13
LECCION: 4 PROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDEN REFLECION: Estos problemas son los que establecen relaciones de orden en una sola variable o algún aspecto establecido toma valores referentes sobre los problemas para que estos sean más fáciles de comprender y llegar más acertada a la respuesta. CONTENIDO: PROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDEN REPRESENTACION EN UNA DIMENCION ESTRATEGIA DE POSTERGACION Esta estrategia permite representar datos correspondientes a una sola variable CASOS ESPECIALE S DE LA REPRESENTACION EN UNA DIMENCION Consiste en dejar para más tarde aquellos datos que parezcan incompletos, hasta tanto se presente otro dato que complemente la información y nos En este caso se hace necesario prestar atención especial a la variable, los signos de puntuación y al uso de ciertas palabras

Portafolio fep v06

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio fep v06

LECCION: 4

PROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDEN

REFLECION:

Estos problemas son los que establecen relaciones de orden en una sola

variable o algún aspecto establecido toma valores referentes sobre los

problemas para que estos sean más fáciles de comprender y llegar más

acertada a la respuesta.

CONTENIDO:

EJERCICIOS:

1) Rosita, Joselyn, Fernanda y julia fueron de compras al mercado.

Fernanda gastó menos que Joselyn, pero más que julia. rosita gastó

más que Fernanda pero menos que Joselyn. ¿Quién gastó más y

quien gasto menos?

PROBLEMAS SOBRE RELACIONES

DE ORDEN

REPRESENTACION EN UNA DIMENCION

ESTRATEGIA DE POSTERGACION CASOS

ESPECIALE S DE LA REPRESENTACION

EN UNA DIMENCION

Esta estrategia permite representar datos correspondientes a una sola variable o aspecto.

Consiste en dejar para más tarde aquellos datos que parezcan incompletos, hasta tanto se presente otro dato que complemente la información y nos permita procesarlos.

En este caso se hace necesario prestar atención especial a la variable, los signos de puntuación y al uso de ciertas palabras presentes en el enunciado

Page 2: Portafolio fep v06

VARIABLE: Inversión -gastos -cuantitativa.

PREGUNTA: ¿Quién gastó más y quien gastó menos?

-Representación

+ Joselyn

Rosita

Fernanda

Julia

-

-Respuesta:

¿Quién gastó más?

Joselyn

¿Quién gastó menos?

Julia

CONCLUSION:

Que los problemas de orden se refieren a una sola variable a la cual

establecen relaciones ya sea de mayor a menor o viceversa de estatura y

entre sí para buscar una solución más rápida al problema interpretando

Page 3: Portafolio fep v06

las características y estableciendo las para mayor realización en una

flecha.

CIERRE:

¿Qué hicimos en esta lección? Problema sobre relación de orden.

¿Por qué se llama representación en una dimensión? Porque representa una variable

¿Qué utilidad tiene la estrategia estudiada?Relación de orden

¿Cómo reconocería los problemas que se resuelven aplicando la estrategia “representación en una dimensión?Cuando corresponde con una sola variable.

¿Qué le enseñarías a una persona que resuelve problemas en forma no planificada?Que lleve los problemas en forma ordenada para que su resolución sea más fácil.

¿Cuáles encargos le harías a una persona para que minimice sus errores al resolver problemas?Leer en forma comprensiva, luego identificar los datos, variables que

establezca relaciones, operaciones y aplicaciones que nos ayudaran a la

estrategia para resolver los problemas.

UNIDAD III

PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES

LECCION 5

Page 4: Portafolio fep v06

PROBLEMAS DE TABLAS NUMERICAS

REFLEXION:

En esta lección nosotros podemos visualizar de mejor manera los datos

faltantes o resultantes para dar una solución acertada y sin riesgo a fallar

ya que podemos encontrar datos que facilitan a la persona a plantear bien

operaciones aritméticas.

CONTENIDO:

ESTRATEGIAS DE REPRESENTACION EN DOS DIMENCIONES: TABLAS NUMERICASEsta es la estrategia aplicada en problemas cuy variable central cuantitativa depende de dos variables cualitativas: la solución se consigue construyendo una representación gráfica o tabular llamada

TABLA NUMERICA

¿COMO DENOMINAR UNA TABLA?

Una de las variables independientes es desplegada en los encabezados de las columnas, mientras que la otra variable es desplegada como inicio de las filas. Y la variable dependiente es desarrollada en las celdas de la región reticular definida por el cruce de columnas y filas. Por esta razón se habla que las tablas tienen dos entradas, una por las columnas y otra por las filas. El título de una tabla está determinado por la variable dependiente que se visualiza, y se complementa con las variables independientes que caracterizan los valores del cuerpo de la tabla.

TIPOS DE TABLAS NUMERICAS

Page 5: Portafolio fep v06

EJERCICIOS:

1) Las hijas del señor ramón, Laura, Susana y carolina tienen 9

pulseras y 6 anillos, es decir un total de 15 accesorios, personales.

Laura tiene 3 anillos. Isabel tiene tantas pulseras como anillos tiene

Laura y, en total, tiene un accesorio más que clara, que tiene 4.

¿Cuántas pulseras tiene Laura y carolina?

¿De qué trata el problema?

