6
Introducción Según teoria de Jean piaget afirma que… Esta teoría destaca lo más importante del lenguaje, viendo como se desarrolla una persona desde sus primeros años hasta alcanzar la madurez intelectual esta teoría cuenta con 3 etapas o estadios- 1- sensorio- motriz 2- operaciones concretas. 3- operaciones formales.

pptfvdg

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nhdhzdshdh

Citation preview

Introduccin

IntroduccinSegn teoria de Jean piaget afirma queEsta teora destaca lo ms importante del lenguaje, viendo como se desarrolla una persona desde sus primeros aos hasta alcanzar la madurez intelectual esta teora cuenta con 3 etapas o estadios-1- sensorio- motriz2- operaciones concretas.3- operaciones formales.Piaget dice:Los nios construyen activamente su propia comprensin del mundo.Esta teora describe a las estructuras mentales o esquemas de los nios y nias mientras se desarrollan de infantes a adultos

Existen diferentes estadios o etapas, tales como: motora sensorial entre 0- 2 aos los nios nacen con "esquemas de accin" bsicos, como chupar y asir. Piaget describe a este perodo (desde el nacimiento hasta los dos aos) como el momento en que los nios usan los esquemas de accin para "asimilar" informacin sobre el mundo. Pre operacional entre 2 7 aos el lenguaje de los nios hace un progreso rpido. El desarrollo de sus esquemas mentales los deja "acomodar" rpidamente nuevas palabras y situaciones. A partir del uso de palabras sueltas (por ejemplo "leche") comienzan a construir oraciones simples (por ejemplo "mami est fuera")

Concreta operacional entre 7 12 aos: Adquisicin de reglas de adaptacin social. Se aprende que es posible transformar la realidad incluso a travs del lenguaje. Formar operacional entre 12 15 aos: Surgen verdaderas reflexiones intuitivas acerca del lenguaje, juicios sobre aceptabilidad y/o gramaticalidad de oraciones tratndose de una intuicin consciente.

En el proceso de adquisicin del lenguaje piaget establece habla egocentrica: Esta es la que un nio utiliza para poder expresar sus pensamientos mas que para comunicarse socialmente este lenguaje se va reduciendo hasta desaparecer despues de los 7 aos. Habla social : Lainformacinadaptada. Lacrtica. Las rdenes, ruegos y amenazas. Las preguntas. Las respuestas.Simblico : Este les permite saltar del aqu y ahora, y hablar de csas como el pasado, el futuro, personas, sentimientos.

ConclusinEsta teora dice que los nios construyen activamente su propia comprensin del mundo a travs de sus interacciones con su ambiente