PRACTICA de Auditoria Mayo 04

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 PRACTICA de Auditoria Mayo 04

    1/2

    PRACTICA No. 1

    HECHOS Y SUPOSICIONES

    Lea el siguiente prrafo con mucho cuidado y clasifique cada una de lasafirmaciones posteriores como H o S dependiendo de que Usted piense que es unhecho (H) o una suposicin (S).

    H - Hecho: Afirmacin que puede ser determinada de las palabrasdel prrafo.

    S - Suposicin: Afirmacin de algo desconocido, basada en lo que

    uno sabe, pero que no se halla en el prrafo.A Jos, un diseador de la Empresa KORAK le pidi que atendiera una reunin alas 11.00 A.M. en la oficina de Roberto para analizar detalladamente laespecificacin para un contrato grande. Durante el camino el diseador seinvolucr en un accidente y como resultado recibi varias lesiones. Antes de lahora de la reunin, Roberto fue notificado del accidente y de que Jos iba endireccin del Hospital. Roberto busc a Jos pero nadie le supo dar informacinde l.

    AFIRMACIONES RESPUESTA

    1. Jos es un Diseador

    2. Jos se reunira con Roberto

    3. La reunin de Jos haba sido programada a las 11. A.M.

    4. El accidente ocurri en la Empresa KORAK

    5. Jos fue llevado al Hospital para radiografa X

    6. Nadie saba de Jos, en los Hospitales donde llam Roberto7. Roberto llam al Hospital equivocado

  • 7/25/2019 PRACTICA de Auditoria Mayo 04

    2/2

    PRACTICA No. 2

    NO-CONFORMIDADES, INTERPRETACIN DE LA NORMA

    ISO-9001

    INTRODUCCION: Cada una de las siguientes situaciones puede ser evidencia deuna falla a la Administracin de la Calidad y al cumplimiento con la Norma ISO-9001. Escriba el nmero del prrafo de la Norma que est ms directamenterelacionado a la posibleNo-Conformidad. Escriba todos los prrafos de la normaque en su opinin pueden estar siendo violados. Si lo que encontr son Sospechaescriba cules son.

    1. Una bscula ha estado en uso durante mucho tiempo, y se emplea en lamedicin de los reactivos para la produccin. No se ha verificadoltimamente para asegurar que dicha bscula se mantenga adecuadapara ser utilizada en produccin.

    2 Un Inspector que realiza mediciones sobre una muestra no era conscienteque las medidas pudieran ser errneas sobre todo si las realizaba sin

    considerar las condiciones ambientales. l habra aprendido de ver cmolo haca otro investigador, pero no saba que exista una instruccin escritaindicando en detalle la forma de realizar las pruebas.

    4. Se encontr un aditivo para la produccin, en el almacn de materiasprimas, El auditor pregunt por su identificacin, el montacarguistacontest que l no lo saba, que solo se dedica a estibar y a cargar lo quele indica su jefe.

    5. Cuando se solicit un registro de compras del cido clorhidrico, no sehall, ni tampoco hubo informacin de la calificacin del proveedor que lossuministr.