5
Panamá s/n (edificio Rogelia de Álvaro) | E-01012 Vitoria-Gasteiz | www.bizikleteroak.org | T:(+34) 687 308 290 | [email protected] | NIF: G01281344 Borja Belandia Concejal de Espacio Público Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Referencia. 07/2016. Asociación: GASTEIZKO BIZIKLETEROAK, CICLISTAS URBANOS DE VITORIA Número de registro: AS/A/07760/1999 (Gobierno Vasco) y 140 (Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz) Domicilio: Panamá s/n (edificio Rogelia de Álvaro), 01012 Vitoria-Gasteiz Teléfono: 687 308 290 NIF: G01281344 EXPONE: Que el Plan Director de la Bicicleta 2010-2015 recoge la necesidad de materializar en un plazo razonable estimado en 2 años una red básica, configurada a través de un conjunto de ejes seguros y funcionales, que permitiría cruzar la ciudad en sentido norte-sur y este-oeste. Esta red principal está conformada por una serie de ejes anulares, interconectados a su vez mediante una variada oferta de ejes radiales y tangenciales. Que uno de estos ejes radiales de la red principal es el R5, Portal de Legutiano-Betoño, para conectar la plaza de Bilbao con Gamarra, y que por lo tanto debería de estar finalizado. Que en este eje falta un tramo importante de 525 m sin conexión ciclista entre la calle Reyes de Navarra y la calle Madrid SOLICITA: Que se lleve a cabo la conexión ciclista entre la calle Reyes de Navarra y la calle Madrid y se analice la propuesta que detallamos a continuación. En Vitoria-Gasteiz a 7 de abril de 2016

Portal de Legutiano (07/2016)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción de la movilidad ciclista en la calzada de Portal de Legutiano.

Citation preview

Page 1: Portal de Legutiano (07/2016)

Panamá s/n (edificio Rogelia de Álvaro) | E-01012 Vitoria-Gasteiz | www.bizikleteroak.org | T:(+34) 687 308 290 | [email protected] | NIF: G01281344

Borja Belandia

Concejal de Espacio Público

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Referencia. 07/2016.

Asociación: GASTEIZKO BIZIKLETEROAK, CICLISTAS URBANOS DE VITORIA

Número de registro: AS/A/07760/1999 (Gobierno Vasco) y 140 (Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz)

Domicilio: Panamá s/n (edificio Rogelia de Álvaro), 01012 Vitoria-Gasteiz

Teléfono: 687 308 290

NIF: G01281344

EXPONE:

Que el Plan Director de la Bicicleta 2010-2015 recoge la necesidad de materializar en un plazo razonable

estimado en 2 años una red básica, configurada a través de un conjunto de ejes seguros y funcionales, que

permitiría cruzar la ciudad en sentido norte-sur y este-oeste. Esta red principal está conformada por una serie

de ejes anulares, interconectados a su vez mediante una variada oferta de ejes radiales y tangenciales.

Que uno de estos ejes radiales de la red principal es el R5, Portal de Legutiano-Betoño, para conectar la plaza

de Bilbao con Gamarra, y que por lo tanto debería de estar finalizado.

Que en este eje falta un tramo importante de 525 m sin conexión ciclista entre la calle Reyes de Navarra y la

calle Madrid

SOLICITA:

Que se lleve a cabo la conexión ciclista entre la calle Reyes de Navarra y la calle Madrid y se analice la

propuesta que detallamos a continuación.

En Vitoria-Gasteiz a 7 de abril de 2016

Page 2: Portal de Legutiano (07/2016)

2

Situación actual

Plano editado por Centro de Estudios Ambientales (CEA) y el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el año 2015 “Bidegorriak - Vías ciclistas”.

Vías ciclistas (doble sentido o sentido único)

Calles con poco tráfico

Sin vía ciclista

En este tramo entre las calles Reyes de Navarra y la calle Madrid las aceras cuentan una sección por

debajo de los tres metros y una calzada con 6 carriles de circulación y 2 bandas de aparcamiento en batería.

Page 3: Portal de Legutiano (07/2016)

3

Propuesta

El Plan Director de la Bicicleta 2010-2015, para este tramo desde reyes de Navarra hasta el parque de Alas,

propone vías ciclistas de sentido único a cada lado de la calle. El tramo del parque de Alas se resolvería con

una pista bici de doble sentido pegada al parque.

En dicho plan no se especifica si las vías de sentido único se realizarán sobre la acera o la calzada. En el tramo

anterior entre la plaza Carlos V y Reyes de Navarra se realizaron sobre las aceras una vez ampliadas éstas.

Es evidente que las aceras necesitan una ampliación pero de todas formas nuestra propuesta es la conversión

de uno de los carriles de la calzada en un carril reservado para la bicicleta, desde Reyes de Navarra hasta la

calle Madrid, tal y como se ha realizado en otras calles de la ciudad como por ejemplo en la avenida de la Ilíada

y por lo tanto desechando la idea de una pista de doble sentido en el parque de Alas.

En los pasos de peatones se implementarían medidas para aportar un mayor grado de seguridad consistente

en crear una zona de espera para los peatones entre el carril bici y los carriles de circulación motorizada, lo

que disminuye el espacio que los peatones deben cruzar y se gana visibilidad.

Avda. Ilíada

Page 4: Portal de Legutiano (07/2016)

4

Sería muy necesaria la implementación de medidas para evitar los incorrectos estacionamientos delante del

paso de peatones que limitan considerablemente la visibilidad de éste, como ya indicamos en el informe

02/2016 Aparcabicis campaña 2016 presentado por el Observatorio de la Bicicleta.

Muy conveniente también sería que el carril derecho de la calzada pase a ser un carril 30, unos metros antes

de los cruces de giro a la derecha, para que los vehículos motorizados puedan incorporarse a el para realizar

las maniobras de giro, respetando la movilidad ciclista y su prioridad.

Los vehículos motorizados girarán

obligatoriamente pero el autobús urbano y las

bicicletas podrán seguir recto, éste último

hasta la parada siguiente al cruce con la calle

Los Isunza.

Page 5: Portal de Legutiano (07/2016)

5

Propuesta de nuevo paso de peatones

Cabe destacar que entre la calle Reyes de Navarra y el parque de Alas existen, en ambos extremos, 2 pasos de

peatones semaforizados y en la parte central de este tramo otro paso de peatones sin semáforo que dista de

los semaforizados entre 130 y 160 m. Estas elevadas distancias entre pasos y la existencia de comercios y

entidades bancarias a ambos lados, provocan muchos cruces de peatones por puntos sin pasos seguros.

Dado que la nueva ordenanza de regulación de usos de tráfico, circulación y seguridad en las zonas públicas

establece la movilidad peatonal como prioritaria, se ve como necesaria la implementación de 2 nuevos pasos

de peatones en las intersecciones de las calles Zuya y Vitoria, de manera que la distancia entre pasos no

exceda los 100 metros, lo que, además, ayudaría al calmado de tráfico.