practica dirigida Equilibrio[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Facultad de Ingeniera Electrnica y Mecatrnica

CURSO : CICLO :

FSICA GENERAL I

Prctica Dirigida DOCENTE: JEFFERY SNCHEZ

1. Una caja de masa m est en reposo sobre un plano inclinado spero que forma un ngulo con la horizontal. Unido a ella mediante una cuerda ligera y flexible est un pequeo carro de masa m' con ruedas y sin friccin, como se ilustra en la figura 1. El coeficiente de friccin esttica entre la caja y el plano es s . Determine: a) La tensin en la cuerda. b) La fuerza de friccin entre la caja y el plano. c) El valor s pequeo posible para la masa m que permitir mantener el equilibrio esttico. 2. Como se indica en la figura 2, la pluma (o brazo) de una gra de poste, cuya longitud es l, est sostenida mediante un cable perpendicular a la misma y fijo a una distancia d del pedestal. El peso del bazo es W 0 y su dimetro es uniforme; una carga de peso W se suspende de su extremo libre y forma un ngulo con la horizontal. a) Calcule la tensin en el cable de sostn. b) Determine la fuerza de reaccin que ejerce la base o pedestal sobre el brazo de la gra. c) Si W =1500 N , W 0=600 N , l=6 m , d =4,5 m y =30 . Calcule los valores que toman las cantidades en a) y b).

Figura 1

Figura 2

3. En El sistema mostrado en la figura 3 se encuentra en equilibrio con resortes ingrvidos deformados 10cm. Determinar la constante (K) de elasticidad de los resortes. 4. Si la polea de la figura 4 no ofrece rozamiento. Determine la tensin en la cuerda AB.

Figura 3

Figura 4

5. En el sistema mostrado, cada esfera tiene 5kg de masa. Si se aplica una fuerza

F tal como indica la figura

5, determine la fuerza de interaccin entre las esferas si el sistema est en equilibrio. 6. En la figura 6 se muestra un sistema en equilibrio, la barra homognea AB pesa 60N y el bloque 30N. Halla la tensin de cada cable que sostiene a la barra. 7. En la figura 7, la barra homognea de 1m de longitud est en reposo sobre el piso y la pared est en reposo sobre el piso y la pared vertical, ambos lisos. La constante elstica del resorte es de 50N/m. Cuando la barra est vertical el resorte no est estirado. Hallar el peso de la barra.

Figura 5

Figura 6

Figura 7

8. La cua A de 60N y todas las superficies son lisas. Hallar el peso de la esfera B para el equilibrio (Fig. 8). 9. El sistema mostrado en la figura est en equilibrio. El bloque P pesa 21N, determinar el peso del bloque Q (Fig. 9).

Figura 8

Figura 9

10. En la figura se muestra una barra homogenea de longitud L y peso W que est a punto de resbalar. Hallar el coeficiente de friccin esttico entre la barra y el piso. (=37)