santa Rita.

120DE SANTA RITAUna historia de héroes

1970

1987

1994

2007

2016

LA BOTELLA DE 120 AHORA CUENTA CON UN RENOVADO EMPAQUE Y DISEÑO.SE TRATA DE UN SOBRE RELIEVE FRONTAL DE UN SOLDADO EN SU CABALLO LUCHANDO, INSPIRADO EN UNA PINTURA DE LA BATALLA DE RANCAGUA, Y UN BAJO RELIEVE POSTERIOR DE LA MARCA 120, HACIENDO HONOR A LOS 120 PATRIOTAS.

EnVitrina 27

Vitrina con Historia

Page 28: PORTADA EN ILLUSTRATOR - CristalchileQuizás hay muchas cosas de las que nosotros no podemos hacer mucho, pero mi alimentación es una decisión personal, y al tomar conciencia de

AVISO