De identificar cuantos accesorios posee cada una de las señoritas.

¿Cuál es la pregunta?

¿Cuántas pulseras tienen Laura y carolina?

¿Cuál es la variable dependiente?

LAS TABLAS NUMERICASSon representaciones graficas que nos permite visualizar una variable cuantitativa que depende de dos variables cualitativas.

TABLAS NUMERICAS CON CEROSEn algunos casos ocurre que para algunas celdas no se tienen elementos asignados, lo que significa es que a esa celda le corresponde el valor numérico 0. A veces confundimos erróneamente la ausencia de elementos en una celda con una falta de información, si hay ausencia de elementos entonces la información es que es que son cero elementos.

Page 6: Portafolio fep v06

Accesorios personales

¿Cuáles son las variables independientes?

Nombres

-Representación:

Nombre

s

accesorios

Laura Susana carolin

a

TOTA

L

PULCERAS 1 3 5 9

ANOLLO

S

3 2 1 6

TOTAL 4 5 6 15

-Respuesta:

¿Cuántas pulseras tienen clara y Belinda?

Laura: 1 PULCERA

Carolina: 5 PULCERAS

CONCLUSION:

Las tablas numéricas nos ayudan a ordenar todos los datos que nos

da un enunciado para poder realizar una mejor interpretación o

Page 7: Portafolio fep v06

resolución del problema y que este sea más práctico y mucho más

fácil.

La resolución de problemas debido a las tablas se ha hecho más

factible.

Cierre:¿Qué problemas estudiamos en esta lección? Problemas de tablas numéricas.¿Qué hicimos para resolver los problemas de este tipo?Fuimos despejando las incógnitas/ detectamos la información.¿Cómo se llama la estrategia desarrollada en esta lección?Estrategia de representación en 2 dimensiones.¿Qué hacemos cuando determinamos que una celda no tiene

elementos asignados? Colocamos una “X” o un “0” cero.

Lección 6

PROBLEMAS DE TABLAS LOGICAS

REFLEXION:

Page 8: Portafolio fep v06

En esta representación se genera tablas cuyas celdas están establecidas

con dos posibles valores, sea estos verdadero o falso. La variable que es

graficada debe tener un valor lógico que esté de acuerdo con cualquier

problema planteado para que sea más fácil de resolver debe privar por

tener veracidad o falsedad de una relación establecida.

LA VARIABLE LOGICA DEBE SER ESTABLECIDA POR LA PERSONA QUE

RESUELVE EL PROBLEMA PLANTEADO.

CONTENIDO:

PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER UNA TABLA LÓGICA:

ESTRATEGIA D E REPRESENTACION EN DOS DIMENCIONES TABLAS LOGICAS:

Esta estrategia es aplicada para resolver problemas que tienen dos variables cualitativas sobre las cuales puede definirse una variable lógica con base veracidad o falsedad de relaciones entre variables cualitativas.

Los valores que toma la variable lógica que se define como base a las dos variables cuantitativas son de dos estados: verdadero o falso, sí o no, o, en general, cualquier par de símbolos. Las tablas lógicas no permiten la totalización de columnas o filas. Sin embargo con frecuencia tienen la característica de la exclusión mutua que se da entre los valores de una fila. Si una celda es verdadera eso quiere decir q las demás serán falsas.

Page 9: Portafolio fep v06

EJERCICIO:

1) Andrés, José Juan desayunaron comidas diferentes. Cada uno

consumió uno de los siguientes alimentos: magdalenas, tostadas y

galletas. Andrés no comió ni magdalenas ni galleta. José no comió

magdalenas. ¿Quién comió galletas y que comió Juan?

¿De qué trata el problema?

Alimentos consumidos por amigos

¿Cuál es la pregunta?

¿Quién comió galletas y que comió Juan?

¿Cuáles son las variables independientes?

Nombres

¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla?

Nombres/alimentos

Representación:

1. Leer con gran atencion los textos que

refieren hechos o informaciones.

2.Estar preparados para postergar cualquier afirmacion del enunciado hasta que tengamos suficiente informacion para vaciarla en la tabla.

3.Conectar los hechos o informaciones que vamos recibiendo.

4. Leer las afirmaciones de manera secuencial, y cuando agotemos la lista, volver a leerla desde el inicioenrriqueciéndola con la informacion que hayamos obtenido

Page 10: Portafolio fep v06

NOMBRES

COMIDA

Andrés José juan

MAGDALEN

AS

X X V

TOSTADAS V X X

GALLETAS X V X

Respuesta:

Comió galletas: José

Comió juan: magdalenas

CONCLUSION:

La estrategia de tablas lógicas es de gran utilidad para resolver tanto

acertijos: Como problemas de la vida real con mayor facilidad.

Cierre:¿Qué hicimos en esta lección?Resolvimos problemas de tabla lógica. ¿Por qué se llama tablas lógicas? Se basa en la verdad y falsedad.¿Y cómo son las variables en este tipo de problemas? Son dos variables sobre la cual se realiza una variable lógica. ¿Qué utilidad tiene la estrategia estudiada? Nos ayuda a resolver ejercicios, problemas de la vida.¿En qué se diferencia de las tablas lógicas de las tablas numéricas? En las tablas lógicas se colocan sus problemas y variables.