3
INTRODUCCIÓN El fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa (fresa) de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, ejecuta movimientos en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza. La máquina-herramienta de fresar (fresadora), nació en américa; fue creada y construida por Eli Whitney 1818. Mediante la operación de fresado puede proveerse piezas de los más diversos materiales como por ejemplo, acero, fundición hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, de superficies planas o curvas, de entalladura, de ranura, de dentado, entre otros. La superficie de las piezas fresadas puede ser desbastada o afinadas. Las piezas que hayan de tener mejor calidad superficial, se acaban frecuentemente por rectificado. Con el uso creciente de las fresadoras de control numérico están aumentando las operaciones de fresado que se pueden realizar con este tipo de máquinas, siendo así que el fresado se ha convertido en un método apropiado de mecanizado. El desarrollo de las herramientas ha contribuido también a crear nuevas posibilidades de fresado además de incrementar de forma considerable la productividad, la calidad y exactitud de las operaciones realizadas. El presente informe ha sido elaborado con fines didácticos, para lograr por medio del mismo una buena operación e ilustración acerca de la máquina herramienta más usada en los talleres por la diversidad de trabajos que pueden desarrollarse en ella. Contiene,

Potencia de Corte en Una Fresadora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fresadora

Citation preview

INTRODUCCIN

Elfresadoconsiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa (fresa) de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, ejecuta movimientos en casi cualquier direccin de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza. La mquina-herramienta de fresar (fresadora), naci en amrica; fue creada y construida por Eli Whitney 1818.

Mediante la operacin de fresado puede proveerse piezas de los ms diversos materiales como por ejemplo, acero, fundicin hierro, metales no frricos y materiales sintticos, de superficies planas o curvas, de entalladura, de ranura, de dentado, entre otros. La superficie de las piezas fresadas puede ser desbastada o afinadas. Las piezas que hayan de tener mejor calidad superficial, se acaban frecuentemente por rectificado. Con el uso creciente de las fresadoras de control numrico estn aumentando las operaciones defresadoque se pueden realizar con este tipo de mquinas, siendo as que el fresado se ha convertido en un mtodo apropiado demecanizado. El desarrollo de las herramientas ha contribuido tambin a crear nuevas posibilidades de fresado adems de incrementar de forma considerable la productividad, la calidad y exactitud de las operaciones realizadas.

El presente informe ha sido elaborado con fines didcticos, para lograr por medio del mismo una buena operacin e ilustracin acerca de la mquina herramienta ms usada en los talleres por la diversidad de trabajos que pueden desarrollarse en ella. Contiene, algunas informaciones tcnicas bsicas que el principiante debe conocer para poder realizar las operaciones de mecanizacin de piezas en la fresadora. En esta informacin tcnica se le da a conocer el clculo de las revoluciones por minuto, la frmula de clculo de la potencia de la fresadora, las ventajas y desventajas del fresado en directo y a contra direccin, y un ejemplo prctico de divisin diferencial en el cabezal de divisin universal.

Potencia de corte en una Fresadora

Como la fuerza de corte Fc es variable con el tiempo y en un cierto instante puede haber varios dientes en corte, no es posible un clculo simple de la potencia.

Lapotenciade corte (Pc) necesaria para efectuar un determinado mecanizado habitualmente se expresa enkilovatios(kW) y su valor promedio se calcula a partir del valor del volumen de arranque de viruta, la fuerza especfica de corte y del rendimiento que tenga la fresadora. Esta fuerza especfica de corte (kc) es una constante que se determina en funcin del tipo de material que se est mecanizando, la geometra de la herramienta, el espesor de viruta, etc.

Para poder obtener el valor de potencia correcto, el valor obtenido tiene que dividirse por un determinado valoradimensionalque tiene en cuenta elrendimientode la mquina (). Este valor es la relacin entre la potencia de corte efectiva, es decir, la potencia necesaria en la herramienta; respecto a la potencia consumida por el motor de accionamiento principal de la mquina.

Dnde:

Pces la potencia de corte

Aces el ancho de corte

pes la profundidad de pasada

fes la velocidad de avance

Kces la fuerza especfica de corte

es el rendimiento de la mquina.