7
POSTOBÓN

POSTOBÓN.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

POSTOBÓN

Emprendiendo un largo camino…

Colombia no era productor de bebidas refrescantes, por lo que le era necesario importar productos de compañías de gaseosas inglesas “Jewsbury & Brawn”. A raíz de esto Valerio Tobón Olarte, un joven boticario con un gran instinto financiero y un desarrollado espíritu comercial, estudió la preparación de los refrescos dulces. Valerio Tobón tuvo en Gabriel Posada Villa, un socio potencial de la botica de donde el trabajaba que a lo largo de su proceso laboral se fue convirtiendo en su mejor aliado empresarial.

Gabriel Posada, logró conseguir maquinaria abandonada de un negocio que fracaso ofertada en $1.000, maquinaria que serviría para empezar. Entretanto, Valerio Tobón por su parte avanzaba en su desarrollo y obtuvo una fórmula, que denominó “Kola Champaña”

Al observar los avances obtenidos deciden formar una sociedad a la que llamaron “Posada & Tobón”

“Posada & Tobón” empiezan a promocionar y expandir su producto por las calles de Medellín, obteniendo gran acogida a sus productos, acogida que les llevaría a expandir sus productos en otras ciudades como Cali y Manizales, instaurando plantas de producción en dichas ciudades, para finalmente instalar una planta en la capital, Bogotá.

Poco a poco “Posada & Tobón” crece, teniendo un gran éxito a nivel nacional, en el año 1955 tras la fusión de otras pequeñas empresas nace Refrescos Postobón, marca que se convertiría en una de las marcas más tradicionales y poderosas del país. La innovación y la curiosidad, sumadas a las necesidades de un producto más económico que el importado, le abrieron paso a esta empresa. Llegando a competir a nivel nacional con la empresa Coca-Cola.

Postobón S.A. es una de las compañías de bebidas más grande y más antigua de Colombia. Postobón S.A. tienen 25 plantas productoras, las cuales se encuentran localizadas en diferentes ciudades de Colombia. Generando empleo a mas de 9.000 personas. Patrocinando la máxima categoría del futbol en Colombia. Apoyando el desarrollo social del país.