2
MÉTODOS DE Zbarra EN ANÁLISIS DE CONTINGENCIAS Cuando se conecta o se desconecta una línea del sistema por medio de los interruptores, las corrientes de línea se redistribuyen a través de la red y los voltajes de las barras cambian. Los nuevos voltajes de barra y corrientes de línea en estado estable, se pueden predecir a través del llamado programa de análisis de contingencias. Los modelos de redes a gran escala que se usan para la evaluación de contingencias (como los que se usan en cálculos de fallas) no tienen que ser exactos porque los diseñadores y operadores del sistema, que tienen que revisar cientos de estudios en un corto periodo, están más interesados en saber si hay niveles de so b re carga de corriente y voltajes fuera de límite que en los valores exactos de esas cantidades. Debido a esto, se hacen aproximaciones. Con frecuencia, se considera que la resistencia es despreciable y así, el modelo de la red es puramente reactivo. Por lo regular también se omiten la carga de la línea y las derivaciones con cambios no nominales de los transformadores. En muchos casos se consideran satisfactorios los modelos lineales y entonces, se emplea el principio de superposición. Los métodos de análisis de contingencia que utilizan la Zbarra y la Ybarra del sistema, se hacen atractivos desde el punto de vista computacional, especialmente si las cargas se pueden considerar como inyecciones de corriente constantes en las diferentes barras del sistema. Se puede simular la eliminación de una línea de servicio en el modelo del sistema al sumar el negativo de la impedancia serie de la línea entre sus dos barras extremas. Así, en la sección 14.1 se desarrollan algunos métodos para examinar los efectos de estado permanente al añadir líneas a un sistema existente. Se introduce el concepto de corrientes

Pregunta Libre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pregunta libre

Citation preview

MTODOS DE Zbarra EN ANLISIS DE CONTINGENCIASCuando se conecta o se desconecta una lnea del sistema por medio de los interruptores, las corrientes de lnea se redistribuyen a travs de la red y los voltajes de las barras cambian. Los nuevos voltajes de barra y corrientes de lnea en estado estable, se pueden predecir a travs del llamado programa de anlisis de contingencias. Los modelos de redes a gran escala que se usan para la evaluacin de contingencias (como los que se usan en clculos de fallas) no tienen que ser exactos porque los diseadores y operadores del sistema, que tienen que revisar cientos de estudios en un corto periodo, estn ms interesados en saber si hay niveles de so b re carga de corriente y voltajes fuera de lmite que en los valores exactos de esas cantidades. Debido a esto, se hacen aproximaciones. Con frecuencia, se considera que la resistencia es despreciable y as, el modelo de la red es puramente reactivo. Por lo regular tambin se omiten la carga de la lnea y las derivaciones con cambios no nominales de los transformadores. En muchos casos se consideran satisfactorios los modelos lineales y entonces, se emplea el principio de superposicin. Los mtodos de anlisis de contingencia que utilizan la Zbarra y la Ybarra del sistema, se hacen atractivos desde el punto de vista computacional, especialmente si las cargas se pueden considerar como inyecciones de corriente constantes en las diferentes barras del sistema.Se puede simular la eliminacin de una lnea de servicio en el modelo del sistema al sumar el negativo de la impedancia serie de la lnea entre sus dos barras extremas. As, en la seccin 14.1 se desarrollan algunos mtodos para examinar los efectos de estado permanente al aadir lneas a un sistema existente. Se introduce el concepto de corrientes compensadoras que permite el uso de la Zbarra del sistema existente sin tener que modificarla.En la seccin 14.2 se muestra una aplicacin particular de esta aproximacin a sistemas de Con el fin de evaluar, de manera rpida, los efectos de las salidas de lneas y de las desviaciones especficas en la generacin al liberar sobrecargas, se desarrolla el concepto de factores de distribucin en las secciones 14.3 y 14.4. Se muestra cmo se pueden formular los factores de distribucin a partir de la Zbarra presente del sistema y la manera en la que se pueden usar para estudiar mltiples contingencias. En la seccin 14.5, se explica la similitud que hay con la aproximacin del factor de distribucin para el mtodo del flujo de potencia de cd de la seccin 9.7.Se necesita representar la porcin que resta de todo un sistema por medio de una red equivalente cuando se hace el anlisis de contingencias de una parte del sistema de potencia interconectado. En la seccin 14.6 se analizan las bases de equivalencia y se comparan los equivalentes de la red que se obtienen de la Zbarra y Ybarra del sistema.